4 de mayo de 2011

Muerte de Osama Bin Laden pruebas irrefutables Caricatura Soto Revista E...



¡AMLO 2012!

JAVIER SOLORZANO: Sabinas y sus mineros...



¡AMLO 2012!

Hechos. Mario Di Costanzo- Los siete pitufos azules.wmv



¡AMLO 2012!

Los Guaraguao, No basta rezar! FESTEJANDO BEATIFICACIONES DEL CRIEMN



¡AMLO 2012!

marcha nacional alto a la guerra de calderon estamos hasta la madre soto...



¡AMLO 2012!

Emilio toma tequila porque es obligación en Jalisco tomar tequila



¡AMLO 2012!

"Según la ONU el ingreso se redujo durante sexenio Felipe Calderón" Efek...



¡AMLO 2012!

Una buena versión de hasta donde hemos llegado con los Prianistas



¡AMLO 2012!

Venezuela dará uso social a excedentes petroleros

El Programa Alternativa Latinoamericana de éste sábado 31 de Abril 2011

El Programa Alternativa Latinoamericana de éste sábado 31 de Abril 2011


Desde cfru 93.3 fm, Radio de la Universidad de Guelph en Ontario,
Canadá
Madeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón

El acontecer latinoamericano de ésta semana
********
"Elecciones en Canada, 
los jovenes mayor participacion, 
Indigenas canadienses marginados del proceso electoral,
el auge de la izquierda canadiense"
    
MP3

*****

El Análisis político del
 Dr NORBERTO EMMERICH
Desde Mexico
 "la extradición de López Becerra por parte del gobierno venezolano a Colombia"
 ***
  La colaboración de Dontriana
De la Resistencia Civil Pacífica
Durango, México
 "El eje del pacifico, Mexico, Peru, Colombia, Chile" 
 
MP3
***** 


MUJERES POR LA DEMOCRACIA
 Noticias de Género en la Red
Víctimas de violación, 6 de cada 10 mujeres migrantes
A paso lento, participación política femenina en AL
'Queremos desdramatizar el aborto'
Amy Goodman Pena de muerte unos de los mayores crimenes de Estados Unidos
Radialistas derechos de los niños y niñas
con música de Silvio Rodríguez en la voz de
Katia Cardenal
   
MP3
***
Todos los Sabados de 6 a 9 de la noche
(tiempo del este)
www.cfru.ca

Si estás interesado en algún audio
escribe al correo y te lo hacemos llegar


 ¡AMLO 2012!

LOS CHAMUCOS EN VERACRUZ

Bola, ¿quién puede matar a un cuate, pero se preocupa después por su "tradición" -en este caso, musulmana- y entonces, "amablemente" lo tiran al mar? No, no, no, sólo los gringos.

Solo les faltó decir a los familiares: "y no se preocupen, nosotros corrimos con los gastos del entierro en el mar"

Muy buena la carta del maestro Rius adjunta.

ATENCIÓN VERACRUZ.- El proximo viernes 20 de mayo en el marco de la Feria Internacional del Libro de la Universidad Veracruzana, la Revista El Chamuco y los hijos del Averno llevarà a cabo un encuentro de Moneros con la presencia de Helioflores, Rius, El Fisgón y Patricio entre otros.
Adjunto Programa de dicho evento, esperando contar con su presencia.

Atentamente
Lorena Martìnez
Relaciones Pùblicas

INVITACION Chamuco



¡AMLO 2012!

FRAY RAUL VERA: LOS POCITOS DE CARBÓN, SEPULCROS AUTORIZADOS

LOS POCITOS DE CARBÓN, SEPULCROS AUTORIZADOS
Más de 100 muertos en Coahuila en tan sólo cinco años



La explosión en el pozo 3 de la empresa Beneficios Internacionales del Norte, S.A. de C.V. (BINSA), propiedad de Alfonso González Vélez en Sabinas, Coahuila, ocurrida ayer 3 de mayo, que dejó como consecuencia 14 mineros atrapados y un menor de 15 años herido (cinco cuerpos fueron rescatados durante la noche de ayer y la madrugada de hoy), nos trae a la mente y al corazón la tragedia de Pasta de Conchos ocurrida el 19 de febrero del 2006, donde 65 mineros murieron y hasta la fecha siguen los restos de 63 personas sepultadas en ese lugar.


Esto manifiesta que las tragedias de los mineros en Coahuila no ocurren de manera aislada; cabe recordar que desde el siniestro de Pasta de Conchos a la fecha, han perdido la vida 47 mineros a consecuencia de la falta de seguridad y condiciones de empleo en minas y pocitos de la región carbonífera.


Desde la región sureste de Coahuila, nos solidarizamos con el dolor de las familias de Sabinas que han perdido a sus padres, hermanos, hijos, esposos, en esta tragedia que no es mucho menos importante que lo ocurre constantemente en la región carbonífera.


Para los empresarios mineros, los pozos de carbón son el medio más barato para extraer el mineral, no sólo porque exige poca inversión, sino porque saben que la población necesita de un “empleo” que resulta ser esclavizante e inseguro, el cual genera frecuentemente daños irreparables como el caso del menor que resultó mutilado el día de ayer, o lo más terrible, la pérdida  de la vida. No se puede decir que se permite a los empresarios poceros abrir las denominadas "minas" porque generan fuentes de empleo, cuando lo que buscan es la explotación de los mineros del carbón y ganancias a costa de sus vidas.


Por otra parte, resulta indignante la pasividad y tolerancia de las autoridades que siguen permitiendo la existencia de los pocitos en la región carbonífera de Coahuila, pues es bien conocido su modo inhumano y peligroso de operar, ¿Cuántos mineros muertos más se necesitan para que las autoridades hagan lo que tienen que hacer? ¿Cuántas familias más sin un integrante en la región carbonífera? Pareciera que se quiere convertir a Coahuila en una fosa clandestina en donde sólo importa el rescate de cadáveres, sin realizar acciones preventivas que proporcionen seguridad a los mineros. 


Ante este panorama, resulta inaceptable que en el momento en el que hay una explosión en una mina, las autoridades acudan a ponerse al servicio de las familias porque políticamente les conviene, mientras que en el desempeño de sus cargos no escuchan el clamor de cientos de familias que no cuentan con oportunidades de un empleo seguro con salario digno para vivir honrosamente. Parece que no hemos aprendido con el caso Pasta de Conchos.


Le recordamos al Presidente de la República Mexicana Felipe Calderón, al Secretario de Trabajo Javier Lozano, al gobernador interino de Coahuila Jorge Torres, que es su responsabilidad proporcionar las condiciones laborales adecuadas de todo trabajador minero; que es necesaria y urgente la creación de empleos dignos para los jóvenes; que no esperen a que las explosiones en las minas, la violencia, los secuestros de migrantes y las personas desaparecidas, sean motivo para que Coahuila se convierta en una fosa clandestina donde sólo se entreguen cuerpos, porque ¡vivos se fueron a trabajar!, porque ¡vivos se los llevaron!, porque ¡vivos transitaban por las calles del Estado!.



¡EXIGIMOS UN LUGAR PARA VIVOS, NO PARA MUERTOS!
Saltillo, Coahuila, 4 de mayo del 2011


Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios
Humanidad Sin Fronteras, A. C.
Frontera con Justicia. A. C.
Belén, Posada del Migrante
Fray Raúl Vera López, O. P. Obispo de Saltillo

¡AMLO 2012!

ACEPTA INEPTO CORDOVA VILLALOBOS QUE ESCUELAS VIOLAN NORMAS CONTRA ALIMENTOS CHATARRA

José Ángel Córdova, secretario de Salud (Ssa), reconoció que 55 mil escuelas de educación básica del país incumplen con los lineamientos para la venta y distribución de alimentos en los planteles de la República.

Mencionó que de las 220 mil escuelas que hay en el país, 25% cumple con estos lineamientos de manera parcial o nula.

Entrevistado al término de la presentación de la estrategia Amigo de mí, una propuesta que se suma al programa de Cinco pasos por tu salud que promueve la Secretaría de Salud en la lucha contra la obesidad, el funcionario federal reconoció que en 75% de las escuelas ya no se venden refrescos, pero hay otros planteles en los cuales todavía se distribuye este tipo de bebidas.

Córdova Villalobos precisó que están en un proceso de revisión en aquellos planteles que no han cumplido de manera progresiva con estos lineamientos.

Incluso, comentó que algunos han aludido desconocerlos; por lo que dijo, “estamos trabajando en eso”.

Mencionó que estas cifras fueron otorgadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Secretaría de Salud.

Añadió que es importante que desde pequeñas las personas se acostumbren a hacer ejercicio y que en las escuelas se realicen actividades físicas que se pueden hacer pese a que hay espacios pequeños. “Sólo se requiere de iniciativa”, expuso.

LEER MAS

http://www.eluniversal.com.mx/notas/763208.html

¡AMLO 2012!

DERECHIZANDO A GABINO CUE: NIEGA QUE HAYA SECUESTRO O LEVANTON CONTRA MAESTRO DE SECCIÓN 22

Ni secuestro ni levantón el del profesor Carlos René Román: Gabino
4 de Mayo, 2011
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, dijo que no descartan que se trate "de un asunto interno de la Sección 22 del SNTE, pues en este tema no descartarán ningún tema" de investigación.

El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué aseguró que en el caso del profesor Carlos René Román Salazar, desaparecido el pasado 14 de marzo, se descarta que haya sido un secuestro o un ‘levantón; y que esto, adelantó, puede tratarse de un asunto interno de la Sección 22.

"Se descarta que haya sido un secuestro porque no hubo contacto posterior, se descarta que haya sido un levantón porque no hubo violencia", explicó el Ejecutivo estatal ante diversos medios de comunicación.

Entrevistado en un espacio de la audiencia pública que inició este miércoles, Gabino Cué consideró que no descartan que se trate "de un asunto interno de la Sección 22 del SNTE, pues en este tema no descartarán ningún tema" de investigación.

Incluso, informó, ya se presentó a declarar el propio Azael Santiago Chepi, secretario general de la Sección 22, por este tema. En tanto reiteró que para el sábado entregarán las respuestas al pliego y esperó que después se inicie con la agenda de las mesas de diálogo para destrabar cada uno de los puntos. Mencionó que se informará a la Comisión Política del Magisterio en qué punto va la investigación.

"Se ha avanzado hasta un límite donde ya cuentan con toda la información, de las versiones que se dieron, las sábanas de llamadas, pero se llega a un punto donde no hay más información", expresó.

El Gobernador comentó también que en el asunto de los desaparecidos de Zapotengo, Pochutla, la Procuraduría General de la República (PGR) coadyuvará para que por medio de las pruebas de ADN se localice a estas personas.

LEER MAS

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=171308

¡AMLO 2012!

SÍNDROME OBAMA: SOLO CON SU PALABRA HOLDER DICE QUE RÁPIDO Y FURIOSO NO PROVOCA MUERTES EN MÉXICO

EE.UU.: Niega secretario de justicia muertes por operativo
Washington, 4 may (PL) El secretario estadounidense de Justicia, Eric Holder, negó la responsabilidad de su país en las muertes de connacionales y mexicanos derivadas del comercio ilegal de armas para el operativo Rápido y Furioso.

  Holder dijo que cualquier insinuación al respecto es ofensiva, en respuesta a una interrogante de Darrel Isa, representante republicano por California y crítico de la operación que permitió este trasiego encubierto a territorio mexicano durante más de 15 meses.

El legislador le preguntó a Holder si el polémico operativo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) era consistente con la política del Departamento de Justicia fijada en un memorando del 9 de marzo.

En ese documento, el procurador adjunto James Cole planteó que no debería ser de manejo interno conducir procedimientos clandestinos que incluyan armas que crucen la frontera.

Pero Issa, quien amenazó con declarar en desacato a la ATF por no facilitar evidencias de la operación, presionó a Holder para que aceptara que su dependencia "es culpable de permitir que armas maten a estadounidenses y mexicanos", reporta el diario La Opinión.

El legislador señaló que una de las armas, cuya venta fue filmada por agentes de la ATF, fue encontrada en la escena del crimen del agente de la Patrulla Fronteriza Brian Terry, en diciembre pasado.

Una investigación de la cadena televisiva CBS encontró con base en fuentes de la ATF que hasta dos mil 500 armas, incluidos 575 rifles de asalto tipo AK47 y otros calibre 50, fueron comprados en Estados Unidos.

Tales medios de fuego, precisa el periódico, fueron cruzados a México en forma ilegal, pero bajo la supervisión de la Oficina.

LEER MAS


http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=285654&Itemid=1

¡AMLO 2012!

CAMPAÑA OSAMA POR LA REELECCIÓN: SIGUE FALLANDO ENGAÑO DE OBAMA EN PAKISTÁN

México.- La agencia Reuters dio a conocer este miércoles imágenes de tres hombres muertos en la casa de Osama Bin Laden , tomadas una hora después del operativo Gerónimo de Estados Unidos durante el cual falleció el líder terrorista de Al Qaeda.

Las cuatro fotografías, en las que se ve a los tres individuos por separado tirados en el suelo, rodeados de sangre; fueron compradas por la agencia inglesa a un agente de seguridad paquistaní que tuvo acceso al complejo tras la acción militar.

Ninguno de los hombres en las imágenes porta un arma, aunque las fotos dejan fuera del plano las manos y brazos de los cadáveres, donde podrían estar las armas, ni tiene parecido con Osama Bin Laden.

Las imágenes son publicadas el mismo día que el presidente de Estados Unidos Barack Obama ha señalado que no dará a conocer imágenes post mortem del líder terrorista de Al Qaeda, bajo la premisa de que buscarán evitar una reacción incendiaria y antiestadunidense ante lo impactante de la foto.

LEER MAS


http://www.milenio.com/node/710578

¡AMLO 2012!

PERRO BRAVO LOZANO Y FERRARI SE ACUSAN POR TRAGEDIA EN MINA CLANDESTINA DE CARBÓN

Los secretarios del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y de Economía, Bruno Ferrari, se acusaron uno a otro de tener responsabilidad en la explosión de la mina de carbón en Sabinas, Coahuila, que causo la muerte de 5 mineros y deja con pocas esperanzas de encontrar con vida a 9 trabajadores más que se encuentran a 58 metros de profundidad.

En entrevistas para los medios, los funcionarios federales se deslindaron del accidente “echándole la bolita” a su homologo.

Lozano Alarcón aseguró que es la Secretaría de Economía la autoridad responsable en la materia; “es la que otorga las concesiones en términos de la ley minera”, dijo.

Por su parte, Ferrari dijo que efectivamente la dependencia a su cargo tiene la obligación de otorgar las concesiones, sin embargo, indicó que cuando hay incumplimiento de normas, como en el caso de la mina de Sabinas, éstas son competencia de otras dependencias, entre ellas las secretarías del Trabajo y del Medio Ambiente, cuyo titular es Rafael Elvira Quesada.

LEER MAS

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=576243

¡AMLO 2012!

JURA GOBIERNO ESPURIO QUE VIVIMOS MEJOR QUE HACE DIEZ AÑOS MIENTRAS DESEMPLEO AUMENTA

El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, aseveró que los mexicanos que menos tienen viven mejor hoy que hace diez años, gracias a la adecuada aplicación de estrategias y políticas públicas que crearon entornos favorables.

Los avances de medición de la pobreza que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) revelaron que éste logro se atribuye al adelanto de la cobertura de servicios de salud, educación, vivienda, electricidad, drenaje, pisos de cemento y agua potable.

Al referirse a la nueva medición de la pobreza que realiza el Coneval desde 2008, explicó que ahora se mide bajo una perspectiva multidimensional.

Explicó que ahora ya no se toma en cuenta sólo el ingreso para determinar si alguna persona vive o no en pobreza, pues alguien puede tener ingresos pero carecer de servicios básicos como alimentación, salud, educación, vivienda y servicios en el hogar.

LEER MAS

http://www.eluniversal.com.mx/notas/763356.html

¡AMLO 2012!

LA SUPREMA "CORTA" SE NIEGA A VER AMPAROS DEL SME

Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte rechaza atraer los amparos de integrantes del SME, determina que no tienen la trascendencia jurídica necesaria

CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo 4, 2011.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ejercer su facultad de atracción para dictar sentencia en los amparos presentados por integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), con los que  buscan ser contratados por la Comisión Federal de Electricidad.

Por unanimidad de votos, la Segunda Sala rechazó una solicitud planteada por la Procuraduría General de la República (PGR) para que la Suprema Corte revise estos amparos.

Los ministros consideraron que los amparos no tienen la trascendencia jurídica para ser revisados por el máximo tribunal de justicia del país.

http://noticierostelevisa.esmas.com/nacional/284858/rechaza-corte-atraer-amparos-del-sme

¡AMLO 2012!

HASTA EL PELELE COMPRA ORO ANTE RIESGO DEL ABATIDO DOLAR. ¿AL FIN BUSCAREMOS MAS MERCADOS?

ACTUALIZA 3-México aumenta reservas de oro a costa de dólar
miércoles 4 de mayo de 2011 18:17 CDT Imprimir | Una Pagina [-] Texto [+]
* México aumenta reservas oro en más de 90 tons en 2 meses

* Se coloca entre los 33 mayores tenedores oficiales

* Banco Central México dice compra oro es política habitual

(Agrega comunicado de banco central)

Por Dave Graham

MEXICO DF, mayo 4 (Reuters) - México elevó sus reservas de oro en el primer trimestre de este año al comprar más de 4,000 millones de dólares en lingotes en momentos en que las economías emergentes se alejan del debilitado dólar estadounidense, que bajó a su menor nivel en casi 3 años.

La tercera mayor compra de oro por parte de un país en la última década llevó a las reservas de México a 100.15 toneladas de oro -3.22 millones de onzas- al cierre de marzo desde las 6.84 toneladas -220.000 onzas- a fines de enero, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el banco central de México.

Sergio Martín, jefe de economistas de HSBC en México, dijo que probablemente el Gobierno vio al oro como un activo altamente líquido que podría reducir la exposición al debilitado billete verde.

LEER MAS


http://mx.reuters.com/article/topNews/idMXN0425683820110504

¡AMLO 2012!

¿MIEDO? COMADRE DE CALDERON LEGALIZA PUBLICIDAD DE PEÑA NIETO EN TODO EL PAÍS EN TRIBUNAL ELECTORAL

¡Ciudad de México.-

Con una votación dividida de cuatro votos a favor y tres en contra, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) apoyaron la propuesta de la magistrada presidenta María del Carmen Alanís para eximir de responsabilidad al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por la difusión de spots sobre su V Informe de Gobierno a nivel nacional.

La votación se dio en una sesión pública en la que cada magistrado fijó su postura.

De acuerdo al expediente, entre el 29 de agosto y el 10 de septiembre de 2010, el Mandatario mexiquense apareció en spots que tuvieron 3 mil 484 impactos en 214 emisoras en 30 entidades distintas al Estado de México.

Los magistrados Pedro Esteban Penagos, Alejandro Luna Ramos y Salvador Olimpo Nava votaron en contra de la exoneración del Gobernador Peña Nieto, que propuso la magistrada ponente María del Carmen Alanís, y que apoyaron los magistrados Flavio Galván, Manuel González Oropeza y Constancio Carrasco.

La sentencia revocó la resolución del IFE del 18 de enero de 2011 que sancionó al Gobernador mexiquense por violaciones a los artículos 134 de la Constitución y 228 párrafo 5 del Cofipe.

Los magistrados consideraron, por unanimidad, que había responsabilidad de las televisoras en la violación del Artículo 228 párrafo 5 del Cofipe que prohíbe difusión de spots de informes de Gobierno fuera del ámbito territorial de responsabilidad del servidor público, en este caso, del Estado de México.

Determinaron también dar un plazo de 15 días hábiles al Consejo General del IFE para que sancione a las 12 televisoras, entre ellas Televisa y Televisión Azteca, que consideró responsables de haber emitido los spots de Peña Nieto fuera de territorio mexiquense.

LEER MAS

http://www.terra.com.mx/noticias/articulo/1103530/Exonera+TEPJF+a+Pena+Nieto+por+spots+a+nivel+nacional.htm


AMLO 2012!

ARISTEGUI PROGRAMA COMPLETO 4 DE MAYO

LINK PARA DESCARGA:   http://www.divshare.com/download/14746325-6ce




¡AMLO 2012!

KAMINATAS CONTRA LA MUERTE: RECORDANDO A LUIS K FONG








¡AMLO 2012!

PARA MI ADMIRADO LUIS K FONG DONDE ESTÉS COMPAÑERO ESPERANDO QUE CHIHUAHUA TENGA JUSTICIA

EL MAS HUMILDE HOMENAJE A LUIS K FONG




¡AMLO 2012!

CHIHUAHUA DE LUTO: Condolencias por el deceso de Luis k. Fong ¡Todos a la Kaminata!

A las y  los compañeros de la Liga Socialista Revolucionaria (LSR)
 
A las organizaciones clasistas y democráticas del país.
Condolencias por el deceso de Luis k. Fong
Con profunda tristeza recibimos la notica que el compañero Luis k. Fong pareció el día de ayer (3de mayo) después de una tortuosa agonía.
Seguramente, el camarada Luis, literalmente se resistió al sueño eterno, porque él como nadie sabía que su presencia en nuestro país es más necesaria que nunca; días antes otro Chihuahuense ilustre, don Salvador Gaytan Aguirre un vehículo lo arrojo, arrebatándole la vida en las céntricas calles de Huatabampo, Sonora y no sale sobrando señalar que el desconocido tripulante se dio a la fuga.
Luis  al igual que don Salvador fueron incasables luchadores de toda la vida; don Salvador fue unos de los sobrevivientes del histórico asalto al cuartel militar de Madera, Chihuahua acontecido en 1965 y  Luis desde su juventud fue militantes consecuente del marxismo revolucionario, milito en el glorioso PRT original y en la Liga de Unidad Socialista (LUS) y en sus últimos años se dedico a fortalecer su organización, la LSR, que actualmente goza de un enorme prestigio por oponerse a la violencia  y a la militarización que cunde en Chihuahua y el  país.
La Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP) hace público su pesar y su solidaridad con los valerosos  militantes de la LSR que son ejemplo y hechura del  viejo militante como lo fue nuestro entrañable Luis  k. Fong.
Impulsor de la ya famosas kaminatas contra la muerte este y así mismo será despedido por los activistas chihuahuenses este 4 de mayo y el recorrido empezara a las 5 P.M y Saldrán en automóvil de la funeraria Blas Perches, en Tecnológico y Rio Aros, hacia el cruce de Izalco y Pelicano, de ahí kaminaremos hasta la Francisco Villa.
Nuestro compañero Lorenzo Javier Bañuelos es el encargado darles nuestro pesar a los familiares de camarada luisa si como a los militantes de la LSR.
                                         LUIS K. FONG ¡PRESENTE!
                                   ¡HASTA LAVICTORIA SIEMPRE!
                                  Por la Dirección nacional de la CNDVP
               Lorenzo Javier Bañuelos, Alicia Arreola y Cesar del Pardo Escalante.

¡AMLO 2012!

KAMINATAS CONTRA LA MUERTE: MUERE LUIS K FONG FIERRO ACTIVISTA DE DERECHOS HUMANOS DE CHIHUAHUA POR INFLUENZA

Muere activista por A H1N1 en Chihuahua


El derechohumanista de 64 años, presentó síntomas desde el 15 de abril y murió el 30 de ese mes en un hospital privado de la ciudad de Chihuahua
CHIHUAHUA.- El activista social, Luis K. Fong, se convirtió en la víctima número 14 de la influenza A H1N1.
Las autoridades de Salud confirmaron que el derechohumanista de 64 años, quien se distinguió por organizar caminatas contra la violencia, presentó síntomas desde el 15 de abril y murió el 30 de ese mes en un hospital privado de la ciudad de Chihuahua.

Sergio Piña Marshall, titular de la Secretaría de Salud de la entidad, afirmó que, a la fecha, 86 personas han resultado positivas al virus y 14 han fallecido.

Del universo de estudio base de acuerdo a criterios epidemiológicos para dar seguimiento al brote de influenza A H1N1, que es de 400; 86 han sido confirmados, 255 descartados, 53 son considerados sospechosos sin muestra y seis son sospechosos en estudio, explicó.

Explicó que 15 decesos han sido sometidos a estudios de laboratorio.

De ellos, existe la confirmación oficial de 14 y uno está descartado.

(Enrique Lomas/Agencia Reforma)

¡AMLO 2012!

MILENIO SEMANAL: La incierta santidad de Juan Pablo II

Papa Juan Pablo II en Cali Colombia

Jason Berry*
La retardada admisión de los casos de pederastia, especialmente el de Maciel, prueban que el Vaticano tiene un lento sistema de justicia. En tanto, procedió por la vía del fast track a la beatificación de Wojtyla
Cuando este primero de mayo el papa Benedicto XVI beatifique a su predecesor, Juan Pablo II, en la gran ceremonia de la plaza de San Pedro, tomará preeminencia un misterio barroco. La beatificación, el paso final antes de la canonización o santidad, engrandece al difunto como "bendito" o digno de veneración. Las autoridades se prepararon para recibir a un millón de personas, dos días después de la boda real del Príncipe de Inglaterra.
La mayoría de las beatificaciones se toman décadas después de la muerte de la persona, símbolo del cuidado que pone el Vaticano a la certificación de que ciertos logros de vida propuestos por colegas religiosos ameritan el camino a la santidad. Pero la agenda queda sujeta a las disposiciones papales. En este caso, la decisión de Benedicto XVI de acelerar el caso de Juan Pablo II ha atraído críticas de católicos prominentes y de sobrevivientes de abusos sexuales por parte de sacerdotes.
SANTIFICACIÓN FAST TRACK
Los santos más antiguos eran mártires de su fe, reverenciados por sus seguidores. De los 264 papas en la historia de la Iglesia, 81 han sido canonizados. Sin embargo, desde el Concilio de Trento en el siglo XVI —la respuesta de la Iglesia romana a la reforma de Lutero— sólo dos papas han sido hechos santos: Pío V, que llamó al Concilio de Trento, y Pío X, quien reinó de 1903 a 1914.
Juan Pablo II simplificó el proceso, ya que eliminó la figura del investigador crítico o "abogado del Diablo", que buscaba razones para no canonizar. En su pontificado, Karol Wojtyla presidió más canonizaciones que todos sus predecesores juntos. Ahora él mismo se beneficia de las reglas que reinventó.
Queda una pregunta: ¿debe un Papa que le dio la espalda a la peor crisis de la historia moderna de la Iglesia ser hecho santo? Demandas de las víctimas de abuso por parte de sacerdotes, juicios numerosos y noticias de los obispos que encubrieron a los abusadores son el saldo de la historia tenebrosa de los 26 años del papado de Juan Pablo II. Él respondió a las denuncias continuas con negación e inercia. Las diócesis estadunidenses y las órdenes religiosas han gastado cerca de dos mil millones de dólares en defensa legal y tratamiento de las víctimas, un escándalo de costos al final incalculables para la estatura de la Iglesia.
Juan Pablo II ha sido admirado como una gran figura en la escena mundial, un catalizador para la caída del comunismo soviético y un adalid de los derechos humanos. Sus conmovedoras homilías sobre la libertad en su primera visita papal a Polonia en 1979 galvanizaron el movimiento Solidaridad. En su visita al Chile del dictador Augusto Pinochet presidió una misa multitudinaria "presentando orador tras orador que acusaba censura, tortura y asesinato politico", escribió Jonathan Kwitny en su biografía de 1997, El hombre del siglo. Mientras la policía usaba cañones de agua para repeler a las turbas, la voz de Juan Pablo II resonaba: "¡El amor es más fuerte… el amor es más fuerte!". Su viaje fue un parteaguas en la transición chilena de vuelta a la democracia.

NEGACIÓN Y TORTUGUISMO
Sin embargo, desde 1989 y hasta su muerte en 2005, el Papa omitió, una y otra vez, tomar acciones decisivas en respuesta a claras señales de una subcultura criminal en el clero, un submundo que dañó sexualmente a decenas de miles de jovencitos. A pesar de un memorándum precautorio de 1984 del reverendo Thomas Doyle, un abogado canónico de la Embajada vaticana en Washington, seguido por un reporte de 93 páginas, en coautoría con el mismo Doyle, y además un requerimiento de los obispos estadunidenses al Vaticano para acelerar la inhabilitación de los sacedotes pederastas —en 1989 el sínodo de obispos envió a expertos en derecho canónico a Roma para intentar simplificar el proceso, eliminar la bizantina burocracia vaticana y el juicio final del mismo Papa— Juan Pablo II no enfrentó el tema. Mientras los juicios se multiplicaban, el Papa permaneció pasivo. Nunca ordenó acercamiento alguno con las víctimas, ni políticas claras para expulsar del clero a los infractores.
Cuando las víctimas se acercaron a los abogados, los descubrimientos legales en el mundo entero revelaron documentos que unían a obispos, a superiores religiosos y a oficiales vaticanos en una red de complicidad con los agresores sexuales; en un caso emblemático, la Santa Sede está acusada de negligencia por el litigante Jeff Anderson, en representación de una víctima de abuso de un sacerdote en el estado de Oregon, quien fue transferido allí desde Irlanda a pesar de estar bien documentado su historial como abusador sexual en la isla. El 22 de abril pasado, el juez Michael Mosman ordenó: "El quejoso ha demostrado evidencia suficiente que tiende a demostrar que la Santa Sede sabía de las propensiones del padre Ronan —el acusado— y que, en algunos casos, la Santa Sede ejerció control directo sobre la conducta, puesto y remoción de determinados sacerdotes acusados de similares conductas sexuales inapropiadas". El Vaticano metió una apelación a la Suprema Corte, pero ésta se rehusó a intervenir, lo que permitió el desarrollo del caso en los tribunales.
Del papel de Juan Pablo II en esta pesadilla de la Iglesia, el reverendo Richard McBrien, un teólogo distinguido de la Universidad de Notre-Dame, escribió el siete de febrero pasado en su columna periodística: "Sin duda, su récord fue terrible, pleno de negación y de tortuguismo, en una de las peores crisis de la Iglesia desde la Reforma del siglo XVI".

VOLTEÓ HACIA OTRO LADO
"¿Quién es este hombre que miró hacia otro lado ante los escándalos de abusos sexuales de su clero, mientras protegía al padrino de todos ellos, el padre Marcial Maciel Degollado?", pregunta Eugene Kennedy, autor y profesor emérito de Psicología de la Universidad de Loyola, en un reciente ensayo publicado en el National Catholic Reporter. Y el padre McBrien añade: "Asumimos que Juan Pablo II y Pío XII están en el paraíso, pero de allí a señalarlos como ejemplos de santidad es algo enteramente distinto".
El padre Doyle perdió su trabajo en la nunciatura vaticana por el reporte de 1985, que envió a todos los obispos de Estados Unidos, y donde predecía una enorme crisis de no tomarse acciones urgentes. Con el tiempo el documento se convirtió en probatorio de múltiples juicios legales y Doyle, ahora en licencia del sacerdocio, fue testigo experto de las víctimas de muchos casos civiles contra la Iglesia.
La negligencia del papa Benedicto XVI en anteriores tiempos le ha hecho su propio daño a la silla de San Pedro: ¿cómo puede un Papa hablar de paz, proclamar la santidad de la vida y hablar de derechos humanos mientras de hecho dio inmunidad a obispos y a cardenales encubridores de pederastas? Juan Pablo II le heredó una disyuntiva a Joseph Ratzinger: una arcaica tradición de tribunales vaticanos sumisos ante los obispos y otros altos oficiales de la Iglesia. Sin duda, el Vaticano tiene un sistema de justicia disfuncional, como se ve en el caso del cardenal Bernard Law, quien renunció como arzobispo de Boston en el 2002 luego de una investigación del Boston Globe, que descubrió más de 80 curas acosadores bajo su autoridad directa. Luego de cuatro millones de dólares de déficit y 37 millones por pagar en préstamos, el cardenal Law salía rumbo a Roma para aceptar la jefatura de la basílica de Santa María Maggiore, con un salario de 12 mil dólares mensuales. Hoy se sienta en el Consejo Vaticano de la Congregación para los Obispos.
El primero de abril, el Catholic News Service recogía desde Roma las palabras del cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos: "El papa Juan Pablo II está siendo beatificado no por su impacto en la historia de la Iglesia, sino por cómo vivió las virtudes cristianas de Fe, Esperanza y Caridad".

EL PERDÓN PARA UN "HORRIBLE PECADO"
Qué ironía: Juan Pablo II visitó 129 países, más que todos los anteriores papas juntos. Canonizó a más personas que todos sus antecesores. Conservador férreo en lo sexual y en lo teologal, puso énfasis en el valor de los derechos humanos. Ahora el Vaticano, convirtiendo la piedad personal en nuevo estándar para la santidad, restringe el escrutinio para blanquear la información incómoda de lo que fuera su mayor fracaso. "¿Cómo puede el Vaticano declarar bendito a un Papa sin bendecir a la vez sus acciones como tal?", apuntó Kenneth Woodward, antiguo colaborador de Newsweek.

En los años noventa, Juan Pablo II ofreció una serie de disculpas por los pecados de la Iglesia, pidiendo la "purificación de la memoria histórica". Pidió perdón por el racismo, el antisemitismo, por la Inquisición y las Cruzadas, por Galileo y por las colonias. Pero no incluyó a las víctimas de abuso sexual. Luego del huracán mediático expresó preocupación por los casos, pero a la vez acusando a los medios de sensacionalistas. Cuando la cobertura de la prensa se volvió crítica, un Papa avejentado y débil llamó a los cardenales estadunidenses a Roma. Leyendo para las cámaras, el Papa calificó los abusos de sacerdotes como "un horrible pecado", y dijo que en el clero no había lugar para hombres así; pero también apeló "al poder de la conversión cristiana", lo que implicaba el perdón para los agresores, y absolvió a los obispos por su "falta generalizada de conocimiento de estos casos".
MACIEL, EL GRAN RECAUDADOR
Los obispos buscan en el Papa directrices y liderazgo. En el caso de México, esto resuena de manera particular con el peor escándalo del anterior papado: el que Juan Pablo II haya ignorado cualquier acusación de pederastia contra Marcial Maciel Degollado, fundador de los Legionarios de Cristo, a quien alabó hasta seis años después de que en 1998 había sido presentada una demanda canónica para buscar la excomunión del acusado ante la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, presidida entonces por el cardenal Ratzinger.
Maciel se ganó el apoyo de papas mucho antes de la llegada de Juan Pablo II, mediante una agresiva política de recaudación de fondos que le permitió establecerse en Roma y ganar el favor de los oficiales vaticanos. La Legión de Cristo se vanagloriaba de su lealtad al Papa, y Juan Pablo II regresó el favor con su total apoyo. La alianza era natural: ambos compartían un anticomunismo militante y el deseo de salvar a la Iglesia de fuerzas liberales tales como la Teología de la Liberación. El mayor recaudador de la Iglesia moderna, Maciel, apuntaba a los conservadores ricos de América Latina, en particular a sus esposas y viudas.
Un año después de que Juan Vaca, antiguo legionario, le enviara al Vaticano una lista con los nombres de 20 víctimas del fundador, incluyéndose a sí mismo, Maciel hizo trabajo de avanzada para la visita papal de 1979 a México. Videos de la amistad entre Maciel y Juan Pablo II eran centrales en la publicidad para recaudar fondos para la Legión, y eran enviados a todos los donadores, activos y potenciales. En particular aquel donde el Papa está, en 1993, en el balcón sobre la plaza de San Pedro, y exclama: "¡Todos ustedes son hijos del padre Maciel!". Bien conocida es la carta desplegada por la Orden en los diarios mexicanos donde, en 1994, el Papa llama a Maciel "guía eficaz de la juventud" (versión íntegra en www.msemanal.com).
Jóvenes legionarios que marchaban en pares con sacos de doble peto y cabello a rape le significaban a Juan Pablo II el resurgimiento de la ortodoxia que tanto anhelaba. Para 2006, con sólo 650 sacerdotes, la Legión tenía una red de escuelas, centros y universidades, así como un presupuesto de 650 millones de dólares anuales, según apunta The Wall Street Journal.
El 23 de marzo de 1997, el editor del Hartford Courant, Gerald Renner, y este autor publicamos una investigación sobre Maciel con testimonios grabados de dos españoles y siete mexicanos que fueron abusados por el fundador mexicano cuando eran seminaristas en los años cincuenta y sesenta. Los adolescentes, aislados de sus familias y asombrados por su carismático guía, que se hacía llamar Nuestro Padre, se sorprendieron luego con su adicción a la morfina y sus pretextos de haber sido dispensado por Pío XII de la abstinencia sexual para aliviarle sus dolores de estómago. Maciel rehusó cualquier entrevista, pero a través de sus voceros siempre alegó inocencia, mientras la Orden montó una campaña de acusación continua contra el carácter moral de sus víctimas. El Vaticano jamás comentó el caso. En octubre de 1998, las víctimas, comandadas por José Barba, contrataron a la canonista austriaca Martha Wegan, quien les armó un caso de excomunión que desde el inicio fue desestimado por la Congregación para la Doctrina de la Fe, encabezada por Ratzinger.

LA VIRTUD QUE A TODOS PAGA
Bajo el sistema de justicia monárquico de la Iglesia, el Papa es el árbitro supremo del derecho canónico. Puede parar, revertir o desestimar cualquier caso. Además, el jefe legionario tenía otro gran aliado en la curia: el cardenal Angelo Sodano, secretario del Estado vaticano bajo Juan Pablo II, quien pidió detener el proceso contra Maciel; empero Ratzinger —un absolutista moral con una larga historia de persecución contra teólogos liberales— pensaba que la falta de un sistema central para castigar a los sacerdotes abusadores lastimaba a la Iglesia. Pero Maciel, para entonces, había ya tejido una costosa red de complicidades al interior de la curia romana: el sobrino de Sodano, Andrea, trabajó con su constructora en lo que sería la universidad de los Legionarios en Roma. Como lo consigné en un artículo anterior para el National Catholic Reporter, dos sacerdotes supervisores del proyecto le comentaron a Maciel de las fallas de Andrea en la obra, a lo que éste contestó: "¡Páguenle, y páguenle ahora!". Y así fue.
Además de subsidiar al sobrino, Maciel daba al cardenal Sodano regalos en efectivo de cinco y 10 mil dólares, y cuantiosos sobornos a otros miembros de la curia, incluido el cardenal polaco Stanislaw Dziwisz, secretario particular y mano derecha de Juan Pablo II; datos que, a pesar de haber sido publicados antes, no han sido desmentidos. Dziwisz rechazó ser entrevistado.
Cuando al enfermo Papa le quedaban seis meses de vida, Ratzinger ordenó destrabar la investigación que originalmente había armado Martha Wegan, pero ahora encabezada por monseñor Charles Scicluna. Luego de décadas de abuso, descrédito y desprecio, 30 hombres mayores dieron testimonio contra Maciel y la Legión en Roma. En 2006, un año después de que Ratzinger se convirtiera en Papa, éste le ordenó a Maciel una vida de oración y penitencia, prohibiéndole oficiar púbicamente; la orden lo disfrazó como un retiro voluntario y, cuando no pudo más, lo calificó como una persecución que, siendo aceptada mansamente, a la larga santificaría a "Nuestro Padre". Maciel se retiró a la casa de la Orden en su pueblo natal, Cotija (Michoacán), a pasar el tiempo con su mujer, Norma, y su hija de 23 años. Cuando murió, en 2008, la Orden anunció que Maciel había ido al cielo.
Un año después, cuando se supo púbicamente de la hija, otros tres hijos mayores de Maciel se presentaron en la Ciudad de México alegando incesto. Benedicto XVI entonces ordenó, en un hecho poco común, una investigación completa de la Orden.
Los videos promocionales donde Juan Pablo II exclama loas a Maciel desde su balcón de San Pedro ya no circulan. San Agustín lo pone así en su Ciudad de Dios: "La justicia es una virtud que a todos paga".

*Jason Berry es autor del documental Lead Us Not Into Temptation y coautor, con el difunto Gerald Renner, del libro sobre Marcial Maciel Votos de silencio. El fondo para investigaciones del Nation Institute asistió en una sección de este texto, tomado de Render Unto Rome: The Secret Life of Money in the Catholic Church, libro del autor a publicarse el próximo siete de junio en Estados Unidos.

Milenio Semanal
01 de mayo de 2011

¡AMLO 2012!

SOMOSUNORADIO: Haciendo Camino, desde Monterrey para México y el mundo..

A través de Somosuno Radio, un programa radial ciudadano para México y el mundo...


Haciendo Camino, donde la música popular mexicana, la trova, el canto nuevo, la poesía; tienen un espacio de libertad total. Como todos los miércoles de 7 a 8 de la tarde-noche
naturalmente por
En la músicaVictor Heredia, León Gieco, Mexicanto, Carlos Arellano, Francisco Barrios, 
Iraidia Noriega, Magos Herrera, Betsy Pecanins, Liliana Felipe.
 
www.romperelcercoinformativo.blogspot.com

¡AMLO 2012!

CONTRADICCIONES: SUPUESTO AJUSTICIAMIENTO DE OSAMA BIN LADEN ESTANDO DESARMADO

Osama se resistió; no estaba armado: Carney | El Economista


Osama se resistió; no estaba armado: Carney
3 Mayo, 2011 - 21:58Credito:
William Branigin / The Washington Post
OSAMA BIN Laden no estaba armado cuando fue abatido por fuerzas estadounidenses en su complejo de Pakistán, afirmaron funcionarios de EU, en lo que constituye una contradicción de los reportes iniciales de la operación ultra-secreta.

Los funcionarios también se desdijeron de sugerencias de que Bin Laden y otros habían utilizado mujeres como escudos humanos en su lucha contra los elementos de los Seals de la Armada.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el secretario de prensa, Jay Carney, aclaró que Bin Laden “se resistió” cuando uno de los elementos de ataque ingresó abruptamente en su habitación del tercer piso, pero no pudo precisar cuánto tiempo duró la resistencia.

Una mujer descrita como una de las esposas de Bin Laden “se lanzó contra el atacante” y resultó herida en una pierna, dijo Carney. Bin Laden fue abatido con disparos a la cabeza y al pecho, por lo que quedó con heridas sangrientas que han hecho al gobierno de EU dudar sobre la conveniencia de divulgar las fotografías del cuerpo, dijo Carney.

LEER MAS



¡AMLO 2012!