1 de marzo de 2011

Voces del Periodista Edición 253

Voces del Periodista Edición 253
Edición 253

portada 253


EDICIÓN (PDF)



Artículos de está edición
EDITORIAL
Más allá de la droga: El petróleo
Más allá de la droga: El petróleo Tras el espeso follaje mediático que se ha sembrado frente a la guerra narca, que tiene a las puertas de México a las fuerzas armadas del Comando Norte de los Estados Unidos -cuyas cabezas de playa las montan ya activos de agencias civiles norteamericanas en territorio mexicano cercano a la frontera-, parece olvidarse el oscuro objeto del deseo del anexionismo estadunidense: El petróleo.   ¿Importa realmente a Washington contener los incesantes flujos de estupefacientes que desde México satisfacen el insaciable apetito de la sociedad norteamer...
Leer más >>
 
MOURIS SALLOUM GEORGE
Tecnoburócratas suicidas
    Tecnoburócratas suicidas Sostienen los clásicos que, cuando un Estado muere -un gobierno, dicho con mayor propiedad-, no se precisa autopsia: Murió de suicidio.   Invariablemente, a ese fatal desenlace conducen la ineptitud de los políticos, combinada con su prepotencia y su insensatez. Pero los tecnoburócratas han añadido a esas rémoras tres agravantes: La insensibilidad social, la arrogancia y su pretendida infalibilidad. Frente a la opinión discordante, pero sobre todo frente al clamor popular, en un breve lapso se ha vuelto clásica también la expresión: Ni lo...
Leer más >>
ABRAHAM GARCÍA IBARRA
INSTANTÁNEAS DEL PODER
  Profecías del desastre. Los Estados Unidos seguirán siendo identificados en todo el mundo como el principal promotor y beneficiario de la globalización. La máxima prioridad del sector privado estadunidense seguirá siendo la ganancia financiera. El Medio Oriente y África del Norte estarán marcados por el creciente desequilibrio interno.  Muchas de las tendencias globales continuarán siendo desfavorables para las sociedades y regímenes del Medio Oriente. En el mejor de los casos, se prevé una paz fría entre Israel y sus adversarios. Potenciales cambios generarán de...
Leer más >>
 
ABRAHAM GARCÍA IBARRA
PAPELES AL VIENTO
2012: ¡Qué opciones! Narcos: Plata o plomo. Sistema: Votos o balas.     Ultima ratio regnum. (Último argumento de los reyes) Grabado en los cañones de Luis XIX     Dentro de ocho meses, el Instituto Federal Electoral (IFE) acometerá en firme la agenda preparatoria de las próximas elecciones generales. Dentro de 15 meses, México enfrentará el desafío de las urnas para elegir un nuevo presidente de la República. Si nos ponemos exigentes, en vez de nuevo, deberíamos decir, simplemente, un presidente de la República. Estamos, pues, a la vuelta de la esquina ...
Leer más >>
CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA
MÉXICO SA
  PIB 2010: no alcanza Cordero, ¡magazo! Calderón: 0.9% anual La buena es que oficialmente el producto interno bruto (PIB) creció 5.5 por ciento durante 2010. La mala, que ese aumento no alcanzó para cubrir el desplome de 2009. La peor, que entre 2009 y 2010 la economía nacional reporta una caída de medio punto porcentual como tasa anual promedio. Y la pésima, que en sus cuatro años de estancia en Los Pinos el gran logro de Felipe Calderón en esta materia ha sido un “avance” promedio anual de 0.9 por ciento, el más reducido para un periodo igual desde tiempos de Miguel de ...
Leer más >>
 
JORGE GUILLERMO CANO
APUNTE
    Larga noche de los generales.   La organización Human Rights Watch (HRW) de nueva cuenta reprobó a los países latinoamericanos, México entre ellos, en materia de respeto a los derechos humanos.   En el reciente informe anual de HRW, presentado hace unas semanas en Bruselas, los excesos derivados de la “guerra”, o “lucha” (como la ha rebautizado el presidente Calderón) contra el crimen organizado, ocuparon lugar importante y nuestro país quedó equiparado con Guatemala en ese renglón.   Si bien HRW reconoce que muchos de los problemas se derivan "de enfrentamie...
Leer más >>
JUAN RAMON JIMÉNEZ DE LEÓN
Pasta de Conchos: La lucha sigue
Pasta de Conchos: La lucha sigue JUAN RAMON JIMÉNEZ DE LEÓN. De este trágico acontecimiento que toca a mi querida región carbonífera de Coahuila, los culpables por error, omisión, corrupción y represión son Humberto Moreira, gobernador con licencia, y los presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón. Ellos siempre cargarán sobre sus espaldas este crimen industrial. Todos ellos decidieron apoyar a la empresa Industrial Minera México (IMMSA), y a los Larrea y los Rebolledo Gout,  quienes serán siempre los acusados  directos de este execrable homicidio para favorecer a ENR...
Leer más >>
 
MANUEL MAGAÑA CONTRERAS
DEFINICIONES
    Entrevista con Salvador Borrego:   La guerra de "Calderón no impide que EU reciba la droga que demanda. Pretenderlo cuesta vidas, miles de millones de dólares y generaliza la inseguridad; urgen paz y empleo, menos funcionarios, menos sueldazos”, expresa el veterano periodista Salvador Borrego Escalante, autor de 44 libros de fama internacional, algunos de ellos con decenas  de ediciones, privilegio que quisieran tener muchas figuras de la literatura mexicana.   Con un historial periodístico que arranca de su estancia en Excélsior, cuando este diario, propiedad de la ...
Leer más >>
DR. ALFREDO JALIFE-RAHME
BAJO LA LUPA
  ¿Balcanización de Libia?: el “Emirato Islámico de Bengasi”.     La fragancia del jazmín revolucionario del paradigma tunecino, que ha alcanzado a todos los países mediterráneos árabes del norte de África, se puede volver muy tóxica, como es el caso singular de Libia, que ostenta los mayores ingresos petroleros per cápita del continente. Vuelve a resaltar en el caso libio el común denominador tan trillado en las revueltas árabes: Revolución demográfica de los jóvenes desempleados (30 por ciento), un tercio de la población debajo del umbral de la pobreza, clep...
Leer más >>
 
JAMES PETRAS
Los movimientos sociales, el Mossad y la CIA
Egipto: No bastan ríos de dólares y armas para mantener vivo el colonialismo Los movimientos sociales, el Mossad y la CIA   JAMES PETRAS*   Los límites de los movimientos sociales   Los movimientos de masas que obligaron a la retirada de Mubarak revelan a la vez la fortaleza y las debilidades de los levantamientos espontáneos.   Por una parte, los movimientos sociales han demostrado su capacidad para movilizar a cientos de miles de personas, quizás millones, en una exitosa lucha sostenida que culminó con el derrocamiento del dictador de una manera que los partido...
Leer más >>
JAMES PETRAS
“Lo de Egipto no es revolución; sino un Golpe de Palacio”
“Lo de Egipto no es revolución; sino un Golpe de Palacio” JAMES PETRAS     Primero: En la perspectiva que tenemos hoy debemos decir que en ningún sentido es una revolución. Es un levantamiento popular que simplemente desplaza al viejo dictador pero, que con la intervención militar se convierte en un golpe de palacio, de las barracas de los militares que por ejemplo si analizamos las primeras medidas del gobierno militar, y no popular, primero mantienen el estado de emergencia que es el principal obstáculo de cualquier proceso democrático. Las restricciones sobre la asambl...
Leer más >>
 
PABLO MOCTEZUMA BARRAGÁN
Egipto: Historia en suspenso
  Egipto: Historia en suspenso PABLO MOCTEZUMA BARRAGÁN Luego del derrocamiento del dictador de Túnez, donde en quince días el pueblo tunecino se movilizó para acabar con el gobierno de Zine El Abidine Ben Ali, logrando acabar con el dominio de éste déspota con 23 años en el poder y que huyó del país el 14 de enero para refugiarse en Arabia Saudita, comenzó la lucha en Egipto. A los pocos días, el 25 de enero se iniciaron las movilizaciones en Egipto. Decenas de manifestantes salieron a las calles de El Cairo y las principales ciudades de Egipto y fueron reprimidos brutalment...
Leer más >>


MONOSAPIENS_SalarioMinimo


MONOSAPIENS_SalarioMinimo, originalmente cargada por trianero2.

GRINGOS APOYAN LA MATANZA EN MEXICO CON EL MITO DEL COMBATE A LAS DROGAS ¿Y ELLOS CUANDO EMPIEZAN?

La guerra contra el narcotráfico,”en un punto muy peligroso”: EU: "

“Debemos seguir apoyando al presidente Calderón, porque creo que esta batalla contra los cárteles está en un punto muy peligroso y puede retroceder hasta donde empezó” dijo la secretaria de Seguridad Interior de EU, Janet Napolitano, durante una entrevista con la cadena de televisión MSNBC.


Las declaraciones de Napolito se dan dos días antes de que Felipe Calderón visite a Barack Obama en la Casa Blanca, de hecho, funcionarios estadounidenses han declarado que el tema de la guerra contra el narcotráfico es el tópico más importante para la reunión presidencial.


Según PROCESO, la ejecución del agente estadunidense de Inmigración y Aduanas (ICE), Jaime Zapata, el 15 de febrero en San Luis Potosí, ha creado un ambiente de urgencia para la discusión del tema de la lucha contra el narcotráfico en dicho encuentro.


Al respecto, napolitano explicó que su gobierno se encuentra investigando el caso Zapata y que de esas indagatorias se han derivado las redadas en las que se detuvieron a cientos de narcotraficantes de origen mexicano.


“Y aquí en Estados Unidos hemos estado haciendo cierto número de operaciones que tienen que ver con enfrentar a Los Zetas”, acotó Napolitano, quien confirmó que en Estados Unidos han sido arrestados tres implicados en la compra de una de las armas aparentemente utilizadas en el ataque al agente Zapata.


“El Departamento de Seguridad Interior de forma dramática ha incrementado las confiscaciones de armas que van hacia México, y es una de las cosas prácticas que podemos hacer bajo nuestras leyes”, añadió Napolitano.

"

¡AMLO 2012!

CIUDAD JUAREZ: CHACHALACAS Y LEVANTADEDOS AL SERVICIO DE CESAR DUARTE HARÁN MITIN PARA DESACREDITAR A A FAMILIA REYES

LA COSA SE PONE WENONA
Publicado el 01 Marzo 2011

Preparan diputados, organizaciones civiles, periodistas y lo que se acumule, mítin de apoyo al Fiscal Jorge Gonzalez en un evento que promete sorprendentes revelaciones

CIUDAD JUÁREZ.- Diputados al Congreso del Estado encabezarán este sabado un mítin de desagravio en favor del Fiscal Jorge Gonzalez Nicolás.

Gonzalez Nicolás ha sido calificado recientemente de asesino por los integrantes de la Familia Reyes Salazar, quienes piden su renuncia inmediata del cargo por el asesinato de Malena, Elias y Luisa Reyes.

El mitin tendrá lugar  a las 11 de la mañana en el Parque Central Poniente y se espera la participación de varios oradores e invitados especiales como Los Lebarones.

Uno de los temas que flota en el aire es la presunta colusión de activistas de los derechos humanos como Los Reyes con bandas del crimen organizado que operan en El Valle, lo cual será uno de los temas a ser abordado a profundidad, dijo el periodista Ismael Alvidrez, uno de los organizadores.

¡AMLO 2012!

La Nueva Republica »Álvaro Cepeda Neri La “maestra” no da paso sin huarache (el interés tiene pies)

La Nueva Republica » La “maestra” no da paso sin huarache (el interés tiene pies)
La “maestra” no da paso sin huarache (el interés tiene pies)

Publicado el Marzo 1, 2011, Bajo Columna de Opinión, Autor axiel.


Tomado de Contralinea/Autor: Álvaro Cepeda Neri *

La perversa chiapaneca Gordillo Morales –dueña del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), poder tras el trono de la Secretaría de Educación Pública (SEP); socia de Calderón en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Lotería Nacional; cómplice del Partido Acción Nacional; millonaria con su yerno de subsecretario; su hija diputada federal, codueña de un sindicato de la burocracia, etcétera– nunca imaginó que el acrónimo del Partido Nueva Alianza sería Panal y que ella, con zánganos (los profesores comisionados), obreras (profesores en activo), pero a quienes en su mayoría les importa un comino cumplir con sus deberes, pasaría a ser la abeja reina, ponedora de huevos, para que su poderío vaya en aumento. Cada vez con más cirugías plásticas, que le han transformado la cara, y enferma renal (como el desgobernador de Sonora), se la pasa de viaje en aviones particulares (de sus amigos, de quienes quieren quedar bien con ella y muy de vez en cuando, rentados con cargo a las multimillonarias cuotas del SNTE, que para eso retiene el cacicazgo).

La reina del Panal anda más activa que de costumbre, pues se avecinan más elecciones (ya tiene tentáculos con el góber de Sinaloa, el de Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz; además, tiene intereses con Ebrard-Camacho; con Moreira y Ulises Ruiz, los del Partido Revolucionario Institucional, etcétera). Y, sobre todo, anda sobres del proceso presidencial de 2012, como estuvo cuando las candidaturas de Fox y Calderón, quienes le han mimado y recompensado con creces. Quiere ofrecer sus 2 millones de credenciales electorales del sindicato magisterial al mejor postor (como en las subastas: quién da más), ya que sólo le importa, para su mortaja, sumar poder a su poder. Le guiña un ojo a Peña Nieto, y el otro al panista que se haga de la candidatura (tal vez Ernesto Cordero, aunque le gustaría Josefina Vázquez Mota y hasta Creel, pero se atiene a lo que dispongan Calderón y Margarita Zavala).

Por lo pronto, la dizque maestra normalista en historia (la única historia negra es la suya) sin título y que aún cobra su sueldo de maestra… ¡comisionada al SNTE!, usa a los estudiantes de primaria y secundaria como medios para sus fines electoreros: como anzuelo, les regala chucherías escolares, a cambio les exige datos de sus padres como ciudadanos y conforma una base de datos (en este país, todos tienen un listado), para utilizar esa información al servicio del Panal. Ella, como su última oportunidad, cambiará apoyos si la hacen secretaria de Educación privada (ya no tenemos Educación Pública), para, con Televisa, tener el control absoluto sobre la desescolarización nacional y con Azcárraga adoctrinar a los mexicanos ya analfabetas. Así que Doña Perpetua”, como la han bautizado porque se ha eternizado en la cúpula magisterial (casi 25 años, de Salinas a Calderón), no da paso sin huarache y, como el interés tiene pies, anda a la caza de electores para su Panal y ofrecerlos a cambio de recompensas a sus ambiciones que, con su fortuna personal y la de su imperio, nada le envidian ni Slim ni los narcotraficantes, ya que muy pronto ingresará a la lista de Forbes como otra de las mujeres más ricas de México y del mundo.


LEVANTADEDOS DAN A PRIVADOS CONSTRUCCION DE HIDROELECTRICAS MIENTRAS 47% DE PLANTAS PROPIAS DE CFE ESTAN PARADAS Y SIN CLIENTES

Aprueban diputados que particulares instalen hidroeléctricas | Economia | Diario.com.mx
Aprueban diputados que particulares instalen hidroeléctricas

Agencias | 01-03-2011 | 17:38
Imprimir Nota
Enviar Nota


Distrito Federal— La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables, para permitir que cualquier empresa privada instale hidroeléctricas en los ríos y lagunas naturales del país para generar electricidad, con un potencial de hasta 3 mil megavatios, poco más de la tercera parte de los 11 mil megavatios que producen todas las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad.

Al defender la iniciativa, el coordinador del PVEM, Juan José Guerra, consideró “probable que algunas empresas se beneficien y yo pregunto por qué esa fobia a la iniciativa privada”.

En respuesta, Laura Itzel Castillo (PT) afirmó que el interés de esta reforma “es el negocio, quitándole el agua a los campesinos, y cuando el país tiene un margen de reserva de electricicad de 47.7 por ciento, de acuerdo a cifras de Hacienda. Entonces, se trata de una reforma netamente privatizadora”.


CFE la empresa de corrupción mundial y los medidores PRE-PAGO

ARISTEGUI PROGRAMA COMPLETO 1 MARZO

LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/14197321-c70

 


¡AMLO 2012!

RICARDO ROCHA PROGRAMA 1 DE MARZO

Fórmula Detrás de la Noticia

En entrevista con Ricardo: Marcelo Justo (periodista y analista de la BBC de londres)
Luis Rosendo Guitierres (Tesorero del gobierno del DF)
Gustavo de la Rosa Hickerson(Visitador de la Comisión de Estatal de Derechos Humanos).

LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/14197705-91f

 


¡AMLO 2012!

RICARDO ROCHA PROGRAMA ENCUENTRO 27 FEBRERO

 

LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/14193888-743




¡AMLO 2012!

MEXICO Y AFGANISTAN BAJO CONTROL GRINGO PRINCIPALES PRODUCTORES DE AMAPOLA

Alerta ONU por aumento de siembra de amapola en el país | Nacional | Diario.com.mx
Alerta ONU por aumento de siembra de amapola en el país

AFP | 01-03-2011 | 15:18



Bogotá— La Junta internacional de fiscalización de estupefacientes (Jife) de la ONU expresó este martes su preocupación ante el aumento en México de los sembradíos de amapola, planta de la cual se derivan el opio y la heroína, con entre 4 mil y 5 mil hectáreas cultivadas.

Se alerta a México "sobre el incremento y la aparición de cultivos de amapola, que se calculan en entre 4 mil y 5 mil hectáreas", declaró Camilo Uribe, relator de esta agencia de control de Naciones Unidas, en una rueda de prensa en Bogotá.

Según este funcionario, el aumento puede deberse a un "efecto pelota", ya que en Colombia se redujo drásticamente el cultivo de la amapola, que pasó de unas 7 mil hectáreas sembradas en 2002 a 267 hectáreas en 2010.

"Cuando unos países aumentan la represión y son positivos sus resultados, el crimen trasnacional migra", explicó, tras expresar también la preocupación de la Jife ante el gran número de muertes violentas en México -28 mil desde 2006- causadas en gran parte por el narcotráfico.

El informe anual de la Jife sobre las drogas en el mundo será divulgado mañana miércoles.

México es, desde 2003, el tercer productor más importante de opio a nivel mundial, con un volumen en 2008 de 325 toneladas métricas, según el último informe de la ONU sobre drogas publicado en 2010.

En los primeros lugares figuran Afganistán y Birmania.


INTERMEDIARIAS APOYADAS POR LA DERECHA QUIENES AUMENTAN PRECIO DEL MAIZ ¿ACASO FECAL LOS VA A ENFRENTAR?

Multinacional Cargill, la que más aumentó precio del maíz: Profeco | Nacional | Diario.com.mx
Multinacional Cargill, la que más aumentó precio del maíz: Profeco

Agencias | 01-03-2011 | 15:31



Distrito Federal— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó precios de hasta 5 mil 050 pesos en la tonelada de maíz comercializados por la empresa Cargill, lo cual ha impactado negativamente en el precio de la tortilla que se vende en varias zonas del país.

En una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de las acciones de verificación llevadas a cabo por el organismo a la cadena maíz tortilla, el procurador federal del consumidor, Antonio Morales de la Peña, dijo que el precio máximo de la tonelada de maíz encontrado por Profeco fue de 5 mil 50 pesos y correspondía a la empresa Cargill de México.

Añadió que luego de una verificación el sábado pasado la empresa concentradora de maíz (localizada en el estado de México) fue “apercibida” por la diferencia que mostró el precio en la tonelada de maíz blanco nacional, al pasar de 3 mil 710 pesos en diciembre de 2010, a 5 mil 50 pesos en febrero de este año.

Explicó que ante la pérdida de cultivos en el estado de Sinaloa a causa de las heladas ocurridas a principios de febrero -hecho que disparó la especulación en la cadena maíz-tortilla- la procuraduría requirió a los tortilleros que justificaran con facturas las eventuales alzas.

Agregó que varios de ellos sí pudieron acreditar, con facturas en la mano, que habían incrementado el precio de las tortillas debido a que las comercializadoras les habían subido el precio de la tonelada del grano.

“Nosotros lo tomamos en cuenta y esos elementos nos sirven para enfocar nuestras baterías a las comercializadoras porque consideramos que no hay tal justificación para que haya ese aumento en la tonelada del maíz”, dijo.

Morales de la Peña recordó que la Secretaría de Agricultura ha asegurado que el abasto del alimento en el país está garantizado gracias a importaciones que se han concretado; a los excedentes de producción en otros estados de la República y sobre todo con la resiembra que se está dando en Sinaloa, donde dijo, hasta ayer se habían re sembrado 223 mil hectáreas.


SIGUEN GRINGOS CON LA FARSA DE LAS DETENCIONES DE MULAS Y MINI NARCOS PARA APARENTAR COMBATE A LA DELINCUENCIA

Cacería de pandilleros en EU deja 678 detenidos en 168 ciudades | Internacional | Diario.com.mx
Cacería de pandilleros en EU deja 678 detenidos en 168 ciudades

Notimex | 01-03-2011 | 14:30



Washington— El director del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, John Morton, anunció hoy el arresto de 678 pandilleros de 133 diferentes grupos como parte del denominado proyecto 'Tempestad del Sur'.

La operación impulsada por la oficina de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI) del ICE que tuvo lugar en 168 ciudades contra pandillas afiliadas al narcotráfico, contó con el respaldo de 173 agentes federales, estatales y locales.

La operación que comenzó en diciembre de 2010 y culminó en febrero de este año. Los arrestados incluyeron a personas vinculadas con grupos narcotraficantes mexicanos, 322 tienen un historial criminal violento y 421 son extranjeros.

Un total de 20 mil pandilleros o afiliados con esos grupos han sido arrestados como parte de esfuerzos antipandillas desde 2005.

Los grupos están vinculados con el tráfico de personas, robo de identidad, narcotráfico, lavado de dinero, contrabando de efectivo y armas, crímenes cibernéticos, violaciones de exportación y otros crímenes.

La operación fue la más grande que ha realizado ICE contra las pandillas con lazos con el narcotráfico, dijo Norton en una rueda de prensa, quien indicó que continuarán esfuerzos para desmantelar esas pandillas transnacionales.


Asesinos en Juárez actúan por tolerancia Ejército: CEDH. Con Ricardo Rocha

Asesinos en Juárez actúan por tolerancia Ejército: CEDH. Con Ricardo Rocha
Asesinos en Juárez actúan por tolerancia Ejército: CEDH. Con Ricardo Rocha
1 de Marzo, 2011

Gustavo de la Rosa, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Ciudad Juárez, Chihuahua, aseguró que la persecución hacia la familia Reyes Salazar, cuyo único delito ha sido exigir justicia, es una historia terriblemente dolorosa, "ayer estuve con Doña Sara y es algo increíble que tenga todavía la energía para levantarse y seguir luchando"

Gustavo de la Rosa Hickerson, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Ciudad Juárez, Chihuahua, aseguró que la persecución hacia la familia Reyes Salazar, cuyo único delito ha sido exigir justicia, es una historia terriblemente dolorosa, "ayer estuve con Doña Sara y es algo increíble que tenga todavía la energía para levantarse y seguir luchando".

En entrevista con Ricardo Rocha, el abogado De la Rosa Hickerson señaló que se trata del mundo de la impunidad, "lo que ha matado a esta familia es que mataron a un hijo de Josefina, a Julio, y Josefina inició una lucha para que detuvieran a los culpables porque ella sabía quienes eran los culpables y sabía que el gobierno conocía a los culpables (…) Exigir justicia, que detengan a los culpables, llevó a la muerte de Josefina como ha llevado a la muerte a Marisela Escobedo".

Asimismo, el abogado comentó que la acusación más cercana que ve es que los asesinos que han actuado es porque tienen posibilidades de matar a pesar de la presencia del Ejército "y en ese sentido la acusación que se hace es la tolerancia o la omisión del Ejército para poder detener a estas gentes".

Agregó que una investigación profunda pudiera encontrar que algunos miembros del Ejército participen en estos asesinatos, "que ya son muchos en el Valle, han sido una barbaridad… yo no tengo la convicción de que el Ejército como institución esté participando, pero sí como ha sucedido en muchos lugares de la ciudad, hay miembros del Ejército que trabajan de día de soldados y de noche de sicarios".

Cuestionado sobre si se sabe de algún otro caso, como el de la familia Reyes Salazar, donde varios miembros de la familia hayan sido asesinados, De la Rosa Hickerson dijo "en Guadalupe a muchas familias (…) Esta situación ha sido sanguinaria, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos tenemos reportado cerca de 200 familias a las cuales les han matado más de tres miembros".

Cabe recordar que la familia Reyes Salazar, a partir de la muerte de Josefina en 2010, ha sido víctima de un cruel acoso por parte de la criminalidad.

Aunque analizan la posibilidad de aceptar el asilo político ofrecido por cuatro países, la familia Reyes Salazar no quiere irse de México y rechaza en particular exiliarse a los Estados Unidos.

"Sí hay qué hacer, necesitamos que los gobernantes, que los encargados de aplicar la ley, se pongan de acuerdo porque en Ciudad Juárez ni siquiera se ha puesto de acuerdo la federación".


VOLANTE INVITACION GOMEZ PALACIO


VOLANTE INVITACION GOMEZ PALACIO, originalmente cargada por trianero2.

MONERO ATAÚD: PLEITO DE TELETITANES

PLEITO DE TELETITANES: "
"

¡AMLO 2012!

MONERO ATAÚD: El Bolero de Papel

El Bolero de Papel: "
"

FECAL EN CHIHUAHUA SE PASEA SIN SIQUIERA ACERCARSE A "SU PUEBLO" ¿ASÍ DE MIEDO TRAE EL PELELE?

FELIPE JUEGA ESCONDIDILLAS: "

Llega a Chihuahua para una gira por la sierra acompañado de prensa choice y Cesar Duarte se queda sin ir a Japón


CHIHUAHUA.- Felipe Calderón llegó de sorpresa a Chihuahua y partió inmediatamente a la sierra.


Tres helicópteros tipo Puma levantaron el vuelo con la comitiva para visitar lugares turísticos en Barrancas y Creel.


Con el Presidente viaja un pool de prensa chilanga y algunos medios afines invitados de Chihuahua.


Desde el pasado sábado, se desplegó un importante operativo de personal militar y civil quienes trasladaron en pesados helicópteros la maquinaria, como grúas especiales y un gran volumen de equipo de grabación, entre cámaras, cables, luces para realizar tomas que aparecerán a nivel mundial con la intensión de atraer el turismo.


Se supo que iría a otras partes de la sierra empero a eventos privados junto con el mandatario del estado y posteriormente viajaría al estado de San Luis Potosí, al hermoso lugar conocido como el “Sótano de las Golondrinas” y continuar así por varios puntos turísticos del país.


El Gobernador Cesar Duarte pospuso su gira a Japón.

"

¡AMLO 2012!

Pillan al gobernador del estado de Wisconsin admitiendo haber considerado infiltrar a violentos en las manifestaciones pacíficas

Pillan al gobernador del estado de Wisconsin admitiendo haber considerado infiltrar a violentos en las manifestaciones pacíficas: "



Se lee más o menos el mismo artículo en ambos periodicos principales de la región.

Madison.com

JSOnline.com

JOHN NICHOLS | The Capital Times

24 de Febrero de 2011

El gobernador Scott Walker dijo en una llamada telefónica esta semana que “había considerado” el envío de agitadores para interrumpir en las manifestaciones en la capital. El alcalde de la ciudad, Dave Cieslewicz, está furioso.

'¿El gobernador de Wisconsin, en realidad pensaba en la plantación de personas en las multitudes que podrían convertir estas protestas pacíficas en algo feo?' declaró enfadado el alcalde ante la prensa.

'Que el gobernador de nuestro estado sugiriese que incluso consideraba mandar a violentos a reventar estas protestas pacíficas es algo muy serio', continuó Cieslewicz.
“El gobernador tiene que explicarse cómo es que consideraba deliberadamente incitar a disturbios en el Capitolio.”

El alcalde Dave Cieslewicz

En un momento de la conversación telefónica, una llamada que se identificó como el multimillonario David Koch, un aliado de Walker y seguidor de campaña, le preguntó acerca de 'plantar algunos alborotadores' para incitar a la multitud, en lo que han sido protestas pacíficas. La persona que hizo la llamada en realidad era Ian Murphy, un blogger que va del nombre “Buffalo Beast”.

“Habíamos considerado eso”, replicó el gobernador, añadiendo, “Mi único temor fue que, si se provocara un alboroto, el público quedaría con la idea de que el gobernador tendría que ceder para evitar estos problemas.”

La respuesta del alcalde Cieslewicz a continuación:

“Nuestras estimaciones son que tal vez medio millón de personas han pasado por la Plaza del Capitolio, en los últimos 10 días. Han venido con los ánimos cargados, y ha habido contra manifestaciones simultáneamente. Por lo tanto era de esperar problemas. Pero, lo que hemos conseguido es un compromiso de comportamiento cívico ejemplar y las protestas han sido todas pacíficas. No hemos tenido ni un solo arresto durante diez días de protestas.

Los manifestantes hasta ayudaban en la limpieza del capitolio y resulta que incluso está más limpio que nunca. La gente respetaba los jardines municipales así como si fuera su propia casa. Ayer por la noche veía desde el interior del Capitolio como los manifestantes organizaron una hora de limpieza, desmontaron el bloqueo al capitolio y asistieron a los barrenderos a cumplir sus tareas. Han estado a la altura de nuestra reputación de “Cortesía del Medio Oeste”.

Es preocupante que el Gobernador confiesa en público, haber considerado provocar disturbios en las protestas, en una llamada telefónica con alguien que fingía ser uno de sus principales contribuyentes a su campaña electoral, David Koch. Y cuando se le ofrece introducir a agitadores en las manifestaciones el gobernador responde, “lo habíamos considerado”.

“¿En realidad, el gobernador había contemplado eso? ¿El gobernador del estado de Wisconsin, en realidad pensaba plantar a personas en la multitud que podrían convertir estas protestas pacíficas en algo feo?

'Tanto los agentes de policía de la cuidad de Madison, como del Condado de Dane y del Capitolio y de la Universidad y del Estado, además de los agentes de decenas de municipios que vinieron a ayudar con mantener la paz y seguridad durante las protestas, merecen nuestros agradecimientos por haber actuado correcto en todo momento igual que los manifestantes. Que el gobernador de nuestro estado hubiese sugerido que consideraba meter a alborotadores para reventar protestas pacíficas es algo muy serio. El gobernador tiene que explicarnos exactamente qué quería decir. Espero que los medios de comunicación hagan seguimiento del asunto.”

Traducido por Greg Grisham
investigar11s.org
Haciendo lo que los periodista$ y ON€ español€$ cobran por no hacer.

"

Kgosni 75

Kgosni 75
View more documents from tercote.

El graznido de las chachalacas 491

PERREDISTAS EXIGEN SACAR A MANUEL CAMACHO DEL "DIA" POR HACER ALIANZAS CON LA DERECHA CALDERONISTA

Miembros del grupo de los 8 piden sustituir a Manuel Camacho
Miembros del grupo de los 8 piden sustituir a Manuel Camacho


Organización Editorial Mexicana
1 de marzo de 2011


Carlos Lara/El Sol de México

Ciudad de México.- El denominado Grupo de los 8 exigió a los partidos del Trabajo, Convergencia y de la Revolución Democrática, los cuales conforman el Dialogo por la Reconstrucción de México (DIA), la sustitución del actual coordinador Manuel Camacho Solís, "quien ha jugado un papel en la promoción de las alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN) y ha contribuido a debilitar la unidad de los partidos de izquierda".

En conferencia de medios, David Cervantes, integrante de Izquierda Social, resaltó que Manuel Camacho Solís ha utilizado al DIA como una plataforma para establecer coaliciones y acuerdos con el PAN, "asumiendo decisiones por encima de los órganos de dirección de los partidos".

El perredista afirmó que si se desea mantener la unidad del Sol Azteca es necesario cancelar la consulta que se realizará el 27 de marzo en el estado de México en donde se preguntará a los mexiquenses si desean que el PRD vaya en coalición con el Acción Nacional en la elección del 3 de julio.

"Es indispensable en lo inmediato que, si aún les interesa la reunificación del partido, Nueva Izquierda y las demás expresiones y actores que han promovido las alianzas con el PAN den muestras de disposición para rectificar el rumbo que han seguido, una muestra clara de ello sería la cancelación de la consulta que pretenden llevar a cabo con el PAN en el estado de México".


LAMENTAN PROMOTORES DE LA INTERVENCIÓN EXTRANJERA QUE CARLOS PASCUAL YA NO SIRVA MUCHO POR ANDAR DE CALENTURIENTO

Relación Carlos Pascual con hija de priista afecta diplomacia: Riva Palacio. Con Óscar M Beteta
1 de Marzo, 2011

La función del embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual está totalmente anulada, por lo que en la próxima reunión entre los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama, el relevo del diplomático tendría que tocarse, aunque de manera marginal, señaló el periodista Raymundo Riva Palacio

 La función del embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual está totalmente anulada, por lo que en la próxima reunión entre los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama, el relevo del diplomático tendría que tocarse, aunque de manera marginal, señaló el periodista Raymundo Riva Palacio.

"Esta percepción que hay, donde ya la realidad no es suficiente si está afectando la relación profesional del embajador Carlos Pascual quien se ha convertido ya en una pieza ineficiente en México y que por lo mismo, cada día se convierte en una pieza más desechable para el gobierno de Barack Obama".

En su espacio de colaboración en el programa "En los Tiempos de la Radio", Riva Palacio subrayó que Pascual ha caído totalmente de la gracia del gobierno mexicano en términos políticos y ha perdido la relación política que necesita un embajador con interlocutores en el país para poder informar y reportar de la manera más precisa al departamento de Estado y a la Casa Blanca.

Señaló que esa caída en la confianza tiene que ver con la divulgación de cables de WikiLeaks, que revelan que el diplomático cuenta una descoordinación entre el Ejército y la Marina y la ayuda de Estados Unidas en la lucha anti narco; además, el periodista asegura que la relación del embajador con la hija de un priista ha provocado esta afectación en las relaciones.

"Es una de las variables que están manejando en Estados Unidos como un problema real que tiene el embajador Carlos Pascual para su gestión en México, el hecho de que esta relación personal ha provocado una suspicacia adicional con respecto al embajador y la creencia que las pláticas que tienen funcionarios mexicanos donde exteriorizan algunas preocupaciones son transmitidas casi de manera mecánica al propio PRI".

De tal forma, el columnista dijo que el daño colateral de los cables revelados por WikiLeaks no es tan grave como en el caso del embajador de EU en Afganistán donde ya nadie le habla, y es un ser totalmente apestado, dijo.

"En el caso de Carlos Pascual no ha llegado a ser apestado pero para términos prácticos su función está totalmente anulada, lleva ya tres meses que no ha recibido en los más altos niveles de este gobierno, ha sido también marginado de reuniones privadas que ha tenido el presidente Calderón con la secretaria de Estado Hillary Clinton".

LEER MAS

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=158888



¡AMLO 2012!

CONFERENCIA: Oriol Malló y su libro El Cartel Español

 LINK DIRECTO. http://www.youtube.com/view_play_list?p=9CEB19ACA8C8346B




¡AMLO 2012!

ORIOL MALLÓ, EL CÁRTEL ESPAÑOL: LA PRESENTACIÓN Y ENTREVISTAS CONCEDIDAS...



¡AMLO 2012!

Aristegui - Caso Reyes Salazar







¡AMLO 2012!

Julia Klug testimonio en la protesta Ya basta de Sangre



¡AMLO 2012!

WISCONSIN SIGUE EN PROTESTA POR DERECHOS LABORALES Y CERCO INFORMATIVO A TODO LO QUE DA

Entrevista a James Petras / tema, LIBIA / 28 feb 2011

1/2 Entrevista a James Petras / tema, LIBIA / 28 feb 2011: "

"

¡AMLO 2012!

CANIJO CHANEQUE: Carroñerus Gringhabilis

Carroñerus Gringhabilis: "
"

¡AMLO 2012!

ALVARO DELGADO: Los Chuchos embusteros //EL DESPLEGADO CONTRA AMLO EN EL UNIVERSAL

Los Chuchos embusteros: "
Álvaro Delgado

MÉXICO, D.F., 28 de febrero (apro).- Un extraño desplegado, a plana entera, se publicó el jueves 24 en el diario El Universal, en el que se reprodujo la portada del semanario Proceso 1166, del 7 de marzo de 1999, junto a una sentencia rotunda: “Andrés Manuel López Obrador miente”.

Tal imputación a López Obrador se funda en la reproducción de fragmentos de una entrevista que tuve con él hace 12 años, poco antes de que dejara la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la que planteó una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para postular un candidato presidencial común, al que apoyaría aun si fuese Vicente Fox.

“No debemos tenerle miedo al pueblo. No estamos planteando que decline Vicente Fox para que apoye a (Cuauhtémoc) Cárdenas o a Porfirio Muñoz Ledo, o al revés. Estamos proponiendo que en una elección primaria el pueblo elija al candidato de oposición.

”--¿Y si gana Vicente Fox?

“--Tendríamos que apoyarlo.”

Luego de citar otros párrafos sobre la alianza con el PAN para terminar con el partido de Estado –en una entrevista en la que de López Obrador reveló detalles de su ríspida relación con Ernesto Zedillo y de cómo logró abortar el fraude en las elecciones en Zacatecas, en 1998--, el desplegado concluye, en referencia al Estado de México: “Y entonces, ¿por qué oponerse a que el pueblo decida en una consulta su futuro de (sic) los próximos seis años?”

Firma como responsable del desplegado un tal Miguel Barbosa Huerta y para los interesados en leer la entrevista completa se remite a www.democratasdeizquierda.blogspot.com, creada el mismo mes de febrero y cuya única información es ese material periodístico.

¿Quién es este sujeto que pagó la plana en El Universal? Es nada menos que el coordinador nacional de Nueva Izquierda –la corriente del PRD conocida como los Chuchos, en alusión a sus principales dirigentes, Jesús Ortega y Jesús Zambrano– y expresidente del PRD en Puebla.

¿Pero por qué, además de no tener Barbosa Huerta el valor de presentarse en el desplegado como lo que es, la entrevista es publicada en un blog fantasmal, en lugar de hacerlo en la página de Internet de Nueva Izquierda?

La respuesta es sencilla: Porque los Chuchos son unos farsantes y, a la manera de como lo hacen sus compañeros de viaje de El Yunque, tratan de hacer creer que el reclamo a López Obrador proviene, no de ellos, sino de unos supuestos “demócratas de izquierda” que le exigen congruencia por rechazar la alianza PRD-PAN en el Estado de México si la apoyaba para el 2000.

Los Chuchos olvidan que quienes sabotearon la alianza en 2000 fueron los propios panistas, y cómo tras el triunfo de Fox, cuando se planteó la posibilidad de una coalición en Tabasco para ir dinamitando al régimen autoritario, éste y otros, como Diego Fernández de Cevallos y Felipe Calderón, prefirieron pactar con Roberto Madrazo, con la promesa de que aprobaría la reforma fiscal.

Se frustró, en esa coyuntura, la posibilidad de trascender la mera alternancia en la Presidencia de la República y se afianzó el contubernio PAN-PRI no sólo para aplicar la misma política económica, sino para garantizar los privilegios para la “oligarquía” que cometió el fraude en las elecciones de 2006 para imponer a Calderón.

Esto no lo digo yo, sino el partido que preside Ortega, que en el XII Congreso Nacional, celebrado del 3 al 6 de diciembre de 2009, aprobó un documento que no da lugar a dudas en su línea política, completamente violentada por sus complicidades con Calderón:

“La derecha con sus dos partidos cerró filas para evitar el avance de la izquierda y AMLO. El PAN está agotado como proyecto político en el corto plazo. La refuncionalización de la hegemonía de la derecha viene ahora con el PRI. Son el PRI y el PAN los dos partidos de la derecha y la oligarquía.”

Y añadió: “El PAN es una derecha desgastada, incapaz y deslegitimada. Las elecciones del 2009 marcan el fin político del gobierno calderonista. Se consolida el cogobierno de derecha con el PRI en el Congreso, en los gobiernos estatales, en la complicidad y corrupción. Como parte de este pacto del proyecto oligárquico y de complicidades, los casos de Oaxaca, Puebla y la protección a pederastas son algunos ejemplos de ello.”

El Congreso Nacional del PRD, que recordó que “el Ejecutivo usurpador ha gobernado para quienes impulsaron su campaña”, definió en su “Estrategia Política 2010-2012” el “objetivo estratégico (de) impulsar la unidad de las izquierdas y de las fuerzas democráticas y progresistas”, fincada en “establecer una política de claro contraste y diferencia con las derechas del PRI y del PAN”.

Y añadió: “El PRD requiere conformar un nuevo bloque histórico demócrata y antioligárquico que sustituya a la oligarquía que actualmente domina el país. Las alianzas electorales deberán resolverse tomando en consideración los compromisos programáticos y de gobierno de las y los candidatos. De preferencia en una alianza amplia se deben privilegiar los candidatos de la sociedad. Nunca una alianza deberá mellar el perfil político de izquierda de nuestro partido.”

Ortega se ufanó de la unidad derivada del Congreso Nacional, porque resultó un PRD “consecuentemente opositor a las posiciones conservadoras” y “alternativa frente a la derecha panista, frente al gobierno de Calderón y frente al riesgo que significa la regresión del priismo corruptor”.

De sobra conocido el carácter tramposo de Ortega y su facción, los periodistas le preguntaron si quedaban proscritas las alianzas con el PAN. “Ya lo he aclarado”, dijo, pese a que no había aclarado nada.

--¿Por qué no lo especificas?

--No voy a contestar lo que tú quieres que conteste.

Luego de afianzar el contubernio con el PAN, ya se sabe por qué Ortega no quiso contestar entonces y por qué, también, se niega a dar respuesta a una pregunta muy sencilla: Calderón, a quien él llamó espurio 'por los siglos de los siglos”, ¿ya se legitimó por aliarse con el PRD?

Apuntes

Marisela Salazar, quien en días perdió a dos hermanos y una cuñada gracias a la impunidad: “Este señor que dice ser presidente nada más nos vino a militarizar y a poner federales. Es un asco, aquí es una muestra de lo que está pasando. Es una mierda, pronto va a acabar con todo. Exigimos que ya retire las tropas federales y que ya termine con esta pinche guerra sucia, el pueblo no la pidió”.

Comentarios:


delgado@proceso.com.mx
"

¡AMLO 2012!

Empleo. Naranjo

Empleo. Naranjo: "
"

¡AMLO 2012!

Tendrían que estar locos --- Pedro Miguel

Tendrían que estar locos --- Pedro Miguel: "
Tendrían que estar locos
A ver si entendimos bien: las corporaciones policiales de Washington tienen perfectamente identificados y localizados a centenares de narquitos y de narcotes que operan en territorio de Estados Unidos. Los dejan hacer sus negocios en santa paz y sólo les dan molestias cuando un funcionario del servicio estadunidense de aduanas es asesinado en México. Entonces, la DEA y el FBI desencadenan una redada de magnitudes nacionales, llevan a sus narcos a rendir declaración policial y hasta a juicio, y de esa manera salvan el honor (y la cara) y demuestran su compromiso en la “guerra contra las drogas”.

Uno, que es lego e ignaro, se pregunta por qué esperar tanto, y si no habría sido más fácil detener a esos delincuentes reales o presuntos antes de que la sangre (estadunidense) llegara al río (Bravo) y si, de haberse procedido de esta manera, el agente Zapata no habría podido salvar la vida, y si el presunto homicida Zapata no habría podido ahorrarse, tal vez, la torturadota que le pusieron, perceptible a simple vista en las imágenes de la tele. Y, mas en general, uno se pregunta si no sería más fácil que las corporaciones policiales estadunidenses resolvieran el problema en su punto de venta mediante algunas aprehensiones oportunas, en vez de hundir en un baño de sangre a los puntos de producción y tránsito.

Pero todo indica que el mantenimiento preventivo a la legalidad no es el propósito de ninguno de los involucrados en este cada vez más sospechoso combate a las drogas. A fin de cuentas, la tragedia demencial en la que Calderón ha metido a México es, por donde se le vea, un gran negocio parea Estados Unidos: montañas de dinero fresco para que los circuitos financieros de Wall Street tengan materia de trabajo, un mercado de armas en constante expansión y sofisticación y, en el país vecino del sur, un régimen cada vez más acosado por sus rivales delictivos y cada vez más repudiado por su población, que ruega por niveles crecientes de injerencia y control foráneo.

Otro dato nada menor: la semana antepasada, el Capitolio rechazó una tenue medida mínima no de control, sino de registro de control de armas de fuego en los estados fronterizos del sur. Se trataba, simplemente, de obligar a los vendedores a registrar el nombre de las personas que adquiriesen más de dos fusiles de asalto. “Tendríamos que estar locos –han de haber pensado los legisladores-- para acotar semejante oportunidad de negocios mediante regulaciones absurdas”. Y si lo pensaron, de alguna manera tenían razón: ¿Qué sentido tendría que los poderes formales de Washington adoptaran medidas para reducir de alguna forma la masacre cotidiana en México? La “guerra” de Calderón surte al país vecino de divisas, de argumentos para la seguridad nacional, de coartadas injerencistas y hasta de drogas. Para ellos, la progresiva desarticulación de México es una victoria. ¿Qué caso tiene contrarrestarla? Tendrían que estar locos.
"

¡AMLO 2012!

La SSP se lava las manos POLIMNIA ROMANA

La SSP se lava las manos POLIMNIA ROMANA: "Un informe de la Auditoría Superior de la Federación reportó que en los estados en los que la Secretaría de Seguridad Pública aumentó sus operativos la criminalidad tuvo un repunte de 9.2 por ciento.

Genaro García Luna, titular de la dependencia, trató de salir bien librado de esos resultados diciendo que la delincuencia aumenta porque los jóvenes no tienen oportunidades de estudio ni de empleos bien remunerados, y que las mujeres, al tener que buscar un ingreso diario, han dejado a muchos niños expuestos a múltiples formas de violencia, presiones y peligros que conforman un entorno propicio para quienes buscan inducirlos en la delincuencia.

Yo no sé si a García Luna ya le cayó el veinte de que la guerra que emprendió su patrón contra la delincuencia organizada es una aberración o si empieza a reconocer que lo dicho por Andrés Manuel López Obrador constituye una gran verdad.

Si está consciente de que combatir la violencia con violencia es el camino equivocado, ¿por qué sigue ahí?

Al concederle la razón a López Obrador y su Proyecto Alternativo de Nación, en el que propone abrir espacios para los jóvenes en las escuelas, crear empleos dignos, reactivar el campo y la industria nacional, entre otros programas de recuperación, García Luna le da una bofetada al presidente del empleo, y pone en tela de juicio su propia actuación al participar en una guerra equivocada.

En los pocos medios de información serios que sobreviven en el país, se ha documentado que García Luna aumentó su riqueza de manera exagerada e injustificada. Tal vez cuente con el dinero suficiente para un retiro obligado o voluntario que le permita vivir cómodamente, y por eso se atreve a declarar los verdaderos motivos por los que en México se desataron la descomposición social y la violencia. Ya sólo le falta decir que el tráfico y el consumo de drogas, lejos de disminuir, aumentó a partir de la guerra contra el narco, que no se investiga nada sobre el lavado de dinero de narcotraficantes, empresarios y políticos, y que elementos de la corporación a su cargo están involucrados en la delincuencia que dicen combatir.

Tengo curiosidad de saber qué van a decir los medios sobre las declaraciones de García Luna. Su línea desde hace más de 6 años ha sido golpear a Andrés Manuel López Obrador por señalar el origen y las causas del deterioro social y económico.

¿Golpearán ahora a García Luna?
"

¡AMLO 2012!

Visión a futuro-Hernández

Visión a futuro-Hernández: "
"

¡AMLO 2012!

TEMEN ESPÍAS Y COLABORADORES PRO GRINGOS EN MÉXICO MAS VIOLENCIA CONTRA SUS POBRES GORILITAS

Prevén alza de violencia contra agentes de EU: "

Vemos un aumento de violencia en México, dice ex director de Migración y Aduanas.

Redacción EjeCentral.com.mx

Agentes estadounidenses retirados que trabajaron en México aseguran que la situación de violencia en el país podría traer un mayor número de incidentes como en el que perdió la vida Jaime Zapata, de la Agencia de Inmigración y Aduanas.

Las organizaciones criminales han crecido más allá del control de sus líderes, y los conflictos entre los cárteles se hacen cada vez más frecuentes y más violentos, lo que implica un mayor peligro para los traficantes, pero también para los agentes federales, publica el San Antonio Express-News.

“Es más peligroso ahora de lo que era hace 10 años”, dijo a ese medio Alonso Peña, ex director de la agencia de Aduanas y Migración de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

“El presidente Calderón valientemente trató de enfrentarse a los cárteles para acabar con la impunidad. A causa de esta acción, desafortunadamente, la consecuencia ha sido un contraataque de los cárteles. Están siendo amenazados por el Gobierno, y también por otros grupos criminales, y eso ha cambiado el panorama de la violencia”.

“Estamos viendo un aumento de violencia”, agregó. “Cuando sienten que están siendo acorralados, van a reaccionar”.

El presidente del Consejo Nacional del ICE concordó con esa opinión.

“Creo que esa es la dirección a la que se dirige todo este asunto…Las cosas están escalando. Las bandas se hace cada vez más arrojadas”.

En el caso de Zapata, asesinado el 15 de febrero pasado, fue inútil identificarse como agente estadounidense frente a su grupo de agresores. Diversos testimonios de otros agentes que iban dentro de la camioneta que atacada en San Luis Potosí han confirmado que los atacantes no hicieron caso de esa aclaración. Hasta hace poco, las agencias de seguridad, mexicanas y estadounidenses, habían creído que esa salvedad era suficiente para hacerlos inmunes. La lógica subyacente era que ningún grupo criminal buscaba atraer la atención de la seguridad estadounidense.

Pero eso cambió con el asesinato de Zapata, el primero en los últimos 20 años, señala Ray Leal, profesor de criminología de la Universidad de St.Mary. Las organizaciones criminales ahora tienen muchas dificultades para controlar a sus subordinados.

“Es como controlar a una fuerza militar de considerable tamaño que está esparcida sobre un extenso territorio...¿Quién sabe quién está a cargo?”

“It's like controlling a good-sized military force that's spread out over a large area of territory,” he said. “Who knows who's in charge?”, reprodujo el San Antonio Express-News.


"

¡AMLO 2012!

RAPE: Y el Óscar es para...

Y el Óscar es para...: "
"

¡AMLO 2012!

AUMENTA DESBANDADA DEL PRD EDOMEX ANTE ALIANZA DE LA DIRIGENCIA CON LA DERECHA GENOCIDA

Ahora, perredistas mexiquenses piden licencia; se van con AMLO – Publimetro
Ahora, perredistas mexiquenses piden licencia; se van con AMLO
La semana pasada, Andrés Manuel López Obrador, ex dirigente nacional del PRD y ex candidato presidencial, solicitó licencia al partido. Asegura que ahora impulsa el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que va más allá del Sol Azteca


Militantes de las corrientes políticas Izquierda Social y Redir-MLN del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México presentaron solicitud de licencia temporal al Consejo Nacional del partido para apoyar el Movimiento de Regeneración Nacional que encabeza Andrés Manuel López Obrador, reporta el diario El Universal.

La solicitud de licencia es por el tiempo que dure la alianza del PRD con el PartidoAcción Nacional, dijeron en un comunicado.

La semana pasada, Andrés Manuel López Obrador, ex dirigente nacional del PRD y ex candidato presidencial, solicitó licencia al partido ante su incorformidad de que éste celebre una alianza electoral para competir por la gubernatura del Estado de México en las elecciones.

“Y por el tiempo que duren los acuerdos del PRD con Felipe Calderón, que son iguales al PRI".

Además informaron que en los próximos días más militantes del PRD mexiquense se sumarán a esta acción emprendida por integrantes de Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tenango del Aire, Tultitlán, Chimalhuacán, Cuautitlán México, Tepetlauxto, Chiautla, Texcoco, Nicolás Romero, Los Reyes la Paz, Tecamac, Tlalnepantla, entre otros más.


PANISMO CON SU PEOR NIVEL DE APOYO CIUDADANO "MANDA" PROPUESTAS A CONSULTA EN EDOMEX

Piden panistas proponer candidato para alianza en consulta – Publimetro
Piden panistas proponer candidato para alianza en consulta

Militantes del PAN en el Estado de México solicitaron a su dirigencia nacional que en la consulta ciudadana para una posible alianza con el PRD, se pregunte a la población a quien quisiera de abanderado para encabezarla.




El senador por esta entidad, Ulises Ramírez, explicó que la propuesta es preguntar, en la misma consulta, a los ciudadanos quien les gustaría que encabezara esta alianza.

“Así se evitaría un doble desgaste tanto de la población como de los partidos y se ahorraría tiempo para definir las bases de la alianza”, añadió.

Puntualizó que los panistas mexiquenses esperan que esta propuesta sea aceptada por las dirigencias de ambos partidos porque “si como decimos somos partidos que creemos en la democracia no hay mejor forma de definir que con la decisión de los mexiquenses”.


SOLO 5 MILLONES DE DOLARES. CONTINUA EL PANISMO ENDEUDANDO A MEXICO IMPUNEMENTE

Dan préstamo de 5 mdd a México para mejorar medio ambiente | Milenio.com
Dan préstamo de 5 mdd a México para mejorar medio ambiente

El Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola otorgó el préstamo que beneficiará a cerca 18 mil familias de Campeche, Chiapas y Oaxaca, y tiene el objetivo de mejorar el manejo de recursos naturales y construir nuevas empresas.


Mar, 01/03/2011 - 10:28

Roma.- El Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) otorgó un préstamo de 5 millones de dólares para la capacitación en el manejo de medio ambiente de familias rurales del sur de México, informó hoy en Roma la entidad de Naciones Unidas.

El préstamo otorgado por el llamado "banco de los pobres" de la ONU beneficiará a cerca 18 mil familias de Campeche, Chiapas y Oaxaca y forma parte del Proyecto de Desarrollo Comunitario Forestal de los Estados del Sur, valuado en 18.5 millones de dólares e implementado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de México.

El proyecto cuenta además con una contribución del gobierno de México de 7 millones de dólares, más 1.5 millones de dólares aportados por beneficiarios.

"El proyecto se enfocará en proveer a la gente rural pobre de la región de la capacitación e instituciones necesarias para manejar de mejor forma sus recursos naturales y construir nuevas empresas", explicó Josefina Stubbs, directora de la división para América Latina y el Caribe del FIDA.

Los aportes de FIDA serán destinados al Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés), un proyecto que busca reducir la emisión de gases del efecto invernadero y dar a los participantes las herramientas y recursos para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático.

"Se ayuda a los participantes del proyecto a que encuentren alternativas ecológicas para ganar dinero y facilitarles el acceso a los recursos públicos", agregó Stubbs.

Aproximadamente el 75 por ciento de los beneficiarios del proyecto son familias indígenas.

FIDA ha financiado proyectos para reducir la pobreza rural en México durante 30 años por un valor total de cerca de 150 millones de dólares.

Aproximadamente 13 millones de financiación no reembolsable proveniente del GEF han sido designados para beneficiar proyectos patrocinados por el FIDA en América Latina.


helio-1-marz-2011


helio-1-marz-2011, originalmente cargada por trianero2.

monsi_-adiccion-peligros


monsi_-adiccion-peligros, originalmente cargada por trianero2.