17 de junio de 2010

PEDRO ECHEVERRIA - ACCION DIRECTA

La Acción Directa contra la explotación, el burocratismo, la paralización, el asambleísmo y la traición

Pedro Echeverría V.

1. El Sindicato Luz y Fuerza de Mar de Plata, Argentina, a partir de las ocho de la mañana de ayer 15 de junio, y por espacio de dos horas, llevó a cabo en el complejo “EMZO” de la calle 214 y Vértiz un paro y concentración de afiliados al Sindicato. Esta medida es parte de una serie de paros que se llevarán adelante con el objetivo de detener la impunidad y el desprecio de la Empresa EDEA por las leyes laborales y la Convención Colectiva de Trabajo que se traduce en: el ingreso irregular de personas al escalafón, la discriminación salarial entre los trabajadores, persecución y sanciones impunes a delegados y afiliados que reclaman sus derechos laborales, maltrato de la jefaturas intermedias con el objetivo de demostrar dominio e instalar miedo sobre los trabajadores (Informó el boletín de Internet “Rebanadas de Realidad”)

2. Los obreros argentinos han sido a través de las décadas, de los sectores más avanzados del movimiento obrero en América Latina a pesar del control vertical que han tenido los gobiernos y los empresarios sobre la Confederación General de Trabajadores. Las batallas masivas de los desempleados piqueteros, las luchas en las calles y las huelgas generales obreras, las Acción Directa en las fábricas y para denunciar el oportunismo y el burocratismo de las dirigencias sindicales, así como los paros y bloqueos que permanentemente practican, les ha dado enormes experiencias. EL imperio yanqui y los poderosos empresarios y políticos argentinos han unido sus fuerzas contra el movimiento obrero independiente; sin embargo las batallas de estos sectores populares pronto se intensificarán para recuperar las batallas que se registraron hace 10 años.

3. El paro del sindicato Luz y Fuerza es una de las muchas formas de Acción Directa inscritas desde hace más de 150 años en las luchas de los trabajadores. A.D. –según se define- significa que la resolución de conflictos debe ser abordada por los implicados sin delegación ni mediación alguna; que los individuos deben implicarse ellos mismos en la consecución de los fines que persiguen sin recurrir a terceros, de lo contrario la autonomía individual se diluye y el resultado no será el más adecuado a las necesidades exclusivas de los afectados. Se trata de la autoorganización de los implicados en la consecución de un fin concreto.[]Generalmente se suele asociar el término "acción directa" a acciones violentas, no obstante la acción directa es simplemente la resolución de un conflicto por parte de los implicados sin intermediarios, lo que no implica necesariamente acciones violentas.

4. Acción Directa no es una determinación individual sino colectiva, pero siempre busca evitar decisiones burocráticas, de asambleísmo y legaloides que retrasan todo y no solucionan nada. Recuerdo que en 1975, cuando preparábamos la huelga de la UNAM, se despidieron a algunos profesores de dos o tres Facultades y lo que de inmediato hizo el sindicato (SPAUNAM) fue plantear una demanda jurídica para defenderlos, asunto que nunca progresó; por lo contrario cuando se pretendió cesar a dos profesores de Arquitectura los profesores de ésta –sabiendo que la vía jurídica no funcionaba- sin pasar por la dirigencia sindical, se fueron por la acción directa e inmediatamente realizaron un paro junto con los estudiantes, con la amenaza de hacerlo definitivo y obligaron a Rectoría a dar pasos atrás. La AD superó la línea burocrática, legalista e inefectiva.

5. Cuando se fundó el sindicato STEUNAM en 1972 no necesitó el reconocimiento de la secretaría del Trabajo o de las autoridades de la UNAM. Bastó con que tuviera el apoyo de los trabajadores y empleara el camino de la movilización combativa para que sea reconocido en los hechos y la prueba es que hizo una gran huelga y luego fue reconocida en la práctica. Cuando a López Obrador se le amenazó con meterlo a la cárcel en 2005 después de ser desaforado del gobierno del DF y se le pidió que sacara un amparo para que no fuera detenido, él se burló de las amenazas y profundizó la movilización de millones de simpatizantes. La burguesía foxista dio pasos atrás. ¿Para qué carajos sirven las leyes en México sino para aplicarlas contra los débiles? ¿Cómo pueden respetarse las leyes en el país si los tres poderes están al servicio del capital?

6. ¿No nos damos cuenta acaso los mexicanos que todos los poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) son parte y sirven a la clase dominante y los usan para dar esperanzas a los ingenuos? ¿Creen acaso que alguna vez esos poderes corruptos van a castigar a los asesinos de las guarderías, a los defraudadores de Fobaproa, los saqueos de Salinas y de Fox; van a darle la razón a las luchas de los electricistas, a los mineros, a Lidia Cacho, a los presos de Atenco, a los acusaciones de la APPO contra Ulises, etcétera? Los trabajadores del campo y la ciudad no deben confiar ni un ápice en sus enemigos, sus leyes y formas de justicia. ¿Acaso confiar o esperanzarse en la Suprema Corte no ha sido una ingenuidad? Si no comienzan a pensar en las políticas de Acción Directa, es decir, en acciones organizadas de masas que tomen las calles y las plazas, serán siempre derrotados.

7. Por eso las medidas sindicales de Acción Directa de los obreros argentinos son una muestra de que hay que trabajar por ese camino. No es provocar violencia o romper el diálogo que no existe; es respetarnos y hacernos respetar, es demostrar a los trabajadores que no somos limosneros ni estamos dispuestos a que el gobierno o los empresarios se sigan burlando de nosotros. En lugar de crear “mesas de diálogo” y más zarandajas que sirven de entretenimiento -ampliamente probadas que sirven para un carajo- hay que buscar unir fuerzas con otros organismos de masas para realizar acciones contundentes, poderosas, que obliguen a la burguesía a resolver los problemas. Muchas veces da la impresión de que las “mesas de diálogo” sólo sirven para lucirse y no para resolver los problemas. ¿No es vergonzoso acaso que –como el caso del EPR- los dialoguistas no tengan quien los reciba en sus citas en Gobernación?

pedroe@cablered.net.mx

Democracy Now! | Israel modifica bloqueo a Gaza, mantiene sitio naval y prohibición de materiales de construcción

Democracy Now! | Titulares del 1 de Junio de 2010


Director de BP se disculpa por decir “gente pequeña”

Luego de la reunión, el director de BP, Carl-Henric Svanberg, afirmó que la petrolera se hará cargo de lo que él llamó “las legítimas responsabilidades” de la compañía.

Carl-Henric Svanberg dijo: “En BP, siempre nos hemos hecho cargo de nuestras responsabilidades y obligaciones y hemos dejado claro, desde el principio de esta tragedia, que haremos frente a todas nuestras legítimas responsabilidades. Hoy, hemos acordado con el Presidente un marco que asegure al pueblo estadounidense que lo que decimos es en serio. Cuidaremos de los afectados y repararemos los daños de la región, el daño ambiental a esta región y su economía”.

En declaraciones que inmediatamente suscitaron críticas, Svanberg continuó diciendo que al igual que el Presidente Obama, BP se preocupa por aquellos a quienes se refirió como “gente pequeña”.

Carl-Henric Svanberg afirmó: “Da la impresión de que se siente frustrado porque se preocupa por la gente pequeña y nosotros también nos preocupamos por la gente pequeña. A veces escucho comentarios de que las grandes compañías petroleras son compañías codiciosas que no se preocupan por nada, pero ese no es el caso de BP, nosotros nos preocupamos por la gente pequeña”.

Svanberg se disculpó luego por haber dicho “gente pequeña”, afirmando que se había expresado mal.

BP posee en privado cifras estimativas del derrame más altas que las publicadas

Mientras tanto, documentos emitidos recientemente muestran que BP posee cifras estimativas del derrame del Golfo de México que son más altas de las que ha revelado públicamente. Según la agencia de noticias Associated Press, BP realizó secretamente el mes pasado un estiamtivo de que en el peor de los casos el derrame podría ser de 60 mil barriles por día. Esta cifra es mucho más alta de la que BP sostuvo públicamente hasta la semana pasada.

Israel modifica bloqueo a Gaza, mantiene sitio naval y prohibición de materiales de construcción

En Israel y los Territorios Ocupados, el gabinete israelí aprobó una propuesta de modificación del bloqueo a la Franja de Gaza luego de la reacción internacional tras su brutal ataque a la flotilla de ayuda humanitaria el mes pasado. Se permitirá el ingreso de más artículos a Gaza, entre ellos alimentos, juguetes, colchones y toallas. Sin embargo, Israel continuará controlando el flujo de mercaderías y mantendrá la prohibición de la importación, por parte de privados, de materiales de construcción que Gaza necesita para su reconstrucción tras la destrucción masiva que sufrió a causa de los ataques por parte de Israel, que culminaron en enero de 2009. En Gaza, el gobierno de Hamas desestimó la medida, calificándola de “propaganda mediática”. Por su parte, Saeb Erekat, jefe de negociaciones de la Autoridad Palestina, afirmó que Israel debería levantar completamente el bloqueo.

Saeb Erekat dijo: “Si los israelíes piensan que sus relaciones públicas requieren que hablen de suavizar el bloqueo, eso es una historia; pero que utilicen los suministros de medicamentos y alimentos como una espada contra el millón y medio de personas que viven en Gaza, eso es contra el orden jurídico internacional y debe terminar de inmediato. No existe una alternativa como suavizar el sitio, el sitio debe ser total y completamente levantado”.


LEER MAS



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Boletin el informador34

http://casaenchihuahua.blogspot.com

FISGON_no importan los niños


FISGON_no importan los niños, originalmente cargada por trianero2.

ARISTEGUI: México Estado Fallido producto del narcogobierno 1 de 4















¡Es un Honor Estar con Obrador!

Marco Eduardo Murueta: El sexenio de la muerte

http://www.youtube.com/watch?v=3gln6wk8A7o
Pregúntome, ¿qué en el IFAI Instituto Federal de Acceso a la Información Pública no se podrán obtener los resutados de las investigaciones de la PGR sobre los veintitantos mil fallecidos durante lo que va el SEXENIO DE LA MUERTE? ¿Quienes eran, donde vivían, a qué se dedicaban, etc.? Las investigaciones deberían de tener todas esas biografías.Seguramente que ahi se descubririan muchas cosas interesantes.
El sexenio de la muerte
Por Marco Eduardo Murueta
Con la tendencia actual, es probable que antes de las elecciones federales de 2012 se llegue a más de 40 mil ejecuciones durante este fatídico sexenio. Será el record con el que Calderón y su fallido gobierno serán recordados por decenas de años. El sexenio de la muerte. Es su marca, su signo. Un genocidio de jóvenes que por diversas causas de origen social se vieron envueltos en esta vorágine tanática. Calderón está rebasando a Díaz Ordaz y a Echeverría juntos en la huella necrológica que deja. Desde la guerra de Los Cristeros entre 1926 y 1927 no habíamos tenido tanta mortandad violenta en México. Esa sensación de muerte se agrava con la indolencia que produjo la muerte de 49 niños en la guardería ABC en Sonora y otros tantos con graves quemaduras, el manejo jurídico que se ha tenido, así como lo sucedido con el caso Paulette, el asesinato de jóvenes por parte de la Border Patrol y de otros asesinatos cometidos por el Ejército.
Ni los diputados, ni los senadores, ni la Suprema Corte, ni los gobernadores, ni los líderes de los partidos políticos, ni los líderes sindicales, ni casi nadie que tenga acceso a los medios de comunicación masiva parece preocuparse suficientemente por la demente estrategia del gobierno federal, cuyos resultados están a la vista: con frecuencia rompe sus records de muerte y violencia. Parece que nadie, ni Obama o Sarkozy, pueden detener la necedad calderónica para sostener políticas cada vez más obsoletas y contraproducentes. Una vez más, el pueblo mexicano pagará, ahora y en el futuro, los costos del jueguito macabro de este pseudopresidente, como sigue pagando el fobaproa de Zedillo y las consecuencias de las privatizaciones salinistas.
Calderón se excusa absurdamente al sentenciar que “la mayoría de las muertes violentas” son de “criminales”, a los que él ya juzgó y sentenció en un juicio sumario, después de muertos. Asesinatos que –por esa concepción- ni siquiera la procuraduría se ocupa de investigar y de intentar detener y someter a juicio a los asesinos. Implícitamente, Calderón acepta “la ley del oeste”, que hace valer el que mata primero al adversario. Así también justifica que el Ejército realice funciones de exterminio, asesinando a mansalva a presuntos delincuentes cuando éstos se encuentran cercados y rendidos. La lógica no es detenerlos y aplicar la ley sobre sus presuntas acciones delictivas, sino matarlos. Calderón es, pues, un asesino manifiesto, explícito, confeso y sin juicio (hasta ahora).
Calderón está dispuesto a arriesgar y ofrendar las vidas de los soldados y de los policías, pero –desde luego- no la suya propia. Con frialdad reitera cada vez que puede que –desgraciadamente- en su vana lucha se perderán muchas vidas humanas, como si fueran un recurso más que hay que gastar o invertir en un proyecto. No importa que en realidad cada vida sea única e insustituible. Calderón juega al gotcha con balas de verdad, pero él dirige desde afuera. Ahora quiere convencer de que lucha por la seguridad de las familias, cuando su política ha llenado de sangre el territorio nacional. Calderón no tiene remedio, sin duda se mantendrá terco hasta el último día; y luego, puede llegar otro personaje parecido que hasta lo meta a la cárcel y, por otro lado, nos imponga otra serie de políticas absurdas, en una agonía social interminable.
El problema es si el pueblo mexicano va a continuar siendo simple espectador de la destrucción de la Patria. Estamos en el doble centenario.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PROGRAMA ARISTEGUI JUEVES 17 JUNIO

Vínculo al audio de hoy 17 de junio de 2010 de Noticias MVS con Carmen Aristegui.
Versión de 28Mb CON comerciales, para escuchar directamente o descargar.
http://www.divshare.com/download/11732232-214




Cortesía de AMLOTV
http://www.amlotv.com.mx
http://soberaniapopular.blogspot.com

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Imagenes de la marcha en Oaxaca 14 de junio

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Ni perdon ni olvido.



Gracias Xunaxy

AMLO en Jalapa con Dante

¡Es un Honor Estar con Obrador!

El presidente legítimo visito Jalapa y durante el evento en apoyo a Dante Delgado es que se hace del conocimiento de los presentes los audios que demuestran la corrupción y el mapachismo de Fidel Herrera.

Ni un voto al PRI!!!






Agradecemos al Pejejito

Monologos de la Maquila Nosotras somos las Costureras de sueños

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Escrito por Radio AMLO TV

Nosotras somos las "Costureras de sueños", miembros del grupo de teatro profesional independiente "Proyecto Dos", conformado en su mayoría por actores egresados de CasAzul, Artes Escénicas Argos y quienes desde el 2005 nos reunimos para hacer teatro. En "Las Costureras de Sueños", trabajamos también, actrices formadas con la técnica de actuación de Antonio González Caballero.

Entre las producciones de "Proyecto Dos"están: "La Guarda Cuidadosa", "En qué piensas" y "Los Monólogos de la Maquila", obra que desde octubre del 2006 se ha presentado a lo largo de la REpública Mexicana.

"Las Costureras de sueños" somos:
Actuación: Jezabel Bonilla, Verónica de Alba, Eréndira Dávalos, Inti Barrios, Abigail, Georgina González
Dirección y Costura Dramatica: Inti Barrios

http://monlogosdelamaquilaunahistoriaazul.blogspot.com/

Especiales VTV | En Venezuela existe plena democracia

Especiales VTV | Venezolana de Televisi�n

Especiales VTV

En Venezuela existe plena democracia

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
democracia.flv6.92 MB

Programas de VTV | (Documental) Cuando pienso en el CHE (15-06-2010)

Programas de VTV | Venezolana de Televisi�n


Programas de VTV

(Documental) Cuando pienso en el CHE (15-06-2010)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
CuandoPiensoenelCHEParte1.flv41.13 MB
CuandoPiensoenelCHEparte2.flv45.56 MB
CuandoPiensoenelCHEparte3.flv36.62 MB


¡Es un Honor Estar con Obrador!

GENOCIDIO EN GAZA: INTACTO EL BLOQUEO ILEGAL DE ISRAEL SOBRE GAZA

Noticias de Prensa Latina - Palestinos valoran insuficiente anuncio israel�sobre bloqueo a Gaza



Palestinos valoran insuficiente anuncio israelí sobre bloqueo a Gaza
Ramalah, 17 jun (PL) Dirigentes palestinos consideraron hoy insuficiente el anuncio israelí de flexibilizar el bloqueo a Gaza y reclamaron su total levantamiento, mientras representantes de la ONU mostraron cautela y esperan su aplicación práctica "sobre el terreno".

El jefe negociador de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Saeb Erakat, señaló que el gobierno israelí "intenta hacer creer que suavizó sus cuatro años de bloqueo y sus prolongadas restricciones de acceso y movimiento impuestas a la población de Gaza".

"En realidad, el cerco a la Franja de Gaza impuesto ilegalmente a los palestinos continúa intacto", remarcó el diplomático poco después de que el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó haber llegado a un acuerdo para flexibilizar ese castigo.

Para el ejecutivo de la ANP, presidido por Mahmoud Abbas, las noticias apenas indican que Tel Aviv "decidió cambiar el método" del bloqueo, en un aparente intento por dejar entrar alimentos y ayuda a civiles para acallar críticas y presiones internacionales.

La marina de guerra sionista atacó el pasado 31 de mayo en aguas internacionales del Mar Mediterráneo una flotilla cargada con 10 mil toneladas de ayuda humanitaria para Gaza, y el despliegue de violencia provocó la muerte de nueve pacifistas y heridas a otros 48.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), en el poder en Gaza y rival de Al-Fatah, que lidera Abbas, restó importancia a la medida israelí y la valoró como un intento de "engañar" a la opinión pública, mientras se asegura que la franja permanezca bajo el asedio.

Los islamistas, que reclamaron la apertura de todos los cruces fronterizos del enclave con Israel, recordaron que bajo el nuevo plan, el puerto de Gaza permanecerá cerrado, el bloqueo naval continuará, y el punto limítrofe de Eerez seguirá clausurado.

Además, Israel retendrá el control de la llamada "zona de nadie" de 300 metros de ancho que comprende unos 67 kilómetros cuadrados de la estrecha franja palestina.

Un portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos UNRWA comentó desde Gaza que los israelíes dieron "un primer paso en la senda correcta", pero prefirió esperar a que divulgue la lista de artículos que autorizará y prohibirá, para ver el alcance del anuncio.

El aparente cambio de actitud de Netanyahu coincidió con la llegada anoche a Tel Aviv del enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, George Mitchell, a fin de reanudar el diálogo indirecto entre Israel y la ANP, congelado tras el ataque a la flotilla.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

INVITACIÓN CIRCULO DE ESTUDIOS AZCAPOTZALCO

CIRCULO DE ESTUDIO AZCAPOTZALCO

INVITACION

S E S I O N J U E V E S 17 DE JUNIO 2010

Presentación del tema:

EL ESTADO LAICO

La cada vez mayor intromisión de la iglesia en asuntos políticos, la inacción del gobierno para hacer cumplir la constitución, y la reforma al artículo 40 para establecer el estado laico en nuestro país, hacen importante el significado de lo “laico”.

Les invitamos redescubrir estas definiciones, y lo crucial que es en estos momentos defender el “Estado Laico”.

Nos vemos el:

JUEVES 17 DE JUNIO, 18:00 HRS., EN LA CASA DE CULTURA DE AZCAPOTZALCO (Salón de los Estados, para el jueves 24 está confirmada la presencia de el Fisgón).

Dirección: Av. Azcapotzalco No. 605 col. Azcapotzalco centro, Metro Camarones. Llegando por Tacuba, después del Sanborn´s Azcapotzalco, antes del mercado. A un lado de la Iglesia San Felipe y Santiago apóstoles.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

GENOCIDIO EN GAZA: UNIÓN EUROPEA CELEBRA QUE ISRAEL ABRA UN POCO RENDIJA A SU CAMPO DE CONCENTRACIÓN PRIVADO

Elogia UE decisi�n de Israel de suavizar bloqueo a Gaza - El Financiero


Elogia UE decisión de Israel de suavizar bloqueo a Gaza
Internacional - Jueves 17 de junio (08:05 hrs.)



“Espero que a partir de ahora lleguen más mercancías a la región”, dijo Catherine Ashton, alta representante del organismo
La decisión "es un paso en la buena dirección", cita Miguel Angel Moratinos

El Financiero en línea

Bruselas, 17 de junio.- La Unión Europea (UE) elogió hoy el anuncio de las autoridades de Israel de que flexibilizarán el bloqueo a la Franja de Gaza tras la presión de la comunidad internacional.

“Espero que a partir de ahora lleguen más mercancías a la región”, dijo Catherine Ashton, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE.

Para el ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE hasta finales de mes, la decisión “es un paso en la buena dirección”.

“En lugar de tener una lista de artículos autorizados, ahora se pasa al revés: sólo hay dos, tres elementos que son objeto de prohibición, y el resto es el que debe poder entrar sin más dificultades al territorio de Gaza”, afirmó en Bruselas.

El canciller español dijo que mantuvo el miércoles una conversación telefónica con su homólogo israelí Avigdor Lieberman, y le reiteró la disposición de la UE de reactivar su misión de supervisión en los pasos fronterizos entre Israel y Gaza.

Moratinos mantiene que eso sería una manera de facilitar la circulación de bienes y personas al territorio palestino y, a la vez, “garantizar a Israel una buena vigilancia y control de que no hay contrabando de armas”.

La decisión de liberalizar el sistema bajo el que la ayuda humanitaria es transferida a la Franja de Gaza fue anunciada este jueves tras un acuerdo del gabinete de seguridad, según el cual seguirán los procedimientos de seguridad para impedir la entrada de armas y material militar.

La comunidad internacional ejerció una fuerte presión sobre Israel para "flexibilizar" el bloqueo con el que mantiene sumergida a la población palestina en la Franja de Gaza en una crisis humanitaria, luego del violento abordaje del barco turco “Mavi Marmara”. (Con información de Notimex/AYV)


¡Es un Honor Estar con Obrador!

MARCELA GOMEZ ZALCE: Cuando la impunidad tiene licencia… para matar

Cuando la impunidad tiene licencia… para matar | Ediciones Impresas Milenio


Cuando la impunidad tiene licencia… para matar
A Puerta Cerrada
Marcela Gómez Zalce
2010-06-17•Política

Compartir
Recomendarvotar ahora
• La primera etapa de la interminable etapa
• Juárez y el éxito de los Operativos conjuntos

La derrota en la guerra no es el mayor de los males, mi estimado, salvo cuando la inflige un enemigo indigno. Lamentable aunque sin mayores sorpresas se dio a conocer el fallo de la SCJN sobre el imperdonable caso sobre la muerte de 49 chiquitos en la mentada guardería ABC en Hermosillo, Sonora. El ministro Arturo Zaldívar se quedó solo en su intención de responsabilizar moral, política y éticamente a 14 funcionarios de violaciones graves de derechos fundamentales.

El caso que ha escandalizado, lastimado y consternado deja ese distintivo sabor de boca cuando a justicia se refiere, my friend, en este país donde pasa todo y no pasa nada.

Aquí donde pesa el poder de los apellidos y la complicidad a los más altos niveles y donde la justicia para esos padres de familia —y varios casos más— y para la memoria de sus hijos es ya un bochornoso capítulo que debe quedar en el olvido. La corte (con minúsculas) sólo señala que hubo violación de garantías… sin responsables.

Chingón.

Sólo en México la impunidad puede ser premiada con simulados fallos que apuntan a violaciones… sin responsables. Quizá si el batidillo del debate hubiera continuado (el hubiera no existe), los disfuncionales ministros afirmarían que los bebés, jugando con un cerillo, enchilaron a un cooler que desencadenó la reacción en cadena que terminó en tragedia. El proyecto y las palabras del ministro Zaldívar que fueron vistas por la sociedad como la luz al final del tortuoso túnel de justicia… resultaron ser la luz, pero del pinche tren que atropelló las expectativas y las ilusiones de padres y organizaciones agraviadas por este execrable hecho de negligencia y desidia.

Y mientras la tremenda corte (ídem) se batía en su estercolero, el pasmado respetable trataba de entender el mensaje y las señales del sugestivo discurso, después de la descomunal ola de violencia, de Felipe Calderón, quien anunció… la estrategia a largo plazo.



AGENTES DE LA MIGRA Y GUARDIAS AMENAZARON A TESTIGOS DE ASESINATOD E JOVENCITO MEXICANO EN JUAREZ

Dispersarona los testigos agresivamente. | Diario.com.mx


Dispersaron a los testigos agresivamente
Luis Chaparro
El Diario de El Paso | 16-06-2010 | 01:49 | Local
Una pareja estadounidense que fue testigo del asesinato de Sergio Adrián Güereca afirma que agentes de la Patrulla Fronteriza dispersaron a más de una docena de testigos “agresivamente.”

Bobbie McDow, una paseña dijo durante una entrevista de radio que “mientras me encontraba llamando al Departamento de Policía de El paso, los guardias de seguridad en el puente, llegaron hasta mí para gritarme en la cara que me moviera del puente. Lo mismo hicieron con mucha gente que estaba en el lugar.”

Aproximadamente a las 7 de la tarde, Bobbie y su esposo caminaban rumbo a Ciudad Juárez por el puente Paso Del Norte cuando Bobbie pidió a su esposo un pequeño descanso para tomar aire.

Esa breve pausa hizo de McDow una de los múltiples testigos del asesinado del joven de 15 años.

Sin embargo, lo que para McDow fue un detonante del impacto que tuvo en el momento, fue el comportamiento de los agentes en el Puente Santa Fe. Luego de los disparos que acabaron con la vida de Sergio Adrián, Bobbie llamó al 911 para reportar el incidente cuando agentes tanto de la Patrulla Fronteriza como de seguridad privada se acercaron y, agresivamente, según describe McDow, dispersaron a “una docena de personas”, quienes atestiguaron el hecho. Afirmó que no tomaron nombres ni declaraciones.

“Yo estaba ahí luego de ver que alguien había muerto”, dijo McDow en la entrevista a la que éste medio tuvo acceso, “Le dije a mi esposo que debíamos hacer algo, y decidimos llamar al 911 o al Departamento de Policía de El Paso.”

Fue entonces, mientras hacía la llamada, cuando Bobbie fue desalojada del lugar mediante gritos y un comportamiento inusual.

Según McDow, la mayoría de los testigos se alejaron del lugar, sin embargo, ella dijo a los oficiales que “no se iría porque estoy haciendo el reporte del incidente y debo cumplir con mi deber”. “Estuve al teléfono durante casi seis minutos, y los guardias de seguridad siguieron tratando de intimidarme para que me alejara del puente y cruzara hacia México”, expuso Bobbie McDow.

La testigo cree que los agentes se dieron cuenta de que probablemente estaban siendo grabados durante la llamada al 911, por lo que “alrededor de 20 oficiales de Customs” la rodearon y le pidieron que se retirara. McDow terminó la llamada desafiando las órdenes de los oficiales y se retiró del lugar.

Días después del incidente, la cadena Univisión dio a conocer un video de los hechos, grabado desde un celular.

Para McDow, el video fue algo necesario, ya que, según la testigo, sin éste la investigación interna de los Estados Unidos pudo fácilmente haber borrado la evidencia, especialmente porque muchos otros testigos potenciales fueron desalojados del lugar de los hechos.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

El jefe Diego crisis de Estado



¡Es un Honor Estar con Obrador!

HUELGA_RAUL MARTELL



¡Es un Honor Estar con Obrador!

RAUL MARTELL: FUTBOL Y ENAJENACION

Hola queridas y queridos
Presento el video de la canción "Fut Bol y enajenación". y que viva la
conciencia, la inteligencia, la libertad y el sentido común.
RM

Ver FaceBook: http://www.facebook.com/video/video.php?v=2422334596861

Ver en YouTube: http://www.cancioneroweb.com/Canto/fubol.php






¡Es un Honor Estar con Obrador!

COLEGIOS DE LEGIONARIOS DE LA BESTIA MACIEL INTACTOS Y SIN INVESTIGAR

Cientos de institutos educativos que forman parte de la orden no han sido investigados
 
Intacto, el modelo en colegios de legionarios pese a actos de Maciel
 
Dan un estricto adoctrinamiento basado en las enseñanzas del fundador, afirma ex alumna
 
Sanjuana Martínez 

Periódico La Jornada
14 de junio de 2010, p. 46
A pesar del rechazo explícito del Vaticano contra la conducta inmoral y criminal de Marcial Maciel, decenas de escuelas y universidades continúan en México con el modelo educativo creado por el fundador de los Legionarios de Cristo.

Bajo el lema Vince in bono malum (Vence al mal con el bien), los 10 campus de la red de Universidades Anáhuac ubicados en México, Xalapa, Querétaro, Puebla, Cancún, Tamaulipas y Oaxaca; las 15 universidades de Chile, España, Italia y Estados Unidos sostienen un modelo educativo bajo el concepto fundacional de Maciel:“Cada estudiante podrá vencer el mal que asedia al hombre”.

La historia negra del líder de los legionarios, sin embargo, afecta no sólo a la orden católica que creó, sino también a los 150 colegios, 21 institutos, 25 universidades y las decenas de escuelas para niños de escasos recursos de Mano Amiga, que no han sido incluidos en la investigación que realizó el Vaticano a la congregación –cuestionada por la conducta de su fundador–, ni revisados por las instituciones educativas.

“El modelo educativo de los legionarios es una escuela particular más y no tenemos por qué investigarlo ni cuestionarlo”
, dice Antonio Ávila, director general de operación de servicios educativos de la Secretaría de Educación Pública. “No tenemos ninguna queja, ni denuncia particular que amerite una supervisión. No podemos actuar”.

Entre los colegios legionarios se encuentran los Alpes, Cumbres, Cecvac, Godwin, Highlands, Irlandés, Kilimanjaro, Andes, Everest, Maddox, Oxford, Rosedal y del Bosque: “Son centros de reclutamiento”, comenta María del Mar Álvarez Morales, quien estudió en el Alpes de Guadalajara desde prescolar hasta la preparatoria.“Llevan un estricto adoctrinamiento católico basado en las enseñanzas de Maciel. ¿Cómo van a renegar de él si toda su ideología religiosa está basada en su legado? Si la manzana que lo fundó está podrida, está podrida no sólo la orden, también los colegios y las universidades. Al descubrirse que este hombre era un criminal, un loco, todo debería desaparecer, porque todo está basado en una mentira. ¿Para qué quieren centros de reclutamiento de una institución podrida?”.

Elitismo

La vida en los colegios legionarios mantiene su ritmo normal a pesar de las denuncias contra Maciel. Los directivos únicamente han retirado las fotos del fundador en los planteles educativos y han eliminado de su lista los dos libros de cabecera escritos por el sacerdote acusado de pederastia: Tiempo y eternidad y El salterio de mis días, texto que recientemente se descubrió que plagió de El salterio de mis horas, de Luis Lucía Lucía.

Entre los ilustres egresados de las instituciones educativas legionarias se encuentran los hijos de Carlos Slim, Soumaya, Carlos y Marco Antonio Slim Domit; Joaquín López Dóriga, Gastón Azcárraga Andrade, Jorge Hank Rhon, Alfredo Elías Ayub, Pedro Armendáriz, Felipe Cantón y Leonardo Valdés Zurita…

Las familias más adineradas del país han inscrito a sus hijos en los colegios y las universidades legionarias por dos o tres generaciones, primero por una cuestión de estatus social y luego por el alto nivel académico que dicen recibir, unido a una virtud moral que hoy resulta cuestionada.
Sin embargo, el alumnado de las instituciones educativas legionarias no parece disminuir pese a las revelaciones sobre los abusos sexuales que Maciel cometió contra sus hijos biológicos y sus discípulos: “Nadie saca a sus hijos de estos colegios porque les da estatus social mantenerlos allí”, dice la sicoterapeuta Josefina Leroux.“Adentro del movimiento legionario hay mucha negación y asilamiento. Hay gente que piensa que Maciel era una sola persona, pero la obra permanece por su bondad implícita y amerita seguirla avalando. No reconocen que la obra pueda estar putrefacta”.

Especialista en sexualidad, pareja y familia, Leroux es egresada de la Universidad Anáhuac y tiene dos hijos que estudiaron en colegios legionarios: “Hay mucho elitismo dentro de los colegios. Una de las cláusulas era que no se podía criticar al colegio, ni a los maestros. Había favoritismos y mucha preferencia con los hijos de consejeros y benefactores. Recuerdo que en una ocasión en el colegio dieron aviso de bomba. Hablaron por teléfono a los hijos de los millonarios y a los demás los dejaron allí. Los únicos que se debían salvar entonces eran los hijos de los ricos”.

Cuenta que su hija tenía una compañera que les mostraba cómo entregaba a la maestra el examen vacío y nunca reprobaba porque su padre era un benefactor del colegio. También supo cómo despidieron a una secretaria por embarazarse siendo soltera: “Hay una negación de los legionarios porque dentro de su discurso todo aquel que los critica o cuestiona su modelo es hereje, traidor o conspirador en contra la Iglesia católica”.

Leroux publicó a finales de la década de los 80 un artículo sobre los abusos de sacerdotes católicos dado que el problema empezaba a salir de los consultorios sicológicos: “Yo no me referí a los legionarios, sino que en consulta me refería a algunos casos que recibí. Lo interesante es que se dieron por aludidos los del Reino de Cristo y los laicos que colaboraban con los legionarios. Me publicaron un desplegado de una página para criticarme y fueron al periódico para que me despidieran”.

El adoctrinamiento

El incremento de las huestes legionarias se logra a través del adoctrinamiento en sus colegios divididos por sexo. Es desde allí donde los sacerdotes y las consagradas van captando alumnos para convertirlos en seminaristas o “misses”. Tienen la red misión, por medio de clubes juveniles, como el Club Faro, Giro o Juve para hombres y cursillos para las señoritas del Regnum Christi. Promueven constantemente retiros espirituales y tienen una amplia red de fundaciones que recauda millones de pesos, como la Asociación Nacional Pro Superación Personal. 

“Estaba en secundaria y el padre Maciel visitó el colegio. Le hicimos una valla para recibirlo como si fuera jefe de Estado; se acercó a mí, me hizo la cruz en la frente y me dijo: ‘tú estas llamada a la vida consagrada’. Todo el mundo me felicitó por haber sido elegida por “nuestro padre”. Pero yo sospeché que todo el mundo le creyera ciegamente como si fuera profeta. Y claro que no me fui de consagrada. Todo era una mentira. Yo estaba allí para que me identificaran como “niña bien”. Ahora, ni loca metería a mis hijos en colegios legionarios”, cuenta Álvarez.

Maciel ha tenido firmes defensores como Carolina López, columnista de un periódico de Monterrey, quien en su momento denostó a las víctimas encabezadas por José Barba: “Nos gustaría recordarles a los necios que continúan lastimando al padre Maciel y a los legionarios aquella frase del Quijote a Sancho: ‘Si ladran, es que cabalgamos’”, escribió en junio de 1997.

Ahora, López dice sentirse decepcionada pero esperanzada con la obra que deja el fundador: “Nunca hablé con el padre Maciel sólo lo vi en misas. He vivido esta nueva realidad como si me hubiera engañado el marido. Es desgarrador, pero su deseo era bonito y positivo, de pronto cayó como muchos. No tengo por qué pedir perdón a nadie. Yo también fui engañada. Lo bueno es que sus sacerdotes han seguido. Y defiendo firmemente el sistema educativo de los legionarios. Es el mejor”.

Contraria a López, la pedagoga y feminista Alicia Leal considera al sistema educativo legionario pernicioso porque promueve el dogma sin aceptar la crítica y fomenta el miedo a los impulsos e instintos: “Con miedo, lo peor es obedecer a alguien que está conectado con Dios. Desde que llegaron los legionarios, Monterrey se polarizó. Ellos aprovecharon a la elite conservadora y su dinero. Este sigue siendo territorio macielista”.

Leal tiene dos hijas que estudiaron en colegios legionarios y señala que su experiencia fue mala porque la invitaron a dar clases: “Cuando leyeron la solicitud donde decía que era divorciada, me dijeron que no podía trabajar y que mejor hubiera mentido sobre mi estado civil. Me negué. Les dejé claro que era un acto discriminatorio y anticonstitucional. Nunca más tuve relación con ellos”.


Sanjuana Martínez
Periodista
www.elboomeran.com

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Llama AMLO al pueblo de México a apoyar con víveres a mineros de Cananea y a trabajadores del SME México, Distrito Federal

Para escuchar esta entrevista:
http://www.gobiernolegitimo.org.mx/noticias/audios/1506201001.wma

Llama AMLO al pueblo de México a apoyar con víveres a mineros de Cananea y a trabajadores del SME 
México, Distrito Federal 
Martes 15 de junio de 2010Andrés Manuel López Obrador llamó al pueblo de México a apoyar con víveres a los trabajadores de la mina Cananea y a los electricistas de la desaparecida empresa pública Luz y Fuerza del Centro, para que puedan mantener su lucha y enfrentar los embates de los potentados, a través de campañas de difamación en la mayoría de los medios de comunicación. 

Informó que el centro de acopio de alimentos de consumo generalizado se instalará en las oficinas del Gobierno Legítimo de México, ubicadas en San Luis Potosí número 71, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, Distrito Federal o hacer donativos para la misma causa en la cuenta Banorte, número 0544555080 a nombre de Honestidad Valiente A.C. 

En entrevista con los periodistas Nora Patria Jara y Miguel Ángel Velázquez, conductores del informativo “Discrepancias”, el presidente legítimo de México, destacó la necesidad de ayudar a resistir a los mineros de Cananea y a los trabajadores electricistas. Los primeros fueron desalojados de sus fuentes de empleo, mientras se resolvía un litigio y los segundos fueron despedidos injustamente con el deliberado propósito de entregar 26 mil kilómetros de fibra óptica a las empresas Telefónica y Televisa. 

Ante los micrófonos de Radio UNAM, que se trasmite por el 860 de AM, explicó que tardarían más de 500 años en recuperar los 30 mil millones de pesos de inversión para la introducción de la fibra óptica, que se utiliza para la transmisión de Internet, el teléfono y la televisión. Los nuevos concesionarios pagaron solo 850 millones de pesos por una concesión de 20 años, recordó. 

Como lo detalla en su nuevo libro: “La mafia que se adueñó de México… y el 2012”, López Obrador señaló que el dueño de la Mina de Cananea es Germán Larrea, quien fue uno de los beneficiados con el reparto de la reserva minera durante la gestión del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Las instalaciones estaban valuadas, en 1990, en aproximadamente 2 mil millones de pesos y Larrea solo desembolsó 400 millones de dólares, si es que realmente pagó por la mina de Cananea, añadió. 

Larrea Mota Velasco no aparecía entre los hombres más ricos de México y del mundo al inicio del mandato salinista, pero al finalizar el sexenio aparecía como uno de los hombres más acaudalados de México y actualmente ocupa el sitio número 73 a nivel mundial y el tercero a nivel nacional. 

En la décima obra de su autoría, el presidente legítimo de los mexicanos menciona que el proceso de desincorporación de empresas públicas y su posterior entrega a un grupo de allegados, con lo cual se conformó un nuevo corporativismo empresarial. Posteriormente Ernesto Zedillo Ponce de León continuó la obra iniciada por su antecesor y se concretó en rescate bancario, que significó convertir deudas de unos cuantos en deuda pública. 

A la fecha se destinan del presupuesto público un promedio anual de 35 mil millones de pesos para el pago de intereses del rescate bancario, explicó al responsabilizar al propio Zedillo del desmantelamiento de la red ferroviaria y de acabar de un plumazo con más de 150 años de historia. 

A pregunta expresa que le formularon los conductores Velázquez y Jara, aseguró que con el movimiento que encabeza y la participación libre y conciente de millones de ciudadanos, se podrá transformar al país, es decir, con una insurgencia cívica y un despertar ciudadano. 

Sobre la eventual necesidad de requerir de las siglas de los partidos políticos de izquierda para contender en la próxima elección presidencial y derrotar en las urnas a la mafia de la política, López Obrador aclaró que existe la posibilidad de participar a través de las candidaturas independientes si se concreta una reforma electoral antes del 2012 o bien se podría participar con el PRD, PT y Convergencia. 

“El proceso electoral es un medio, no un fin, que es el cambio, la transformación auténtica de México y sus instituciones, y en el 2012 habrá las condiciones para llevar a cabo un cambio verdadero”, abundó. 

A la fecha –añadió- se han constituido alrededor de 8 mil comités territoriales en todo el país y se avanza para formar hacia el 2012 un total de 80 mil a nivel de cada colonia, pueblo, barrio y unidad habitacional. 

--
Rocsanros. Visita la página del Gobierno Legítimo de Chihuahua
http://casaenchihuahua.blogspot.com

¡Es un Honor Estar con Obrador!

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 454

El Graznido de Las Chachalacas 454

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PEDRO ECHEVERRIA: ¿Cómo unir en la CNTE la combatividad de las secciones XVIII y XXII con simbolismo de la sección IX?

México: ¿Cómo unir en la CNTE la combatividad de las secciones XVIII y XXII con simbolismo de la sección IX?
Pedro Echeverría V.

1. Las batallas por la democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) nacieron desde que fue fundado en 1943 este poderoso sindicato. Antes que se creara existían por lo menos cinco organizaciones magisteriales que se disputaban la representatividad, pero fue el gobierno de Ávila Camacho y su secretario de Educación, Torres Bodet, quienes intervendrían para eliminar el carácter “socialista” del artículo Tercero Constitucional y para imponer el orden, de manera corporativa, entre las diferentes organizaciones en pugna. Las luchas por la democratización y la independencia sindicales han existido siempre, pero sólo tuvieron una gran presencia a principios de los sesenta con el othonismo y el MRM y a partir de 1979 con la creación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que hoy agrupa a unos 300 mil del millón y medio sindicalizado.

2. La sección IX del SNTE (de la CNTE), con más de 60 mil profesores que atienden las escuelas de la ciudad de México, realizará mañana jueves 17 una importante movilización con el objetivo de plantear sus demandas centrales: a) reconocimiento del comité ejecutivo electo por más del 80 por ciento de los delegados al congreso; b) entrega del porcentaje de cuotas que les ha correspondido –por lo menos- en los últimos dos años; c) autorización de comisiones para las gestiones sindicales correspondientes; d) respeto a la democracia y la independencia sindicales y, e) total apoyo a las demandas que la sección ha realizado ante la SEP para beneficio de los maestros y del sistema educativo. Por lo menos 50 mil maestros de preescolar y primaria apuntalan al comité ejecutivo de la Novena encabezado por los profesores Francisco Bravo, Pedro Hernández y otros compañeros.

3. ¿Por qué la sección novena, la más importante del SNTE por ubicarse en la ciudad de México y por su historia de luchas en los años sesenta, no ha podido movilizar –de manera consecuente- a los 50 mil profesores que la apoyan? En primer lugar porque los dirigentes no han tenido el tiempo ni los recursos para reunir y orientar de manera permanente a los profesores y en segundo lugar porque muchos profesores tienen dobles turnos o dobles plazas que los ocupa todo el día. Los mismos directivos acuden al local sindical a hacer gestiones que requieren los maestros después del intenso trabajo de todo el día en las escuelas. Exactamente lo contrario del liderismo espurio o charro que preside Esther Gordillo, que cuenta con decenas de miles de comisionados para hacer política sindical donde la líder les ordene. Así que el trabajo sindical en la sección novena ha sido de lo más difícil por falta de tiempo.

4. La otra cara de la CNTE, las secciones más destacadas por sus luchas, son la sección XXII de Oaxaca y la XVIII de Michoacán. Los profesores de estas secciones, igual de numerosas de la IX del DF, se han distinguido por movilizar más contingentes y por realizar más actividades sindicales en el resto de la República. Desafortudamente las diferencias político-sindicales entre estas secciones determinan la divisiones y confrontaciones dentro de la misma CNTE. Sin embargo no puede negarse que el trabajo de ambas secciones, junto con otras: Guerrero, Chiapas, Morelos, Zacatecas, Tlaxcala, han hecho que la CNTE, en sus treinta años de vida, siga dando la batalla contra el sindicalismo charro enquistado en el SNTE desde su fundación. En cada una de esas secciones ha habido mejores condiciones para la consolidación de la política sindical que en la ciudad de México.

5. Como participante por décadas en la CNTE he insistido en la enorme importancia que tendría que la sección IX (de primarias), así como la X (de profesores de secundaria del DF) recibiera el activismo solidario –para superar la falta de tiempo- de los profesores de Oaxaca, Michoacán y de otros estados donde la CNTE es fuerte. He sido siempre de la idea que “el motor grande debe mover a los otros pequeños motores”, es decir, que una vez consolidada las secciones IX y X de aquí se organizaría todo el activismo sindical por la tradición mexicana de que aquí se concentran todos los poderes. Basta con ver que en el edificio sindical de Belisario Domínguez (donde funcionó hasta principios de los setenta el Comité Nacional) están ahora la IX, la X, la XI y la XXXVI, así como la Instancia Nacional de la CNTE. Además que sus auditorios son espacios de reuniones políticas, académicas y culturales.

6. Los líderes espurios gordillistas del SNTE, que reciben más de 2 millones de pesos mensuales en cuotas de un millón y medio de afiliados, y que además cuentan con 10 mil comisionados y el apoyo total de los gobiernos panistas y priístas, pueden desplomarse junto al sistema nacional de dominación. El charrismo, aunque aún poderoso por la cantidad de recursos que posee, es como el gigante con pies de barro. Se le puede derrumbar con la fuerza unida de los profesores democráticos, no con políticas confrontadoras que ayudan a la división. ¿Cómo es posible tener al frente una política educativa privatizadora que busca enterrar la educación pública, laica y popular y los profesores de origen campesino y popular no hayan logrado frenar ese proceso? Por eso una de las más importantes batallas que debe librar la CNTE es la lucha ideológica, sobre todo con los profesores de las grandes ciudades.

7. La CNTE lleva 30 años de lucha pero, a pensar de sus permanentes batallas, parece estancada; sin embargo en los últimos meses han llegado profesores de otras seis o siete secciones (Puebla, San Luis, Quintana Roo, Baja California, Jalisco, Guanajuato, Veracruz) dispuestos a sumarse a la lucha por la independencia sindical. De manera
desafortunada dentro de la CNTE se refleja la división entre las izquierdas y centroizquierda. Por eso es importante que se sigan discutiendo de manera abierta las estrategias políticas sindicales evitando caer en el chismorreo y la carencia de fundamentos políticos claros. La consolidación de las secciones IX y X, ubicadas en la ciudad de México será un factor clave para el encuentro de la unidad de la CNTE. Por eso la manifestación que organizará mañana la sección IX reviste mucha importancia y por ello mismo debemos apoyarla con todas nuestras fuerzas.

pedroe@cablered.net.mx

¡Es un Honor Estar con Obrador!