14 de abril de 2010

PANISTAS EN SENADO EVADEN RETIRAR ALIMENTOS CHATARRA DE ESCUELAS. ¿BIMBO Y COCA COLA HACIENDO COCHINITO ELECTORAL?

Rechazar�PAN en Senado ley contra obesidad - La Cr�nica de Hoy / Mi�rcoles 14 de Abril, 2010

Rechazará PAN en Senado ley contra obesidad
Notimex | Nacional
Miércoles 14 de Abril, 2010 | Hora de creación: 19:52| Ultima modificación: 19:52


La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado adelantó que no dictaminará la minuta de la Cámara de Diputados que crea la Ley contra la Obesidad Infantil pues es imposible cumplir con las reformas.

En la reunión de las comisiones de Educación, Salud y Estudios Legislativos, los senadores del PAN, Ricardo Torres, y del PRD, Javier Castellón, afirmaron que dicha ley no ataca las causas de la obesidad.

Torres Origel aseguró que no se cuentan con los recursos para contratar a miles de profesores de educación física, además de que la obesidad es también un problema cultural y familiar, no sólo escolar.

"No hay plazas ni dinero para cubrir eso, además de que hay 250 mil escuelas en todo el país, con más de 25 millones de alumnos a los cuales se tendría que llevar el control de talla y peso", lo que es prácticamente imposible, añadió.

El senador del PAN precisó que no hay las condiciones económicas para cumplir con esa reforma, y que si no se corrigen "todas las inconsistencias" la ley no será dictaminada por el Senado.

A su vez, el senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, dijo que la obesidad infantil no se produce sólo por el consumo de productos "chatarra" en las escuelas, sino también por factores genéticos y cambios de los hábitos alimenticios.

Por ello, el Senado de la República debe elaborar una ley que permita atacar de fondo el problema de la obesidad infantil, indicó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

A su vez, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología dijo que solicitaron al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, tomar en cuenta los hábitos alimenticios de los estudiantes y no sólo exigir el ejercicio físico en las escuelas del país.

"Como legisladores debemos coadyuvar al cambio de los hábitos personales, familiares y escolares, que contribuyan a abatir el problema de la obesidad infantil, la cual se produce por múltiples factores entre los que se encuentran los genéticos", precisó.

Castellón mencionó que en las propuestas para modificar las Leyes Generales de Salud y de Educación se tiene que tomar en cuenta que la obesidad también es una enfermedad que trasciende la escuela, "al ser un problema cultural y de salud".



JOSE NARRO DE PARAPETO CON ELBA ESTIERCOL ¿PORQUE LE RINDE HONORES A TAMAÑA ARPÍA SINDICAL?

Radio Trece 1290 AM


Olvida Elba Esther lema de la UNAM
Ciudad de México, 14 de Abril.- La presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, reconoció que “probablemente” en esta semana podrían darse a conocer el aumento salarial a los maestros.
Luego de participar en la Entrega de Diplomas a Profesores Egresados de las Estancias de Formación Continúa en el Extranjero, en una breve entrevista dijo que avanzan bien las pláticas.
“Negociación Ahorita nada, en eso estamos y vamos bien, vamos bien, ya pronto, probablemente, vamos a hacer un consejo político, ya saben cómo”, dijo de manera escueta.
La profesora emitió un mensaje a los presentes en el salón Hispanoamericano de la SEP, y a punto estuvo de volver a equivocarse como cuando se refirió a la influenza, cuando al concluir casi se le olvida el lema de la Máxima Casa de Estudios, el cual le tuvieron prácticamente que soplar los maestros sentados en las primeras filas.
“El conocimiento libera, la educación hace independiente da seguridad por eso como dice el lema de la Universidad. Por mi raza hablará mi espíritu”.
En este encuentro estuvo acompañada por el rector de la UNAM, José Narro Robles y el secretario de Educación pública, Alonso Lujambio, quienes destacaron los esfuerzos conjuntos de ambas institución de educación para mejorar la educación continua de los docentes y que estos se las transmitan a los estudiantes.
Arturo Damián, reportero


¡Es un Honor Estar con Obrador!

MÉXICO EN LA MALDITA TRIADA SERVIL A WASHINGTON

EEUU ofrece cooperaci�n para profundizar alianza en Latinoam�rica - Yahoo! M�xico Noticias


EEUU ofrece cooperación para profundizar alianza en Latinoamérica
1 hora, 2 minutos
BOGOTA (AFP) - Estados Unidos ofreció profundizar su alianza con Perú, Colombia y México para enfrentar retos conjuntos como el narcotráfico y la insurgencia, durante una visita a Lima este miércoles del secretario de Defensa, Robert Gates, que viajó luego a Bogotá, segunda escala de su gira.

(PUBLICIDAD)

Tras entrevistarse en Lima con su contraparte peruana, Rafael Rey, Gates indicó que Washington está interesado en impulsar iniciativas en la región, entre ellas una junto a Perú para "incrementar los niveles de cooperación con otros aliados en materia de seguridad en la región como Colombia y México".

Estados Unidos está "motivado" por "recientes intercambios militares en entrenamiento y doctrina" entre Colombia y Perú, quienes comparten retos comunes, como el narcotráfico y grupos insurgentes, y "estamos listos para ayudarlos", afirmó Gates.

La intención es "facilitar la cooperación regional creciente" entre Colombia, Perú y México, dijo Gates, quien tras permanecer menos de 24 horas en Lima llegó a Bogotá.

En la capital colombiana, Gates sostendrá el jueves encuentros con el presidente Alvaro Uribe y con el ministro de Defensa Gabriel Silva.

Estados Unidos puede mostrar credenciales de su ayuda a sus aliados en la región: mantiene la Iniciativa Mérida para dar recursos a México contra el crimen organizado, y con el Plan Colombia ha vertido desde 2000 más de 6.000 millones de dólares en el país sudamericano.

Además firmó en octubre pasado un acuerdo militar con Colombia, que permite el uso de bases colombianas a soldados estadounidenses, una cláusula que generó irritación en países sudamericanos.

El ministro peruano aclaró que con Gates "no hemos hablado de presencia de tropas norteamericanas o establecimiento de bases norteamericanas" en Perú.

Con el presidente peruano, Alan García, en una reunión antes de trasladarse a Colombia, Gates tuvo "una conversación sobre la relación bilateral y la situación en general en América Latina", dijo el secretario de Defensa.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Ex Braceros en Hemiciclo

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Después de varias horas de mantener el plantón, los ex braceros realizan una asamblea con el fin de determinar las acciones a seguir. Esto fue el día de ayer en la ciudad de México, donde cerraron la Av. Juárez por cerca de nueve horas.

La herencia de Marcial Maciel es de 20 mil 500 millones de Euros

La herencia de Marcial Maciel es de 20 mil 500 millones de Euros



La herencia de Marcial Maciel es de 20 mil 500 millones de Euros
"Norma Hilda Baños quedó embarazada cuando tenía 26 años y, en 1987, dio a luz una niña."




Internacional | ALEJANDRO GUTIÉRREZ-Proceso | 15-04-2010 |

"Norma Hilda Baños quedó embarazada cuando tenía 26 años y, en 1987, dio a luz una niña. El padre era Marcial Maciel, fundador de la congregación de los Legionarios de Cristo, a quien ella había conocido cuando aún era menor de edad. Durante años, la madre preservó celosamente el anonimato de la niña y de su padre. Pero ahora que El Vaticano investiga la vida de Maciel –fallecido en 2008—, su hija Norma puede convertirse en heredera de un imperio de 20 mil 500 millones de euros".

Así comienza la historia que el diario El Mundo dio a conocer este domingo 9, al lograr el acceso al "santuario" madrileño de esta mujer mexicana, originaria de Acapulco, Guerrero, y madre de "Norma Hilda Rivas", hoy de 23 años, nombre real de la hija de Marcial Maciel.

El 4 de febrero pasado estalló nuevamente la polémica en torno al fundador de los Legionarios de Cristo, cuando el periódico The New York Times confirmó Maciel había tenido una "doble vida" y procreado una hija.

La razón por la que la joven no lleva el apellido "Maciel" sino Rivas, sostiene el matutino español, podría ser "de algún civil sin votos de castidad", o bien "una de sus identidades falsas (de Maciel), que empleaba para seducir a mujeres adineradas, a las que exprimía hasta el último céntimo".

"Yo nunca habría elegido este camino para mi vida… cuando conocí a ese hombre, yo era una menor… Ni mi hija ni yo supimos quién era realmente hasta el final", asegura Norma Hilda Baños al romper el secreto tanto tiempo guardado.

De la publicación se desprende que la mujer conoció a Maciel cuando aún "menor de edad" y quedó embarazada de él a los 26, ocho años después de alcanzar la mayoría de edad.

La historia ocupa el tema principal de la sección dominical "Crónica" de El Mundo, que también le dedica un aviso en la portada del matutino, y en ella los reporteros señalan que la localizaron en una urbanización de lujo de Madrid.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Programas de VTV | Documental: Abril, Golpe por el Oro Negro

Programas de VTV | Venezolana de Televisi�n



Documental: Abril, Golpe por el Oro Negro

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
Ducumental del Golpe .flv48.16 MB



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Programas de VTV | La Hojilla (13-04-2010)

Programas de VTV | Venezolana de Televisi�n


La Hojilla (13-04-2010)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
hojilla130410_1.flv63.46 MB
hojilla120410_2.flv64.46 MB
hojilla130410_3.flv62.71 MB
hojilla130410_4.flv61.27 MB
hojilla130410_5.flv62.07 MB

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Programas de VTV | Dossier: (13-04-2010)

Programas de VTV | Venezolana de Televisi�n

Dossier: (13-04-2010)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
DOSSIER P1 13-04-2010.flv67.18 MB
DOSSIER P2 13-04-2010.flv65.28 MB


Fernando Oliva Secretario de Educación mitín conmemoración de Emiliano Zapata

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PROTESTA CONTRA LA PRESA EL ZAPOTILLO: TEMACA SOBREVIVIRÁ A NEOLIBERALES

Version:1.0 StartHTML:0000000105 EndHTML:0000000706 StartFragment:0000000127 EndFragment:0000000686 Hola: te envío la información que me acaba de llegar de la protesta que le fuimos ha hacer al gobernador Oliva con motivo de la presa del Zapotillo, o sea, Temacapulín. Hay me vez en el video peleándome con el coordinador de asesores de gober. en el 0.25 seg. me está diciendo que me consigue una entrevista con el gobernador y yo le contesto que la entrevista me la va a conseguir mi pancarta, porque en todo momento nos pidieron que nos quedáramos en silencio..
p.d. Mucha gente protestando, yo, apoyando las causas que apoya AMLO, claro que sí.















Esta es la liga de una nota del periodico AM de Leon, Gto., de la protesta que realizamos el 15 de Marzo en contra de la construccion de la presa "el zapotillo" si quieren mas info, los que no sepan mucho pueden escribir a este correo y aclarar sus dudas y/o unirse a nuestro movimiento


NOTESE EN EL VIDEO COMO LOS FUNCIONARIOS DERECHAS FUERON A QUERER CERRAR PANCARTAS Y CON TONOS AMENAZANTES PRETENDIERON ALEGAR QUE ERA UN ACTO "PRIVADO" ME COMENTAN ¿PRIVADO CUANDO SE PAGA CON DINERO PUBLICO? 

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Radio Trece 1290 AM: Paga Sedena más de 8 mdp por agredir a civiles

Radio Trece 1290 AM


Paga Sedena más de 8 mdp por agredir a civiles

Ciudad de México, 14 de Abril.- Por cometer agresiones contra civiles, el Ejército Mexicano pagó con recursos del erario público, del primero de junio del 2007 al 7 de octubre del 2009, más de 8 millones de pesos en 44 casos diferentes, según revelan diversos documentos oficiales de la dependencia federal en poder de Radio Trece Noticias.
Notas Relacionadas:
Anuncian cumbre militar México-Colombia-EU
Analizarán fuero militar en lucha anticrimen
Exigen a FCH esclarecer muerte de menores en retén militar
Asesinan a operador de los Beltrán Leyva en Nayarit

De estos, destaca el pago de un millón 750 mil pesos que hizo la Secretaria de la Defensa Nacional el 7 de agosto del año pasado por reparación de daños ocasionados por personal castrense a la empresa “Cremería Cotija”, la más alta indemnización que ha erogado el Ejército.
De igual manera, sobresale la indemnización de 849 mil 070 pesos que hicieron los militares por la muerte de tres niños y dos mujeres en la comunidad “La Joya de los Martínez” en el estado de Sinaloa. Los hechos ocurrieron el primero de junio del año pasado luego de que 19 efectivos de las Fuerzas Castrenses dispararan contra los ocupantes de una camioneta Pick Up.
Asimismo, se indica en los documentos que el 2 de mayo del 2008, la Sedena pagó más de 600 mil pesos por la muerte de cuatro jóvenes que fueron asesinados por efectivos militares en Santiago de los Caballeros en Badiraguato, Sinaloa. Estos jóvenes fueron baleados por el Ejército Mexicano cuando viajaban en una camioneta Hummer para asistir a una fiesta de 15 años.
En tanto, el 18 de mayo del año pasado las fuerzas castrenses pagaron más de 480 mil pesos por concepto de reparación de daño luego de que se encontró en el municipio de Valencillo, Nuevo León una fosa clandestina donde fueron encontrados tres jóvenes que habían sido levantados por miembros del Ejército Mexicano. A cada uno de los deudos se le otorgo la cantidad de 160 mil pesos.
Los documentos en poder de Radio Trece Noticias refieren que han habido casos donde la Sedena ha erogado desde 5 mil 500 pesos hasta 445 mil pesos por daños a vehículos provocados por efectivos militares.
A su vez, se reporta un pago de 428 mil pesos por concepto de indemnización y gastos médicos como la otorgada a los deudos de la niña Tania Azucena Corona que murió por los hechos ocurridos el 25 de noviembre del 2008 en el municipio de Buenavista Tomatlan, Michoacán.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Programas de VTV | Mandinga: Estupidez opositora / El Universal VENEZOLANO -en quiebra- bota a sus periodistas

Programas de VTV | Venezolana de Televisi�n


Mandinga: Estupidez opositora / El Universal -en quiebra- bota a sus periodistas

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
PapelesMANDINGA13042010.flv65.49 MB


¡Es un Honor Estar con Obrador!

IMPUNIDAD EN JUAREZ: SOLO 6 AÑOS A PLAGIARIO Y HOMICIDA.

Indigna condena de s�lo seisa�os para plagiario y homicida. | Diario.com.mx


Indigna condena de sólo seis años para plagiario y homicida
El Diario | 14-04-2010 | 00:14 | Local
Una sentencia de sólo seis años de cárcel contra un hombre encontrado culpable de secuestro y homicidio, causó indignación ayer.

Al respecto, abogados y representantes de la sociedad civil coincidieron en señalar que procedimientos como el registrado en contra de Aldo Yahir Reséndiz Gutiérrez, quien aceptó ser partícipe de los hechos, lo único que logran es fortalecer la idea de que la impunidad y la falta de justicia en esta localidad siguen vigentes.

En una audiencia realizada el lunes pasado en la Ciudad Judicial, Reséndiz renunció a ser procesado en un juicio oral y reconoció ser responsable de lo ocurrido en septiembre de 2009 cuando, armado, él y otros cuatro sujetos llegaron a una tienda en Zaragoza, privaron de la libertad a tres personas y dispararon contra una cuarta provocándole la muerte.

El acusado fue sentenciado a seis años 10 meses en un procedimiento abreviado.

Sobre el hecho, el representante de los abogados en el estado, Héctor González Mocken, dijo que la falta de capacidad de los agentes del Ministerio Público (MP) para integrar una carpeta de investigación, y hasta el miedo a entrar al debate en los juicios orales, orilla a los representantes sociales a buscar negociar con la defensa penas breves a los acusados de delitos graves como los de este caso.

En un juicio oral, los abogados de la sociedad no tienen la preparación técnica suficiente para entrar a debate con los defensores públicos, abundó.

González Mocken explicó que la ley contempla la posibilidad de que si el acusado acepta cargos se le puede aplicar una tercera parte de la condena mínima por parte del MP.

Dijo que el juicio abreviado es una facultad exclusiva de los acusadores y se puede aplicar cuando se le ofrece al que está siendo acusado.

Se tiene que investigar si en este caso el sujeto activo del delito tiene esta oportunidad, de lo contrario se estaría cometiendo una irregularidad en el procedimiento, agregó.

“Es responsabilidad ante la sociedad y ante las víctimas la actuación del Ministerio Público. En este caso tendríamos que ver si el MP tendría los elementos suficientes para negociar con la defensa y el imputado una salida alterna”, precisó.

Dijo que hay ministerios públicos a los que aterroriza el hecho de llegar a un juicio oral, ya que tienen miedo de enfrentar un debate.

“No quieren exhibir sus pruebas, y esto debido a que no las tienen bien sustentadas o tienen el temor de no acreditar los hechos, toda vez que en este nuevo sistema penal corresponde al MP la carga de la prueba”, refirió.

Por ello, dijo, buscan terminar el proceso sin exponerse ante una virtual derrota en el debate si no tienen los elementos que la ley exige para acreditar la verdad histórica en un hecho punible.

Ante estas deficiencias, la Procuraduría debe capacitar a su personal para dotarlo de los suficientes elementos técnicos para que pueda hacer frente a un debate en juicio y no busque una salida alterna como sucedió en este caso, expresó.

Sergio Conde Varela, dirigente de la organización de abogados Patria Nueva, mencionó que las integraciones de carpetas que llegan ante un juez llegan con debilidades e inconsistencias que llevan a un juzgador a emitir penas de acuerdo con lo que se le presenta.

Teóricamente no hay impunidad, porque hay una sentencia, pero no existe una real justicia a individuos que han cometido un delito, consideró.

Dijo que los abogados defensores utilizan adecuadamente los recursos a su alcance para beneficiar a sus clientes, mientras que los agentes del MP no tienen el mismo conocimiento para defender a las víctimas.

Emilia González, integrante del Observatorio Ciudadano, mencionó que la sentencia de seis años que le dieron a un secuestrador y asesino confeso “no se vale”.

“Creo que es una pena con la que no se va a lograr acabar con la impunidad, se necesitan castigos severos, pero sobre todo que se haga justicia”, mencionó.

Dijo que los recovecos de la ley son muy bien manejados por los defensores que los propios ministerios públicos.

Este tipo de sentencias no ayudan en nada, puntualizó.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Atentados en Consulados, INDICE POLITICO

Atentados en Consulados, INDICE POL�TICO, M�XICO


ATENTADOS EN CONSULADOS
14/04/2010 - 00:08

Por: Francisco Rodríguez
¿CONVIENE A LOS capos del narcotráfico “calentar las plazas” lanzando ataques a los consulados de Estados Unidos en nuestro país? La respuesta lógica sería en sentido negativo. No, no les conviene. Atrae reflectores. Focaliza en esos sitios la presencia de las Fuerzas Armadas y policiacas nacionales y, claro, las estadounidenses –afectadas en sus instalaciones-- lo que resulta en un estorbo a las rutinas del comercio y exportación de estupefacientes.



Luego entonces, ¿quién resulta beneficiado?

Una respuesta podría estar en el ámbito de los movimientos armados o guerrillas, cual ya se ha apuntado aquí, apenas el 25 de marzo.

La historia mundial reciente está llena de episodios en los cuales han sido movimientos contestatarios quienes protagonizan los ataques a las legaciones diplomáticas consulares. Vea usted algunos:

14 junio 2002.- Doce muertos al estallar un coche-bomba frente al consulado de EU en Karachi, Pakistán, en una acción atribuida a la organización Harkat ul Muyahidin al Almi (Movimiento de Combatientes del Mundo).

20 noviembre 2003.- Veintisiete muertos y 450 heridos en dos atentados con bomba en el centro de Estambul, Turquía, contra el Consulado General Británico y las oficinas del banco británico HSBC. Una de las víctimas fue el cónsul británico Roger Short.

6 de diciembre 2004.- Nueve muertos (ninguno estadounidense) y 13 heridos en un ataque contra el consulado de EEUU en Yeda, Arabia Saudí. Tras estallar un coche bomba, los terroristas irrumpieron en el recinto y tomaron durante tres horas a 18 empleados como rehenes. Tres de los atacantes fueron abatidos. Osama Bin Laden divulgó en internet el 16 de diciembre una grabación sonora felicitándose por el asalto.

2 marzo 2006.- Cinco muertos, entre ellos un diplomático estadounidense, y casi 50 heridos en un supuesto ataque suicida contra el Consulado de EEUU en Karachi (sur de Pakistán), un día antes de la llegada a ese país del presidente George W. Bush.

Hace apenas unos días, Pakistán volvió a ser escenario de otro ataque similar, ahora en Peshewar, reivindicado por la guerrilla talibán.

¿Son guerrilleros o “narcos” quienes han lanzado ataques a los consulados estadounidenses en Monterrey y Nuevo Laredo?



SME Martín Esparza en Frecuencia Laboral

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Velo en vivo por fraternidaddejubiladosla.blogspot.com.

NUEVA OFENSIVA LEGALOIDE CONTRA PALESTINOS POR PARTE DE FASCISTAS DE ISRAEL: VACIAR CISJORDANIA A COMO DE LUGAR

Radio del Sur :: Para escuchar los latidos de la patria grande


Nueva orden militar israelí vaciará Cisjordania de palestinos

A partir del martes serán susceptibles de ser considerados criminales ciudadanos palestinos con pasaporte extranjero (son numerosos los que poseen nacionalidad jordana).
Prensa Web La Radio del Sur/ Agencias
12/04/2010 01:49 pm
Una nueva orden militar israelí entrará en vigor este martes dejando la puerta abierta a la deportación de miles de palestinos de Cisjordania. Vagamente redactada, la nueva orden contra la "prevención de infiltración" modifica a la de 1969 y juega con dos bazas: la modificación del término "infiltrado" y la exigencia de "permisos de residencia" hasta ahora inexistentes.

En sólo tres páginas el general Gadi Shamni, Comandante General del ejército israelí en territorio ocupado cisjordano, aprueba y firma la nueva orden. En ella establece dos cambios fundamentales que de ser llevados a la práctica con mano de hierro podrían dejar Cisjordania prácticamente desierta de palestinos.

En primer lugar la imprecisa definición de "infiltrado" que sustituye a la anterior engloba a "cualquier persona que entre en el territorio ilegalmente o que esté dentro del mismo sin los permisos legales requeridos".

Desde 1969 hasta ahora eran considerados criminales quienes se adentraban ilegalmente en Cisjordania tras haber visitado países como Jordania, Siria, Egipto o Líbano.

Así, los principales casos de infiltración que han llegado a los tribunales en las últimas décadas eran los de ciudadanos procedentes de Gaza trasladados a Cisjordania, y los de palestinos que volvieron a Cisjordania tras perder sus permisos de residencia, como es el caso de estudiantes que viajan a Estados Unidos para becas de estudio y tardan más de dos años en volver.

A partir del martes serán también susceptibles de ser considerados criminales ciudadanos palestinos con pasaporte extranjero -son numerosos los que poseen nacionalidad jordana-, israelí o residencia en Jerusalén; las personas casadas con habitantes de Cisjordania con nacionalidad extranjera, y los residentes que no posean el citado permiso de residencia.

Un "permiso", del que no se especifica nada. Nadie sabe todavía si se trata de un nuevo documento que debe ser expedido por el ejército o si bastará con el documento de identidad actual que demuestre la residencia en Cisjordania. Este es el segundo nuevo pretexto que dará vía libre a la deportación y la otra gran novedad: la imposición de penas de cárcel de hasta siete años. Hasta ahora la deportación era la única vía posible para los infiltrados.

Por último la orden prevé el envío de casos de criminalidad a la Corte militar israelí y no la Corte civil como hasta ahora. Para los casos de infiltración reciente, la expulsión se hará en un plazo menor a 72 horas y el ejército podría exigir el pago de hasta 7.500 shékels (cerca de dos mil dólares) por los gastos de detención, custodia y expulsión.

"Esas órdenes tienen el efecto de convertir a los palestinos en criminales en sus propios hogares, mientras socaban los esfuerzos de los palestinos para dirigir nuestros propios asuntos. Además abren la puerta para que Israel ataque a cónyuges y trabajadores extranjeros, e incluso a ciudadanos israelíes como 'infiltrados', así como cualquiera que participe en manifestaciones en apoyo a los derechos de los palestinos y contra la ocupación Israelí", dijo este domingo el jefe negociador palestino, Saeb Erekat.

Con este rasero el ejército israelí "tiene el poder de actuar arbitrariamente y vaciar Cisjordania de casi todos sus habitantes", afirma a dpa Elad Cahana, del Centro para la Defensa del Individuo (HaMoked en hebreo).

HaMoked ha enviado una carta al ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, junto a otras nueve organizaciones para la defensa de derechos humanos exigiendo el retraso de la entrada en vigor de la orden.

Sin embargo, la carta no ha cobrado vida en los medios de comunicación hasta escasas horas antes de que la nueva orden ponga a trabajar la imaginación de los residentes en Cisjordania sobre su "legalidad" a ojos del ejército hebreo.

El ejército y el gobierno israelí han conseguido una vez más que un polémico texto y con efecto sobre miles de residentes en territorios ocupados pase desapercibido en el debate público, y que entre además en vigor sin que la comunidad internacional tenga tiempo de reaccionar.

Los palestinos con residencia en Gaza y sus hijos temen ser los primeros ejemplos de lo que el jefe negociador palestinos, Saeb Erekat, ha tachado de "orden propia de un Estado de Apartheid".

Y es que una decisión del ejército hebreo tomada en 2007 exigía a los palestinos con dirección en Gaza permisos especiales para vivir, estudiar o trabajar en Cisjordania. Algunos de ellos nunca obtuvieron la residencia en Cisjordania y tampoco tienen pasaporte o nacionalidad de ningún otro país.

La libertad de movimiento hacia y desde Cisjordania pasa este martes una nueva página a su negra historia.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

SE ROMPE UNIDAD DE SMEITAS DISIDENTES ALIADOS DEL GOBIERNO ESPURIO: MUÑOZ A RECIBIDO 6O MILLONES AFIRMAN

Se fractura la coalici�n de los extrabajadores del SME | El Economista


Se fractura la coalición de los extrabajadores del SME
13 Abril, 2010 - 23:26

Al dar a conocer que hicieron la petición de aumento de 4.85% para los jubilados electricistas ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para el 2009, la Coalición Temporal del SME desconoció a Alejandro Muñoz como vínculo con el gobierno federal. Además de que advirtió de un “inminente colapso” del sistema eléctrico en el DF.

En rueda de prensa, el exsecretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, Jorge Sánchez, quien había conformado con Muñoz meses antes esta coalición, aseguró que no hubo una ruptura con el opositor de Martín Esparza, sino que nunca se presentó a las asambleas de la coalición.

Sánchez aseveró que Muñoz ha recibido hasta el momento 60 millones de pesos por parte del gobierno federal para la creación de cooperativas, por lo que sus demandas ya no son las mismas que las de los trabajadores: la contratación colectiva.

En ese sentido, el jubilado de Luz y Fuerza del Centro exigió la recontratación de los 10,000 extrabajadores de la empresa pública que conforman el grupo que encabeza. Recordó que el 12 de marzo presentaron una demanda ante la JFCA, para que asigne a un patrón sustituto que se haga cargo de los jubilados, que debe ser la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó.

Colapso eléctrico

Sobre la situación en que se encuentra el sistema eléctrico de la zona centro, Jorge Sánchez refirió que no es querer ser alarmista, sino que se conoce que están sobrecargadas las subestaciones, que de no darles mantenimiento urgente, se podrían colapsar.

obrito@eleconomista.com.mx
¡Es un Honor Estar con Obrador!

Público.es- Los gays responden a Bertone: "La pedofilia es una relación de dominio y de eso sabe mucho la Iglesia"

P�blico.es�-
Los gays responden a Bertone: "La pedofilia es una relaci�n de dominio y de eso sabe mucho la Iglesia"


Los gays responden a Bertone: "La pedofilia es una relación de dominio y de eso sabe mucho la Iglesia"
La FELGTB dice que los obispos "deben denunciar a los abusadores y no encubrirlos"


SERVIMEDIA - Madrid - 13/04/2010 12:56

El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Antonio Poveda, declaró este martes que la "pedofilia no tiene nada que ver ni con la homosexualidad ni con la heterosexualidad, sino con una relación de dominio", y de esto último, dijo, "sabe mucho la jerarquía católica".

Poveda respondía así a las manifestaciones del secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, quien vinculó pedofilia y homosexualidad durante su visita a Santiago de Chile. "Han demostrado muchos psicólogos, muchos psiquiatras, que no hay relación entre celibato y pederastia, pero muchos otros han demostrado, y me han dicho recientemente, que hay relación entre homosexualidad y pederastia", sostuvo Bertone.

Poveda, en cambio, considera que "la pederastia es siempre una relación de poder que un adulto ejerce sobre un niño o una niña, y lo que nosotros reivindicamos es una sexualidad libre, que por tanto existe entre iguales, entre adultos". Por ello, el presidente de la FELGTB instó a la jerarquía eclesiástica a "estar vigilantes ante los casos que surjan en su institución y a colaborar con la justicia". "Deben denunciar a los abusadores y no encubrirlos", reclamó, "para que sean juzgados y paguen por un delito que tan graves secuelas ha dejado en miles de niños a lo largo de la historia", concluyó Poveda.

Juan Antonio Férriz, coordinador del Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB, afirmó por su parte que "el celibato, la negación de la sexualidad, es un contra natura que puede tener consecuencias patológicas muy graves". Y ha agregado que, teniendo en cuenta estos precedentes, deberían estar vigilantes con los casos que surgen dentro de su institución.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Rebelion. Conversaciones con la bloguera cubana Yoani Sánchez (1/2)

Rebelion. Conversaciones con la bloguera cubana Yoani S�nchez (1/2)

Conversaciones con la bloguera cubana Yoani Sánchez (1/2)

Salim Lamrani
Rebelión

Revisado por Caty R.


Yoani Sánchez es la nueva figura de la oposición cubana. Desde la creación de su blog «Generación Y» en 2007, ha obtenido innumerables premios internacionales: El premio de Periodismo Ortega y Gasset (2008), el premio Bitacoras.com (2008), el premio The Bob’s (2008), el premio Maria Moors Cabot (2008) de la prestigiosa universidad estadounidense de Columbia. Del mismo modo, la bloguera fue seleccionada entre las 100 personalidades más influyentes del mundo por la revista Time (2008), en compañía de George W. Bush, Hu Jintao y el Dalai Lama. Su blog fue incluido en la lista de los 25 mejores blogs del mundo del canal CNN y la revista Time (2008). El 30 de noviembre de 2008 el diario español El País la incluyó en la lista de las 100 personalidades hispanoamericanas más influyentes del año (lista en la cual no aparecían ni Fidel Castro ni Raúl Castro). La revista Foreign Policy por su parte la incluyó entre los 10 intelectuales más importantes del año y la revista mexicana Gato Pardo hizo lo mismo para el año 2008.
Esta impresionante avalancha de distinciones así como su carácter simultáneo han suscitado numerosas interrogantes, tanto más cuanto que Yoani Sánchez, según sus propias confesiones, es una total desconocida en su propio país. ¿Cómo una persona desconocida por sus vecinos –según la propia bloguera– puede formar parte de la lista de las 100 personalidades más influyentes del año?

Un diplomático occidental, cercano a esta atípica opositora al gobierno de La Habana , había leído una serie de artículos que escribí sobre Yoani Sánchez y que eran relativamente críticos. Se los enseñó a la bloguera cubana y ésta quiso reunirse conmigo para esclarecer algunos puntos que había abordado.

El encuentro con la joven disidente de fama controvertida no tuvo lugar en algún oscuro apartamento con ventanas cerradas o en un lugar aislado y recluso para escapar a los oídos indiscretos de la «policía política». Al contrario, se desarrolló en el vestíbulo del Hotel Plaza, en el centro de la Habana Vieja , en una tarde inundada de sol. El lugar estaba muy concurrido, con numerosos turistas extranjeros que deambulaban por el inmenso salón del majestuoso edificio que abrió sus puertas a principios del siglo XX.

Yoani Sánchez está cercana a las embajadas occidentales. En efecto, una simple llamada de mi contacto al mediodía permitió fijar la cita para tres horas después. A las 15 horas, la bloguera apareció sonriente, vestida con una falda larga y una camiseta azul. Llevaba también una chaqueta deportiva para hacer frente a la relativa frescura del invierno habanero.

La conversación duró cerca de dos horas alrededor de una mesa del bar del hotel con la presencia de su marido, Reinaldo Escobar, quien la acompaño durante unos veinte minutos antes de abandonar el lugar para acudir a otra cita. Yoani Sánchez se mostró sumamente cordial y afable y dio prueba de una gran tranquilidad. El tono de voz era seguro y en ningún momento se mostró incómoda. Acostumbrada a los medios occidentales, domina relativamente bien el arte de la comunicación.

Esta bloguera, personaje de apariencia frágil, inteligente y sagaz, es consciente de que, aunque le cueste reconocerlo, su mediatización en Occidente no es una casualidad, sino que se debe al hecho de que preconiza la instauración de un «capitalismo sui generis» en Cuba.

El incidente del 6 de noviembre de 2009

Salim Lamrani: Empecemos por el incidente que ocurrió el 6 de noviembre de 2009 en La Habana. En su blog, usted explicó que fue arrestada con tres de sus amigos por «tres fornidos desconocidos» durante una «tarde cargada de golpes, gritos e insultos». Usted denunció las violencias que las fuerzas del orden cubanas cometieron contra usted. ¿Confirma su versión de los hechos?

Yoani Sánchez: Efectivamente, confirmo que sufrí violencia. Me secuestraron 25 minutos. Recibí golpes. Logré quitarle un papel que uno de ellos tenía en el bolsillo y lo puse en mi boca. Uno puso su rodilla sobre mi pecho y el otro, desde el asiento delantero me daba en la zona de los riñones y me golpeaba la cabeza para que abriera la boca y soltara el papel. En un momento, sentí que no saldría nunca de aquel auto.

SL: El relato, en su blog, es verdaderamente terrorífico. Cito textualmente: usted habló de «golpes y empujones», de « golpes en los nudillos», de «andanada de golpes», de la «rodilla sobre [su] pecho», de los golpes en «los riñones y […] la cabeza», «el cabello halado», de su «rostro enrojecido por la presión y el cuerpo adolorido», de «los golpes [que] seguían cayendo» y «todos estos morados». Sin embargo, cuando recibió la prensa internacional el 9 de noviembre todas las marcas habían desaparecido. ¿Cómo explica eso?

YS: Son profesionales de la golpiza.

SL: De acuerdo, pero ¿por qué no sacó fotos de las marcas?

YS: Tengo las fotos. Tengo pruebas fotográficas

SL: ¿Tiene pruebas fotográficas?

YS: Tengo las pruebas fotográficas.

SL: Pero, ¿por qué no las ha publicado para desmentir todos los rumores según los cuales usted habría inventado una agresión para que la prensa hablara de su caso?

YS: Prefiero guardarlas por el momento y no publicarlas. Quiero presentarlas ante un tribunal un día para que esos tres hombres sean juzgados. Me acuerdo perfectamente de sus rostros y tengo fotos de dos de ellos por lo menos. En cuanto al tercero, queda por identificar pero dado que se trataba del jefe, será fácil de ubicar. Tengo también el papel que le quité a uno de ellos y que tiene mi saliva pues lo puse en mi boca. En ese papal estaba escrito el nombre de una mujer.

SL: De acuerdo. Usted publica muchas fotos en su blog. Nos resulta difícil entender por qué prefiere no mostrar las marcas esta vez.

YS: Como ya le dije, prefiero reservarlas a la justicia.

SL: Usted entiende que con esta actitud está dando crédito a los que piensan que inventó esa agresión.

YS: Es mi elección.

SL: Sin embargo, incluso los medios occidentales que le son más bien favorables tomaron precauciones oratorias poco habituales para contar su relato. El corresponsal de la BBC en La Habana Fernando Ravsberg escribe, por ejemplo, que usted «no tiene hematomas, marcas o cicatrices». La agencia France Presse relata la historia clarificando con mucho cuidado que se trata de su versión con el título «Cuba: la bloguera Yoani Sánchez dice haber sido golpeada y detenida brevemente». El periodista afirma por otra parte que usted «no resultó herida».

YS: Yo no quisiera evaluar el trabajo de ellos. No soy quien debe juzgarlo. Son profesionales que pasan por situaciones muy complicadas que no puedo evaluar. Lo cierto es que la existencia o no de marcas físicas no es la evidencia del hecho.