"Aguiar Retes: prelado de la política
Edgar González Ruiz
Al obispo Carlos Aguiar Retes le gusta estar cerca de los poderosos, se trate de Calderón o de Peña Nieto, y goza de los privilegios que brinda esa cercanía.
Es muy protagónico y ha recurrido a los medios, incluyendo la televisión, para oponerse a las libertades nacidas del Estado laico y para lograr que la jerarquía católica recupere la hegemonía que tuvo antaño en nuestro país. Así es ese prelado, tal como lo describen sus propios actos.
Obispo de la ODCA
Nació el 9 de enero de 1950, en Tepic, Nayarit. Fue ordenado sacerdote en la catedral de esa ciudad el 22 de abril de 1973. En 1977, obtuvo la licenciatura en sagrada escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.
De 1978 a 1991, fue rector del Seminario de Tepic. Durante ese tiempo también fue presidente de la Organización de Seminarios Mexicanos, de 1986 a 1990. Fue nombrado obispo de Texcoco el 28 de mayo de 1997 y consagrado el 29 de junio del mismo año.
El 25 de mayo de 2000, la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano lo nombró secretario general de ese organismo para el cuatrienio 1999-2003, y el 15 de mayo de ese año fue nombrado vicepresidente del mismo, durante la XXIX Asamblea Ordinaria en Paraguay.
Ha sido secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), de 2004 a 2006, y presidente de la CEM de 2004-2006 y de 2007 a 2009.
LEER MAS
http://mujeresporlademocracia.blogspot.com/2010/10/aguiar-retes-prelado-de-la-politica.html
24 de octubre de 2010
TIEMPO DE MUJERES: Aguiar Retes: prelado de la política
DERECHA INTENTA MINIMIZAR CONSECUENCIAS DE INGRESO DE MEXICO AL ACUERDO FASCISTA "ACTA"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
SOLDADOS ASESINOS EN HONDURAS: Segunda fase del golpe de estado: el Plan Colombia (Iniciativa Mérida) para Honduras
Segunda fase del golpe de estado: el Plan Colombia (Iniciativa Mérida) para Honduras
Artículos de Opinión | OFRANEH | 23-10-2010 | facebook yahoo twitter Versión para imprimir de este documento
El anuncio por parte del Ministro de Seguridad, el Sr Oscar Álvarez, de solicitar un Plan Colombia para Honduras (1), es un componente de la campaña emprendida por la Sra. Hillary Clinton de intensificar la militarización en el continente, con el supuesto propósito de frenar el narcotráfico hacia los Estados Unidos.
A principios del mes de septiembre de este año, la Sra. Clinton señaló que los Estados Unidos busca implementar un Plan Colombia para México y Centroamérica (2). A pesar de reconocer las controversias causadas por esa iniciativa estadounidense, la encargada de la política externa de la administración Obama, insiste en presionar para que Centroamérica y México faciliten la militarización que conllevará el Plan Colombia.
Ante el inminente arribo a Honduras del Sr. David Johnson, subsecretario de Estado para Lucha Antinarcóticos, el Ministro Álvarez hace eco de la estrategia Clinton para el continente. Sin embargo, como es costumbre del Departamento de Estado, se evade efectuar un análisis de la raíz del problema permitiendo que el circo mediático alrededor de las drogas, evitando tocar el meollo de la actual crisis de violencia y ausencia de gobernanza que se respira en Honduras y países aledaños.
Es increíble que con la tecnología y recursos financieros que posee los Estados Unidos, hayan sido incapaces de controlar la problemática de las drogas. Para comenzar el gran mercado de la drogas en la ciudades de los países ricos persiste hasta la fecha, además que no sólo se acreditan el mayor número de consumidores, sino que al mismo tiempo producen los precursores químicos indispensables y sus entes financieros se han encargado durante décadas del lavado de miles de millones de dólares. Para colmo de males, los Estados Unidos son la fuente de armas de todo tipo de calibre, con que se pertrechan las organizaciones criminales.
-
Artículos de Opinión"
ApiaVirtual » El PRD a punto del suicidio
El PRD a punto del suicidio
Octavio Rodríguez Araujo:
Ya lo dijo Ebrard: el éxito de las alianzas depende también de la confianza que tengan los electores en un abanderado (La Jornada, 5/10/10). En buen castellano esto quiere decir que los partidos no importan sino el candidato. En términos pragmáticos el jefe del gobierno capitalino tiene razón: si los partidos han perdido identidad suficiente como para ser diferenciados unos de otros, el abanderado será el que dé el tono: izquierda, centro izquierda, centro, centro derecha o derecha (y hasta ultraderecha, si fuera el caso).
En esta lógica los partidos son meros aparatos electorales cuya función es recaudar fondos (públicos o privados), organizar a sus afiliados, convencerlos (sólo si es necesario) de las decisiones cupulares y, eventualmente, facilitar los fraudes, cuando sean convenientes. Así vistos, los partidos llegaron a su fin como instrumentos de la sociedad para competir por el poder y se convirtieron en corporaciones que en los hechos no sólo inhiben la expresión democrática de sus afiliados (¿socios?) sino que la anulan.
La lucha por el poder o por cuotas de poder de los partidos actuales no tiene nada que ver con principios e ideologías. Y tal lucha está en manos de los dirigentes que intentan manipular a sus bases, hasta ahora con relativo éxito, para ser ellos los que tengan el poder y se mantengan en él. Los partidos pequeños sólo aspiran a cuotas de poder en alianza con los grandes. Si nuestro sistema electoral fuera a dos vueltas, los partidos pequeños jugarían el papel del Verde de Marina Silva en Brasil: darle sus votos, que en la elección brasileña no fueron cualquier cosa (20 por ciento), al mejor postor, al partido grande que más les ofrezca para definir el resultado en la segunda vuelta. Como en México todavía no tenemos el sistema a dos vueltas, las negociaciones se hacen antes, y ya hemos visto los resultados: aliarse con quien sea con tal de mantener su registro oficial y colocar en los órganos de representación a gente de sus respectivas dirigencias, tan poco sólidas como las de los partidos grandes.
LEER MAS:
http://www.apiavirtual.com/2010/10/21/el-prd-a-punto-del-suicidio/
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Narco News: Comando militar estadunidense detrás de la violenta guerra contra las drogas en México
Comando militar estadunidense detrás de la violenta guerra contra las drogas en México
El trabajo del Comando Norte de los EEUU con las Fuerzas Armadas Mexicanas se ha incrementado de manera dramática y puede ampliarse
Por Erin Rosa
Especial para The Narco News Bulletin
22 de octubre 2010
A medida que en México la violencia por la guerra contra las drogas continúa aumentando, los militares estadunidenses han tomado un papel más activo dentro del país, proporcionando a las fuerzas armadas mexicanas equipo, entrenamiento e inteligencia clasificada para luchar contra el tráfico de drogas. Detrás de esto está el Comando Norte (NORTHCOM), unidad militar creada en 2002 para misiones de defensa de la seguridad nacional.
Con una alianza entre las fuerzas estadunidenses del Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Marines, y Guardia Costera, el NORTHCOM “consolida bajo un único comando las misiones existentes que anteriormente fueron ejecutadas por otras organizaciones del Departamento de Defensa,” de acuerdo con el sitio del comando. A pesar de haberse creado poco después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 con un enfoque en la seguridad nacional, en los últimos años el NORTHCOM ha tomado interés en México y en la guerra contra las drogas, y puede ampliar sus operaciones.
En mayo pasado, en la sede del NORTHCOM en la Base Aérea Peterson en Colorado Springs, Colorado, el almirante del Estado Mayor Conjunto Mike Mullen, comparó los retos que México enfrenta con lo que estaba ocurriendo en Iraq y Afganistán, diciendo que “también creo que hay excelentes oportunidades para fortalecer la relación entre nuestros países y ejércitos.”
Foto: DR 2006 Cotesía deNorthcom.mil |
En marzo, unos meses antes de esas declaraciones, el ex comandante de NORTHCOM el general Victor Renuart dijo al Comité de Servicios Armados del Senado que “las relaciones militares con México son cada vez más fuertes.” Renuart dijo que hay “una responsabilidad compartida para enfrentarse a la actividad del tráfico ilícito trasnacional que afecta nuestros países” y afirmó que “el nivel de comunicación, intercambio, cooperación y entrenamiento entre las FFAA de los EEUU y México se ha incrementado notablemente en los últimos dos años y representa una oportunidad histórica para la mejora estratégica de la asociación de seguridad entre México y EEUU.”
LEER MAS
http://www.narconews.com/Issue67/articulo4241.html
¡Es un Honor Estar con Obrador!
MASACRE EN JUAREZ: Posicionamiento del Frente Plural Ciudadano frente a la masacre de jóvenes en Cd. Juárez
- Rechazamos la tesis de que vivimos en un estado fallido, los aparatos de ejercicio del poder y de la fuerza estatal funcionan, lo triste es que están al servicio de los intereses de los grupos criminales que nos mal gobiernan.
- Rechazamos la tesis de que se está gestando una guerra entre narcos y al mismo tiempo otra del Estado contra los cárteles. Identificamos intereses transnacionales en la gestación del conflicto que vivimos, es decir, estamos en presencia de un conflicto generado perversamente para posibilitar un escenario favorable a intereses mezquinos imperialistas que nuestras mismas autoridades ya validan..
- Por lo anterior, rechazamos las tesis del narcoterrorismo que rápidamente se empieza a manejar y difundir. Alertamos de los peligros que representa caer en la simulación de esta supuesta guerra contra el narcotráfico. Rechazamos el creciente intervencionismo norteamericano; impulsores mediante el Plan Mérida de esta barbarie nacional.
- Denunciamos la impunidad imperante y la falta de respeto a nuestros más elementales Derechos Humanos, garantes de nuestra dignidad, hoy pisoteada por las llamadas fuerzas del orden que tienen atemorizada, al grado del shock, al grueso de la población.
- Denunciamos el paramilitarismo que vía escuadrones de la muerte, han sembrado el terror en nuestra ciudad; masacres, torturas y secuestros toleradas y/o apoyadas tanto por el Ejército, como por la Policía Federal.
- Denunciamos la existencia de una política de terror por parte del estado mexicano, con el objetivo de paralizar a una sociedad cada vez más pauperizada y harta de tantas injusticias, en el contexto de la peor crisis civilizatoria (económica, política, ecológica, etc.) de la humanidad.
- Seguiremos insistiendo en que el inicio de salida para terminar con esta barbarie provocada intencionalmente, es la movilización popular, la organización de los trabajadores, para exigir la renuncia de los altos mandos de la PF y del Ejército, por incompetentes y cómplices de la muerte constante que nos acecha.
- Frente a un estado criminal que desea perpetuarse en el poder, es preciso exigir la renuncia de los mandos medios y altos de los tres poderes en los tres niveles de gobierno.
- Manifestamos la urgencia de una nueva Constituyente que permita establecer como prioridades los intereses del pueblo trabajador. Y de ninguna manera permitir una nueva invasión extranjera, mucho menos norteamericana.
- Solicitamos la retirada inmediata de la PF de nuestra ciudad, así como el regreso inmediato de las fuerzas armadas a los cuarteles; su presencia en las calles, además de anticonstitucional, ha demostrado ser inútil y sí muy perjudicial para la seguridad y vida nuestros conciudadanos.
- Exigimos que los responsables intelectuales y materiales de esta política de terrorismo de estado contra la población, que ha generado tantas masacres (como la que hoy nos tiene aquí repudiándola) y ejecuciones extrajudiciales, desaparecidos, secuestros, extorsiones, etc. sean juzgados ante tribunales internacionales por delitos de lesa humanidad. Que el genocidio de grupos vulnerables iniciado por el comandante en jefe de las fuerzas armadas, el señor Felipe Calderón, no quede impune, antes sea cesado inmediatamente de su cargo y sujeto a proceso.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
MASACRE EN JUAREZ: 'Justicia para Horizontes del Sur', piden manifestantes con pintas en paredes de la PGR
Manifestantes contra la violencia en Ciudad Juárez, pidieron "alto al juvenicidio...justicia para Horizontes del Sur" y plasmaron pintas en la barda perimetral de la Procuraduría General de Justicia contra el personal de esa dependencia y del Ejército.
El grupo compuesto por entre 30 y 40 personas, la mayoría jóvenes, se plantaron frente a las instalaciones de la PGR luego de marchar por calles aledañas a la dependencia, con el con el rostro cubierto con paliacates.
"Puro jale marrano", decía una las pancartas con la figura de un cerdo, y en referencia a la Policía federal.
Las pintas sobre los muros de la PGR pedían "Justicia para Horizontes del Sur", y acusaban de matones y violadores a agentes federales y militares.
Los escritos con pintura de spray de distintos colores también fueron hechos en edificios comerciales de la zona durante esa protesta realizada alrededor de las 13:00 horas.
Los involucrados gritaron consignas contra los tres niveles de gobierno todas de exigencia a que se termine con la violencia que azota a Ciudad Juárez desde hace tres años, con una cifra de ejecuciones que se aproxima a las 7 mil.
Gobierno censuró mensaje de los 33 mineros apoyando al pueblo Mapuche
-
Internacional
/
Chile"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
NOTICIAS DE LA WEB "SIN PERMISO"
Antoni Domènech · G. Buster · Daniel Raventós
Carlos Abel Suárez
¡Atrevámonos a decir que Sarkozy y sus políticas son incompatibles con la legitimidad republicana! Florence Gauthier · Annie Lacroix-Riz · John Groleau · Roger Silvain · et alteri |
Diana Johnstone
Millones de franceses han perdido la paciencia y se han lanzado a la protesta callejera de masas
Michael R. Krätke
Estados Unidos: cuando las empresas adquieren jurídicamente vida humana y se vuelven contra su creador
Tom Turnispeed
Reino Unido: la coalición liberal-conservadora se apresta a terminar lo que Thatcher empezó
Seumas Milne
Papúa Occidental: el país que no tiene derecho a tener derechos
Julie Wark
Reino Unido: el proyecto de "gran sociedad" de los tories de David Cameron exige que las mujeres ocupen el lugar de las políticas sociales
Selma James
Paul Krugman
Sáhara Occidental: La marea de la historia
Ken Loach · Stefan Simanowitz
Reino de España: el Supremo ¿discrimina?
Carlos Jiménez Villarejo
Demasiados peligros para dejarlos seguir así
Juan Torres López
El mayor problema del Gobierno socialista español y que los cambios de esta semana no resuelven
Vicenç Navarro
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Denuncia Victor Bartoli intento de plagio de su novela Mujer Alabastrina
Denuncia Victor Bartoli intento de plagio de su novela Mujer Alabastrina y expone su precaria situación como escritor por el olvido del gobierno a los artistas
CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIHUAHUA,
CESAR DUARTE JAQUEZ; Y
AL ALCALDE DE CIUDAD JUAREZ,
HECTOR MURGUIA LARDIZABAL
Amables representantes nuestros:
Quizá Ustedes no me reconozcan y tienen toda la razón, pues en Ciudad Juárez los escritores no somos muy populares. Por desgracia, en todo el mundo a los juarenses se nos identifica por las masacres violentas del crimen organizado. ¡Qué honor, Dios mío!
Yo no escogí nacer en Ciudad Juárez. Sin embargo, sí me siento muy orgulloso de haber nacido en la tierra en que fueron sepultados mis fallecidos. ¿Por qué? …Porque todavía hace muy poco, la mía fue una tierra de oportunidades. A la que por décadas acudieron miles de inmigrantes del Sur de México en busca de oportunidades.
Denuncia escritor Victor bartoli intento de plagio de su novela Mujer Alabastrina y Ahora, nada hay de eso. Somos una ciudad fantasma. Los que pudieron se fueron… Solo quedamos aquí, los que nada tenemos. Y como los novelistas, nada poseemos, aquí permaneceremos, muriéndonos eternamente de la misma hambre.
En otros países, los novelistas son un símbolo de orgullo. Pero aquí, por desgracia, se nos ha convertido en pordioseros. ¿Por qué? …Porque el dinero que nuestros lectores pagan por leer nuestra obra es nuestro alimento natural, como ocurre con todas las especies biológicas.
Sin embargo, los corazones de los juarenses aún laten. Algunos de nosotros seguimos trabajando duro. Y yo, por lo menos, sigo creando novelas. Mis amigos los periodistas, a pesar de estar ellos en una situación de un mayor riesgo, me han brindado su mano amiga.
Por una iniciativa de mi amigo Rosendo Gaytán, algunos de ellos, me han abierto sus corazones. Sabedores de las vicisitudes por las que debe a travesar un novelista para ser aceptado, me han obsequiado desde simples palabras de aliento hasta pequeñas cantidades de dinero para reponer en las librerías locales los ejemplares de mi novela Mujer Alabastrina, pues en el pasado mes de abril, ésta ya sufrió un intento de plagio.
Y escribo la presente CARTA ABIERTA para llamar su atención hacia la ineludible labor de reparación del tejido social, tan lamentablemente lastimado. Acuérdense por favor nuestro país —como Nacion—, se halla en su peor momento, en el que Ustedes deben optar entre conducirnos hacia la civilización o hacia la barbarie.
Gracias…
Victor Bartoli Herrera
"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Ganaremos las presidenciales 2012 con 20 puntos de ventaja: AMLO
Tengo mis cálculos, por eso están "muy nerviosos" los de la mafia en el poder, expresó.
Alma Muñoz, enviada
Publicado: 24/10/2010 17:17
Cuautitlán Izcalli, Mex. Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en 2012 pueden ganar las elecciones presidenciales con 20 puntos de ventaja.
"Tengo mis cálculos, y les ganamos con cerca de 10 puntos en 2006, ésa fue la dimensión del fraude que nos hicieron y ahora les vamos a ganar con 20 puntos de ventaja", porque ahora -explicó- hay más gente apoyándonos.
Manifestó que por eso están "muy nerviosos" los de la mafia del poder.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Programas de VTV | Dossier (22-10-10)
Programas de VTV
Dossier (22-10-10)
Octubre 23, 2010 - 08:40 (nmedina)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
Dossier P1 22-10-2010.flv | 67.13 MB |
Dossier Parte2 22-10-2010.flv | 38.2 MB |
Dossier Parte3 22-10-2010.flv | 46.2 MB |
Ignacio Gallardo Baquier: Y cuando desperté… mi Juárez ya no estaba - Periodista mexicano
Y cuando desperté… mi Juárez ya no estaba |
Ignacio Gallardo Baquier Periodista mexicano |
|
Ciudad Juárez— Tal vez a usted le haya pasado que de repente no encuentra algo o a alguien. Dónde estará, si aquí lo dejé, solemos preguntarnos una y otra vez. Hace algunos días angustiado me di cuenta que había perdido algo…me di cuenta que mi Juárez ya no estaba donde lo dejé. Caí en la cuenta de que ya no puedo hacer lo que antes hacía, de que ya no puedo ir a los lugares que antes podía y que tampoco somos los que antes estábamos. Veo cosas y caras nuevas. Y créame, sigo sin entender. El Juárez donde se conocieron y se casaron mis padres ya no está. Aquella ciudad donde nacimos mis hermanos y yo, se ha ido. La pujante metrópoli donde también nació nuestra descendencia se fue de manera tan precipitada que no pude siquiera despedirme. No pude agradecerle lo mucho que nos ha dado. No puedo decirle lo mucho que la extraño. Ese Juárez se marchó, y su lugar ha sido ocupado por una ciudad que no conozco, una ciudad llena de pánico, de crisis, de desolación, de desesperanza, de tristeza. Una ciudad que está sedienta de justicia y hambrienta de los más mínimos satisfactores. Estamos sobreviviendo cosas terribles e inéditas en una ciudad que jamás imaginamos. La sociedad juarense está tan impactada que no ha podido asimilar lo que ocurre y los que ya lo hicimos aún no lo hemos podido digerir. Ese Juárez que tuvimos, que vivimos y disfrutamos ya no está aquí, se marchó o a lo mejor la secuestraron, y no sabemos si volverá. Esa comunidad tan trabajadora, esa hospitalaria ciudad en la que desde antes de salir el sol ya se estaban escribiendo miles de historias de éxito, como las de hombres y mujeres fronterizos que trabajando desde muy temprano y estudiando por las noches, lograron dirigir grandes empresas aquí y en muchas partes del mundo. En esta ciudad se han consolidado grandes atletas, aquí surgieron reconocidos actores y artistas, este valle ha sido la cuna de grandes empresarios y empresas, aquí se han creado importantes medios de comunicación, esta zona es reconocida por su hospitalidad y su diversa gastronomía. Nuestra situación como frontera nos proporciona esa interesante biculturalidad. De la misma manera que celebrabamos la Navidad, celebramos el “Día de acción de gracias”, Semana Santa y el “Día de la Coneja”. Fuimos adoptando el Halloween, como nuestros vecinos aceptaban el Día de muertos. Pero por miedo, hasta la convivencia con las familias paseñas, lamentablemente se ha perdido. Inclusive aquí mismo ya no se convive como hasta hace unos años. Ya no se conocen a los vecinos, ahora todos nos cuidamos de todos. Se nos ha arrebatado la posibilidad de que los niños juarenses disfruten de su infancia, al joven se le está cancelando la posibilidad de estudiar y divertirse. Al padre y madre de familia se le está impidiendo el derecho de trabajar digna y lícitamente, se está negando a los jóvenes la oportunidad hasta de “echar novio” en los parques de la ciudad. Al religioso se le está dificultando predicar y al médico curar. Y lo peor de todo, se nos está arrebatando la posibilidad de vivir y ser felices. Y todo esto que pasa en esta ciudad ocurre ante la apatía de los tres niveles de gobierno y de nuestra clase política, porque hasta este momento no he visto ningún legislador de esta entidad ni de esta frontera defender a Ciudad Juárez en el Congreso de la Unión. ¿Qué ellos no la extrañan? ¿Qué no se acuerdan de aquel Juárez con su pasado y sus tradiciones, con su Feria del algodón, con sus matachines en los diferentes templos? ¿Qué no recordarán el sabor de las ricas enchiladas que se vendían en los barrios de Juárez, o los sabrosos burritos que son conocidos en todo México, o aquel delicioso menudo, o los inolvidables olores de las carnes asadas en familia? Hoy se ha perdido la convivencia en las esquinas, en los parques, en las calles, cada día que pasa hay menos bailes en las colonias de esta frontera y menos espacios para la sana diversión. |
Si continuamos dejando que otros defiendan nuestra seguridad, nuestro patrimonio. Eso nunca sucedera. Es hora de enfrentarnos con valor y entusiasmo a lograr la PAZ y la tranquilidad de nuestros hogares. Yo estoy dispuesto. Y TU ? |
¡Es un Honor Estar con Obrador!
USTED, SEÑORITO DE "MANOS LIMPIAS" Jorge Moch
¡¡Te estoy hablando inútil!! fecalero

Usted, señorito poderoso y de falsas contundencias, de faja presidencial calzada a fuerza, de cachucha militar sin estrellas; usted, el de casaca verde olivo que le queda holgada; usted, que se hizo llamar el candidato de manos limpias y hoy se las mira manchadas de sangre, la sangre de miles de mexicanos, buenos y malos, inocentes y culpables, debe estar muy orgulloso de su empecinamiento, de su tozudez, de su cortedad de miras y su modo simplón de entender el país que dice gobernar y no ha hecho más que ir desarticulando, emporcando, vendiendo a postores extranjeros. Usted, que se gasta riadas de dinero en promocionarse a sí mismo; usted, que se ha pasado el sexenio escamoteando a los mexicanos el derecho a la información y todo lo convierte en propaganda mentirosa y circo, con la colaboración vergonzante de la televisión y buena parte de los medios.
Usted, palafrenero irrestricto y cortesano del capital extranjero, compinche de mentirosos con poder y dinero, patrón y alecuije de señoritos feudales… Usted, chaparrito regañón e insuflado, que exhibe su debilidad refugiándose en la intimidación que supone un uniforme; usted, sépalo bien, que ha solapado abusos de la tropa que no está entrenada para el trato cotidiano con la población civil y a pesar de los argumentos en contra sacó al ejército a las calles para hacer de policía; usted, emperadorcete de estuche, rodeado de guardaespaldas en cuanto acto hace presencia; usted que sin duda debe a pesar de todo sentirse inerme en medio de la violencia que se ha desencadenado en nuestras calles, porque decidió supeditar un problema de salud a los arbitrios del extranjero y terminó convirtiéndolo en tragedia sangrienta; usted, que trastocó las calles de gran parte de la nación en trinchera y tierra de nadie; usted, que se cree invencible y garante de leyes que en los hechos todos sabemos que son letra muerta; usted, el polémico candidato que muchos dudamos que haya ganado; usted es responsable último de que sus soldados en un retén hayan matado a dos niños de cinco y nueve años que se iban de vacaciones a la playa.
Usted, señorito presidente, que ha negado una y otra vez que su estrategia de militarizar el país para evitar el tráfico de drogas es contraproducente; usted, que se opuso con toda la fuerza del Estado a que se supiera la verdad en el caso de Ernestina Ascencio; usted, que sigue afirmando que son pocas y nimias las acusaciones de abusos de los militares mexicanos contra la población civil; usted es, en última instancia, el gran culpable de esos abusos, de la indignación y el rencor que concitan.
Usted es el responsable último de que miembros del ejército detengan arbitrariamente a cualquier chamaco en la calle o en una carretera vecinal, de que lo torturen, le quemen la cara, lo amenacen de muerte, lo acusen de narcomenudista porque usted, reyezuelo sin corona, ha creado la psicosis colectiva en la que está sumida la sociedad mexicana. Ha incumplido sistemáticamente cada promesa jugosa de su desangelada campaña cuando era candidato; usted, que en lugar de cumplir con su ofrecimiento de reducir impuestos los ha aumentado, que sigue tendiendo cortinas de humo en lugar de transparentar la información sobre el desempeño de sus parientes y compinches; usted, que se alió con la peor ralea corrupta y amafiada que puede dar la política de este triste país para poder hacer que gobierna; usted, que con miedo y violencia pretende comprar legitimidad; usted, qué duda cabe, bien puede acariciar la idea de suprimir las garantías individuales de los mexicanos para meter mano en las próximas elecciones presidenciales en las que, no le quepa duda, recibirá de la sociedad mexicana un duro voto de castigo por tanta porquería y tanta estupidez y tanta ineptitud; usted, señor presidente “del empleo”, de la seguridad, de la salubridad; usted, al que no le gusta que lo toque la gente, ni que le reclamen en público su ineptitud; usted, que se siente inalcanzable y todopoderoso habrá de rendir finalmente cuentas un día. Téngalo por seguro. Sepa que todos ésos que lo adulan, todos esos lambiscones de que se rodea, clérigos, dizque periodistas, banqueros, empresarios, industriales y simples cortesanos o guaruras tarde que temprano le darán la espalda. No deberá llamarse sorprendido, entonces, cuando toda vez que haga usted una aparición pública que no esté preparada a modo, reciba reclamos, rechiflas y desprecio. Y estará usted completamente solo, se espera, con su conciencia si es que alguna le queda
ERRORES DE LA DERECHA MEXICANA HUNDEN AL PAIS ANTE EL MUNDO
Andro Aguilar
24 de ocubre de 2010
Ciudad de México
El 15 de junio pasado, el presidente Felipe Calderón anunció que su gobierno
iniciaría una campaña ambiciosa para relanzar la imagen de México en el
mundo. La semana previa al anuncio había sido una de las más violentas en el
sexenio, con 271 ejecuciones registradas en diversos estados.
Durante la apertura de un hotel en San José del Cabo, Baja California Sur,
Calderón aseguró que el gobierno federal estaba contratando a las mejores
agencias del orbe para promocionar al país como destino turístico, cuya
importancia era incluso mayor que la construcción de carreteras.
"Estamos promoviendo un proyecto integral de publicidad, sí, pero
principalmente de relaciones públicas, en la que estamos contratando a las
mejores agencias del mundo para promover integralmente la imagen de México.
Sí, para explicar los problemas que tenemos, pero también cómo los
enfrentamos...", dijo.
No era la primera vez que el Presidente manifestaba su preocupación por la
imagen de México en el mundo. En enero ya había conminado a embajadores y
cónsules a hacer la misma promoción en sus respectivas misiones
diplomáticas. Y en febrero se quejó de que haya mexicanos que vivan de
"hablar mal" del país en el exterior.
Pese a la queja del Presidente, las noticias sobre México que han dado la
vuelta al mundo siguen siendo fundamentalmente sangrientas: ejecuciones
masivas, violaciones a los derechos humanos, decapitaciones, narcobloqueos,
enfrentamientos entre policías y criminales, y cuando se habla "bien" es por
el decomiso de un cargamento de droga o la detención de un gran capo.
En los tres últimos meses –después del anuncio presidencial y la supuesta
contratación de las "mejores agencias" de publicidad– la prensa
internacional siguió mostrando a México como una nación inmersa en una
guerra.
Cerca del festejo del Bicentenario, México fue nota mundial, no por sus 200
años de vida independiente, sino por la masacre de 72 migrantes
centroamericanos en Tamaulipas, la muerte de otro periodista en Ciudad
Juárez, las ejecuciones cotidianas, los narcobloqueos y las desapariciones
forzadas de personas.
La mirada europea
El 11 de agosto el diario francés Le Monde habló en su editorial de un
México con narcoestados, socavado por los barones de la droga que tienen un
poder e influencia política duplicados a partir del cambio de partido en la
Presidencia mexicana.
"Una guerra sin cuartel, en la que no pasa un día sin un sangriento ajuste
de cuentas y que carece de perspectiva global", fue como calificó el
principal rotativo francés la cruzada de Felipe Calderón contra el
narcotráfico.
"Lo que realmente sucede es que estamos poniendo orden ahí dónde no lo
había. Si ven polvo, es porque estamos limpiando la casa", respondió el
Presidente en un artículo publicado en ese mismo diario el 16 de agosto.
Otros medios europeos compartieron el diagnóstico de Le Monde .
"México desangrándose", es el título que el diario británico The Independent
dio a un reportaje escrito a raíz del hallazgo de 72 migrantes asesinados en
Tamaulipas el 25 de agosto.
Para el autor, Guy Adams, la barbarie del multihomicidio es alarmante,
incluso para los estándares de la delincuencia en México.
"La corrupción sigue siendo un gran problema. La violencia sugiere que la
guerra es más feroz, por una mayor tajada de un mercado cada vez más
lucrativo. En resumen, México y Estados Unidos están perdiendo la guerra
contra las drogas", argumentaba el periodista.
El 31 de agosto, ese medio informó sobre la captura de Édgar Valdez
Villarreal, La Barbie , y la calificó como una victoria del gobierno federal
en la guerra contra narcotraficantes que amenazan la imagen del país ante la
inversión y el turismo.
"La mayor parte de los éxitos de Calderón, sin embargo, ha sido eclipsada
por el derramamiento de sangre, incluyendo la tortura y matanza de cautivos
por parte de bandas rivales", matizaba la publicación.
Al semanario inglés The Economist le sorprendió la propuesta de Calderón de
debatir la legalización de las drogas. "Pensar lo impensable" fue el título
de una de sus notas del 12 de agosto.
En medio del cansancio de la guerra contra las drogas, dice el texto,
Calderón llama a un debate sobre la legalización.
Dos meses después, el 14 de octubre, The Economist tituló "Bajo el Volcán"
un reportaje que radiografió la situación de la violencia en México.
Calderón, a decir del diario, se juega su mandato en el resultado de una
guerra que ha evidenciado la debilidad de las instituciones de justicia en
el país.
"México está mejor provisto que las policías de Estados Unidos, Gran
Bretaña, Italia y Francia, entre otros. Pero está mal organizado y hay
corrupción", indica.
El texto menciona la diversificación de los actos delincuenciales de los
cárteles y destaca el secuestro de Diego Fernández de Cevallos.
Otro diario británico, The Guardian , realizó una investigación sobre el
creciente gasto en seguridad por la violencia en México, que prevé una baja
económica por el aumento en el costo de hacer negocios, sobre todo en
estados de la frontera con Estados Unidos.
El 13 de octubre, ese diario describió el éxito en taquilla obtenido por el
El Infierno , sátira que retrata la guerra del Estado mexicano contra el
narcotráfico. La película ya dio la vuelta al mundo y competirá por un Goya.
Tal fue su éxito, que Calderón salió al paso en una entrevista radiofónica,
el 6 de septiembre, y pidió tener más cuidado con el nombre y la imagen de
México.
El reportero de The Guardian , Rory Carrol, publicó un reportaje el 16 de
septiembre a partir del descubrimiento de que reos del penal número 2 de
Gómez Palacio Durango salían por las noches a cometer asesinatos con la
venia de la directora del centro, que derivaría en el secuestro de
camarógrafos y reporteros.
"Una masacre en México tiende a tener una vida de noticias cortas. Los
autores se desvanecen y el hecho es eclipsado por la atrocidad que viene...
es un Estado colonizado por el crimen organizado", escribió el corresponsal
de The Guardian .
En España no ha sido distinto. El reportero Pablo Ordaz de El País –que
calificó el Bicentenario mexicano como "el más triste de América"– publicó
el 10 de octubre un reportaje titulado "La muerte sale gratis en Juárez" y
una semana después otro que se encabezó: "Tres hermanas de sangre", en el
que comparó la violencia que se vive en Ciudad Juárez, Chihuahua; Caracas,
Venezuela y Medellín, Colombia.
De acuerdo con Ordaz, "Juárez es el compendio fatal de todas las calamidades
que azotan a un país sumido en una lucha de todos contra todos... y donde
alguien que es asesinado se convierte automáticamente en sospechoso".
La opinión norteamericana
El diario norteamericano The New York Times –uno de los más influyentes en
Estados Unidos y que es referencia mundial– ha destacado en sus contenidos
la tensión entre Estados Unidos y México por la violencia, y particularmente
entre gobernadores fronterizos. Además, ha publicado diversas radiografías
de la violencia en el actual sexenio.
Sus coberturas sobre México han seguido de cerca el caso de los turistas
asesinados por presuntos sicarios del lado mexicano en el fronterizo Lago
Falcon y el reportero Kevin Brass aborda en un reportaje la caída de la
demanda de hasta 50 por ciento en las casas de retiro para estadounidenses
en México desde 2007, atribuida a la violencia.
El 16 de octubre, ese diario publicó los testimonios de los escritores
mexicanos Federico Campbell, Pedro Ángel Palou, Élmer Mendoza y Ricardo
Elizondo Elizondo, en lo que tituló: "En México, escenas de la vida en una
guerra contra las drogas".
Por su parte, The Washington Post publicó apenas el 17 de octubre un texto
de Corcoran Katherine sobre el festival de cine de Morelia en el que
escribe: "México parece desde lejos como Bagdad: con coches bomba,
decapitaciones y políticos corruptos".
Sin embargo, la periodista señala que de cerca algunos sitios siguen siendo
"mágicos y pintorescos".
El 8 de septiembre la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary
Clinton, declaró que los cárteles mexicanos se comportan más como una
"narcoinsurgencia".
Aunque un día después el presidente Barack Obama corrigió a su secretaria de
Estado asegurando que no puede compararse a México con la Colombia de
principios de los noventa, The Washington Post avaló las críticas de Clinton
en un editorial publicado el 13 de septiembre.
"Está en lo cierto en el sentido de que las bandas de traficantes de drogas
han tomado el control en partes... al igual que la mayoría de los grupos
insurgentes, los ejércitos mexicanos de la droga también tienen una fuente
externa de financiación y armas", indicó el rotativo.
El gobierno mexicano también negó que se pueda hablar de "narcoinsurgencia",
pero semanas después de la declaración de Hillary Clinton, especialistas y
legisladores estadounidenses (principalmente republicanos) han insistido en
emplear el término.
Los anuncios gubernamentales contrastan permanentemente con lo que se dice
de México en el extranjero. Otro ejemplo:
El 7 de octubre Calderón presumió en el Primer Encuentro Tijuana Innovadora
2010 la disminución de delitos en aquella ciudad.
Once días después, la revista The New Yorker publicó un reportaje que
evidencia la sistemática tortura realizada por autoridades policiacas en esa
ciudad, titulado "En el nombre de la ley".
Al día siguiente fue anunciado el decomiso más grande de mariguana en la
historia del país, realizado en esa ciudad.
Repercusión económica
El 14 de octubre, Patricia Francis, directora ejecutiva del Centro
Internacional de Comercio, organismo perteneciente al sistema de Naciones
Unidas, señaló que México requiere mejorar su imagen para ser más eficiente.
Un día después, empresarios y secretarios de Turismo de varios estados
señalaron que, por la imagen negativa que tiene el país, buscan deslindarse
de la marca "México" para evitar la asociación que existe de ésta con la
violencia.
No obstante, para Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo, la campaña
promocional de México en el extranjero ha sido exitosa (Reforma , 17 de
octubre).
Los empresarios del ramo, sin embargo, siguen sin ver los efectos de la
"ambiciosa campaña" y de las "mejores agencias" que se supone relanzarían la
imagen del país en el mundo.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
BOLETIN DE "EL PODER DEL CONSUMIDOR": Por una regulación a favor de los consumidores financieros
Al iniciar la reunión del G20 (este viernes 22 de octubre) se discutirá un tema crucial: la creación de directrices internacionales para proteger a usuarios de servicios financieros. Varios países integrantes de ese grupo ya han manifestado su apoyo a esta iniciativa tan necesaria; sin embargo, México aún no fija una postura al respecto. Por ello, El Poder del Consumidor, El Barzón, Alconsumidor y Oxfam México, integrantes de la plataforma “Consumidores”, en coordinación con Consumers International, la federación internacional de organizaciones de consumidores, hemos solicitado al secretario de Economía, Bruno Ferrari, apoyar esta iniciativa internacional en beneficio de los usuarios de servicios financieros. >> http://bit.ly/aknoUL
TENSIÓN POR LA SUPERVÍA. Con preocupantes señales de hostigamiento y provocación por parte de empleados del Gobierno del DF se ha elevado el nivel de tensión entre los vecinos de Contreras que se oponen a las obras de la Supervía Poniente y las autoridades capitalinas. El martes 19 de octubre, obreros de la empresa constructora de la Supervía que estaban bajo el influjo del alcohol agredieron a los vecinos de la colonia La Maliche, una de las más afectadas por la obra vial y centro de la oposición. Posteriormente, alrededor de 200 granaderos de manera inexplicable decidieron bloquear el tránsito sobre la avenida Luis Cabrera. Todo indica que observaremos una escalada de alto riesgo en un escenario de nulo diálogo por parte de las autoridades. >> http://bit.ly/dsAod3
Cabe recordar que esta obra de cuota ha sido severamente cuestionada por urbanistas, ambientalistas, defensores de derechos humanos y expertos en transporte debido a los nocivos impactos de la Supervía y sus marginales beneficios, pues en términos reales sólo atenderá al 6% de la demanda de transporte en el sur-poniente del DF, para lo cual se pretenden destinar un monto inicial de 4,800 millones de pesos. >> http://bit.ly/a6PccV
De hecho, cada vez menos capitalinos aprueban esta obra, según las encuestas del diario El Universal (sección Contra las Supervías) >> http://bit.ly/9gWpcd
ALARMANTE OBESIDAD. Hace unos días, la OCDE reportó que México ya encabeza la lista de países con mayor sobrepeso y que se esfuerza por también alcanzar la cima en obesidad, pero ahí le igue pisando los talones a Estados Unidos. >> http://bit.ly/8WX435
Ahora, un documento turnado a las comisiones de Salud y Educación de la Cámara de Diputados señala un dato que explica el escenario antes descrito: México ya realiza el mayor consumo per cápita de refrescos en el mundo. >> http://bit.ly/dDpcKr
CAMPAÑA - APRENDE A COMER: Los carteles de esta campaña de orientación alimentaria (http://bit.ly/8YUCRs) los estamos entregando para que sean colocados en instituciones escolares y de salud. Sólo es necesario solicitar los carteles a elpoderdelconsumidor@gmail.com y comprometerse a colocarlos en espacios visibles y concurridos, además de costear el envío por correo, que es de $100 pesos a cualquier destino en la República Mexicana, o recoger directamente el paquete de carteles en las oficinas de El Poder del Consumidor (Santa Ursula Coapa, DF), previa cita acordada en el teléfono 5338-4587. PARTICIPA.
AUTOS EFICIENTES. Descarga la presentación electrónica que ayuda a identificar los modelos de automóviles que tienen muy bajo rendimiento, lo que los hace muy caros en su uso diario además de ser muy contaminantes. Esta información te puede ahorrar más de $15 mil pesos al año, sólo por consumo de gasolina: http://bit.ly/9nR6e4
AYÚDANOS: Solicitamos tu ayuda para fortalecer el movimiento de los consumidores. Invita a tus contactos, amigos, familiares a suscribirse a El Poder del Consumidor. No tiene ningún costo y de esa manera podrán recibir con regularidad información de utilidad que les permitirá tomar mejores decisiones de compra y realizar un consumo responsable. El interesado sólo necesita hacer click en la liga de suscripción: http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html
y le llegará un aviso a su cuenta de correo que deberá confirmar, ¡y listo!
Es importante tomar en cuenta que sólo puede suscribirse el interesado, ya que deberá confirmar la suscripción desde su correo. Ayúdanos, queremos ser cada vez más consumidores conscientes, como tú.
LA CAUSA: En Facebook, la página “Fuera comida chatarra” ofrece el detalle de las acciones para exigir la salida de la comida y las bebidas chatarra de las escuelas. ¡Súmate a esta causa, difúndela! En:
www.facebook.com
Síguenos en Twitter y Facebook:
http://twitter.com nuestra cuenta es: @elpoderdelc
www.facebook.com nuestra página en http://bit.ly/bBI3OX
Atte.
El Poder del Consumidor
http://elpoderdelconsumidor.org
Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/suscr_bete.html)
Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
RAUL MARTELL EN PROGRAMA ESPECIAL
Acompáñanos la madrugada del martes 26 de octubre de 1 a 3 am. Somos
millones los que queremos una Revolución de las Conciencias. Cantando se
entiende la gente. Viva México sin Neo Liberales. Participa. !!ÚNETE..!
Gracias por ver y compartir esta invitación. Clic en la liga azul.
http://www.cancioneroweb.com/Canto/presenta.php
-----------------------------------------------
Sigueme en Twitter: http://twitter.com/RaulMartell
-------------------------------------------
Búscame en Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=1206352423
LINK AQUI:
http://radiocentro.com.mx/grc/redam.nsf/vwALL/MALZ-54XTB7
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Condena López Obrador los asesinatos de Torres y Pazos
Domingo 24 de octubre de 2010, p. 13
Da la impresión de que (Felipe) Calderón está pasmado, rebasadopor la descomposición social en el país.
No sólo es deshonesto; ha demostrado ser muy incapaz. No quiero usar otra palabra más fuerte, pero es insoportable lo que está sucediendo, aseguró Andrés Manuel López Obrador tras conocer que hubo otra matanza de jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua, y que fueron asesinados Catarino Torres Pereda, secretario general del Comité de Defensa Ciudadana, y Heriberto Pazos Ortiz, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, ambos reconocidos líderes sociales de Oaxaca.
Que Calderón diga si puede con su responsabilidad.
den la cara los responsables de la imposición de Calderón (en la Presidencia de la República), porque la culpa no es sólo de él; citó a
Claudio X. González, Emilio Azcárraga, Roberto Hernández, Elba Esther Gordillo y (Carlos) Salinas (de Gortari), para que se hagan corresponsables del daño que ocasionan al país al imponer a una persona que no tenía capacidad para dirigirlo.
de ofrecer disculpas y hacer una revisión a fondo de lo que está sucediendo, con el propósito de enfrentar estos problemas con una estrategia nueva.
mafia del podery utilizó imágenes de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari.
es el partido que me da los espacios en radio y televisión, no mi partido (PRD), porque los dirigentes nacionales (perredistas), que tampoco dirigen mucho, llegaron a un acuerdo con Calderón y ahora quieren aliarse con el PAN.
¿A quién se le ocurre que aliarnos con la mafia, con los opresores, con los verdugos del pueblo, va a mejorar la situación de la mayoría de los ciudadanos del estado de México?, resaltó.
nos enfrentamos a intereses muy poderosos. Afirmó que la mafia en el poder se vale hasta de algunos medios de comunicación para atacarlo, y dijo que sólo están a la espera de
ver qué error cometemos. Si no hay gente, es que no tenemos apoyo; y si hay, es que vienen acarreadosa las asambleas que realiza en municipios mexiquenses, desde el 23 de septiembre, dijo.
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/