10 de noviembre de 2011
CONGRESO DERECHISTA DE JALISCO BUSCA CONVERTIR CORRIDAS DE TOROS EN PATRIMONIO CULTURAL
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Sitio en apoyo a Marcelo Ebrard dedicado a hacer SPAM. SI, EBRARD ES YA PURO SPAM

Un total de 30 mensajes "spam" han llegado a RMX para difundir el portal "FundacionEquipo" que apoya a Marcelo Ebrard. Dadas las políticas sobre comentarios y opiniones que Revoluciones México ha mantenido desde su fundación en noviembre de 2006, dichos mensajes no han sido aprobados y se les ha marcado como SPAM.
Se le llama spam, al correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.
Desde este espacio denunciamos a los responsables del sitio "FundacionEquipo" de estar haciendo campaña desde ya en favor de Marcelo Ebrard y de enviar SPAM a RMX y a otros sitios en Internet.
Aquí dejamos la captura de pantalla en donde se observan mensajes basura como: "Conoce el proyecto de Marcelo Ebrard", "Solo una izquierda unida puede cambiar el rumbo del país".


¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Ni “cuartelazo” ni “golpe de estado” en elecciones presidenciales del 2012: López Obrador
Ni “cuartelazo” ni “golpe de estado” en elecciones presidenciales del 2012: López Obrador
- El Peje calificó al Ejército Mexicano de una institución respetuosa de las leyes
- “Es parte del pueblo; los soldados son hijos de campesinos y obreros, dijo en Veracruz
alcalorpolitico.com
“De ninguna manera habrá algún golpe de estado, por el contrario esperamos tener elecciones con mucha participación ciudadana”, descartando algún escenario de violencia. Reiterando que el IFE no garantiza transparencia.
En torno a los resultados de la encuesta para definir el candidato a la presidencia de la República que se dará a conocer mañana, reiteró que: “no es de buen gusto anticiparse a los resultados”. Pero no sé va hacer realidad la división de la izquierda, porque Marcelo Ebrard no es su enemigo, eso es lo que espera Carlos Salinas y Televisa con su candidato, Enrique Peña Nieto.
Si gana las elecciones, comentó que el promoverá el regreso del Ejército y la Armada de México a sus cuarteles en seis meses, luego con una policía capacitada, profesional, pero la prioridad es atender a los jóvenes a los 7 millones que ni estudian, ni trabajan.
Se reunió con integrantes de su agrupación Morena en el auditorio del sindicato de trabajadores telefonistas en este puerto, a puerta cerrada por espacio de dos horas. Sin la participación de militantes e integrantes del PT, PRD y el Movimiento Ciudadano.
Destapó de manera involuntaria a Miguel Ángel Yunes Linares y Fidel Herrera como candidatos al Senado de la República, ya que dijo el PAN y el PRI son las propuestas que tienen para Veracruz.
En la gira del Peje en este puerto, quien estuvo acompañado por su hijo, de quien reiteró que para nada buscar algún cargo político, ni está de acuerdo en que busque algún cargo.
Información completa más tarde
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Visión Siete: Desarrollo Nuclear: EEUU presiona a Irán
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
EL BOTE: doy una opinión respecto al llamado TELETON

Hoy doy una opinión respecto al llamado TELETON donde una ganancia para las empresas y/o políticos que participan está en la imagen mediática, también hablo sobre el informe de HRW en el que se da a conocer como ha ido en aumento la violación de derechos humanos por parte de las fuerzas federales en la guerra contra el narco, además hablo sobre el aumento en la harina de maíz y el grano en las tiendas diconsa. Tuvimos la síntesis informativa EMET y el comentario del Dr. @sladogna.
Audio MP3 de este Noticiero http://bit.ly/sU3hjY para descarga http://bit.ly/vWZ5Ee
No dejes de visitar http://www.tiraderodelbote.com
¡Súmate a la camapaña de TIRADERODELBOTE!, solo invita a 10 a visitarlo y a 5 a apoyar económicamente Noticias con El Bote.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Patricia Barba Ávila: Los políticos, los periodistas y los libros
¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Hay descontento en el Ejército y la Marina: AMLO

José Juan García / AVC
El aspirante presidencial perredista, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina-Armada de México están descontentos por su participación en los operativos que se llevan a cabo en contra del crimen organizado.
En entrevista celebrada tras sostener una reunión con simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el perredista aseguró que cuenta con información acerca de la preocupación que late entre las tropas de las fuerzas federales.
“Ellos están muy preocupados porque los están apretando mucho, mandan a paisanos nuestros de Veracruz, de Tabasco, que trabajan en el Ejército, al norte; allá me encuentro a soldados del sur-sureste, fatigados, muy sobreexplotados, cuando no se resolverá el problema con medidas coercitivas como quiere Calderón y sus jefes”, añadió.
No obstante, López Obrador descartó cualquier intento de golpe de Estado por parte del Ejército Mexicano, ya que se trata de personal leal al país y a sus leyes.
“Aquí en México no puede haber golpes de Estado, el Ejército Mexicano es parte del pueblo, los soldados, incluso los oficiales, son hijos de obreros, yo les diría que la mayoría de los integrantes del Ejército y de la Marina votaron por nosotros en el 2006”, aseveró.
Por otra parte, el perredista se pronunció a favor del retiro del Ejército Mexicano y de la Marina de las calles y la profesionalización de los cuerpos policiacos para que atiendan el combate al crimen organizado.
“Que regresaran los soldados a los cuarteles y que hubiese una policía capacitada, incorruptible, profesional, pero lo principal es que desde el primer día de gobierno se atendería a los jóvenes, nosotros vamos a darle trabajo y estudio a siete millones de jóvenes que ni trabajan ni estudian”, agregó.
En otro orden de ideas, Andrés Manuel López Obrador reiteró que aceptará los resultados de las encuestas que se realizaron para la elegir al candidato de la izquierda a la Presidencia de la República
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
De mal gusto adelantar el resultado de las encuestas: AMLO
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
MORENA desmiente triunfo de AMLO en encuestas
MORENA desmiente triunfo de AMLO en encuestas
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
Occupy Televisa lanza ultimátum a la televisora
De no cumplir con esta demanda, Occupy Televisa hará público un video con las demandas contra la televisora.
A continuación presentamos el comunicado de Occupy Televisa textual:
“Occupy Televisa”--
ÚLTIMA OPORTUNIDAD
Estimado medio de comunicación, te invitamos este viernes 11/11/11 a las 11:00 de la mañana en Televisa Chapultepec, para presenciar la entrega del video con las peticiones que todos los mexicanos queremos y exigimos a TELEVISA, el cual viene acompañado con testimonios de respetables líderes de diversos sectores de la sociedad.
Esta será la ÚLTIMA OPORTUNIDAD que daremos a Televisa para que se comprometa públicamente a parar el DAÑO Y SAQUEO que está haciendo al país.
En caso de que esto no suceda, haremos público el video que contiene estas peticiones.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Ladillas - Las Ganancias del Teletón
![]() |
http://www.portaltransparencia.gob.mx/pot/contrataciones/consultarContrato.do?method=consultaContrato&id.idContrato=SM-008%2F11&_idDependencia=00637 |
![]() |
http://www.portaltransparencia.gob.mx/pot/contrataciones/consultarContrato.do?method=consultaContrato&id.idContrato=ISSSTE-SM-002%2F10&_idDependencia=00637 |
![]() |
http://www.portaltransparencia.gob.mx/pot/contrataciones/consultarContrato.do?method=consultaContrato&id.idContrato=013-SM-005%2F09&_idDependencia=00637 |
![]() |
http://www.portaltransparencia.gob.mx/pot/contrataciones/consultarContrato.do?method=consultaContrato&id.idContrato=001-085%2F2008&_idDependencia=00637 |
![]() |
Encima también les están dando unos contratotes para que hagan spots y pendejadas y media. |
http://misteriospublicos.blogspot.com
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI....EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
La izquierda saldrá fortalecida con las encuestas: AMLO
EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 530
NOTEN LAS MEGA OREJAS: PANONES Exigenen Coahuila que Humberto Moreira pague la deuda, ME SUMO A LA PETICION Y QUE FECAL PAGUE MEGADEUDA DE MEXICO
ARISTEGUI PROGRAMA COMPLETO 10 NOVIEMBRE
LINK PARA BAJAR EL PROGRAMA: http://www.divshare.com/download/16146675-5c1
¡AMLO 2012! PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Quiere Gobierno Federal revivir el asunto del Encino-Desafuero a AMLO: El Pejejito
Jueves 10 de noviembre de 2011, p. 16
abuso de autoridad, reveló el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai).
Marván reveló que al tener acceso al expediente 34/2005, abierto hace seis años por la PGR, constató que,
efectivamente, la averiguación continúa en trámitepor presunta violación del artículo 206 de la Ley de Amparo y del Código Penal Federal.
Dicho artículo consigna que
la autoridad responsable que no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado será sancionada en los términos que señala el Código Penal aplicable en materia federal para el delito de abuso de autoridad, por cuanto a la desobediencia cometida, independientemente de cualquier otro delito en que incurra.
Fue Vicente Fox quien en 2004 responsabilizó al entonces jefe de Gobierno del DF de violar una orden judicial que exigía la suspensión de la construcción de una calle en el terreno de El Encino, expropiado años antes por otros gobiernos. Aunque los trabajos fueron suspendidos, se alegó que el cumplimiento de la orden fue dilatoria y se responsabilizó a López Obrador.
estoy en desacuerdo con el proyecto de resolución, toda vez que se plantea revocar el estado que guarda la averiguación, aun cuando ese estado forma parte de la documentación que en el mismo proyecto se reserva.
el dato relativo al estado que guarda una averiguación previa no reviste el carácter de documento que obre dentro de dicha averiguación, toda vez que el estado que guarda no implica la revelación de documento alguno contenido dentro de la indagatoria, sino únicamente un señalamiento que permite establecer la etapa procesal.
se trata de un señalamiento sin sustento documental identificable. ¿Cómo podemos ordenar que se entregue ese dato cuando la ley nos obliga a referirnos a documentos en posesión de los sujetos obligados?
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Presentan estructura de organización de jóvenes y estudiantes de Morena

Alentará la participación del sector en el movimiento de AMLO
Jóvenes y estudiantes organizados en torno al proyecto de nación que ofrece el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentaron ayer la estructura organizacional, que pretende alentar la participación de este sector de la población y fortalecer el movimiento iniciado por Andrés Manuel López Obrador.
María Luisa Alcalde, responsable de Morena Jóvenes y Estudiantes ante el Comité Ejecutivo de Morena AC, informó que hay avances muy significativos en la integración de los comités estatales, y se prevé que antes de que concluya el año queden formados en su totalidad, además de que ya hay varias entidades donde se ha empezado la conformación de los comités municipales.
En realidad, la convocatoria de hace unos semanas por Morena Jóvenes y Estudiantes significa una campaña permanente para la afiliación de las y los jóvenes al movimiento lopezobradorista, donde se recopilarán las propuestas que presente este sector para la formación de una plataforma que aborde los problemas que enfrentan los jóvenes, así como también sus alternativas de solución.
En conferencia de prensa, Alcalde explicó que en un principio se formaron cuatro comisiones operativas: organización y vinculación, destinada a la tarea de formar comités estudiantiles en universidades, escuelas y centros de reunión y armar el padrón electoral, además de distribuir el periódico Regeneración.
La segunda es de comunicación y difusión, con la función de actuar en las redes sociales, páginas web y generación de contenidos para su difusión a través de Internet, además de construir espacios y relaciones para posicionarse en todos los medios.
La tercera es la de finanzas y eventos, cuya labor es la organización de conciertos, bailes y actos culturales, así como círculos de reflexión y conferencias relacionados con los temas de interés de los jóvenes; la última comisión es la de análisis y contenidos, que tiene como finalidad conjuntar propuestas de jóvenes y estudiantes para llevarlas a la mesa y enriquecer su proyecto de nación.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
El chasco. José Gil Olmos
Calderón. Artífice del desastre.
Foto: Benjamin Flores |
Pero la respuesta del Ejecutivo federal siempre es la misma: empecinamiento, enojo y una visión equivocada al responsabilizar al crimen organizado de este problema que arrojará efectos letales de largo plazo para las futuras generaciones.
A lo largo de estos cinco años, Calderón Hinojosa ha tenido varias oportunidades de cambiar su estrategia de guerra contra el crimen organizado: la primera fue cuando en Ciudad Juárez ocurrió la matanza de Villas de Salválcar, y la última de ellas fueron los dos encuentros que tuvo en el Castillo de Chapultepec con el movimiento de víctimas que encabeza el poeta Javier Sicilia.
A pesar de que se abrieron estas posibilidades de modificar su manera de enfrentar este conflicto, Calderón no cedió y refrendó su voluntad tratando de justificar que sólo así se podría combatir al crimen organizado.
Esta obstinación podría tener, sin embargo, otra explicación de más largo alcance, la cual iría en el sentido de un acuerdo con Estados Unidos para seguir los mismos pasos, la misma estrategia, que siguió Colombia en los años ochenta y noventa, de combatir con las armas y la fuerza a las cabezas del narcotráfico, sin importar los costos sociales.
Esta idea parte de dos elementos evidentes. Antes de asumir la Presidencia, ya como presidente electo, Felipe Calderón viajó a Colombia para hablar con el gobierno de ese país y copiar la estrategia de lucha contra los cárteles de la droga, la cual fue diseñada desde Washington. Y así fue. Sin tener una idea propia para enfrentar al crimen y con un déficit de legitimidad para asumir el cargo presidencial, Calderón vio la salida más fácil lanzando una declaración de guerra, y hasta se vistió de militar junto con sus hijos, para reforzar su imagen beligerante.
El otro elemento que hay que resaltar es que Calderón contrató como su asesor para la lucha contra el narcotráfico al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, quien durante su gobierno siguió lo pasos dictados desde la Casa Blanca con el Plan Colombia.
La Iniciativa Mérida de hecho es una copia del modelo colombiano, salvo en una parte fundamental: en el caso de México los Estados Unidos no pudieron enviar tropas como en la nación sudamericana, donde la injerencia estadunidense no fue mal vista por la propia sociedad.
El descabezamiento de los principales cárteles colombianos y la disminución de la violencia, así como los desesperados atentados terroristas, crearon una percepción de éxito. Aunque en la realidad, de acuerdo con los últimos informes de la ONU, la producción de drogas –principalmente las sintéticas– y la violencia no desaparecieron en aquel país, como se pretende vender la idea ante la opinión pública internacional.
A un año de que concluya su administración, Calderón sigue recibiendo críticas a su voluntarismo. Apenas esta semana la organización internacional Human Rights Watch presentó su último informe que por dos años elaboró sobre México.
Con el título Ni seguridad, ni derechos: ejecuciones y tortura en la guerra contra el narcotráfico en México, HRW concluye de manera determinante que la estrategia de Calderón, “en vez de reducir la violencia, la guerra contra el narcotráfico ha provocado un incremento dramático en la cantidad de asesinatos, torturas y otros terribles abusos por parte de las fuerzas de seguridad, que sólo contribuyen a agravar el clima de descontrol y temor que predomina en muchas partes del país”.
Además, establece que miembros de las fuerzas de seguridad “habrían participado en más de 170 casos de tortura, 39 desapariciones y 24 ejecuciones extrajudiciales desde que Calderón asumió la Presidencia en diciembre de 2006”.
El gobernante panista poco puede argumentar a su favor con los números en contra. Además de los miles de muertos y desaparecidos y el creciente poder del crimen organizado en todo el país, el narco ha creado verdaderos ‘cogobiernos’ en distintas regiones, imponiendo un imperio de terror.
Peor aún, existe una profunda decepción social en el gobierno de Calderón, lo cual muestra una vez más el fracaso de una estrategia mal diseñada desde su origen, un plan creado para ganar legitimidad antes que enfrentar el fenómeno internacional del crimen organizado.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Les impiden volar
Añadir leyenda |
Trabajadores de Mexicana de Aviación que se manifestaron frente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sobre el Eje Central y Xola, fueron desalojados con violencia tras el bloqueo de esas vialidades. Los sindicatos de la aerolínea aseguraron que el gobierno federal no tiene interés en que la firma reinicie operaciones, ya que pone trabas burocráticas a la oferta del grupo de Iván Barona y el banquero Mihkael Shamis, quienes afirman que cuentan con el capital para relanzar a la empresa Represión policial contra el plantón frente a SCT; 11 detenidos Al gobierno no le interesa que Mexicana reinicie vuelos: sindicatos El 15 de noviembre, límite para la capitalización o la quiebra Exigen que Calderón explique por qué no hubo apoyo verdadero Miriam Posada, Gabriela Romero, Fabiola Martínez, Alfredo Méndez, José Antonio Román Periódico La Jornada Jueves 10 de noviembre de 2011, p. 25 Los dirigentes de los tres sindicatos de Mexicana de Aviación aseguraron que el gobierno federal no tiene interés en que la aerolínea reinicie operaciones, y en cambio sí hay quienes buscan que no regrese al mercado; exigieron que el presidente Felipe Calderón explique por qué no ha habido verdadero apoyo para capitalizar a la empresa, y que destituya al secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez-Jácome. Después de que fueron desalojados con violencia por elementos del agrupamiento de granaderos de la policía capitalina, advirtieron que el gobierno tiene un doble discurso y que sería un grave error quebrar la empresa por no aceptar la oferta del grupo encabezado por Iván Barona y el banquero Mihkael Shamis, quienes aseguran tener 400 millones de dólares disponibles para relanzar a Mexicana.En este ambiente, ayer el juez Felipe Consuelo Soto, encargado del concurso mercantil, fijó el próximo 15 de noviembre como límite para que Mexicana sea capitalizada por alguno de los grupos interesados o para declarar la quiebra que dejaría en la calle a 8 mil trabajadores que llevan 15 meses sin percibir ingresos. El empresario Iván Barona y su fondeador Mikhael Shamis advirtieron que no trasladarán a un banco mexicano los 400 millones de dólares que disponen para capitalizar a Mexicana de Aviación, hasta que Dionisio Pérez-Jácome “dé la cara”para encabezar la recepción de documentos y el proceso de negociación, ya que el funcionario no ha tenido contacto con ellos. Barona puntualizó que no ha entregado el millón de dólares que la Secretaría del Trabajo exigió como garantía de seriedad, debido a que es una exigencia discrecional impuesta por una autoridad que no tiene competencia para determinar esas condiciones, y que no hay fundamento legal que lo obligue, además de que ninguno de los grupos interesados en Mexicana ha hecho ese depósito. Fernando Perfecto, dirigente de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación; Ricardo del Valle, líder de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, y Miguel Angel Yúdico, de los Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares, apoyaron a Barona y a Shamis, y exigieron que el gobierno deje de exigir requisitos discrecionales para reactivar la aerolínea. Acusaron al director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Héctor Velázquez, de estar empeñado en que la aerolínea no vuelva a volar, de negarles la opción de operar como chartera y pretender tomar posesión de hangares y de la base de mantenimiento de la empresa, donde dos camiones y varios autos con 60 elementos de la Policía Federal permanecieron ayer durante tres horas, lo que los trabajadores consideraron un acto “intimidatorio”. En conferencia después de haber sido golpeado y detenido por la policía capitalina, Fernando Perfecto dijo que al gobierno federal no le interesa el futuro de los trabajadores de Mexicana, porque no ha escuchado su demandas. Agregó que han solicitado audiencia con el presidente Felipe Calderón en cinco ocasiones, pero se las han negado. Ayer fue una de las jornadas de más confusión para los trabajadores de Mexicana, quienes agregaron el elemento de la violencia a la lucha por conservar sus empleos. En asamblea matutina decidieron manifestarse frente a las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde bloquearon el Eje Central, incluido el carril del trolebús, y el del Metrobús que circula por Xola. En menos de diez minutos arribó un contingente de 300 granaderos, quienes, a decir de los propios trabajadores, sin mediar negociación los desalojaron con violencia, y pasaron sobre los que se sentaron en el suelo en señal de que se trataba de una manifestación pacífica. El saldo fue de una piloto lesionada y 11 pilotos detenidos, entre ellos Perfecto, y un transeúnte. Fernando Perfecto explicó que los subieron en “camionetas para verdaderos delincuentes”, los llevaron a dar vueltas y después los dejaron en la agencia 8 del Ministerio Público. Antes de presentarlos llamó el secretario de Gobierno del gobierno capitalino, José Angel Ávila, para que los trasladaran a su oficina en el Zócalo. Ahí el funcionario se disculpó y les dijo que se había tratado de una equivocación. Perfecto cuestionó la violencia con la que fueron tratados. Justificación de Ebrard El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, reviró: Ebrard Casaubon señaló que a los manifestantes les debe quedar claro “Siempre que hay uso de la fuerza dicen que es desmedido. Si tienen bloqueada la calle, ¿cómo puede hacerle la policía?”. Dijo que su gobierno siempre ha actuado con mucha prudencia, “pero no puede permanecer pasivo después de una hora de cierre de dos ejes viales de ese tamaño y aparte la suspensión del servicio del Metrobús”, que a esa hora más o menos transporta entre 120 mil y 140 mil usuarios. “que nuestra función es proteger a los ciudadanos y que no hay que afectarlos; o sea, no se va a resolver el problema de Mexicana porque 300 mil personas lleguen tarde a su trabajo”. |
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Calderón engañó también a los trabajadores de Mexicana
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Venganza “a la francesa” - Francisco Rodríguez
November 10, 2011
¿Se imagina usted a la reclusa Florence Cassez capitaneando a “una peligrosa banda” delincuencial desde el penal de Tepepan, en el sur de la capital nacional? ¿La ve usted con antifaz y camisa a rayas, como Disney caracterizaba a “los chicos malos”?
Personalmente, tal versión me resulta muy jalada de los pelos.
Pero, de acuerdo a un par de sueltos periodísticos, en la unidad de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública federal a cargo del inefable Genaro García Luna sí están convencidos de ello.
Y más aún, hasta han llegado a difundir que su “cómplice” es el diputado federal Gerardo Fernández Noroña.
¿Cómo la ve usted?
Para mí, como reportero, por supuesto que en el chisme hay nota. Y esa no es otra que la de enterarnos que en la SSP federal cuentan con inteligencia… aunque sólo sea una unidad… aunque sus informes resulten no sólo fallidos, sino de carcajada.
Vea usted, para que se ría, para que inicie el día con una saludable y estentórea risotada, la nota publicada por un coleguita en lo poco que ya queda del periódico que fundara Enrique Ramírez y Ramírez:
Informes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPF), revelan que la francesa Florence Cassez Crepin –sentenciada por el delito de secuestro-, empezó a reclutar internas de los diferentes penales del Distrito Federal, para realizar actividades ilícitas desde prisión, junto con la también interna Kathinka Gabriela Solís Barrera, además de que últimamente la francesa, ha sido visitada por el diputado federal del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, con quien -presuntamente -, pretenden armar un escándalo político a altos funcionarios de la PGR y de la Policía Federal.
El informe detalla que las internas del penal de Tepepan –quienes han sido invitadas a formar parte del reclutamiento de Florence Cassez y de Katihnka Gabriela Solís-, dijeron sentir temor, al denunciar la forma en que se están organizando para empezar a cometer actividades ilícitas desde la prisión con el apoyo de gente externa, principalmente del diputado Fernández Noroña.
Asimismo, algunas de las internas que llamaron a las redacciones de diferentes medios de comunicación para denunciar la serie de actividades irregulares que viene cometiendo Florence Cassez, junto con la organización criminal de “Los Zodiaco” que dirigía Israel Vallarta, omitieron sus nombres por temor a las represalias; sin embargo, tras denunciar a la europea de empezar a reclutar internas, indicaron que Florence Cassez y Kathinka Gabriela Solís Barrera, son las internas que se encuentran al frente de este hecho y que ambas, sienten rencor y odio contra las autoridades mexicanas porque no les permitieron dar su libertad.
Florence Cassez, actualmente se encuentra en el dormitorio Uno, Estancia 9, del penal femenil de Tepepan, en tanto que su cómplice Kathinka Gabriela Solís Barrera, está en el dormitorio 2, estancia 18 de la misma penitenciaría y además de estar enferma de lupus, también tiene una sentencia muy alta.
Además, denunciaron que han visto al diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, visitar de manera constante, a la francesa Florence Cassez, al penal femenil de Tepepan, y se preguntan ¿qué lamentable que un diputado se preocupe más por ir a visitar a una secuestradora extranjera a la cárcel, que por cuestiones de índole nacional?… ¿Qué pena que este señor Noroña, ponga en entredicho la integridad de todo un partido, sobre todo ahora que ya vienen las campañas electorales para la Presidencia de la República?.
Ante la grave situación, las internas del penal de Tepepan, localizado al sur del Distrito Federal, pidieron a la Secretaría de Gobernación, que tanto la francesa Florence Cassez como su cómplice Kathinka Solís, sean trasladadas a un penal federal de máxima seguridad, debido a que son personas de alta peligrosidad, que tienen largas sentencias-, para operar desde la prisión y armar un escándalo a funcionarios de alto nivel de la PGR como de la Policía Federal.
Hasta ahí la nota, por la que presento a usted disculpas no sólo por la pésima redacción, el mal uso de los signos de interrogación y, claro, los juicios de valor que son inadmisibles en una nota informativa y no de opinión, pero…
Lo que no tiene disculpa alguna es la “ausencia de concordancia”, si me permite el contagioso cantinfleo.
Porque, ¿fue “inteligencia” de la SSPF la que dio la información? ¿O reclusas temerosas? ¿En qué quedamos, don Genaro? Se confunde cualquiera, todavía más, cuando una radiodifusora da a conocer grabaciones de supuestas internas denunciando –como si fuera guión—exactamente lo que dicen que dice “el reporte de inteligencia”.
Y es inteligencia, precisamente, lo que falta en la SSPF hasta para armar venganzas. Las personales que, evidentemente, tiene por cobrar García Luna, ridiculizado más de una vez no sólo por Cassez, sobremanera por Fernández Noroña. Y, claro, las del jefe de éste –il capo di tutti capi–, quien de acuerdo a uno de los diarios que publicaron esta infamia fue mal recibido la semana pasada, en Cannes, por el líder galo Sarkozy. Aquí esta otra nota:
La fricción diplomática entre México y Francia, por el caso de la ciudadana gala Florence Cassez, quedó más que evidente luego de que el presidente Nicolas Sarkozy saludara sin cruzar palabra a su homólogo Felipe Calderón Hinojosa al darle la “bienvenida” a la cumbre de líderes del Grupo de los 20 (G-20).
En correspondencia, el mandatario mexicano se limitó a sonreír para la foto, saludar de mano a su par y enfilarse al recinto donde tuvo lugar un almuerzo.
Como anfitrión de la cumbre del G-20, Sarkozy recibió a todos los jefes de Estado y mandatarios con una sonrisa.
Y si bien el mandatario francés sostuvo un breve diálogo con la mayoría de los líderes políticos, con Calderón Hinojosa perdió la mirada.
¿Venganza “a la francesa”?
Conociéndolos, yo estoy seguro de que sí.
Índice Flamígero: Aviso Cual Ninguno: La SSPF, a través de su Unidad de Inteligencia, solicita pilotos y sobrecargos –pueden ser los que Mexicana dejó en el desempleo– para tripular los drones que la dependencia está a punto de adquirir. Interesados favor de presentarse por favorcito en “el pentagonito”, ahí muy cerca de donde despacha el chaparrito, peloncito, de lentecitos…
http://misteriospublicos.blogspot.com
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
PEMEX: la gallina de los huevos de oro-- POLIMNIA ROMANA
Los intereses de las transnacionales son muy grandes. Con tal de meter las manos a la industria petrolera NACIONAL son capaces de apoyar al mismísimo Satanás. Para ellos es una inversión.
Lo terrible es que nosotros mismos, los que seremos una vez más despojados de nuestras riquezas naturales, no nos pongamos a reflexionar que el petróleo puede convertirse en palanca de desarrollo del país si cambiamos la forma de hacer política yi empezamos a combatir la corrupción y los abusos de poder.
La misma Secretaría de Hacienda informó que poco más de 70 POR CIENTO del excedente fiscal de Petróleos Mexicanos fue destinado a cubrir el rezago de 38 MIL 500 MILLONES DE PESOS en la captación de ingresos presupuestarios no petroleros de enero a septiembre de este año, y que en los nueve meses que comprende este periodo, Pemex aportó casi 795 MIL MILLONES DE PESOS al erario público.
O sea que ante la insuficiencia de los ingresos presupuestarios no petroleros del sector público – menor captación recaudatoria tributaria – Pemex aporta lo necesario para cubrir el gasto público. En pocas palabras, Pemex paga lo que dejan de pagar los contribuyentes consentidos del régimen, o los que por perder su empleo automáticamente dejan de pagar impuestos.
Bueno, pues hasta por esa razón, debería defenderse el petróleo y no ponerlo en manos del mejor postor.
Nuestro petróleo, con todo y la desmantelada que le han dado a Pemex los gobiernos priistas y panistas, es la gallina de los huevos de oro que llena el agujero que dejan los que no están dispuestos a pagar impuestos ni a perder privilegios.
Si permitimos que se lleven a la gallina, ¿cómo vamos a tapar ese agujero?
Hasta por sentido común hay que cerrar la venta de garaje que abrieron los gobiernos priistas, empezando por Salinas, y que los gobiernos panistas vieron con muy bueno$ ojo$.
Vamos por el cambio en 2012 con un Proyecto Alternativo de Nación.
Sí se puede salvar a la gallina de los huevos de oro.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO