24 de agosto de 2010
ULISES RUIZ ASESINO: Padres de activista finlandés piden justicia | El Economista
Periodista estadounidense: Cifras de sangre de México e Irak no tienen punto de comparación con Venezuela
MONOPOLIOS MEDIÁTICOS: México, el país más peligroso de América para la prensa, aseguran ONU y OEA
SILENCIO DEL GOBIERNO USURPADOR MEXICANO ANTE MIGRA ASESINO DE NIÑO EN EL RIO BRAVO
BOLETIN "EL PODER DEL CONSUMIDOR": Aprende a Comer, una campaña por la salud nutricional
http://bit.ly/8YUCRs
En contraste con la decisión de las autoridades federales de someterse a la presión de las compañías productoras de comida chatarra (http://bit.ly/aFd8Fr), la campaña Aprende a Comer promoverá una alimentación sana y equilibrada. Consta de 7 carteles y una guía alimentaria que aborda los riesgos de ingerir con frecuencia bebidas con alto contenido de azúcar, los beneficios de hidratarse con agua, la importancia de consumir cereales integrales, frutas y verduras de temporada, entre otros aspectos relevantes para lograr una nutrición saludable.
Te invitamos a conocer el detalle de los carteles que en breve podrás encontrar en múltiples espacios públicos y a participar en el cambio de hábitos alimentarios.
http://bit.ly/8YUCRs
MENSAJES SPAM. Un suscriptor nos escribe lo siguiente: He recibido su correo con el aviso de SPAM de Google. Esto sucede porque seguramente algunas personas se inscriben para recibir el boletín y marcarlo como SPAM. Para eliminar esto, los suscriptores sólo necesitamos enviar desde nuestro correo un mensaje a El Poder del Consumidor, para que esto ya no suceda (Jorge Gustavo Caicedo).
LA CAUSA: En Facebook, la página “Fuera comida chatarra” ofrece el detalle de las acciones para exigir la salida de la comida y las bebidas chatarra de las escuelas. ¡Súmate a esta causa, difúndela! En:
www.facebook.com
MOVILIDAD SIN SUPERVIAS. Escucha la polémica acerca de la Supervía Poniente en el DF, sus impactos y las alternativas, en:
MVS: http://bit.ly/9h7xGb
Antena Radio: http://bit.ly/c3BFae
Y síguenos en Twitter y Facebook:
http://twitter.com nuestra cuenta es: @elpoderdelc
www.facebook.com nuestra página está en: http://bit.ly/bBI3OX
Atte.
El Poder del Consumidor
http://elpoderdelconsumidor.
Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.
Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Eduardo Andere M.: Lujambio vs. Octavio Paz
Lujambio vs. Octavio Paz |
Eduardo Andere M.
¡México está de fiesta! "Tenemos mucho que festejar" (Lujambio, SEP., agosto 8, 2010): independencia, historia, unidad, libertad, pluralidad, democracia, nación (Lujambio op. cit.). Pero en realidad todo eso son sólo "palabras" o entelequias. ¿Qué es la democracia?, ¿qué es la independencia?, ¿qué es México?, ¿qué es la nación?
La magnitud de la celebración en ciernes oculta conspicuamente la profundidad de la tristeza y pobreza del mexicano: "Nuestra pobreza puede medirse por el número y suntuosidad de las fiestas populares" (Octavio Paz, Laberinto de la Soledad). Por ello, Lujambio organiza, pregona y promueve "la celebración más grande y espectacular de la historia" (El Universal, agosto 4, 2010); "la fiesta más grande y espectacular que se haya visto" (SEP., agosto 4, 2010). Así entonces, además de gritos y fanfarrias, desfiles y conciertos, los días 15 y 16 de septiembre, por órdenes de Calderón (Lujambio, según Reforma, agosto 4, 2010) serán inhábiles. La fiesta debe ser grande, estruendosa y suntuosa para compensar al pueblo de su "miseria" (Octavio Paz, op. cit.).
La fiesta enmascara la realidad. Al mexicano de a pie, al mexicano cotidiano, la realidad le es distinta: pobreza, desempleo y desigualdad; inseguridad, criminalidad y corrupción; deterioro ambiental y despilfarro; monopolios y canonjías; ignorancia e incompetencia. Somos ricos en dos cosas: fiestas y obesidad. Ésta es la realidad del México de la mayoría de los mexicanos. Quizá no la realidad de las clases gobernantes y elitistas pero sí la realidad del resto. Así que una forma de disfrazar la realidad es con pan y circo. Al mexicano hay que ponerle máscaras; el mexicano disimula, nos diría Paz. Entonces, ¿por qué no derrochar recursos, llenar el Zócalo de rayos y centellas; de gritos y confeti; de matracas y serpentinas; de colores y garnachas? Vamos a soltar la rienda. Y como en el futbol, suspendamos clases; ¡total! Que los maestros, en lugar de enseñar, preparen la fiesta. ¡Vámonos de pachanga, tertulia, jolgorio, guateque, feria y reventón! Vamos, pues, entronicemos el descanso, recalquemos en el mexicano que nada importa, todo está bien, no trabajes, festeja, disfruta, no hay mañana incierto ni difícil; existe un "presente redondo y perfecto, de danza y juerga" (Octavio Paz, op. cit.). Que quede claro, en la SEP. se leyó a Paz y la historia populista del Imperio Romano.
La realidad de verdad es que no tenemos nada que festejar. La pobreza aumenta, los mexicanos estamos atrapados en la inseguridad, la criminalidad y la corrupción; los niveles de competitividad decrecen; los recursos y equilibrios naturales se acaban; la ignorancia sin adjetivos y disfuncional alarma, pero eso sí, pan y circo. Por un par de horas, por un partido de futbol, con un tequila, la realidad se olvida, la demagogia se come a la democracia y la ignorancia avanza.
No hay nada que celebrar si los mexicanos no estamos bien; bien educados, bien alimentados y bien seguros; si los mexicanos no podemos deambular por las calles sin temor; si los mexicanos perdemos la esperanza.
En lugar de festejar, debemos reconocer la realidad; debemos trabajar para cambiar la cultura del descanso antes del esfuerzo por la del descanso después del esfuerzo; debemos ahorrar en lugar de derrochar; debemos fomentar la competencia, el liderazgo educativo y pedagógico; debemos enarbolar el respeto, la austeridad y la confianza.
No hay que fanfarrear. Y menos repartiendo libros como entrega multimillonaria (25 millones de ejemplares) a los hogares de parte del presidente Calderón. No tengo inconveniente de que Calderón y Lujambio regalen fiestas, libros y computadoras si lo hacen con dinero propio, pero no con el dinero de los contribuyentes y luego aparezcan retratados o firmados como suyos, con el subterfugio de que la Patria, el Estado, el Gobierno o la Nación, te los obsequia. Ese dinero podría caerle bien a las escuelas públicas que no reciben ni un peso en efectivo.
Mexicano: el mejor festejo que nos podemos obsequiar es trabajo, estudio, aprendizaje, transparencia, honestidad y confianza. Cuando logremos todo eso entonces podremos festejar. El punto es que si logramos eso, no querremos celebrar las fiestas de los políticos porque, como bien diría Ernest Hemingway, cuando le preguntaron ¿para qué sirve la educación? "Para detectar la basura".
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Democracy Now! | Mueren cuatro mujeres y tres niños en Pakistán por ataque estadounidense con aviones no tripulados
Un millón de paquistaníes enfrentan el hambre en Balochistán
Funcionarios paquistaníes afirman que más de un millón de personas enfrentan el hambre en el Estado de Balochistán, debido a las devastadoras inundaciones. Más de cinco mil aldeas de ese Estado fueron arrasadas por las aguas, así como más de 120 millas de carreteras. Balochistán está en el suroeste de Pakistán, en la frontera con Irán y Afganistán. El lunes, Jane Cocking, directora humanitaria de Oxfam, exhortó a las personas de todo el mundo a continuar con las donaciones para ayudar al pueblo de Pakistán.
Cocking expresó: "Nos enfrentamos a un único y prolongado suceso, que tiene la magnitud del tsunami, la destrucción de Haití y la complejidad del Medio Oriente. En mis veinte años de participación de respuestas a crisis humanitarias, no creo haber visto jamás algo como esto".
Nick Guttmann, de la organización Christian Aid, también hizo un llamado al mundo para ayudar a los sobrevivientes de las masivas inundaciones de Pakistán.
Guttmann dijo: "Necesitamos desesperadamente recibir donaciones. Éstas han aumentado. Estamos muy contentos porque durante la semana pasada, las donaciones mejoraron, en forma inusual por el llamado del Comité de Emergencia de Desastres, en la segunda semana. Nuestras donaciones en Christian Aid también mejoraron, pero necesitamos más en forma desesperada. La magnitud es tan enorme, que cada centavo recaudado se utilizará ahora, pero también necesitamos pensar en lo que vendrá y reconstruir la vida de las personas para que puedan tener un futuro por delante".
Agencias de ayuda humanitaria impedidas de utilizar base aérea paquistaní vinculada con Estados Unidos
Trascendieron informes que sostienen que las agencias de ayuda humanitaria se han visto impedidas de utilizar una gran base aérea paquistaní en la provincia de Sindh que está vinculada al programa secreto de aviones no tripulados de Estados Unidos. La semana pasada, el ministro de salud de Pakistán dijo que en la actualidad la base es dirigida fundamentalmente por el Ejército estadounidense. En 2008, el Washington Post informó que Estados Unidos estaba usando en forma secreta la base de Shahbaz para guardar los aviones no tripulados Hunter utilizados para realizar ataques contra el territorio paquistaní. En un intento de salvar la base aérea, se procedió a desviar las aguas de la inundación, pero éstas habrían arrasado centenares de casas vecinas y provocado el desplazamiento de más de 800.000 personas.
Mueren cuatro mujeres y tres niños en Pakistán por ataque estadounidense con aviones no tripulados
Estados Unidos realizó otro ataque con aviones no tripulados en Pakistán. El lunes, veinte personas murieron cuando un misil impactó en una casa de Waziristán del Norte. Entre los fallecidos había cuatro mujeres y tres niños. Funcionarios de inteligencia paquistaníes dijeron que el blanco del ataque era un complejo de militantes.
Soldados de la OTAN acusados de asesinar a ocho civiles afganos
Efectivos de la OTAN son acusados de haber asesinado a ocho civiles afganos durante una redada realizada en las primeras horas de la mañana en Waziristán del Norte. Las autoridades locales afirman que los soldados de la OTAN hirieron a otras doce personas y apresaron a nueve. Mientras tanto, el lunes murieron cinco soldados de la Organización. Entre los fallecidos hay dos soldados franceses, uno húngaro y uno estado
http://www.democracynow.org/es/2010/8/24/titulares
PEDRO ECHEVERRIA: Siete millones y medio de “ninis” deberían transformarse de “pasotas” a revolucionarios
es fácil si lo intentas
sin el Infierno debajo nuestro
arriba nuestro, solo el cielo
Imagina a toda la gente
viviendo el hoy...
Imagina que no hay países
no es difícil de hacer
nadie por quien matar o morir
ni tampoco religión
imagina a toda la gente
viviendo la vida en paz...
quisiera saber si puedes
sin necesidad de gula o hambre
una hermandad de hombres
imagínate a toda la gente
compartiendo el mundo
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno
¡Es un Honor Estar con Obrador!
El Círculo de Estudios de Brújula Metropolitana te invita: "Decadencia de las democracias en America Latina y el mundo" .
"Decadencia de las democracias en America Latina y el mundo" .

Autor y coautor de varios libros: 'Autonomías indigenas en America Latina, nuevas formas de convivencia política'; 'El universo autonómico. Propuesta para una nueva democracia', Articulación de la diversidad: Pluralidad étnica, autonomías y democratización en America Latina', actualmente esta trabajando sobre el libro"Las democracias en America Latina" de próxima ediciòn.
NO olvides visitar nuestra pagina, Información, videos, noticias, efemérides y mucho más contactanos:
¡Es un Honor Estar con Obrador!
BOLETÍN POR LOS DESAPARECIDOS EN EL NORTE DE MÉXICO
POR NUESTROS DESAPARECIDOS Y DESAPARECIDAS
La Red de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Familias con Personas Desaparecidas, nació el 26 de junio del año en curso en la ciudad de Saltillo Coahuila, a convocatoria de la diócesis de ese lugar y está integrada por familias con personas desaparecidas y organizaciones defensoras de derechos Humanos de tres estados norteños de la República Mexicana: Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
El 21 de agosto, la Red celebró su segunda asamblea en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León con la coordinación de la organización anfitrionaCiudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A. C. (CADHAC).
Acudieron más de 50 personas y se integraron nuevas familias; se realizó un taller denominado: “Respuestas legales ante la desaparición de una persona, conociendo nuestros derechos” se brindó capacitación jurídica y asesoría para presentar y dar seguimiento a las denuncias presentadas por las familias y diseñar las estrategias del litigio nacional e internacional.
Ante la problemática de la desaparición forzada que cada vez se agudiza más en el norte del país, se tomó la decisión de convocar a más familias que viven esta situación y la celebración de la tercera asamblea en el estado de Chihuahua a finales del mes de octubre.
El próximo 30 de agosto “Día Internacional del Desaparecido”, las y los miembros de esta red, realizaremos diversas acciones en nuestros estados demandando justicia y la presentación con vida de las mujeres y hombres desaparecidos en la frontera norte de México.
Las organizaciones que integran La Red de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Familias con Personas Desaparecidas son:Chihuahua el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, Justicia para Nuestras Hijas, Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres; Nuevo León Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos.Coahuila : Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC), Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi y Centro de Derechos Humanos Agustín Churruca.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Programas de VTV | Dossier (23-08-2010)
Programas de VTV
Dossier (23-08-2010)
Agosto 24, 2010 - 07:44 (nmedina)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
DOSSIER P1 23-08-2010.flv | 70.11 MB |
DOSSIER P2 23-08-2010.flv | 71.28 MB |
Programas de VTV | La Hojilla (23-08-2010)
Programas de VTV
La Hojilla (23-08-2010)
Agosto 24, 2010 - 06:36 (atovar)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
hojilla230810_1.flv | 64.71 MB |
hojilla230810_2.flv | 68.21 MB |
hojilla230810_3.flv | 68.89 MB |
hojilla230810_4.flv | 69.42 MB |
hojilla230810_5.flv | 24.13 MB |
SE PROFUNDIZA LA CRISIS POLITICA EN MEXICO
Tomás Oropeza Berumen
México, 22.08.2010.- A unas semanas de cumplirse el centenario del estallido de la Revolución de 1910-17 el gobierno de Felipe Calderón reconoce que el ejército y la marina son la única fuerza con la que cuenta para sostenerse en el poder. Amenazando con que después de noviembre del 2012, cuando termine su mandato, las fuerzas armadas podrían continuar en las ciudades y montañas del país haciendo la tarea de policía que les impuso violando la Constitución Política Mexicana. Y en el colmo, advierte con establecer nuevos impuestos para sostener el aparato de represión. (more…)
"carmugo sociologico: ¿Por qué sigue en pie Calderón?
¿Todo pueblo tiene el gobierno que se merece?
Anónimo
Más de 3 años y 30,000 mil muertes después, este “presidente” cínico e irresponsable sigue trabajando desde Los Pinos como si nada, ignorando las miles de protestas y críticas de millones de afectados en todo el país. Su gabinete hace aguas por todos lados señalados por su ineficacia, parcialidad, corrupción y hasta dentro de su partido hay inconformidades. El descontento generalizado está pues a la orden del día y sin embargo, el espurio sigue ahí.
La “guerra contra el narco”. El uso de las fuerzas armadas y las policías en una guerra inventada para desviar la atención del fraude electoral del cual es fruto, fue desde un inicio una guerra perdida, cuya responsabilidad tarde o temprano será juzgada por la historia. Para nadie es secreto la parcialidad con que se ha jugado con los distintos cárteles y el poder de uno en particular, así como su testarudez de no escuchar críticas ni alternativas y de constantemente estar acosando a críticos y movimientos sociales. El narcotráfico sigue creciendo y presumiendo músculo mientras la guerra se vuelve peligrosamente incontrolable, ¿hasta cuándo?
El secretario del Trabajo. Javier Lozano puede ser todo menos un amigo de los trabajadores. Junto con otros secretarios de gobierno como García Luna y Molinar Horcasitas, su desempeño es menos que mediocre y parcial, en su caso a favor de los intereses del empresariado. El señor Lozano es un verdadero perro guardián: obediente con los que cree sus amos y muy bravo con quienes considera sus enemigos, es decir, los que en realidad le pagan su sueldo: los electricistas, mineros, obreros y trabajadores en general. Una verdadera bazofia humana muy dañino para el país.
El secretario de Comunicaciones y Transporte. Otro muy similar al anterior es Juan Molinar Horcasitas, famosísimo por su deshonrosa actuación en el caso de los niños y niñas calcinados de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, ahora también en problemas por el papel jugado a favor de cierta y jugosa licitación ganada por Televisa para extender sus negocios (ver Proceso 1763). Un hombre verdaderamente espeluznante, pero indispensable en el gabinete calderonista para saldar cuentas pendientes con quienes legitiman al régimen, ¿quién mejor para proteger a familiares, socios y otras finísimas personalidades involucradas en sacar el mejor provecho posible de México aun en contra de las y los mexicanos?
La secretaría de gobernación. Esta es una secretaría acéfala. Desde antes de la muerte del ciudadano español Juan Camilo Mouriño, entrañable para Calderón, esta secretaría da tumbos de aquí para allá sin gobernar nada. Fernando Gómez Mont y Ahora Francisco Blake son personajes que simplemente les queda grande la secretaría. Triste realidad por que el PAN no cuenta con personas que puedan desempeñar dignamente dicha responsabilidad. De cualquier manera, la política interna de Calderón no sabe de diálogos, no puede controlar el orden y no está dispuesta a ofrecer la paz que requiere el país para seguir siendo una nación.
La SEP. ¿Quién es el secretario de Educación Pública? Si su respuesta es Elba Esther Gordillo, se equivoca, es Alonso Lujambio. Pero a la vez está en lo correcto, Gordillo es la mujer más poderosa de México (y peligrosa) con su ejército de pseudo-maestros vendibles al mejor postor a través de la SNTE o el PANAL, ¿y la educación? Bien, gracias; esta secretaría es clave para el futuro de México, pero está en manos de gente nociva y Calderón le debe mucho a esta señora.
El protagonismo de la jerarquía católica. Con los gobiernos panistas, sobre todo los de influencia yunquista, la jerarquía católica se siente a sus anchas. Pese a quien le pese, el Estado laico está dejando de serlo gracias, en estos tiempos, a la política persignada del calderonismo, tan cruel con los vivos (a quienes criminaliza) y tan tierna con los valores reaccionarios de la derecha (tan afectos a la violencia y la doble moral). El aborto, la sociedad gay, la pederastia sacerdotal y las donaciones que reciben de empresarios “católicos” y narcos, son temas tabú para esta religión como para el PAN y los “valores” de Calderón. Sin duda un regreso a nuestro pasado oscuro.
La relación con el gobierno de Estados Unidos. No recuerdo otro gobierno tan condescendiente con las políticas de Estados Unidos como este; ni aun Fox ni Salinas de Gortari se vieron tan lacayos como Calderón. La pérdida de la soberanía nacional es evidente con la implementación de la Iniciativa Mérida y el apoyo a todo lo que diga y haga ese imperio. Es triste notar como se desmorona el orgullo nacional a favor de darle gusto al Tío Sam: los tibios posicionamientos frente a la violencia fronteriza y la ley 1070 de Arizona; el maltrato a nuestros compatriotas en ese país; el protagonismo maquiavélico del embajador Pascual, en fin, verdaderamente triste.
El alejamiento con Latinoamérica. Paralelo al acercamiento con los gringos es la distancia mayor con las naciones latinoamericanas. Mientras la mayoría de las naciones sudamericanas voltean hacia la izquierda y Europa, México se convierte poco a poco en un país satélite de Washington, sin alma y descuartizado por la derecha. El país que antes era orgullo y ejemplo a seguir para las y los hermanos latinoamericanos, ahora es un país al que no se le puede confiar por su cercanía ciega con el imperio. Una mala broma que el principal aliado de México en América Latina sea Colombia.
O es mucha la suerte de Calderón, o de verás es tanta nuestra enajenación y/o miedo que estamos inmovilizados para hacer algo, porque no creo que sea la mayoría las y los que estén felices con su desempeño. Ver el Artículo 39 de nuestra constitución.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
POLITICOS UNPLUGGED: "no celebrar con alegría y con júbilo los 200 años sería un desperdicio imperdonable”

Pero haciendo cuentas caemos en el análisis de ¿qué habría que celebrar?:
¿El imperio de Agustín de Iturbide?, ó ¿22 años de dictadura de Antonio López de Santa Ana que concluyeron con la cesión de más de la mitad del territorio nacional a los Estados Unidos?, ó ¿30 años de gobierno dictatorial de Porfirio Díaz?, ó ¿70 años de gobiernos priístas, en donde los mismos gobernantes se repartieron el país de una manera vil y descarada?, ó ¿10 años de torpes y ridículos gobiernos panistas?, ó ¿los más de 28 mil muertos en lo que va del sexenio de Felipe Calderón?.
No pues, haciendo cuentas, más bien se deberían guardar varias horas de silencio.
(22 de agosto de 2010)
Más info, aquí:
http://www.vanguardia.com.mx/lujambiollamamezquinosacriticosdelbicentenario-538964.html
La doctrina del shock: ¿o quieres que te sigan contando cuentos? - Por Aida Sánchez
24-08-2010
El libro de Naomi Klein es una obra imprescindible para entender el presente. Ahora la película La doctrina del shock te da una nueva oportunidad para ver con tus propios ojos como los desastres, tanto naturales como provocados, se utilizan para forzar cambios políticos y económicos.
¿Qué tienen en común la dictadura de Pinochet en Chile, la caída del muro de Berlín, los atentados contra las torres gemelas de Nueva York, la guerra de Irak o las inundaciones en Nueva Orleans? El filme La doctrina del shock, basado en el libro del mismo nombre, nos muestra cómo detrás de todos estos desastres se esconden tramas urdidas de corrupción y violencia.
La periodista, académica y activista Naomi Klein nos argumenta y nos da ejemplos en su libro de cómo desde que se inició el auge del capitalismo del desastre en los años 70 esta práctica no ha parado de desarrollarse y perfeccionarse.
Los cineastas Michael Winterbottom y Mat Whitecross, codirectores de la multipremiada The Road to Guantanamo, traen ahora a la pantalla un documental con imágenes reales extraídas de lo más profundo de los archivos filmográficos de todo el mundo.
Usando el tratamiento del electroshock como metáfora, la película explora cómo los Estados Unidos, con la ayuda de la CIA , cayeron rendidos ante la interpretación del economista Milton Friedman sobre el capitalismo de mercado y trataron de imponerla en los países en desarrollo. Tuvieron éxito en vender la desregulación del mercado libre a los países en crisis que no tenían otra opción más que hacer lo que les exigía la nación más rica de la tierra.
El documental, igual que el libro, denuncia la estafa de las políticas económicas de la Escuela de Chicago y su conexión con el caos y el derramamiento de sangre por todo el mundo. Hace un repaso exhaustivo y clarificador de las actuaciones de Tatcher, Bush, Pinochet, Videla, Yeltsin, Reagan… y de la connivencia con los grandes aglomerados empresariales que representaban intereses económicos privados.
Después de un desastre, como el tsunami del sudeste asiático en 2004, la maquinaria privatizadora se pone en marcha para acabar con lo público, en este caso con las playas pobladas por pescadores locales y actualmente ocupadas por grandes hoteles.
Los mercados completamente desregulados han creado un clima económico totalmente desequilibrado en el que un pequeño grupo se ha hecho extremadamente rico y el resto se ha hundido en la pobreza. Esto llevó a la extensión de la privatización y a la violencia en Rusia, Polonia, Chile, Suráfrica y, por supuesto, Oriente Medio. Y La Doctrina del Shock nos cuenta cómo sucedió, quiénes lo promovieron, dónde sigue todavía en marcha, y qué se puede hacer para frenarlo. Imprescindible, ¿no?
La doctrina del shock ha sido galardonada en el festival de cine Sundance en 2010 y en los festivales de cine de Berlín y San Sebastián.
Leer La doctrina del shock: ¿o quieres que te sigan contando cuentos? - Por Aida Sánchez en KayuCOlectivO
¡Es un Honor Estar con Obrador!
CHIHUAHUA: Sexta Kaminata, unidad de la difícil, la que se da en diversidad
¡Es un Honor Estar con Obrador!