21 de junio de 2010

Daniel Cohn-Bendit (subtitulado en español) sobre ayuda económica a Grecia.- EL FMI CARROÑEROS



¡Es un Honor Estar con Obrador!

El negocio del FMI: los préstamos y las medidas para crear más crisis. LULA -CUANDO FUI A PAGAR LA DEUDA EL FMI NO QUERIA

El negocio del FMI: los pr�stamos y las medidas para crear m�s crisis | eduangi.com

El negocio del FMI: los préstamos y las medidas para crear más crisis

13 JUNIO 2010 27 COMENTARIOS AUTOR: RUTH VILAR
Las palabras de Daniel Cohn Bendit han dado la vuelta al mundo: “se trata de personas, no sólo de dinero. Porque de eso se trata, a ellos les prestan al 1,5% o al 3% y ellos prestan a Grecia (o España) al 3,5 o al 6%. Lo que están pidiendo a Grecia (o España) es un imposible (y el FMI y la UE lo saben).

Argentina y Brasil comenzaron la independencia con los Estados Unidos y Europa cuando pagaron la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que condiciona las decisiones económicas y la política social de los países en crisis, a los que ofrece medidas de ajuste, que le generan mayor debacle para así ganar más con los préstamos que les ofrece. Es demencial, pero es así. Una política completamente usurera más allá de toda ética, ese lugar opaco donde los negocios están por encima de las personas, y de los países que estas habitan.

Pero lo mejor que hicieron Argentina y Brasil (y su emergentes y saneadas economías así lo demuestran) no fue pagar la deuda, sino con eso, ganarse el derecho a no seguir más las recomendaciones económicas concretas, de ese buitre que viene con guadaña, porque cuando se te acerca con su dinero sabes que llegó la hora de tu muerte. Lula Da Silva comentó en su día, que cuando fué a pagar la deuda, el FMI no quería.

El FMI sirve para eso, para someter a los países mediante el endeudamiento a su antojo y dependencia. Y lo peor no son sus préstamos, sino que éstos vienen acompañados obligatoriamente de condiciones o recetas que hacen naufragar más aún a los Estados que desesperados venden su alma a este diablo de blanco guante. El Banco Central Europeo no tiene un actuar distinto o mucho mejor. Memoria histórica: griegos, españoles, portugueses, recuerden la Argentina en 2001.

¿Estamos en condiciones económicas para ir en contra del Fondo?. Es complicado, estamos atrapados entre vecinos que se comportan como aves carroñeras esperando nuestra descomposición para venir a llevarse lo poco que quede de nosotros. No podemos devaluar la moneda para favorecer las exportaciones con las que aplicar impuestos -retenciones- para acumular reservas monetarias, ni tenemos una producción importante para sanear nuestra economía.



Julian Assange (WikiLeaks) en vivo y en directo desde el Parlamento Europeo

Julian Assange (WikiLeaks) en vivo y en directo desde el Parlamento Europeo: "

Assange-ALDE

El hombre más buscado, Julian Assange, fundador de WikiLeaks no ha defraudado y como adelantó ayer Nación Red ha reaparecido hoy (ver foto) en el Seminario organizado por eurodiputados liberales críticos con ACTA y defensores de la libertad en la red que han recibido a Julian Assange en la sede del Parlamento Europeo desde donde ahora mismo departe con otros destacados ponentes sobre las amenazas que acechan a la libertad de expresión. En esta “aparición sorpresa” de Julian Assange ha sido “clave” el papel que han desempeñado la diputada islandesa, Birgitta Jonsdottir, también ponente del seminario y la eurodiputada Marietje Schaake.

La tarde todavía puede deparar más sorpresas. Sigue en directo el Seminario con la presencia estelar de Julian Assange desde este enlace. Si la conexión te lo permite…

Julian Assange, ha planteado ya algunas ideas en las que ha insistido particularmente. Reitera una idea-fuerza. Para sobrevivir al poder de los grandes grupos de comunicación tenemos que convertirnos en multinacionales. Al respecto de los grandes grupos no ha dudado en dibujar un panorama sombrío. En respuesta al Profesor Alistair Mullis, experto en la Ley de Difamación del Reino Unido, Assange ha explicado que esa ley inspira a los regímenes más depredadores y liberticidas del mundo no democrático y con este tipo de leyes se encierra a periodistas en África o Asia. Respecto a China ha comentado una anécdota sobre lo que les pasa a los que desde ese país entran en la web de WikiLeaks, a los 20 minutos se cae la conexión. La eurodiputada, Marietje Schaake, promotora del acto (en el centro de la mesa) ha sonreído. Leía en su Twitter que en la web de ALDE que transmite el acto tampoco “hay conexión”. El video del acto se colgará en la web de ALDE y de D66, partido al que pertenece Marietje Schaake.

Algunos eurodiputados conservadores parecen contrariados por tener a un “fugitivo” – el enemigo ¿número uno? de EE.UU – en el Parlamento Europeo. Marietje Schaake parece muy contenta. Julian Assange está más blanco que de costumbre. Con su jersey de lana y su caballera blanca. Agotado pero sonriente cuando la ocasión lo requiere. Por allí está otro conocido miembro de la resistencia, Jérémie Zimmermann. Su portátil es un icono anti-ACTA. Faltan 116 firmas. Alguien pregunta, si el Parlamento Europeo es inviolable. Toca “salvar al “soldado” Manning”.

Foto | ruitavares
En Nación Red | WikiLeaks.org una amenaza para el Pentágono

"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

OBAMA GENOCIDA: WikiLeaks se prepara para publicar un video que prueba una matanza de niños en Afganistán

WikiLeaks se prepara para publicar un video que prueba una matanza de ni�os en Afganist�n


Matanza de Garani
Su vida puede estar en peligro. Pero Julian Assange, fundador de WikiLeaks, prepara la publicación de otro video clasificado y de proporciones mucho más crueles que el video de la masacre perpetuada desde un helicóptero del ejército de Estados Unidos en Iraq, con un saldo final de 12 muertes, entre ellas las de dos reporteros de la agencia Reuters. Así se lo ha comunicado a su equipo en un correo electrónico.
Assange no se rinde. Desde su escondite prepara el lanzamiento del video con imágenes del ataque aéreo contra la aldea afgana de Garani, que dejó unos 140 civiles muertos, en su mayoría niños y adolescentes. Assange escribe a sus compañeros: “todavía estamos trabajando en los preparativos para el lanzamiento del video de “la masacre Garani”.
Se cree que el vídeo ha sido filtrado por el analista de inteligencia del ejército, Bradley Manning, que permanece arrestado en una base militar de Kuwait. Funcionarios estadounidenses han reconocido que están muy preocupados por el lanzamiento del video de Garani, temiendo que pueda socavar el apoyo público para la campaña militar estadounidense en Afganistán.
Funcionarios del Departamento de Estado están convencidos y alarmados por la posibilidad de que Assange pueda publicar también una enorme biblioteca con los 260.000 cables diplomáticos clasificados que desvelarían informes sobre la corrupción de sus aliados en zonas en conflictopero también detallada información sobre asuntos tan dispares y delicados como los escandalos sexuales del Vaticano o el denominado Climagate.
Bradley Manning se jactó ante Adrian Lamo, que lo delató, de haber hecho llegar a WikiLeaks dos videos (el ya publicado y el de “la masacre de Garani”) y 260.000 cables con información confidencial enviados desde las embajadas de EE.UU al Departamento de Estado.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

MORGUE DE CIUDAD JUAREZ A REVENTAR. FALLA SISTEMA DE REFRIGERACION

PUTREFACCIÓN EN SEMEFO..!: "

Desperfecto en sistema de refrigeración descompone los cuerpos apilados de los muertos y peritos forenses temen contraer una infección


CIUDAD JUAREZ.- La contigenncia sanitaria ha llegado a su punto máximo en la morgue por falta de planeación en la Procuraduria de Justicia.


Al sobrecupo de muertos se suma una falla en los sistemas de refrigeración que no tiene para cuando ser reparada.


Peritos forenses revelaron que existe gran inconformidad laboral entre los empleados por miedo a contraer una infección.


Fijeron que los cuerpos cadavéricos se descomponen en 24 horas y no hay como detener el proceso de putrefacción, mientras la Procuradora sigue desaparecida de Juárez y el Gobernador visita la ciudad, pero gasta su tiempo frente al televisor para no perderse los partidos de futbol.

"

GRINGOS QUE NO COMBATEN NARCO NI LAVADO DE DINERO EN WALL STREET DAN RECOMENDACIONES A MEXICO

EU pide a M�xico mayor capacidad ante violencia - El Universal - M�xico

Ixtapan de la Sal | Lunes 21 de junio de 2010
EFE | El Universal
20:45


El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, recomendó hoy al gobierno que preside Felipe Calderón que eleve su capacidad operativa e institucional para enfrentar la ola de violencia.

El diplomático recordó durante su intervención en un foro binacional que la violencia alcanzó su máxima expresión el pasado 11 de junio cuando, según recuentos periodísticos, murieron en el país unas 85 personas, y consideró que "estos dos días han sido los más violentos de lo que va de la Administración del presidente Felipe Calderón".
Según Pascual, estos hechos conllevan a una "enorme reflexión" para que "todos trabajemos en colaboración y enfrentemos este enorme reto" que lastima a la sociedad democrática de México.

En el marco de la apertura del "Foro Binacional de Medios de Comunicación: Los Retos de la Inseguridad y la Violencia México-Estados Unidos", destaco el papel de la sociedad civil y de la prensa para apoyar no solamente la labor policial, sino también la implementación de reformas judiciales que permitan enfrentar al narcotráfico y la delincuencia organizada.

El embajador recordó que esta problemática también afecta a su país, por lo que insistió en la necesidad de mantener una cooperación mutua para enfrentarla.

Bajo el respeto mutuo de la soberanía Estados Unidos, se comprometió a trabajar de la mano del gobierno mexicano a través de acciones como el entrenamiento y la dotación de equipos a las fuerzas judiciales mexicanas.

En el mismo acto, el procurador Arturo Chávez Chávez defendió la lucha emprendida por el Gobierno de Calderón contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El funcionario mexicano reconoció que esta política, aunque se ha cobrado la vida de cientos de policías y militares, ha logrado debilitar las estructuras operativas y financieras de los carteles de la droga.

Sin embargo, reconoció que aún es necesario reforzar "las medidas, capacidades y destrezas para elevar la eficacia de esta lucha" contra el crimen organizado.
Por su parte, Marcos Fastlich, presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, lamentó que la poca efectividad al crear las condiciones propicias de seguridad pública en México haya propiciado el incremento de la delincuencia y la violencia.

A ello también han contribuido la impunidad y la corrupción, por lo que exhortó a las autoridades a mantener el orden jurídico, "aplicando la justicia y la seguridad" .


22 mil ejecuciones y sólo mil 200 averiguaciones - JUSTICIA DERECHISTA EN MEXICO

22 mil ejecuciones y s�lo mil 200 averiguaciones - El Universal - M�xico


Lunes 21 de junio de 2010
Silvia Otero | El Universal



En febrero de 2009 el presidente Felipe Calderón aseguró a la agencia The Associated Press que más de 90% de los homicidios y ejecuciones relacionadas con el crimen organizado pertenecen a miembros de los mismos grupos criminales.

El 16 abril pasado el mandatario dijo nuevamente que 90% de las 22 mil 743 mil muertes violentas registradas desde el inicio de su administración “obedecen a la lucha de unos cárteles contra otros” y que los decesos de civiles inocentes en el fuego cruzado “son realmente los menos”.

Es casi imposible tener la veracidad de estas cifras, pues a pesar del alto índice de ejecuciones vinculadas al crimen organizado y el narcotráfico en México, la Procuraduría General de la República, entidad sobre la cual recaen las investigaciones sobre la delincuencia organizada, sólo ha iniciado mil 210 averiguaciones previas por homicidios graves y lesiones en lo que va de esta administración.
Desde el inicio de su gestión, en diciembre de 2006, al anunciar el Operativo Conjunto Michoacán como parte de la ofensiva contra el crimen organizado y el narcotráfico, Calderón auguró que la lucha costaría vidas.

En septiembre de 2007 reiteró, en un mensaje a la nación, que la batalla tomaría mucho tiempo, implicaría enormes recursos económicos y cobraría más vidas.

El pasado día 15, durante un nuevo mensaje a la nación, el Presidente insistió en que la “lucha costará, por desgracia, vidas humanas”.
Este costo, de acuerdo con la cifra oficial dada a conocer por el gobierno federal a través de un informe confidencial entregado al Senado de la República el pasado mes de abril, ascendía a 22 mil 743 ejecuciones de diciembre de 2006 a marzo de este año.
La PGR dio a conocer su estadística por una solicitud que hizo EL UNIVERSAL con fundamento en la Ley de Transparencia e Información Pública Gubernamental, en la que se requirieron los datos “sobre los homicidios vinculados con la delincuencia organizada” entre enero de 2006 y abril de 2010, el total de ejecuciones en todo el país y las entidades donde se registraron los crímenes.
El reducido número de expedientes que investiga la dependencia federal y la cifra de muertes registradas en los archivos de su Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), contrasta con los 22 mil 743 homicidios vinculados al crimen organizado contabilizados en esta gestión, según el informe confidencial entregado al Senado.
El documento proporcionado por la PGR a EL UNIVERSAL dista, en su contenido, del informe elaborado por el gobierno federal para los senadores, en el que bajo el término de “homicidios vinculados con la delincuencia organizada”, se detalló que en diciembre de 2006 se registraron 62 crímenes y en 2007 se llegó a los 2 mil 837. Al siguiente año los asesinatos se dispararon a 6 mil 844 y alcanzaron 9 mil 635 en 2009. Entre enero y marzo de este año se registraron 3 mil 365.
En su respuesta a este diario, la dependencia federal señala sólo que de 2006 a marzo de 2010 inició mil 210 averiguaciones previas por los delitos de lesiones, homicidios, homicidios graves y violaciones graves, sin desglosar y especificar cuántos de éstos corresponden a ejecuciones, e incluso señala que “no necesariamente están vinculados al crimen organizado”.
Además, en el documento no se aclara por qué estos homicidios son competencia del Ministerio Público federal y no de las autoridades locales.
Señala que entre enero y marzo de 2010, sólo ha abierto 79 indagatorias por delitos contemplados en el Código Penal Federal, de las cuales sólo dos están clasificadas como “homicidio por culpa grave” y el resto entra en la categoría de lesiones, homicidio y violación grave, reiterando que “no necesariamente están vinculados con la delincuencia organizada”.
Así, las más de 22 mil ejecuciones perpetradas en México en lo que va de la actual administración, vinculadas a las operaciones del crimen organizado no son investigadas por la PGR, ya que ni siquiera tiene información desglosada sobre cuántas de las mil 210 indagatorias que ha abierto correspon den al delito de homicidio.
En la respuesta recibida se anexó el oficio SJAI/DGAJ/03098/ 2010 del Cenapi que indica que debido a que las dependencias requeridas “sólo estarán obligadas a entregar documentos que se encuentran en sus archivos, me permito remitirle la única información de que dispone este Centro: del 1 de enero al 31 de diciembre de 2009 se han registrado 8 mil 829 muertes violentas”.
Lo que se traduce en que el área de inteligencia de la PGR sólo tiene en sus archivos las ejecuciones perpetradas durante 2009, aunque su cifra tampoco coincide con las 9 mil 635 ejecuciones contabilizadas en 2009 y que se asentaron en el informe entregado por el gobierno federal al Senado de la República.
Dependencias rebasadas

Los especialistas en temas de seguridad Jorge Chabat, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y Guillermo Garduño Valero, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), coincidieron en que esta respuesta de la PGR pone en claro la incapacidad de la dependencia para investigar los delitos vinculados con el crimen organizado.

“El reducido número de expedientes por homicidios graves que investiga la PGR, son reflejo de la incapacidad de las instituciones para investigar estos crímenes, que además se han incrementado exponencialmente en los últimos años, por lo que han sido rebasadas”, consideró Chabat, quien dijo que en teoría los homicidios vinculados al crimen organizado deberían ser indagados por el Ministerio Público federal.
Cuestionó el archivo estadístico del área de inteligencia ,“la impresión que deja es que simplemente la Procuraduría General de la República no puede investigar todos los casos ni registrarlos, y por lo menos debería colaborar con las autoridades estatales que tienen el resto de los expedientes de los más de 22 mil casos reportados en el país.

Garduño Valero coincidió en que la información entregada por la dependencia federal es evidencia absoluta de la incapacidad de investigar todas las ejecuciones que perpetra el crimen organizado, y si a esto se suman las deficiencias de las investigaciones en el fuero local, “no es casual que sólo 1% de los crímenes lleguen a ser procesados penalmente ante un juzgado, el resto quedan impunes”.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

PREMIA ESTADOS UNIDOS AL DICTADOR SANITARIO QUE PARALIZO A MEXICO CON UNA FARSA SANITARIA ¿AGRADECIDOS?

Premiar�n a C�rdova en EU por manejo de A-H1N1 - El Universal - M�xico


CIUDAD DE MÉXICO | Lunes 21 de junio de 2010
NTX | El Universal
10:38



El secretario mexicano de Salud, José Angel Córdova Villalobos, visitará el martes Chicago para recibir el reconocimiento 'Double Eagle Award', que otorga anualmente la Cámara de Comercio México-Estados Unidos.

Asimismo, Córdova tendrá un encuentro con la comunidad inmigrante para evaluar la atención que recibe del gobierno mexicano en materia de salud.

La Cámara de Comercio es una organización bilateral creada en 1973 por hombres de negocios mexicanos y estadounidenses con el objetivo de promover el comercio, la inversión y empresas conjuntas en ambos lados de la frontera, y cuenta con 14 oficinas distribuidas en los dos países.


La agrupación, a través de su capítulo del Medio Oeste, creó el premio 'Double Eagle' que se entrega cada año desde 2002 a un funcionario público sobresaliente.

Esta es la primera vez que se otorga dicho galardón a un secretario de Estado mexicano ajeno a la economía y las finanzas, debido al excelente desempeño, particularmente en el control de la pandemia de influenza A/H1N1, que ha tenido Córdova, informó la agrupación.

En tanto, los objetivos de la Secretaría de Salud entre la comunidad inmigrante mexicana son incrementar el conocimiento y uso de los programas públicos de salud y fortalecer los mecanismos de prevención de enfermedades de las familias.

Incluyen también disminuir el uso de las salas de emergencia, difundir información y establecer una colaboración directa y activa entre organismos e instituciones de salud que la atienden.

De acuerdo con datos del consulado mexicano, la ampliación de la estrategia de atención directa a la salud a la comunidad inmigrante en esta región y el continuo fortalecimiento de los programas dirigidos a los grupos vulnerables han generado un constante crecimiento cualitativo y cuantitativo del impacto social de los mismos.

Por ejemplo, de enero a mayo de este año se han beneficiado 74 mil 721 personas con al menos alguno de los servicios de atención directa, lo que significa un aumento de 20.38 por ciento respecto al mismo periodo de 2009, y de1 69 por ciento en comparación con 2008.

En el programa de atención directa a la salud colaboran con el Consulado 141 instituciones públicas, sociales y comunitarias de salud, y en los primeros cinco meses del año se han beneficiado con información preventiva, canalización y asesoría directa 56 mil 896 personas.

También se han aplicado dos mil 155 exámenes médicos (un promedio de dos por persona) , así como 857 vacunas contra influenza estacional y A/H1N1.

A través del sistema de Ventanilla Directa la oficina consular ha atendido 58 mil 830 personas, mientras que el Programa Móvil de Salud, en los dos consulados móviles, a 15 mil 891, se han beneficiado con información preventiva, canalización y asesoría directa 12 mil 315 personas.

Mediante este sistema se han practicado asimismo mil 110 exámenes médicos y aplicado tres mil 21 vacunas contra la influenza A/H1N1.

En este año se aplicarán programas para la atención de los principales problemas de salud de los inmigrantes más vulnerables, así como nuevos instrumentos de difusión como el boletín 'A tu salud'.

Este boletín, distribuido en formatos electrónico e impreso con un tiraje de 50 mil ejemplares, es elaborado con apoyo de un consejo médico asesor convocado por el consulado y en el que participan instituciones mexicanas y estadounidenses.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

EL VENDEPATRIAS CASTAÑEDA PIDE TOTAL INTERVENCION GRINGA EN MEXICO ¿NO LE BASTA AL FULANO?

Casta�eda pide 'Plan Colombia' para M�xico - El Universal - M�xico


Ixtapan de la Sal | Lunes 21 de junio de 2010
María de la Luz González | El Universal
11:03



El ex canciller de México, Jorge Castañeda, advirtió que el país no podrá ganar la guerra contra el narcotráfico sin un plan como el que se implantó en Colombia, que implica entre otras cosas, aceptar la presencia de asesores militares de Estados Unidos en el territorio nacional y otras condiciones en materia de derechos humanos.

Castañeda participó este lunes con una conferencia magistral en el Foro Binacional de Medios de Comunicación "Los retos de la inseguridad y la violencia México - Estados Unidos" en el que expuso los dilemas y consecuencias de la lucha contra el crimen organizado emprendida por la administración federal.

Aclaró que una vez tomada la decisión de emprender esta guerra se debe pensar en los aliados y los términos de las alianzas y comparó los casos de México y Colombia en cuanto a la ayuda recibida del gobierno estadounidense, que aseguró, es el único aliado posible.

"Si no hay un plan México equivalente al plan Colombia aquí no se puede (ganar al guerra)" afirmó.

Destacó que la ayuda estadounidense, como en el caso de Colombia, está supeditada a una serie de condiciones, entre ellas, las relativas al cumplimiento de estándares de derechos humanos en las operaciones militares y de la policía.

En Colombia, precisó, ha habido un promedio de mil asesores de Estados Unidos en los últimos diez años, que en términos de población equivale a tener tres mil en México. Asesores militares, resaltó "los queremos en México ¿si o no? " cuestionó.

Destacó también la diferencia en el flujo de recursos hacia ambos países para combatir al crimen organizado y aseguró que los mil 300 mdd destinados al Plan Mérida (350 millones por año) no son nada por el tamaño del país.

"El plan Colombia ha recibido 8 mil mdd en 10 años para un país 2.5 veces menor", sostuvo.

En este punto, Castañeda recordó que el Congreso Estadounidense ha impuesto severas restricciones a la entrega de recursos para este tipo de acciones, y que en México la ayuda económica pasa por el castigo a las violaciones de derechos humanos cometidas, por ejemplo, por militares en el combate al crimen organizado.

"La condicionalidad americana fue que se tiene que eliminar el fuero para el juicio a militares por violaciones a derechos humanos ¿lo va a aceptar el Ejército después de lo que pasó en Tamaulipas?" preguntó.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Sedena crea instancia sobre derechos humanos ¿ CURÁNDOSE EN SALUD?

Sedena crea instancia sobre derechos humanos - El Universal - M�xico



Sedena crea instancia sobre derechos humanos
La Unidad de Vinculación Ciudadana se encargará de solucionar conflictos entre la sociedad civil y la institución castrense


Ciudad de México | Lunes 21 de junio de 2010
Notimex | El Universal
22:15

Comenta la Nota




La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) creó la Unidad de Vinculación Ciudadana (Univic), que se encargará de solucionar conflictos entre la sociedad civil y la institución castrense, relacionados con los derechos humanos.

La dependencia federal informó en un comunicado que esta unidad fortalecerá la comunicación entre la sociedad civil, el Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos, para solucionar controversias derivadas de la actuación de los militares en las calles.

La Sedena destacó que la Univic desarrollará una metodología para 'establecer, articular y mantener una adecuada y efectiva comunicación entre los interlocutores'.

Consideró que este organismo es una señal favorable para la población y la comunidad internacional, en cuanto a que el Estado mexicano genera mecanismos de acercamiento para la debida atención ciudadana.

Además expresó que resulta indispensable otorgar a la sociedad civil más elementos de información sobre las tareas del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos.

La Univic fue un proyecto que inició en septiembre de 2009, con el objetivo de refrendar el compromiso de la Sedena de acercamiento y transparencia a la sociedad, indicó.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Programas de VTV | Zurda Konducta (20-06-10)

Programas de VTV | Venezolana de Televisi�n


Zurda Konducta (20-06-10)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
zk1.flv50.18 MB
zk2.flv58.94 MB
zk3.flv55.32 MB
zk4.flv60.68 MB
¡Es un Honor Estar con Obrador!

REGENERACIÓN TV: Mensaje AMLO 21 de junio del 2010

PERIODISMO HUMANO: Una simple cruz - AQUI QUEDO UN MEXICANO EN EL DESIERTO DE ARIZONA

Una simple cruz: "


La Foto. Una simple cruz marca el lugar de la muerte de un inmigrante mexicano en las tierras de la reserva de la tribu india Tohono O´ódham en Arizona. Junio, 2010.
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Israel advierte violencia si flotillas continúan intento de entrar a Gaza - ARMAS ASESINAS CONTRA HUMANISTAS FRENTE A GAZA

Israel advierte violencia si flotillas continúan intento de entrar a Gaza:

"Vuelta al Mundo - El Gobierno isrealí advirtió que se pudiera generar una situación de violencia si embarcaciones con ayuda humanitaria intenta pasar, por vía marítima, a la Franja de Gaza. El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, realizó las declaraciones en la sede de la ONU, donde se reunió con el Secretario General de la organización, Ban Ki-moon. Ver más"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Periodista David Segarra denunció censura contra medios en franja de Gaza - GENOCIDAS ISRAELIES CONTRA LA PRENSA LIBRE EN CAMPO DE CONCENTRACIÓN

Periodista David Segarra denunció censura contra medios en franja de Gaza:

"Latinoamérica - El periodista español David Segarra, quien se encontraba en el convoy humanitario Flotilla de la Libertad cuando fue atacado por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria para los palestinos, comentó a su llegada a Venezuela que el mundo no puede detener la lucha en contra del bloqueo que sufren los residentes de la Franja de Gaza desde el 2006 sobre lo cual los medios de comunicación juegan un papel trascendental. Ver más"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ULTIMA ENTREVISTA A MONSI EN EL WESO

Retransmisión de la última entrevista a Carlos Monsiváis. 05 de marzo de 2010El Weso | Junio 21 de 2010



¡Es un Honor Estar con Obrador!

EMPRESARIOS CERCANOS AL GOBER DE CHIHUAHUA DETENIDOS POR DROGAS.

Pide Reyes no especular tras detención de empresario:

"Chihuahua.- José Reyes Baeza, gobernador del Estado, pidió no especular tras la detención del empresario deliciense, Jaime Galván y ofreció su respaldo a este personaje detenido en Las Vegas, a quien dijo conocer desde hace muchos años, así como a su familia."


VIRREY GRINGO PASCUAL CONFIESA QUE POLICÍA ÚNICA ES ORDEN DE WASHINGTON ¿CONTROL TOTAL?

Respalda Pascual creación de Policía única: "

Ciudad de México, 21 de Junio.- El embajador de Estados Unidos en nuestro país, Carlos Pascual, reconoció la labor que ha desarrollado el Gobierno de México para profesionalizar a la policía, por lo que respalda la creación de una policía estatal con mando único.


Durante su participación en el foro binacional “Los retos de la Inseguridad y la Violencia México-Estados Unidos”, el diplomático refrendo su compromiso para fortalecer a las instituciones de seguridad publica del país y en especial a la capacitación de los mas de 400 mil policías estatales y municipales.


De igual manera, el embajador estadounidense refrendo su compromiso para continuar apoyando al Estado Mexicano en la reforma judicial que pretende alcanzar.


Carolina Rivera

"

EVIDENTE EL FRAUDE DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS MAGISTERIALES. ELBA ESTIERCOL MANTIENE CONTROL PARA INCONDICIONALES

Abre SEP plazas ySNTE se las ‘guarda’. | Diario.com.mx


Abre SEP plazas y SNTE se las ‘guarda’
Sonia del Valle
Agencia Reforma | 20-06-2010 | 23:04 | Nacional
Distrito Federal— La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió ayer las convocatorias para el tercer Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes, a través del cual se abrirán 22 mil 546 plazas de jornada y 119 mil 883 por hora para maestros de secundaria.
Sin embargo, nueve entidades omitieron concursar sus plazas vacantes estatales y siete secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ni siquiera participan en el concurso, pues no firmaron las convocatorias.

“El Concurso nacional de asignación de plazas docentes 2010-2011 es un mecanismo con procedimientos que fortalecen la transparencia y la imparcialidad en la selección del profesorado mejor calificado para su contratación en Educación Básica y se implementa para erradicar prácticas discrecionales en el otorgamiento de plazas en el sistema de educación pública”, señala la SEP.

En total son cerca de 40 mil maestros los que podrán obtener una plaza o incrementar sus horas, pues en promedio se entregan, según la dependencia, siete horas a un maestro de secundaria.

La SEP colocó en el sitio oficial del Concurso las convocatorias nacionales y los anexos técnicos de cada estado, y por tercer año consecutivo Michoacán y Oaxaca no participan, debido a la negativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de presentar el examen con la anuencia de los gobiernos estatales.

El número de plazas de jornada que se someten a concurso se incrementó en 27 por ciento con respecto a las que se abrieron el año pasado, y las horas de secundaria en 12.4 por ciento.

El año pasado se abrieron 16 mil 387 plazas de jornada y 105 mil 7 horas de secundaria.

Por vez primera la convocatoria se emitió antes de que concluya el ciclo escolar, con lo cual se abre hoy el proceso de preinscripción y registro que durará hasta el 9 de julio, día en que concluye el ciclo escolar.

El examen se aplicará el 18 de julio y una semana después, el día 25, se entregarán los resultados a través de la página de Internet del concurso, donde se indicarán tres categorías: aceptable, requiere nivelación académica y no aceptable.

Del total de plazas de jornada que se someten a concurso, 64 por ciento corresponde a vacantes generadas antes del 15 de junio y el resto son de nueva creación, a través de la llamada Programación Detallada (Prodet).

En el caso de las plazas por hora para secundaria, la mitad son vacantes y el resto de Prodet.

La mayoría de las plazas vacantes son federales, pues de las 14 mil 452 de jornada, sólo 4.3 por ciento son vacantes que abrieron los estados.

Lo mismo ocurre con las de secundaria, donde sólo 4.9 por ciento de las 60 mil 90 plazas vacantes fueron abiertas por los estados. El resto son federales, es decir, se pagan con los recursos de la Federación a través del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica.

La SEP hará entrega hoy de los originales mecánicos a los Talleres Gráficos de la Nación para que se impriman los 23 tipos de exámenes que se aplicarán a los maestros registrados.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

NIETO DE EX SECRETARIO DE DEFENSA Y ALIADO DEL PRI EN CHIHUAHUA PRESO POR NARCO EN GRINGOLANDIA

SISMO PRELECTORAL EN EL RIP�|�La Polaka

SISMO PRELECTORAL EN EL RIP
Publicado el 21 Junio 2010

Se confirma la detención en Las Vegas por lavado de dinero del empresario Jaime Galván vinculado cercanamente a Palacio
CHIHUAHUA.- La clase política tricolor amaneció devastada este lunes, por las implicaciones que representa para la clase gobernante en pleno período de elecciones.
Ha quedado confirmada la detención en Las Vegas de Jaime Galván, el empresario delisciense acusado de lavar dinero.
Galván fue detenido el pasado fin de semana bajo el caso 31811-179 del Buro Federal de Prisiones.
Galván es cercano colaborador del Gobernador Reyes Baeza y otros connotados políticos del Estado. Es nieto del ex secretario de la Defensa Nacional, Félix Galván, durante el sexenio del presidente José López Portillo.
Posee numerosos ranchos ganaderos y es propietario de un jet, además de una empresa transportadora de lácteos denominada Cerro Grande.
Su caso es investigado tambien por fraude bancario.


MARCELA GOMEZ ZALCE: ¡Hasta pronto, Monsi…!

�Hasta pronto, Monsi…! | Ediciones Impresas Milenio


¡Hasta pronto, Monsi…!
A Puerta Cerrada
Marcela Gómez Zalce
2010-06-21•Política

Compartir
Recomendarvotar ahora
Triste inicio de semana con la lamentable noticia de que José Saramago inició su último viaje, y pisándole los talones se nos fue también el gran Carlos Monsiváis, carajo.

Personaje querido, sencillo, leído, controvertido y un gran amigo de sus amigos. Sensible por las causas de los más desprotegidos, crítico contra el abuso y el autoritarismo, ideólogo de una izquierda, a ratos perdida, y férreo en sus convicciones, Monsi nos deja de un golpe seco en la oscuridad de su mordaz y crítico sentido de ver esta realidad que dejará de documentar nuestro optimismo en estos aciagos tiempos de pesimismo, desánimo y desilusión. Con esa cáustica pluma volcando conceptos capaz de arrancar la carcajada dibujó un panorama en lo político, social y cultural provocando debates, discusiones y un divertido malestar en el estómago de la derecha y, por supuesto, de la cúpula de este (des)gobierno.

Platicar con Carlos era una delicia (aunque le encantaba colgarse al teléfono) y había que estar ese día en particular, my friend, con la mente ágil y rápida para seguir su filo y agudeza al hablar de diversos temas donde, sin más, y con ese distintivo sentido del humor, era imposible no estallar en risas que en tiempo récord se congelaban para devolver la seriedad al momento… para después transitar suavemente entre una lluvia de intercambio de conceptos y discusiones que se alargaban por horas frente a un buen café y en algunas ocasiones en su casa, con amigos y acompañado de sus inseparables gatos.

A Monsi le encantaba el entretenimiento. Su pasión y curiosidad por las entretelas de los espectáculos y la música (el soul le fascinaba) terminó acercándonos hace varias lunas y desde entonces germinó una amistad que hoy duele ver terminada sin mayores explicaciones que las típicas de salud que… ¿se deben entender…? Estar en su velorio esa tarde de lluvia y frío mirando y sintiendo la inmensa tristeza de sus entrañables amigos y esos ojos azules nublados de Elenita Poniatovska y de tantos que estuvieron presentes, son inolvidables estampas de lo profundo de su huella…

Despreocupado por el estilo y la forma de vestirse (el concepto metrosexual nos hacía estallar en carcajadas), con Carlos se podía hablar, discutir y debatir desparpajadamente de cualquier tema —rompiendo ese cliché de modelito tieso, mamón y soberbio que suele arropar a esa curiosita clase intelectual mexicana que se cree cosida a mano— y su conocimiento por los grupos musicales, el chisme de la farándula, la tenebra de las telenovelas y anecdotarios sobre el Rock n’ Roll hacían un deleite del coctelito molotov mezclado con la cañería y la crême de la política.

Ahora sin más, nos perderemos sus crónicas sobre este 2010. Este año que marca a México que no leerá más Por mi madre bohemios ni desintoxicará nuestro optimismo. Año de símbolos, de aniversarios y bicentenarios Monsi no nos hará reír, pensar ni debatir. Estamos huérfanos de su voz crítica, ácida, lúcida, mordaz, sarcástica y certera.

Mmta.

Ayer, en el homenaje en Bellas Artes, Elenita preguntaba desconsolada: ¿Qué vamos a hacer sin ti, Monsi…?

Sí, chingao... ¡¡¿qué vamos a hacer sin ti…?!!


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Cachetada de Monsi a la derecha fascista a través de Elenita 1 de 2









¡Es un Honor Estar con Obrador!

AMLO EN CORDOBA



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Oficio de Papel *Los depósitos en dólares de Chuayffet *Banamex-Citibank se deslinda del caso

Oficio de Papel � 2010 � Junio


Lunes 21 de junio de 2010
*Los depósitos en dólares de Chuayffet
*Banamex-Citibank se deslinda del caso
*Se congela expediente del líder priista

Emilio Chuayffet Chemor logró llegar a la coordinación de los legisladores del PRI por el Estado de México en la Cámara de Diputados. Sin embargo, no consiguió, como pretendía, hacerse de la Presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales de ese órgano legislativo. La razón de su descenso en el círculo más influyente del PRI seguramente está relacionada con la lucha tras bambalinas en ese partido por la candidatura para las elecciones del 2012.

Fue en agosto pasado, antes de que se decidieran estas posiciones de poder en San Lázaro, cuando la revista Contralínea dio a conocer las investigaciones que realizó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Nunca sabremos si la información sobre el manejo irregular de fondos por parte del político mexiquense, que se dio a conocer a través de la prensa y no por la Procuraduría General de la República, tuvo repercusiones. Sin embargo, la negociación política no se descarta y el PAN, utilizando información del Estado, habría logrado debilitar a un serio contendiente político. El PRI también pudo haber sido prudente y no correr el riesgo de un escándalo político en fechas cercanas a las elecciones presidenciales para el próximo periodo.

Así, las indagaciones de la UIF de la SHCP – que por cierto se pagan con dinero del Erario Público – una vez más se habrían utilizado para arreglos y componendas político-electorales. El gobierno de Felipe Calderón, una vez más, prefirió acumular puntos para su partido sobre el interés público.
Pero Banamex- Citibank, el banco en el que Emilio Chuayffet mantenía las cuentas investigadas por la UIF de la SHCP, no quiso correr el riesgo aún con el golpe fresco que representó para su imagen el caso de Raúl Salinas de Gortari y sus millonarias transferencias desde la cuentas de ese banco de capital estadounidenses para realizar operaciones en bancos suizos y franceses.
El expediente de la UIF, publicado en este espacio hace más de un año, explica con lujo de detalles las consultas que realizaron los ejecutivos de Banamex- Citibank sobre las cuentas de Chuayffet al percatarse de quién se trataba y al ubicarlo en aquella tipología en la que se encienden focos rojos de manera inmediata: la de las Personas Políticamente Expuestas (PEPs). Los técnicos de la UIF recibieron los datos que recabaron en Citibank para conocer la explicación de Chuayffet sobre el origen de depósitos en dólares; el por qué de los extraños excedentes en sus cuentas de inversión y, sobre todo, la razón de irregulares retiros de efectivo. Lo que resultaba innegable y sumamente sospechoso para las autoridades de la SHCP es que las cuentas de inversión del exsecretario de Gobernación estaban trabajando en serio ¿para qué? o ¿para quién? No hay respuestas. Pero igual que Banamex, los técnicos de la UIF no quieren cargar con la factura de una actuación tardía o negociada y se protegen con las indagatorias formales aunque de ellas no se desprenda, por decisión del gobierno calderonista, una acción judicial.
Oficialmente, la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Procuraduría General de la República sostienen que el gobierno de Felipe Calderón no lleva a cabo investigación alguna en contra de políticos, conocidos en el argot antilavado como “personas políticamente expuestas”, según las respuestas a las solicitudes de información pública 0610000003009 y 0000600022009, hechas por Contralínea (número 138, del 5 de julio de 2009).
A pesar de tratarse de una solicitud formal que se hizo a través de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental –y por la cual están obligados los servidores públicos a decir la verdad–, la CNBV, que dirige Guillermo Babatz, habría mentido al sostener que no cuenta con expedientes en contra de altos funcionarios de los tres niveles de gobierno, porque “no realiza este tipo de investigaciones”.
Esa dependencia le aclaró a la reportera Nancy Flores que “después de realizar una búsqueda exhaustiva en los archivos de trámite de la Dirección General de Prevención de Operaciones Ilícitas e Institucional no se localizó documento alguno relativo al presente requerimiento de información”.
También la SHCP falseó la información y sostuvo en su respuesta que no se encuentra facultada para iniciar o practicar investigación alguna relacionada con las “personas políticamente expuestas”. Los documentos oficiales de la UIF de la SHCP establecen lo contrario.

El caso del priista



¡Es un Honor Estar con Obrador!

UNA FARSA LA "SUAVIZACION" DEL BLOQUE GENOCIDA AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE GAZA

BBC Mundo - Internacional - Israel detalla c�mo suavizar�el bloqueo

Israel detalla cómo suavizará el bloqueo
Redacción
BBC Mundo

El ejecutivo israelí anunció el jueves su intención de "liberalizar" el bloqueo.

Israel permitirá la entrada a la Franja de Gaza de la mayoría de bienes civiles, excepto los que aparezcan en una lista de elementos prohibidos. Así lo indicó este domingo el gobierno de ese país, que detalló su plan para suavizar el bloqueo que mantiene sobre ese territorio desde 2005.

La presión de la comunidad internacional sobre Israel desde el ataque del ejército israelí a una flotilla con ayuda humanitaria a Gaza el pasado 31 de mayo, desembocó en el anuncio del ejecutivo israelí el pasado jueves de su intención de "liberalizar" la entrada de bienes en la Franja.

clic Lea: Israel "aliviará el bloqueo" a la Franja de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que la larga lista de productos prohibidos anteriormente, que incluía comida, equipamiento doméstico y materiales de construcción, será reemplazada por una mucho más corta y específica de "armas y material de guerra".

clic Lea también: Bloqueo a Gaza: qué entra y qué no

Según el comunicado emitido por el ejecutivo israelí "todos los productos que no aparezcan en la lista podrán ingresar en la Franja".

Prohibirá productos de "doble uso"

Esa lista incluirá también los productos de "doble uso" civil y militar, informa el texto.

Permitirá asegurar, no sólo la entrada de material de construcción y comida, sino que el territorio pueda también llevar a cabo una expansión comercial.
Tony Blair, enviado especial a Oriente Medio.
Además, según lo anunciado, se asegurará la entrada de mercancías destinadas a proyectos respaldados por la Naciones Unidas (ONU) como la construcción de viviendas.

Según apuntó el corresponsal de la BBC en Jerusalén, Wyres Davies, el ejecutivo israelí acordó estas nuevas medidas en una reunión especial de su gabinete de seguridad este domingo.

"Netanyahu anunció esta decisión después de consultar con diversas agencias internacionales, incluyendo una reunión con el enviado especial al Medio Oriente (del cuarteto ONU, Unión Europea, Estados Unidos y Rusia), el británico Tony Blair", dijo el corresponsal.

"Gesto inútil" para los palestinos

Davies aseguró que "aunque Israel asegura que no existe una crisis humanitaria en Gaza, la ONU afirma que sólo una quinta parte de las necesidades básicas del territorio están cubiertas".


Según la ONU sólo la quinta parte de las necesidades básicas en la Franja de Gaza están cubiertas.

Los grupos palestinos, recordó Davies, aseguraron que éste es "un gesto inútil y pidieron que el bloqueo se levante por completo".

Israel aseguró que mantendrá el bloqueo naval sobre la Franja.

El enviado especial al Medio Oriente, Tony Blair, explicó que la ayuda humanitaria que se quiera llevar por mar a los palestinos tendrá que pasar primero por el puerto israelí de Ashdod.

Balir añadió que "con este cambio de política, creo que es posible para Israel proteger su seguridad (…), así como mejorar la vida de las personas que viven en Gaza".

Agregó que "permitirá asegurar, no sólo la entrada de material de construcción y comida, sino que el territorio pueda también llevar a cabo una expansión comercial".



¡Es un Honor Estar con Obrador!

BLOG DE RENEGADO LEGITIMO: AMLO en Poza Rica: 18 de junio de 2010

AMLO en Poza Rica: 18 de junio de 2010

El Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, estuvo el sábado 18 de junio en Poza Rica, Ver., donde encabezó un mitin en apoyo a los candidatos de la coalición "Para cambiar Veracruz" a diputados locales, presidentes municipales, y el candidato a la gubernatura, Dante Delgado.

El acto, llevado a cabo en el domo de la Plaza Cívica "18 de marzo", contó con la asistencia de centenares de veracruzanos de la zona norte del estado, quienes acudieron a patentizarle al Presidente Legítimo su apoyo incondicional, haciéndole ver que siguen firmes a su lado.

En su intervención, el candidato a gobernador Dante Delgado Rannauro, afirmó que con el trabajo de miles de veracruzanos que quieren un cambio, será posible transformar a Veracruz y proyectarlo al futuro que se merece y que los malos gobiernos le han negado.
López Obrador, por su parte, agradeció a los cientos de asistentes porque, dijo, "son hombres y mujeres libres que no temen estar aquí", a pesar de la insultante y omnipresente campaña que desde el gobierno estatal bombardea a diario a todo el estado, en favor del candidato oficial.

El Presidente Legítimo y el candidato a gobernador se comprometieron a continuar luchando por el cambio verdadero, e invitaron a los veracruzanos a expresarse en las urnas el próximo 4 de julio.
Más información y videos del mitin, en siguientes posts.

¡Es un Honor Estar con Obrador!