6 de febrero de 2011
ACUSA LA CANACINTRA A FECAL DE DERROCHAR DINERO DEL PETROLEO EN GASTO CORRIENTE ¿PARA ESO LO APOYARON EN ROBARSE LA PRESIDENCIA?
REPORTA GRUPO MÉXICO DEL CACIQUE GERMÁN LARREA ALTAS GANANCIAS ¿ ALGÚN DÍA PAGARA LOS IMPUESTOS?
MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA: Tenemos la casa en orden
MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA
6 Febrero 2011
Tal vez porque el martes viajó a Chiapas, entre otros propósitos para filmar escenas de The Royal Tour, el programa de televisión en que actuará como guía para promover el turismo a México, el presidente Calderón no pudo permanecer al tanto de lo que ocurría en esa nefasta jornada en las zonas metropolitanas de Monterrey, Guadalajara y Zacatecas, y en Nuevo Laredo también.
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
¡AMLO 2012!
Ladillas - Algunos Gastos Pendejos de Enrique Peña Nieto
Algunos Gastos Pendejos de Enrique Peña Nieto
Por el Lic. Mefistófeles Satanás
El compañero Todavia Mactans, en la página de Los Gastos Pendejos (http://www.facebook.com/pages/Los-Gastos-Pendejos/148344958534675) ha encontrado varias chuladas de gastos pendejos del gobierno de Enrique Peña Nieto. Aquí se los detallare.
Contrato: AD/ST/CAS/04/10
Fecha: 14/05/10
Motivo: SERVICIO DE BANQUETES
Otorgado a: COMERCIALIZADORA M AND R S.A. DE C.V.
Sector: Secretaria del Transporte de EDOMEX
Monto: $290,609
(Ah, “la justa medianía”…)
Contrato: AD/ST/CAS/09/10
Fecha: 05/07/10
Motivo: IMPRESIÓN DEL IBRO DERROTERO SIN LIMITE
Otorgado a: RAUL CREMOUX LOPEZ
Sector: Secretaria del Transporte de EDOMEX
Monto: $986,000
(¿Atlacomulco es el nuevo Macondo?)
Contrato: AD/084/07
Fecha: 12/12/07
Motivo: Renta de letrinas móviles para el evento del Día del Policía
Otorgado a: Promotora de Servicios Integrales para la Construcción, S.A. de C.V.
Sector: Dirección General de Seguridad Publica y Transito de la A.S.E.
Monto: $218,500
(¿No podían ir a mear a un Oxxo?)
Contrato: LP/015/07
Fecha: 19/10/07
Motivo: Adquisición de vestuario deportivo para personal operativo, que participara en el desfile del 20 de noviembre del 2007.
Otorgado a: D.F. América Guadalupe Ortiz Sánchez
Sector: D.G.S.P.T. de la A.S.E.
Monto: $759,361
(¿Y ansina de panzones que están van a disfrazarlos de “deportistas”?)
Contrato: AD/SGG/CA/125/09
Fecha: 14/12/2009
Motivo: GRUPOS MUSICALES Y VARIEDAD ARTISTICA
Otorgado a: SMART ENTERTAINMENT S.A. DE C.V.
Sector: Dirección General de Seguridad Publica y Transito
Monto: $1,058,550
(¿Incluyo también el tubo con que bailaron las teiboleras?)
Contrato: IR/SGG/CA/002/10
Fecha: 10/05/10
Motivo: HOLOGRAMAS ALUSIVOS AL BICENTENARIO
Otorgado a: TREFFEN S.A. DE C.V.
Sector: Dirección General del Registro Civil
Monto: $540,000
(¿Y con un sellito con aguilita y la firma del licenciado no hubiera bastado?)
Contrato: ADQ/SGG/CA/011/10
Fecha: 02/06/10
Motivo: PANTS DEPORTIVOS
Otorgado a: MIREYRA CATALINA BECERRA SOLLEIRO
Sector: Dirección General de Seguridad Publica y Transito
Monto: $2,800,533
(¿Se cambian los chones tres veces al día o qué?)
Contrato: ADQ-055
Fecha: 15-Diciembre-2006
Motivo: Placa Conmemorativa del XXXI Aniversario Luctuoso de Alfredo del Mazo Vélez
Otorgado a: Roberto Sánchez Torres
Sector: Coordinación de Acción Cívica y Eventos Especiales
Monto: $36,255
(Honremos el bienaventurado día en que del Mazo Vélez, uno de los fundadores del grupo Atlacomulco, se presentó en Infiernotitlan.)
Pero sin duda el gasto más inútil y estúpido de Enrique Peña Nieto fue el millón de pesos (más 15% de IVA) que gobierno de EDOMEX le pago a ASTRON PUBLICIDAD, S.A. D E C.V., factura 1216, el 10 de enero del 2007, por el siguiente concepto: “COMENTARIOS DE JOAQUIN LOPEZ DORIGA TRANSMITIDO DENTRO DE SU NOTICIERO ‘LOPEZ DORIGA’ Y EN EL NOTICIERO DE OSCAR MARIO BETETA”. Esto ya lo presentó la Revista Etcetera y es una muestra del chayote que paga el copetón para que hablen bien de él. ¿Qué sería del copete sin la tele?

¡AMLO 2012!
Revista Contralínea | » El miedo de Calderón cuesta 3 mil MDP
El miedo de Calderón cuesta 3 mil MDP
Autor: Érika Ramírez
Sección: Portada
6 Febrero 2011
La Presidencia de la República ha gastado casi 3 mil millones de pesos del erario en la protección de Felipe Calderón, de diciembre de 2006 a la fecha. Para blindar su “integridad física”, el mandatario mexicano cuenta con una partida especial en el Presupuesto de Egresos 2011 por más de 630 millones y con un “seguro de riesgo” por 800 mil pesos. En lo que va del sexenio, el Estado Mayor Presidencial –encargado de la seguridad del presidente– ha ejercido 2 mil millones
En el quinto año de su “guerra” contra el narcotráfico, el presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa blinda su “integridad física” con una partida especial superior a los 630 millones de pesos, aprobada por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011.
Se trata del “apoyo a las actividades de seguridad y logística para garantizar la integridad del Ejecutivo federal”. En lo que va del actual sexenio, ésta es la segunda vez que la Presidencia de la República ejerce esa partida, identificada en el PEF como P004. La primera fue en 2009; mientras que en los ejercicios 2007, 2008 y 2010 no se asignó presupuesto por ese concepto.
Este gasto –ideado en el segundo periodo presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) en el poder– se incrementó en más de 1 mil por ciento respecto de 2009, cuando ascendió a sólo 60 millones de pesos.
“Dado que el presidente Calderón ha emprendido una batalla contra el crimen organizado, más de dos quisieran causarle daño físico. Estamos hablando de líderes del narcotráfico que sienten afectados sus intereses”, justifica Luis Enrique Mercado Sánchez, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
El legislador panista niega que alguna de las partidas destinadas a la seguridad del mandatario sea extraordinaria, pues, dice, “siempre han existido y es en los esfuerzos por la transparencia que se están desglosando”.
Gasto multimillonario
Los gastos para la protección de Calderón Hinojosa no se reducen al “apoyo” para garantizar su “integridad física”. De diciembre de 2006 a la fecha, el Estado Mayor Presidencial (EMP) –cuerpo de las Fuerzas Armadas Mexicanas encargado de proteger y garantizar la seguridad del mandatario– ha ejercido 2 mil 153 millones 593 mil 93 pesos.
A estas erogaciones también se suman 800 mil pesos para la “potenciación del seguro de vida y pago extraordinario por riesgo”, consignados en las “percepciones extraordinarias” que cubren al Ejecutivo federal y registrados en el desglose de su remuneración anual. Conocido como “seguro de riesgo”, éste también se ha incrementado: de 2010 a 2011, aumentó más de 200 mil pesos.
Óscar Enrique Díaz Santos –doctor en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y especialista en presupuesto, administración y gasto públicos– señala que con la partida P004 habría una “duplicidad” en el presupuesto de la Presidencia, pues la seguridad del mandatario corre a cargo del Estado Mayor.
leer mas
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/02/06/el-miedo-de-calderon-cuesta-3-mil-mdp/
Voces del Periodista Edición 251
Edición 251
Artículos de está edición
EDITORIAL Entre el Sol y el dedo
Entre el Sol y el dedo Algunos comentaristas, han tomado a título de arenga, una furibunda expresión del escritor Héctor Aguilar Camín, que hace un año afirmó que “no hay condena moral sistemática contra los asesinos, que son responsables de la sangre y de las ejecuciones y de los decapitados. ¡Esos son los hijos de puta! ¡Volteemos contra ellos! Y reclamémosle al Estado, obviamente, ser tan ineficaz con la seguridad que está obligado a dar. ¡Pero los hijos de puta, son los hijos de puta!”. Hay cierto rapto de impotencia en ese sonoro exabrupto. El pasado ...
Leer más >>
MOURIS SALLOUM GEORGE El síndrome de pánico
El síndrome de pánico En una profunda y excitante reflexión (Crisis neoliberal y sufrimiento humano), divulgada el día último de diciembre pasado, el teólogo, filósofo y escritor brasileño, Leonardo Boff enfatiza sobre la desestructuración subjetiva, especialmente de los asalariados, debido a la reorganización económico-financiera mundial. Hace mucho, escribe, se operó la “gran transformación” (Polanyi), colocando la economía como el eje articulador de toda la vida social, subordinando la política y anulando la ética. Cuando la economía entra en crisis, com...
Leer más >>
JORGE SANTA CRUZ PUNTO CRÍTICO
Inminente, el asalto final Los organismos financieros internacionales y su aliado, el gobierno de México, preparan el asalto final contra la soberanía nacional. Hasta el momento han logrado el control de sectores fundamentales como el bancario, el de las comunicaciones y transportes, el de la minería y el de las telecomunicaciones. Sus redes financieras y operativas han penetrado ya hasta lo más profundo de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, aunque ambas empresas están, aún, bajo la tutela de la Constitución. ¿Qué les falta para obtener...
Leer más >>
ABRAHAM GARCÍA IBARRA PAPELES AL VIENTO
Democracia y libertad, retrata Mister Blake Excremento y monstruosidades, diagnosticó Manuel Gómez Morín En política, lo que parece es. Axioma A mediados de enero pasado, el Instituto de Antropología e Historia emitió un comunicado en el que dio a conocer el hallazgo, en Tamtoc, San Luis Potosí (cultura Huasteca), de cinco entierros de al menos siete personajes de alto rango social, presuntamente correspondientes al periodo de entre 900 y 1521 de nuestra era. Sus estudios servirán para conocer las costumbres funerarias de esa época. En el año 3000, ¿cu�...
Leer más >>
MANUEL MAGAÑA CONTRERAS DEFINICIONES
Fariseísmo: El “beato” Abascal contradijo con hechos los principios que dijo profesar Basta con el hecho de haber sido secretario del Trabajo y secretario de Gobernación, en el sexenio de Vicente Fox, considerado el inicio de la etapa más corrupta que sufrimos los mexicanos, para ubicar, en su verdadera dimensión a Carlos María Abascal y Carranza, alias El monseñor” respecto de los afanes del Partido Acción Nacional para que el Vaticano lo declare beato y sea venerado como tal, por el pueblo de México. De ocurrir tal desatino, ello significaría la “sant...
Leer más >>
MOURIS SALLOUM GEORGE SAMUEL RUÍZ, EL HOMBRE QUE CONVIRTIÓ LA DESESPERACIÓN EN ESPERANZA
SAMUEL RUÍZ, EL HOMBRE QUE CONVIRTIÓ LA DESESPERACIÓN EN ESPERANZA MOURIS SALLOUM GEORGE “Mi gente es morena de piel. Viste de manta blanca y calza huaraches”. Elena Garro “Semper moesta tua carmina morte canam” (“Siempre por tu muerte cantaré tristes versos”). Cátulo Embargados por una sincera tristeza, dedicamos estas sencillas pero sentidas líneas en memoria y homenaje a un admirable hombre, religioso y mexicano: el padre Samuel Ruiz García (Irapuato, Guanajuato, 1924- Ciudad de México, 2011), quien luego de 86 lúcidos y fructíferos años de ed...
Leer más >>
RAÚL VERA Se fue El Tatic
Se fue El Tatic Lucha y esperanza, herencia de don Samuel* RAÚL VERA Estas lecturas que hemos escuchado revelan a don Samuel como un hombre que vivió íntegramente el Evangelio. El texto del profeta Jeremías, de manera espléndida, revela su propia vida. La providencia de Dios quiso que hace 51 años, dos sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas eligieran para él, el lema que utilizó en su escudo episcopal, que era precisamente “Para construir y plantar” que está tomado de este texto del profeta Jeremías. Don Samuel fue como el profeta Jeremías, un hombre q...
Leer más >>
RAYMUNDO RIVA PALACIO Heriberto, el gallo
Heriberto, el gallo RAYMUNDO RIVA PALACIO Heriberto Félix Guerra tiene dos caras. Una, la que le ven hacia el interior del gabinete, donde los expertos en su tema, desarrollo social, lo consideran como el peor secretario que ha pasado por ese despacho. La otra, la que ven en el exterior del gobierno, que lo consideran el mejor secretario de Desarrollo Social de las administraciones panistas. Visto objetivamente, las dos partes tienen razón. Félix Guerra se las ha ganado a pulso. Hacia el interior de la Secretaría se han convertido en leyenda sus horas de trabajo y la for...
Leer más >>
EGIPTO: Pero, ¿no eran amigos?
Pero¿Egipto una dictadura? ¿Desde cuándo? ¿Pero no era hasta ayer mismo un gobierno amigo? ¿No era una barrera que nos defendía del terrorismo islamista? Es lo que nos han dicho una y otra vez nuestras cancillerías y nuestros periódicos... Pero, al parecer, el régimen ha cambiado radicalmente.
En los últimos días los gobiernos y la prensa del mundo 'libre' nos dicen que Egipto está gobernado por una dictadura que tiene que abrirse y escuchar el clamor del pueblo. ¿Y los otros países de la región? Siria, Argelia, Túnez, Marruecos... ¿Qué son? ¿Dictaduras, autocracias, teocracias, democracias?
¿Cuándo nos dirán que Marruecos es también una dictadura? ¿Habrá que esperar a que sus gentes llenen otra plaza de ira y esperanza? ¿Habrá que esperar a que el ejército de Mohamed asesine a algún manifestante? No hay ningún motivo para apoyar tiranos asesinos. No puede haberlo. Ninguno. Nunca.
.
¡AMLO 2012!
Entrevista con Daniel Gershenson (@alconsumidor) sobre la obra: ‘Nosotros somos culpables’ - La tragedia de la Guardería ABC -
Foto CRL
Dar clic para aumentar la imagen
Entrevista con Daniel Gershenson (@alconsumidor) en el programa 'El Jardín de las Conciencias' con Claudia Reyes Landeros (@Claudia_ag) donde nos comenta acerca de la obra: ‘Nosotros somos culpables’ - La tragedia de la Guardería ABC - Obra basada en el libro homónimo de Diego Enrique Osorno, con prólogo de Ricardo Rocha y algunos poemas de los 49 Globos de Juan Carlos Mijangos Noh.
A 20 meses de la tragedia que permanece impune, se llevó a cabo el estreno de la Lectura Dramatizada en la Ciudad de México, en el Foro Ana María Hernández, Av. Pacífico 181, Barrio La Conchita, Coyoacán, asimismo se pretende presentarla en varias ciudades de la República donde haya grupos teatrales llevándola a plazas públicas, no se van a cobrar derechos para representar la obra.
Gran apoyo han obtenido los padres por parte del Senador Francisco Javier Castellón Fonseca del PRD-Nayarit, para promover la Ley General de Estancias Infantiles que se encuentra en proceso de dictaminarse en el Senado, además acudiran a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington a una audiencia temática para plantear el tema de subrogación de las guarderías, asímismo involucrarán a medios extranjeros como es el caso del periodista mexicano Jorge Ramos de Univisión.
Aquellas personas que deseen representarla en su localidad pueden escribir al correo -e alconsumidor@gmail.com donde el Lic. Gershenson les pasara la información necesaria, así ayudaran a difundir los hechos trágicos ocurridos ese 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora en la cual murieron 49 bebes y más de 70 resultaron gravemente heridos y con secuelas de por vida.
Daniel nos narra de donde salio el titulo del libro y de la obra de teatro homónima:
Cuenta un papá de uno de los niños fallecidos en el incendio irresponsable de la Guardería ABC, que él era una persona como muchas en este país que renegaba de la gente que se manifiesta en las calles reclamando sus derechos o injusticias cometidas hacia ellos u otras personas; pues se consideraba un ciudadano comprometido con su país pagando impuestos a tiempo, yendo a votar en las elecciones sin investigar por quién lo hacía, y que ahora que lo estaba viviendo en carne propia se daba cuenta que jamás se había puesto a pensar porque se manifestaban otros. Por ello él se consideraba culpable de la muerte de su hijo, por ser una persona apática y no haber participado activamente en revisar el significado y las condiciones del “Subrogación”.
Este hecho narrado por él, resalta que la mayoría de los ciudadanos no despertamos hasta que una tragedia nos pasa y empezamos a pedir ayuda y solidaridad.
¿Cuanta responsabilidad tiene la sociedad en los problemas y tragedias nacionales por no participar, por no involucrarse en temas nacionales y cuestionar activamente?
Para mayores informes: Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio http://www.movimiento5dejunio.org/abc
¡AMLO 2012!
SE CAE LA FARSA DE LA CLINTON: QUIEREN QUE EL DICTADOR MUBARAK ORGANICE COMICIOS (OTRO HONDURAS EN EGIPTO?)
Mubarak podría seguir en poder para garantizar comicios: Hillay ClintonAFP | Febrero 6 de 2011
Washington.- La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, admitió este domingo que el gobernante egipcio Hosni Mubarak puede permanecer más tiempo en el poder de lo que la oposición desea, para garantizar la celebración de unas próximas elecciones.
Bajo la presión de los manifestantes, Mubarak prometió no presentarse a los comicios presidenciales de septiembre, pero muchos han exigido que abandone el poder inmediantamente, al tiempo que algunas fuentes aseguran que Estados Unidos está negociando su salida.
La presión de Mubarak para que ceda puede estar disminuyendo, dijo Clinton a periodistas durante su viaje de vuelta a Estados Unidos tras participar en la Conferencia de Seguridad de Munich.
"Esto debe decidirlo el pueblo egipcio", explicó la jefa de la diplomacia estadounidense.
Después de 12 días de manifestaciones, Mubarak sigue al frente de Egipto, mientras el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró este domingo su deseo de que una transición "ordenada" y "significativa" dé paso a un "gobierno representativo".
CHUCHINERO PERREDISTA Y LA DERECHA GENOCIDA VAN JUNTOS EN HIDALGO "CONTRA EL PRI" AFIRMAN
Pachuca.- Mediante acuerdos internos, el PAN logró consensuar con sus militantes de 50 municipios ir en alianza con PRD, PT y Convergencia para las próximas elecciones que renovarán las 84 alcaldías de la entidad.
De acuerdo con Raimundo Ordóñez, secretario del Partido Acción Nacional en la entidad, hasta el momento, el Sol Azteca les ha confirmado la coalición en 35 municipios y prevén que a partir de las mesas de acuerdo, en las próximas semanas suman más localidades que competirán mediante un bloque opositor al PRI.
"
¡AMLO 2012!
CORRUPTO GOBIERNO MEXICANO PIDE AYUDA A ESPAÑA "CONTRA LAVADO DE DINERO"
México.- El Senado mexicano analizará la próxima semana el modelo español de combate al lavado de dinero en un seminario que contará con la participación de especialistas en la materia de tres universidades españolas, informó hoy el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara Alta.
"
¡AMLO 2012!
Y FECAL SE HACE PENDEJO: HASTA MARZO INICIA CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL DE REFINERÍA EN HIDALGO
Pachuca.- Petróleos Mexicanos (Pemex) prometió iniciar con la construcción de la barda perimetral de la refinería Bicentenario el próximo 7 de marzo, la proposición se unirá a los trabajos de ingenierías conceptuales que la paraestatal planea realizar este 2011 con los tres mil millones asignados para el proyecto.
Esta es la segunda vez que Petróleos Mexicanos pospone el inicio de la construcción del cercado que rodeará las 700 hectáreas cedidas a la paraestatal para la supuesta edificación de un nuevo complejo petroquímico en la región de Tula-Tepeji.
"
¡AMLO 2012!
MINERAS CANADIENSES DEPREDADORAS EN EL MUNDO: Violaciones en la mina de oro
Representantes de las comunidades indígenas afectadas por Barrick Gold en Papúa Nueva Guinea, Chile y Australia en Toronto para denunciar los daños ocasionados por la empresa.
En su informe de 94 páginas, HRW describió los excesos cometidos en la mina de oro por fuerzas de seguridad de la empresa Porgera (PJV). “Entrevistamos mujeres que describieron la brutalidad a la que fueron sometidas en la mina de Barrick”, señaló Chris Albin-Lackey, investigador de la organización con sede en Londres. “La compañía debió actuar mucho antes de que HRW realizara una investigación y los instara a tomar medidas”, apuntó.
Barrick Gold, con sede en Toronto, respondió a las acusaciones iniciando una investigación interna, que concluyó con el despido de empleados vinculados con los incidentes, así como cambios en la seguridad de la mina. Además, tres ex empleados y uno en funciones de PJV fueron detenidos tras una investigación de la policía de Papúa Nueva Guinea. Dos fueron acusados de violación y un tercero de inflingir graves daños físicos. “Barrick condenó los delitos en los términos más duros posibles y espera que todos los responsables sean juzgados de acuerdo a las leyes de Papúa Nueva Guinea”, reza una declaración divulgada el martes por la compañía.
Pero la actuación de la empresa llegó tarde y no es suficiente, se lamentó la organización MiningWatch Canada, dedicada al control de la industria minera. “Desde hace años, Barrick ignora las advertencias urgentes recibidas, tanto por escrito como de forma verbal, sobre las graves violaciones a los derechos humanos vinculadas con la seguridad en la mina de Porgera”, señaló la portavoz Catherine Coumans. La compañía debe tomar ahora medidas para compensar a las víctimas y mejorar la transparencia en relación con otras cuestiones ambientales y de derechos humanos en la mina, añadió.
PJV, 95 por ciento de Barrick y cinco por ciento de Mineral Resources Enga, ha generado miles de millones de dólares en oro en los 20 años que hace que está operativa. El personal de seguridad de Porgera se enfrenta a diario con “desafíos extraordinarios”, como asaltos de grupos de mineros ilegales, pero los casos de violación fueron “oportunistas” y cometidos por empleados que de ninguna manera reaccionaban a amenazas violentas, indicó HRW.
Las agresiones fueron perpetradas contra mujeres pobres de la zona tras encontrarlas revolviendo desperdicios de roca alrededor de la mina en busca de restos de oro, una práctica no autorizada, pero no violenta, concluyó la investigación. Una mujer denunció haber sido violada por seis guardias de seguridad hasta que uno de los agresores le pateó la cara y le destrozó los dientes. El informe de HRW también cuestiona las normas que regulan las operaciones de las minas del Estado canadiense en el extranjero. Tras el fracaso del proyecto de ley C-300, que preveía mejorar el control del gobierno sobre las compañías mineras, se renovaron los reclamos de fijar normas más estrictas. “Lo que ocurrió en Papúa Nueva Guinea es un ejemplo de cómo, inevitablemente, las cosas saldrán mal mientras el gobierno se niegue a desempeñar supervisar y a suministrar pautas de funcionamiento a las compañías”, dijo Albin-Lackey, de HRW, a IPS.
“Barrick es una compañía enorme y con mucha experiencia. Los problemas que ocurrieron en su mina de Papúa Nueva Guinea revelan que una compañía de su dimensión, experiencia y recursos no puede regularse a sí misma, lo que conlleva consecuencias para la población que vive donde tienen sus operaciones”, remarcó. “Lo ocurrido debe ser un llamado de alerta para el gobierno canadiense para que avance y termine de implementar una política para supervisar a sus empresas en el extranjeros”, apuntó. Si Canadá no reacciona, la corrupción endémica y la falta de gobernanza en Papúa Nueva Guinea permitirán que siga la violación de derechos humanos, indicó Albin-Lackey.
“El gobierno de Papúa Nueva Guinea ha mostrado un total desinterés en regular o controlar las actividades de las grandes compañías del sector de industrias extractivas del país, al igual que en brindar otra gran variedad de servicios estatales”, dijo a IPS. “Por eso es importante el papel del gobierno canadiense”, añadió.
"¡AMLO 2012!
NARCO ESTADO COLOMBIANO PERSIGUE A PERIODISTAS Y GOBIERNO USURPADOR DE MEXICO QUIERE SEGUIR EJEMPLO
La propaganda negra contra los periodistas en Colombia
07.02.2011
El miércoles 9 de febrero se celebra el día del periodista en Colombia. Por ello, CONTRAVÍA recuerda que hace exactamente un año, el director de la serie Hollman Morris junto con la periodista Claudia Julieta Duque, en una rueda de prensa, responsazabilizaron, políticamente, al entonces presidente Álvaro Uribe Vélez por la cacería criminal del DAS que tuvo, entre otros objetivos, “iniciar una campaña de desprestigio a nivel nacional e internacional” de periodistas independientes.
“No tenemos nada que celebrar”: Hollman Morris. Un año más tarde, los periodistas vigilados siguen esperando que la Fiscalía General de la Nación se pronuncie sobre estas acciones ilegales que afectaron gravemente la libertad de expresión en Colombia durante los ultimos 8 años.
“Es desalentador que una de las personas claves para llegar a la verdad de los responsables materiales de estos hechos, la ex directora del DAS María del Pilar Hurtado, fue asilada a la vista de todo el pais con el consejo y apoyo del propio ex presidente Uribe”, denuncia el equipo de CONTRAVÍA.
COMPRA DE ALIMENTOS AL EXTRANJERO EN LUGAR DE INVERTIR EN MEXICO CAUSARAN AUMENTO EN PAN Y TORTILLA
Alza en alimentos presionaría precio de tortilla y pan
6 Febrero, 2011 - 19:14
Edgar Huérfano / El Economista
De continuar los incrementos en los precios de algunos granos en México, como del maíz y del trigo, debido al alza de los commodities internacionales es posible que en el corto plazo se presenten nuevamente presiones sociales y de mercado por los precios de la tortilla y del pan, como lo que sucedió en la última parte del 2010, aseguró Alejandro López, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEC) de la UNAM.
“Sólo en la ciudad de México, el precio por kilogramo de tortilla promedio paso de 8 a 10 pesos en los últimos tres mes, lo que implica un alza de 25% mientras que el salario mínimo se elevó 4.1%, lo que anula el poder de compra del aumento salarial para este año”, enfatizó el directivo.
Por su parte, Irma Portos, también investigadora del IIEC, aseveró en conferencia de prensa que el sector agroalimentario interno se ha relegado a segundo término, dedicando todos los esfuerzos a sectores como el exportador industrial y de alimentos.
Lo anterior deja al país con una debilidad en el abasto alimentario local y como una nación importadora de productos básicos.
“El abasto local de alimentos de parte del gobierno puede ser una solución que disminuiría el impacto de un alza en los precios internacionales de los alimentos, dentro de una política social bien estructurada”, dijo Portos.
Para la especialista, las empresas más agrandes pueden soportar un impacto del alza de precios internacionales de alimentos, por la fortaleza de mercado y financiera.
Sin embargo, las pequeñas empresas agrícolas y los productores no pueden tener el mismo apoyo de créditos, capacidad de negociación y operación que las empresas más grandes del sector.
Aunado al problema del incremento de precios de alimentos internacionales, los pequeños productores tienen la competencia de oros países que intentan fortalecer sus exportaciones hacia México.
Un ejemplo es el caso del Tratado de Libre Comercio que busca el gobierno de Brasil, el cual piensa incluir en la negociación el tema de productos agrícolas.
“Esto sería desastroso para los productores nacionales, ya que desaparecería a la industria local”, continuó la investigadora.
DEFIENDE EL PROTECTOR DE PEDERASTAS NORBERTO RIVERA INTROMISION DE SU IGLESIA DERECHISTA EN LA POLITICA DE MEXICO
Defiende cardenal Norberto Rivera participación política
06 de febrero de 2011 • 18:31
El cardenal Norberto Rivera
Foto: Notimex
El cardenal Norberto Rivera
Foto: Notimex
Ciudad de México.- El cardenal Norberto Rivera Carrera afirmó que la Iglesia católica y él como ministro tienen derecho a opinar en asuntos políticos, económicos, éticos o sociales, toda vez que anunciar la palabra de Dios sin la realidad del país o del mundo sería mutilar el evangelio.
"Para algunas personas, el Papa, los obispos, los sacerdotes no deberían tocar en su predicación los problemas éticos, sociales, políticos, económicos o familiares y tendrían mucha razón los que así afirman si los temas fueran tratados desde la sabiduría o desde la elocuencia humana, si estas realidades sólo se quisieran proponer desde la ética la sociología, la economía o la política, no tendrían ningún derecho", dijo durante su homilía dominical en la Catedral Metropolitana.
El Cardenal, quien durante años ha otorgado entrevistas a los medios tras su misa mayor en este templo, ha sido cuestionado por grupos políticos y civiles debido a las criticas a reformas constitucionales como las que se han aprobado en el Distrito Federal y que permitieron la despenalización del aborto o que personas del mismo sexo contrajeran matrimonio civil, lo que incluso le ha valido ser acusado legalmente por discriminación o que también su vocero, Hugo Valdemar Romero, fuera demandado.
El jerarca indicó que si hay a quienes no les gusta que se predique con temas que reflejan realidades terrenas es porque los escritos divinos hablan continuamente de justicia, paz y alianzas y denuncian al mismo tiempo la opresión, la injusticia, la violencia, la esclavitud y el hambre de los pueblos.
"Pero el verdadero problema no es lo que estas personas piensen, el problema serio en nuestro continente americano es el divorcio entre fe y vida, la separación que hacemos entre el culto a Dios y la vida de todos los días; porque continuamente se nos dice que la religión es algo intimo, algo interior que no tiene porque reflejarse ni en la familia ni en la sociedad", mencionó.
INCREÍBLE, GOBIERNO USURPADOR DE MÉXICO PONE AL NARCO ESTADO COLOMBIANO COMO EJEMPLO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS
¡AMLO 2012!
En 4 años, mil niños muertos por enfrentamientos antinarco en México: Comité ONU
En 4 años, mil niños muertos por enfrentamientos antinarco en México: Comité ONU
El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas manifiesta preocupación por la cifra de menores fallecidos.Andrea Becerril
Publicado: 04/02/2011 23:30
El Comité, dependiente del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, detalló que se calcula que por lo menos mil niños fallecieron durante los últimos cuatro años y denunció violaciones a las garantías fundamentales de los menores y omisiones del gobierno mexicano, al no investigarse “los crímenes perpetrados por personal militar”.
KAMINATAS EN CHIHUAHUA: Ya no hay hielo Luis K’Fong
Luis K’Fong
Aprovechamos la tregua y cuando el sol nos subió un poquito sobre el cero centígrado, ¡volvimos a salir! Porque el frío medio se detuvo, pero la muerte no. De 63 ejecutados en el país, en el merito día de la Carta que nos dio patria y ley para convivir, 24 fueron en nuestra entidad, de ellos 15 en ciudad Juárez.
Fuimos al crucero de Independencia y 20 de noviembre, fieles a nuestra promesa de que llueva —nieve— o truene, mientras hubiera manos suficientes para levantar nuestra manta, saldríamos a Kaminar; a decirle a la gente que si los gobiernos actuales no pueden siquiera cerrar las fugas de agua, menos tapar las vías de sangre que cotidianamente derrama Chihuahua y México.
El hielo sobrevivía en la parte sombreada de las avenidas que recorrimos, en el arroyo. Pero en la mente y juicio de quienes nos veían mientras se trasladaban en sus autos, tal vez para conseguir refacciones para sus tuberías, ya no hay indiferencia: pitan para apoyarnos y si quedan dudas, nos hacen señas con el dedo pulgar en alto, el puño cerrado o configuran uvés con el índice y el medio.
Todavía no se apean a solidarizarse. A lo mejor nos ven muy pocos —otra vez treinta que dadas las condiciones de desastre que rifan, éramos bastantes—, nosotros no hemos querido utilizar ningún “gancho” que no sean nuestras consignas gritadas a todo pulmón:
¡Queremos escuelas, queremos trabajo;
queremos hospitales no queremos federales!
Ningún atajo, la liberación tiene que recorrer todo el camino y una buena parte de él es irnos juntando.
¡Sicario, policía:
la misma porquería!
Nos identificamos, acordamos, poco a poco vamos actuando bajo el mismo estatuto, el sencillo, el que produce una asamblea de gente parada en un solo pie, mientras descansa el otro, al terminar cada kaminata. Ahí donde se acuñó y popularizó nuestro
¡Chihuahua no es cuartel,
fuera ejército de él!
Ahora nos sentimos mejor que hace 29 semanas, más compactos, más convencidos, más confiados unos en otros, más probados. Por eso ahora vamos a intentar una acción más allá del simple kaminar, vocear y volantear: los que somos, podemos intentar la
Primera pinta No más sangre
La cita es en la margen derecha del río Chuvíscar a la altura de la calle Once, es decir, del lado sur del Canal.
Otra vez a las 4 de la tarde
El sábado 12 de febrero de 2011
Luego iremos a la Niños Héroes y Universidad a repartir nuestros volantes, a solicitar toques de claxon, a explicar por qué seguimos kaminando después de siete meses y contando, aunque no seamos considerados “movimiento social”, ni cosa que se le parezca.
¡AMLO 2012!
COMUNICADO DEL GOB LEG: mensaje a quienes quieren alianzas entre PRD y PAN: no queremos más simulación ni más engaño, mucho menos el llamado voto útil
Jiquipilco, estado de México
Domingo 06 de febrero de 2011
* Subraya que los ciudadanos que participan en MORENA “vamos por un camino nuevo, vamos hacia la transformación del país
* Reitera su posición de rechazo a la alianza del PRD con el PAN en las elecciones del estado de México por tratarse de un acuerdo suscrito con la mafia del poder y los dirigentes del sol azteca
Desde este municipio en donde hace cinco meses inició el primer recorrido de la gira de la Lealtad, Andrés Manuel López Obrador manifestó a todos aquellos que promueven una alianza del PRD con el PAN para las elecciones del estado de México y la presidencial: No queremos más simulación ni más engaño, mucho menos el llamado voto inútil.
Subrayó que los ciudadanos que participan en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) “vamos por un camino nuevo, vamos hacia la transformación del país y vamos a sacar al pueblo de México de la pobreza, la marginación y la postración en que se encuentra”.
El presidente legítimo de México recordó que cuando inició en esta localidad el recorrido por los 125 municipios mexiquenses, los jiquipilquenses expresaron un rotundo no a la pretensión de concretar una coalición electoral del PRD con el PAN para la contienda del primer domingo de julio, por tratarse de un acuerdo suscrito con la mafia del poder y los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática.
A cinco meses de la elección para gobernador, hizo énfasis en que la alianza debe suscribirse entre las fuerzas progresistas y de izquierda, es decir el PRD, PT y Convergencia, con los hombres y mujeres que luchan todos los días por un cambio real y verdadero.
En la asamblea informativa con los habitantes de este municipio, López Obrador explicó que los pactos con los partidos al servicio de la mafia del poder, sea el PRI o el PAN, significan un engaño y un acto de simulación, como ocurrió en el 2000, cuando ascendió al poder el panista Vicente Fox.
En ese entonces, abundó, se habló de que la situación nacional cambiaría y hasta se llamó a la población al denominado voto útil, que finalmente resultó ser inútil. Una situación similar se presenta ahora.
Sin mencionar nombres, expresó que “algunos que se dicen de izquierda llamaron a votar por Fox, con el pretexto de que se trataba de un voto útil, que resultó inútil, porque llegó al poder el PAN y siguió la misma situación”.
La gente de arriba y la mafia resultaron beneficiadas con el primer gobierno de extracción panista, pero la mayoría de los mexicanos “se empobreció más”, añadió.
Acompañado por dirigentes del PRD, PT y Convergencia, así como por la propuesta de MORENA al gobierno del estado, el diputado federal Alejandro Encinas Rodríguez, envió un mensaje “a los que quieren una alianza con el PAN y sólo piensan en el estado de México, pero que también tienen un acuerdo con el presidente espurio, Felipe Calderón, para el 2012: Ya no queremos más engaños y nada de voto inútil”.
Durante las reuniones de este día en Huixquilucan, Jiquipilco, Temoaya, Otzolotepec y Xonacatlán aseguró que el desempleo y la inseguridad son los principales problemas de México.
Sobre el primero destacó la necesidad de aplicar programas sociales similares a los que están vigentes en el Distrito Federal, entre los cuales destacó el apoyo a los estudiantes de nivel medio superior y superior.
Mientras los gobiernos de corte neoliberal, tanto panistas como priistas, intentan resolver el problema de la violencia e inseguridad con amenazas de mano dura, leyes más severas y más cárceles, policías y militares, propuso que se garantice a los jóvenes el acceso a la educación preparatoria y universitaria.
Dijo que resulta más barato otorgar becas de 700 pesos a todos los jóvenes que estudian, como se hace en la capital del país, que desembolsar un promedio de 120 pesos para la manutención de cada recluso, si se considera que la mayor parte de la población en cárceles son precisamente jóvenes.
Por la falta de oportunidades de empleo y de estudio y la declaratoria de guerra absurda que declaró el presidente pelele Calderón al crimen organizado, la mayoría de los jóvenes optan por las conductas antisociales, mientras que la minoría busca desempeñarse en cualquier actividad productiva, detalló.
En Jiquipilco, escuchó que hace dos días el presidente municipal priista, Jorge Navarrete, recurrió a entrevistas periodísticas para denostar al movimiento que encabeza López Obrador.
Esta semana el presidente legítimo visitó 18 municipios del estado de México.
Fuente: Gobierno Legítimo
Difusión AMLOTV
¡AMLO 2012!
NOTAS DE LA WEB SIN PERMISO
Reino de España: el marco del Acuerdo social y económico y sus límites
Antoni Domènech · G. Buster · Daniel Raventós
La muerte de la Europa social
Michael Hudson
El 1848 árabe: los déspotas se tambalean y caen
Tariq Alí
Túnez y Egipto: la crisis alimentaria, combustible de la cólera popular
Michael R. Krätke
No es el Islam radical lo que preocupa a los EE. UU., sino la independencia
Noam Chomsky
Consejo Europeo del 4 de febrero: reconstruir la zona euro a imagen y semejanza de una Alemania neoliberal
Álvaro Rein
Davos: ¿dónde están los líderes que reformen la economía mundial?
Will Hutton
Davos: vista irreal desde la montaña
Larry Elliott
Egipto: “Es el mayor movimiento social en el mundo árabe desde la Segunda Guerra Mundial, y los sindicatos marcan el camino”
David Macaray
Levantamiento en Egipto, lecciones para México
Alejandro Nadal
Entrevista a César Rendueles, editor de una nueva antología castellana de textos de El Capital de Marx
César Rendueles
GRAIN
Meir Margalit
Alarmas y prevenciones
Albert Corominas
Reino de España: crisis del Estado autonómico, reforma constitucional y bloques de poder
José Antonio Errejón · Jaime Pastor
Los chavitos de Wikileaks
Pedro Miguel
México: lucha y esperanza, herencia de don Samuel
Raúl Vera
¡AMLO 2012!
Calderón, Berlusconi son personajes públicos, ¿pueden separarse de sus vicios privados? - Pedro Echeverría V.
Ladillas - Algunos Gastos Pendejos de Enrique Peña Nieto
Algunos Gastos Pendejos de Enrique Peña Nieto
Por el Lic. Mefistófeles Satanás
El compañero Todavia Mactans, en la página de Los Gastos Pendejos (http://www.facebook.com/pages/Los-Gastos-Pendejos/148344958534675) ha encontrado varias chuladas de gastos pendejos del gobierno de Enrique Peña Nieto. Aquí se los detallare.
Contrato: AD/ST/CAS/04/10
Fecha: 14/05/10
Motivo: SERVICIO DE BANQUETES
Otorgado a: COMERCIALIZADORA M AND R S.A. DE C.V.
Sector: Secretaria del Transporte de EDOMEX
Monto: $290,609
(Ah, “la justa medianía”…)
Contrato: AD/ST/CAS/09/10
Fecha: 05/07/10
Motivo: IMPRESIÓN DEL IBRO DERROTERO SIN LIMITE
Otorgado a: RAUL CREMOUX LOPEZ
Sector: Secretaria del Transporte de EDOMEX
Monto: $986,000
(¿Atlacomulco es el nuevo Macondo?)
Contrato: AD/084/07
Fecha: 12/12/07
Motivo: Renta de letrinas móviles para el evento del Día del Policía
Otorgado a: Promotora de Servicios Integrales para la Construcción, S.A. de C.V.
Sector: Dirección General de Seguridad Publica y Transito de la A.S.E.
Monto: $218,500
(¿No podían ir a mear a un Oxxo?)
Contrato: LP/015/07
Fecha: 19/10/07
Motivo: Adquisición de vestuario deportivo para personal operativo, que participara en el desfile del 20 de noviembre del 2007.
Otorgado a: D.F. América Guadalupe Ortiz Sánchez
Sector: D.G.S.P.T. de la A.S.E.
Monto: $759,361
(¿Y ansina de panzones que están van a disfrazarlos de “deportistas”?)
Contrato: AD/SGG/CA/125/09
Fecha: 14/12/2009
Motivo: GRUPOS MUSICALES Y VARIEDAD ARTISTICA
Otorgado a: SMART ENTERTAINMENT S.A. DE C.V.
Sector: Dirección General de Seguridad Publica y Transito
Monto: $1,058,550
(¿Incluyo también el tubo con que bailaron las teiboleras?)
Contrato: IR/SGG/CA/002/10
Fecha: 10/05/10
Motivo: HOLOGRAMAS ALUSIVOS AL BICENTENARIO
Otorgado a: TREFFEN S.A. DE C.V.
Sector: Dirección General del Registro Civil
Monto: $540,000
(¿Y con un sellito con aguilita y la firma del licenciado no hubiera bastado?)
Contrato: ADQ/SGG/CA/011/10
Fecha: 02/06/10
Motivo: PANTS DEPORTIVOS
Otorgado a: MIREYRA CATALINA BECERRA SOLLEIRO
Sector: Dirección General de Seguridad Publica y Transito
Monto: $2,800,533
(¿Se cambian los chones tres veces al día o qué?)
Contrato: ADQ-055
Fecha: 15-Diciembre-2006
Motivo: Placa Conmemorativa del XXXI Aniversario Luctuoso de Alfredo del Mazo Vélez
Otorgado a: Roberto Sánchez Torres
Sector: Coordinación de Acción Cívica y Eventos Especiales
Monto: $36,255
(Honremos el bienaventurado día en que del Mazo Vélez, uno de los fundadores del grupo Atlacomulco, se presentó en Infiernotitlan.)
Pero sin duda el gasto más inútil y estúpido de Enrique Peña Nieto fue el millón de pesos (más 15% de IVA) que gobierno de EDOMEX le pago a ASTRON PUBLICIDAD, S.A. D E C.V., factura 1216, el 10 de enero del 2007, por el siguiente concepto: “COMENTARIOS DE JOAQUIN LOPEZ DORIGA TRANSMITIDO DENTRO DE SU NOTICIERO ‘LOPEZ DORIGA’ Y EN EL NOTICIERO DE OSCAR MARIO BETETA”. Esto ya lo presentó la Revista Etcetera y es una muestra del chayote que paga el copetón para que hablen bien de él. ¿Qué sería del copete sin la tele?

HILARIA CLINTON YA SE QUIERE APUNTAR COMO "PROMOTORA DEL DIALOGO" EN EGIPTO AUNQUE SE TEME QUE MUBARAK SE QUEDE HASTA SEPTIEMBRE
Hillary Clinton expresa su apoyo a diálogo con Hermanos Musulmanes
"Hoy hemos sabido que los Hermanos Musulmanes decidieron participar (en las conversaciones), lo que indica que al menos están implicados en el diálogo que nosotros hemos estimulado", dijo Clinton a la estadunidense National Public Radio (NPR), desde Alemania, al margen de la cumbre de seguridad de Múnich.
AFP
Publicado: 06/02/2011 08:58
Munich. La secretaria de Estado estadunidense Hillary Clinton expresó este domingo su apoyo a la participación del movimiento islamista egipcio Hermanos Musulmanes en las conversaciones políticas que se iniciaron en Egipto.
"Hoy hemos sabido que los Hermanos Musulmanes decidieron participar (en las conversaciones), lo que indica que al menos están implicados en el diálogo que nosotros hemos estimulado", dijo Clinton a la estadunidense National Public Radio (NPR), desde Alemania, al margen de la cumbre de seguridad de Múnich.
"Vamos a esperar y a ver como se desarrollan" las conversaciones, pero "hemos sido muy claros sobre lo que esperamos" de ellas".
LEER MAS
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/02/06/hillary-clinton-expresa-su-apoyo-a-dialogo-con-hermanos-musulmanes/