3 de septiembre de 2010
RICARDO ROCHA PROGRAMA 3 SEPTIEMBRE
IRAK: FALSO EL PRETEXTO PARA LA GUERRA EN IRAK. GENOCIDIO NO MOLESTA A OBAMA
En base a falsas acusaciones, Estados Unidos mandó a sus soldados a una guerra. Allá asesinaron e hirieron a ciento de miles de seres humanos
Internacional | Ria Novosti | 04-09-2010 |
El Pentágono reconoció que el gobierno de Sadam Hussein carecía de armas de exterminio masivo y fue ficticio el pretexto para la invasión estadounidense de Irak, que le costó la vida a más de un millón de iraquíes y varios miles de soldados de la coalición.
“En lo que respecta a aquella guerra, el problema para EEUU está en que eran inconsistentes de los motivos y las suposiciones, (…) que obligaron a las autoridades tomar la decisión de iniciar las acciones militares”, declaró el secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates, durante su visita a la ciudad iraquí de Ramadi.
No obstante, todas las autoridades mundiales que inspeccionaron a Irak previo a la invasión, denunciaban en distintos escenarios internacionales que no existía tal peligro.
Gates hizo estas declaraciones después de que el presidente de EEUU, Barack Obama, anunciara el fin de la operación “Libertad Iraquí”, iniciada tras la invasión de Iraq por los soldados estadounidenses en marzo de 2003.
Autorizó el ataque el presidente George W. Bush, bajo la falsa acusación de los servicios secretos estadounidenses que afirmaban tener pruebas de que Iraq desarrollaba el arma de exterminio masivo. Esta información no se confirmó, mientras centenares de miles de iraquíes y más de 4.000 soldados del contingente internacional perecieron en el conflicto militar.
Gates, el único ministro republicano del gabinete de Obama, encabezó el Pentágono en diciembre de 2006 durante la presidencia de George W. Bush, y según la prensa estadounidense, sustituyó al anterior titular de Defensa, Donald Rumsfeld, por su impopularidad debida a falta de resultados deseados en la guerra de Iraq.
No obstante, al calificar de “inventado” el motivo para la invasión de Iraq, Gates advirtió sobre posibles acusaciones contra las Fuerzas Armadas de EEUU.
“El único punto en que no podemos tener discrepancias, y lo indicó el presidente en su discurso, es que todos los resultados (el cese del conflicto y la posibilidad de entregar la responsabilidad a la parte iraquí) fueron alcanzados gracias a los soldados estadounidenses”, destacó Gates
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article18062
¡Es un Honor Estar con Obrador!
LUIS K´FONG FIERRO: Silencio y ruido incómodos
CRISIS MUNDIAL: INTEGRACIÓN DE CHINA CON AMÉRICA SALVO A LA REGIÓN DE SUFRIR EMBATES FUERTES ¿Y MÉXICO?
Por Gonzalo Ortiz
QUITO, sep (IPS) - Ecuador dio un paso más en su vinculación económica con China, al suscribir un préstamo con Beijing de 1.000 millones de dólares, con lo que la deuda de esta nación andina con el gigante asiático suma 2.682,7 millones de dólares, en un nexo que despierta recelos y expectativas.
El ministro de Finanzas, Patricio Rivera, precisó que el crédito suscrito en Beijing el 31 de agosto no tiene colateral en petróleo, a diferencia del obtenido por igual monto el año pasado, que el gobierno del izquierdista Rafael Correa no contabiliza como deuda por haberse pactado como una "venta anticipada de petróleo".
"Si se sumaran las acreencias, el total de lo que debemos a China este momento supera los 3.100 millones, porque ya se ha pagado con petróleo la mitad de los mil millones obtenidos el año pasado", dijo a IPS el economista Vicente Albornoz, director de la consultora Cordes y crítico con la dependencia creciente del país con Beijing.
Una dependencia que organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) o el Banco Mundial ven como inevitable, aunque llena de desafíos. Resaltan además que el entramado de las relaciones económicas con China fue determinante para que los países de la región sufriesen poco la crisis financiera global estallada en 2008.
El economista jefe del Banco Mundial para América Latina, el ecuatoriano Augusto de la Torre, subrayó a fines de agosto que a la región "la salvó su acercamiento con China" y que "estar conectado al polo de crecimiento del mundo es clave".
La venta anticipada de petróleo se pactó a 7,2 por ciento de interés y a dos años plazo, durante los que se deben entregar a China 96.000 barriles diarios de petróleo, lo que Quito comenzó a cumplir en agosto de 2009.
Rivera explicó que ahora "lo que se ha hecho es aprovechar la situación de que Ecuador es una nación exportadora de crudo y de tener en el país asiático un comprador que, a más de pagar en efectivo por el crudo ecuatoriano, y a precios de mercado, ofrece también un crédito favorable a los ecuatorianos".
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=96348
Es un Honor Estar con Obrador!
MOMIS FITCH: La censura a López Obrador
Ya empezaron a censurar a AMLO

Manque mi Peje haya dicho que la entrevista va (el miércoles), pos esta rima también va:
La censura a López Obrador
Ja, quesque un problema técnico
impidió la transmisión.
¿No será que a algún histérico
le entró desesperación?
No me vengan con jaladas
ches aztecos apestosos,
déjense de mafufadas
les dio miedito, babosos.
Le sacaron, no lo nieguen
a lo que AMLO iba a decir
porque saben que no pueden
sus palabras desmentir.
Sigan con sus noveluchas
y sus chismes de ocasión,
y las demás paparruchas
que hay en su programación. (PRRRRTTTTT).
¡Es un Honor Estar con Obrador!
AUMENTA INTEGRACION DE ESPAÑA CON REGIMEN USURPADOR DE HONDURAS
FANATICOS DERECHISTAS CRITICAN REBAJA DE CONDENAS A MUJERES PRESAS EN GUANAJUATO
MÉXICO EL PARAÍSO DEL SUBEMPLEO Y EL OUTSOURCING QUE VIOLA DERECHOS LABORALES
Programas de VTV | Contragolpe-Invitados: Defensora Gabriela Ramírez-Filósofo Fernando Buen Abad (02-09-10)
Programas de VTV
Contragolpe-Invitados: Defensora Gabriela Ramírez-Filósofo Fernando Buen Abad (02-09-10)
Septiembre 3, 2010 - 12:39 (mmaldonado)
¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
Hojilla020910-1.flv | 52.77 MB |
Contragolpe-2.flv | 50.6 MB |
Contragolpe-3.flv | 27.87 MB |
Programas de VTV | La Hojilla (02-09-10)
Programas de VTV
La Hojilla (02-09-10)
Septiembre 3, 2010 - 08:45 (mmaldonado)
¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
Hojilla020910-1.flv | 51.65 MB |
Hojilla020910-2.flv | 54.53 MB |
Hojilla020910-3.flv | 42.87 MB |
Hojilla020910-4.flv | 48.61 MB |
Programas de VTV | Dossier (02-09-10)
Programas de VTV
Dossier (02-09-10)
Septiembre 3, 2010 - 08:40 (mmaldonado)
¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
dossier020910-1.flv | 72.53 MB |
dossier020910-2.flv | 67.8 MB |
EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 467
El Graznido de Las Chachalacas 467
¡Es un Honor Estar con Obrador!
JENARO VILLAMIL: Televisa contra Carpinteyro y los cableros
MÉXICO, D.F., 31 de agosto (apro).- Acostumbrados a debatir a través de inserciones pagadas en prensa y no en sus propios canales de televisión –siempre cerrados al debate crítico que los implique--, los ejecutivos de Televisa ordenaron el lunes 30 de agosto la publicación de desplegados en contra de la exsubsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Purificación Carpinteyro, pero también contra un sector de empresarios de televisión por cable que están descontentos con las crecientes prácticas monopólicas del consorcio.
El origen de este desplegado es el artículo que publicó Carpinteyro el jueves 26 de agosto en el periódico Reforma. Bajo el título “Ni veo ni oigo”, la exsubsecretaria de la SCT aporta un dato fundamental: Televisa no sólo es propietaria de tres grandes empresas de televisión por cable –Cablevisión, TVI y Cablemás--, sino que también ha logrado amarrar un control sobre la empresa Productora y Comercializadora de Televisión, mejor conocida como PCTV.
Carpinteyro señala que PCTV, cuyo origen fue agrupar a los pequeños concesionarios de televisión por cable para negociar conjuntamente con Televisa y otros proveedores los contenidos de los programas de televisión restringida, ha sido engullido por la empresa de Emilio Azcárraga Jean, ya que su subsidiaria Cablemás tiene una posición accionaria y de control en PCTV.
Con la compra de Cablemás, apunta Carpinteyro en su artículo, “Televisa también adquirió la capacidad de fijar precios unilateralmente para la distribución y comercialización de 85% de los paquetes de canales comercializables a nivel nacional y, por lo tanto, de restringir sustancialmente el abasto de contenidos sin que los cableros puedan, actual o potencialmente, contrarrestar dicho poder”.
“Es cierto que se condicionó la compra de Cablemás y TVI al cumplimiento de diversas obligaciones entre las que se encuentra la de vender las acciones de PCTV, propiedad de Cablemás antes de diciembre de 2009, pero con la venia de la Comisión Federal de Competencia, esto no sucedió”, sentencia Carpinteyro en uno de los párrafos que originó la airada reacción de Televisa.
El desplegado del 30 de agosto, firmado por Manuel Compeán, vocero de Televisa, pretende negar la grave acusación de práctica monopólica, pero no aporta documentación ni compromiso alguno por parte del consorcio.
Según Compeán, el periódico Reforma “intentó censurar” y decidió “no publicar” su réplica al artículo de Carpinteyro, y por eso decidieron pagar inserciones en medios impresos. Su primera réplica es una insidia absurda: Televisa argumenta que sí existe competencia en televisión restringida, ya que la empresa DISH México, formada por MVS-Echostar y apoyada por Telmex, “logró en poco tiempo sumar poco más de un millón de suscriptores. MVS también ha declarado que espera llegar al cierre de este año a más de 2 millones de clientes, con el apoyo y financiamiento de Telmex.
“Telmex está promocionando abiertamente en medios del país paquetes de triple play… Sólo con estos datos se puede concluir de manera evidente que existe competencia en el mercado de televisión de paga en México y que Telmex-Dish están teniendo un crecimiento sostenido”.
En este punto, Televisa evade el debate fundamental: no se trata de discutir si existen otras empresas exitosas de televisión de paga, sino de las prácticas monopólicas que está aplicando para forzar a las pequeñas empresas de televisión por cable (DISH México no es una cablera, sino una competencia para la señal satelital conocida como Sky, filial de Televisa) a realizar “compras amarradas” de los contenidos de sus canales.
Es decir, Televisa estaría violando las reglas del must carry y del must offer que le impuso la Comisión Federal de Competencia para que pudiera adquirir Cablemás y TVI.
El segundo punto de la réplica señala que “PCTV es una compañía fundada, hace años, por cientos de empresas de cable del país. Tiene un consejero integrado por múltiples compañías (Megacable, Grupo Hevi, Cablecom, Cablemás, entre otros), quienes toman en apego a sus estatutos las decisiones en forma colegiada.
“Televisa no tiene –ni directa ni indirectamente-- el control de PCTV como erróneamente lo expone la señora Carpinteyro. Ningún grupo en lo individual ha tenido –ni tiene-- el control”.
Televisa cree que el control de una empresa o de una sociedad de empresas como PCTV sólo se da a través de la adquisición de acciones e ignora convenientemente que el control se da también cuando se imponen precios de forma unilateral –como sucedió con la retransmisión de los partidos del reciente Mundial de Futbol de Sudáfrica-- y con la amenaza, velada o no, de suspender el suministro de sus canales de televisión abierta y gratuita a las empresas que no asuman sus designios.
Y este es el punto fundamental de las irregularidades que se están generando, con un silencio preocupante por parte de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco).
Dice Televisa que la multa que le impuso Cofeco por 48 millones de pesos, en noviembre de 2009, por realizar prácticas monopólicas, “se refiere a hechos anteriores a la existencia de las condiciones establecidas por la autoridad y es materia de diversos procesos judiciales que se encuentran en curso”. Carpinteyro “omite mencionar que la Cofeco redujo la propia multa sustancialmente con motivo de los argumentos expresados en el recurso de reconsideración correspondiente. Las condiciones impuestas por Cofeco se han cumplido al pie de la letra”.
¿Realmente se han cumplido al pie de la letra? ¿Sólo porque Televisa lo dice hay que creerles? ¿Qué dicen las pequeñas empresas de televisión por cable que tienen la bota encima de Televisa que ya controla no sólo a las cuatro cableras más grandes del país (Megacable es su socio en YOO y en la fibra óptica de la CFE; Cablemás, Cablevisión y TVI son sus subsidiarias), sino también a la cámara del sector (la Canitec) que siempre sale a defender los intereses del monopolio televisivo?
El remate del desplegado es prueba del método insidioso de los ejecutivos de Televisa. “¿Quién se beneficia con la publicación de información incorrecta o tendenciosa incluida en los artículos de la señora Carpinteyro?”, se pregunta Compeán. Acusan a la exsubsecretaria de evitar que se llevara a cabo la consolidación de las áreas de servicio local (ASL’s) “con lo que millones de mexicanos continúan pagando tarifas de larga distancia, en lugar de tarifas locales; situación que ha beneficiado al operador dominante”. En otras palabras, Televisa acusa a Carpinteyro de beneficiar a Telmex.
Televisa evade el debate real sobre el mercado de contenidos en la televisión por cable. Eso sí, manda un mensaje típico de los cárteles monopólicos: quien se atreva a cuestionarlos será merecedor de sus desplegados. Y todavía tienen la gracia de acusar a un periódico de “censura”. ¡El burro hablando de orejas!
www.jenarovillamil.wordpress.com.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
ASESINOS NORTEAMERICANOS EN AFGANISTÁN ATACAN A FUNCIONARIOS ELECTORALES
Un ataque aéreo de la OTAN en el norte de Afganistán y que dejó a por lo menos ocho personas muertas, ha llevado a una disputa entre autoridades estadounidenses y afganas sobre la identidad de las víctimas.
El secretario de Defensa norteamericano, Robert Gates, dijo que en el ataque a un convoy en la provincia de Takhar murió un líder del movimiento islámico de Uzbekistán, un grupo al que atribuyó ataques en Kabul y otros lugares.
El secretario Gates hizo la declaración durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente afgano, Hamid Karzai, en Kabul. El presidente Karzai disputó la versión estadounidense de la incursión, indicando que en el ataque murieron 10 trabajadores electorales que viajaban con el candidato al Parlamento, Abdul Wahid Khorasani.
Khorasani, quien fue herido, dijo a los periodistas, vía telefónica, desde un hospital en Kabul, que aviones de guerra de la OTAN lo atacaron a él y a sus partidarios cuando viajaban en un convoy de seis vehículos decorados con posters de la campaña.
"sacatraposmenos: MARCELO-AGUIRRE Y CHUCHO ORTEGA LA TRIADA NEFASTA EN GUERRERO

TOMBOLA DE JESUS ORTEGA (DERECHA),
ANGEL AGUIRRE RIVERO, (EN EL CENTRO)
CANDIDATO PRIISTA PARA ALIANZA DE IZQUIERDA, COMO DEBE SER
OTRO NEGOCIO ELECTORAL
SE HA CONSUMADO EN GUERRERO
'
Angel Aguirre Rivero, ex priista, cumplió ayer con el único requisito que los partidos de izquierda le piden a los candidatos prestados, su renuncia al partido de origen, y acto seguido lo ungieron candidato de la izquierda???????????????????????? para gobernar el estado de Guerrero.
LA NOTA
http://www.jornada.unam.mx/2010/08/30/index.php?section=estados
ENTRADA DE MAGU
IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO DERECHISTA: COLOCAN FOTO DE FOSA COMÚN EN PUERTA DEL SOL
Trabajadores de Mexicana marcha con velas Ángel de la Independencia ¡Queremos trabajar!
Trabajadores de Mexicana marcha con velas Ángel de la Independencia ¡Queremos trabajar!
Lizette Clavel Comunicado de sobrecargos ASSA
Miguel Ángel Yúdico SNTTTASS
Controladores Áereos protesta de Méxicana
INDICE POLITICO: Espejito, espejito
ALLÁ POR 2006, científicos de la Universidad Emory, en Atlanta, Georgia, dieron a conocer que los elefantes, igual que los grandes primates y algunos delfines, tienen la capacidad de reconocerse cuando se miran en el espejo, según investigadores estadounidenses.
En contraste, empíricos mexicanos, entre quienes se encuentra este escribidor, han confirmado apenas hace unas horas que una especie de políticos locales, concretamente los de raza blanquiazul, son como los vampiros: chupan nuestra sangre, son amantes de la oscuridad y, ante el espejo, de plano aparecen transparentes. Ni se reflejan ni se ven.
Ante ello, no son pocos los que empuñan el espejo de Blanca Nieves y ante él entonan la cantaleta –la palabrita, otra vez– “espejito, espejito, dime que yo soy el más bonito”.
Ese espejo, el de la compañera de los Siete Enanos, se materializó ayer en el ocupado Palacio Nacional. Todo bien –y ahí va de nuevo la cantaleta–, “aunque falta mucho por hacer”.
Ceremonia fallidamente republicana, con toques nacos de III Reich, en la cual se enmascararon los problemas y se presentaron soluciones maquilladas para que el “espejito, espejito” respondiera asertivamente.
Que hay 575 mil puestos de trabajo formales, de acuerdo con la base de registros del IMSS, cacareados por el señor Felipe Calderón en spots que hacen de la sobresaturación un vómito… pero a todas luces insuficientes para siquiera llegar a la cifra que recuperara los que se perdieron ante la crisis que estúpidamente se calificó de “catarrito”.
Y miles de desacomodados por “el Presidente (sic) del empleo”: los mineros, los del SME, los de Mexicana de Aviación y muchísimos más de medianas y pequeñas empresas que han cerrado sus puertas en los últimos tres años.
Carestía. Para empezar, precios y tarifas de productos y servicios que presta la administración pública federal: combustibles, casetas de peaje, electricidad… y una catarata de nuevos impuestos y de alzas a los ya existentes. Y ahí también la de todos los productos de la canasta básica, que en algunos casos han triplicado los precios que tenían en el 2006.
En suma, que el crecimiento promedio en el periodo 2007-2010 es el más bajo en comparación con los periodos similares de las últimas tres administraciones: 0.7% (estimado), frente a 1.5% logrado en la administración de Vicente Fox, 2.6% en la de Ernesto Zedillo y 4.3% para la de Carlos Salinas, de acurdo a datos publicados esta semana por la Lectura Política, del maestro Alfonso Zárate.
Pueden leerse ahí mismo “otras realidades de a deveritas” que no refleja el espejo de Blanca Nieves en manos de Felipe Calderón. Por ejemplo, la situación que en materia de inseguridad y violencia desbordadas que se presentan a lo largo y ancho del país. Empieza por mencionar la masacre de 72 indocumentados en Tamaulipas –que el ocupante de Los Pinos ni siquiera mencionó en su monotónico discurso–, las ejecuciones de varios alcaldes (Edelmiro Cavazos y Marco Leal, los más recientes) y del candidato priista a la gubernatura tamaulipeca, Rodolfo Torre Cantú, los carros-bomba en Juárez y otras ciudades, la descomposición de Monterrey, la desaparición de Diego Fernández de Cevallos…
“No menos importante es que la estrategia gubernamental de combate a la delincuencia sigue acumulando críticas y que los famosos Diálogos por la Seguridad sirvieron de nada o de muy poco para cualquier efecto práctico”, apunta la Lectura.
El “espejito espejito” de Calderón no muestra eso. Sólo le replica que va bien… aunque “falte mucho por hacer”.
Los elefantes, pues, se ven en el espejo.
Los políticos de raza blanquiazul no.
Índice Flamígero: El productor ejecutivo de los estudios GG Moon, el mismísimo Genaro García Luna, ha llamado apenas “mezquinos” y “defensores de los criminales” a todos aquellos que, con razón, criticamos su desempeño y el de sus dependientes, pero aplaudimos su ingenio para recetarnos verdaderos teledramones que, con un poco más de esfuerzo, podrían competir con el clásico de HBO The Sopranos. No quiere críticas, sólo aplausos. ¡Bah! + + + A propósito de guiones, propone Bibi Villavicencio, lectora asidua de este espacio: que ahora que Calderón irá a Dolores Hidalgo, Guanajuato, a “dar” El Grito”, se apegue al script original. Que amén de los ¡vivas-vivas! a Hidalgo y Costilla, a Morelos y Pavón, a Allende, et al… que también grite, como el resto del país, ¡Que muera el mal gobierno! ¿Qué tal? Apegado al guión original, pues.
www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com
"¡Es un Honor Estar con Obrador!
Proceso - Endeudamiento, desempleo y caída de ingresos marcan cuarto año de Calderón
CHIHUAHUA ESTADO DE BARBARIE. ASESINOS ENCUENTRAN IMPUNIDAD OFICIAL
PEDRO ECHEVERRIA: México, como en Chile, se vive la paz de los sepulcros; “unos están en sus casas y otros en la casa presidencial”.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
EL PODER DEL CONSUMIDOR: La campaña Aprende a comer, ahora más cerca de ti
Ya tenemos los carteles de la campaña de orientación alimentaria Aprende a comer, para distribuirlos en escuelas y centros de salud.
Esta campaña consta de 7 carteles que abordan los riesgos de la ingesta regular de bebidas con alto contenido de azúcar, los beneficios de hidratarse con agua, la importancia de consumir cereales integrales así como frutas y verduras de temporada, entre otros aspectos relevantes para lograr una nutrición saludable.
Los carteles fueron diseñados por El Poder del Consumidor junto con expertos en nutrición, la Asamblea Legislativa del DF y el Gobierno del DF (secretarías de Educación, de Salud, el DIF y más de 10 dependencias).http://bit.ly/8YUCRs
Nuestra propuesta es colocar estos carteles en instituciones escolares y de salud. Lo único que deberán hacer estas instituciones será solicitar formalmente los carteles a elpoderdelconsumidor@gmail.com y comprometerse a colocarlos en espacios visibles y concurridos. Además, deberán costear el envío o recoger directamente el paquete de carteles en las oficinas de El Poder del Consumidor (Santa Ursula Coapa, DF).
El objetivo de esta campaña es promover una alimentación sana y equilibrada, y esperábamos que fuera un complemento de la decisión de las autoridades federales que habían prometido sacar la comida y las bebidas chatarra de las escuelas, pero como sabes SEP y Salud cedieron ante la resistencia de las compañías procesadoras de alimentos que tienen grandes negocios en los planteles (http://bit.ly/aFd8Fr).
No obstante, esta campaña de orientación nutricional seguirá adelante.
SUPERVIAS Y COLAPSO VIAL. En opinión de expertos, es infundada la afirmación del Gobierno del DF en el sentido de que la ciudad de México se colapsará de no construir la Supervía poniente. Más aún, los especialistas pusieron en duda la seriedad de los estudios técnicos que avalaron este proyecto vial. http://bit.ly/dfZozG
Así lo señalaron durante el foro público La Supervía: planeación y movilidad urbanas, celebrado en la Comisión de Derechos Humanos del DF y organizado por organizaciones civiles, como un espacio de discusión ciudadana ante la negativa de las autoridades a debatir el proyecto e incluso a realizar la indispensable consulta pública.
El foro continuará el lunes 8 (mesa sobre derechos humanos y legalidad) y el miércoles 10 (mesa sobre medio ambiente) a las 15:30 horas ambos días. La CDHDF se encuentra en Av. Universidad 1449, junto al Metro Viveros.
MERCADOS Y CONDUCTAS. Hace unos días el Tribunal Europeo tomó una decisión que podría poner fin a la brutal cacería de focas que cada año se lleva a cabo en Canadá. El Tribunal decidió prohibir la comercialización en Europa de artículos derivados de la matanza de focas (carne, piel, aceite, grasa, órganos). Ver Noticias, enwww.elpoderdelconsumidor.org Una medida similar en la década de 1990 puso fin a la cacería de focas bebé, cuando fue cancelado el principal mercado de sus codiciadas pieles. Esperamos que ahora la decisión del Tribunal haga inoperante la matanza anual de focas.
LA CAUSA: En Facebook, la página “Fuera comida chatarra” ofrece el detalle de las acciones para exigir la salida de la comida y las bebidas chatarra de las escuelas. ¡Súmate a esta causa, difúndela! En:
www.facebook.com
Síguenos en Twitter y Facebook:
http://twitter.com nuestra cuenta es: @elpoderdelc
www.facebook.com nuestra página en http://bit.ly/bBI3OX
Atte.
El Poder del Consumidor
http://elpoderdelconsumidor.
Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.
Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.
¡Es un Honor Estar con Obrador!