16 de agosto de 2010
EL PODER DEL CONSUMIDOR: EXPERTOS DE SALUD CONTRA BEBIDAS LIGHT EN ESCUELAS
Expertos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) se han pronunciado contra la entrada de bebidas light a las escuelas mexicanas. En un comunicado advierten, entre otras cosas, que la evidencia sobre la ingestión de edulcorantes artificiales entre niños ha llevado a un Comité del Instituto de Medicina de los Estados Unidos a recomendar que no se permita su consumo en las escuelas, por los posibles riesgos a la salud. Y añaden: "El INSP concuerda con las recomendaciones de dicho Comité”.
El comunicado va firmado por cuatro de los más destacados investigadores en nutrición y salud pública de nuestro país. Ve más detalles en:
http://bit.ly/dduNfU
En esa misma línea, El Poder del Consumidor también se ha pronunciado contra la introducción de las bebidas light en las escuelas. Lo hemos hecho a través de entrevistas a medios de comunicación, en artículos de opinión publicados en los periódicos Reforma y El Universal, y hemos creado con Cacto Producciones un video que advierte acerca de los riesgos de los edulcorantes artificiales, dedicado al edulcorante de mayor uso en las bebidas: el aspartame. Ve el video en:
http://bit.ly/cKREBD
Con esto iniciamos una campaña contra la entrada del aspartame a las escuelas y de información a los actuales consumidores de las bebidas light. Te invitamos a ser parte de esta campaña recomendando este video en tus listas de correo.
Si quieres insertarlo en tu blog o página web, puedes tomar el código HTML en:
http://www.youtube.com/watch?v=6UgCJwkpzp4
LA CAUSA: En Facebook, la página “Fuera comida chatarra” sigue ofreciendo el detalle de las acciones para exigir la salida de la comida y las bebidas chatarra de las escuelas. ¡Súmate a esta causa, difúndela! En:
www.facebook.com
Síguenos en Twitter y Facebook:
http://twitter.com nuestra cuenta es: @elpoderdelc
www.facebook.com nuestra página está en: http://bit.ly/bBI3OX
Atte.
El Poder del Consumidor
http://elpoderdelconsumidor.org
Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.elpoderdelconsumidor.org/ )suscr_bete.html
Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
HACIENDA TOMA 7 PESOS DE CADA LITRO DE GASOLINA SIN REVELAR DESTINO. IMPORTACIONES DEJAN POCA GANANCIA
Democracy Now! | Estados Unidos financiará compra israelí de veinte aviones de combate F-35
Estados Unidos amenaza con dejar fuera de acuerdos sobre armas a Turquía por sus críticas a Israel
El Financial Times informa que el Presidente Obama personalmente advirtió a Turquía que a menos que este país cambie su posición sobre Israel e Irán, podría quedar fuera de futuros acuerdos sobre armas. Durante una reunión del G20 en Toronto, Obama se habría reunido con el Primer Ministro turco Recep Tayyip Erdogan y exhortado a Turquía a enfriar su retórica sobre la incursión israelí en la que murieron nueve turcos, en una flotilla que llevaba suministros de asistencia a Gaza. Asimismo, Obama criticó a Turquía por votar en contra de las sanciones de la ONU contra Irán. La advertencia de Obama a Turquía es considerada como particularmente significativa porque Ankara desea adquirir aviones no tripulados que podrían utilizarse para atacar al grupo separatista curdo PKK, sigla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, después de que el Ejército estadounidense se retire de Irak.
Estados Unidos financiará compra israelí de veinte aviones de combate F-35
Israel está un paso más cerca de comprar veinte aviones de combate de ataque conjunto F-35 construidos por Lockheed Martin. Este acuerdo armamentista de 2.750 millones de dólares será financiado por los contribuyentes estadounidenses como parte del paquete de ayuda militar estadounidense a Israel. Israel se convertirá en el primer país extranjero en firmar un acuerdo para comprar los F-35 aparte de los ocho socios internacionales que ayudaron a desarrollar este avión.
http://www.democracynow.org/es/2010/08/16/titulares
MARTIN VELEZ: NARCOS CHUPANDO FAROS …y el misterio del pantalón café.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
IGLESIA ATRASADA MEXICANA LLAMA "FASCISTA" A EBRARD Y LO COMPARA CON EL NARCO
Dijo que el PRD es el culpable de ese desastre y de otros más que aquejan a la Ciudad de México.
‘‘Marcelo Ebrard tiene vocación de fascista’.
‘Están haciendo un daño peor que el del narcotráfico, se han convertido en el peor enemigo de la familia, él es el causante de este desastre’.
Respecto a las declaraciones del cardenal Juan Sandoval Íñiguez, dijo que él no puede decir si son verídicas o no, ‘él se distingue por hacer declaraciones con mucha fuerza’.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
HONDURAS: ¿Democracia?. Asesinan a dirigente campesina,impunidad en gobierno GOLPISTA DE LOBO
“Hoy las organizaciones campesinas aglutinadas en La Vía Campesina en Honduras recibimos una muy mala noticia, se trata del asesinato de la compañera Teresa de Jesús Flores Elvir de 52 años de edad y quien durante toda su vida luchó por el movimiento campesino hondureño”, señala un comunicado de La Vía Campesina Honduras, que circula desde fines de la semana pasada.
Según relata el comunicado, citando información proporcionada por los familiares de la dirigente, Teresa de Jesús Flores Elvir había desaparecido de su casa el pasado sábado 7 de agosto. Su cuerpo sin vida fue encontrado días después, el pasado miércoles 11, aunque en un comienzo no se la pudo identificar debido al avanzado estado de putrefacción en el que se encontraba el cadáver.
“Teresita, como cariñosamente le llamábamos, era (...) madre de 14 hijos y el año anterior esta compañera perdió 15 de sus familiares en un accidente automovilístico mientras regresaban del entierro de un pariente suyo, era coordinadora de varios grupos campesinos en el sector donde residía y había sido directiva de la Organización Campesina de Honduras (OCH). Actualmente formaba parte del nuevo Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras (COCOCH) reformado”, explica el comunicado de La Vía Campesina.
Según se indica en éste, el cuerpo de Teresa de Jesús Flores Elvir tenía disparos y señales de haber sufrido torturas. Algunos medios de prensa publicaron además que le faltaba un brazo y tenía marcas de machetazos.
En el comunicado del grupo campesino de base no se detallan aún explicaciones sobre los motivos del asesinato, aunque se anuncia que pronto se expondrán versiones “sobre el motivo de este crimen contra una valiente mujer que ha dedicado gran parte de su vida a las luchas del campesinado”.
Desde el golpe de Estado ocurrido en Honduras en junio del año pasado, la violencia contra los integrantes del movimiento de resistencia popular se ha incrementado, y no ha disminuido con la llegada a la presidencia de Porfirio Lobo, a quien la resistencia acusa de ser continuista del régimen golpista y de haber accedido al poder mediante elecciones ilegítimas.
Foto: Teresa de Jesús Flores Elvir, abajo a la derecha (La Vía Campesina)
¡Es un Honor Estar con Obrador!
KAOSENLARED.NET -- ¿Quá esconde el "milagro" alemán? Menos salarios y más desigualdad
ACOSO MILITAR A DERECHOHUMANISTA EN CIUDAD JUAREZ
El 27 de julio de 2010, 10 militares uniformados y armados se presentaron en el domicilio particular de la Sra. Emilia González Tercero, Defensora de los Derechos Humanos en Ciudad Juárez Chihuahua, en donde le dijeron burlonamente “qué escondidita está tu casa” y le solicitaron por medio de un citatorio presentarse en el campo militar 5-C para rendir declaraciones ante una agencia investigadora militar.
Ésta es la segunda vez que militares armados acuden al domicilio de la Sra. Emilia para intimidarla. El verano del año pasado, el 17 de junio de 2009, un grupo de militares la interrogaron frente a su domicilio sobre “explosivos, armas o cohetes” e intentaron ingresar a su casa sin ninguna orden judicial. En esa ocasión, un militar le dijo a un vecino que explicaba la calidad moral de la derecho humanista: “usted no sabe, señor, la cantidad de armas que hemos encontrado en las casas donde hay señoras de edad y muy dulces”, además la amenazó con que si no dejaba que ingresara a su casa, vendrían después federales y la destrozarían.
La Sra. Emilia González Tercero es una reconocida defensora de derechos humanos en el estado de Chihuahua, con una amplia trayectoria de más de 20 años en la defensa de los pueblos indígenas, las mujeres, las víctimas de tortura y la denuncia de abusos cometidos por el ejército. Desde finales de la década de los 80´s, la Sra. Emilia fue cofundadora de una de las primeras organizaciones no gubernamentales en México dedicada a la defensa de los derechos humanos: la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A.C. (COSYDDHAC).
En 1990, lanzó, junto con otros defensores/as de derechos humanos, la innovadora y exitosa campaña “tortura nunca más” que logró sancionar penal y socialmente este delito y modificar la legislación a favor de los derechos humanos en Chihuahua. La Sra. González ha realizado declaraciones públicas sobre los abusos militares a nivel nacional e internacional y ha sido ponente de casos graves de violaciones a derechos humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Desde enero de 2010, la Defensora de los Derechos Humanos es, junto con el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres y el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, representante legal de Nitza Paola, Rocío y José Ángel Alvarado, víctimas de desaparición forzada a manos del ejército desde el 29 de diciembre de 2009 y de quienes hasta la fecha se desconoce su paradero.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió medidas cautelares a favor de la Sra. González (MC-55-10) por el riesgo al que se enfrenta en el caso de desaparición forzada de la familia Alvarado, este caso es conocido por el grupo de desaparición forzada de la ONU y recientemente la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió medidas provisionales a favor de Rocío, Nitza Paola y José Ángel, por lo que los hostigamientos pueden estar relacionados con esta denuncia.
El caso de los primos Alvarado es sólo uno de los cientos de serias violaciones a derechos humanos cometidos por policías y militares que se registran en el estado de Chihuahua. Entre marzo de 2009 y abril de 2010, tan sólo en Juárez, la ciudadanía denunció 1017 abusos cometidos por policías y militares integrantes del Operativo Conjunto Chihuahua[1]. Las organizaciones desconocen si en alguno de estos más de 1000 casos ha habido sanciones para quienes en lugar de garantizar la seguridad de los habitantes, cometieron abusos.
El 16 de agosto, la Sra. Emilia rendirá una declaración ante el ministerio público militar, y ha manifestado que seguirá realizando “las declaraciones que sean necesarias para que se investiguen y sancionen los abusos militares dentro del fuero civil, de conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos y con la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que señala el riesgo del uso del fuero militar en casos contra civiles”. Solicitó que la declaración ante los militares le fuera tomada en una instancia civil y no en el cuartel militar, como pretende el ejército.
Este es un caso más de cómo las y los defensores de derechos humanos en México se encuentran en una situación de vulnerabilidad y riesgo[2], y para quienes vivimos en el Estado de Chihuahua es particularmente preocupante. Recordamos que en enero de 2010, Josefina Reyes, defensora de derechos humanos quien también había denunciado abusos militares en Ciudad Juárez, fue asesinada.
Solicitamos al gobierno mexicano que los abusos militares se investiguen en el fuero civil, y que se garantice la seguridad y la vida de la Sra. Emilia González Tercero y de las y los defensores de derechos humanos en Chihuahua y en el país.
Atentamente,
Javier Ávila S.J, Presidente de la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos (COSYDDHAC).
PBRO. Oscar Enríquez, Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, A.C.
Lic. Luz Estela Castro, Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM)
"¡Es un Honor Estar con Obrador!
RECHAZO CONTRA SISTEMA DE CFE DE COBRAR ENERGÍA ELÉCTRICA POR ADELANTADO
CONTINUA PRIVATIZACIÓN SILENCIOSA DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD EN MÉXICO
Castro estima un "disparate" que Uribe investigue ataque israelí a flotilla
PRESOS POLÍTICOS EN MÉXICO: En gobiernos panistas, 1 mil disidentes encarcelados
En gobiernos panistas, 1 mil disidentes encarceladosAutor: Érika RamírezSección: Portada15 AGOSTO 2010
Más de 1 mil personas, disidentes del gobierno, fueron detenidas entre 2000 y 2010. Unos 200 luchadores sociales aún purgan sentencias en cárceles del país. Los delitos que se les achacan: secuestro equiparado, robo, sedición y ataques a las vías de comunicación. Es la criminalización de la “protesta social”, señalan organizaciones defensoras de los derechos humanos
Tardía llegó la libertad para 12 hombres. Uno de ellos, sentenciado a purgar una condena de más de un siglo. Cuatro fueron los años que permanecieron en el encierro, sometidos a maltratos físicos y sicológicos, en ocasiones incomunicados y vejados por sus “verdugos”, médicos o custodios.
Rodeados de líderes del crimen organizado –narcotraficantes, secuestradores, violadores y delincuentes de cuello blanco–, Ignacio del Valle Medina, Felipe Álvarez y Héctor Galindo Gochicoa fueron liberados el 30 de junio pasado del penal de máxima seguridad de El Altiplano; nueve personas más, de la cárcel del Molino de las Flores en el Estado de México.
Los “macheteros”, campesinos y vecinos del pueblo de San Salvador Atenco mostraron cómo el Estado mexicano “criminaliza la protesta social”. Así quedó documentado en diversos informes nacionales e internacionales que promueven la defensa de los derechos humanos.
También lo dejaron asentado los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando la Primera Sala del Poder Judicial dictaminó que el 3 y 4 de mayo se había coartado la libertad de expresión de los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT).
El ministro Juan Silva Meza, ponente del recurso, afirmó que los casos de los integrantes del FPDT revelaron una forma “maquilladamente institucional de criminalizar la protesta social; como una forma de castigar ser oposición”.
EL CHUCHO LAMBISCON DE CALDERÓN CARLOS NAVARRETE QUIERE JEFATURA DEL DF ¿YA NO QUIERE PRESIDENCIA EN 2012?
'Festival por la Tierra en Lomas del Poleo'
De la Redacción | |
Compañera-os:
FORO LOMAS DEL POLEO LOMAS DEL POLEO |
Voces del Periodista Edición 240
ARTÍCULOS DE ESTÁ EDICIÓN |
| |||||||||||
|
Oficio de Papel * Acusan a Oracle de fraude en EU * En México también hizo negocios
* Acusan a Oracle de fraude en EU* En México también hizo negocios* Contrato de Peoplesoft en MéxicoEn Estados Unidos el gobierno federal, a través del Departamento de Justicia, demandó por fraude a la compañía de sistemas Oracle Corporation, una vieja empresa conocida en México por sus relaciones comerciales con la administración del gobierno de Vicente Fox.La administración de Barack Obama asegura que en un contrato por la venta de software, vigente entre 1998 y 2006, se aprovecharon prácticas comerciales irregulares para elevar el precio de los servicios. En otras palabras, la firma estadounidense elevó sus presupuestos para obtener ganancias desmedidas. Cualquier parecido a lo que sucede con los contratos gubernamentales mexicanos es sólo casualidad.La información que sustenta el reclamo contra Oracle, de acuerdo con la prensa estadounidense, fue obtenida gracias a la confesión – testigo protegido seguramente – de un empleado de la compañía que destapó la caja de Pandora sobre las prácticas fraudulentas. En México la prensa hemos documentado cualquier cantidad ilícitos gubernamentales en complicidad con el sector privado y a pesar de ello nunca sucede nada, la impunidad y la omisión son los principios que rigen a los gobiernos panistas.En el caso de la empresa estadounidense, fue Paul Frascella, director de Servicios de Contrato de Oracle, quien decidió llevar este caso a los tribunales. Las leyes más estrictas en ese país y las consecuencias de no denunciar delitos que afecten a los inversionistas y el público consumidor impulsan este tipo de confesiones de ejecutivos en las grandes corporaciones.Frascella también recibió el incentivo de la ley conocida como “False Claims Act”, que ofrece recompensas económicas a los abogados que denuncian fraudes contra el gobierno. Imaginemos si eso pasara en México, prácticamente todos los abogados tendrían mucho que declarar, pues el gran cliente para defraudar es sin duda el gobierno federal.El reclamo del gobierno estadounidense consiste en que Oracle ofreció a sus clientes en la administración pública descuentos muy inferiores a los que aplicaba a su cartera de contratos privados. Mientras al gobierno le ofrecía, para obtener contratos, descuentos de 40 por ciento, a los privados llegó a extender reducciones de precios hasta en un 70 por ciento.
Programas de VTV | La Hojilla: La grotesca portada de El Nacional (13-08-10)
Programas de VTV
La Hojilla: La grotesca portada de El Nacional (13-08-10)
Agosto 14, 2010 - 11:54 (sbustios)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
HojillaUno130810.flv | 70.51 MB |
HojillaDos130810.flv | 64.97 MB |
HojillaTres130810.flv | 71.04 MB |
HojillaCuatro130810.flv | 24.41 MB |
HojillaCinco130810.flv | 56.43 MB |