7 de septiembre de 2011

El México de los hombre lobo - Carlos Murillo González

@juárez.com:


El México de los hombre lobo

Carlos Murillo González

Vanidad es considerarse individuo no siéndolo

F. Nietzsche

Ciudad Juárez, Monterrey, ¿qué sigue, quién sigue? La cuota de sangre de la encarnizada violencia en aumento en el país, hace acostumbrarnos lentamente al espectáculo de la muerte, de la muerte en masa de decenas de miles de seres humanos viviendo en la penumbra de la anomia, la zozobra, la indolencia.

Cinco años de genocidio organizado me parecen poco para esperar el último año de gobierno del calderonismo, en esta etapa decadente del capitalismo mundial con base en los Estados Unidos, hoy por hoy, el principal beneficiado de la masacre de las ciudades mexicanas, sobre todo las del norte del país. La licantropía enfrentada a sí misma, envuelta en la locura del sacrificio banal, de una religión que idolatra el poder, el dinero, la violencia y la vida material.

Poco a poco el cáncer de la violencia misantrópica se convierte en canibalismo carroñero, en instinto de conservación alterado hasta la excitación de los sentidos, envueltos sus participantes en una vorágine perversa de escarmiento tormentoso y atizador del miedo colectivo; una competencia enferma que convierte la supervivencia en un juego extremo, distorsionado; un estado de guerra permanente, ilusorio, pero alimentado constantemente a fuerza de convertirlo en realidad por la política de Estado y la realidad sociológica del país. Hoy esa realidad le come las entrañas a México.

El país no es sus recursos, riquezas y bellezas naturales, materiales. Dos siglos de mexicanas y mexicanos libres, luchones, destacados, no han bastado para lograr un país en paz y armonía consigo mismo. La desesperanza no reside tanto en la tristeza de la muerte violenta y masiva, en el marchitar de la generación juvenil actual, no, sino que tantos siglos juntos, tantas sacrificios, tantas ilusiones y aún no hemos aprendido a querernos, a conocernos lo suficiente como para sentirnos una verdadera nación y no la sombra de generaciones más esplendorosas que la actual.

El peor enemigo de un mexicano es ¡otro mexicano!

El terror de los atentados recientes en la ciudad de Monterrey donde en singulares ataques en centros nocturnos y de apuestas los asesinatos se cuentan por decenas, desdibuja la de por sí violenta realidad de esta metrópoli, cuya extensa área metropolitana cobra cuota de dos a tres asesinatos diarios, más visibles en los periódicos alarmistas que en los noticieros televisivos. El terror más terrible es la reacción social de quienes, considerándose asimismos(as) como “gente de bien” aprueban el desarrollo de estas acciones, así como de las políticas que las sustentan, considerándolas como positivas; en otras palabras, un visto bueno a la limpieza social, ¡pero proveniente de la propia sociedad!

En Ciudad Juárez, donde la relación entre clases sociales no es tan marcada como en el resto de la república, la habituación a la cotidianidad de la violencia extrema, del asesinato a todas horas y en cualquier espacio, comparte también el mismo camposanto, el mismo panteón de las víctimas anónimas, meras cifras estadísticas en la cruel tarea de acumular datos fríos de una ciudad que ha perdido la alegría de vivir, y a la vez saca fuerzas de no sé donde para mantenerse de pie, digna, ante los constantes embates de un atacante anónimo, cuyos jefes, también anónimos, están interesados en destruirla para ejemplo de la historia del poder bestial.

La memoria de las y los mexicanos está dañada. Encerrados en nuestra pequeña celda individual, respiramos creyendo respirar. Abrazados de la cultura del narcisismo, en brazos del consumo y el deseo material, desbordamos nuestra inteligencia hacia la idea de la felicidad egoísta, donde no hay lugar para nadie más que no sea uno mismo. El destino individual y el destino social, bajo este paradigma, llevan destinos diferentes aunque se crucen constantemente. No reaccionamos frente al inminente peligro por estar tan enajenados en lo propio, la cárcel perfecta actual: un “ciudadano(a)” consumidor, un asalariado agradecido que no rezonga, no se queja y no se ve, perdido en la sacrificable homogeneidad de millones de seres humanos aspirando los mismos deseos y en competencia a muerte por lograrlo.

México arde mientras todos y todas contemplamos sus llamas, mientras nosotros mismos atizamos las llamas. Medio mundo en África, Asia, Sudamérica, Europa y hasta Estados Unidos, reacciona ante la decadencia de la política y la corrupción financiera o la precariedad económica; nosotros observamos, extraviados, los límites de la razón y la sin razón, nuestra propia muerte, surrealismo cruel.

El mundo está en crisis y nosotros no podemos ayudarnos ni a nosotros mismos. El siglo XXI lleva una década y parece que todavía no despega. En la confusión de los deseos, las ideas y las creencias, del lucro y la avaricia, del vicio y la hipocresía, se levanta el monumento a la ignorancia, a la maldición de este siglo si no se le rechaza: creer que lo sabemos todo, que no hay futuro. Del racionalismo de los gigantes sólo rescatamos una tecnología que nos parece prodigiosa, admirable, mientras pretendemos conocer por medio de la conquista. YA BASTA.

Sí, el presente es demoledor, contundente frío y pedante, hoy nos toca la tarea de limpiar el presente para gracia y fortuna de las generaciones venideras, pero cuáles si no hay espacio para el futuro ni rescate de lo antiguo; nuestra cultura mexicana actual, sumergida en el delirio de una borrachera imparable, nos hace ver doble y borroso, nos hace creer que somos libres y felices, ¡chingones! pero no es cierto, la faena no esta terminada, la política del exterminio debe terminar, el saqueo de la razón y el cinismo ya no caben en la aventura de vivir civilizadamente; la tarea más ardua será recuperar el “alma” de las y los mexicanos (el deseo de vivir juntos y en paz, en amor y armonía, en la comprensión y aceptación total de la experiencia humana), hacer posible esa mutación.

visite: http://carmugosociologico.blogspot.com/



Carlos Murillo González

carmugo6699@hotmail.com


---------------------------------------------------------------------------
Carlos Murillo González, sociólogo y maestro en ciencias sociales por la UACJ, miembro del Colegio de Sociólogas y Sociólogos de Ciudad Juárez, investigador asistente de El Colegio de Chihuahua y adherente de La Otra Campaña; es autor del Libro La Sociedad Anónima: los factores socieoeconómicos y políticos del abstencionismo en el municipio de Juárez, entre otros escritos. Su experiencia abarca la docencia, la investigación, la asesoría, el activismo y la música.




¡AMLO 2012!

Voces del Periodista Edición 265

Voces del Periodista Edición 265:

'via Blog this'



ARTÍCULOS DE ESTÁ EDICIÓN
EDITORIAL
Han Despertado al México Bronco
Han Despertado al México Bronco Como nación estamos, entrando a una dinámica realmente preocupante por todos los visos de profunda mezquindad en contra de la estabilidad, Estado de Derecho y garantías individuales, al sacudirnos sistemáticamente con eventos que van, desde las balaceras en centros de reunión masiva de aficionados al fútbol- caso publicitado con cobertura internacional -en el estadio de Santos –Laguna Coahuila que , parecía ser la cumbre de la anarquía en...
Leer más >>
MOURIS SALLOUM GEORGE
Las Palabras se las Lleva el Viento
Las Palabras se las Lleva el Viento Para Abraham García Ibarra: “Columna y corazón del pensamiento en tinta”. La costosa guerra calderoniana contra el crimen organizado y los señores del narcotráfico, se ha convertido en cosa de todos los días, cuestión harto peligrosa porque está comprobado que de tanto repetirse algo, esto termina por ser asimilado y aceptado como cosa común y corriente, como algo que deja de ser noticia e interesar a la sociedad. Ahora tocó nuevame...
Leer más >>
DR. ALFREDO JALIFE-RAHME
Bajo la Lupa
EU y China: En búsqueda del G-2 perdido China nunca cayó en la trampa de EU para crear un condominio global del G-2 que había propuesto en forma indecorosa Zbigniew Brzezinski, íntimo de Obama y el mejor geoestratega viviente estadunidense -demoledor de la URSS y muy superior al locuaz Kissinger, el derrotado de Indochina, pero muy inferior al genial George Kennan, el verdadero triunfador conceptual de la guerra fría. El horno no está para bollos y el brutal cerco militar y m...
Leer más >>
JOSÉ ALFONSO SUÁREZ DEL REAL Y AGUILERA
Sospechosa conjura contra las reformas a la ley de seguridad
Sospechosa conjura contra las reformas a la ley de seguridad José Alfonso Suárez del Real y Aguilera Muchos hemos sostenido que desde lo más alto del poder se alienta la velada oposición a responder a la respetuosa solicitud que las Fuerzas Armadas hicieron en los albores de la “guerra” no convencional que declaró el inquilino de Los Pinos al crimen organizado en diciembre de 2006. Como legislador, siempre me inquietó la inacción tanto del Ejecutivo como de la bancada m...
Leer más >>
JOSÉ VALENCIA
Las Cifras y Los Hechos en la Guerra Contra el Crimen, S.A.
Las Cuentas del Sicario Las Cifras y Los Hechos en la Guerra Contra el Crimen, S.A. Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Veracruz, las plazas clave de la geografía de la violencia y la muerte. JOSÉ VALENCIA Esta vez tocó el turno de ser noticia de primera plana roja, una vez más, la ciudad industriosa de Monterrey, Nuevo León; ahora fue un cruel y despiadado “operativo de castigo” de la empresa más rentable de Méx...
Leer más >>
JORGE GUILLERMO CANO
Apunte
Este país que ves Desde la óptica gubernamental el combate a la delincuencia, de manera particular la “guerra” o “lucha” contra el narcotráfico, se asume como respuesta a una simple relación causa-efecto, una especie de cruzada de los buenos contra los malos, sin atender seriamente el complejo problemático que se relaciona sin sombra de duda con lo sociopolítico, económico y cultural. Pero los referentes que explican desde el fondo la situación que vivimos, la realida...
Leer más >>
FERNANDO DÍEZ DE URDANIVIA
¿México en Riesgo?
¿México en Riesgo? Fernando Díez de Urdanivia Jorge Carrillo Olea, discutido personaje de la escena política mexicana, sale a la palestra libraria con el título México en Riesgo editado por Grijalbo. Militante del PRI desde 1962; jefe de la sección segunda del Estado Mayor Presidencial, director de Astilleros en Veracruz y Mazatlán; gobernador de la entidad morelense, son cargos que forman parte de una larga carrera a la que se sumó desde hace tiempo su quehacer de escritor...
Leer más >>
CARLOS RAMÍREZ
El miedo multiplica el miedo
Espectáculo violentado en Torreón. El miedo multiplica el miedo CARLOS RAMÍREZ Dicen los estrategas y filósofos que los temores como conducta social se expresan con mayor intensidad cuando los conflictos están de salida y no cuando escalan niveles de descontrol; ante posibles soluciones, las personas se dan cuenta con certeza de la dimensión de los miedos. Lo ocurrido en el estadio de futbol de Torreón fue una muestra del pánico social ante lo desconocido. Pero resulta extraño que s...
Leer más >>
CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA
México SA
Presupuesto y seguridad pública Estados: ¿Desvío de recursos? Moreira, Emilio, García Luna Carlos Fernández-Vega Creativos como siempre, PRI y PAN encontraron un nuevo filón para extender su telenovela electorera: Los dramáticos sucesos del ocurridos en el estadio Corona de Torreón. Los primeros acusan a los segundos de que el aparato de seguridad del Estado se mostró ineficaz a plenitud, por no impedir que la balacera se registrara en las “faldas” del campo fu...
Leer más >>

Martí Batres conferencia de prensa ante remoción como Secretario del GDF

¡AMLO 2012!

LA RATA SALINAS APOYA GUERRA ESTÚPIDA DE CALDERÓN

Respalda Salinas lucha contra el crimen organizado de Calderón
:


Respalda Salinas lucha contra el crimen organizado de Calderón
NOTIMEX | Septiembre 7 de 2011



México- El ex mandatario de México, Carlos Salinas de Gortari, respaldó la lucha contra el crimen organizado que encabeza el presidente Felipe Calderón y rechazó cualquier posibilidad de que en el país se brinde amnistía a los delincuentes.

A casi dos décadas de haber dejado el poder, el ex Ejecutivo de extracción del PRI refirió que las circunstancias por las que atraviesa México en materia de seguridad son totalmente diferentes y demandan a todos los actores de la sociedad a sumarse al propósito común y fundamental de combatir al crimen y delincuencia organizada.

En entrevista, consideró que en materia de seguridad, el presidente Calderón Hinojosa 'ha sido muy valiente en las decisiones que ha adoptado; como yo dije, tenemos todos que sumarnos alrededor del propósito común".

Al participar en el Congreso organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI) en esta ciudad, el ex mandatario reconoció que a la situación de inseguridad se suma una situación económica difícil que vive México.

No obstante, opinó que el presidente Felipe Calderón "está tomando las decisiones económicas que se requieren".

Salinas de Gortari defendió que ante hechos violentos como el ocurrido en el casino Royale de Monterrey, Nuevo León, queda claro que no hay cabida para la amnistía a favor de lo que calificó como delincuentes desalmados.

Por el contrario, resaltó, debe mantenerse el combate frontal y decidido a los cárteles de la droga.

Recordó que durante su administración (1988-1994) se detuvo a cada uno de los capos de los cárteles y se llevaron a cabo acciones como el mayor decomiso de cocaína.

Sin embargo, reconoció que hoy las circunstancias del país son diferentes, toda vez que entonces era un problema policíaco y no de seguridad nacional como el que hoy vive México.

Aceptó que al término de su administración dejó problemas y están documentados, como la gran crisis económica y devaluación. Ante ello, Refirió, 'es necesario reflexionar y hacer evaluaciones al respecto sobre qué pasó entonces, para entender dónde estamos y no volver incurrir en un mismo problema'.

Durante su participación en el Congreso de la AMAI, el ex mandatario de extracción priista resaltó la importancia de las nuevas generaciones, al reconocer que serán las encargadas de llevar a cabo la transformación del país.

Cuestionado sobre sus preferencias y opiniones respecto a Enrique Peña Nieto rumbo a la elección presidencial de 2012, Salinas de Gortari optó por no mostrar favoritismo alguno por lo que llamó "obvias razones".

Sin embargo, dijo que se tratará de una contienda donde las nuevas generaciones tomarán un papel importante no sólo entre el electorado sino entre los mismos candidatos, y pidió evaluar a quien es joven por su actitud no por su edad.

Entre las preguntas de los asistentes, se le cuestionó sobre el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, a lo que respondió: "si no nos metemos con los nuestros, menos con los de los otros".

No obstante, exhortó a que se le invite al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal a que exponga sus propuestas pero, sobre todo, para que se someta a la prueba del ácido, al ser evaluado tras haber ocupado ya un cargo de elección popular.

"No basta decir qué se propone cuando ya se tuvo la oportunidad de gobernar; quien ya gobernó ya puede ser evaluado, sométanlo a la prueba del ácido de comparar lo que ofrecen para adelante con lo que han hecho para atrás", propuso al vaticinar que el tabasqueño va a reprobar.

Batres atribuye despido a su destape, El Semanario

Batres atribuye despido a su destape, El Semanario:


Batres atribuye despido a su destape
El perredista aseguró que hay motivos políticos tras la decisión que tomó el mandatario capitalino, Marcelo Ebrard



MÉXICO, 7 de septiembre, 2011.- Martí Batres, ex secretario de Desarrollo Social del DF, atribuyó su destitución a que recientemente se destapó para contender por la Jefatura de Gobierno en 2012.

En conferencia, el perredista aseguró que hay motivos políticos tras la decisión que tomó el mandatario capitalino, Marcelo Ebrard, para cesarlo.

Ante un salón lleno en el Club de Periodistas del Centro Histórico, donde se dieron cita medios de comunicación y simpatizantes, el ex funcionario aseguró que a nadie debe sorprenderle su opinión sobre que Felipe Calderón usurpó la presidencia en 2006.

Incluso, recordó, el mismo Ebrard llegó a calificar a Calderón como "presidente ilegítimo" en 2006, 2007 y 2008.

"Considero que es una decisión política por los tiempos que vivimos, porque apenas hace unos días mencioné mi deseo e intención de ocupar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad", argumentó.

Tras el cese, Batres informó que trabajará para gobernar la capital, pero demandó condiciones equitativas, pues hay políticos que llevan meses difundiendo sus intenciones y haciendo proselitismo, mientras que él externó hace unos días su pretención y fue despedido.

"A mí no me afecta la situación, incluso, podemos decir que nos estamos fortaleciendo con el apoyo de la gente", aseguró.

Cuestionado sobre si cargará con los costos políticos de la destitución, Batres consideró que éstos recaerán en "otro", aludiendo a Marcelo Ebrard.

Durante su discurso, el ex secretario recordó que durante 2005 y 2006 respaldó públicamente a Ebrard para que militara oficialmente en el PRD, y aseguró que él fue el funcionario que más difundió y respaldó a los gobiernos de la ciudad.

"No me digan que porque dije que Calderón es un usurpador, lo he dicho y lo seguiré diciendo, más bien se debe a los tiempos que estamos viviendo", agregó el perredista.

Los logros en la ciudad, expuso Batres, no se deben a una sola persona, sino que han sido un trabajo colectivo y de varias generaciones, en las que él ha participado desde la década de los 80.

(El Semanario Agencia, ESA)

¡AMLO 2012!

JUANA PUEBLO: Y LOS TRAIDORES SE QUEDAN EN EL CAMINO.

Y LOS TRAIDORES SE QUEDAN EN EL CAMINO. 

Nadie me va a convencer de que la destitución de Martin Batres, se debe a una simple incongruencia con el gobierno de marcelo ebrard, para mi muy humilde punto de vista, esto se debió a una petición que le hizo el ocupante de los Pinos S. A. de C.V, por las declaraciones tan contundentes que hizo Martin, en relación al robo de la presidencia. 

Por otro lado desde que empezo el rumor de que marcelo ebrard, tenia tratos con la corruptota de este país, elba esther gordillo, y la cercania con el chucho ortega, va dando poco a poco claridad sobre el futuro politico de marcelo. 

En relación a que las encuestas ponen a marcelo arriba de Andrés Manuel, es un artera mentira de los medios fácticos de México, ya que por simple lógica, a AMLO, lo conocen hasta el último rincón de nuestro pais, porque su trabajo por todos los caminos, senderos y laderas, forzosamente le tiene que dejar buenos resultados, en cambio a marcelo, únicamente se le conoce en las ciudades en donde televisa pasa sus noticieros, pero como no toda la gente pone atención, pués a final de cuentas lo que le interesa es el futbol, con mucha claridad pueden contestar, y ese quien es ? que no lo conozco.  De manera que esta es otra de las tácticas que emplean los sápatras, corruptos, vendidos, gánsters para mover los hilos a su antojo, pero no nada más eso, sino mover a la ciudadania como si fueramos unos títeres,o retrasados mentales, desgraciadamente en la mente de muchos si pega esto porque está despolitizada e ignorante, y no importa que sufra las nefastas consecuencias, ellos siguen amando a sus verdugos. Y si no ahí esta un botón de ejemplo el Estado de México, Nuevo León, etc.  

Pero eso no es el problema de fondo,el que manipulen a la ciudadanía, oh no,  el problema es que van a querer imponer una vez más para el 2012 a su títere, que desgraciadamente ya empieza a quitarse la careta. Porqué es preocupante esto,? Porque estamos viviendo en carne propia los estragos malditos de este gobierno prianista apoyados por los medios de comunicación y los empresarios corruptos coludidos con el narcotráfico y causantes de la matanza de más de 50 mil muertos.  y el desastre nacional que estamos padeciendo.

 

Todo esto causa impotencia, porque desgraciadamente por la ignorancia que existe  en la población, y una vez más soportaremos otra imposición, con todas sus consecuencias.  Echemos una mirada al Estado de México, en las últimas elecciones, la gente tomo la actitud más cómoda, abstenerse, dejarles en charola de plata al voto duro, y gracias a éste quedó nuevamente el PRI. Hoy por hoy la mayor parte del Pueblo del Edo. Mex, está inundado, hasta el cuello, tengan la plena seguridad, que si hoy se llevaran a cabo nuevas votaciones. Volverían a votar por el PRI, y los abstencionistas, se quedarían en sus casitas muy comodos, acurrucados en el sofá de su sala.(viendo el futbol), no importa que tuvieran el agua puerca hasta la garganta. Esa es una pequeña parte de la desgracia nacional. Que mientras peña nieto, gasta millonadas en promover su imagen, la gente tiene el agua hasta el cuello, ah pero son muy felices con su PRI-gobierno, es lo mismo que en Coahuila, Nuevo Leon, Chihuahua, Tamaulipas, en todos los Estados que están los Priistas, son los más golpeados y la gente es muy FELIZ. por enésima vez, vuelven a votar y si no  se abstienen para que gane el voto duro. Así son las cosas, pero uno no se resigna a observar esto y quedarse callada. Y porqué? insisto tanto en la ignorancia de la población, porque este es una de nuestros peores males, de nuestras mayores desgracias, por eso vamos tan mal y así terminarémos, con todo el tren descarrilado, provocando una mega desgracia nacional. Pero amamos mas a la caguama, al futbol, a las taranovelas, que el pensamiento masivo es VIVA MI DESGRACIA. 

Por lo pronto si marcelo ebrard, ya hizo sus acuerdos en lo obscurito, más tarde que temprano lo vamos a saber, y la historia lo juzgará.

Pasando a otro pestilente tema, es lo que ahora los panistas, andan pregonando, de que no quieren corrupción en su partido ni con sus agremiados,oh que cándidos resultaron estos,  y es que  en relación a toda la bronquisima del Casino incendiado y gracias a Wikileaks, ahora si se destapó la cloaca,  . Porqué ahora les sale lo blancas palomitas y quieren acabar con la corrupción, será que quieren lavarse la cara por las próximas elecciones?  Bueno pues si están en el plan de mandar a llamar a todos aquellos que esten cometiendo ilicitos, porque no llaman al tal señor copel, el dueño  de PEMEX, para exigirle que les rinda un  claro informe sobre el asuntito de Repsol y la compra de acciones por parte de ésta, asi como la construcción de una refineria en el extranjero. Haber quiero verlos. 

Por otro lado, que ingenuos son estos panistas, todo el sexenio se la han pasado; solapando, apapachando, encubriendo, aplicando toda la impunidad en todos los panistas y secretarios que han sido llamados al Congreso a rendir cuentas, bueno hasta se han burlado y su comportamiento ha sido de vándalos, riéndose, y actuando como si estuvieran en la cantina, las mujeres panistas, algunas, han actuado como verdaderas encubre-corruptos que hasta  han hecho un verdadero ridiculo nacional, a los diputados de la oposición como Gerardo Fernandez, lo han dejado por los suelos, le han aplicado todo el desprestigio televisivo y de toda la jauria del micrófono, con tal de que todas las corruptelas panistas queden bien encubiertas, y ahora salen que quieren acabar con la corrupción. Y es que estos niños popis, hijos de papá empresario, creen que las cosas las pueden manejar a su antojo. Que equivocados están, para lavarle la cara al Partido, y a todos sus agremiados, tendrán que irse TODOS, se quedaria el cascaron completamente vacio, empezando por su presidente el empleado de tio sam. 

Piensan estos sápatras que pueden manejar la lógica a su antojo, tanta es su soberbia, tan alto en su pedestal en el que están, que creen que con una varita mágica, van a desaparecer todo el pasado oscuro, van a limpiar el camino de tanto lodazal, que ellos mismos se han echado encima, que van a poder eliminar de un solo plomazo esa montaña tan inmensa de corrupción de impunidad, de raterias, de arbitrariedades, de esa actitud de desprecio hacia el Pueblo, sobre todo en las Cámaras. No señores las cosas no son tan fáciles, lo que se siembra se cosecha, con la vara que mides serás medido, y no le hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti. De manera que están perdidos. Los mas de cincuenta mil muertos, no les arrebataron su vida de embalde, eso lo van a tener que pagar y muy caro. Las cosas no son tan fáciles, aunque televisa los proteja y los encubra, todo  por su propio peso cae.

Y como es, que ha pasado con esos empresarios que apoyaron el fraude,del 2006,  algunos claro,no todos,  que hasta sus hijos han perdido, otros se han tenido que ir a vivir al extranjero, y otros han perdido todo su capital, quedándose en la calle,otros se han coludido con el narcotráfico, con el crimen organizado, y ahi están las consecuencias, pero que pensaban que iban a quedar impunes, ante la historia, el hecho de haber defraudado al pueblo de México, apoyando con dinero sucio campañas de gente corrupta. Pero como no quieren entender y siguen montados en su macho de que han de volver a imponer otro titere, bueno disfruten, engolocinence, diviértanse, sean muy felices, ya que las consecuencias con su vida y sus familias lo pagaran. Algún día les tocará el turno a esos empresarios abusivos como carlos slim, roberto hernandez, emilio escárrega,  y toda la partida de raterasos corruptos. 

En cuanto a nosotros como Pueblo, bueno ahi le seguimos observando, y agazapados en nuestra ignorancia, ahí le seguimos batallando con la corrupción con las dádivas que nos dan en la época de elecciones, con nuestros muertos y futuros, con nuestros presos inocentes, con nuestra pobreza, en espiritu, con nuestra hambre de justicia, y con nuestra miseria de salario que apenas si nos alcanza para hacer una comida al día,con un futuro trunco para nuestros hijos y nietos,  ahi le seguimos, al fin y al cabo, que mientras tengamos, para pagar la caguama, el boleto de futbol, y el recarga del celular, somos inmensamente ricos

                  " ES UN HONOR ESTAR CON LOPEZ OBRADOR"

                                                                   JUANA PUEBLO

¡AMLO 2012!

CFE otorgó contratos a hermana de Calderón | SDP Noticias

CFE otorgó contratos a hermana de Calderón | SDP Noticias:


CFE otorgó contratos a hermana de Calderón
REDACCIÓN SDPNOTICIAS.COM

2011-08-23 11:33:00
Ciudad de México - La Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó dos contratos a una de las hermanas de Felipe Calderón, de nombre María Carmen Fátima Calderón Hinojosa, por adjudicación directa para "Servicios Educativos y de Capacitación."

De acuerdo con datos del IFAI, los dos contratos se le otorgaron a la hermana de Calderón por adjudicación directa.

El primero de los dos contratos, con número 800405663, fue otorgado por el gerente divisional de distribución centro occidente el 5 de febrero de 2009 por un monto de 12 mil 750 pesos.

El segundo contrato se otorgó el 17 de febrero de 2009 por la misma entidad por un monto de 10 mil 200 pesos.

Ambos contratos tuvieron una duración de un día.

De acuerdo con los diarios Visión y Cambio de Michoacán, María Carmen Fátima Calderón Hinojosa ha sido organizadora y conferencista de tanatología, disciplina en la cual se especializa.

La tanatología estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos.

¡AMLO 2012!

Entrevista a Martí Batres (video) | La Poca Madre de los Poderosos!

Entrevista a Martí Batres (video) | La Poca Madre de los Poderosos!:

Entrevista a Martí Batres (video)
Jorge Armando Rocha entrevista a Martí Batres.










¡AMLO 2012!

Estadista

Estadista:
Estadista


¡AMLO 2012!

Círculo de Estudios Central INVITA:

Estimad@s amig@s:
El Círculo de Estudios Central

L@s invita y espera este

   Jueves 8 de Septiembre
a las 19 hrs.

En el Museo del Club de Periodistas de México
Filomeno Mata #8, Centro Histórico.

Nos acompañará el periodista
José  Reveles
Premio Nacional de Periodismo,
Autor de "Las manos sucias del PAN", "El Cartel Incomodo", "Narcoviolencia" entre otros.
Articulista del periódico El Financiero.


Quien nos hablará de
"Las fosas de Durango y Tamaulipas"
entre otros temas relacionados.

*José Reveles llevará también algunos de sus libros para la venta en el Círculo de Estudios, a sólo 50 pesos.

Atte.
Círculos de Estudio, Círculo de Estudios Central, 
Casa del Movimiento Cuauhtémoc


Escríbenos:
Juanjo: 044 5532590714


Nu
estras páginas:



______________________________

Con infinito agradecimiento a Celeste Sáenz de Miera y a Mouris Salloum 
por su hospitalidad y aprecio en el Club de Periodistas de México.

¡AMLO 2012!

AMLO ENTREVISTA CON ARISTEGUI 7 SEPTIEMBRE

LINK PARA BAJAR EL AUDIO: http://www.divshare.com/download/15678539-8e2 ¡AMLO 2012!

Licencia, no hay de otra...

La Jornada en Internet: Endeudamiento de Coahuila es "como del crimen organizado": empresarios

La Jornada en Internet: Endeudamiento de Coahuila es "como del crimen organizado": empresarios:



Endeudamiento de Coahuila es "como del crimen organizado": empresarios

Humberto Moreira mintió a los coahuilenses y falsificó documentos para contratar c´reditos con complicidad de diputados locales, autoridades federales e instituciones bancarias, denunciaron.

Ciro Pérez
Publicado: 07/09/2011 11:57


México, DF. La única forma de entender un endeudamiento por más de 30 mil millones de pesos, como el del estado de Coahuila, es como una operación del crimen organizado en la que el ex gobernador Humberto Moreira mintió a los coahuilenses y falsificó documentos para contratar créditos, con la complicidad de diputados locales, autoridades federales y de las propias instituciones bancarias, denunciaron empresarios de la entidad.

En conferencia de prensa demandaron la intervención del gobierno del presidente Felipe Calderón para obligar al gobernador con licencia y actual presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, y a todo funcionario público involucrado a rendir cuentas y transparentar el manejo de los recursos en Coahuila, además de fincar las responsabilidades correspondientes.

“No es posible que un defraudador como Moreira destaque ahora en el plano político nacional, cuando parte de esos 30 mil millones de pesos los utilizó para convencer a gobernadores como Enrique Peña Nieto y otros y quedarse como dirigente del PRI”, aseveraron empresarios mineros, de servicios y del sector agrícola.

SALDOS DE LA USURPACIÓN: Destaca Unicef serie de desigualdades en México

Destaca Unicef serie de desigualdades en México:

Destaca Unicef serie de desigualdades en México
Por: AGENCIA REFORMA/ MÉXICO, DF.
La representante de Unicef en México, Susana Sottoli, aseguró que en el país se mantiene una serie de desigualdades a nivel regional, por género y por edad que se esconden detrás de los promedios nacionales.

Como ejemplo, señaló que mientras que el promedio nacional de la pobreza es de 44 por ciento, entre los menores de 18 años es superior al 53 por ciento.

De igual forma, lamentó que mientras que en Baja California el 30 por ciento de los niños y los adolescentes vivan en pobreza, en Chiapas la cifra alcance el 80 por ciento.

Tras participar en el Primer Encuentro Regional de Indicadores sobre Infancia y Adolescencia, Sottoli dijo que es necesario que tanto las políticas públicas como los presupuestos estén basados en datos e información precisa.

Por otra parte, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, René Zenteno, dijo que México tiene retos con su infancia y adolescencia, como son reducir los niveles de mortalidad materna, mejorar la nutrición en la niñez y elevar la cobertura educativa para los adolescentes.
¡AMLO 2012!

NEGOCIOS PERSONALES DE SUAREZ COPPEL CON DINERO DE PEMEX EN REPSOL HACEN PERDER 128 MILLONES DE DOLARES

Pierde Pemex 128 mdd en caso Repsol, El Semanario:



Pierde Pemex 128 mdd en caso Repsol
Para hacer la operación, la paraestatal erogó 1,585.2 millones de dólares, a través de PMI Comercio Internacional


MÉXICO, 07 de Septiembre, 2011.- La asociación que hizo Pemex con la constructora Sacyr para aumentar su participación en la empresa española Repsol le ha provocado a la paraestatal una pérdida de 128.1 millones de dólares, equivalente al 8.1% del valor desembolsado.

A raíz de la alianza, los socios minoritarios españoles de Repsol han cuestionado la falta de claridad y el alto nivel de endeudamiento de Sacyr.

El viernes, Pemex informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España sobre la compra en el mercado abierto de 56.4 millones de acciones de Repsol, con lo que subió su participación de 4.8 a 9.5%.

Para hacer la operación, la petrolera mexicana erogó 1,585.2 millones de dólares. Entre lunes y martes, el precio de las acciones bajó 6.7%, una pérdida de 128.1 millones de dólares.

Pemex realizó la compra a través de PMI Comercio Internacional, el brazo comercial de la paraestatal en el mercado internacional, con lo que evitó pedir autorización a su consejo de administración.

En tanto, ayer, el Senado exigió que la petrolera mexicana rinda cuentas sobre la contratación de deuda para aumentar su participación en la firma española.


(El Semanario Agencia, ESA).



¡AMLO 2012!

TELESUR: Se abre en México debate sobre despenalización de la droga

ARISTEGUI PROGRAMA COMPLETO 7 SEPTIEMBRE

LINK PARA BAJAR EL AUDIO COMPLETO: http://www.divshare.com/download/15679054-3fa ¡AMLO 2012!

Los argumentos de la defensa de los tuiteros de Veracruz | Animal Politico

Los argumentos de la defensa de los tuiteros de Veracruz | Animal Politico:

Los argumentos de la defensa
de los tuiteros de Veracruz
REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

Promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito a nivel federal en Veracruz, este lunes la defensa de los tuiteros que el pasado 25 de agosto presuntamente causaron “alarma” y “terror” en el puerto a través de las redes sociales, impugnaron, a través de un juicio de amparo indirecto, el auto de formal prisión que un juez local les giró, a petición de la Procuraduría de Justicia Estatal, por los delitos de terrorismo y sabotaje.

Gilberto Martínez Vera y María de Jesús Bravo Pagola centraron sus alegatos en las violaciones a los derechos humanos en que presuntamente incurrieron las autoridades estatales, describiendo los conceptos de las transgresiones, así como los antecedentes que se registraron previo al auto de formal prisión dictaminado por el Juez Tercero de Distrito.

1.- Las violaciones

Ante el auto de formal prisión, de fecha 31 de agosto de 2011, pronunciada en el Cuadernillo Auxiliar habilitatorio y en cumplimiento del exhorto número 151/2011, deducido de la Causa Penal Número 207/2011, del índice del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Distrito Judicial en la ciudad le Veracruz, el acto reclamado lo es, entre otras cosas:

La violación flagrante e inminente de los artículos Séptimo, Décimo Noveno y demás relativos y aplicables del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, suscrito en el seno de la Organización de las Naciones Unidas, el 16 de diciembre de 1976 y que entró en vigor el 23 de marzo del 1976; al que se adhirió el Estado Mexicano con fecha 23 de marzo de 1998, según fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 1998. Que en sus numerales enunciados dispone lo siguiente:

Artículo 7: Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. En particular, nadie será sometido sin su libre consentimiento a experimentos médicos o científicos.

Artículo 19: 1.- Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones. 2.- Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección. 3.-El ejercicio del derecho previsto en el párrafo 2 de este artículo entraña deberes y responsabilidades especiales. Por consiguiente, puede estar sujeto a ciertas restricciones, que deberán, sin embargo, estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para: a) Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás; b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.

Manifestamos que los hechos y abstenciones en que fundamos la demanda, son ciertos y nos constan como antecedentes y fundamentos de los actos reclamados.

2.- Los antecedentes denunciados por Gilberto

Aproximadamente a las 18:30 horas del día 25 de agosto de 2011, en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, el suscrito Gilberto Martínez Vera, fui ilegalmente detenido, por personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones dependiente de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, en un lugar muy cerca de la escuela en la que doy clases.

Fui conducido a un lugar que desconozco y ahí pase la noche sin poderme comunicar con nadie, ya que no me dieron oportunidad para hacerlo. Y sin que me permitieran ni siquiera dormir porque me tuvieron sentado en una silla todo el tiempo y hasta el traslado, que fue vía terrestre; es decir, se me privó completamente del sueño.

Sin mi consentimiento fui trasladado vía terrestre y no puedo precisar la hora, pero fue el día 26 de agosto de 2011.

Estuve ilegalmente incomunicado desde las 18:30 horas del día 25 de agosto del año 2011 hasta las 12:40 del día 29 de agosto de 2011. Esto es, por espacio aproximado de 114 horas.

3.- Los antecedentes denunciados por María de Jesús

A las 14:30 del día 26 de agosto de 2011, en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, la suscrita María de Jesús Bravo Pagola, fui ilegalmente detenida, por personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones dependiente de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, en la calle como a dos cuadras de mi casa… Cabe destacar que una vez detenida, los Agentes aprehensores me llevaron a mi casa y sustrajeron de mi domicilio mi computadora personal.

Sin mi consentimiento, fui traslada por vía aérea, en un helicóptero propiedad del Gobierno del Estado, el día 26 de agosto de 2011 como a las 16:00 horas.

Estuve inconstitucionalmente incomunicada desde las 14:30 del día 26 de agosto del año 2011 hasta las 12:40 horas del día 29 de agosto de 2011. Esto es, por espacio aproximado de 92 horas.

4.- Los antecedentes enumerados por la defensa

Los agentes de la policía los detuvieron a ambos, (y les dijeron) que sí se oponían, les iba a ir mal; que esas eran las órdenes de sus superiores, que no traían orden de aprehensión, ni de cateo obsequiada por ningún Juez, pero que no la necesitaban para aprehenderlos. Desde esos momentos fueron encañonados con las armas de fuego de los agentes y los esposaron.

En esas condiciones, fueron ilegalmente trasladados a la ciudad de Xalapa, Veracruz, que se encuentra a unos 120 kilómetros de sus respectivos domicilios.

Desde la detención fueron incomunicados, mortificados y por ende torturados por sus aprehensores, en flagrante violación a sus derechos constitucionales, y los llevaron a las instalaciones de misma Procuraduría General de Justicia en el Estado, en el Circuito Rafael Guizar y Valencia número 707, Colonia Reserva Territorial.

Cabe destacar que entre los suscritos, antes de la ilegal aprehensión, no se conocían.

Por instrucciones del ciudadano Procurador General de Justicia y desde la ilegal aprehensión, no pudieron comunicarse con nadie de su confianza, no se les permitió estar asistidos legalmente, se les retiraron sus teléfonos celulares a cada uno y les quitaron sus pertenencias personales; los dejaron sin dinero y se les prohibió el uso del teléfono pese a que ambos lo solicitaron.

Entre las 20 y 21 horas del día 26 de agosto de 2011, previa incomunicación, tormentos, mortificaciones y sin abogado, se les coaccionó a ambos para tomar la declaración ministerial. En esos momentos, pensaron que corría peligro su libertad y que serían sometidos a golpes y más tormentos, para que confesaran delitos que no habían cometido.

Como a las cero horas del día 27 de agosto, fueron trasladados a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado antes señaladas, a los separos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones sito en el cuartel de San José en esta misma ciudad.

Posteriormente, y tomando en consideración que se promovió un Juicio de Amparo Indirecto a favor de los detenidos, les fue notificado por personal actuante de un Juzgado de Distrito, el inicio de un procedimiento de garantías; esto motivó que como a las tres de la mañana, aún de madrugada del mismo 27 de agosto, fueran trasladados e ingresados al Centro de Readaptación Social de Pacho Viejo, congregación de Coatepec, Veracruz.

Fueron puestos a disposición del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa, Veracruz , a las 02:40 horas del 28 de agosto de 2011.

Sin que los suscritos puedan precisar la hora, hoy saben que fue emitido el exhorto número 151/2011, donde se habilita al Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Distrito, a efecto de que definiera la situación jurídica de los quejosos.

Fue, hasta las 12:40 del 29 de agosto de 2011, cuando por fin se les retiró la incomunicación y los detenidos estuvieron en posibilidades de hablar con los abogados defensores, quienes elaboraron sus declaraciones preparatorias por escrito, mismas que ratificaron a las 13:00 horas del mismo día. Declaración donde negaron categóricamente haber cometido ningún delito y en la que no ratificaron su declaración ministerial.



¡AMLO 2012!

MEXICO: 30 años de cárcel por difundir un secuestro falso

CafeQuo: 30 años de cárcel por difundir un secuestro falso ...:

30 años de cárcel por difundir un secuestro falso en Twitter

Gilberto Martínez Vera, profesor de 48 años, y María Jesús Bravo Pagola, presentadora de un programa de radio, se enfrentan a una posible pena de 30 años de cárcel por utilizar sus cuentas de Twitter y Facebook para difundir la noticia falsa de una serie de secuestros en los colegios de Veracruz.
Al parecer, tanto Vera como Pagola escribieron mensajes en Twitter yFacebook en los que aseguraban que personas armadas estaban secuestrando niños en diferentes colegios de la ciudad mexicana de Veracruz.
A raíz de los mensajes, varios padres trataron de acudir a los colegios de sus hijos, lo que provocó hasta 26 accidentes de tráfico y el colapso de las líneas de emergencia.
Sin embargo, ambas personas niegan los cargos (se les acusa de quebrantar lasleyes antiterrorismo) y aseguran que se limitaron a enviar mensajes con losrumores que habían leído en Internet, recoge The Guardian.
Amnistía Internacional ha denunciado la persecución de Pagola y Vera, a quienes “les ha sido negado [el] acceso a un proceso judicial justo”. Además, aseguran que “durante el proceso de interrogación se les puso bajo presióncon la finalidad de que en sus declaraciones admitieran ser culpables de circular información falsa y no les permitieron acceso a sus abogados”.
La organización “encuentra preocupante que si bien, la información que circuló a través de Twitter y Facebook pudo no haber sido correcta, la detención y acusaciones a María de Jesús Bravo y Gilberto Martínez Vera por cargos de terrorismo y sabotaje son injustos y violan su derecho a la justicia y la libertad de expresión”.
http://www.ticbeat.com
NOTA ORIGINAL:
http://fanultra.blogspot.com/2011/09/30-anos-de-carcel-por-difundir-un.html?spref=tw¡AMLO 2012!

el necio de silvio rodriguez



¡AMLO 2012!

ARISTEGUI ENTREVISTA A MARCELO EBRARD 7 DE SEPTIEMBRE

LINK PARA BAJAR EL AUDIO: http://www.divshare.com/download/15678651-86a ¡AMLO 2012!

LA DERECHA MEXICANA MANTIENE 7.6% DE LOS MEXICANOS EN EL ANALFABETISMO Y EDUCADOS POR LA TELEVISIÓN

emeequis » Revela el Cinvestav que el 7.6 por ciento de la población en México no sabe leer ni escribir:


Revela el Cinvestav que el 7.6 por ciento de la población en México no sabe leer ni escribir
Educación, Noticias, Sociedad
Share

México, 6 de septiembre.- La población analfabeta de 15 años o más en México se estima en 7.6 por ciento, señaló la experta en lengua escrita y alfabetización del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, Judith Kalman.

En ocasión del Día Internacional de Alfabetización, que se conmemora el 8 de septiembre, indicó que en estados pobres como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, por ejemplo, la proporción es de casi 18 por ciento; en tanto que en Jalisco y Nuevo León sólo 4.5 por ciento son analfabetas.

Planteó que en el Distrito Federal 97 por ciento de la población se registra como alfabetizada, y dijo que es claro que el analfabetismo se relaciona sobre todo con condiciones socio-económicas, pues no es un fenómeno que ocurre al margen de ellas.

La experta expuso que entre los niños de ocho a 14 años prácticamente 96 por ciento se consideran alfabetizados, una cifra que coincide con el periodo de escolarización y las cifras nacionales de la matrícula en la escuela.

Esto significa que casi cuatro por ciento de los niños entre los ocho y 14 años no saben leer y escribir, quienes por lo general viven en situaciones de pobreza, pueden ser hablantes de una lengua indígena, o no ir a la escuela o incluso pueden ser niños que empezaron la escuela tarde y están aprendiendo. De ellos se sabe muy poco, dijo.

Kalman afirmó que la alfabetización es un asunto de profunda convivencia humana; se aprende a leer y escribir como resultado del acceso a los distintos conocimientos y saberes desplegados en la interacción entre lectores y escritores en diversos contextos sociales.

El acceso a la cultura escrita depende en gran medida de la posibilidad de participar en su uso con personas que la conocen y utilizan de diversas maneras.

La primera investigadora en México reconocida con el Premio Internacional a la Investigación sobre Cultura Escrita de la UNESCO, en 2002, comentó aspectos concernientes a esta efeméride, “la cual nos recuerda que en el mundo existen 774 millones de adultos que carecen de conocimientos básicos de lectura y escritura”.

Al respecto, la también miembro de la Academia Mexicana de Ciencias abundó que según esa cifra, uno de cada cinco adultos no sabe leer ni escribir y dos tercios de ellos son mujeres.

Leer y escribir son opciones culturales que ofrecen oportunidades para participar en la vida contemporánea al permitir el acceso al conocimiento, alimentar las posibilidades de reflexión sobre el mundo y dar voz a nuestras ideas y opiniones a la vez de difundirlas, afirmó.

Explicó que esas opciones culturales explican fenómenos poco visibles y, sin embargo, trascendentes; ádemás de que divierten y deleitan la imaginación.

(Notimex)