3 de junio de 2010

EN COAHUILA MOREIRA HACE NEGOCIOS SUCIOS MIENTRAS LA VIOLENCIA CRECE

Gran Plaza de Torreón - Fraude del Gobierno de la Gente al Rescate de Nuestra Ciudad
 
Al parecer la prioridad del Gobierno de Coahuila y el Aytto. de Torreón no es la seguridad de los ciudadanos, si no las obras de relumbrón y la comodidad de los burócratas al servicio de la ciudad.

El Gobierno del Estado y el del Municipio de Torreón gastaron más de 114 millones de pesos por las dos manzanas que se encuentran enfrente de la Presidencia Municipal de Torréon, lugar donde se construirá la "GRAN PLAZA DE TORREON" y la "NUEVA PRESIDENCIA MUNICIPAL".

En promedio se pagó 10 veces mas del valor comercial en esa zona, en algunos casos se llegó a pagar hasta 14 veces su valor, que según el catastro municipal no excede los 1,300 pesos por metro cuadrado. Hubo propietarios que recibieron hasta 14,000 pesos por m2 de su terreno.

El Alcalde EDUARDO OLMOS RECONOCIO que los terrenos fueron PAGADOS POR ENCIMA DE SU VALOR, pero se justifico argumentando que ya necesitaba empezar la obra de un costo total de 500 MILLONES.
Leer nota en el Siglo


Ya son 2 masacres de jóvenes en Torreón, el robo con violencia ha llegado a cifras record y los secuestros y extorsiones no han cesado, sin embargo la prioridad es gastar el dinero en Nuevas Plazas y no en SEGURIDAD.
¡NO QUEREMOS PLAZA!

¡QUEREMOS PAZ!

¡QUEREMOS SEGURIDAD!

Señor GOBERNADOR, la seguridad de todos y cada uno de los Coahuilenses es suRESPOSABILIDAD.

Señor Alcalde, el verdadero RESCATE DE TORREON consiste en recuperar la LIBERTAD y laTRANQUILIDAD de todos sus CIUDADANOS.

Empiecen primero en RESCATAR los espacios públicos que hemos perdido a causa de laINSEGURIDAD, antes de hacer CUANTIOSOS NEGOCIOS con la obra pública.

Mujeres por un Coahuila Seguro


¡Es un Honor Estar con Obrador!

ASESINO DERECHISTA SANTOS GANARIA ELECCIONES EN NARCO ESTADO COLOMBIANO CON 61%

Radio Trece 1290 AM

Candidato oficialista Santos ganaría balotaje en Colombia con 61%
Bogotá 03 de Junio.- El candidato presidencial oficialista, Juan Manuel Santos, ganaría con el 61,6% el balotaje del 20 de junio en Colombia contra el 29,8% de su contendor, el independiente Antanas Mockus, según una encuesta divulgada la noche del jueves.
La medición realizada por el Centro Nacional de Consultoría para el telenoticiero CM&, indica que el 5,8% aún no ha definido su voto, en tanto que un 2,8 % sufragará en blanco.
La encuesta, con un margen de error de 2,1%, consultó telefónicamente a 2.000 personas con intención de voto en 100 ciudades y poblaciones del país ente el lunes y este jueves.
Santos, del Partido Social de la Unidad Nacional (La U, derecha), ganó la primera vuelta electoral del pasado 30 de mayo con el 46,56% de los votos válidos, mientras que Mockus, del Partido Verde, quedó segundo con el 21,49%.
Todas las encuestas realizadas antes de esa jornada electoral habían pronosticado un empate “técnico” entre los dos aspirantes a suceder al presidente Álvaro Uribe (derecha) a partir del próximo 7 de agosto.
AFP

Rebelion. ¿Quiénes son la Flotilla de la Libertad?

Rebelion. �Qui�nes son la Flotilla de la Libertad?


Desinformación y guerra psicológica
¿Quiénes son la Flotilla de la Libertad?

Chabier Nogueras
Diagonal Aragón


Las acusaciones de vinculación de la flotilla humanitaria hacia Gaza con grupos terroristas mulsulmanes en todo el mundo, desde la Yihad internacional hasta Al Qaeda pasando, cómo no, por Hamas, no se han hecho esperar. Mientras la comunicación vía satélite conseguida durante el ataque por los propios buques asaltados no deja lugar a dudas, así como la larga trayectoria no violenta de las organizaciones sociales patrocinadoras de la flotilla, diferentes fuentes diplomáticas y de comunicación se esfuerzan en enmarañar las noticias y provocar la confusión. Pero, más allá de la guerra psicológica, ¿quiénes son estas gentes que se echan al mar rumbo a Gaza?

La IDF (Fuerzas Armadas Israelíes) asegura que los soldados que llegaron a los barcos de la flotilla se encontraron con un plan preparado y previo para repelerles de forma violenta, que incluyó tanto el uso de armas de fuego como barras de hierro o armas blancas. Según este comunicado del Ejército, del que algunos medios de comunicación próximos están haciéndose eco, "los manifestantes tenían preparadas su armas de antemano. Como resultado de esta actividad violenta y con riesgo para la vida, las fuerzas navales emplearon medios antidisturbios de dispersión, incluido el fuego real". La IDF asegura que sus fuerzas acturaron "de acuerdo con los mandos operativos y adoptaron todas las acciones necesarias para evitar la violencia, pero sin lograrlo".
El viceministro de Asuntos Exteriores de Israel, Danny Ayalon, en rueda de prensa celebrada en Jerusalén, ha asegurado hoy que el objetivo de la flotilla humanitaria era romper ilegalmente las restricciones impuestas por Israel a la Franja de Gaza y advirtió de que su Gobierno no permitirá que se abra un corredor naval "para el contrabando de armas y terroristas". "Ningún Estado soberano puede permitir esta provocación" declaró.

El jefe del Estado mayor, Gaby Ashkenazi, añadió que "está claro sin ningún tipo de duda que los soldados actuaron como era necesario" y que los medios antidisturbios "no eran suficientes". El responsable de la Marina, Eliezer Marom, alabó la "contención", la "valentía" y la "determinación" que mostraron durante el incidente los soldados israelíes. También declaró que dos de los diez soldados supuestamente heridos lo fueron por arma de fuego y otro por una cuchillada.

El embajador israelí en Madrid, Raphael Schutz, ha declarado "no hay que engañarse con el nombre de flotilla por la libertad porque se trata de un grupo que busca obtener provecho político". Ante la condena de la ONU y de otros organismos internacionales, Shutz, manifestó que la ONU no es más que una "acumulación de muchos países" que actúa "con una mayoría automática" y cuando hay "un evento así no se investiga ni se buscan matices" porque ya hay un "culpable fijo", refiriéndose a Israel.

Abriendo fuego

Sin embargo, según la mayoría de fuentes acreditadas y los propios civiles testigos de los hechos pertenecientes a más de 50 oenegés internacionales, entre quienes se encontraba hasta una premio Nobel probablemente herida, "los soldados israelíes descendieron desde helicópteros sobre las cubiertas en rappel abriendo fuego".

Las fuerzas israelíes se habían ocupado toda la noche de enviar algunos botes inflables militares hacia la flotilla tratando de subir a bordo de los buques. Tres fragatas de combate israelíes vigilaban desde esta madrugada la flotilla, que se encontraba todavía en aguas internacionales y había decidido desviar ligeramente su recorrido para evitar confrontaciones con el ejército, pero sin cambiar su objetivo de alcanzar la costa de Gaza. La alta presencia de prensa, incluso en las fragatas israelíes, no hacía presagiar un desenlace de estas características.

En los días previos, el Gobierno israelí había lanzado una campaña para intentar deslegitimar la intencionalidad de la flotilla, ofreciendo repatriar a todos los activistas internacionales, y llevar ellos mismos los productos a Gaza. Los productos pasarían el filtro establecido por el bloqueo, que de facto implicaría que ninguno llegase a Gaza. También se había creado una contra-flotilla desde la derecha israelí, que pretendía salir a impedir la llegada de la flotilla en apoyo a la población de Gaza.

750 personas de 40 nacionalidades, la mitad turcas, 12 parlamentarios, dos de Alemania, y el resto de Noruega, Suecia, Bulgaria e Irlanda, decenas de activistas helenos y tres españoles viajaban en un total de seis buques, incluidos los dos buques de carga y otros vehículos de pasajeros. El pasaje comprendía a personas de todas las edades desde 88 años a un año de edad y representaba también a personas de religiones diversas como la musulmana, judía y cristiana, incluido un cardenal de la iglesia católica.

La flotilla zarpó en la noche del jueves 27 de mayo del puerto de Anatolia (Turquía) encabezada por el Mavi Mármara, un antiguo barco turco de pasajeros que transportaba a 600 pacifistas, con el objetivo de llegar a Gaza el sábado 29. Los barcos transportaban un cargamento de 10.000 toneladas de suministros médicos, materiales de construcción y de educación y 500 vehículos eléctricos para personas con discapacidad, además de 100 casas prefabricadas destinadas a la familias que perdieron sus viviendas durante la Operación Plomo fundido. Entre los y las activistas, había tres de nacionalidad española: Manuel Tapial, Laura Arau y el periodista David Segarra.

Dos barcos de la flotilla de socorro a Gaza están registrados en los Estados Unidos, por lo que dichas embarcaciones son oficialmente territorio de los EEUU en virtud del derecho marítimo, y el gobierno de EEUU tiene la obligación de intervenir si esta "propiedad" es atacada o confiscada ilegalmente por las autoridades israelíes.

Israel mostró hace días a la prensa un "centro de detención" habilitado para las personas detenidas en el puerto de Ashdod. Allí es dónde ha llevado los barcos secuestrados. Según datos recogidos por el rotativo israelí Haaretz, al menos 32 activistas han sido detenidos al negarse a ser deportados, de los que 16 se han negado a identificarse y serán trasladados a la cárcel de Beer Sheva donde permanecerán por un plazo no inferior a 72 horas. Otros 25 habrían aceptado la deportación mientras que decenas de heridos han sido hospitalizados en la localidad de Askhelon. Los israelíes que hay en los barcos han sido arrestados. Los palestinos y palestinas a bordo serán conducidos directamente a los servicios de inteligencia israelíes para ser interrogados con alto riesgo de sufrir torturas.

La mayor acción coordinada desde la operación Plomo fundido

La Flotilla de la Libertad es "la mayor acción coordinada puesta en marcha hasta hoy para intentar romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel a Gaza desde que su ejército finalizó la operación Plomo fundido el 18 de enero de 2009, tras 22 días de ataques".

La Flotilla está fletada por la organización no gubernamental IHH (Humanitarian Relief Foundation), Insani Yardim Vakfi, la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad, la organización Europa para acabar el asedio de Gaza (ECESG), la campaña griega y sueca Barco a Gaza y la oenegé Free Gaza Movement.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

GRECIA EN LUCHA: APAGÓN INFORMATIVO Y PARALIZACION DE TRANSPORTE CONTRA MEDIDAS ECONÓMICAS

Apag�n informativo y paralizaci�n del transporte por 24 horas en Grecia :: YVKE Mundial


Apagón informativo y paralización del transporte por 24 horas en Grecia
La vida en la capital griega se vio paralizada por una huelga general de los trabajadores del transporte público, la prensa y el notariado.Este viernes no circulará ningún periódico griego.
YVKE Mundial/Agencias
JUEVES, 3 DE JUN DE 2010. 11:08 PM


En Atenas no circulaban autobuses ni tranvías y quedaban cerradas las entradas al subterráneo. Funcionaban sólo los cercanías, dado que los ferrocarriles no son de una empresa municipal.


La huelga suspendio virtualmente el país, dejando en tierra todos los vuelos e inmovilizando el transporte público y la prensa no circulará este viernes
Una nueva huelga convocada por las potentes organizaciones sindicales de Trabajadores de Grecia y Empleados Civiles, que representan a dos millones de trabajadores contrarios a la política de austeridad de Papandreu, dejó durante 24 horas sin transporte público y sin periódicos a Grecia.

El paro que provocó un «apagón informativo» y la paralización de la casi totalidad del transporte se produce tras la convocatoria de cinco huelgas generales en los últimos meses y refleja la irritación y malestar de una sociedad que se ha visto abocada en pocos meses a ahorrar unos 30 mil millones de euros en tres años a cambio de recibir la ayuda de la UE y el FMI para afrontar sin problemas los vencimientos de la deuda.

La inminente reforma del mercado laboral en España y la amenaza de los sindicatos de impulsar paros generales proyecta en nuestro país un escenario de conflicto social que, sumado a la crisis económica, puede acabar realimentando una espiral conflictiva.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

DERECHA PANISTA QUIERE SUBIR IVA AL 18% Y GRAVAR ALIMENTOS...UNA VEZ MAS

Prev�PAN 18% de IVA general y 15% en alimentos | Milenio.com


Prevé PAN 18% de IVA general y 15% en alimentos
Los aumentos al impuesto sobre el consumo permitiría elevar la recaudación por ese concepto de 485 mil 554 millones -4.02 % del PIB- a más de 697 mil 325 millones de pesos -5.77% del PIB-.

Jue, 03/06/2010 - 12:25
México.- La fracción del PAN en la Cámara de Diputados tiene lista su propuesta de reforma fiscal con 18% de IVA generalizado y 15% en alimentos y medicinas.

De acuerdo con el proyecto elaborado por la Fundación Miguel Estrada Iturbide dependiente de la bancada panista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, dichos aumentos al impuesto sobre el consumo permitiría elevar la recaudación por ese concepto de 485 mil 554 millones (4.02 por ciento del PIB) a más de 697 mil 325 millones de pesos (5.77 por ciento del PIB).

Al respecto, el legislador petista Mario Di Constanzo denunció que Acción Nacional prepara un albazo para impulsar la reforma hacendaria en un periodo extraordinario, inmediatamente después de las elecciones del próximo 4 de julio en 12 estados.

Emplazó por ello al PRI y al PRD a definir desde hoy sus posiciones respecto a la intentona de elevar el IVA general de 16 a 18 por ciento, así como aumentar dicho impuesto de cero a 15 por ciento en alimentos, medicinas y servicios exentos.

El diputado integrante de las comisiones de Hacienda y de Presupuesto advirtió, sin embargo, que el PT está dispuesto a tomar la tribuna parlamentaria e impedir la celebración de un periodo extraordinario, en caso de que panistas, priistas y perredistas intenten aprobar el alza del IVA.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

SME huelga de hambre cumple 40 días con dos huelguistas dispuestos a seguir

SME huelga de hambre cumple 40 días con dos huelguistas dispuestos a seguir

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PUBLICACION: el volador 62

el volador 62: "el volador 62"




¡Es un Honor Estar con Obrador!

ARISTEGUI: PROGRAMA COMPLETO 3 JUNIO

Vínculo al audio de hoy 3 de junio de 2010 de Noticias MVS con Carmen Aristegui.
Versión de 28Mb CON comerciales, para escuchar directamente o descargar.
http://www.divshare.com/download/11580049-036

Cortesía de AMLOTV
http://www.amlotv.com.mx
http://soberaniapopular.blogspot.com

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Renuncia Calderon!!!! Mensaje del Bicententario. Conciencia Radio



¡Es un Honor Estar con Obrador!

ATAQUE DE EJERCITO ISRAELI A FLOTA DE AYUDA HUMANITARIA PARA GAZA- MIENTRAS OBAMA Y COMPINCHES CELEBRAN

COMUNICADO FAMILIA PASTA DE CONCHOS

COMUNICADO DE PRENSA
 
México D.F. a 2 de junio del año 2010

El pasado 20 de Mayo del presente año, las familias de las Minas Pasta de Conchos, Lulú y Ferber, que participan en la “Organización Familia Pasta de Conchos”, entregaron un informe complementario en la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dirigido al Comité de Expertos en Aplicación y Convenios. Dicho informe prueba que el Gobierno Mexicano INCUMPLE con las Recomendaciones que mereció por su RESPONSABILIDAD en el siniestro de la Mina 8, Unidad Pasta de Conchos, -y aunque la STPS emitió una nueva norma de seguridad e higiene para minas subterráneas de carbón- dicha Secretaría, no cumple con su obligación de tutelar los derechos de los trabajadores, no sólo en el caso de Pasta de Conchos el cual ya ha sido señalado por la OIT, sino también en la minería del carbón en el Estado de Coahuila.

Mientras que las familias entregaban este informe a la OIT, fallecía Jesús García Ayala en un pocito de carbón en el Municipio de Progreso, Coahuila. La Delegación de Coahuila, como siempre, llegaba tarde:
El 25 de mayo, los medios comunicación informan que dicha Delegación continúa con su operativo en minas de carbón por lo que se cancelaban 6 minas por incumplir las normas de seguridad e higiene.
El 29 de mayo, en otro comunicado, la Delegación Coahuila informa que “ya se han reabierto 5 minas, pero continúa cancelada en la que trabajaba Jesús García Ayala”.

El día de hoy, 2 de junio, se nos informa que la empresa “Armaíz de Sabinas S.A de C.V., una de las seis minas a las que se les decretó el cierre temporal por violar normas de seguridad para los trabajadores, incumplió la disposición de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en los términos de ley, por lo que se determinó desde este martes restringir el acceso de los trabajadores hasta en tanto se corrijan las irregularidades”.

 Ante esta información contradictoria la Organización Familia Pasta de Conchos comunica:

1. Los familiares de Jesús García Ayala han solicitado por escrito, desde el pasado 24 de Mayo a la Delegación en Sabinas de la STPS, una copia de la última Acta de Inspección, el Acta de Medidas Emplazadas y el Acta de Verificación realizadas al pocito en que falleció su familiar conocido con el nombre de Vertical 4. La  Delegación selló de recibida la solicitud pero les negó la copia de los documentos “porque no eran trabajadores” y les informó que podían pedirla al dueño de la mina quien la tenía en su poder. Los familiares explicaron que evidentemente el dueño no se las entregaría. Entonces se les dijo que conforme “a la ley, sólo un trabajador podía solicitar el Acta, que consiguieran a uno y a él se la darían”. Se les informa además, que sólo hasta el miércoles siguiente iniciarían una “gran inspección” de la cual les darían una copia si llevaban a un trabajador que la solicitara pero hasta el día 27. Y se les interroga para saber “si Cristina Auerbach de Pastoral Laboral los está asesorando”.

 2. El día 25 se presentan los familiares con un trabajador y la solicitud por escrito para evitar que el 27 se les dijera que no se las podían dar porque tenían que hacerlo por escrito. No se les selló la solicitud de recibido “porque ya la familia había hecho una solicitud y sólo le darían la copia a la familia” el día 27 como se les indicó.

3. El día 27 se presentaron los familiares que habían hecho la solicitud y el trabajador, pero nuevamente se les negó. No habían terminado de inspeccionar la mina. Se les pidieron sus datos para llamarles cuando “estuviera lista” y desde entonces y hasta hoy 2 de junio por la mañana que regresaron a la Delegación de Sabinas no se les entrega la copia de la Inspección que solicitaron y se les inventa un nuevo pretexto para justificar la negativa.

4. Según los comunicados de la Delegación del Trabajo y de su Delegado en Coahuila, Lic. Manuel Rocha, de las inspecciones realizadas sólo la mina donde fallece Jesús García Ayala fue cancelada. Sin embargo, la empresa responsable del pocito no es ARMAIZ S.A DE C.V., sino MIGARFU S.A. DE C.V., empresa para la cual Jesús García Ayala había trabajado los últimos 5 años y con Registro Patronal Número A331063910-1 ubicada en Jaime Davis 550, Fundadores, Sabinas, en la cual estaba registrado Jesús García Ayala con número de afiliación 3395771849-8 con un salario de 95 pesos diarios. Empresa que pagaba sin registrar en el IMSS 90 pesos por tonelada de carbón extraída y que “registraba” –descontaba- 10 pesos para la terminación de los trabajadores “cuando los descansara”.

5. La mayoría de los trabajadores ya fueron despedidos sin que se les liquidara absolutamente nada. Y algunos de los trabajadores además, por haber informado a la familia García Ayala que las condiciones en el pocito no eran ni seguras, ni la STPS había estado ahí nunca para verificar en que condiciones laboraban.

6. El pocito VERTICAL 4, que supuestamente “canceló” la Delegación del Trabajo de la STPS continúa en operación. Lo que significa nuevamente que las ordenanzas de la STPS no tienen ningún valor ni autoridad para quienes extraen carbón aún y con las minas canceladas. Saben que finalmente, “no les va a pasa nada”, como sucedió en Pasta de Conchos, en la Mina Lulú y en Pocito Ferber.

7. Hacemos un llamado al Titular de la Delegación del Trabajo de la STPS en Coahuila, para que haga pública la inspección realizada a las seis minas que inspeccionó, y todas la diligencias realizadas en la mina en que falleció Jesús García Ayala, y entregue a la familia la copia de la Inspección y las diligencias que ha realizado desde el fallecimiento de su familiar. Proceda conforme a derecho en contra de la o de las empresas que están violando la ordenanza de cancelación del pocito.

8. La familia y trabajadores del Pocito Vertical 4, en el que falleció Jesús García Ayala, han interpuesto una Queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que se hará presente en la región carbonífera en los próximos días. Se incorporará al Informe Complementario que se ha entregado al Comité de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT, que sesiona la siguiente semana y donde estará presente uno de nuestros abogados para exponer la situación de las minas de carbón en el Estado de Coahuila. Y se incorporará al informe que se presenta el día de hoy en la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

 
A UNA VOZ, ¡RESCATE YA!
ORGANIZACIÓN FAMILIA PASTA DE CONCHOS

¡Es un Honor Estar con Obrador!

COMUNICADO DE PRENSA Pruebas irrefutables de los evidentes crímenes de guerra de Israel contra la flotilla de la libertad

COMUNICADO DE PRENSA

Pruebas irrefutables de los evidentes crímenes
de guerra de Israel contra la flotilla de la libertad
  
 
----------- ----------- ------------
Fecha:
 4 de junio de 2010
Hora: 3:00 h.
Asunto: Pruebas irrefutables de los evidentes crímenes de guerra de Israel contra la flotilla de la libertad.
Fuente: Colectivo por la Justicia y los Derechos de las Personas y de la Naturaleza "Queda la Palabra"
----------- ------------ -----------

 
   Aparte de los testimonios de todos los activistas que han sobrevivido al ataque a la flotilla de la libertad por parte de Israel entre los que hay parlamentarios europeos, Premio Novel de la Paz y multitud de personas de indudable y reconocido prestigio y reputación, existen pruebas irrefutables de la lógica sucesión de los hechos puesto que se grabaron varias horas de vídeo en el satélite de la televisión turca sin que los asaltantes se percataran. Estos documentos se grabaron durante el acto de terrorismo de estado israelí incluyendo el muy violento ataque y abordaje a la flotilla. Todo este material, junto con el que han conseguido salvar algunos activistas se presentará como pruebas y podremos verlo en breve tiempo.

   Enlace con la noticia de Agencia de Noticias Latinoamericana: 
   http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=194342&Itemid=1


   Ya nadie puede dudar que el ataque a la flotilla de la libertad es un acto de terrorismo de estado cometido en aguas internacionales violan
do el Derecho Internacional. Una violación de la IV Convención de Ginebra nunca antes vista y de la Convención sobre el Derecho del Mar (art. 87 y art. 89). Estas conclusiones anulan rotundamente la campaña de desacreditación que el gobierno israelí está realizando a propósito de todos los testimonios de los activistas, testigos presenciales sobrevivientes de la flotilla de la libertad y que el gobierno israelí ha sumado posteriormente a la intervención militar para poderla justificar con afirmaciones tan fuera de toda lógica como que no sabían si llevaban arsenal armamentístico a bordo o que un cuerpo de élite del ejército fue atacado por los pacifistas con palos y tirachinas frente a helicópteros, fragatas, submarinos y el más sofisticado armamento militar del mundo.

   Enlace con informe de Gilles Devers*:   http://www.voltairenet.org/article165661.html 
* Gilles Devers es abogado en Lyon (Francia). Vocero del Colectivo Internacional de Juristas que presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional por los crímenes cometidos en Gaza durante la operación Plomo Fundido.



   Desde el Colectivo Queda la Palabra queremos felicitar a los compañeros y compañeras activistas independientes que han actuado con altísima heroicidad y han conseguido con la verdad destapar la barbarie que el estado de Israel comete a diario contra el pueblo palestino y todos aquellos que no se someten a sus intereses. ¡Enhorabuena compañeros!

   Os recordamos también que seguimos manteniendo la Campaña de Boicot Internacional a Israel desarrollada por activistas y colectivos sociales de diversas partes del mundo desde enero de 2009 y de la que ya hemos podido comprobar su efectividad en distintos países. Al final de este comunicado hacemos pública la relación de activistas y organizaciones sociales que la iniciamos. A día de hoy son innumerables los activistas y organizaciones que la secundan incluso que la han ampliado.

   Con "V" de Verdad y "V" de Valentía se escribe siempre Victoria.
 
 
Colectivo por la Justicia y los Derechos de
las Personas y la Naturaleza “Queda la Palabra”
Activistas y voluntarios, pacíficos e independientes, sin fronteras
Organización limpia y no dependiente sin subvenciones
(Premio Nacional de Derechos Humanos 2005 en España)
Correo electrónico: quedalapalabra@gmail.com
 
 
Para más información contactar con:

Jesús Hidalgo (portavoz del Colectivo)
Teléfono de contacto: (0034) 693 391 587
  
 
COLECTIVOS Y ACTIVISTAS PARTICIPANTES EN LA CAMPAÑA DE BOICOT A ISRAEL: 
Participación activa, recopilación de información y/o difusión
 
Colectivos: - Actuwa !- Asociación Los Nadies - ALN- Ayuda Urgente a África- Centre per a la Innovació Social - Nova- Centro de Noticias de Venezuela - NCN- Ciencia y Comunidad México- Colectivo "Queda la Palabra"- Coord. Nac. Trabajadores de la Educación - CNTE - Ideas de Rebelión- Iglesia Evangelica de confesión Luterana en Cuba- Lista de correo Pazcom- Movimento de /Libertação dos Sem-Terra (MLST)- Radio Klara- Sindicato Obrero Inmigrante - SOI-CTM- Tercera información
 
Activistas:
 - Adolfo "adoranser" (España)- Antonio Garcia (España)- Antonio Segura (España)- Carol Garcia (Venezuela)- Cristina Castelló (Argentina)- David "zascandil" (España)- Elías Guevara (Venezuela)- Francisco Chabot (Venezuela)- Javier (España)- Jesús Hidalgo (España)- Juan Ramón Rodríguez (España)- Julio Tapia (España)- Lena García (Mexico)- Lorenzo Higueras (España)- Luis Britto (Venezuela)- Maite Gutierrez (España)- Mamen "africalibre" (España)- María Jesús García (España)- Maria Rosa García (España)- Martí Olivella (Cataluña)- Noelia Socas (Canarias)- Olivier Herrera (España)- Patricia Rodriguez (España)- Pau Soler "renkito" (España)- Ramon Benito (Cuba)- Ramón Márquez (Venezuela)- Rosa Chia (Brasil)- Solange Altamore (Argentina)- Souad "arc_1" (Marruecos)- Vicente Nondedeu (España)- Virtuts Sambró (Cataluña)- Xaro "silvestrepop" (España)
  
 Aportaciones indirectas 
Colectivos: - Amnistía Internacional - Inglaterra- Asesoría Juridica Internacional - AJINTEM- Asociación Pro DD.HH. de Andalucia - Málaga- Comisión de Apoyo al Pueblo Palestino- Free Gaza- Frente Democrático para la Liberación de Palestina - FDLP- Movimiento Humanista Internacional- Movimiento Intercultural por los DD.HH. - MIDH - Paz Ahora- Red de Traductores por la diversidad lingüística - TLAXCALA- Red Judía Antisionista Internacional
 
Activistas:
 - Alberto Arce (España) - Alberto Rivera (Perú)- Andrés Bódalo (España)- Antonio Moyano (España)- Ernesto Carrión (España)- Ines Cordón (España)- Julio Rodríguez (España)- Melina Alfaro (Argentina)- Michell Collon (Bélgica) - Miguel Angel "miguelfr" (España)- Vicente Boix (España)
  
Aportaciones de colectivos en formación 
- Comité Mundial Independiente de Justicia (CMIJ)

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Calderón protege a los responsables del incendio en la Guardería



¡Es un Honor Estar con Obrador!

NOTICIAS DIGITAL: Asesinan a Golpes a Inmigrante

AUDIO ENTREVISTA DE AMLO CON ARISTEGUI






Bájalo AQUI

Fuente: MVS Noticias
Difusión: AMLOTV


 ¡Es un Honor Estar con Obrador!

BOLETíN DE PRENSA - Estudiantes en ayuno ante las graves violaciones a los derechos humanos en México

México, DF a 3 de junio de 2010

Estudiantes en ayuno ante las graves
violaciones a los derechos humanos en México

A la Unión Europea

A la comunidad internacional

Al pueblo de México


Tomando en cuenta que la quinta Cumbre entre México y la Unión Europea se ha celebrado el 16 de mayo de 2010 en la ciudad española de Comillas (Santander); que la presidido el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado por la Embajadora, Patricia Espinosa Cantellano, Secretaria de Relaciones Exteriores; que la Unión Europea representada por Herman Van Rompuy, Presidente del Consejo Europeo, y José Manuel Durão Barroso, Presidente de la Comisión Europea, y con la participación de José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno de España y Presidente de turno del Consejo de la Unión Europea:

Considerando que Ambas Partes han destacado la madurez y el dinamismo de las relaciones entre México y la Unión Europea en el marco del Acuerdo de asociación económica, concertación política y cooperación, y han reconocido que, una década después de su entrada en vigor, ha producido beneficios tangibles para sus sociedades respectivas.

Retomando que Ambas Partes están de acuerdo que la Asociación Estratégica aporta valor añadido a la relación UE-México, que es ya bastante profunda y compleja; y en particular, ofrece un mayor estímulo para la cooperación y la coordinación entre ambas Partes en los ámbitos bilateral y multilateral. Que han subrayado su objetivo común de promover conjuntamente sus valores, principios e intereses compartidos, tales como la consolidación de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, la seguridad, la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, y la cohesión social, e igualmente el compromiso respecto a la igualdad de los sexos, la igualdad de oportunidades, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

Con base en que Ambas Partes han insistido en la importancia del diálogo político sobre seguridad pública y acción policial, previsto de acuerdo con el Plan ejecutivo conjunto, que habrá de ponerse en marcha una vez que ambas Partes se pongan de acuerdo sobre las modalidades prácticas, y han expresado su disposición para crear lo antes posible nuevos mecanismos de cooperación entre los responsables de la seguridad pública y de la acción policial de México y los correspondientes organismos europeos.

Y resaltando además que las Partes han estado de acuerdo en que el diálogo en materia de derechos humanos avanza con fluidez. Y a este respecto, las Partes han acogido con satisfacción el establecimiento de un diálogo periódico de alto nivel en materia de derechos humanos, a través del cual ambas Partes tendrán la oportunidad de profundizar el debate en torno a sus experiencias y desafíos respectivos en este ámbito, entre otras cosas mediante el intercambio de buenas prácticas e información y la aplicación de políticas públicas adecuadas. Que han convenido en que dicho diálogo servirá para reforzar la buena cooperación ya existente en este ámbito. La primera reunión multilateral se celebró en Ginebra el 12 de marzo de 2010, lo que demuestra el interés y el compromiso de ambas Partes a favor de este nuevo diálogo reforzado sobre derechos humanos en el ámbito de los foros multilaterales. La primera reunión bilateral sobre el diálogo se celebró en Ciudad de México el 12 de mayo. Ambas Partes estuvieron de acuerdo en que esa reunión proporcionó nuevos elementos para consolidar y renovar el actual programa de cooperación sobre derechos humanos entre México y la Unión Europea.

Asimismo, con base en las Directrices de la Unión Europea para la protección de Defensores de Derechos Humanos y del derecho a defender los derechos humanos en cualquier parte del mundo.

Lamentando que las organizaciones de la sociedad civil, quedemos excluidos de dichos diálogos y aún no se logran mecanismos que den estatuto consultivo ante dicho acuerdo.

Y Finalmente, sustentados en que el Estado Mexicano de manera soberana ha aceptado asumir los compromisos internacionales de derechos humanos.

Los estudiantes presentes en este ayuno, pertenecientes a diferentes universidades, Preocupados y alarmados por:

Las políticas gubernamentales que amenazan y quebrantan el pleno ejercicio de los derechos albergados no sólo en la Constitución Mexicana sino en los documentos y pactos del derecho internacional, hacemos un llamado al mundo a que denuncie indiferencia y violencia sistemática ejercida por parte del gobierno mexicano contra los diferentes sectores de la sociedad.

Las características de esta violencia en los diferentes conflictos manifiestan en su conjunto una política que sustituye el diálogo por la violencia. La constancia y progresión de dichos métodos resultan evidentes en tanto que los actores de distintas luchas sociales padecen agresiones implementadas a través de instancias públicas coincidentes como los cuerpos policiacos de la antes Policía Federal Preventiva, las policías locales alineadas a la política federal, así como las instancias resolutivas y conciliadoras como La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y la Suprema Corte de Justicia. De igual manera la actuación de los representantes de las secretarías de seguridad pública federal y locales, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, cuyas declaraciones instauran impedimentos para la resolución de los conflictos por la vía pacífica.

En las dos últimas décadas esta violencia se ha agudizado y se ha vuelto cotidiana; las medidas implementadas por el Estado Mexicano ante los conflictos laborales del SME, Cananea y la CNTE, ante los conflictos de la tierra del MOCRI-CNPA-MN, San Juan Copala y Atenco; la reiterada negación al diálogo y la sistematización de acciones violentas a diferentes niveles como la presión psicológica, la detención y encarcelamiento de luchadores sociales; la implementación de cuerpos policiacos y grupos paramilitares para asesinar y reprimir; así como la obstaculización de los procesos legales y la constante criminalización de la protesta a través de los medios de comunicación; atentan contra el cumplimiento de los derechos y la resolución de estos conflictos.

Actualmente el ejemplo más evidente es el decreto anti-constitucional de extinción de LyFC por parte del gobierno de Felipe Calderón, sustentado en intereses vinculados a empresas extranjeras que transgreden la soberanía, y manteniendo su argumento bajo el discurso de una supuesta recuperación económica, lo cual no ha existido en este país por más de 20 años.

Más de 18 000 trabajadores activos y 20 000 jubilados se mantienen en la defensa de sus derechos fundamentales, desde hace ya 8 meses, sosteniendo una fuerte lucha para recuperar sus fuentes de empleo, su contrato colectivo de trabajo y la soberanía energética. Lo único que han recibido por parte del gobierno es una completa indiferencia y una fuerte campaña de desprestigio y calumnia en radio y televisión. Por su parte la, resistencia ha experimentado diferentes facetas, cuidando no caer en la provocación y la violencia.

Desde el 25 de abril del presente, hace ya 40 días, más de 93 trabajadores han emprendido una huelga de hambre en la plancha del Zócalo capitalino, Toluca y Cuernavaca. Hoy resisten 41 huelguistas que han pugnado por sus derechos fundamentales mediante una acción no violenta; alertando a la opinión pública sobre su conflicto, el del Sindicato Mexicano de Electricistas, sensibilizando a la población sobre la lucha social y compartiendo conciencia al respecto de las políticas del estado, soportando en la medida condiciones deplorables como las inclemencias climáticas y las circunstancias propias del lugar; pugnando por sus derechos fundamentales con su vida de por medio

Los medios públicos con poder, pretendiendo ser beneficiarios de la infraestructura de LyFC, particularmente de la fibra óptica, han manejado los informes manipulando la información y ocultándola a la opinión pública, valiéndose de mentiras como la del supuesto sabotaje, argumento utilizado para justificar actos represivos como en el caso de la división de Cuernavaca del SME.

Esta actitud se ha repetido a diferentes escalas en los diferentes movimientos en resistencia desde hace varios años:

Quienes se han visto obligados a luchar contra el olvido y la represión, como los trabajadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que se encuentra en lucha constante contra las políticas privatizadoras.

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares, que lleva tres años de lucha sin solución, propiciado en gran medida por el constante desconocimiento tanto moral como jurídico por parte del Estado.

El Movimiento Campesino Regional Independiente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA-MN), a dos semanas de haber cesado la huelga de hambre que durante 53 días sostuvieron sus 36 presos políticos en los penales 15 y 09 de Chiapas y el penal de alta seguridad en Nayarit, sin que haya habido una mínima disposición al diálogo para garantizar la liberación de sus presos y la solución a sus demandas locales.

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, que a cuatro años de la vindicativa represión de estado los días 3 y 4 de mayo en San Salvador Atenco, lucha aún por la liberación de los aún 12 presos políticos, injustamente detenidos y condenados a habitar los penales de Molino de flores y La palma.

Las organizaciones triquis del municipio de San Juán Copala, Oaxaca, viven en el seno de un conflicto en que intervienen grupos paramilitares con prácticas violentas, asesinando a la población, cercándola y reprimiendo incluso a quienes se solidarizan, como el asesinato de Beatriz Cariño y Jyri Jakkola en la emboscada a la caravana del 27 de abril.

La solidaridad del movimiento ahora en lucha por la justicia a los estudiantes mexicanos asesinados por el ejército colombiano en Sucumbíos, Ecuador.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gracias a reformas a sus leyes y normas, comenzó a proporcionar este servicio a través de subrogar el servicio a particulares; propiciando el tráfico de influencias y el nepotismo y se otorgaron permisos para proporcionar este servicio sin considerar los aspectos educativos, además de calidad y de seguridad de los niños y niñas. Tales situaciones sobre las deficiencias en la prestación quedaron al descubierto con el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 en la guardería subrogada ABC, en Hermosillo, Sonora, donde perdieron la vida 49 bebés hermosillenses totalmente indefensos. Otros 72 niños sobrevivieron con graves secuelas médicas y psicológicas que van desde el daño pulmonar irreversible, hasta la amputación de extremidades. A pesar de que la Suprema Corte Nacional de Justicia de la Nación dictaminó responsabilidades, hasta ahora ningún funcionario de alto nivel con responsabilidad en este caso, ni los dueños (familiares cercanos a la Sra. Margarita Zavala, esposa del Presidente de la República) han sido juzgados. La impunidad prevalece hasta este momento15.

Las condiciones en que se desarrollan los conflictos, las constantes denuncias remitidas a las instancias respectivas para la resolución de cada uno de ellos y el tratamiento específico de las luchas por parte de medios comprometidos con la realidad social atestiguan la violación a los derechos y la nula disposición de los gobiernos locales y federales y sus organismos a solucionar los conflictos mediante el diálogo.


En este sentido solicitamos:

La denuncia y difusión del cúmulo de injusticias en contra de las luchas sociales activas en los conflictos mencionados y la falta de disposición por parte del gobierno mexicano para resolver dichas problemáticas y, en el ejercicio de los protocolos vigentes, intervenir ante el gobierno federal a fin de abonar a que se garantice la resolución del conflicto del SME y su huelga de hambre así como el resto de los conflictos laborales; el cese al paramilitarismo, castigo a los responsables de la muerte de 49 bebés de la Guardería ABC, la liberación de todos los presos políticos y de conciencia y la finalización de las agresiones dirigidas contra los diferentes actores sociales, lo cual implica que se garanticen los derechos del PIDESC; a saber el derecho a trabajar libremente, a la sindicalización, a la libre determinación de los pueblos y a la seguridad social.

Asimismo los universitarios hacemos un llamado a condenar a los gobiernos locales y federal ante su nula disposición a la resolución pacífica de los conflictos pese a los constantes intentos por parte de las organizaciones y los actores implicados de hacerse escuchar para encontrar salida a sus demandas específicas.

Esperamos que este llamado al mundo y a las dependencias específicas de la Unión Europea sea escuchado y atendido en la medida de sus responsabilidades y su sensibilidad ante las condiciones en que estos conflictos se desarrollan hoy en día. Los estudiantes, a través de una acción no violenta como el ayuno, buscamos que no quede en el silencio; que esta nuestra voz, fruto de la unidad y solidaridad entre estudiantes, trabajadores y campesinos, sea escuchada de manera imparcial y en ánimos de generar las condiciones necesarias para la resolución pacífica, y acorde al derecho internacional, de estos conflictos.

Es en ese sentido exigimos el respecto a los derechos y libertades sin distinción alguna fundada en la condición política o jurídica, y el pleno reconocimiento tanto de su personalidad jurídica como de su identidad social. A todo ser humano, todo individuo, sea trabajador, sindicalizado, campesino, indígena, o con cualquier otra identidad, le corresponde el respeto de sus derechos tanto universales, como económicos, sociales y culturales. El derecho a trabajar libremente, a la sindicalización, a la libre determinación de los pueblos, a la seguridad social, a la educación, han sido violentados por el Estado mexicano, comprometiendo la vida de personas; su integridad física y social.

Exigimos a los organismos internacionales a cumplir con sus responsabilidades y garantizar las condiciones favorables para la resolución de los conflictos.

Los universitarios, en consecuencia con nuestro compromiso social, declaramos nuestro completo apoyo y solidaridad a todas y todos los trabajadores del SME que se encuentran en huelga de hambre y los que desde afuera se mantienen en constante lucha. De la misma manera hacemos extensiva nuestra solidaridad con el resto de las luchas y apelamos hoy más que nunca a la unidad para la favorable resolución de los conflictos.

Les recordamos y hacemos patente que no están solos, que los universitarios, contrario a la desinformación generada por los medios masivos de comunicación, nos sentimos comprometidos con sus luchas y seguiremos actuando en consecuencia.


¡Apoyo total a los trabajadores del SME!
¡Solución a la huelga de hambre del SME!
¡Garantías para la Caravana a San Juan Copala del 8 de Junio de 2010, conformada por Diputados, personalidades, reporteros, organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos!
¡Solución a los conflictos laborales!
¡ Castigo a los responsables de la muerte de 49 bebés de la Guardería ABC!
!Por la libre autodeterminación de los pueblos!
!Libertad a todos los presos políticos y de conciencia!
!Fuera paramilitares!
!No a la criminalización de la protesta social!
!Respeto a los derechos humanos, económicos, políticos y culturales!


UNAM- UAM-CHAPINGO-IPN-UACH-UACM-FECSM-SUTUACM-
GECR-COMITÉ DE APOYO AL SME FFYL-C.KARL MARX FFYL-BRIGADA DE EDUACIÓN POPULAR FFYL-LIMEDDH-COMITE CEREZO-C.AUTOGESTIVO ARQUITECTURA UNAM-SME-CANANEA-ATENCO-COPALA-MOCRI CNPA MN


--
Área de Enlace y Comunicación
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C.

Una llama encendida para los derechos de los pueblos!

La Limeddh es filial de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH),
La Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y esta asociada a
Trabajar Juntos por los Derechos Humanos.
Todos ellos con estatuto consultivo ante la ONU (Resolución 1296 del ECOSOC)

Calle Tehuiztitla 1era cerrada, No 44
Col. los Reyes, Del. Coyoacan
CP 04330 Mexico Distrito Federal

Tel y Fax: (55) 5846 1045 / 5610 8790
Cel: (044) 55 2939 2167

enlace.limeddh@gmail.com
www.espora.org/limeddh



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Mario Di Costanzo opina sobre el punto de acuerdo respecto a la quema de...



¡Es un Honor Estar con Obrador!

PEDRO ECHEVERRIA: os electricistas solos, la CNTE sola, los oaxaqueños solos y López Obrador solo.

México: Los electricistas solos, la CNTE sola, los oaxaqueños solos y López Obrador solo.
Pedro Echeverría V.

1. Quizá por hacerme ilusiones en el sentido que las luchas de los trabajadores contra la explotación y la opresión se hacen cada día más grandes y numerosas, al observar la realidad me deprimo, reniego y adopto una posición pesimista. Pienso que no tendría razón si partiera de la idea que en cinco o 10 años deberían cambiar las cosas, pero después de 50 años de estar viviendo de manera cotidiana esa realidad pienso muchas veces que en lugar de los movimientos progresivos en espiral, cada generación gira solamente en círculo que se repite. Al principio de los sesenta se registraron luchas anticolonialistas, antiimperialistas, revoluciones, guerrillas y protestas por millares; la música, el vestido, los procesos de liberación hicieron cambiar el mundo. ¿Qué pasa 50 años después? Parecería que las cosas se repiten en otro nivel, más elevado, pero en la realidad los cambios sólo fueron superficiales, para seguir todo igual.

2. Me detuve horas frente al amplio campamento electricista donde están en huelga de hambre unos 50 obreros de los 80 originales. Más de 30 han sido levantados y llevados al hospital por estar en malas condiciones de salud. Otras decenas, quizá algunos cientos, rodean en otros campamentos a sus compañeros con quienes pude hablar y preguntarles. En la “plancha” del Zócalo de la ciudad de México –de 120 por 120 metros- parece ya no caberle otro campamento porque también los profesores de la CNTE de Oaxaca, Michoacán y otros estados lo ocupan hace dos semanas. Lo condenable es que parecen “vecinos distantes” con objetivos y políticas diferentes, aunque en el discurso declaren que se apoyan. Por lo menos es lo que se vio el viernes 28 de mayo en la organización de la marcha hacia la secretaría de Gobernación: ausencia total de camaradería hasta entre los contingentes de la CNTE.

3. Al dividirse la marcha entre la sección 18, que salió del Zócalo sobre 5 de mayo (oeste), y la sección 22 que salió por Pino Suárez (sur), se observó una gran división; la primera pronto llegó a Gobernación donde fue recibida, pero la segunda –que logró, derribar las grandes rejas militarizadas de Televisa y una entrevista televisada con la dirigencia oaxaqueña- llegó más tarde, bajo fuerte aguacero, a Gobernación. A ésta última columna se agregó un pequeño contingente de 300 electricistas. Pero además, mientras estas dos marchas se realizaban en el edificio de la Sección IX del DF la CNTE realizaba un Congreso educativo con cientos de profesores delegados de todo el país. Por falta de coordinación se celebraron eventos nacionales a medias. ¿Qué resultado se podría esperar de las “negociaciones” entre trabajadores divididos, dispersos y débiles y una secretaría de Gobernación que todo lo sabe, todo lo vigila y todo lo escucha?

4. ¿Qué resultados? Una nueva cita para que las autoridades –como lo han hecho durante 30 años- le sigan jugando el dedo en la boca de los profesores de la CNTE. ¿Y los resolutivos del “4º. Congreso de Educación Alternativa de la CNTE celebrado el viernes, sábado y domingo en salas y auditorio de la IX? Pronto saldrán publicados para archivarse –como los que salieron de los tres congresos anteriores- porque para ponerlos en práctica se requiere tener fuerza y poder con el que la CNTE no ha podido contar. ¿Qué hacían los profesores de Oaxaca mientras marchaban unos y otros ejercían como delegados en el congreso educativo? Pensando en que el lunes 31 de mayo tenían que instalarse en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca para iniciar un gran plantón por regiones para concluir –en caso de no resolvérseles sus demandas- en un paro general. Pude estar presente y observar desde las seis de la mañana la ocupación.

5. Mil y una actividades políticas, sindicales, de protesta entre electricistas, profesores, campesinos, pero sin la menor coordinación entre ellas y cada una luchando por intereses particulares. Mientras tanto el gobierno profascista de Felipe Calderón –haciéndose el tonto, o mejor el inteligente- espera que pasen unos días más para que todos los electricistas en huelga de hambre pasen por el hospital y se retiren a su casita; espera que los profesores repitan –hasta cansarse- sus experiencias en manifestaciones y que los profesores oaxaqueños se desgasten en su plantón para luego desalojarlos. Ni electricistas, ni petroleros, profesores, campesinos e indígenas se apoyan, nadie apoya a nadie. Sin embargo, aunque PRI, PAN y PRD parecen pelear en la luz pública, en la oscuridad se cogen mucho cariño y, cuando es necesario, unifican sus fuerzas para condenar y reprimir a los movimientos de lucha que son realmente de izquierda.

6. Es inconcebible, increíble o lo que se quiera, pensar que las únicas fuerzas que luchan contra el gobierno y secuestran empresarios son los llamados narcotraficantes que, incluso, poseen ya un fuerte ejército llamado los zetas. Se han confrontado tanto contra el ejército, la policía, los empresarios y el gobierno que hasta parecen honestos izquierdistas. Desafortunadamente sus objetivos son otros, coinciden con los de la burguesía empresarial y gubernamental: acumulan gigantescas riquezas, obtienen mucho poder, despilfarran esos dineros en diversiones con “nenas” y someten o asesinan a quienes se les oponen. La realidad es que no me he metido a estudiar sus actuaciones y sus dinámicas; sólo se que se han infiltrado totalmente dentro de los funcionarios de gobierno, del ejército y la policía y que cientos de empresarios viven asociados con los narcotraficantes poniendo “lavanderías” de dólares y pesos.

7. ¿Qué trabajador, ciudadano, estudiante, va a apoyar un movimiento si sabe que no tiene garantías, que es muy fácil que lo “madreen”, pierda su empleo, lo encarcelen y lo asesinen por el gobierno? ¿Cuántos miles de movimientos en el país han sido desbaratados por la clase gobernante para no volverse a levantar? Ni Marcos hubiera sido silenciado, ni López Obrador hubiera sido despojado, ni la APPO estuviera destruida, ni el SME hubieran desbaratado, ni la CNTE estancada, ni el EPR estuviera reclamando desaparecidos, si hubiera honradez y modestia entre los dirigentes de movimientos; sin embargo da la impresión de que cada dirigente quiere conservar su pequeña capilla, su pequeño coto de poder, antes de ponerlo en juego frente a otros liderazgos. Cuando estudiemos y pensemos bien esa realidad que vivimos desde hace por lo menos 50 años quizá encontremos que son los dirigentes los que evitan la unidad y que las bases no han sido capaces de liberarse de sus caudillos.

Blog: http://pedroecheverriav.wordpress.com



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Democracy Now! | ATAQUE ASESINO DE SIONISTAS A FLOTILLA DE AYUDA PARA GAZA

Democracy Now! | Titulares del 1 de Junio de 2010


Todos los fallecidos de la flotilla fueron víctimas de heridas de bala; entre los muertos había un ciudadano estadounidense de diecinueve años

Los cuerpos de los nueve activistas asesinados por las tropas israelíes en el ataque contra la flotilla de ayuda humanitaria a Gaza fueron trasladados a Turquía. Expertos forenses confirmaron que los nueve fallecidos murieron a causa de disparos. Ocho de las víctimas eran oriundas de Turquía y una era un ciudadano estadounidense de origen turco. El ciudadano estadounidense fue identificado como Furkan Dogan, de diecinueve años. Según se informa, presentaba cuatro balas en la cabeza y una en el pecho. Aproximadamente 450 de los activistas restantes también llegaron a Turquía en el día de hoy, luego de haber sido liberados de la custodia israelí. Varios activistas heridos fueron internados inmediatamente en hospitales turcos para que recibieran tratamiento médico. Los sobrevivientes del ataque siguen acusando a Israel de haber disparado contra el barco antes de que sus soldados fueran repelidos a bordo. El camarógrafo de Al Jazeera Issam Zatari hizo declaraciones el miércoles, luego de retornar a Bélgica, país donde vive.

Zatari expresó: “El soldado israelí saltó desde el helicóptero a la superficie del barco, disparando, comenzó a disparar cuando estaba en el aire, a nadie en particular, y luego arrojó una bomba química, una de sonido y otra de gas, mucho ruido, cosas que se escuchaban al mismo tiempo; tuve suerte porque estaba filmando todo y aproximadamente en seis minutos comenzaron a atacar al barco”.

Netanyahu: pasajeros de la flotilla eran “partidarios violentos del terrorismo”

El gobierno israelí sigue rechazando los llamados para llevar a cabo una investigación internacional y dice que toda investigación debería estar bajo su control y enfocarse únicamente en los errores operativos. En un discurso televisado, el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu desestimó las críticas al ataque calificándolas de “hipocresía”.

Netanyahu declaró: “Una vez más, Israel enfrenta la hipocresía y los juicios apresurados y parciales. Me temo que esta no es la primera vez. El año pasado, Israel actuó para impedir que Hamas disparara miles de cohetes a nuestras aldeas y ciudades. Hamas les disparaba a nuestros civiles al tiempo que se escondía detrás de civiles”.

Netanyahu a continuación negó que los pasajeros a bordo de los barcos de la flotilla fueran activistas en favor de la paz y afirmó que eran "partidarios violentos del terrorismo".

Biden defiende el ataque israelí y el bloqueo de Gaza

Mientras tanto, el gobierno de Barack Obama sigue respaldando el ataque israelí a la flotilla, al tiempo que rechaza los llamados para poner fin al bloqueo de Gaza. En una entrevista con Charlie Rose, el Vicepresidente Joe Biden dijo que Israel debía decidir si continuar o no con el sitio a Gaza. Biden también criticó a la flotilla de ayuda por tratar de quebrar el bloqueo naval israelí a Gaza.

Joseph Biden afirmó: “Es discutible si Israel debería haber abordado o no ese barco... pero la verdad de la cuestión es que Israel tiene derecho a saber—ya que está en guerra con Hamas—si en ese barco se estaban contrabandeando armas. Y hasta ahora, Charlie, ¿qué ha sucedido? Dijeron: ‘Aquí tienen. Están en el Mediterráneo. Este barco, si lo desvían un poco hacia el norte pueden descargarlo e ingresaremos las cosas en Gaza’. Por lo tanto, ¿cuál es el problema aquí? ¿Cuál es el problema de insistir en que vaya derecho a Gaza? Bueno, es legítimo que Israel diga: ‘No sé lo que hay en ese barco. Esta gente está tirando ocho, tres mil cohetes a mi pueblo’”.

Consejo de Derechos Humanos de la ONU vota por investigación del ataque contra la flotilla

Biden realizó sus comentarios mientras que Estados Unidos votaba en contra de la propuesta del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para realizar una investigación internacional independiente de la incursión. La medida se aprobó por 32 votos contra tres. La embajadora estadounidense Eileen Chamberlin Donahoe afirmó que Israel debería realizar su propia investigación.

Eileen Chamberlin Donahoe declaró: “Lamentablemente la resolución que tenemos ante nosotros se apresura a juzgar una serie de hechos que, tal como lo evidencia nuestro debate de los últimos días, recién están comenzando a salir a luz y a ser entendidos. Genera un mecanismo internacional antes de dar al gobierno responsable la oportunidad de investigar este incidente por sí mismo y por lo tanto corre el riesgo de politizar aún más una situación delicada y volátil".


LEER MAS



¡Es un Honor Estar con Obrador!

DE SOMOSUNORADIO DE MONTERREY


por www.somosunoradio.org un programa que se va del aire virtual antes de envejecer. Claro, el viernes de 6:50 a 8 de la tarde noche.

Desde Monterrey, México, donde la violencia no da cuartel, las autoridades rebasadas, el gobernador en turno: indolente, mediático; mientras el terror es el rosto cotidiano, en los últimos programas de La Casa de la Neta

En la música: El Dorado, Nina Galindo, John Mayall, Auténticos Decadentes, Follaje, Rolling Stons; King Crimson, Sabina, Real de Catorce & máxxx.

Gráfica: Internet



el silencio no genera movimiento...
www.somosunoradio.org
http://www.myspace.com/lacasadelaneta
www.romperelcercoinformativo.blogspot.com

¡Es un Honor Estar con Obrador!

AMLO CON ARISTEGUI: "La mafia que se adueñó de México...y el 2012" (Libro A. Manuel Lopez Ob...

















¡Es un Honor Estar con Obrador!

ATRAPAN A OBAMA INTENTANDO COMPRAR CANDIDATOS OPOSITORES ¿SE CREE PANISTA EL FARSANTE?

Washington admite intento por disuadir a candidato - El Universal - El Mundo


WASHINGTON, EU. | Jueves 03 de junio de 2010
AP | El Universal
18:00



La Casa Blanca se defendió el jueves luego que un candidato al Senado por Colorado dijo que le habían ofrecido trabajo en el poder Ejecutivo para que no se presentara en una elección interna contra el favorito del presidente Barack Obama.

El gobierno negó las acusaciones de negociaciones secretas, pero la aseveración del candidato, Andrew Romanoff, puso en duda las promesas de Obama de que su gobierno sería transparente y no caería en arreglos políticos turbios.

El viernes pasado, la Casa Blanca se vio forzada a reconocer que le había pedido al ex presidente Bill Clinton que conversara con un candidato al Senado por Pensilvania para que se retirara de una interna, a cambio de un puesto sin salario en una junta federal.

Las revelaciones traen nuevos dolores de cabeza a los demócratas mientras se preparan para las elecciones legislativas de noviembre. La popularidad de Obama ha caído mientras se enfrenta a la crisis por el derrame de crudo en el Golfo de México y a una economía aún débil.

Los republicanos afirman que las promesas de Obama de cambiar la cultura política de Washington han terminado en nada.

La Casa Blanca reconoció que uno de los principales asesores de Obama animó a Romanoff a postularse a un puesto de desarrollo internacional en lugar de presentarse en la interna senatorial contra el senador Michael Bennet.

El asesor ''quería establecer si era posible evitar una batalla costosa entre dos simpatizantes'', dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca Robert Gibbs en un comunicado difundido el jueves.

Una vez que el asesor supo que Romanoff estaba decidido a presentarse a la interna, dijo Gibbs, ''no hubo oferta de empleo''.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

OFICIO DE PAPEL: * El uso político de la justicia en México * Tintes electorales en el caso de “Greg”

Lunes 31 de mayo de 2010
* El uso político de la justicia en México
* Tintes electorales en el caso de “Greg”
* Prueba suficiente de lavado de dinero

“La ejecución de una orden de aprehensión en contra del señor Greg Sánchez obedece a las evidencias, a los indicios y los testimonios que obran en poder de la autoridad”, fueron las palabras iniciales que dirigió a la prensa Felipe Calderón desde Canadá al referirse a la detención del candidato por la alianza PT, PRD y Convergencia, a la gubernatura del estado de Quintana Roo.

El jefe del Ejecutivo, de extracción panista, explicó: “el señor Gregorio Sánchez no sólo ha sido acusado por la oficina del procurador general; esos cargos, esos indicios, esas evidencias, también han sido debidamente valoradas por un juez que obsequió la orden de aprehensión, la cual se ejecutó”.

Y concluyó sobre el tema: “la obligación de la autoridad es actuar conforme a la ley y no puede la Procuraduría General hacer distingos o excepciones por razones de carácter electoral o político. Tiene que actuar en donde haya evidencias, sea del crimen organizado o de lavado de dinero o cualquier otra acción que está penalizada por la Ley”.

Estas evidencias a las que se refiere Calderón, esos indicios y testimonios no surgieron hace algunas semanas. Se trata, como lo confirman expedientes en poder de esta columna, de una añeja investigación cuyas conclusiones, al menos desde hace un año, pudieron haber sido turnadas por la Procuraduría General de la República a un juez federal para analizarlas y dictar la orden de aprensión respectiva, como lo hace ahora en la etapa final para que coincida con las elecciones en Quintana Roo.

Entonces la PGR sí tiene, como dice Calderón, la obligación de actuar, pero no de administrar la justicia en beneficio de las causas y proyectos político-electorales del PAN, aun cuando la orden haya sido dictada desde Los Pinos.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda – responsable de la investigación contra Gregorio Sánchez – ha sido criticada por su lenta actuación y escasa capacidad de respuesta para descubrir a tiempo los fenómenos y acciones ligadas con el crimen organizado. Ahora, con la decisión del gobierno de Felipe Calderón se pone en entredicho, una vez más, a esta entidad, a pesar de que desde hace más de un año sus investigadores ya contaban con pruebas suficientes para iniciar acciones legales contra el popular y controversial Greg Sánchez. Sacrificar a la UIF, sin embargo, parece ser el precio que se tiene que pagar por avanzar en un proceso electoral e impedir que el PAN siga perdiendo terreno rumbo al 2012.

Vulnerar a la Secretaría de Hacienda no es un asunto menor. Esta debería ser una dependencia apartada del ánimo político del presidente y dejarla hacer su trabajo en tiempo y forma para mejorar la procuración de justicia en este país tan desacreditado en sus instituciones.

Sin embargo, desde que Agustín Carstens sucumbió a la tentación de pactar lealtad a Calderón a cambio de su postulación al Banco de México, Hacienda se ha visto minada por los intereses políticos que salen de Los Pinos y de las oficinas nacionales del Partido Acción Nacional. Cómo entonces este gobierno federal panista puede garantizar una justa impartición de justicia si utiliza los expedientes de “lavado” de dinero elaborados por la UIF para atacar a la oposición, aun cuando éstos estén bien fundados por los investigadores fiscales, pero cuando se trata de miembros del PAN o funcionarios del primer equipo de gobierno simplemente los expedientes son archivados y nunca proceden.

Hay varios casos en los archivos de la UIF y en poder de esta columna que confirman cómo el gobierno de Calderón tuerce la ley para atacar a la oposición y proteger a los miembros de su gabinete.

Una prueba de ello es cómo una “persona políticamente expuesta”, integrante del gabinete de Felipe Calderón y miembro distinguido del PAN, ha sido investigada por el aparato financiero gubernamental y descubrieron que él y su familia se ha beneficiado supuestamente con dinero producto del narcotráfico y de recursos públicos. Se trata de quien fuera gobernador de Yucatán, Patricio Patrón Laviada, actual procurador Federal de Protección al Ambiente.

Distinto a lo que sucedió con Greg Sánchez, la Secretaría de Hacienda también presentó una denuncia penal desde hace tres años por el delito grave de “lavado” de dinero en contra de Patrón Laviada y varios familiares, pero la PGR “extravió” a propósito la acusación y nunca procedió en contra del amigo del presidente de la República.

En la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, dependiente de la Procuraduría General de la República, hay un expediente archivado por el delito de blanqueo de capitales en contra de familiares y amigos de Patricio Patrón Laviada.

LEER MAS



¡Es un Honor Estar con Obrador!