www.comiteuniversitariodeizquierda.blogspot.com
www.fncrjuarez.blogspot.com
A 41 años de la matanza de estudiantes por parte del gobierno,
2 de octubre no se olvida!!!
Juárez no es cuartel fuera ejército de él!!!"
MARCHA EN LEON EN APOYO AL SME:
www.comiteuniversitariodeizquierda.blogspot.com
www.fncrjuarez.blogspot.com
A 41 años de la matanza de estudiantes por parte del gobierno,
2 de octubre no se olvida!!!
Juárez no es cuartel fuera ejército de él!!!"
Santiago Ixtlayutla, Oaxaca
Jueves 12 de noviembre de 2009
* La violencia proviene de Felipe Calderón, quien de un plumazo lanzó a la calle a 44 mil trabajadores, puntualiza
* En cambio los medios callan ante la denuncia de Zhenli Ye Gon, de que los dólares que le decomisaron son de Javier Lozano, destaca
* Informa que el 22 de noviembre se realizará una asamblea en el Zócalo de la Ciudad de México, a partir de las 10 de la mañana
Andrés Manuel López Obrador denunció que ayer la mayoría de los medios de comunicación se dedicaron sólo a cumplir la orden de la oligarquía de intentar “mostrar o tratar de engañar” a la gente con la versión de que son unos violentos los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"El Premio, tipo Nobel, le fue otorgado al campesino indígena Jesús León Santos, de 42 años de edad, por su trabajo de reforestación que ha realizado, desde hace 25 años, en su región de Oaxaca.
Aunque muchos no lo saben, existe un Premio, tipo Nobel, de Ecología, que este año se lo llevó el mexicano Jesús León Santos, en un hecho que pasó desapercibido por muchos en México.
El llamado Premio Ambiental Goldman le fue otorgado al campesino indígena, de 42 años de edad, por su trabajo de reforestación que ha realizado, desde hace 25 años, en su región de Oaxaca."
Jesús León Santos Speech
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"No ha tenido tiempo de viajar a Tabasco -donde una vez más las inundaciones dañan a las personas y a las cosas: doscientos mil afectados padecen el infortunio del exceso de agua-, pero el presidente Calderón dedicó varias horas de tres jornadas a regodearse con futbolerías.
El lunes recibió en Los Pinos la nueva camiseta del equipo nacional, prenda que ha solido vestir en oportunidades anteriores. Se la entregaron el técnico Javier Aguirre y el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, quien estuvo en México esta semana y por ello se encontró varias veces con Calderón. El martes, Calderón viajó a Pachuca, donde el club de Jesús Martínez (y por lo menos dos ex gobernadores) aduló a Blatter imponiendo su nombre a un pabellón en las instalaciones de la ostentosa empresa, algunas de cuyas construcciones se erigieron sobre tierras ejidales conseguidas con engaños. En un prolongado festejo quedaron claros los ingredientes que hacen del futbol un espacio en donde la política y los negocios conviven naturalmente. La existencia del grupo que engorda con la tuzomanía, encabezado por Jesús Martínez es una muestra de cómo se alimentan recíprocamente el negocio del balompié y la política. El Vasco Aguirre que tan buenos recuerdos dejó en la capital hidalguense fue postergado: desde la segunda fila observa cómo cortan el listón inaugural el alcalde de la capital hidalguense, Francisco Olvera, el gobernador Miguel Ángel Osorio y su esposa, el presidente Calderón y la primera dama Margarita Zavala, Blatter y Martínez. Donde están presentes el dinero y el poder, sobra la presencia de los jugadores y de su capitán."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"El muro, la guerra fría y nosotros
Lorenzo Meyer
Analista Político | 12-11-2009 | 00:49 | Opinión
Distrito Federal– Tesis. La conmemoración de la caída del Muro de Berlín hace veinte años es, entre otras cosas, la celebración del fin de una larga y peligrosa pugna entre las dos grandes superpotencias vencedoras del Eje en 1945 y, también, el reconocimiento del triunfo del “capitalismo real” sobre el “socialismo real”. Y lo de “real” significa que ninguno de los dos sistemas fue lo que sus respectivos teóricos supusieron que deberían haber sido, aunque la distorsión del socialismo fue la más terrible. El fin de la llamada Guerra Fría disminuyó el peligro de un holocausto nuclear, pero el mundo no pareciera haber mejorado mucho desde entonces.
El recuerdo de lo ocurrido hace veinte años en la capital alemana pudiera parecernos algo relativamente ajeno porque nuestro país nunca llegó a ser escenario de un choque frontal entre el Este y el Oeste. Al inicio de ese conflicto México ya se encontraba plantado firmemente dentro de la esfera de influencia norteamericana y ahí ha permanecido desde entonces. Sin embargo, ese conflicto nos atañe porque tuvo efectos indirectos pero decisivos en nuestro proceso político y las reverberaciones del choque Estados Unidos-URSS aún se sienten."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Agencias | 12-11-2009 | 09:16 | Internacional
Washington– El presidente estadounidense Barack Obama partió de Washington para su primera gira por Asia, que durará una semana, volando primero a Japón, tras lo cual visitará Singapur, China y Corea del Sur.
En Japón, algunos manifestantes exponen su inconformidad por la actitud bélica de Estados Unidos en conflictos en Medio Oriente.
Obama tomó una semana fuera de su agenda nacional elaborada con miras reavivar el prestigio de Estados Unidos como potencia regional.
Obama viajará en primer lugar a Japón para un encuentro el viernes con el primer ministro Yukio Hatoyama, antes de asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) este fin de semana en Singapur y convertirse en el primer presidente de Estados Unidos en sentarse junto a los 10 líderes de la ASEAN (Asociación de Naciones de Asia del Sudeste), incluído el de Birmania."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"Varias organizaciones empresariales de Ciudad Juárez, solicitaron fuerzas de paz de las Naciones Unidas para terminar con la violencia y la delincuencia relacionadas con el narcotráfico que han causado en su comunidad una de las tasas de homicidios más altas del mundo.
Los grupos que representan a plantas ensambladoras (maquiladoras), comercios menudistas y otros giros afirmaron que presentarán una solicitud al gobierno mexicano y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que la ONU les envíe ayuda a Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.
``Es una propuesta (para) que ... las fuerzas internacionales vinieran aquí a coadyuvar con las fuerzas nacionales (de seguridad)'', dijo Daniel Murguía, presidente de la sección en Ciudad Juárez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo. ``Hay muchas extorsiones y robos en comercios. Muchos negocios están cerrando''."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"En conferencia, agregó que el crecimiento del ingreso por persona en el país es muy reducido, de apenas 0.6% en promedio desde 1981, por lo que sigue rezagándose respecto a economías emergentes como las de Chile y Corea, que han crecido cinco y 10 veces más que México, respectivamente.
El economista consideró que los cambios fiscales que se aprobaron recientemente son insuficientes para aumentar la recaudación tributaria desligada del petróleo, por lo que no ha desaparecido la posibilidad de que baje calificación de deuda del país."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"MonSatan
¡DETENGAN LA ‘MONSANTORIZACIÓN’ DE LA COMIDA, LAS SEMILLAS Y LOS ANIMALES !
Alerta global de la coalición del ¡No a las Patentes sobre Semillas!
En los últimos años, las organizaciones de agricultores del mundo entero, los criadores y cultivadores, las instituciones de la ONU, así como las organizaciones de desarrollo y medio ambiente han expresado reiteradas veces su preocupación ante la creciente monopolización de semillas y animales de granja mediante patentes. La pérdida de su independencia y el creciente endeudamiento de los agricultores, la disminución de la diversidad vegetal y animal y las cada vez mayores restricciones a las actividades de cultivo, cría e investigación son algunos de los impactos más preocupantes de esta tendencia. Pero a pesar de estas experiencias alarmantes aún no existen medidas legales para detener esta tendencia. Al contrario, un estudio reciente sobre solicitudes presentadas ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), muestra que las grandes empresas internacionales de semillas siguen intentando imponer sus reivindicaciones de monopolio sin preocuparse por las consecuencias para la seguridad alimentaria global y el sustento de los agricultores del mundo entero. Esto resulta obvio al analizar las más recientes solicitudes de patente, presentadas por las tres empresas globales de semillas más grandes Monsanto (EE.UU.), Dupont (EE.UU.) y Syngenta (Suiza).
Las abajo firmantes personas, organizaciones e instituciones lanzan un llamamiento a los gobiernos y a las oficinas de patentes para poner coto a este desarrollo preocupante y para que se revisen las regulaciones sobre patentes existentes. Las regulaciones sobre patentes de la UE, los EE.UU. y muchos otros países, así como también los así llamados Acuerdos Trips de la OMC deben ser revisados con urgencia para poner coto a la monopolización y al control empresarial de los recursos genéticos del mundo. Esta revisión debería conducir a una regulación que garantice el derecho a la alimentación y la prohibición de patentes sobre plantas y animales de la granja."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"Un documental de Jean-François Brient sobre la servidumbre moderna y el sistema mercantil totalitario donde tod@s vivimos.
Mas información en delaservitudemoderne.org
Esta película es sin fines comerciales y puede ser copiada, proyectada, reutilizada en contextos no comerciales
“Qué época tan terrible esta en que unos idiotas conducen a unos ciegos”
William Shakespeare
'La servidumbre moderna es una servidumbre voluntaria, consentida por esos esclavos que se arrastran por la faz de la tierra. Ellos mismos compran las mercancías que los esclavizan cada vez más. Ellos mismos procuran un trabajo cada vez más alienante que se les otorga si demuestran estar lo suficientemente amansados. Ellos mismos eligen los amos a los que deberán obedecer. Para que esta tragedia absurda pueda tener lugar, ha sido necesario despojar a esa clase de la conciencia de su explotación y de su alienación. He ahí la extraña modernidad de nuestra época. Al igual que los esclavos de la antigüedad, que los siervos de la Edad Media y que los obreros de las primeras revoluciones industriales, estamos hoy en día frente a una clase totalmente esclavizada, pero que no lo sabe o más bien no lo quiere saber. Ellos ignoran la rebelión, que debería ser la única reacción legitima de los explotados. Ellos aceptan sin discutir la vida lamentable que se planeó para ellos. La renuncia y la resignación son la fuente de su desgracia.'
http://vimeo.com/6710426
¡Es un Honor Estar con Obrador!
De la servidumbre moderna from Les Temps Bouleversés on Vimeo.
"Transformar la realidad no sólo es obra de los emprendedores que tienen los medios y la determinación, hay quienes transforman esa realidad en base a repeticiones, rumores, verdades a medias, con el único afán de desprestigiar, destruir, aniquilar.
De la nada Televisión Azteca o Televisa pueden crear muertos y heridos en sucesos que nunca ocurrieron; pueden victimizar a la indefensa policía de las feroces agresiones que sufrieron a manos de renegados ciudadanos que no terminan de comprender lo que significa el respeto a la ley y la autoridad. Pueden crear escenarios donde se desarrollen los actos del más absurdo heroísmo que ensalce las dignificantes bondades y sacrificios del pobre mexicano, abnegado, sufrido; que lo guanta todo sin quejarse porque ese es su destino manifiesto: vivir como le toco vivir, sin más aspiración que la de servir a otros. De la nada."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"“El poder político real es ejercido a nivel mundial por un pequeño grupo de individuos sin escrúpulos que se encuentra en EE.UU., un país gobernado por dirigentes de sociedades secretas, que coincide que son los dueños de los seis principales bancos. Este pequeño grupo dirigente constituye el cerebro que domina el mundo”.
Louis de Brouwer, consultor de la onU-UNESCO.
En las manifestaciones con motivo de la huelga general del pasado 19 de marzo en Francia, la pancarta de cabecera rezaba: “El pueblo antes que los banqueros”. En EE.UU. la furia popular se ha desatado hasta el punto de que se aconseja a los dirigentes de bancos y de AIG que no salgan a la calle con nada que les pueda identificar. En Inglaterra tambien se ha desatado la caza del banquero: Fred Goodwin, consejero delegado del Royal Bank of Scotland, se halla en paradero desconocido despues de recibir amenazas. El pueblo, empobrecido y airado, empieza a identificar al enemigo.
Los ciudadanos asisten estupefactos al espectáculo de unos gobernantes que esquilman las arcas públicas para salvar a una banca que no responde ante ellos, ni ante nadie, sobre el destino del dinero que reciben; unos gobernantes que parecen impotentes o resignados ante ella. La razon de esa parálisis-sumisión es porque, en su inmensa mayoría, están puestos ahí por ella, que los coopta o financia sus campañas electorales (Sarkozy y Gordon Brown son protegidos de la banca Rostchild; y Obama está virtualmente secuestrado por Wall Street); los pocos restantes están estrechamente “vigilados”. Son los gobiernos, pues, los que responden ante la banca y no al revés. Por otra parte, los bancos centrales, supuestamente independientes, son, en realidad, tentáculos del clan banquero para consolidar su poder mundial, y tampoco responden ante nadie ni son elegidos democráticamente (el analista mexicano Alfredo Jalife Rhame se refiere a ellos como “la dictadura centralbanquista”)."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"La Policía Federal de México reprimió en la noche de este miércoles a varios simpatizantes e integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que protagonizaban una gran manifestación en contra de la liquidación, por parte del Estado, de la empresa eléctrica Luz y Fuerza del Centro (LyFC), dejando varios heridos y 10 personas detenidas.
En la operación, donde se escucharon varias detonaciones de armas de fuego, los federales desalojaron con equipo antimotines y gases lacrimógenos a las personas que se concentraban en las calles mexicanas, para marchar en contra del cierre de la LyFC.
Varios manifestantes señalaron que la Policía efectuó varios disparos y que ninguna de las personas que se encontraba en la marcha portaba armas. Igualmente, denunciaron que más temprano los uniformados dañaron con rolos (macanas) más de 20 vehículos y 'trataron a los manifestantes como criminales'.
Gregorio Paredes, trabajador electricista que viajaba en una caravana, explicó que cerca del medio día de este miércoles en la autopista de Querétaro (sur) México, dos policías de la caseta de Tepotzotlán (44 km de Ciudad de México) acercaron a los ciudadanos y comenzaron a golpear los vehículos.
'Se pusieron a los lados de los camiones, nos golpearon, lesionaron a varios compañeros, detuvieron a unos siete y los esposaron como delincuentes. No nos dejaban acercarnos a ellos; pero nosotros no disparamos, no tenemos armas', señaló Paredes.
Los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público Federal Tlalnepantla (norte de Ciudad de México), donde también fueron remitidos cuatro vehículos de los manifestantes.
Los simpatizantes y trabajadores de la extinta LyFC ejecutaban acciones informativas y exigían la derogación inmediata del decreto de extinción de la empresa que hasta hace un mes empleaba a más de 44 mil electricistas.
Por otro lado, unos 400 integrantes del SME, apoyados por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma Chapingo, ubicada a 30 minutos de la capital mexicana, tomaron la caseta de la autopista Peñón-Texcoco (zona metropolitana).
'Abrimos las casetas como acto de protesta y para darle un pequeño golpe al bolsillo de los grandes empresarios, porque están exprimiendo al país. Además, porque a pesar de que las autopistas están en muy malas condiciones siguen subiendo la tarifa', explicó Miguel Márquez Ríos, del comité central del SME.
Luego de las represiones por parte de la Policía Federal, que se desplazó por tierra y en helicóptero por la autopista de México-Querétaro, donde se ubican las instalaciones del SME, los manifestantes se incorporaron a una nueva marcha en el Distrito Federal.
Los sindicalistas alertaron a no aceptar 'la zanahoria de la liquidación', pues aseguraron que van por la recuperación de sus empleos. Igualmente, señalaron que quienes han recibido su indemnización es por las falsas promesas de algunos miembros del SME.
Asimismo, advirtieron que no irán a un diálogo con el Gobierno de Felipe Calderón, 'porque la condición impuesta es liquídense y luego vemos'."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"El fusible de la huelga nacional…
A Puerta Cerrada
Marcela Gómez Zalce
2009-11-12•Política
• La emoción de la PANdilla
• El acierto de Arturo Chávez
Se combate con gran desventaja, mi estimado, cuando se lucha contra los que no tiene nada que perder. Importante la movilización del SME, que el día de ayer mostró una cara más resuelta, más volátil y de un cierre de filas contra el atropello del (des)gobierno de Felipe Calderón, que desde Gobernación, primero con Gómez Mont y después con Gerónimo Gutiérrez, vociferaron, amagaron y convocaron a la legalidad, al estado de derecho (con minúsculas) y a la mesura sindical, cuando los culpables del actual desmadre han sido estos disfuncionales de Felipe & his fudgeheads que, precisamente con su ceguera, sordera, intolerancia, soberbia, ignorancia, impunidad y cerrazón han orillado a este aguerrido sindicato a defender lo que ilegalmente les arrebató el siniestro poder de una firma presidencial y que en la inservible mesa de negociación de Bucareli ha fracasado.
La capital se vuelve el epicentro mundial por la incompetencia o perversidad federal en (no) encontrar salidas al peligroso conflicto que apenas calienta motores y que en despachos sindicales de los Estados Unidos, Canadá y Europa se sigue con interés, mientras el secretario del Trabajo (sucio), Javier Lozano, y demás PANdilla de lacras subestiman arrogantes el poder de ese músculo internacional que denuncia y condena las inéditas acciones arbitrarias para aplastar a sindicatos que no se han subordinado y sometido a los caprichos e intereses del partido en el poder (del no poder).
El ejemplo de los mineros y Napoleón Gómez Urrutia devela la saña y la violación a la cacareada ley del frágil (des)gobierno de Felipe, que para despejar dudas ayer, en el marco de las movilizaciones, entregó un premio a la CFE desafiando la emocionante adversidad social."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"El gobierno no dará marcha atrás, aún con las movilizaciones: Lozano
El gobierno no dará marcha atrás, aún con las movilizaciones: Lozano
El secretario del Trabajo, Javier Lozano señaló que la ALDF carece de autoridad para demandar la revisión de una decisión del gobierno federal."
Ciudad de México.- El secretario del Trabajo, Javier Lozano aclaró que a pesar de las marchas que lleve a cabo el Sindicato Mexicano de Electricistas, el gobierno no dará marcha atrás con la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
En conferencia de prensa, el funcionario federal informó que hasta el día de ayer, 24 mil 904 trabajadores ya recibieron su indemnización correspondiente con el bono que les fue ofrecido.
Mil ex trabajadores de la desparecida Luz y Fuerza del Centro que ya se inscribieron para los cursos de capacitación, están a un paso de entrar a la Comisión Federal de Electricidad, sin embargo deberán presentar los exámenes que les falten.
Recordó que este viernes, por ser día labora hábil, vence el plazo para que los electricistas acudan a sus centros de trabajo correspondientes para que obtengan su liquidación y el bono.
“En caso de que por el horario no se concluya, se les dará una ficha para acudir el sábado o el domingo para tomar su pago. En caso de no hacerlo, los trabajadores deberán esperar hasta después de que se de a conocer el laudo puedan acudir a cobrar su liquidación, la cual será sólo conforme a la ley y sin el bono”, recordó.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
por Centro Independiente de Noticias Escribir un comentario
Categorías: DD.HH./Violaciones, denuncias y latinoamerica
Tags: colombia, DD.HH/informes, tortura
[Colombia / El País]
Elpais.com.co – AP
Al menos unas 800 personas fueron víctimas de tortura entre julio de 2003 y junio de 2008 y de ellas unas 500 fueron asesinadas, reveló este martes un grupo de organizaciones no gubernamentales.
La “Coalición Colombiana Contra la Tortura”, conformada por nueve distintas agrupaciones no gubernamentales, presentó su informe un día antes de la sesión en Ginebra, Suiza, del Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas y en la que se espera concurra el miércoles el Rstado colombiano para brindar datos sobre tortura en el país.
El informe de la Coalición, de 144 páginas, contiene “las consideraciones sobre la grave situación de tortura y malos tratos que persisten en Colombia”, dijo Jorge Gómez, representante de “Reiniciar”, una de las ONG que conforman la Coalición, al divulgar el reporte.
“La práctica de la tortura en Colombia es de carácter sistemático y generalizado porque se practica en todo el país”, aseguró Gómez en una conferencia de prensa.
Según el informe, 899 personas fueron víctimas de tortura entre julio de 2003 y junio de 2008. De ellos, la mayoría (685) son hombres."
Horror en Colombia: los falsos positivos
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"MÉXICO, D.F.— Durante dos semanas, una gigantesca campana de 80 kilos de peso y 90 centímetros de grosor, tañerá por las 10 ciudades que registran el mayor número de feminicidios en el país, donde desde el año 2000 se han registrado más de siete mil muertes violentas.
La primera campanada se escuchó frente al Hemiciclo a Juárez – monumento en honor del ex presidente Benito Juárez, que impulsó la revolución liberal a mediados del siglo XIX- en medio de una algarabía 30 mujeres familiares de víctimas de los asesinatos en la fronteriza Ciudad Juárez, hasta donde llegará la caminata el próximo 27 de noviembre.
'Es un doble mensaje de duelo y llamado a la lucha', explicó Lucha Castro, del Centro de Derechos Humanos para las Mujeres de Chihuhua, estado que desde enero pasado a la fecha registra alrededor de 120 muertes de féminas por motivos diversos de género perpetrados por sus parejas o por desconocidos."
LIBER TERÁN
Heyso Crew, Los Granujas
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE, 14 HRS.
(Afuera de la Cámara de Diputados, calle Zapata, Frente a la Tesorería)
En el Foro Nacional por la Universidad Pública, la Ciencia y la Cultura decidimos organizar una Caravana Cultural este Jueves 12 de Noviembre afuera de la Cámara de Diputados para exigir que no se recorte el presupuesto de las universidades públicas...
El Gobierno busca recortar:
6.2% a educación superior
4.7% a ciencia y tecnología
28.7% a cultura
Permitir este recorte es permitir que Calderón cancele el futuro de miles de jóvenes....
No lo vamos a permitir es por eso que este jueves estaremos afuera de la Cámara de Diputados a las 14 hrs. para decir:
¡Ni un peso atrás!
Nos acompañarán
Liber Terán
Heyso Crew (rap del CCH Sur) y
Los Granujas (surf de la ENAP)
REDES UNIVERSITARIAS
redesuniversitarias@gmail.com
http://redesuniversitarias.blogia.com
El miércoles 11 en las calles con el SME y el Jueves 12 en la Cámara de Diputados a defender nuestra universidad"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
El SME realizó una movilización como protesta al cierre de la empresa estatal mexicana Luz y Fuerza del Centro. Esta protesta es considerada la más apoyada de los últimos años, e incluyó un paro cívico nacional, protestas en todo el país y marchas desde distintas partes de la Ciudad de México.
TeleSUR _ Hace: 04 horas
A un mes del cierre de la empresa estatal mexicana Luz y Fuerza del Centro (LyFC), Diputados federales e integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) manifestaron este miércoles durante unas dos horas frente a las oficinas centrales de la compañía, en contra del decreto que ordena su extinción y realizaron una toma simbólica del lugar.
En medio del mitin que se realizó en el Distrito Federal, en las inmediaciones de Circuito Interior y Melchor Ocampo (norte), el líder del sindicato, Martín Esparza, dijo que la Policía Federal debe abandonar las instalaciones de LyFC.
La protesta se realizó de manera pacífica sin que se registrara algún incidente, sólo se lanzaron algunos fuegos artificiales hacia la central eléctrica.
Pese al carácter pacífico de la protesta, fueron desplegados alrededor de 10 mil policías para controlar cualquier alteración del orden.
Terminada la movilización, considerada una de las más apoyadas de los últimos años, que incluyó un paro cívico nacional, protestas en todo el país y marchas desde distintas partes de Ciudad de México, los sindicalistas acordaron programar una serie de actividades, como organizar grupos de volanteo durante las próximas horas.
Para el volanteo, los manifestantes se dividieron en tres grupos, que se dirigirán a Tacuba (centro), San Cosme y la colonia Cuauhtémoc (sur).
A parte de las marchas y concentraciones, también se prevén plantones fuera de las instalaciones de las secretarías de Hacienda, del Trabajo, de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esparza informó que solamente este miércoles se repartirán alrededor de dos millones y medio de volantes.
Confirmó asimismo, que todas las acciones que emprenderán, entre ellas la toma de instalaciones de LFyC, serán pacíficas "y con única herramienta que tenemos (que) son nuestros brazos" y colocando banderas rojinegras "en las mamparas de acero reforzado y miles de granaderos que están adentro".
Entre tanto, el líder del Sindicato mexicano, denunció en rueda de prensa que el gobierno federal infiltrará miembros del Estado Mayor Presidencial (EMP) y de la Policía Federal (PF) para intentar descarrilar la movilización.
A las movilizaciones en contra del decreto anunciado por el presidente mexicano, Felipe Calderón, el pasado mes y que dejó desempleados a al menos 44 mil electricistas, se sumaron movimientos sociales que están en desacuerdo con la política económica, sobre todo el paquete fiscal, que empobrecerá más a las mayorías, y todas las denuncias por violaciones a los derechos laborales y humanos perpetradas por esta administración, manifestó Esparaza.
Por su parte, el secretario de Gobierno del Distrito Federal (GDF), José Ángel Ávila, lamentó que no sea a través del diálogo y sí de la confrontación como las autoridades federales intenten solucionar el conflicto con el Sindicato Mexicano.
El funcionario afirmó que las movilizaciones y otras actividades en protesta de LyFC se hubieran podido evitar de haber diálogo entre los responsables de la medida tomada el pasado 10 de octubre y la dirigencia de los trabajadores despedidos.
Ávila informó que al momento se han contabilizado 33 concentraciones de integrantes del SME y sus simpatizantes en diversos puntos de la ciudad.
teleSUR-La jornada-Diario Critico/yi - MM
"Represión
12/11/09 - 00:22
Por: Francisco Rodríguez
AHÍ ESTÁN LAS FOTOS que acompañan a la memoria: Fernando Gómez Mont, Javier Moreno Valle y, entre otros, Ciro Gómez Leyva marchando desde el centro hasta el norte de la ciudad de México, a bordo de autobuses escoltados por patrullas y motocicletas, que produjeron dos incidentes: “El primero, cuando una integrante de la Policía Auxiliar o del Agrupamiento Femenil (no se pudo detectar, ya que sus compañeros la cubrieron) golpeó a un reportero cuando éste intentaba pasar por un retén formado por dos unidades de la Auxiliar (G1046 y G1036) y una del Agrupamiento Femenil (AF042). El segundo, cuando un trabajador de CNI intentó quemar una bandera de Tv Azteca, que fue rescatada por un trabajador de la empresa del Ajusco” (La Jornada, 7-I-2003).
Tal marcha fue en lunes, no en fin de semana. Y, por cierto, nadie los gaseó. Nadie reprimió su derecho fundamental a manifestarse, a expresarse.
Quienes ayer marcharon, volantearon, protestaron, en cambio, no fueron objeto de tales exquisiteces, de quienes son exquisitos abogados, exquisitos periodistas, exquisitos empresarios. Quienes ejercieron ayer sus derechos fundamentales fueron gaseados. Reprimidos. Incluso golpeados, cual denunciaron estudiantes de la UAM Xochimilco, quienes durante la noche del martes fueron objeto de provocaciones por parte de las policías federal y del DF, y aún sin responder a ellas sufrieron agresiones de parte de los uniformados.
Provocó, también, Felipe Calderón quien en Los Pinos entregó un premio al director de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub, justo en la misma fecha para el que fue convocado por el SME el paro nacional, cual acción de resistencia a la liquidación de su empresa. ¿Por qué no antier? ¿Por qué no mañana? ¿Y por qué, además, sus balandronadas al discursear que hubo algunos esfuerzos por interrumpir el servicio y se congratuló de que a diferencia de lo ocurrido hace dos días en Brasil, no hubo apagón por estas mismas causas?
Gases lacrimógenos. Tiros al aire. Policías dizque atropellados “por manifestantes”…
Dos visiones del mundo --y de nuestra actual situación como país-- enfrentadas, con la mayoría de los medios de comunicación, criminalizando a la protesta social. No es un fenómeno aislado."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
La UNICEF advirtió hoy que México es el único país fuera de África y Asia, que registra un elevado número de niños desnutridos. En el reporte 'Seguimiento de los progresos en la nutrición de los niños y las madres', la UNICEF destacó que México se encuentra en el lugar 22 de la lista de los 24 países del mundo con el porcentaje más elevado de niños menores de cinco años que sufren desnutrición. Esa situación, subraya el informe, explica la cortedad de talla de los menores mexicanos, debido a la desnutrición materna e infantil crónica, un fenómeno que por cierto a más de 200 millones de niños en todo el mundo.
La directora ejecutiva de UNICEF, Ann M. Veneman, reveló hoy que 'México es el único país de la lista que no se encuentra en África y Asia', los dos continentes donde se concentra más de 90% de los niños y niñas que sufren retraso en su crecimiento.
En México, admitió la funcionaria, 'hay por tradición una falta de alimentación de nutrientes, lo que se transmite de padres a hijos'. Veneman recordó que la carencia de una adecuada alimentación en los más pequeños provoca normalmente deficiencias físicas para toda la vida, además de 'afectar la capacidad cognoscitiva', reduciendo la capacidad de aprendizaje y 'las posibilidades de obtener ingresos decentes'. México, abundó, reportó un millón 594 mil casos de desnutrición infantil en 2008, y con un porcentaje de prevalencia de 16%.
NOTA DE PROCESO AQUI
...y eso que hay teletones y redondeos al por mayor, ¿vivimos mejor?
Paz y bien,
Enrique
Pd. Por cierto, dice que 'por tradición' en México no se consumen nutrientes ¿qué tanto tiene que ver el bombardeo mediático de comida chatarra junto con la educación brindada por Elba ?... en la legislatura pasada diputados de izquierda promovieron una legislación para limitar el bombardeo mediático, pero ya sabemos que las mayorías en las cámaras están aliadas con la mafia y prefirieron el negocio antes que la salud.
...otros detalles de la nota:
El primer país de la lista es India, con 60 millones 788 mil casos y un porcentaje de prevalencia de 48%. Le sigue China, con 12 millones 685 mil casos (15%), y Nigeria, con 10 millones 158 mil casos (41%). Pese a la gravedad de la situación, Veneman se mostró optimista al puntualizar que 'es posible reducir y eliminar la desnutrición' con la distribución de sal yodada y suplementos de vitamina A. En contraste, UNICEF destaca el ejemplo de Perú, que registró mejoras en la nutrición de su infancia gracias al programa internacional 'Un buen comienzo en la vida'"
Distinguidos juristas, les giro estas preguntas a efectos de resolver de acuerdo a derecho ( o al izquierdo, bah...)
Los que no son juristas, lo mismo pueden opinar, aunque sea como testigos...
DERECHO PENAL - PERTINENTES CUESTIONES DE ÁMBITO JURÍDICO
Para la iglesia, la píldora del día siguiente ya es un aborto.
Entonces, surgen algunas dudas:
* ¿La masturbación masculina es homicidio prematuro o premeditado?
* ¿El sexo oral? ¿Será canibalismo?
* ¿Podemos considerar el "coito interruptus" como abandono de menor?
* ¿Y que decir del preservativo? ¿Será homicidio por sofocamiento?
Periodistas SE LES CITA ESTE
VIERNES 13 NOVIEMBRE 5 PM PARA ANALIZAR EL PEDIDO DE RENUNCIA DEL FISCAL ESPECIAL DE AGRAVIOS A PERIODISTAS DE LA PGR LIC. ORELLANA, UNA INICIATIVA QUE INCLUYE DESTINAR SU SALARIO MENSUAL A UN FONDO PARA VIUDAS Y HUERFANOS DE PERIODISTAS ASESINADOS
La dirección para este evento es
Calle Santander no. 34 esquina con Valencia Col. Insurgentes Mixcoac, D.F.
Insurgentes y Félix Cuevas es la referencia más cercana.
Estoy a sus ordenes en
Cel 55 42 53 86 13 y mi correo es carolehenest@yahoo.com
En BAJA CALIFORNIA SUR se está pasando por un momento crucial en la historia del estado.
Por primera vez se presentó la Iniciativa para Descriminalizar la Interrupcion del Embarazo por OPCION, como derecho humano de las mujeres que ejercen su libertad de conciencia y sobre su cuerpo.
Debido a que gran parte de los diputados y diputadas discursivamente está de acuerdo con la iniciativa, y debido a que hay fuerte oposicion del gobernador del estado, es MUY URGENTE e IMPORTANTE la colaboracion de TODAS y TODOS.
Completa tus datos en el formulario y envía la carta de apoyo a la iniciativa, la cual llegará automaticamente a los correos de las y los diputados del congreso de BCS.
TU APOYO ES fundamental ahora.
http://www.tupuedessalvartuvida.org/carta_apoyo_iniciativa_bcs.htm
Reenvía a tus contactos, compártelo en Facebook, pasa la voz!!!!!!!!!!!
:::::::::::::::::::::::
Diputada/o:
Como ciudadanas y ciudadanos comprometidos con las decisiones que se toman en nuestro país, especialmente aquellas que afectan de manera directa el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, expresamos nuestro total apoyo a la iniciativa que propone reformar el artículo 249 de la constitución del estado de Baja California Sur, misma que permitirá que las mujeres no sean objeto de persecución a consecuencia de la interrupción de un embarazo por consentimiento, durante las primeras doce semanas de gestión.
D espenalizar la interrupción del embarazo en Baja California Sur es un acierto para la protección de la vida de las mujeres sudcalifornianas, ya que el aborto es un problema de injusticia social y de inequidad económica, porque son las mujeres con embarazos no deseados y recursos económicos suficientes, las que acceden a abortos seguros, mientras que las que no cuentan con ellos se practican abortos clandestinos e inseguros que ponen en peligro su vida y en el peor de los casos pasan a formar parte de las estadísticas de mortalidad materna.
Hemos comprobado que en diversos estados de la República Mexicana se han promovido, impulsado y aprobado, en complicidad con diversos partidos políticos como el PRI y el PAN, leyes que estigmatizan, violentan, restringen derechos y condenan a las mujeres por atreverse a tomar decisiones sobre cuándo, con quién y en qué condiciones desean tener hijos, atentando con ello el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos y nulificando toda posibilidad de acceso a la interrupción de un embarazo en condiciones salubres, limitando el ejercicio libre e informado en la toma de decisiones bajo la amenaza de una persecución legal y la pérdida de su libertad.
No queremos ninguna legislación más que ataque y condene a las mujeres, anteponiendo los intereses de grupos conservadores por encima de leyes nacionales y tratados internacionales suscritos por nuestro país, por ello, celebramos la reforma propuesta en BCS y la/o exhortamos votar a favor de la iniciativa que garantizará que ninguna mujer del estado muera por abortos clandestinos e inseguros, sentando un precedente positivo para que en otros estados del país se cierre el paso a iniciativas que pretenden institucionalizar la violencia contra las mujeres.
Las y los legisladores de BCS tienen en sus manos una oportunidad histórica para demostrar que el Estado laico sigue vigente, y que la vida de las mujeres es un asunto prioritario con el que tienen un compromiso claro y contundente.
En México no habrá una democracia plena mientras las mujeres continúen muriendo por abortos inseguros y sean objeto de condenas y castigos, por ello estamos convencidos de que la decisión de apoyar esta propuesta, tendrá un efecto histórico positivo, a nivel nacional, en la defensa de los derechos de las mujeres, específicamente en su derecho a decidir sobre su cuerpo y su vida.
¡Decidir no es un delito, decidir es un Derecho!
Atentamente,
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Completa tus datos en el formulario y envía la carta de apoyo a la iniciativa, la cual llegará automaticamente a los correos de las y los diputados del congreso de BCS.
TU APOYO ES fundamental ahora.
http://www.tupuedessalvartuvida.org/carta_apoyo_iniciativa_bcs.htm
http://www.youtube.com/watch?v=U4J3a4TiWYM
http://www.youtube.com/watch?v=KtQf_MNC3bU
Blackwater planeó sobornos luego de la masacre de Nissour de 2007
Ex ejecutivos de la empresa militar privada Blackwater revelaron que la compañía autorizó una partida de aproximadamente un millón de dólares para sobornar a funcionarios iraquíes luego de los asesinatos de diecisiete iraquíes en septiembre de 2007 en la plaza Nissour de Bagdad. El periódico The New York Times informa que los pagos se aprobaron después de que el gobierno iraquí reclamó la expulsión de Blackwater de Irak y amenazó de esa manera el lucrativo contrato anual de la empresa. No está claro si en última instancia algún funcionario iraquí recibió sobornos, hecho que infringiría la Ley de Prácticas de Corrupción en el Extranjero, por la cual se prohíbe sobornar a gobiernos extranjeros. A pesar de su intención inicial de expulsar a Blackwater, el gobierno iraquí únicamente revocó a principios de este año la principal licencia de la empresa para operar en el país. En una entrevista concedida a Rachel Maddow de MSNBC, Jeremy Scahill, corresponsal de Democracy Now y periodista independiente, sostuvo que la información trascendida podría terminar en acusaciones penales contra Blackwater.
Jeremy Scahill dijo: “Recordemos que estamos hablando de la peor masacre cometida por una fuerza privada en Irak en esa guerra, una masacre perpetrada por Blackwater, la de la plaza Nissour. Fue la mayor crisis diplomática entre Washington y Bagdad en ese momento. El gobierno iraquí decía que le había prohibido operar a Blackwater en el país y luego, repentinamente, se dio vuelta, y Blackwater sigue en Irak al día de hoy. Por lo que en materia de los actos criminales en este caso, en el que el FBI realizará una investigación penal, si había funcionarios de Blackwater tratando de sobornar iraquíes, eso equivale a interferir en una investigación federal. Hay un gran jurado aquí en Carolina del Norte que presuntamente habría sido informado de estas gravísimas acusaciones realizadas por funcionarios de Blackwater”.
LEER MAS
¿Contra el cambio climático con soluciones de mercado?
14/10/2009 in Cambio Climático, Internacional
ClimateChange1Por Elmar Altvater
El cambio climático nos amenaza a todos, aun si en distinta medida. Tenemos que lograr muy pronto, mucho antes de lo que proponen los actuales acuerdos sobre el clima, una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. Y tenemos que lograrlo en unas proporciones que, según todos los pronósticos de consumo de las energías fósiles, parecen casi imposibles. Se precisaría un 50% menos de emisiones de CO2 de aquí al 2050, si queremos mantener la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera por debajo de la frontera crítica de los 550 ppm (partes por millón). ¿Cómo conseguirlo?
LEER MAS
04/11/2009 in Panorama Nacional
por Michael Löwy*
Las presentes crisis económica y ecológica son parte de una coyuntura histórica más general: estamos enfrentados con una crisis del presente modelo de civilización, la civilización Occidental moderna capitalista/industrial, basada en la ilimitada expansión y acumulación de capital, en la “mercantilización de todo” (Immanuel Wallerstein), en la despiadada explotación del trabajo y la naturaleza, en el individualismo y la competencia brutales, y en la destrucción masiva del medio ambiente. La creciente amenaza de ruptura del equilibrio ecológico apunta a un escenario catastrófico –el calentamiento global– que pone en peligro la supervivencia misma de la especie humana. Enfrentamos una crisis de civilización que demanda un cambio radical.[1]
LEER MAS
Esto sucede en México pero no esperes que TELEVISA te informe. A televisa lo único que le interesa es que estés atento a la boda de su estrella peña-nieto...
Guardería ABC: Testimonios de la ignominia
MARCELA TURATI
Los testimonios recogidos por Proceso en torno al incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, son elocuentes. Al reconstruir los hechos, esas voces nos revelan cómo la negligencia de las autoridades y la falta de cuidados de los socios de ese inmueble provocaron una de las peores tragedias de las que se tenga memoria en el país. Son relatos dramáticos, gritos desesperados que no tienen eco, pero también son preguntas sin respuestas ante la infamia.
"Escuchamos el grito. '¡Saquen a los niños!'… El techo se desprendía en pedazos y caía sobre los menores que dormían sobre colchonetas en el piso… Unos tenían quemaduras en brazos, cabeza, frente; otros se asfixiaban con el humo". Educadora RC de la guardería ABC.
"Movía sus cuerpos pero batallaba para despertarlos; lo hice varias veces pero no dio resultado. En cuestión de segundos se llenó la sala de humo negro… me llevé a los niños despiertos hacia el baño, mojé las sábanas y se las puse en su nariz para que no aspiraran el humo. Era imposible sacar a todos porque ya había salido parte del personal y sólo quedábamos unas 27 personas". AM, educadora.
"Araceli gritó que allá había muchos niños. Cuando llegué a la puerta se me juntaron muchos de ellos que venían saliendo de las áreas de Maternal, de 2 a 4 años, que son los que ya caminan; sentí cuando se me abrazaban de las piernas. No puedo decir cuántos ni quiénes, para ese momento ya estaba cayendo del techo los trozos ardiendo de una lona de colores que estaba colgada sobre el comedor. Como pude me iba quitando a los niños, por eso tengo los brazos quemados". EC, jefa de pedagogía.
"No podíamos abrir la puerta porque abre para adentro no para afuera... se batallaba ya que la jaladora de la chapa se quebró y en eso andaban que la iban a arreglar pero no lo hicieron". GT, cocinera de la guardería.
"Miré a siete niños tirados en el pavimento enfrente de la puerta de la guardería… La Cruz Roja no se daba abasto… Procedimos a acordonar el área, ya que empezaron a llegar familiares de los niños que querían ingresar a la guardería. Tuvimos que negarles el paso para no interrumpir las labores de los bomberos". Reporte policiaco.
"Había mucho humo espeso, empecé a tentar, tenté carnita, la agarré, cuando pude vi que era una niña, estaba toda quemada, no hacía nada; no lloraba, tenía los ojos grises. Nomás se me quedó viendo, nada más abría la boca y la cerraba, como los peces". Empleado de llantera ubicada en las inmediaciones del edificio siniestrado.
"Hiram se sentía muy mal. Él quería agarrar parejo y llevarse a todos los niños; veía a varios de ellos en el piso, pero tomaba a los que veía llorando y no a los que veía silenciosos. Y estuvo bien porque salvó a los que tenían posibilidad de vivir": AA, bombero.
"El cuarto niño que saqué me partió el alma: iba todo descarapelado, como cuando a un tomate le quitas el cuerito, la bata del uniforme se me quedó la carne cocida del niño. Lloraba, respiraba forzado, yo le iba diciendo que aguantara que ya íbamos a llegar al hospital". CC, despachador de gasolina.
"Sacamos como a 30, pero no vi uno vivo; todos iban negritos, sus brazos sin fuerza. LL, vecino.
"No estaban muy quemados, sino intoxicados. El humo del poliuretano es muy tóxico, es muy pesado, si acaso te da cinco minutos para seguir respirando". AA, bombero
¡Fuera Crucificos!
Publicado por Furlan. on miércoles 11 de noviembre de 2009
Dario Fo (SIN PERMISO) / Argenpress
El fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha causado un gran escándalo al admitir la denuncia de una ciudadana italiana y declarar la presencia de crucifijos en las aulas escolares como un atentado contra la libertad de los padres para educar a sus hijos con arreglo a sus convicciones, y contra la libertad de religión de los propios alumnos. Los católicos apostólicos romanos hacen grandes protestas de escándalo. No a los cristianos. Porque también hay cristianos que no son apostólicos romanos, y no consideran que el símbolo de la cruz sea su valor esencial. Y ni que decir tiene, el fallo del tribunal europeo dista de ser ofensivo para quienes son ateos y no tienen religión, como yo. Tampoco me parece ofensivo para quienes profesan otra religión.
Lo extraordinario de esta sentencia destinada a provocar no sólo escándalo, sino también debate y enfrentamiento, es que irrumpe en la pantalla plana de una realidad italiana que vive ―¿vivirá?― inveteradamente a la sombra del poder de la Iglesia romana. Visto así, la sentencia es una crítica profunda a su símbolo por excelencia, la cruz. Una simbología impuesta, colgada en todos los colegios, hospitales y oficinas como seña de identidad de nuestra cultura. Una omnívora cultura de estado. Y los católicos no renunciarán fácilmente a la idea de que son los gestores de la religión de estado.
LEER MAS
Wilfrido Robledo Madrid será el nuevo titular de la Policía Federal
Publicado por Misterio Público/AG on miércoles 11 de noviembre de 2009
Estuvo relacionado en delitos y dirigió el operativo en Atenco
Periódico La Jornada
Miércoles 11 de noviembre de 2009, p. 16
El almirante Wilfrido Robledo Madrid, quien fue jefe de la Agencia de Seguridad Estatal del estado de México (ASE) y encabezó el operativo policiaco en San Salvador Atenco, estado de México, en mayo de 2005, será el nuevo titular de la Policía Federal Ministerial, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR).
Funcionarios federales revelaron que el procurador Arturo Chávez Chávez designó con autorización presidencial a Wilfrido Madrid en sustitución de Nicandra Castro Escarpulli, quien llegó al cargo en marzo de este año.
La Policía Federal cuenta con aproximadamente 3 mil 500 integrantes y se encarga de realizar investigaciones, detenciones y consignaciones que le encomienda el Ministerio Público.
LEER MAS
GDF contabiliza 283 organizaciones en apoyo al SME
El Gobierno de la ciudad ha contabilizados a 283 organizaciones que este día se han manifestado en distintos puntos de la capital del país en apoyo en al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
De acuerdo con el funcionario 800 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y 220 trabajadores de la propia Secretaría de Gobierno participan en los operativos viales que tienen como objetivo agilizar el tránsito vehicular y pedir a los contingentes que no obstruyan toda una avenida, a fin de que los vehículos pueda transitar.
Destacó que gracias ha esta labor se ha evitado hasta el momento 67 bloqueos, pero dijo que por la tarde se esperan más afectaciones viales en Circuito Interior a la altura de La Raza, a la altura del Metro Aeropuerto, afuera de la estación Normal, a la altura del Metro Viaducto y en el Ángel de la Independencia desde donde partirá una marcha a la residencia oficial de Los Pinos.
LEER MAS
Publica Reuters fotografía de la PFP agrediendo a anciana en manifestación del SME
Una foto en donde se muestran a elementos de la PFP agrediendo a una anciana en una protesta del SME fue difundida por la agencia de noticias Reuters. La fotografía muestra a tres elementos de la PFP de los cuales uno trata de arrebatarle una bandera del SME a la anciana.
La agencia de noticias Reuters publicó una fotografía de elementos de la PFP agrediendo a una anciana por las manifestaciones que se llevaron a cabo el día de hoy por parte del SME en rechazo a la liquidación de Luz y Fuerzal del Centro.
La fotografía fue reproducida por El Universal en la dirección http://fotos.eluniversal.com.mx/img/2009/11/Nac/021smecasetasreu001.jpgg.jpg
En la imagen se pueden ver a tres elementos de la PFP de los cuales uno agrede a una anciana que porta una camiseta del SME.
Uno de los elementos de la PFP, quien muestra una mueca de enojo, trata de quitarle a la anciana una bandera enrollada del SME a la anciana, mientras otro parece gritar algo.
Esta mañana la PFP usó gases lacrimógenos para desalojar los bloqueos que mantuvo el SME en las carreteras México-Cuernavaca, México-Puebla, y México-Querétaro.