4 de febrero de 2011
MAQUILADORAS VS MEDIO AMBIENTE: REPORTE I"JUÁREZ: EL LABORATORIO DEL FUTURO", UN LIBRO DE CHARLES BOWDEN
UN LIBRO DE CHARLES BOWDEN
PEDRO MEDELLÍN MILÁN
Profesor Investigador de la UASLP
Publicado en Pulso, Diario de San Luis
Sección Ideas, Pág. 4a del jueves 23 de diciembre de 1999
San Luis Potosí, México.
URL: http://ambiental.uaslp.mx/docs/PMM-AP991223.pdf
EL LIBRO
Charles Bowden escribió un libro titulado "Juárez: El Laboratorio del Futuro", que trata sobre la vida en Cd Juárez y la impactante transformación de la ciudad por las
maquiladoras que, atraídas a México tras las condiciones generadas bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o TLC), han proliferado e impreso su marca indeleble sobre una de las ciudades más grandes de México. El libro incluye notas de Noam Chomsky y de Eduardo Galeano, que junto con el propio Bowden son una garantía de un manejo inteligente e informado, así como socialmente comprometido. Scott Rogerson, en la página de Internet de www.Amazon.com, dice que este importante libro relata como "los libremercaderes andan sueltos poniendo a prueba las limitaciones humanas y ambientales del
dinero" en el experimento social de las maquiladoras en esta ciudad.
El libro es importante porque en ningún lugar es más evidente el impacto del libre comercio que en las ciudades fronterizas como Juárez. Según Rogerson, en"Juárez, El Laboratorio del Futuro con sus 100 perturbadoras fotografías de muerte y desesperanza, Bowden transforma nuestro sueño futurista de primer mundo a una pesadilla de la realidad del tercer mundo". La poderosa narrativa de Charles
pág. 2 de 4 Bowden y su estilo en primera persona, combinados con las fotografías de devastación humana y ambiental, crean un texto tormentoso.
TLC Y CONTRASTES
Rogerson reporta que el TLCAN o TLC ha cumplido 5 años de comercio "abierto" entre los EUA, Canadá y México y que, de acuerdo a una prueba del Public Citizen's Global Trade Watch (El Observador del Comercio Global del Ciudadano Público o PCGTW, por sus siglas en inglés), "el pacto ha fallado en todos los aspectos". Este reporte, "NAFTA at 5: A Citizen's Report Card" muestra calificaciones reprobatorias en nueve categorías que van desde la creación de empleos en los EUA hasta el impacto económico en México. Y Rogerson continúa diciendo que, en sólo 5 años, el "libre comercio" ha llegado a ser sinónimo de contaminación, pobreza, crimen, y corrupción. En la actualidad, el libre comercio -dice- simplemente significa inversión extranjera sin ataduras, donde quiera que se garantizan salarios bajos y ausencia de regulaciones ambientales, un lugar donde el capital se mueve libremente y el trabajor está restringido.
"Los políticos y los economistas especulan sobre una economía global energizada por el libre comercio. Sus especulaciones no son necesarias. En Juárez, el futuro ya tiene treinta años de edad, y no hay preguntas sobre su naturaleza que no puedan ser contestadas en esta ciudad". "Bowden reporta la dispar relación entre El Paso y Juárez, y sobre su efecto compuesto en la gran alianza entre México y los Estados Unidos. Es una historia triste que salió a la superficie por primera vez en un aclamado artículo en la revista Harper's Magazine hace un par de años. En este libro, Bowden entrama sus palabras alrededor de las imágenes punzantes y a veces brutales de trece "fotógrafos callejeros", un grupo de fotoperiodistas desconocidos que trabajan por poco más que el rollo fotográfico y la satisfacción de exponer el profundo mal de la ciudad."
"Los libremercaderes de Ciudad Juárez (corporaciones multinacionales de propiedad EUA) no tienen remordimientos por la explotación de la labor humana por ganancias, y sus promotores del TLCAN rápidamente apuntan a la boyante economía de los EUA para justificar su sórdida historia."
LAS FALACIAS DE LA MAQUILA COMO DETONADOR DEL DESARROLLO
"Hoy hay más de 300 industrias de propiedad extranjera (maquiladoras) que emplean más de 200,000 trabajadores y trabajadoras mexicanas, principalmente mujeres, que trabajan 6 días/48 horas por unos $9 dólares por día. (irónicamente, bajo el TLC los nuevos trabajos creados son casi iguales en número a los trabajos manufactureros de alta paga perdidos en los Estados Unidos)."
"Los Americanos rutinariamente justifican estos salarios subestándar con la creencia de la gente de que el costo de vida es menor en México. En realidad, los precios en Juárez son el 85 a 90% de los del paso, a sólo 50 metros de ahí, donde el Texano promedio gana diez veces más." "Pero los trabajos y salarios son sólo la punta del iceberg en la economía de las maquiladoras. Los otros beneficios prometidos de prosperidad y limpieza ambiental del TLC han fallado miserablemente. En lugar de esto, el tratado ha exacerbado los problemas de deterioro social y salud pública en ambos lados de la frontera."
Rogerson comenta sobre el extraño aspecto que toma la ciudad de El Paso hacia el sur cuando se llega desde el norte: parece que la ciudad se extiende más de la cuenta, sólo para descubrir que lo que se está viendo es una "colonia de cartón" de Ciudad Juárez, es decir, un asentamiento humano en la periferia, cuyas casas están construidas casi en su totalidad de cartón. La miseria es evidente.
"En Juárez, la caja de petri burbujea con un cocimiento de elementos dañinos que han envenenado la ciudad completa. La gente se agita con temor de pandillas violentas, narcotraficantes, contrabandistas, policías corruptos y, ahora, hasta soldados Americanos a lo largo de la frontera para mantener bajo control el desorden del TLC."
La revisión que Rogerson hace de este libro termina diciendo que "La veracidad de la tesis de Bowden se soporta en el reporte del Public Citizen's Global Trade Watch (El Observador del Comercio Global del Ciudadano Público). Juárez surge como una dura y mordaz acusación a la política Americana de libre comercio."
Nuestro futuro inmediato parece tener más bien cara de banquillo de los acusados para un estilo de desarrollo que está generando tantos conflictos y crisis en el planeta y que, en el mejor de los casos, tiene un gran potencial de destrucción y miseria, pero también de construcción colectiva de un futuro plural, abierto, universal, ecológico y sostenible. Hay que advertir, para evitar visiones ingenuas o peores, que el redireccionamiento hacia este futuro viable requiere de grandes cantidades de voluntad, energía, claridad de rumbo y solidaridad. Quien crea y actúe como si la nueva realidad necesaria pudiera construirse con acciones "bien vistas" dentro de la actual cultura de individualismo exitista; de fe ciega en la tecnología, cualquiera que sea el rumbo que tome, definida como está por las ventajas estratégicas del mercado; entre otras tendencias, estará propiciando la continuación del desastre.
"En Juárez", escribe Bowden, "no puedes sostener la esperanza". Desgraciadamente "... todos estos lugares están creciendo calladamente como hongos en la piel del planeta".
Estamos viendo el futuro y no funciona. A propósito de los "proyectos detonadores" del desarrollo urbano e industrial de nuestro estado, hay que buscar un futuro que si funcione.
¡AMLO 2012!
EDOMEX: Alianza con PAN es una traición.- AMLO
Reforma
Carole Simonnet / Enviada
Acolman, Estado de México
Jueves 03 de febrero de 2011
Acompañado por Alejandro Encinas, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador afirmó que los promotores de una alianza entre PRD y PAN en el Estado de México son traidores a los principios del sol azteca ya que su partido no se ha creado para ser alcahuete de la mafia del poder.
"Ya nosotros pintamos nuestra raya, no queremos alianza con el PAN, no vamos con los mafiosos. Consideramos que es un acto de traición a los principios del PRD el que quieran hacer esta alianza", dijo.
El político tabasqueño advirtió que los dirigentes que promueven la alianza tienen un acuerdo con Felipe Calderón.
"Están bien empatados con Calderón, tienen esos acuerdos, pero eso no significa que los militantes del PRD estén de acuerdo. Yo como militante del PRD no estoy de acuerdo, y los considero traidores a los principios del PRD porque el PRD no lo fundamos para ser un partido alcahuete, palero de la mafia del poder", indicó tras reunirse con un centenar de militantes en este municipio priista.
López Obrador, de gira por cuatro municipios, ironizó sobre la posición asumida por Diego Fernández de Cevallos de rechazar una coalición entre PAN y PRD.
Sostuvo que el político panista sólo busca evitar que se pelee la mafia del poder.
"Es que Diego es partidario, siempre ha estado a favor de la alianza del PRI y del PAN, y ahora no quiere que haya pleitos entre la misma mafia del poder, y por eso dice que no quiere la alianza entre PAN y PRD porque él desea que la alianza vuelva a darse como ha sido siempre, entre PRI y PAN", mencionó.
El perredista señaló que aunque los marginen de las dirigencias, el diputado Alejandro Encinas va a ser postulado por las fuerzas progresistas.
"No queremos ningún acuerdo ni con el PRI ni con el PAN o, para decirlo con más claridad, no queremos alianza con la mafia del poder que le ha hecho tanto daño a este País. Nosotros vamos por un camino nuevo", expresó.
¡AMLO 2012!
CRITICA AMLO MANTA CONTRA FECAL Y SUS VICIOS. MEJOR MOSTRAR ANTE EL PUEBLO QUE CALDERON ES UN INEPTO PARA GOBERNAR PIDE
Reprueba AMLO manta contra Calderón
Autor : carlosg : 04 de Febrero 2011
Andrés Manuel López Obrador reprobó la manta que colocaron diputados de PT y algunos del PRD por criticar la vida personal del presidente Felipe Calderón.
En un mitin en la plaza central de este municipio, dijo que en lugar de juzgar su intimidad debieron censurarlo por no saber gobernar y robarse la Presidencia en 2006.
"No estamos de acuerdo con esta forma de protestar, donde los diputados del PRD, del PT compañeros nuestros pusieron esta manta, en donde dijeron que Calderón estaba en estado inconveniente, para decirlo con más claridad, que era un borracho. Eso no debemos hacerlo nosotros, porque eso tiene que ver más con la cuestión íntima, con la cuestión personal. Tenemos que ser respetuosos.
"En vez de poner esta manta, de que anda en estado inconveniente Calderón, lo que tenían que haber puesto es Calderón eres un usurpador, eso sí, lo otro no, que es un usurpador, porque él no ganó la Presidencia de la República, él lo sabe bien que se robaron la Presidencia de la república y que le han hecho mucho daño al País, cuando lo impusieron un grupo de potentados, una mafia en el poder", sostuvo.
De esta forma, López Obrador se refirió a la polémica generada el pasado jueves, cuando la sesión de la Cámara de Diputados fue suspendida luego de que los petistas Gerardo Fernández Noroña, Jaime Cárdenas, Mario di Costanzo y los perredistas Rosendo Marín y Balfre Vargas entre otros colocaron en el recinto una manta que decía: "¿Tu (sic) dejarías conducir a un borracho tu auto? ¿No,verdad? ¿y porqué (sic) lo dejas conducir el país?".
En su gira por la entidad y junto con el coordinador de los diputados del PRD, Alejandro Encinas, quien tras el incidente señaló que no podía reconvenir a los legisladores, el ex candidato presidencial calificó a Calderón de "inepto" y "bueno para nada".
"Calderón no estaba preparado para Presidente, no estaba siquiera para Ministerio Público, mucho menos para Presidente de México. Miren cómo está el País, Calderón es muy inepto, eso sí lo pueden decir, porque es del dominio público.
"(Hay) que llamar las cosas por su nombre, decir que Calderón es un usurpador, bueno para nada, y que existe una mafia en el poder que está dañando al País, y decir que el tatamandón de la mafia del Poder en México es Carlos Salinas Gortari.
El tabasqueño preguntó luego a sus simpatizantes: ¿Creen ustedes que Calderón ha hecho un buen gobierno?
"Noooo", reviraron en voz alta sus seguidores, entre ellos mujeres y niños.
Tras el mitin, el segundo del día, López Obrador se enfiló hacia los municipios de Ixtapan de la Sal, Tonatico e Coatepec Harinas.
EDOMEX CON AMLO: Reprochan perredistas a sus dirigencias estar "empanizadas"
MISERABLE DERECHISTA CHUCHO ORTEGA PRETENDE HACER DEBATE CON AMLO SOBRE ALIANZAS
JALISCO: HIJA DEL BORRACHO EMILIO GONZALEZ CAUSA POLÉMICA EN TWITTER
(Foto: Archivo ELUNIVERSAL )
Encinas rechaza ir en alianza con PAN - Vanguardia
Afirma Encinas que izquierda puede ganar sin alianza
RICARDO ROCHA PROGRAMA 4 FEBRERO
GASTA CFE 30MIL MILLONES DE PESOS EN COMPRAR ENERGÍA A PRIVADOS Y MANTIENE 50% DE CAPACIDAD OCIOSA
Andrés Manuel contra la alianza PAN-PRD en 2012-- Natalia Colmenares
Cuando más fuertes son los rumores de un acuerdo entre Felipe Calderón y Marcelo Ebrard Casaubón para que el PAN y el PRD vayan juntos no solo este año en el Estado de México, sino en 2012 en las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador ha salido a poner orden.
Más claro no podía ser López Obrador: 'Aunque la primera opción de la mafia del poder para 2012 es una alianza PRI-PAN, su segunda opción es una alianza PAN-PRD para repetir la experiencia de 2000 para que todo siga igual'.
Con lucidez, AMLO ha dicho que la alternativa PAN-PRD implicaría una reedición de la experiencia vivida en la elección presidencial del año 2000, 'en donde se llamó al voto útil, con el argumento de que lo importante era garantizar la salida del PRI del poder. Ahora, se alega que no se debe permitir el retorno del partido tricolor'.
Pero eso, un nuevo triunfo del PAN, aunque se dé de la mano con el PRD, no cambiaría nada en México.
Lo sabe Andrés Manuel y lo combate: 'Se trataría de un acto de simulación, de un engaño y una muestra de gatopardismo. Es aparentar que hay un cambio para que todo siga igual. Nosotros no queremos que regrese el PRI ni que se quede el PAN, sino que llegue a gobernar el pueblo'.
Desde luego, al rechazar la alianza PAN-PRD para el 2012, AMLO con mayor razón la rechaza para el 2011 en el Estado de México.
La única alianza posible, ha expresado AMLO, es la que 'debe construirse entre las fuerzas progresistas y de izquierda, tanto en el estado de México como en futuras contiendas electorales, y cualquier pacto con las cúpulas panista o priista representa un acto de traición a los principios que dieron origen al Partido de la Revolución Democrática'.
A López Obrador no se le olvida que el PRD 'nació como un instrumento de lucha al servicio del pueblo y no como una fuerza política alcahuete, palero y al servicio de la mafia del poder, de la política y del dinero'.
Una de las razones por las que el PRD no debe aliarse con el PAN, dijo López Obrador, es que el partido albiazul 'está al servicio de los 30 potentados que mandan en el país'.
Sobre el PRI, Andrés Manuel dijo que un eventual retorno ese partido al poder 'equivaldría al retorno del dictador Antonio López de Santa Anna'.
En síntesis, AMLO manifestó: 'No queremos alianza electoral con la mafia del poder que le ha hecho tanto daño al país y nosotros vamos por un camino nuevo y no luchamos por un cargo, sino por un cambio en la forma de hacer política y en materia económica y social'.
A ti te lo digo pueblo (todo lo anterior lo expresó Andrés Manuel en un mitin en el Estado de México), entiéndelo tú Marcelo.
¡AMLO 2012!
LA RATA SALINAS DE GORTARI RELANZA ACERCAMIENTOS CON EL NARCO ESTADO COLOMBIANO A QUIEN AYUDO EN MÉXICO
Desayunó con el ex Andrés Pastrana y parte de quienes integraron su gabinete. Luego dialogó con universitarios y comió con el presidente Juan Manuel Santos, con quien platicó sobre las reformas estructurales en curso en aquel país.
Que tan pronto como terminó el espectáculo de ayer en San Lázaro, el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Ramírez Marín, convocó a los coordinadores de las siete fracciones y al principal protagonista del show, Gerardo Fernández Noroña, a discutir la necesidad de “reglas mínimas” que impidan un nuevo escándalo con mantas y mentadas de madre en la que eufemísticamente llaman “más alta tribuna de la nación”.
¡AMLO 2012!
IGUAL QUE A CALDERÓN EN MÉXICO: Israel Arma a Egipcios para Reprimir a Manifestantes

Viernes, 04 de Febrero de 2011 11:33
Israel Arma a Egipcios para Reprimir a Manifestantes
Los reportes dicen que Israel ha enviado armas al régimen egipcio para dispersar a la multitud y frenar así las protestas masivas contra el régimen de 30 años del Dictador pro occidental Hosni Mubarak Agencia de Noticias de Ahlul Bait (P) -ABNA-- La Red Internacional para los Derechos Humanos y el Desarrollo, dijo que tres aviones israelíes aterrizaron en el aeropuerto internacional de Mina en El Cairo el sábado, transportando material para el uso en la dispersión y represión de grandes multitudes, informa un corresponsal de Press TV.
Según el informe, las fuerzas de seguridad egipcias recibieron la carga de tres aviones israelíes, que llevaban una gran cantidad de gases prohibidos para dispersar multitudes.
Millones de egipcios han salido a las calles en todo el país durante 10 días consecutivos, exigiendo a Mubarak que ceda el puesto.
El levantamiento ha llevado a Mubarak a nombrar su vicepresidente por primera vez en la historia, en un intento desesperado por retener el poder del país.
Pero nada ha logrado apaciguar a los enojados manifestantes, que se han comprometido a permanecer en las calles hasta la renuncia de Mubarak.
Las protestas sin precedentes, han provocado preocupaciones sobre una posible crisis energética en Israel, dadas las perspectivas de un nuevo gobierno islámico en Egipto, que suministra el 40% del gas natural de Israel.
El primer ministro sionista, Netanyahu, se dirigió a sus ministros del gabinete en un comunicado público este domingo, destacando la importancia de las relaciones de Tel Aviv con El Cairo, y que Israel está 'siguiendo el desarrollo de los acontecimientos en Egipto y la región con vigilancia'.
'Les recuerdo que la paz entre el establecimiento de Israel y Egipto ha sido mantenido durante más de tres décadas...en este momento nos esfuerzamos por garantizar la continuidad de estas relaciones', señaló.
Mientras tanto, Israel ha permitido a Egipto desplegar sus tropas en la península del Sinaí, a pesar de un acuerdo bilateral, en virtud del cual Egipto se le ha permitido solo mantener una estación policial en la región.
Tel Aviv dijo que la medida era para ayudar a El Cairo a prevenir una revolución en Egipto, donde el pueblo ha estado protestando contra el régimen de Mubarak durante 10 días consecutivos, a pesar de las advertencias de precaución y el gran despliege del ejército.
Un informe de las Naciones Unidas dice que al menos 300 civiles han sido asesinados y más de mil heridos de gravedad es el saldo parcial de estas históricas protestas.
Fuente: Abna
¡AMLO 2012!
El Fisgón en el Círculo de Estudios Central.


Hoy estuvo en el círculo de estudios del Club de Periodistas, el Fisgón, para hablar sobre el horror que conlleva el gran auge del crimen organizado en nuestro país.
El Fisgón hizo un análisis de la política de Calderón 'contra el narco', que es producto de una decisión política tomada en Washington, para generar violencia y destruir el tejido social, con el fin de justificar la militarización y de que ante la ingobernabilidad y el control del crimen organizado, se solicite la intervención abierta de los EU.
El narcotráfico no es un problema sencillo, ni requiere una solución simpre. Es difícil de resolver, pero sí es fácil de complicar y eso es lo que ha hecho Calderón. El es responsable de las más de 30 mil muertes y 18 mil 'levantados'. El es responsable del auge del crimen organizado.
El primer año de gobierno del espurio hubo 2,673 muertes. El segundo 5,630, el tercero 7,724 y el cuarto 15,273. ¿AQ qué obedece que Calderón siga insistiendo en esta estrategia que solo genera mayor violencia y auge del crimen organizado? La estrategia del espurio en ningún momento ha contemplado intervenir a los organismos que lavan el dinero, ni retirar la protección policiaca y política.
Pero el costo social de esta política sí es muy alto: el tejido social se está destruyendo y cada vez son más los lugares donde la gente tiene miedo de salir a la calle porque la violencia ha alcanzado niveles de peligro mayores a los de una guerra.
Calderón obedece el dictamen de EU y delcara esta "guerra al narco". EU ha recurrido a las bandas del narcotráfico para operar contra movimientos sociales. Ha creado guerras imperiales por el negocio de la droga, que genera enormes ganancias en poco tiempo.
La militarización producto de 'la guerra al narco' no ha disminuido el narcotráfico, pero sí ha aumentado la violencia, el miedo y el caos.
El Fisgón comentó que el problema del crimen organizado no se puede solucionar sin un cambio del modelo económico. El espurio piensas perseverar en su estrategia y somos los ciudadanos organizados quienes podemos detenerlos.
¡AMLO 2012!
Noam Chomsky habla de Egipto
Preguntado para Democracy Now por Amy Goodman, NOAM CHOMSKY ha hecho las siguientes declaraciones sobre los acontecimientos de Egipto:
- Bueno, en primer lugar, lo que está pasando es absolutamente espectacular. Es notable el valor, la determinación y el compromiso de los manifestantes. Y pase lo que pase, estos son momentos que no serán olvidados y estoy seguro de que tendrán consecuencias a largo plazo, como el hecho de que sobrepasaron a la policía, tomaron la plaza Tahrir, se quedaron allí en la misma cara de las turbas organizadas a favor de Mubarak, enviadas por el gobierno para expulsarles o crear una situación en la que el ejército se viera obligado a intervenir para restaurar el orden... para luego instalar tal vez algún tipo de régimen militar, lo que sea. Es muy difícil predecir lo que va a suceder, pero los hechos han sido verdaderamente espectaculares. Y, por supuesto, lo es también todo lo que sucede en Oriente Medio. En Yemen, en Jordania, en casi todas partes.
Los Estados Unidos, hasta ahora, están haciendo su juego habitual. Quiero decir, ha habido muchas ocasiones en las que algún dictador ha perdido el control o ha estado en peligro. Hay una especie de rito de rutina; Marcos, Duvalier, Ceausescu, todos firmemente apoyados por los Estados Unidos y Gran Bretaña, como Suharto: se trata de intentar apoyarlos el mayor tiempo posible, y luego, cuando llega a ser insostenible hacerlo --por lo general, si el ejército da un giro de 180 grados-- afirman haber estado del lado de la gente todo el tiempo, intentan borrar el pasado y restaurar el viejo sistema con nuevos nombres. Y lo consiguen o no según las circunstancias.
Supongo que eso es lo que está sucediendo ahora. Están esperando a ver si Mubarak puede aguantar, mientras dicen, 'Bueno, tenemos que apoyar la ley y el orden, un cambio constitucional regular', y así sucesivamente. (...)
Preguntado por Amy Goodman, Chomsky responde sobre el discuso de Obama valorando que, de hecho 'no dijo nada'. Habló de hacer una transición ordenada... pero ¿a qué? Un nuevo gabinete, algunos reajustes menores de orden constitucional- es un discurso vacío. Obama está haciendo lo que los líderes de EE.UU. hacen regularmente. Como ya he dicho, hay un libro de jugadas: cada vez que un dictador al que se apoya está en problemas, se trata de mantenerlo, conservarlo, pero si en algún momento se hace imposible, se le echa sin contemplaciones...
Los EE.UU. juegan en Egipto un papel importantísimo. Egipto es el segundo mayor receptor de ayuda económica y militar de EE.UU (el primero es Israel). El propio Obama ha sido un gran apoyo de Mubarak. Vale la pena recordar que antes de su famoso discurso en El Cairo --que se suponía iba a ser un discurso conciliador hacia el mundo árabe-- alguien de la prensa, creo que fue la BBC, le preguntó si iba a decir algo sobre el gobierno autoritario de Mubarak. Y Obama dijo que no, que no lo haría: 'No me gusta usar etiquetas para la gente. Mubarak es un buen hombre. Ha hecho cosas buenas. Ha mantenido la estabilidad. Vamos a seguir apoyándole. Es un amigo.' Y ya era entonces uno de los dictadores más brutales de la región, y sería un misterio cómo alguien podría haberse tomado em serio los pasajes del discurso de Obama sobre los derechos humanos después de sus declaraciones sobre Mubarack. Sin embargo, el apoyo militar ha sido muy potente: los aviones sobrevolando la plaza Tahrir, por supuesto, eran aviones de EE.UU.
Los EE.UU han sido y son el apoyo más importante del régimen de Mubarack, no cómo en Túnez, donde el principal apoyo es Francia. Egipto pertenece claramente al área de influencia de los Estados Unidos, y por supuesto, Israel.... y Arabia Saudita, que ha dado apoyo claro a Mubarak. Aunque al parecer los líderes israelíes están enojados porque esperaban de Obama una postura más firme en apoyo de su amigo Mubarak.
AMY GOODMAN: Hable de lo que esto significa para el Medio Oriente. Por ejemplo, las protestas masivas que han tenido lugar en Jordania, hasta el punto donde el rey Abdullah ha dimitido su gabinete y nombrado un nuevo primer ministro. En Yemen hay grandes protestas. Hay una gran protesta llama a Siria. ¿Cuáles son las implicaciones de esto, el levantamiento de Túnez a Egipto?
NOAM CHOMSKY: Bueno, éste es el levantamiento regional más notable que yo recuerde, porque no se puede comparar con lo que sucedió en Europa del Este (...) es completamente diferente. Quiero decir, los problemas que los manifestantes están tratando de resolver son muy profundos, y no se van a resolver fácilmente. Hay una tremenda pobreza, represión, falta no sólo democracia, sino desarrollo. Egipto y otros países de la región han entrado también en un período neoliberal, que dice sobre el papel que hay crecimiento económico, pero con las consecuencias habituales: alta concentración de la riqueza y el privilegio en los más ricos, y empobrecimiento y consternación para la mayoría de la población. Y eso no es fácil de cambiar(...)
Versión íntegra en Democracy Now
http://misteriospublicos.blogspot.com
¡AMLO 2012!
Narco detenido en EEUU: Todos los caminos del paramilitarismo conducen a Álvaro Uribe
DESQUICIADOS COMO BERLUSCONI INICIAN APOYO ABIERTO A MUBARAK
Polimnia Romana: ¿A qué calidad de la educación se refiere la OCDE?
"... de pobres resultados", INDICE POLÍTICO, MÉXICO
GUARDERÍA ABC: Segunda Emisión con Luis Cárdenas / Julio César Márquez con Luis Cárdenas
jueves 3 de febrero de 2011"
El odio de egipcios a EEU e Israel

Jueves, 03 de Febrero de 2011 09:07
El odio de egipcios a EEU e Israel
Las crecientes intervenciones de EE.UU., y el régimen de Israel en los asuntos egipcios para reprimir el levantamiento de la población contra el dictador egipcio Hosni Mubarak ha intensificado el repudio de la nación de este país
El odio del pueblo de Egipto a EE.UU., y al régimen israelí es una realidad al que admiten los medios de comunicación.
En este contexto, el diario estadounidense Los Ángeles Times ha hecho hincapié en que se observa la creciente ola de odio a Estados Unidos durante el levantamiento contra el régimen de Hosni Mubarak quien esta bajo el apoyo de Casa Blanca.
Los Angeles Times, citando a un egipcio escribió que si EEUU concede importancia al establecimiento de la democracia en Egipto ¿por qué no apoya al pueblo egipcio.
Este diario indicó que los egipcios consideran engañosas las posturas no transparentes tomadas por EE.UU., antes los acontecimientos de este país.
Aunque el lema principal de la gente es la destitución de Hosni Mubarak, dictador de 82 años de edad, pero detrás de sus eslóganes se observa el odio de esta nación contra EEUU e Israel.
La pagina Web Raw Story hizo referencia las observaciones del corresponsal de CNN de las calles de Alejandria citando a uno de los revolucionarios escribió que 'Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania secundan a Hosni Mubarak ya que los gobiernos occidentales saben que si el régimen de Hosni Mubarak derrocandolos egipcios liberados apoyaran a los palestinos .
Este pagina Web señaló que los sentimientos anti-estadounidenses no solo se limitan a la ciudad de Alejandría.
Al Alam informó que los congregándoses en la plaza de Al Tahrir gritaron muerte a EEUU e Israel.
El diario sionista Haaretz también reconoció que todos los grupos opositores a Hosni Mubarak, coinciden en el odio a Israel .
Mientras tanto, las noticias hablan de la intensificación de los movimientos del régimen sionista para contribuir a los elementos afiliados a Mubarak para reprimir las protestas populares al enviar en los recientes días tres aviones que transportaban armas a El Cairo.
El ex oficial del Ejército de Egipto dijo que su país ha importado tres helicópteros avanzados israelíes para reprimir las manifestantes.
Mientras tanto, la noticias indican que dos altos oficiales israelíes y tres generales estadounidenses llegaron en El Cairo, para dirigir el ejercito de Egipto.
¡AMLO 2012!