4 de octubre de 2010
RICARDO ROCHA PROGRAMA COMPLETO 4 OCTUBRE
Grupo Fórmula:
Fórmula Detrás de la Noticia
LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/12728795-5a7
En entrevista con Ricardo Rocha: José Luis Luege Tamargo (General de la CONAGUA)César Augusto Santiago(Presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados)
LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/12728795-5a7
POLIMNIA ROMANA: Los números reales de Marcelo... Y MARCELO SI QUIERE CON EL PAN
Los números reales de Marcelo...
Polimnia Romana
04 de Octubre, 2010 - 00:00 |
Muchos se preguntan el porqué del afán de Marcelo Ebrard por intentar ser un justo contrincante de Andrés Manuel López Obrador en la carrera por la candidatura de la izquierda para las elecciones del 2012 si su popularidad y aceptación no se acercan a las del Presidente Legítimo.
Aquí la respuesta.
Desde hace ya varios meses, Manuel Camacho Solís y un grupo de colaboradores del priísta le han venido endulzando los oídos al Jefe de Gobierno con encuestas amañadas y análisis incompletos.
Lo animan noche y día con números que NO existen. Argumentan que el "alto" rechazo de los ciudadanos hacia Andrés Manuel es lo que le dará la oportunidad a Marcelo de ser el mejor candidato de la izquierda (y de una vergonzosa alianza con el PAN).
Ni el rechazo hacia López Obrador es alto, ni la popularidad de Ebrard es significativa.Manuel Camacho tiene 2 objetivos muy claros:
1. Impedir que Andrés Manuel vuelva a ganar la Presidencia de la República
2. Que el PRI regrese a los Pinos.
Camacho Solís sabe que ni aliado con el PAN Marcelo tendría oportunidad alguna. Por eso maquilla los resultados de las encuestas antes de mostrárselas a su prematuro precandidato.Marcelo presume desde el jueves pasado un supuesto proyecto de izquierda. Habría que recordarle al Jefe de Gobierno que UN PROYECTO DE IZQUIERDA SE HACE A PARTIR DE UN PENSAMIENTO DE IZQUIERDA, y ni él ni su jefe de campaña Manuel Camacho lo tienen.Marcelo anunció también que recorrerá el país los sábados y domingos, pues son días de descanso.
Irónicamente los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal ya ocupan sus sábados en hacerle campaña a su jefe limpiando calles y promocionando la Red Ángel.También ocupan estos días "de descanso" en realizar encuestas a los beneficiarios de los programas y becas. Las preguntas son sencillas pero arrojan resultados muy duros.Una de las preguntas clave es:
"¿Sabe usted quién le otorga la pensión de adulto mayor?"
Según una trabajadora del GDF, del 80 al 90 % de los encuestados responde, López Obrador.
Si en "la ciudad en movimiento" no reconocen su labor, es obvio pensar que en el resto del país ni siquiera lo conocen.
A los integrantes del Movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, lejos de incomodarnos las anunciadas giras de Marcelo, nos parecen una buena oportunidad para que él mismo se dé cuenta de la gran aceptación y apoyo que conserva nuestro líder, y confronte la realidad con las cifras camachistas.No soy yo quién le dirá a Marcelo Ebrard la verdad. Serán los mexicanos que en los diferentes puntos del país lo recibirán en los próximos fines de semana.
Y EL CHELITO EBRARD SI QUIERE IR CON EL PAN RUMBO AL 2012:
Ebrard sí quiere alianzas
2010-10-04 12:00:09
Ciudad de México, 04 de Octubre.- Luego de las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que el PRD debe entregar cuentas claras de las alianzas que ha hecho con el PAN, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, aseveró que las alianzas en Oaxaca demostraron que es una opción exitosa y que es posible derrocar un régimen que ha prevalecido durante décadas en el poder.
El mandatario local dijo que lo logrado en Oaxaca con el triunfo de Gabino Cué demostró que las alianzas entre partidos son políticamente viables, pero que el éxito dependerá del candidato o la candidata elegida, quien debe de contar con el respaldo absoluto de los partidos en alianza.
Marcelo Ebrard no descartó que el posible candidato a la gubernatura por parte de una alianza, pueda ser un candidato ciudadano, tras señalar que este debe ser absolutamente confiable para el elector.
Marco Antonio Sánchez, reportero
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Polimnia Romana
04 de Octubre, 2010 - 00:00 |
Muchos se preguntan el porqué del afán de Marcelo Ebrard por intentar ser un justo contrincante de Andrés Manuel López Obrador en la carrera por la candidatura de la izquierda para las elecciones del 2012 si su popularidad y aceptación no se acercan a las del Presidente Legítimo.
Aquí la respuesta.
Desde hace ya varios meses, Manuel Camacho Solís y un grupo de colaboradores del priísta le han venido endulzando los oídos al Jefe de Gobierno con encuestas amañadas y análisis incompletos.
Lo animan noche y día con números que NO existen. Argumentan que el "alto" rechazo de los ciudadanos hacia Andrés Manuel es lo que le dará la oportunidad a Marcelo de ser el mejor candidato de la izquierda (y de una vergonzosa alianza con el PAN).
Ni el rechazo hacia López Obrador es alto, ni la popularidad de Ebrard es significativa.Manuel Camacho tiene 2 objetivos muy claros:
1. Impedir que Andrés Manuel vuelva a ganar la Presidencia de la República
2. Que el PRI regrese a los Pinos.
Camacho Solís sabe que ni aliado con el PAN Marcelo tendría oportunidad alguna. Por eso maquilla los resultados de las encuestas antes de mostrárselas a su prematuro precandidato.Marcelo presume desde el jueves pasado un supuesto proyecto de izquierda. Habría que recordarle al Jefe de Gobierno que UN PROYECTO DE IZQUIERDA SE HACE A PARTIR DE UN PENSAMIENTO DE IZQUIERDA, y ni él ni su jefe de campaña Manuel Camacho lo tienen.Marcelo anunció también que recorrerá el país los sábados y domingos, pues son días de descanso.
Irónicamente los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal ya ocupan sus sábados en hacerle campaña a su jefe limpiando calles y promocionando la Red Ángel.También ocupan estos días "de descanso" en realizar encuestas a los beneficiarios de los programas y becas. Las preguntas son sencillas pero arrojan resultados muy duros.Una de las preguntas clave es:
"¿Sabe usted quién le otorga la pensión de adulto mayor?"
Según una trabajadora del GDF, del 80 al 90 % de los encuestados responde, López Obrador.
Si en "la ciudad en movimiento" no reconocen su labor, es obvio pensar que en el resto del país ni siquiera lo conocen.
A los integrantes del Movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, lejos de incomodarnos las anunciadas giras de Marcelo, nos parecen una buena oportunidad para que él mismo se dé cuenta de la gran aceptación y apoyo que conserva nuestro líder, y confronte la realidad con las cifras camachistas.No soy yo quién le dirá a Marcelo Ebrard la verdad. Serán los mexicanos que en los diferentes puntos del país lo recibirán en los próximos fines de semana.
Y EL CHELITO EBRARD SI QUIERE IR CON EL PAN RUMBO AL 2012:
Ebrard sí quiere alianzas
2010-10-04 12:00:09
Ciudad de México, 04 de Octubre.- Luego de las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que el PRD debe entregar cuentas claras de las alianzas que ha hecho con el PAN, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, aseveró que las alianzas en Oaxaca demostraron que es una opción exitosa y que es posible derrocar un régimen que ha prevalecido durante décadas en el poder.
El mandatario local dijo que lo logrado en Oaxaca con el triunfo de Gabino Cué demostró que las alianzas entre partidos son políticamente viables, pero que el éxito dependerá del candidato o la candidata elegida, quien debe de contar con el respaldo absoluto de los partidos en alianza.
Marcelo Ebrard no descartó que el posible candidato a la gubernatura por parte de una alianza, pueda ser un candidato ciudadano, tras señalar que este debe ser absolutamente confiable para el elector.
Marco Antonio Sánchez, reportero
¡Es un Honor Estar con Obrador!
LALA Y LOS TRICIO HARO SE ENRIQUECEN Y DINERO PUBLICO COMBATIRÁ ARSÉNICO EN AGUA. FECAL SUBSIDIA A CORRUPTOS
Inauguración de la Presa: El Realito (Photo credit: Gobierno Federal) |
Apoya la Conagua dar dinero contra arsénico
Por: FABIOLA P. CANEDO / EL SIGLO DE TORREÓN / TORREÓN
YA SE CUENTA CON LA INFORMACIÓN TÉCNICA NECESARIA
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) consideró excelente la disposición de los diputados de contribuir en la asignación del presupuesto para la remoción del arsénico en la región.
CORRUPTAS AUTORIDADES DE TORREÓN QUIEREN QUE CIUDADANOS PAGUEN TRATAMIENTO CONTRA ARSÉNICO EN AGUA. LECHERAS ROBAN AGUA
Endosan costo de ars�nico
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Endosan costo de arsénico
Por: YOLANDA RÍOS / EL SIGLO DE TORREÓN / TORREÓN
ALTERNATIVAS DEL SIMAS PARA COMBATIR EL ARSÉNICO PONEN LA CARGA ECONÓMICA EN LOS CONSUMIDORES
Ante el problema de los altos niveles de arsénico en el agua potable, la respuesta de las autoridades del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) ha sido endosar a consumidores el costo de la remediación.
Ante el problema de los altos niveles de arsénico en el agua potable, la respuesta de las autoridades del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) ha sido endosar a consumidores el costo de la remediación.
Desde que El Siglo de Torreón publicó que el número de pozos con niveles de arsénico encima de la Norma Oficial Mexicana había aumentado de 13 a 19 en los últimos dos años, el Simas respondió con propuestas para que los ciudadanos compren agua embotellada o filtros caseros, lo que representa una mayor carga económica.
Sin embargo, no ha presentado un plan para abatir los niveles de arsénico desde las norias y las propuestas para que sean los usuarios los que remedien el problema cuestan más que lo que tendría que invertir el Simas, que se estima en 34 millones de pesos.
En la reunión del Consejo Directivo del Simas el martes no se concretó ninguna propuesta, pero la diputada Verónica Martínez sugirió que los usuarios compren filtros especiales para remover el arsénico del agua que consumen.
La empresa subsidiaría la mitad del costo, estimado en 5 mil pesos, y el resto sería pagado a plazos en los recibos mensuales. La propuesta está pendiente de aprobación.
Pero dotar de filtros de arsénico a alrededor de 30 mil usuarios que consumen agua de norias con niveles encima de la norma representaría un gasto de 150 millones de pesos. Si el Simas subsidia los filtros, pagaría 75 millones de pesos y los usuarios desembolsarían el resto.
Previamente, autoridades del Simas habían sugerido a la población comprar agua embotellada para su consumo, lo que para una familia de cuatro personas representa entre 100 y 250 pesos al mes, el doble de lo que ya pagan en su recibo.
Actualmente, según el IMTA, la mitad de los usuarios del Simas ya compra agua embotellada, gastando en total más de nueve millones de pesos al mes.
Por el contrario, los filtros colocados en las norias, como el que se prueba en el pozo de Senderos, que tiene los niveles más altos de arsénico, cuesta 1.8 millones de pesos.
Dotar de un filtro de este tipo a cada una de las 19 norias con niveles encima de la norma costaría 34 millones de pesos.
LEER MAS
SIN CULPABLES REVELAN QUE AUMENTA ARSENICO EN AGUA DE LA REGIÓN LAGUNERA. LALA PRODUCE 6 MILLONES DE LITROS DIARIOS DE LECHE
Ya son 24 pozos con arsénico
Ya son 24 pozos con arsénico
Por: YOLANDA RÍOS / EL SIGLO DE TORREÓN / TORREÓN
DETECTAN 5 POZOS MÁS EN TORREÓN CON NIVELES SUPERIORES A LA NORMA OFICIAL MEXICANA
La contaminación del agua potable por arsénico va al alza este año. De acuerdo con nuevos muestreos realizados por el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), de enero a septiembre, se encontraron 5 pozos más fuera de la Norma Oficial Mexicana, 0.025 MGL/1.
Esos 5 pozos se suman a los 19 que fueron detectados a finales del año pasado y que apenas se conocieron en el mes de marzo de este año.
De esta forma, de las 78 norias urbanas del Simas que abastecen de agua a la ciudad, en total hay 24 pozos con niveles superiores a la NOM.
Ante la situación y según acuerdo de la semana pasada entre la Secretaría de Salud, la Conagua, Comisión Estatal de Saneamiento y Simas, se realizarán hoy nuevos muestreos bajo dos objetivos.
SERÁ EN LAS TOMAS DE LAS CASAS Los monitoreos ya no serán directamente de las fuentes de abastecimiento sino de manera directa, en las tomas de las casas.
Se busca conocer los niveles actuales del metal en el agua, por sector de la ciudad y por lo tanto, lo que infiere en el consumo humano. Además, establecer los resultados de las mezclas del agua de diferentes pozos, entre los que tienen menos arsénico con los más contaminados.
El Simas reportó en 2007 la presencia de 13 pozos que rebasaron la NOM para arsénico. Casi tres años después la cifra pasó a 19.
La Ley General de Salud en su Artículo 127 indica la obligación de los organismos operadores de monitorear los pozos por lo menos dos veces por año. Apenas el mes pasado Simas cumplió con esta disposición y encontró 5 que ya están en 0.026MGL/1.
Ante esta situación, el alcalde Eduardo Olmos dijo que en tanto se logra los recursos federales para la Remoción de Arsénico en 2011, "tendremos que tomar medidas emergentes pues nos queda claro que es un asunto de salud pública".
leer mas
Feminicidios en Ciudad Juárez, cerca de la verdad. ACOSTA CHAPARRO Y LA ESCUELA DE LAS AMERICAS
AMLOTV: Feminicidios en Ciudad Ju�rez, cerca de la verdad
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Feminicidios en Ciudad Juárez, cerca de la verdad
Desde 1993, en número que no ha podido precisarse, cientos de mujeres han sido encontradas muertas en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Todas han presentado claros signos de violación y tortura. Curiosamente, algunos de los cadáveres tienen características y signos que recuerdan hechos protagonizados por militares que, en ciertos casos, trabajaron para el crimen organizado en décadas pasadas. Para entender estos sucesos, es necesario remontarse a la década de 1970, en plena Guerra Fría, cuando bajo presión y tutela del gobierno de Estados Unidos se creó en México un grupo formado por policías federales encargado de la represión política contra civiles sospechosos de ser comunistas: la Brigada Blanca. Sus cometidos eran fundamentalmente el espionaje, el secuestro y la tortura de civiles disidentes (Washington, Cosecha de mujeres, páginas 119, 120).
Santiago Gallur Santorum* / Primera de seis partes
A pesar de la relativa distancia temporal de esos sucesos, un gran número de personajes protagonistas de aquellos años vuelve a adquirir relevancia. El que fuera titular de la Dirección Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro (también fundador de la Brigada Blanca; según varios testigos, torturó a algunas víctimas) nunca pagó sus culpas. A pesar de que hubo varios intentos de arrestos, Nazar Haro logró evadirlos gracias a que una agencia de inteligencia estadunidense intervino a su favor con el argumento de que les había proporcionado información muy útil en el pasado. Según fuentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por siglas en inglés), el mismo Rafael Aguilar Guajardo, expolicía judicial fundador del cártel de Juárez –del que fue jefe hasta principios de la década de 1990– formó parte de la Brigada Blanca. José Refugio Ruvalcaba, excomandante de la Policía Judicial del Estado y conocido de las agencias policiales estadunidenses, también perteneció a esta Brigada. La policía federal de Estados Unidos acusó formalmente a Vicente Carrillo Fuentes de haberlo asesinado (Washington, Cosecha de mujeres, páginas 119, 120).
Torturas y violaciones masivas
La Brigada Blanca estaba vinculada a la Dirección Federal de Seguridad, integrada por policías y soldados que actuaban bajo sus órdenes, que ejercía represión principalmente durante los gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo. Los sobrevivientes de esta Guerra Sucia en todo el país afirman que eran llevados a cárceles clandestinas y cuarteles militares en los que se utilizaban, entre otras formas de tortura, las violaciones masivas de mujeres.
Según la FBI, las investigaciones realizadas les permitieron documentar la muerte de 600 personas entre las décadas de 1970 y 1980, en las que estuvo involucrado el Ejército. A raíz de estas investigaciones, salió a la luz que generales como Mario Arturo Acosta Chaparro y Francisco Quiroz Hermosillo fueron reclutas cuando participaron en ese convulso momento político. Además, según un informe de derechos humanos del Departamento de Estado estadunidense, ambos generales “estaban implicados en las muertes y desapariciones de 143 personas durante la época de 1970”. Se llega a afirmar que Acosta Chaparro encabezó una unidad de la Brigada Blanca y que se graduó en la Escuela de las Américas de Estados Unidos, donde fue adiestrado en tortura, que aplicó contra civiles en México (Human Rights Watch).
LEER MAS
Revista Contralínea | Un lobo con piel de Cordero
Revista Contral�nea | � Un lobo con piel de Cordero
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Un lobo con piel de Cordero
Autor: Miguel Badillo
Sección: Oficio de Papel
Tamaño de texto:
Default
3 OCTOBER 2010
Share
En la medida de sus posibilidades, el secretario Ernesto Cordero tiene aspiraciones de ocupar la silla presidencial. Para lograrlo, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está dispuesto a todo. Por lo pronto, ya cuenta con el aval de su jefe Felipe Calderón para convertirse en el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) para la contienda electoral de 2012.
Aunque está en todo su derecho de aspirar a ocupar la Residencia Oficial de Los Pinos, este funcionario debe sujetarse al marco legal, sobre todo por el cargo que desempeña en el gobierno federal. Por eso sorprende que el secretario de Hacienda utilice esa dependencia para buscar espantar a otros precandidatos presidenciales, incluidos algunos panistas que, como él, darán la batalla al interior del partido oficial.
Entre los que han manifestado su intención de ir a la contienda por la Presidencia de la República, destacan Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, por el Partido Revolucionario Institucional; Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, por el Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática y Convergencia, y Santiago Creel y Alonso Lujambio, por el PAN.
Lo que hace diferente a Ernesto Cordero y le da algún poder es el órgano de inteligencia financiera que tiene bajo su control y que lo convierte en un lobo con piel de Cordero.
Ese órgano se llama Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y es similar al Centro de Investigación y Seguridad Nacional, sólo que especializado en finanzas; además, éste sí funciona, pues tiene acceso a cualquier información o archivo de las instituciones financieras del país y también de las cuentas de mexicanos en el extranjero.
LEER MAS
Alternativa Latinoamericana: Programa Alternativa Latinoamericana de éste sábado 2 de Octubre
Alternativa Latinoamericana: Programa Alternativa Latinoamericana de �ste s�bado 2 de Octubre
Desde cfru 93.3 fm, Radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá
Madeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón
El acontecer latinoamericano de esta semana
La canción un arma de la revolución
Entrevista a Vicente Feliu
**********************
mp3
***********************
El Análisis político del
Dr NORBERTO EMMERICH
Desde Buenos Aires Argentina
Resultados de las elecciones en Venezuela
***
La colaboración deDontrianaDe la Resistencia Civil Pacífica
Durango, México
Golpe de Estado en Ecuador
************************************
mp3
***************************************
MUJERES POR LA DEMOCRACIA
Noticias de Género en la Red
"Campaña Mesoamericana por una maternidad libre y voluntaria"
"En Guanajuato se castiga más el aborto que el feminicidio"
"Imprescindibles las mujeres en el tema sobre cambio climatico"
"Feminismo en los medios de comunicación"
"Colombia no se puede quedar 18 años sin Piedad Esneda"
Amy Goodman "El FBI y la criminalización de la disidencia"
con música de
Lila Downs,Bebé, Martha Gómez
************************
mp3
***************************
Todos los Sabados de 6 a 9 de la noche
(tiempo del este)
www.cfru.ca
si estás interesado en algún audio
escribe al correo y te lo hacemos llegar¡Es un Honor Estar con Obrador!
Programa Alternativa Latinoamericana de éste sábado 2 de Octubre

Madeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón
El acontecer latinoamericano de esta semana
La canción un arma de la revolución
Entrevista a Vicente Feliu
**********************
mp3
***********************
El Análisis político del
Dr NORBERTO EMMERICH
Desde Buenos Aires Argentina
Resultados de las elecciones en Venezuela
***
La colaboración deDontrianaDe la Resistencia Civil Pacífica
Durango, México
Golpe de Estado en Ecuador
************************************
mp3
***************************************
MUJERES POR LA DEMOCRACIA
Noticias de Género en la Red
"Campaña Mesoamericana por una maternidad libre y voluntaria"
"En Guanajuato se castiga más el aborto que el feminicidio"
"Imprescindibles las mujeres en el tema sobre cambio climatico"
"Feminismo en los medios de comunicación"
"Colombia no se puede quedar 18 años sin Piedad Esneda"
Amy Goodman "El FBI y la criminalización de la disidencia"
con música de
Lila Downs,Bebé, Martha Gómez
************************
mp3
***************************
Todos los Sabados de 6 a 9 de la noche
(tiempo del este)
www.cfru.ca
si estás interesado en algún audio
escribe al correo y te lo hacemos llegar
VIDEOCHAT CON LORENZO MEYER Y SERGIO AGUAYO
Un gusto saludarles.
Incluimos en mi página de internet una sección dedicada al 2 de octubre de 1968, ahí encontrarán extractos del documental de Discovery Channel llamado ¨La Masacre de Tlatelolco¨ además pongo a disposición la descarga gratuita de mi libro ¨1968, Los archivos de la violencia¨. Para visitar la sección pulsar aquí.
Les comparto que el próximo lunes 4 de octubre a las 18:30 horas estaré en videochat junto a Lorenzo Meyer para charlar sobre el 2012, las preguntas se realizarán vía twitter, facebook y messenger, las respuestas serán en video por mi página de internet www.sergioaguayo.org y por www.comunicasiON.com
Un saludo
Sergio Aguayo
NOTAS DE LA WEB: "SIN PERMISO"
Holanda: como uña y carne
Michael R. Krätke
Michael R. Krätke
Reflexiones de un jurista sobre el derecho a la huelga. Discurso de Miquel Falguera en el acto del Paraninfo de la Universitat de Barcelona
Miquel Falguera
Miquel Falguera
Una economía que se mantiene a flote por el dinero en efectivo de la mafia: no es sólo un argumento para las novelas de Le Carré
Jonathan Freedland
Jonathan Freedland
La "revolución" europea, en su aniversario
Rafael Poch
Rafael Poch
Sobre la mente y la materia. Entrevista
David Attenborough · Richard Dawkins
David Attenborough · Richard Dawkins
Agua, conflicto y seguridad
Gian Carlo Delgado Ramos
29-S: huelga general en el Reino de España
Alejandro Nadal
Alejandro Nadal
Sobre el cuasi golpe ecuatoriano
Guillermo Almeyra
Guillermo Almeyra
La Revolución Ciudadana bajo fuego
Gabriel Puricelli
Gabriel Puricelli
Sobre el motín policial en Ecuador
Pablo Stefanoni
Pablo Stefanoni
Soy un hombre de izquierda, de convicciones, de principios. Entrevista
Luiz Inácio Lula da Silva
¿Un grito de libertad en el desierto?
Javier Diez Canseco
Javier Diez Canseco
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)