13 de junio de 2010
PERRO BRAVO LOZANO AFIRMA QUE ABUSO DEL OUTSOURCING HACE COMPETITIVO A MEXICO ¿CON QUIEN CON PAKISTAN ACASO?
Obama provocó la renuncia de Hatoyama -JAPON EL PATIO TRASERO DE ESTADOS UNIDOS EN ORIENTE
Obama aumenta los asesinatos selectivos- EL NOBEL GENOCIDA
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PLINIO MORDAX - Epigrama migrante
Lo primero son los clientes, que se frieguen los parientes

Para el buen neoliberal
el comercio es importante;
por eso Acción Nacional
sacrifica al emigrante.
Por este medio te llega un epigrama de Plinio Mórdax de cada seis. El resto los puedes ver enhttp://epimordax.blogspot.com Y cuando nos visites, no te salgas sin dejarnos un comentario en el chatbox de la derecha… del blog, por supuesto.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
JUANA PUEBLO: CARTA ABIERTA AL : CONGRESO HONORABLE DE LA UNION
¡Es un Honor Estar con Obrador!
El gobierno de los bancos | Cubadebate
E
El gobierno de los bancos
Tomado de Le Monde Diplomatique, edición de junio de 2010
Mayoría de griegos no cree que Gobierno abordará la corrupción-CORRUPCION QUE ENDEUDO AL PAIS Y SIN CASTIGO ALGUNO COMO MEXICO
Atenas, 13 de Junio.- La mayoría de los griegos cree que el sistema político del país no puede enfrentar a la corrupción endémica y piensa que buena parte de los políticos son deshonestos, indicó una encuesta de opinión publicada el domingo.
Grecia ha sido sacudida por una serie de grandes protestas contra las medidas de austeridad del Gobierno para enfrentar la crisis de deuda y una principal demanda de los manifestantes llama a controlar a los políticos corruptos, a quienes acusan de manejar mal la economía.
De acuerdo a la encuesta de Public Issue, realizada desde el 8 al 10 de junio por el diario Kathimerini, un 61 por ciento de los encuestados cree que el sistema político no podría enfrentar la corrupción, con un 52 por ciento diciendo que nunca o casi nunca confiaron en los gobiernos.
“La actual crisis de confianza en el Gobierno puede ser descrita como estructural. Confirma una crisis en representación que no ha sido vista antes, es post Segunda Guerra Mundial”, dijo al diario el encuestador Yannis Mavris.
“La convicción de que los gobiernos sirven grandes intereses es universal (un 89 por ciento), mientras que respecto al manejo del dinero público, ocho de cada 10 ciudadanos piensan que es desperdiciado”, indicó.
Basados en la encuesta, un 78 por ciento de los griegos acepta la opinión de que muchos o todos en el Gobierno de Atenas son corruptos.
REUTERS
"EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI....EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
Israel: peligro para la humanidad
"Hay que terminar con la doctrina que asocia judaismo y sionismo para justificar las atrocidades de un Estado terrorista Sólo los judíos humanitarios, progresistas y revolucionarios podrán frenar la furia homicida del Estado de Israel. Otras fuerzas están coadyuvando: Hamas en Gaza, Hezbolá en Líbano, países como Irán y Siria o la corrompida Autoridad Nacional Palestina de Cisjordania inclusive, resisten las embestidas del 'pueblo elegido'. Sin embargo, sobre los judíos conscientes (y en (...)
-
Artículos de Opinión"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
El Pentágono de los demócratas: la guerra sigue, pero no se ve
La sonrisa de Barack Obama es más agradable que la de George W. Bush, pero su belicismo es todavía más agresivo. En la era de las restricciones presupuestarias y de las relaciones públicas, la Casa Blanca ha renunciado a los bombardeos transmitidos por televisión en vivo y en directo y prefiere las intervenciones secretas en los cuatro puntos cardinales. A través de las operaciones encubiertas de sus fuerzas especiales, Estados Unidos está hoy en guerra en 75 países diferentes.
"¡Es un Honor Estar con Obrador!
Jabulani: la pelota pensada en Inglaterra, cosida en Pakistán y rematada en Sudáfrica- LA EXPLOTACIÓN TRAS EL BALÓN
Recupera Dikacoi. ¡Ojo a Sudáfrica que monta el contraataque! Pelota en el centro del campo, qué bien tirada esa pared, atención al tres para tres, tres para tres, la defensa de México cierra huecos, Dikacoi en largo para Tshabalala, corre Tshabalala, qué bueno, qué bueno el pase al hueco, Tshabalala escorado a la izquierda, no hay fuera de juego, ¡ojo a Tshabalala que puede marcar el primer gol de este Mundial!, ¡¡Tshabalala engancha la pelota… !!
Esa pelota, con la que juegan en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, se llama Jabulani y Casillas dice que es como “un balón de playa”, que pesa demasiado poco, que si le pegas fuerte hace cosas raras en aire.
Lo usa Tshabalala, lo usa Messi, lo usa Casillas aunque se queje, lo usan los ídolos; los niños y no tan niños de todo el mundo quieren hacerse con uno. Por eso Adidas hace réplicas como churros en la ciudad pakistaní de Sialkot, donde los trabajadores fabrican una versión menos sofisticada de esta pelota cada dos horas y media. Si están 12 horas cosiendo les da tiempo a hacer 5 balones. Cobran como máximo 3 euros al día. “El problema del paro es tan grave aquí que los jefes saben que pueden pagarnos muy poco y que no tenemos alternativa”, dice al diario británico The Daily Telegraph un trabajador de una de las manufactureras de Sialkot, donde se concentra buena parte de la fabricación internacional de balones de fútbol.
Estos artistas y artesanos del balón no reciben portadas a todo color con titulares épicos y emocionados.Lo que reciben es de 60 a 90 euros al mes que, según Labor Rights Forum, supone la mitad del mínimo que necesita un trabajador en Pakistán para mantener a su familia y darle educación a sus hjos. “Mi marido y yo le hemos tenido que explicar a nuestra hija que no vamos a poder pagarle sus estudios. Ella incluso ha amenazado con suicidarse”, dice Malika, una madre de 36 años que mantiene a duras penas su trabajo en la fábrica. “La persona que hace el balón de Adidas está orgulloso de ello”, dice William Anderson, el jefe de responsabilidad social corporativa de Adidas en la zona. “Ellos no tienen la percepción de que vivan en la pobreza. Le pagamos más de lo que ganarían en la agricultura, por ejemplo”, dice Anderson.
Hoy mismo, en El Corte Inglés, cada réplica del Jabulani se vende por 25€. La gama alta, la pelota que se usa en los partidos del Mundial, se fabrica en China y en la tienda nos cuesta 120€. Adidas tiene como objetivo superar las ganancias producidas durante el Mundial de 2006, de unos 800 millones de dólares.
Empresa de costura de balones deportivos de todo tipo, en Sialkot (Ch. Khawar)
No es una cuestión sólo de dinero. El trabajo infantil y temporal, los despidos espontáneos, la carga excesiva de trabajo diaria. Como en cualquier empresa de costura masiva, no son raras las lesiones: “los trabajadores pueden perder un dedo si algo va mal con la máquina. O en la fase de pegado y estampado, están expuestos a altas temperaturas y productos químicos tóxicos”. Según Labor Righst Forum, “no hay ni formación ni información sobre accidentes laborales y los derechos que les corresponden”.
Adidas no es la única marca que fabrica en Pakistán, India, China o Tailandia en empresas que tienen la licencia oficial de la FIFA pero que no cumplen los mínimos laborales, según el informe “Missed the Goal for Workers: the Reality of Soccer Ball Stitchers”. Puma, Wilson, Vision, Regent o Capital están entre las marcas que trabajan o compran en las industrias inspeccionadas.
¡… Gol! ¡Gol! ¡Gol! ¡Goooooooooooool de Tshabalala!
"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Presión en la selectividad china- NEOLIBERALISMO A LA CHINA LA GUERRA POR LOS PUESTOS DE ESTUDIO
Estudiantes universitarios hacen cola para una "feria de ofertas laborales" en el Instituto de desarrollo de software de Guangzhou, en el sur de China (AP)
Esta semana se llevo a cabo en China el examen Gao Kao que asigna las plazas en la universidad a los estudiantes, quienes se ven sometidos a la presión familiar y social para conseguirla en las mejores del país. Durante los doce años que comprende la educación primaria y secundaria en el gigante asiático, los estudiantes se preparan para la selectividad con largas horas de estudio y de nervios ante el temor a hacerlo mal. La presión es tan grande que en algunos casos los estudiantes llegan a suicidarse, como fue el caso reciente de una alumna de secundaria que salto de un edificio en Xian, quedándose parapléjica y sufriendo importantes daños en la columna.
La joven explicó que la razón de su suicidio fue que no podía soportar tener que estudiar 18 horas al día. “Esta experiencia me hace sentirme mejor. Odio la escuela y no me hace querer a mis profesores y compañeros, ya que sólo se centra en la tasa de éxito de entrada a la universidad. Por ello, no deseo sacrificar mi vida por tan poco provechoso beneficio”, puntualizó.
Por su parte, Xu Tao, un estudiante de 18 años de la provincia de Shandong, que se examinó a principios de semana de la prueba, cree que sus padres no le presionan mucho, aunque estos si le mencionan con frecuencia el resultado que consiguieron otros familiares y amigos, por lo que siente la presión en sus hombros. “La presión recae sobre nosotros porque es difícil entrar en universidades famosas, y si no accedes a ellas, las posibilidades laborales serán menores. En mi caso, creo que no tendré problema para entrar en la universidad, pero creo que será muy difícil entrar en las que tienen mejor reputación, como las de Tsinghua o Peking en la capital”, añadió Xu.
Otra estudiante, Zhang Xidong, una joven de 20 años de la provincia de Hebei comentó que no hizo las pruebas del todo bien, siendo matemáticas la que mejor le salió y la de chino la que peor. “La verdad es que no sé qué quiero estudiar cuando sepa la nota. Pero tengo claro que no podré acceder a una buena universidad”, lamentó Zhang.
Este año se presentaron un total de 9,57 millones de estudiantes, 650.000 menos que en 2009, a una prueba en la que hay preguntas de inglés, chino y matemáticas, además de otras de ciencias o letras, según el área en la que se haya especializado el estudiante. Pero no todos podrán obtener una plaza, ya que las universidades sólo ofrecen 6,57 millones de puestos, cifra que aunque supone un crecimiento del 3 por ciento respecto al año anterior no permite cubrir toda la demanda, según datos oficiales del Ministerio de Educación chino.
Para Dai Jiagan, decano de la Autoridad Nacional de Educación y Exámenes, desde la implatación del examen Gao Kao en 1977 ha habido un profundo cambio en la universidad china, ya que 36 millones de estudiantes entraron en ella para luego representar importantes puestos en la sociedad y participar en el desarrollo económico del país. “El Gao Kao no es sólo una mejora del sistema de recrutamiento, también supone una mejora del conocimiento y el establecimiento de un sistema de selección justo, basado en los méritos personales, lo que la convierte en la plataforma para que los estudiantes de secundaria cambien su fe y persigan cumplir sus sueños”, aseguró Dai.
En la década de los 80, el presidente entonces, Deng Xiaoping, promovió que los estudiantes de secundaria tomasen este examen de selectividad y que estos nunca más accediesen a la universidad por recomendación personal, como sucedía hasta esa fecha. El profesor Xu Feifei, quien desde hace años prepara a los estudiantes para este examen, reconoce que “no es bueno admirar mucho el Gao Kao y además tampoco debería ser la única medida estandar para medir el nivel educativo, ni para judgar el desarrollo mental y físico de los jovenes”. Para este profesor, el examen debe resolver el problema de la distribución de los recursos educativos y servir siempre como método para estimular el desarrollo de los individuos y la sociedad. “En la vida personal de cada uno, el Gao Kao es una forma muy importante de acceder a la mejor educación y a una mejor formación, pero en realidad sólo es un método y busca conseguir la felicidad personal y los valores sociales”, precisó Xu.
Muchos padres incluso acompañan a sus hijos a hacer el examen, pero para Ye Zhiming, vicepresidente de la Universidad de Shanghai, desde el año pasado se ve un descenso en este hábito, lo que refleja un problema más profundo. “Los estudiantes que hacen el examen ahora son hijos de la generación de padres nacidos en los 60 y que han hecho el Gao Kao antes, por lo que no esperan que sus descendientes completen los sueños inalcanzados por ellos décadas antes”, dijo Ye.
Hasta hace poco en China, tener una carrera universitaria era sinónimo de un estatus más alto, de poder y de riqueza, por lo que para muchos aprobar el Gao Kao y entrar en la universidad es la única forma de éxito. En China también se está dando otro fenómeno con fuerza, explica el miembro del Comite de Búsqueda y Desarrollo para la Educación Nacional, Yang Daoping. Se trata del medio millón de estudiantes del campo o pobres, que pese a superar el Gao Kao con buena nota, no pueden permitirse pagar los gastos universitarios. “Como no se pueden permitir pagar entre 8.000 y 10.000 yuanes (850 y 1.100 euros) de tasas al año y ven que su única opción es ir a universidades de tercera categoría, prefieren no intentarlo porque saben de la alta tasa de desempleo que les espera sino estudian en instituciones de primer nivel”, puntualizó Yan.
De hecho, para muchos graduados en el año 2009, acabar la carrera no fue sinónimo de éxito laboral, y segun datos oficiales, un 26 por ciento no lo encontró, frente al 5 por ciento que no lo hizo tras haber recibido educación en escuelas de formación profesional y talleres. Los que no superen la prueba tienen la opción de estudiar otra vez el último curso de secundaria y presentarse el año próximo de nuevo a la prueba, una opción que muchos no pueden permitirse por problemas económicos. Otros se deciden a hacer el examen de entrada a la universidad para adultos, ir a cursos pre universitarios, estudiar en el extranjero o trabajar de forma autónoma, entre otros.
En una semana marcada por las fuertes medidas de seguridad para evitar las copias y proteger las preguntas resguardadas por la Ley de Secretos de Estado, sólo queda saber quienes serán este año los afortunados que podrán acceder al sistema universitario chino.
"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Al sellar Pasta de Conchos Grupo México borra sus crímenes: Raúl Vera
CRONICA DESDE EL CENTRO DE REHABILITACIÓN FE Y VIDA DE CHIHUAHUA
DERECHISTA SANTOS,COMO FECAL EN MEXICO, RELANZARA GUERRA INTERNA APOYADO POR GRINGOS
Medellín, 13 de Junio.- El candidato oficialista Juan Manuel Santos, favorito a la segunda vuelta de la presidencial en Colombia del próximo 20 de junio, anunció que de ganar las elecciones continuará con una política de rescate de secuestrados de la guerrilla y rechazó la posibilidad de un canje.
“El Estado colombiano no puede renunciar a los rescates militares”, aseguró Santos, ex ministro de Defensa del saliente presidente Alvaro Uribe, en una rueda de prensa en Medellín (400 km al noroeste de Bogotá) este domingo, donde cierra su campaña electoral.
Santos, del Partido Social de Unidad Nacional (La U, derecha), hizo estas declaraciones al comentar el rescate realizado este domingo por las fuerzas de seguridad de dos de los rehenes más antiguos de la guerrilla de las Fuerzas Armasdas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).
Interrogado sobre si permitiría un canje de secuestrados por guerrilleros presos, Santos dijo que “el mal llamado acuerdo humanitario, de humanitario no tiene nada. Lo único que pueden hacer las FARC es liberarlos (a los cautivos) unilateralmente. Canje no habrá porque eso estimularía de nuevo el secuestro”.
Para Santos, el rescate este domingo del general Luis Herlindo Mendieta y del coronel Enrique Murillo, ambos de la policía y secuestrados en 1998, constituye “un acto muy meritorio y muestra que la perseverancia en materia seguridad democrática rinde sus frutos”.
“Hay que seguir perseverando hasta que no quede ningún secuestrado y todos podamos vivir tanquilos celebrando la seguridad”, añadió. En 2008, como ministro de Defensa, Santos dirigió la Operación Jaque, con la cual fueron rescatados la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, tres estadounidenses y once militares y policías rehenes de las FARC.
Santos, quien ha prometido mantener la popular política de Uribe de “mano dura” ante la guerrilla, figura como favorito para el balotaje de la presidencial colombiana, con alrededor del 60% de la intención de voto, frente a menos del 30% para el independiente Antanas Mockus, del Partido Verde.
AFP
"¡Es un Honor Estar con Obrador!
Video Testimonio 2a. Caravana a Copala - Indymedia M�xico
Video Testimonio 2a. Caravana a Copala
COPALA: AUTONOMIA PROHIBIDA.
Domingo 13 de junio de 2010, por notilibertas
Parte 1
Parte 2Misión Copala Día o Cómo gobiernan mafias paramilitares y gubernamentales en Oaxaca. 1. Misión Fallida.
Las 45 toneladas de alimentos y las más de 400 personas que acompañamos la Caravana Humanitaria Bety Cariño y Jyry Jakkola, quedamos a menos de 5 kilometros de lograr el objetivo de romper el cerco paramilitar que tiene sitiado a un pueblo que es culpado de querer ser autonomo, San Juan Copala.
Despues de 5 intentos evidentes del Estado federal y local por frenar la caravana, las autoridades y su policia abandonaron el “acompañamiento” que realizaban a las orillas de la caravana y amenazaron de responsabilizar a la caravana misma de lo que le pudiera suceder, enmedio del territorio paramilitar.
Esto despues de que las Comisiones de Derechos Humanos, Nacional y Local de Oaxaca, anunciarán que se escucharón detonaciones de armas de fuego, y de que mediarán dialogo con el lider de la UBISORT, Rufino Juarez, quien EXIGIO para permitir el ingreso de la caravana, el “acompañamiento” del mismo numero de miembros de la UBISORT al interior de Copala y exigiendo parte del acopio humanitario de medicinas y alimento, argumentando que ellos tambien eran pueblos indios. Esto acompañado de un bloqueo integrado con niños y mujeres triquis que lo acompañaban, impidiendo el paso de la caravana a sólo 3 kilometros de San Juan Copala.
Así cientos de policias altamente armados de la UPOE que ha reprimido a varios pueblos de Oaxaca, cientos de policias federales, asi como el ejercito de la zona militar cercana a Copala, declararon cada uno a su tiempo y modo, la falta de garantias; demostrando que sobre esas tierras la justicia no existe y que la ley la imponen las armas paramilitares.
2. La Impunidad y el autoritarismo.
Las autoridades platicaron con el presunto criminal de la UBISORT, Rufino Juarez, quien LOS MANDO a decir a la caravana que no podian entrar, que “no habia condiciones, ni garantias de libre transito” más que bajo sus condiciones humillantes.
Pero no sólo eso: La policía, La procuradoría, la inteligencia militar, la extinta AFI (que apareció de manera misteriosa), no pudieron detener, no quisieron detener, aprehender, capturar (tal vez ocupados en su Nuevo trabajo de voceros de paramilitares), a quien tiene al menos una orden de aprehension, como autor intelectual de la masacre de La Sabana, donde murieron Bety Cariño y Jyri Jakkola y fueron secuestrados y perseguidos a balazos los demás miembros de la caravana internacional y humanitaria del 27 de mayo, que buscaban el mismo objetivo de romper el cerco paramilitar.
La gente de Copala esta condenada a muerte, pues durante 7 meses ni el alimento, ni el agua, ni atención médica han podido entrar de manera libre y segura, pues una lluvia de balas llueve continuamente sobre el poblado, así como incursiones homicidas, a la fecha impunes, de pistoleros de la organización paramilitar UBISORT, atacantes de San Juan Copala, corazón espiritual de los pueblos indios triquis de la mizteca oaxaqueña.
3. La autonomia prohibida y el paramilitarismo impune.
La autonomia esta prohibida en México por el gobierno y sus elites económicas. Ha sido declarada como un enemigo a vencer y han hechado andar una ofensiva (una más) de exterminio de estos proyectos que encuentran fermento y validez en los pueblos indios.
Los paramilitares y el narcotráfico, tan viculado a la parapolítica, hoy tan de moda en todos los partidos, son los controladores directos de esta ofensiva mundial contra los pueblos del mundo. Los paramilitares en México, al igual que en Colombia, controlan los territorios que el gobierno no quiere hacer de manera directa, una Guerra de baja intensidad encubierta, que da impunidad, para dividir y confrontar pueblos con el objetivo de impedir que sean libres, autonomos, lejos de la miseria capitalista y su sistema putrefacto de partidos politicos y gobiernos asesinos, ladrones y mentirosos.
En Oaxaca se habla de al menos 6 grupos paramilitares en distintas regiones del estado y fortalecidos desde 2006, en Guerrero se cuentan 8 grupos paramilitares y muchas mas guardias blancas, en Chiapas existen hasta 14 grupos identificados como paramilitares, la mayoría surgida de entrenamiento dado por militares en 1994 para combatir a los Zapatistas, como a la fecha sistematicamente el grupo paramilitar Opdicc acosa impunemente a las comunidades en resistencia. Lo mismo pasa en Michoacan donde se ha declarado el municipio autonomo de Ostula hostigado por paramilitares, y así fue el fin del municipio autonomo de Tlalnepantla Morelos, que a balazos fue obligado por paramilitares y policias estatales a la desaparición del municipio autonomo en 2004.
4. “De Copala a palestina, la lucha no termina”
La relación global con el caso palestino, es en varios puntos similar; el poder define como estrategia: criminalizar la solidaridad, mantener guerras de exterminio contra los grupos que resisten al colonialismo capitalista y que sufren la falta de autodeterminación que como pueblos se tiene derecho. La solidaridad es lo poco que nos queda de humanos, contra la bestia fascista que nos quieren convertir esta sociedad, su defensa, la de la solidaridad es una prioridad.
Que hacer con el dolor de nuestros semejantes?, que hacemos con este sentimiento que nos impulsa a ayudar porqué de ayuda mutua entendemos la vida? Que hacemos con la ética que custiona nuestra apatia? La solidaridad, como dijó el che, es la ternura de los pueblos, y esta no permite que nos derrotemos ni nos derroten.
Hay mil cercos que romper, hay un Copala que nos convoca y nos motiva a reafirmar que la autonomia es justa para los pueblos y solo dañina para el poder. La frustración se sintió en los caravanistas después de escuchar la desición tomada, bajo presión, por los coordinadores de la caravana, miembros del municipio autonomo de Copala.
El acopio quedo en bodegas para una siguiente caravana, y se habla de como tendrá que ser el siguiente paso para romper este cerco.
Notilibertas
¡Es un Honor Estar con Obrador!PERVERTO RIVERA QUIEN MANTIENE CASAS DE PROTECCIÓN A PEDERASTAS CRITICA CÁRCELES DEL DF
"CIUDAD DE MÉXICO._ La Arquidiócesis Primada de México aseguró que el sistema penitenciario del país es un fracaso, porque criminaliza la pobreza y los niveles de corrupción y hacinamiento en las cárceles generan mayor contaminación delincuencial y violencia.
En el editorial de su órgano informativo 'Desde la fe', la institución eclesial que encabeza el cardenal Norberto Rivera Carrera, anunció la celebración del XXXII Encuentro Nacional de la Pastoral Penitenciaria, que se desarrollará en Acapulco, Guerrero, del 14 al 18 de junio.
El texto, titulado 'pobreza, el mayor de los delitos' critica de manera particular el sistema de reclusorios del Distrito Federal, y califica de preocupante el grado de olvido en las políticas públicas hacia los centros de readaptación social y reclusorios de la capital, que alberga a más de 40 mil de los 220 mil presos a nivel nacional.
'Para el gobierno del Distrito Federal es más fácil promover políticas relacionadas con asuntos menores y marginales, o frivolidades que le dejan mayor popularidad ante la opinión pública, soslayando problemas reales y profundos como las prisiones', afirma.
En las cárceles capitalinas, destaca, 62% de los jóvenes presos lo están por delitos patrimoniales con montos menores a los 2 mil pesos y hay más de cuatro mil internos con derecho a un beneficio de preliberación.
Las prisiones, por su grado de corrupción y hacinamiento, se han convertido en focos de criminalidad donde las extorsiones telefónicas, los secuestros y otros delitos se siguen operando, sostiene.
'Mientras tanto, los casos de violencia y motines se han disparado como en ninguna otra administración, y actualmente las condiciones insalubres pueden hacer estallar epidemias de meningitis y sarna en la población penitenciaria', alerta la institución eclesial.
En los últimos diez años, destaca, más de un millón de mexicanas y mexicanos han pasado por la experiencia carcelaria, con todo lo traumático que esta vivencia implica.
Por ello, llamó a transformar el sistema carcelario tomando en cuenta las propuestas formuladas por diferentes especialistas, como las penas alternativas a la reclusión, los brazaletes electrónicos para la prisión preventiva y las cortes de drogas para los delitos que se cometen por adicciones.
El editorial cuestiona también las deficiencias en la procuración de justicia, como la fabricación de culpables y la reclusión en el sistema carcelario de muchos inocentes, que son víctimas del peor de los 'delitos': la pobreza, afirma.
"
CREEL COMPINCHE DE GIL DIAZ EN FRAUDES: Necesaria unión izquierda y derecha
NOTAS DE LA WEB "SIN PERMISO"
Marshall Auerback · Rob Parenteau
Rafael Chirbes
Richard Tillinghast
Henry C. K. Liu
Xosé Manuel Beiras
Jaume Asens · Gerardo Pisarello
Àngels Martínez Castells
Bruce E. Levine
Hugo Blanco
Guillermo Almeyra
Juan Gelman
Alejandro Nadal
Juan José Tamayo
¡Es un Honor Estar con Obrador!
SE ASUSTAN AGENTES DE LA MIGRA-MATONES DE MEXICANOS-POR MANIFESTANTES EN JUAREZ
El Programa Alternativa Latinoamericana de éste sábado 12 de Junio
El Programa Alternativa Latinoamericana de éste sábado 12 de Junio

Madeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón
El acontecer latinoamericano de esta semana
De Sudáfrica a la Resistencia Hondureña
Organizaciones sociales lanzan el Mundial de los Pobres
Nuevo golpe contra el imperialismo en Sudamérica: Surinam
con la música de;
Manu Chao
Los de Abajo
Ska-P
Bersuit
****************
mp3
*****************
El Análisis político del
Dr NORBERTO EMMERICH
Desde Buenos Aires Argentina
"La crisis en Alemania"
****La colaboración de
Dontriana
De la Resistencia Civil Pacífica
Durango, México
"El abuso asesino del imperialismo fronterizo y
el abuso de Calderón a su pueblo en estado de indefensión"***
Jean-Luc Melenchon;
“Sudamérica es fuente de inspiración, lucha y optimismo”
****************
mp3
************************
MUJERES POR LA DEMOCRACIA
Noticias de Género en la Red
"Mujeres electricistas, la energía de lucha laboral en México"
"Las ciudades latinoamericanas son también de ellas"Radialistas; Día Internacional Contra el Trabajo Infantil
"Prestigiosa periodista de EU es obligada a renunciar por opinar contra Israel"
Radio Canada Internacional " Trata de personas en las Américas"
Amy Goodman; "Flotilla por la Libertad de Gaza": Falseando la verdad"
con música de
Amparanoia
Mariana Montalvo
************************
¡Es un Honor Estar con Obrador!
FIDEL HERRERA BELTRAN Y CARLOS SALINAS DE GORTARI SON UN PELIGRO PARA VERACRUZ EN EL 2010 Y PARA MEXICO EN EL 2012, LA POLILLA JAROCHA 12 JUNIO DEL 2010
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
¡Es un Honor Estar con Obrador!