13 de marzo de 2010
SME Magna Asamblea en el Estadio Azteca y el Himno primeras imagenes
Parte las imagenes del inicio de la magna asamblea del SME desde el Estadio Azteca, escucharemos el Himno del SME y por supuesto aquí se ve la fuerza del SME.
El colombiano Juanes formaliza su condición de agente de la CIA
El colombiano Juanes formaliza su condición de agente de la CIA
Por: J.M. Álvarez
Fecha de publicación: 13/03/10
Para nadie ya es un secreto, que la Agencia Internacional del Desarrollo de Estados Unidos (USAID) depende del Gobierno de Washington. No sólo subvenciona a los grupos cubanos, amigos de terroristas, conocidos como disidentes, sino que también riega el crimen y la subversión en otras zonas calientes del planeta como América Latina, Oriente Medio o África.
Y no es una acusación gratuita. Altos funcionarios de la USAID han confirmado públicamente que la banda terrorista Agencia Central de Inteligencia (CIA), utiliza el nombre de la USAID. Según esos funcionarios, la CIA otorga contratos, bajo el nombre de la USAID, para sus operaciones criminales. A finales de 2008, dos agentes de la CIA fueron descubiertos en un país africano, (donde la USAID mantiene inversiones millonarias), que simulaban ser empleados de la Agencia para el Desarrolo.
Además, según el New York Times, el ciudadano de Estados Unidos apresado en Cuba, mientras repartía órdenes y material de comunicaciones a los amigos de los terroristas cubanos conocidos como disidentes, pertenecía a la Development Alternatives, Inc., una empresa de la USAID, que como puede verse es la tapadera del Departamento de Estado, el Pentágono y la CIA. Que se pudra en la cárcel, o que lo canjeen por los cinco patriotas cubanos presos en Estados Unidos.
Pues bien, no hace mucho, la USAID tuvo una reunión en Washington con el cantante Juanes. En el encuentro intercambiaron ideas y dialogaron sobre “oportunidades de trabajo conjunto” con la Fundación “Mi Sangre”, creada por Juanes para apoyar iniciativas de paz en Colombia. En fin. Que a Juanito se le han dado el carné de agente de la CIA y esas “oportunidades de trabajo continuo” son operaciones que derramarán sangre inocente. No sabemos si el nuevo agente ha solicitado que integren en el equipo a Álvaro Uribe, dada su experiencia en fosas comunes.
Juanito, el que fue a La Habana vestidito de blanco, con su camisita y su canesú dizque para cantarle a la paz... Debería cambiar el nombre de su Fundación “Mi Sangre” por el de “Sangre de los Demás”
http://jmalvarezblog.blogspot.com/
¡Es un Honor Estar con Obrador!
MACHISMO SIONISTA? SOLDADOS ARMADOS HASTA LOS DIENTES DISPERSAN A "PELIGROSAS MUJERES" EN PALESTINA
"Las mujeres fueran dispersadas con gases lacrimógenos en medio de tensiones religiosas y políticas"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
YouTube - Ejercito Mexicano Viola Derechos Humanos y Pretende Mas Facultades De Investigacion MVS
Calderón empeoró derechos humanos con su guerra antinarco, señalan ONG.
Recalcan el deterioro por la militarización de la seguridad pública.
Emir Olivares Alonso
Periódico La Jornada
Sábado 6 de marzo de 2010, p. 8
En México la situación de los derechos humanos empeoró durante los primeros tres años del gobierno de Felipe Calderón debido a la guerra militarizada contra el crimen organizado, en la que civiles sufren tortura, detenciones arbitrarias e incluso ejecuciones a manos de las fuerzas armadas, cuya participación en labores de seguridad pública constituye un estado de excepción de facto, advierten organizaciones de defensa de estas garantías en varios informes entregados a propósito del próximo examen del Comité de Derechos Humanos de la ONU.
Señalaron que, debido al fuero militar, los soldados que violan las garantías fundamentales se mantienen en la impunidad.
México se someterá a esta evaluación por quinta ocasión la última fue en 1999 los próximos 8 y 9 de marzo, donde representantes del gobierno y de la sociedad civil acudirán a la sede de la ONU en Nueva York para exponer ante el comité formado por expertos la situación de las garantías fundamentales en el país.
Organizaciones como los centros de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh); la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de estas garantías (CMDPDH) y la Red Todos los Derechos para Todos (RTDT), entre otras, aseveran que la participación del Ejército en operativos de seguridad pública ha causado un drástico aumento de violaciones a derechos humanos.
Abusos generalizados y severos
El Prodh subraya que, pese a que México ha ratificado tratados internacionales en derechos civiles y políticos, la realidad diaria es que estas garantías no se cumplen y persisten los abusos generalizados y severos, que han empeorado en los primeros tres años de la actual administración por la guerra emprendida contra el narcotráfico.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Antreros en marcha Conferencia de prensa con diputados
Antreros en marcha Conferencia de prensa con diputados
Un grupo de trabajadores marcha en protestas por las reformas que se discuten dentro de la Asamblea Legislativa, manifestando la necesidad de crear más empleos y aumentar los horarios de los centros nocturnos. Aquí parte de la protesta mitin en la asamblea y la conferencia de prensa de los representantes de los trabajadores que entregaron documentos con propuestas para la nueva ley.
ESTALLAN MADRES DE JUAREZ CONTRA DIPUTADOS: "¿Más serenidad? ¿Cuándo terminen con Ciudad Juárez?"
Familias de víctimas en Juárez demandan la salida del Ejército
Por: AGENCIAS / MÉXICO, DF.
Familiares de los jóvenes asesinados en Ciudad Juárez, Chihuahua, demandaron a integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados elevar la voz, a nombre de ellos, para poner fin a la violencia que se vive esa ciudad.
Exigen justicia. Un grupo de madres de jóvenes y mujeres asesinados en Ciudad Juárez, acudieron ayer a la Cámara de Diputados en donde fueron recibidos por la mesa directiva para escuchar sus demandas, las cuales incluyen la salida del Ejército de esa ciudad fronteriza.
tienda virtual
En una reunión con los legisladores, los afectados también exigieron el retiro del Ejército de esta ciudad fronteriza, pues aseguran que "han empeorado las cosas".
Durante más de una hora las madres de los jóvenes masacrados en una fiesta en enero pasado, así como familiares de desparecidos, levantados, y muertos en distintos escenarios de la violencia armada, expusieron el terror que han vivido, causado por sicarios.
En la sala de juntas de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, las madres de Ciudad Juárez fueron recibidas por el presidente de dicho órgano, Francisco Ramírez Acuña, y por cuatro legisladores de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y Nueva Alianza.
FALTAN DE COMPROMISO EXASPERA A FAMILIAS Los diputados escucharon con atención a los deudos y defensores de los derechos humanos, que han resentido el incremento de la violencia, pero cuando les tocó intervenir, la falta de compromisos exasperó a las juarenses.
El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT), secretario de la mesa directiva, propuso que sea promovida entre los coordinadores de los grupos parlamentarios, que la Cámara de Diputados escuche de viva voz los testimonios que escucharon ayer.
Ahí estaba Sara Salazar, madre de una luchadora social, Josefina Reyes, que encaró y llevó a la cárcel a asesinos, protagonistas de la ola de violencia, y que fue asesinada, sin que se persiga a los culpables. Con voz trémula, dijo: "Exijo justicia".
Patricia Cervantes expuso: "Mataron a una de mis hijas, y aunque se que venir a hablar con ustedes es de oquis, pido justicia. A lo mejor me voy a morir y no voy a ver la justicia para mi hija. Escriban en su agenda, señores, lo que es 'justicia'".
Cuando tocó hablar a los diputados, Teresa Ochoa, de Convergencia, siguió los protocolos en los discursos al estilo de San Lázaro, y ello la llevó a reconocer la labor del Ejército. Las madres de Ciudad Juárez la callaron a gritos: "No se burle", "no venimos a oír mentiras", se escuchó.
La diputada Ochoa dijo que se debe retirar al Ejército y pidió serenidad a las familias de las víctimas, que le contestaron: "¿Más serenidad? ¿Cuándo terminen con Ciudad Juárez?"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
ITALIA NO SOPORTA AL FASCISTA ENANO: Manifestación contra los 'trucos' de Berlusconi
"El partido de Il Cavaliere entregó sus listas electorales a la región del Lazio fuera de plazo, por lo que intenta que sea readmitido. Leer. Escuchar"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
VATICANO HIPÓCRITA: ASI ENCUBRE MAS DE 3MIL CASOS QUE APENAS RECONOCEN EN EL IMPERIO ATROZ
La Oficina de Información de la Santa Sede ha lanzado hoy en varios idiomas una entrevista publicada por el diario Avvenire, de la Conferencia Episcopal Italiana, con Charles J. Scicluna, promotor de justicia de la Congregación vaticana para la Doctrina de la Fe, sobre el rigor de la Iglesia en los casos de abusos. Publicamos el diálogo mantenido con el periodista Gianni Cardinale.
Monseñor Charles J. Scicluna es el "promotor de justicia" de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Prácticamente se trata del fiscal del tribunal del antiguo Santo Oficio, cuya tarea es investigar los llamados delicta graviora, los delitos que la Iglesia católica considera absolutamente los más graves, es decir: contra la Eucaristía, contra la santidad del sacramento de la Penitencia y el delito contra el sexto mandamiento ("No cometerás actos impuros") por parte de un clérigo con un menor de 18 años.
Delitos que, con un motu proprio de 2001, Sacramentorum sanctitatis tutela, ha reservado como competencia a la Congregación para la Doctrina de la Fe. De hecho el "promotor de justicia" es el encargado, entre otras cosas, de la terrible cuestión de los sacerdotes acusados de pedofilia que salta periódicamente a las páginas de los medios de comunicación. Y monseñor Scicluna, un maltés afable y cordial, tiene fama de cumplir la tarea encomendada con absoluto escrúpulo y sin distinciones de ningún tipo.
PREGUNTA: Monseñor, usted tiene fama de "duro", y sin embargo se acusa sistemáticamente a la Iglesia católica de ser tolerante con los llamados "curas pedófilos".
RESPUESTA: Puede ser que en el pasado, quizá también por un malentendido sentido de defensa del buen nombre de la institución, algunos obispos, en la praxis, hayan sido demasiado indulgentes con este tristísimo fenómeno. En la praxis, digo; porque en el ámbito de los principios la condena por esta tipología de delitos ha sido siempre firma e inequívoca. Por lo que respecta solamente al siglo pasado, basta recordar la famosa instrucción Crimen Sollecitationes de 1922.
P: ¿Pero no era de 1962?
R: No; la primera edición se remonta al pontificado de Pío XI. Más tarde, con el beato Juan XXIII, el Santo Oficio se ocupó de una nueva edición para los padres conciliares, pero la tirada fue solo de dos mil copias que no bastaron para la distribución, aplazada sine die. De todas formas, se trataba de normas de procedimiento en los casos de solicitudes durante la confesión y de otros delitos más graves de tipo sexual como el abuso sexual de menores.
P: Sin embargo, eran normas en las que se recomendaba el secreto...
R: Una mala traducción en inglés de ese texto dio pábulo a que se pensara que la Santa Sede imponía el secreto para ocultar los hechos. Pero no era así. El secreto de instrucción servía para proteger la buena fama de todas las personas involucradas, en primer lugar las víctimas, y después los clérigos acusados, que tienen derecho -como cualquier persona- a la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario. A la Iglesia no le gusta la justicia concebida como un espectáculo. La normativa sobre los abusos sexuales no se ha interpretado nunca como prohibición de denuncia a las autoridades civiles.
P: No obstante, ese documento sale siempre a relucir para acusar al pontífice actual de haber sido -como prefecto del antiguo Santo Oficio- el responsable objetivo de una política de encubrimiento de los hechos por parte de la Santa Sede.
R: Es una acusación falsa y una calumnia. En propósito me permito señalar algunos datos. Entre 1975 y 1985 no resulta que se haya sometido a la atención de nuestra congregación ningún aviso de casos de pedofilia por parte de clérigos. De todas formas, tras la promulgación del Código de Derecho Canónico de 1983 hubo un período de incertidumbre acerca del elenco de delicta graviora reservados a la competencia de este dicasterio. Sólo con el motu proprio de 2001 el delito de pedofilia volvió a ser de nuestra exclusiva competencia. Desde aquel momento el cardenal Ratzinger demostró sabiduría y firmeza a la hora de tratar esos casos. Más aún. Dio prueba de gran valor afrontando algunos casos muy difíciles y espinosos, sine acceptione personarum. Por lo tanto, acusar al pontífice de ocultación es, lo repito, falso y calumnioso.
P: ¿Qué pasa si un sacerdote es acusado de un delictum gravius?
R: Si la acusación es verosímil el obispo tiene la obligación de investigar tanto la credibilidad de la denuncia como el objeto de la misma. Y si el resultado de la investigación previa es atendible, no tiene ya la facultad de disponer en materia y debe referir el caso a nuestra Congregación, donde será tratado por la oficina disciplinaria.
P: ¿Quienes forman parte de esa oficina?
Junto a mí, que por ser uno de los superiores del dicasterio debo ocuparme de otras cuestiones, hay también un jefe de oficina, el padre Pedro Miguel Funes Díaz, siete eclesiásticos y un penalista laico que siguen esos procedimientos. Otros oficiales de la congregación dan su valiosa aportación según sus diversos idiomas y competencias.
P: Se dice que esa oficina trabaja poco y con lentitud...
R: Es una observación injusta. En 2003 y 2004 una avalancha de casos cubrió nuestras mesas. Muchos procedían de Estados Unidos y se referían al pasado. En los últimos años, gracias a Dios, el fenómeno se ha reducido mucho. Y, por tanto, intentamos tratar los casos nuevos en tiempo real.
P: ¿Cuántos han tratado hasta ahora?
R: En los últimos nueve años (2001-2010) hemos analizado las acusaciones relativas a unos 3.000 casos de sacerdotes diocesanos y religiosos concernientes a delitos cometidos en los últimos cincuenta años.
P: Es decir, ¿3.000 casos de sacerdotes pedófilos?
R: No es correcto definirlo así. Podemos decir que, grosso modo, en el 60% de esos casos se trata más que nada de actos de "efebofilia", o sea, debidos a la atracción sexual por adolescentes del mismo sexo; en otro 30% de relaciones heterosexuales y en el 10% de actos de pedofilia verdadera y propia, esto es, determinados por la atracción sexual hacia niños impúberes. Los casos de sacerdotes acusados de pedofilia verdadera y propia son, entonces, unos trescientos en nueve años. Son siempre demasiados, es indudable, pero hay que reconocer que el fenómeno no está tan difundido como se pretende.
RECONOCE LA MAFIA LEAL AL EMPERADOR VATICANO QUE LES HA PEGADO CASO DE PEDERASTAS Y SU PROTECCION.
Apunte final: El arzobispo José Guadalupe Martín Rábago está muy preocupado por las recientes revelaciones sobre el comportamiento pederasta de Marcial Maciel. Reconoce que los abusos cometidos por el fundador de los Legionarios de Cristo “han contribuido a destruir la credibilidad de la Iglesia católica y han puesto una sombra de sospecha sobre todos sus ministros”, lo que consideró injusto. Durante la presentación del libro Que en Cristo Nuestra Paz, México tenga vida digna, en León, Guanajuato, dijo que en este documento la Iglesia reconoce los hechos lamentables y “pedimos perdón por todo aquello que de alguna manera haya afectado a las personas, especialmente a los niños”.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
SOBERANIA POPULAR: La democracia ha muerto, ¡viva la 'corporatocracia'!
La democracia ha muerto, ¡viva la 'corporatocracia'!
LEER MAS
¡Es un Honor Estar con Obrador!
COLECTIVO LA GOTA DESDE CHIHUAHUA: LLAMAN A MANIFESTACIÓN
>
>
> Agradecemos de antemano la atención que den
> al
>
> Boletín de Prensa
> La Alianza que integramos
> La gota/Doble Resistencia y la Liga Socialista
> Revolucionaria les comunicamos que este
> Sábado 13 de marzo, tal cual hemos venido
> haciendo hace ya algunos meses, nos manifestaremos en la
> calle Libertad a partir de las 11:00 horas en
> contra del estado de violencia que actualmente atraviesa
> nuestra entidad.
>
>
> En ese acto, prepararemos los
> materiales que luego utilizaremos frente al palacio de
> gobierno --o lo que era eso, ahora ya no sabemos dónde
> andan los poderes--. A partir de las 12:00 horas, nos
> reuniremos ahí con otras fuerzas de las que integran el
> FNCR y dejaremos constancia de nuestra protesta. A la vez,
> volveremos a exigir la renuncia de Calderón, Baeza y
> Ferriz, porque no han podido controlar el clima de muerte.
> Baste señalar el asesinato de Ernesto Rábago Martínez,
> defensor de indígenas rarámuri, los demás asesinatos
> que se han ido acumulando y el colmo de la masacre del
> jueves en ciudad Juárez, donde ametrallaron un velorio y
> suprimieron la vida de otros cinco conciudadanos.
>
>
> Aprovechamos para invitarlos
> también al acto del día 16 de marzo, a partir de las
> 11:00 horas, en la delegación de la Secretaría del Trabajo
> y Previsión Social (sic), ubicada en la Calle
> Carbonel. Ahí nos sumaremos junto con otros a los
> actos de la Huelga Nacional a la que ha
> convocado la Asamblea Nacional de
> la Resistencia Popular – Congreso Social. Volveremos a exigir la renuncia
> de Calderón, Baeza y Ferriz, además de solidarizarnos con
> las y los manifestantes que en Juárez protestarán ante la
> tercera visita del llamado presidente del
> empleo.
>
>
> Sin más,
> quedamos solidarios y
> atentos.
> En Messenger están mis contactos con
> los que sí tengo contacto
¡Es un Honor Estar con Obrador!
VAYÁMONOS AL FESTIVAL DE LAS RESISTENCIAS
FESTIVAL DE LAS RESISTENCIAS

Maldita Vecindad, Aterciopelados, Panteón Rococó, El Gran silencio y 9 bandas más en el El Festival de las Resistencias que reune a una docena de bandas de rock, ska, reggae y hip hop en torno y solidaridad de los proyectos sociales de 9 resistencias en defensa del agua, la tierra, la libertad, el trabajo, la palabra, la dignidad y reconstitución de los pueblos indios y una vida digna. El evento, totalmente autogestivo y autónomo, reunirá además a un centenar de acróbatas, bailarines, graffiteros, estencileros, además de contar con exposiciones monumentales. El Festival será transmitido además en una veintena de ciudades y podrás escucharlo si estas fuera de Ciudad de México a través de diversos medios alternativos. Reenvia, difunde, pasa la voz... "Las ganancias recaudadas serán destinas a los proyectos sociales del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa la Parota, Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón, Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Frente Popular Francisco Villa Independiente -UNOPII, Radio Ñomnda- La Palabra del Agua, Sindicato Mexicano de Electricistas y las Viudas de Pasta de Conchos". autonomía! autogestión! horizontalidad! jovenes en resistencia alternativa ciudad de méxico: 36266692 |
¡Es un Honor Estar con Obrador!
INVITAN A CHARLA SOBRE LIBRO: LA CARROZA NEGRA DE BUSH
"LA CARROZA NEGRA DE BUSH"
Radio La Nueva República » SME acusa saqueo de 5 mil mdp
SME acusa saqueo de 5 mil mdp
Posted on Marzo 13, 2010, under noticia, texto.
TOLUCA, Méx.— Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), dijo que el monto económico con el que se ha visto afectada la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) asciende a 5 mil millones de pesos.
Personas y funcionarios federales que han estado ingresando a los almacenes y han “sustraído” material, vehículos y equipos, por dicho monto, aseguró.
“Tres mil millones de pesos teníamos en los almacenes, mas todo el parque vehicular, herramienta y dinero en efectivo, suma más de 5 mil millones de pesos, lo saqueado”, acusó.
En el interior de la Cámara de Diputados mexiquense y en compañía de Francisco Barragán, diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Valentín Pacho, secretario general de la Federación Sindical Mundial, y Luis Zamora, líder del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México, Esparza Flores anunció que en la próxima reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la problemática del SME será un tema central.
LEER MAS
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Otra prueba del odio calderonista a los periodistas
Calderón y su álter ego, Maximiliano Cortázar, tienen sus favoritos en los medios de comunicación. Son quienes hacen periodismo favorable a los actos y omisiones del inquilino de Los Pinos, cuando menos absteniéndose de criticarlo. Empero, a los medios que ejercen las libertades constitucionales de prensa, con sus ejes –libertad de expresión y publicación de escritos sobre cualquier materia–, para informar lo que el calderonismo quiere silenciar y practicar la crítica hasta en la caricatura, Felipe de Jesús y Max los tienen en la mira de sus constantes desprecios. (more…)
"¡Es un Honor Estar con Obrador!
DEBATE-FARSA ENTRE EL PAN Y CAMACHO SOLIS EN TV UNAM...CAMACHO BUSCA AIRE DESDE EL ESPURIATO
Debatirán Nava, Ortega y Camacho Solís sobre coaliciones
Ciudad de México, 13 de Marzo.- Los dirigentes del PAN, César Nava; del PRD, Jesús Ortega, y del frente DIA, Manuel Camacho Solís, debatirán sobre el papel de las coaliciones y la nueva situación política del país en el programa Sobremesa, que se transmitirá este domingo por televisión restringida.
En el programa, producido por TV UNAM, César Nava hablará del significado que tienen las alianzas para su partido, que son la posibilidad de recuperar o de tener por vez primera niveles básicos de normalidad democrática en estados como Oaxaca o Hidalgo.
En un comunicado de la UNAM, indicó que Nava no descarta que el PAN haga alianzas para la elección de gobernador en el estado de México, pues señaló que el partido está en plena libertad de realizarlas al considerar que Enrique Peña Nieto se equivoca en todo.
“No cejaremos en ir más adelante para resolver los problemas ancestrales de México”, puntualizó.
Indicó que Jesús Ortega destacó que el escándalo que provocó el PRI por las alianzas es consecuencia de que “estamos luchando contra los cacicazgos heredados por este partido” y en el PRD “estamos privilegiando las coincidencias sobre las diferencias que podamos tener”.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Admite Vaticano 3 mil acusaciones contra curas por abuso sexual...CALLA IMPERIO VATICANO SOBRE DESTINO DE PEDERASTAS A QUIENES PROTEGE
Admite Vaticano 3 mil acusaciones contra curas por abuso sexual
Fueron presentadas entre 2001 y 2010 por crímenes cometidos en los últimos 50 años: tribunal.
Afp
Publicado: 13/03/2010 09:44
Ciudad del Vaticano. Unas 3 mil acusaciones de pedofilia contra sacerdotes fueron tratadas por la justicia del Vaticano de 2001 a 2010 por hechos cometidos en los últimos 50 años, indicó este sábado un responsable del Vaticano.
"De 2001 a 2010" hubo "aproximadamente 3 mil acusaciones implicando a sacerdotes diocesanos o religiosos por crímenes cometidos en los últimos 50 años", declaró monseñor Charles J. Scicluna, del ministerio público del tribunal de la Congregación de la Fe, en una entrevista otorgada a Avvenire, el diario de la Conferencia Episcopal italiana.
"En más o menos 60 por ciento de los casos, se trata más bien de actos de 'efebofilia', es decir, de atracción física por adolescentes del mismo sexo. En 30 por ciento, de relaciones heterosexuales, y por los 10 restantes, de verdadera pedofilia, es decir, de una atracción sexual por muchachos impúberes", precisó el prelado, estableciendo su propia distinción, en esta entrevista señalada por la sala de prensa del Vaticano.
Para él, "en nueve años, los casos de sacerdotes acusados de pedofilia son por lo tanto unos 300". "Demasiado, por cierto, pero hay que constatar que el fenómeno no está tan extendido como se quiere hacer creer", agregó, recordando que hay "400 mil sacerdotes diocesanos y religiosos" en el mundo.
En tanto, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, afirmó hoy que los "esfuerzos" para "implicar personalmente" al Papa en los escándalos de pedofilia en la Iglesia católica "fracasaron", en declaraciones a Radio Vaticano.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PERRO BRAVO LOZANO DICE NO A UN AUMENTO SALARIAL DE EMERGENCIA...EQUIPO DE IMBÉCILES NO PUEDEN DETENER CARESTÍA
Ciudad de México, 13 de Marzo.- Con una firme negativa respondió el secretario del Trabajo y Previsión Social , (STPS) Javier Lozano Alarcón a las organizaciones sindicales que demandan un salario de emergencia ante la imparable carestía .
El funcionario federal dijo que esto esta asociado a la productividad y no se pueden ni se deben incrementar los salarios solamente de manera artificial.
“Algunas organizaciones hacen movilizaciones enteras en las calles para exigir salario de emergencia. En primer lugar no hay facultad legal ni para el Presidente ni para la Secretaría del Trabajo ni para ninguna autoridad para decretar el aumento salarial generalizado, no la hay, jurídicamente no la hay, es un engaño.”
En ese sentido, añadió el encargado de la política laboral que incluso de los que hacen movilizaciones algunos son diputados y ya debieran saber que no existe esa facultad constitucional ni legal, pero aún suponiendo que existiera, si no vienen los aumentos salariales correspondidos por la generación de riqueza y basados en la productividad, es un mero artificio y entonces lo único que provoca es el cierre de las fuentes de trabajo y es, probablemente también, una presión adicional a una espiral inflacionaria.
Rosalba Amezcua , reportera
"¡Es un Honor Estar con Obrador!
Joseph Ratzinger (Benedicto XVI): Encubridor de pedófilos desde los años 70.
"Una Investigación PRELIMINAR del prestigioso diario alemán Süddeutsche Zeitung ha puesto al descubierto que Benedicto XVI encubrió -con pleno conocimiento-a un cura acusado de abusos sexuales."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Los múltiples rostros de la telaraña imperial | Venezolana de Televisión
Marzo 12, 2010 - 09:17 (VTV)Los múltiples rostros de la telaraña imperial
La prensa sipiana (impresa, radial y televisiva) está para transmitir a sus públicos -- y crear alarma social y política-- reales y supuestos informes e investigaciones que salen a luz de los centros de inteligencia y contrapropaganda del imperio ...
Por Alberto Maldonado
En estos días (marzo/2010) un Juez de la Audiencia Nacional de España (de apellido Velasco) inició investigación respecto de una supuesta conjura entre Hugo Chávez, el Presidente de Venezuela, con los "terroristas" de las FARC (de Colombia) y los, esos si, terroristas de la ETA española que ha pretendido lograr la independencia y soberanía del país Vasco, a bombazo limpio y con cientos de víctimas inocentes.
Esta decisión del juez dio lugar a que el propio Presidente Rodríguez Zapatero exigiera "explicaciones" al Presidente Venezolano y que este, airado, rechazara semejante pretensión mientras su Canciller Moratinos, en cambio, hablara de que requería información respecto del infundio. El impasse, mediático más que diplomático, quedó zanjado mediante una declaración oficial de los dos gobiernos; pero, el franquista Mariano Rajoy, aquel que dirige al partido de ultra derecha PP (partido popular) y que a lo mejor en las próximas elecciones llega al Gobierno de España (como lo fue José María Aznar) exige a Rodríguez Zapatero explicaciones ya que, según él, España ha "sido humillada" una vez más por los "dictadores" Castro (Raúl) y Chávez (Hugo).
¿Por qué traigo a colación este episodio? Pues, por la sencilla razón de que, una vez más, los servicios de inteligencia del sistema imperante (colombianos y USA, en este caso) se valen de medios de comunicación a su servicio y de agencias internacionales de prensa para intrigar, lanzar sospechas y tratar de dañar la imagen de un Jefe de Estado que ha ganado en la última década diez elecciones democráticas y ha delineado una política interna y exterior decididamente antimperialista y antineoliberal. Y aquello, para pelucones y sipianos (de la SIP) es imperdonable.
¿De dónde salió el infundio? Pues de esa vaca lechera que sigue pariendo textos a la carta, desde hace más de dos años, cuando fuerzas combinadas de Colombia y de USA asesinaron a 26 guerrilleros de las FARC y visitantes, en un campamento dentro de territorio ecuatoriano (Angostura, marzo 1/2008). Unas laptops ciertamente estupendas e indestructibles, que siguen produciendo archivos "confidenciales" que la inteligencia colombiana le adjudica al asesinado Raúl Reyes, segura de que no podrán ser desmentidos por el supuesto "autor". Para asegurarse que jamás, ningún país, pueda llegar a examinarlas, el canciller colombiano (de apellido Bermúdez) ya advirtió que tales ingenios no serán entregados jamás a ningún país (según entrevista que reproduce el diario El Comercio de Quito, el principal vocero del sipianismo criollo en este país).
El tinglado, sin embargo, no es sino un hito más en esa ya larga conjura internacional contra todo gobierno o movimiento latinoamericano que pretenda salirse del sistema económico, político y social imperante. Hugo Chávez Frías, el "díscolo" Presidente de la República Bolivariana de Venezuela es, desde hace rato, la cabeza visible de una actitud poco sumisa "que no se puede permitir".
Es por ello que los centros de inteligencia y contrapropaganda del imperio y de los imperitos (que trabajan bajo dependencia) no cesan de ensayar, una y otra vez, esos dardos imperiales que tratan, a cualquier precio, de intrigar, dañar, preocupar (poner miedo) a los gobiernos "antidemocráticos" que contrariamente a lo programado, se salen de libreto y pretenden ensayar formas estatales contrarias a la "democracia y la libertad".
¡Es un Honor Estar con Obrador!
JAIME AVILES Y SU DESFILADERO: El pueblo se organiza mientras los políticos vomitan
El pueblo se organiza mientras los políticos vomitan
Santos Loredo, presidente del municipio Cerro de San Pedro, en San Luis Potosí, donde opera ilegalmente la canadiense Minera San Xavier, y Mario Martínez Ramos, miembro del Frente Amplio Opositor, organización ciudadana que lleva una década luchando por la clausura definitiva de esa empresa, dieron a conocer que, antenoche, un representante de la 12 Zona Militar les avisó que, a lo largo del día de hoy, tropas del Ejército resguardarán las instalaciones de la mina durante el festival político y artístico que el FAO celebrará allí, como todos los años, para conmemorar su tenaz resistencia, y que en esta ocasión rendirá homenaje póstumo al poeta Carlos Montemayor.
Ximena Peredo, vocera del movimiento que acaba de nacer en Monterrey, en rechazo a la pretensión de la distribuidora de bebidas FEMSA, de construir un estadio de futbol en la reserva ecológica de La Pastora, convoca a los lectores de esta columna en aquella ciudad a reunirse hoy, en punto de las 11 de la mañana, frente a la estación del Metro General Anaya, sobre la avenida Alfonso Reyes (de la capital de Nuevo León), para marchar hacia las oficinas del consorcio, a fin de exigirle que edifique en otro lado su campo deportivo.
José Antonio Almazán, ex diputado federal, integrante del Sindicato Mexicano de Electricistas, reitera su llamado a todos los inconformes del país para que el próximo martes, 16 de marzo, se sumen a la huelga política
que la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular llevará a cabo para detener a quienes usurpan el gobierno de la República y violentan los derechos del pueblo
.
La ANRP, que aglutina a mineros, maestros, electricistas, telefonistas, así como al Movimiento por la Soberanía Alimentaria y Energética y a muchas organizaciones más, invita a obreros, campesinos, estudiantes y desempleados a paralizar la producción y la distribución de mercancías, ocupar las tierras que han sido arrebatadas, bloquear los caminos y protestar en las plazas públicas
. El objetivo de las movilizaciones que se llevarán a cabo al menos en 25 estados y en el Distrito Federal, es obvio.
Así lo explica Almazán: Mientras el mal gobierno y la oligarquía sigan dirigiendo el país, no tenemos ninguna oportunidad de salir de la crisis social, pues ésta se profundizará junto con el terrorismo de Estado, que en nombre del supuesto combate a la delincuencia organizada, militariza la nación y avanza hacia la implantación de una dictadura cívico-militar al servicio de Estados Unidos
. Y concluye: todos sabemos que todo empeorará si no ponemos un hasta aquí a quienes desgobiernan
.
Al margen de todos los partidos y de todos los políticos, que se arrojan cataratas de vómito y puñados de excremento, mientras se alían para repartirse el botín de las próximas elecciones, la gente del pueblo se siente y se sabe más sola que nunca, pero comprende que o se organiza y defiende con las armas de la razón, la imaginación y la solidaridad, o renuncia a la esperanza, la dignidad y la vida misma. He allí el terrible caso de Reynosa, Tamaulipas.
A cualquier hora del día o de la noche, aparecen caravanas de camionetas negras, con hombres armados hasta los dientes, que llevan en las puertas de sus vehículos las siglas de los cárteles a los que pertenecen. Para que nadie se confunda. Y las balaceras se producen en cualquier momento. Los pobres habitantes de la localidad viven aterrorizados. Sin embargo, desde su pedestal electrónico, un petulante levantacejas decide que eso no es cierto, que son exageraciones de los resentidos. Y manda a dos reporteros a comprobar lo que él dice. En cuanto llegan a Reynosa, los enviados son recibidos por la maña
(así les dicen a los narcos en el noreste del país) y sufren una tremenda golpiza. Tienen suerte: los devuelven vivos, pues al tiempo que a ellos los liberan, seis periodistas más desaparecen (y no se sabe de ellos hasta hoy).
Ante la desbordante pesadilla en que se ha transformado su existencia, los jóvenes de allá comienzan a reunirse en escuelas y centros cívicos para infundirse ánimos y seguir adelante con la vida cotidiana, como una manera de aprender a resistir. En Ciudad Juárez está ocurriendo otro tanto. Ante la sordera calderónica, que se niega a sacar al Ejército de esa martirizada población, el clamor popular contra las tropas incuba nuevas formas de lucha pacífica.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Entrevista con Ricardo Yocelevzky Y LA ASUNCION DEL PINOCHETISTA PIÑERA-- Javier Solórzano
Entrevista con Ricardo Yocelevzky
ENTREVISTA CON: RICARDO YOCELEVZKY.
CARGO: POLITÓLOGO CHILENO, ESCRITOR, CATEDRÁTICO DE LA UAM XOCHIMILCO EN LA CARRERA DE SOCIOLOGÍA.
TEMA: SEBASTIÁN PIÑERA ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE CHILE.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
La Jornada: EU monopoliza Internet mundial y manipula a su prensa: China
EU monopoliza Internet mundial y manipula a su prensa: ChinaPublica informe sobre la situación de las garantías básicas en territorio estadunidense
Medios de comunicación pasan por alto el reporte
Documenta abusos policiacos
Las escuelas estadunidenses se han convertido en la peor área de violencia, sostiene el texto del gobierno chino. Los pasados miércoles y jueves autoridades de Minneapolis se mantuvieron en alerta, luego de recibir amenazas de que se iba a suscitar un tiroteo en un colegio localFoto ApPl, Notimex, Afp y ReutersPeriódico La Jornada
Sábado 13 de marzo de 2010, p. 16Pekín, 12 de marzo. China publicó hoy un informe sobre la situación de los derechos humanos en Estados Unidos, en el cual afirma que
el mundo sufre un serio desastrepor la crisis financiera inducida por grandes firmas bancarias y de bienes raíces, señala que la libertad de prensa está subordinada a lo que llamanintereses nacionalesy es manipulada por el gobierno, y destaca que Washington monopoliza 10 de los 12 servidores centrales de Internet en el mundo y pretende impulsar su hegemonía con el argumento de la libertad en la red.El documento, titulado Registro de los derechos humanos de Estados Unidos en 2009, aborda temas como la seguridad personal y de la propiedad, los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, las garantías de las mujeres y los niños, así como las violaciones a los derechos básicos por Washington en otros países.
El texto, difundido este viernes por la Oficina de Información del Consejo de Estado chino, fue en respuesta al reporte elaborado por el Departamento de Estado estadunidense, que la víspera dio a conocer su evaluación anual sobre derechos humanos en el mundo durante 2009.
El reporte fue elaborado con base en artículos de la prensa estadunidense e informes de organizaciones no gubernamentales. De manera similar al documento anual estadunidense, el texto chino separa por capítulos los temas, con títulos como
Pisoteando la soberanía de otros países y sus derechos humanos, yEspiando a los ciudadanos.El documento acusa que el informe anual estadunidense es un instrumento político que interfiere en los asuntos internos de otros países, difama la imagen de otras naciones y persigue los intereses estratégicos de Washington.
Como en años anteriores, el informe está lleno de acusaciones sobre la situación de los derechos humanos en más de 190 países y regiones, incluida China, pero no dice nada sobre los abusos contra garantías básicas en su territorioni sobre los excesos que comete con su poder militar, indica el texto chino.
Al tiempo que el mundo sufre un serio desastre en derechos humanos causado por la crisis financiera global inducida por Estados Unidos, el gobierno sigue haciendo caso omiso a sus problemas de derechos humanos y sólo apunta a los de otros países. Es realmente una pena, subraya.Destaca que Estados Unidos no permite la libertad de prensa y expresión, y remite a los casos de escuchas telefónicas, control y monitoreo de Internet después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, así como a la iniciativa del Congreso de imponer sanciones a cadenas árabes de televisión por satélite.
Durante la jornada, ningún medio informativo en Estados Unidos había dado a conocer el informe chino. Ni los canales de CNN en inglés o español ni la National Public Radio, o los sitios en Internet de diarios como el New York Times o The Washington Post, habían difundido nada.
Al referirse a la situación de los crímenes con violencia en Estados Unidos, el documento asevera que esa situación significa una amenaza para las vidas, propiedades y seguridad de las personas o sus familias.
Recuerda que en 2008 los estadunidenses enfrentaron 4.9 millones de crímenes violentos, 16.3 millones de robos en sus propiedades y 137 mil asaltos. Al citar a la Oficina Federal de Investigaciones, el informe indica que hubo 14 mil 180 asesinatos en 2008.
VOCES DEL SUBTERRÁNEO, LA TRAGEDIA EN PASTA DE CONCHOS
GUADALAJARA, Jal., 12 de marzo (Proceso Jalisco) .- Coordinado por el realizador ruso Boris Goldenblank, un grupo de egresados de la carrera de Artes Audiovisuales de la UdeG viajó durante semanas a la región minera de Coahuila para documentar la tragedia de Pasta de Conchos, en la que murieron 65 trabajadores a raíz de una explosión en febrero de 2006. El resultado es una cinta de 70 minutos titulada Voces del subterráneo, polifonía que exhibe la irresponsabilidad de los empresarios mineros y de un gobierno omiso. La película se exhibirá en el marco del FICG el próximo domingo 14.
Un retrato descarnado de la tragedia del 19 de febrero de 2006 en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, es el que ofrece el documental Voces del subterráneo, filmado por Blanca Álvarez Pulido, Yordi Capó e Iván López Barba, egresados de la Universidad de Guadalajara, y codirigido por el realizador ruso Boris Goldenblank, que será estrenado en el próximo Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).
Sus autores confían en que esta cinta sacuda conciencias por la forma en que abordan el tema. La pelicula, dicen, muestra que algunos de los mineros atrapados no fallecieron en el momento de la explosión, sino durante las largas horas y días posteriores al siniestro, mientras esperaban ser rescatados.
La ayuda no llegó, arguyen, entre otras razones porque la empresa Industrial Minera México prefirió declararlos muertos desde el principio para ahorrar dinero y evitar que salieran a la luz las condiciones infrahumanas en que laboraban y la falta de medidas de seguridad en el socavón.
El trabajo de los egresados de la carrera de Artes Audiovisuales abunda en los entretelones de aquella tragedia en la que quedaron atrapados 65 mineros. Realizaron más de 100 entrevistas para documentar que, aun cuando la empresa conocía la existencia de gas en la mina, no hizo nada para dispersarlo. La película también incluye testimonios de las viudas y familiares de los trabajadores, y narra su lucha encarnizada para recuperar los cuerpos y darles adecuada sepultura.
Goldenblank, coordinador de la carrera de Artes Audiovisuales de la Universidad de Guadalajara (UdeG), comenta a Proceso Jalisco que lo ocurrido en Pasta de Conchos no solo hiere a la sociedad por la muerte de los mineros, sino que deja en evidencia la degradación moral a la que llegan los grandes consorcios empresariales en su afán por privilegiar las utilidades en detrimento de la dignidad de sus trabajadores.
“Se aprovechan de que no hay otras fuentes de trabajo. Ese desprecio a la vida humana es aberrante, que privilegien el dinero y las ganancias antes que la vida de sus empleados. Y quedan impunes, porque (Grupo México) es una empresa con contactos económicos y políticos muy fuertes.”
De origen ruso y radicado en esta ciudad desde hace dos décadas, Goldenblank insiste en que en el documental hay suficientes pruebas de que la empresa sabía de la presencia de gas y a pesar de ello mandó a los mineros a trabajar.
La pregunta es, reitera: “¿Por qué los mineros aceptaron? ¡Pues por necesidad! Si no bajaban a la mina no tendrían nada que llevarle de comer a sus hijos. Por eso seguían bajando. Las minas eran y son la única fuente de trabajo en aquella región. Los dueños de las empresas mineras toman ventaja de eso y los trabajadores bajan por cualquier salario e ignorando las condiciones de seguridad.
“Aquí, si no bajas, no comes”, nos dijeron muchos de los mineros entrevistados. Por eso, a pesar del peligro y de que se sabía que la mina estaba llena de gas, bajaron a trabajar en aquella trágica noche”, sostiene Boris, maestro emérito de la UdeG.
Indignado, comenta: “¡No es posible que por ahorrar dejaran morir a decenas de personas! ¡Da asco!”.
Goldenblank es egresado del Instituto de Cine de Moscú. En la ex Unión Soviética realizó más de 100 películas que incluyen filmes para niños y documentales. En 1991 llegó a México y fundó la escuela de cine, y hoy es jefe del Departamento de Imagen y Sonido de la UdeG, donde imparte las materias de realización y documental.
La codirectora de Voces del subterráneo, Blanca Álvarez Pulido, ganó el premio Mejor Corto Documental en el Festival Cortocinema, por La Zafra, en 2007, y ese mismo año recibió el premio Imcine-Morelia Lab Joven Productor Mexicano en el Festival de Morelia.
Iván López, por su parte, ha dirigido y fotografiado diferentes cortometrajes, promocionales de TV y videoclips. Yordi Capó recibió en 2001 el premio a la mejor producción mexicana del Festival Internacional de Escuelas de Cine del CCC (Centro de Capacitación Cinematográfica) con su cortometraje documental Algo Familiar y en 2005 una nominación al Ariel con El Blues de Paganini.
Además de ellos, participaron Juan Figueroa en la edición y Mario Osuna en la musicalización. La fotografía es de Iván López, Isrohan Álvarez y Pablo Márquez; el diseño sonoro es de Mario Martínez, y la producción corrió a cargo de Kenya Márquez Alkadef.
Sin presupuesto
El rodaje de Voces del subterráneo duró cuatro años. El proyecto se inició sin presupuesto, y participaron sin cobrar un centavo alumnos de la carrera de Artes Audiovisuales de la UdeG y profesores de la misma escuela; además, utilizaron el equipo con el que cuenta este centro escolar. Es el segundo largometraje producido por la casa de estudios.
Cada mes, un grupo de tres o cuatro alumnos encabezados por Goldenblank, Blanca Álvarez, Yordi Capó o Iván López viajó a Pasta de Conchos, Coahuila, donde permanecía varios días, recabando material, entrevistando a mineros y filmando las minas.
“El rodaje se prolongó porque este asunto crecía y crecía y cada vez había más que retratar; incluso acompañamos a las viudas en su lucha por recuperar los cuerpos. Ellas realizaron una manifestación en el Zócalo de la Ciudad de México y también allá estuvimos con ellas. Y aunque la lucha sigue, nosotros decidimos que ya era el momento de sacarlo.
“Los encuentros eran muy conmovedores. Fueron más de 100 entrevistas. El dolor y la indignación eran profundos porque lo sucedido en la mina no debía haber ocurrido; era una tragedia que estaba a la espera, una bomba de tiempo. Todos los entrevistados hablaron de una criminal negligencia, de un imperdonable incumplimiento a las normas fundamentales de seguridad por parte de la empresa Industrial Minera México”, explica Álvarez Pulido.
El documental de 70 minutos se filmó en video digital y se utilizó equipo de la escuela de cine de la UdeG. El equipo obtuvo un apoyo de 1 millón de pesos del Fondo de Promoción Cinematográfica (Foprocine) en 2009, luego de participar en una convocatoria del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
“Y con ese dinero pudimos armar todo el trabajo de posproducción, pasar el material a 35 milímetros y pudimos pagar a profesionales de la Ciudad de México para la edición y musicalización. Además, el gobierno de Coahuila nos ayudó en especie, con hospedajes y comidas. Aunque quizá cuando vean (la cinta) ya no estén tan contentos”, afirma Goldenblank.
Él y Blanca Álvarez admiten que es difícil encontrar mercado para los documentales que se producen en el país. “No tenemos distribuidora como tal, aunque nos va a apoyar la empresa Latino Fusión. Pero sí es difícil, porque de por sí este género no tiene cabida en las salas comerciales, mucho menos este documental con un contenido tan crítico”, señala el realizador ruso.
Recuerda que así pasó en 1992, cuando filmó el aclamado documental Abril, el mes más cruel, cuya temática gira alrededor de las explosiones de aquel año en el sector Reforma de Guadalajara. “Este documental ganaba en los festivales donde lo presentábamos, pero jamás fue proyectado en salas comerciales. Esperemos que no pase lo mismo con éste”.
Guionista también de este largometraje, Boris afirma que, independientemente de que encuentren o no distribuidora, el documental será proyectado en el circuito de festivales nacionales e internacionales.
“Sacudirá conciencias”
“Por no invertir en seguridad dejaron 65 hogares sin el esposo”… “Los dejaron morir… Los encontramos lejos del lugar de la explosión. ¿Cuánto esperaron para ser rescatados?” “La mina no es un panteón”, son algunas de las frases que entre gritos y lágrimas dicen algunos de los entrevistados en el documental y que aparecen en el trailer correspondiente.
Para los realizadores, el rodaje de este documental fue una experiencia impactante en lo profesional, pero también emocionalmente, pues fueron testigos del inicio de una lucha desigual entre la poderosa empresa dueña de la mina y un grupo de familiares por el rescate de los 65 cuerpos atrapados.
“A lo largo del trabajo vimos un impresionante crecimiento en la conciencia social de algunas viudas y madres de los mineros. De ser humildes amas de casa, se transformaron en luchadoras sociales, en mujeres decididas sin temor a llevar hasta el final su búsqueda por la dignidad y la justicia. Una experiencia impactante fue el estar a cientos de metros bajo la tierra en la oscuridad, grabando el arduo trabajo de los mineros, conviviendo con ellos y escuchando sus anécdotas”, relata Boris.
–Es obvio que este documental causará ámpula tanto a la empresa como a las autoridades que nunca intervinieron, aun cuando tenían responsabilidad –le pregunta el reportero.
–Sé que sacudirá conciencias. ¡Ojalá sea así! Claro que va a estremecer, porque la gente tiene que quitarse la venda de los ojos y saber la verdad. Los medios de comunicación masiva no han dicho lo que en realidad ocurrió. Y tiene que saberse.
“¡Hay que sacudir conciencias!; ¡Qué bueno que se molesten los culpables, la empresa!, porque esto que hicieron no tiene nombre. Lamentablemente notamos cómo la gente de Pasta de Conchos poco a poco se quedó sola. Desapareció el interés de todos hacia lo sucedido en Coahuila, un rasgo que tanto caracteriza nuestra idiosincrasia.
“Ni los medios –Javier Alatorre (de TV Azteca) incluso fue, se puso el casco y bajó y salió en la tele, pero hasta ahí– le dieron seguimiento a esta tragedia. Y, tristemente, para el gobierno mexicano el caso de Pasta de Conchos está cerrado...
“Además, es el trabajo del documentalista mantener viva la memoria; movilizar la energía social para exigir un cambio.”
Voces del subterráneo será estrenada este domingo 14 en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara a las 16:00 horas y se exhibirá en el cine de la plaza comercial Centro Magno el lunes 15 de marzo a las 17:00 horas y el martes 16 a las 19:30 horas, dentro del FICG.
“Del éxito de esas tres funciones dependerá si una distribuidora se interesa en el trabajo. Confiamos en que la gente va a dar una buena respuesta en las tres funciones”, comenta Boris. Y remata: “Lo ocurrido en Coahuila no es un caso aislado en nuestra realidad, sino un ejemplo más de irresponsabilidad, impunidad e injusticia en nuestro país.”
¡Es un Honor Estar con Obrador!
El Justo Reclamo: El siniestro Lozano
Rebelion. ¿Se puede juzgar a Aznar por la guerra de Iraq?
Las pruebas del delito que incriminan a Lehman..ASI ESTAFAN SOCIOS DE NEOLIBERALES
Un truco de contabilidad llamado Repo 105 era el que proporcionaba oxígeno a Lehman Brothers para maquillar los balances y seguir aparentando solvencia en los mercados. De acuerdo a lo que va revelando la espectacular autopsia de Anton Valukas, las trampas contables que le permitía el código Repo 105 ayudaron a Lehman durante años a inflar los resultados y ocultar la verdad. Lo que corresponde averiguar ahora es hasta qué punto participaron de estas maniobras ilícitas Timothy Geithner y Henry Paulson, presidente de la Fed de Nueva York y secretario del Tesoro de Estados Unidos, respectivamente, en ese tiempo.
El espectacular colapso de Lehman Brothers se investiga como lo restos de una explosión o las huellas de un accidente. En esta caja negra se requiere encontrar qué fue lo que falló para que el sistema financiero se desplomara por completo, pues a casi tres años del primer aviso (junio de 2007) la economía mundial sigue de tumbo en tumbo, con la brujula perdida, sin hallar aún la salida y con los mayores niveles de desempleo de la historia: 230 millones de desempleados en el mundo, y sin posibilidades de un mejoramiento real en el corto plazo. Los desempleados pueden aumentar otros 4 o 5 millones en los países industrializados, y no hay manera de revertir esa tendencia, al menos hasta que la demanda efectiva genere el necesario impulso reactivador.
De ahí la importancia de precisar las causas del fracaso de Lehman, una tarea que le ha correspondido al investigador Antón Valukas, quien se ha entrevistado con más de 100 personajes estratégicos, ha revisado 10 millones de documentos y 20 millones de correos electrónicos que han aportado elementos claves: los fraudes contables que Lehman realizaba bajo la consigna Repo 105, tienen una data de más de una década, y se fueron intensificando con el tiempo, como quien se hace adicto a una droga.
Y es que la laxitud y la desregulación del sistema financiero lo permitía: y si estaba dentro de la legalidad, ¿por qué no? Los Repo son operaciones contables bastante cotidianas que garantizan la compra o venta de un activo en algún futuro determinado. Es decir, existe una intención, entre dos agentes, de una compra o venta real. El problema es cuando uno de estos agentes es totalmente ficticio y la promesa de compra o venta nunca ha existido. Mediante los Repo 105, Lehman sacó de balance activos y pasivos por valor de 50.000 millones de dólares. Expertos en maquillar los balances, los bancos adquirierin además alta destreza matemática y una precisión de relojería. Sin embargo, los ejecutivos de Lehman olvidaron que todo tiene su límite: la ficción se asfixia en la conjetura, y nada es sino lo que es.
En El Blog Salmón | JP Morgan y Citigroup contribuyeron al colapso de Lehman
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Nava: carne de prisión, INDICE POLÍTICO, MÉXICO
FEMINICIDIOS EN EL ESTADO DE MEXICO NO EXISTEN EN LOS MEDIOS FACTICOS MEXICANOS
AFP: Masacre juvenil generó inédito movimiento social en Ciudad Juárez
LACRAS PANISTAS PELEAN POR PERMITIR LA GUERRA SUCIA EN CAMPAÑAS
BAJO AMENAZA - Radialistas Derechos Humanos - Radioclips en audio mp3
BAJO AMENAZA
Un hip hop del colectivo Insurapción contra el Imperialismo y la guerra.
Escuchar el audio (3:56) - Inserta el audio en tu web
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Camisas Azules Manos Negras - Corrupcion De Felipe Calderon y Cesar Nava En PEMEX noticias mvs
ESTE ES EL FLAMANTE "PRESIDENTE CONSTITUCIONAL" DE NUESTRO PAÍS
Camisas Azules Manos Negras - Corrupcion De Felipe Calderon y Cesar Nava En PEMEX noticias mvs 1/5
http://www.youtube.com/watch?Camisas Azules Manos Negras - Corrupcion De Felipe Calderon y Cesar Nava En PEMEX noticias mvs 2/5
http://www.youtube.com/watch?Camisas Azules Manos Negras - Corrupcion De Felipe Calderon y Cesar Nava En PEMEX noticias mvs 3/5
http://www.youtube.com/watch?Camisas Azules Manos Negras - Corrupcion De Felipe Calderon y Cesar Nava En PEMEX noticias mvs 4/5
http://www.youtube.com/watch?Camisas Azules Manos Negras - Corrupcion De Felipe Calderon y Cesar Nava En PEMEX noticias mvs 5/5
http://www.youtube.com/watch?César NAVA es un corrupto asqueroso
y Felipe CALDERÓN es un asqueroso corrupto

************
El libro se encuentra en Librerias Ghandi $189 pesos mexicanos.
http://www.gandhi.com.mx/
¡Es un Honor Estar con Obrador!