28 de junio de 2009

Caso Aguas Blancas,OTRO CRIMEN NO RESUELTO.AUTORES IMPUNES

Caso Aguas Blancas: 14 años de impunidad « Centro Independiente de Noticias: "Puebla, México, 28 de Junio, REDDH. Este 28 de junio se cumplen 14 años de la masacre de Aguas Blancas en Guerrero en la cual fueron asesinados 17 campesinos y heridos más de 30 integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS).

En la actualidad los actores intelectuales y materiales de este crimen, entre ellos: Rubén Figueroa Alcocer, gobernador de Guerrero en esa fecha, junto con José Rubén Robles Catalan, Secretario de Gobierno, además de los miembros de la policía motorizada y la policía judicial del estado que participaron en aquella ocasión, se encuentran en libertad y bajo el cobijo de la impunidad que les brinda el propio Estado Mexicano. En los hechos lo que se pretende es dejar en olvido estos hechos indignantes.[*]"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

DOLOROSA DERROTA DE LOS KIRCHNER EN ARGENTINA

Los Kirchner pierden el control del Parlamento argentino - Expansión.com:

"Los Kirchner pierden el control del Parlamento argentino

Publicado el 29-06-2009 , por Expansión.com / Efe

Los primeros datos oficiales escrutados por las autoridades electorales argentinas dan una ventaja de un punto para el candidato opositor Francisco de Narváez frente al ex presidente Néstor Kirchner en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país.

Los Kirchner pierden el control del parlamento a raíz del reñido resultado de las elecciones legislativas celebradas ayer en Argentina, según los primeros datos del escrutinio.

Con un escrutinio de votos que oscila entre el 25 y el 70%, según las mesas, el oficialismo perdería en la provincia de Buenos Aires, el primer distrito electoral del país, y en la capital, el segundo en importancia."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Medios privados de Honduras son cómplices y actores principales del golpe de estado en Honduras

Medios privados de Honduras son cómplices y actores principales del golpe de estado en Honduras: "Como dice Kapuscinski, los cínicos no sirven para ser periodistas, pues un periodista debe ser un ser humano sensible que vea lo que otros no ven y que viva en carne propia los acontecimientos. Mi voto es para que los periodistas de Honduras y del mundo activen mecanismos de comunicación alternativos para que el pueblo permanezca movilizado y en pleno conocimiento de lo que está sucediendo. La batalla es por incentivar la conciencia y alertar al mundo para que se alce la voz con firmeza y contundencia en contra de este golpe criminal."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

LA PRESNA DERECHISTA,SIEMPRE SERVIL,SIEMPRE AMANTE DE LA CENSURA

Medios privados de Honduras son cómplices y actores principales del golpe de estado en Honduras: "Lo preocupante sin duda alguna es presenciar cómo medios internacionales y medios venezolanos privados silencian y justifican la acción golpista, obviando nuevamente que el deber de los comunicadores sociales es el de ser servidores públicos a favor de los intereses del pueblo. La derecha y sus medios propagandistas no tienen límites a la hora de emprender sus viles objetivos, pasando por encima de la decisión de las mayorías.

Como dice Kapuscinski, los cínicos no sirven para ser periodistas, pues un periodista debe ser un ser humano sensible que vea lo que otros no ven y que viva en carne propia los acontecimientos. Mi voto es para que los periodistas de Honduras y del mundo activen mecanismos de comunicación alternativos para que el pueblo permanezca movilizado y en pleno conocimiento de lo que está sucediendo. La batalla es por incentivar la conciencia y alertar al mundo para que se alce la voz con firmeza y contundencia en contra de este golpe criminal."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

¿Cómo los diputados pueden ser honorables y avalar un golpe de Estado?

¿Cómo los diputados pueden ser honorables y avalar un golpe de Estado?: "¿Cómo los diputados pueden ser honorables y avalar un golpe de Estado?
Por: Pedro Estacio
Fecha de publicación: 28/06/09


Definitivamente que los golpistas deben ser parientes del cavernícola Trucutú, porque no puede ser llamada la conducta exhibida por ellos de otra forma. En primer lugar, son unos pobres mentirosos y con mentiras bastante baratas, que no se atreven a hacerlas los jóvenes de hoy. ¿Cómo es posible que los gorilas y oligarcas piensen que los hondureños son tontos, para presentar una falsa renuncia y posteriormente hablan de destitución?

Si la renuncia que presentó Carmona en Venezuela junto a los oligarcas de algunos medios y otros empresarios de la política era tan falsa como una moneda de dos caras, la que mostró el combo de Roberto Micheletti fue más una payasada que otra cosa. ¡¡Qué pena!!"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Un Globo digno... en Honduras.ESTACIÓN DE RADIO TRANSMITE AL MUNDO LA VOZ LIBERTARIA

Un Globo digno... en Honduras: "Un Globo digno... en Honduras
Por: Lil Rodríguez
Fecha de publicación: 28/06/09


http://www.radioglobohonduras.com/



Es una emisora privada, forma parte de un circuito y se declara alternativa e independiente de toda fuerza política. Pero hoy le ha tocado a Radio Globo Honduras asumir la voz de los callados en el territorio Hondureño en defensa de su democracia y en franca denuncia de lo que acontece en el hermano pueblo centroamericano.

El dato comenzó a llegar a través de mensajes de texto y en menos de una hora había unas 15.000 personas en la página, escuchando de primera mano información veraz y oportuna. Pero es dramático escuchar a colegas decir que saben que en cualquier momento irán por ellos, que ya les han tumbado los transmisores y que sólo queda la posibilidad de la Internet. Es doloroso escuchar a colegas pedir ayuda para salvar la democracia de su nación. El dolor se transforma en indignación cuando de repente sentimos que la emisora se queda en silencio, como ha ocurrido a las 6 y 25 minutos de la tarde, (4:55 de la tarde en Honduras)."

REVISTA SIN PERMISO - artículos en la WEB

SIN PERMISO - artículos en la WEB: "¿Qué ha ocurrido exactamente en las elecciones presidenciales iraníes?
Esam Al-Amin · · · · ·

28/06/09


“Los Estados Unidos tienen un largo historial de interferencias en los asuntos internos de Irán, especialmente cuando derrocaron el gobierno democráticamente elegido del primer ministro Mohammad Mossadegh en 1953. Este acto, que muchos estadounidenses desconocen, está muy presente en la conciencia de los iraníes desde su infancia. Es la principal causa de buena parte de su constante animadversión hacia los EE.UU. Hicieron falta 56 años para que un presidente norteamericano reconociese este acto ilegal: fue cuando Obama lo hizo a principios de mes en el Cairo.

LEER MAS”"


Diario de Palestina
Emir Sader · · · · ·

28/06/09



1.- La resistencia cultural

Una ocupación colonial no es sólo una ocupación militar. Ella debe intentar impedir la sobrevivencia de la cultura, de la memoria del pueblo ocupado. Más aún si se trata de la ocupación de un pueblo con una de las más antiguas historias y más ricas culturas.

Como era imposible que la Capital de la Cultura Árabe pudiese ser Bagdad, por la ocupación de las tropas norteamericanas, fue decidido que Jerusalén (que ellos llaman Al-Quds) fuera la Capital de la Cultura Árabe de 2009. Las conmemoraciones habían sido víctimas de las más violentas y odiosas represiones de las tropas israelíes de ocupación. Organizar lindas actividades en torno de la cultura árabe pasó a ser un inmenso desafío para el Comité Palestino de Organización, por dificultades de recursos, invitaciones de poetas, músicos, cantantes, artistas del mundo árabe y de otras regiones del planeta para venir a una región cercada y ocupada; actividades que tendrían que realizarse en las calles y las plazas de Jerusalén.

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Alternativa Latinoamericana: El Programa de Radio de esta sábado 20 de Junio....

Alternativa Latinoamericana: El Programa de Radio de esta sábado 20 de Junio....: "

El Programa de Radio de esta sábado 20 de Junio....



Desde cfru 93.3 fm, Radio de la Universidad de Guelph, Ontario, Canadá

Madeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón


El acontecer latinoamericano de esta semana

TEMA

EL VOTO COMO CASTIGO

Entrevista al Maestro

PEDRO ECHEVERRIA V.

Desde Yucatán, México

análisis de la abstención al voto como derecho del ciudadano"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

LA FRASE DE LA NOCHE

"'No basta levantar al débil, hay que sostenerlo después.'
SHAKESPEARE, William
Poeta y autor teatral inglés."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

MOVISTAR CONTRA LA SEÑAL DE TELESUR APOYANDO EL GOLPE MILITAR

Movistar Venezuela con los golpistas Hondureños: "Movistar Venezuela con los golpistas Hondureños
Por: Luis Alberto Bonilla R
Fecha de publicación: 28/06/09

La multinacional de comunicaciones Movistar en Venezuela, una vez se conoció el Golpe Militar contra el legítimo presidente Manuel Zelaya, tomo partido de inmediato, y siguiendo con el mismo formato que determinaron los militares golpistas hondureños, sacaron del aire la señal del canal Telesur, único medio internacional que de manera veraz y objetiva ha venido trasmitiendo los sucesos que padece el hermano pueblo hondureño.

Hacemos un llamado las autoridades nacionales de telecomunicaciones en Venezuela, para que tomen atenta nota de esta flagrante violación al derecho a la información y se castigue con todo el peso de la ley esta multinacional golpista, que no dudó ni por un segundo asumir partido de parte de los trogloditas militares que irrespetan un pueblo y un continente que no guardará silencio y su voz de protesta y lucha que de inmediato empieza a recorrer el continente entero, con un espíritu de lucha y solidaridad revolucionaria por la restitución de la democracia en Honduras."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

UN DIA DE GLORIA PARA CANAL TELESUR,CENSURADO EN MEXICO POR TODOS LOS MEDIOS

Impecable y glorioso el trabajo de TELESUR: "Este canal bien ha sabido cumplir su rol de comunicadores sociales y hoy ha sido uno de esos días en que nos hemos sentido orgullosos de tener en nuestro país y al servicio de todos los pueblos del mundo una televisora y a unos periodistas de la envergadura de TELESUR, me quito el sombrero y les felicito. Con tanto respeto que transmiten la noticia que ante su pantalla he dejado a mis hijas hoy (de 13 y 8 años), sin miedo de que pudiesen observar algo fuera de lo común que trastocara de algún modo la capacidad de ellas a entender lo que sucedía en nuestra querida Honduras y escuchar de boca de mis hijas decir: Mamá menos mal que a Chávez se le ocurrió crear TELESUR, ¡Uf mami si no fuera por TELESUR seguro que estaríamos pensando que Zelaya renunció de verdad!, ¡mamá que hagan como nosotros que salimos a defender a Chávez! ¡Telesur nos dice la verdad!. No puedo dejar de decir esto y me imagino que así muchas personas han pensado lo mismo el día de hoy."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

COMO SE PARECEN LOS GORILAS Y MAESTRADORES DE HONDURAS Y VENZUELA EN SU TIEMPO

¡Se parecen estos personajes a los del golpe de estado de 2002 en Venezuela!: "¡Se parecen estos personajes a los del golpe de estado de 2002 en Venezuela!
Por: Ángel V. Rivas
Fecha de publicación: 28/06/09


“En la acción antidemocrática se encuentran involucrados la oligarquía hondureña, la dirigencia eclesiástica, medios de comunicación, sectores militares, y la Corte Suprema de Justicia.” (Por qué no nombran a la poderosa CIA?)

Esto se ve más clarito que el universo. Los golpes militares siguen siendo parte del pasado jurásico. No puede ser que la fuerza armada de una nación intente por sus propios medios la desestabilización y la posterior caída de un gobierno netamente democrático si de antemano sabe que el mundo entero va a estar en contra de esa forma de llegar al mando. Lo otros pueblos deben hacer presión sobre los golpitas: Zelaya debe regresar a su trabajo en pocas horas"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Honduras: Historia de unas urnas que llevaron a un golpe

Honduras: Historia de unas urnas que llevaron a un golpe: "El domingo 28 de junio de 2009 la región se despertó consternada por lo que, en un primer momento, pareció ser un deja vu. La historia, esa inclemente historia latinoamericana y caribeña del siglo pasado, se nos mostraba a través de las pantallas televisivas, viva, entera, resucitada.

Una vez más un presidente amordazado y sacado por militares de su residencia; una vez más soldados cuasi adolescentes tomando las calles; una vez más una constitución desconocida por las elites locales; una vez más el silencio mediático internacional; una vez más un avión que se lleva a un presidente electo…"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

OPOSITORES A CHAVEZ CELEBRAN GOLPE EN HONDURAS.DERECHA CELEBRA CRIMENES CON ENVIDIA

Opositores dan lastima y vergüenza: "Opositores dan lastima y vergüenza
Por: Franklin Graterol B
Fecha de publicación: 28/06/09


Buena parte de las estrategias implementadas en Venezuela durante el golpe de Estado de abril de 2002 fueron copiadas por los poco imaginativos golpistas que derrocaron a Manuel Zelaya de la Presidencia de Honduras, pretendiendo que el resto de la opinión pública mundial padece de retardo mental.

Las torpezas se suceden de manera continua: sacan a la fuerza al mandatario del país; inventan una carta de renuncia (con fecha tres días antes); discuten en el Congreso la mejor manera de sacar a Zelaya con la anuencia de la Corte Superior de Justicia (para darle legalidad al derrocamiento); desconocen que el pueblo, que es el único que democráticamente sustituye al mandatario, ese mismo pueblo que a pesar del estado de conmoción nacional hizo esfuerzos para votar por la posibilidad de implementar una cuarta urna en venideras consultas electorales que les permita pronunciarse sobre asuntos públicos; y por ultimo, los medios de comunicación privados se encadenaron a pasar comiquitas y series de televisión, mientras el pueblo en la calle exigía el retorno de su mandatario.

GOLPISTAS DE VENEZUELA PIDEN A CHAVEZ NO INTERVENIR ANTE ASESINATO DE LA DEMOCRACIA EN HONDURAS"

El senior Antonio Ledezma, el mismo que ha buscado malponer la legitima autoridad venezolana en cuanto escenario mundial pueda, rebuznó al solicitarle Hugo Chávez no intervenir en el conflicto

¡Es un Honor Estar con Obrador!

FASCISTAS DE SONORA.DESPIDEN A TRABAJADOR POR SER SOLIDARIO CON FAMILAIS EN HERMOSILLO

»Despedido por asistir a manifestación por guardería | Vanguardia: Información con Valor: "Despedido por asistir a manifestación por guardería

Despiden a coordinador de capacitación por participar en marcha de solidaridad con las familias que perdieron a sus hijos en guardería ABC
Por: El Universal
28-Junio-2009 (08:37 p.m.)

El activista social para la donación de órganos desde el 2003 a la fecha, Rosendo Arrayales Terán, fue despedido de su cargo como coordinador Distrital de Capacitación del Municipio de Cajeme, por participar en la primer Marcha de Solidaridad con las familias que perdieron a sus hijos en la Guardería ABC.

El profesor Arrayales aclaró que él no pertenece a ningún partido político y es ajeno a las campañas, sin embargo, consideró que ser solidario y pedir justicia por el esclarecimiento del incendio en la guardería de Hermosillo es algo que no debería afectar su trabajo, si esto se hace fuera del horario de labores.

Expresó que el jueves por la noche recibió una llamada de la Coordinación General del Consejo Estatal Electoral para anunciarle que desde ese momento dejaría de prestar sus servicios como coordinador de capacitación del Distrito XVII Obregón Centro, cuyo contrato fue del 15 de febrero al 15 de julio 2009."

SUFRE RECESION LA GUIA TELEFONICA DE JUAREZ.MILES DE EMPLEOS GOLONDRINOS HAN HUIDO

Recesión adelgaza a guía telefónica | Diario.com.mx: Edición Cd. Juárez: "Recesión adelgaza a guía telefónica
27 Junio 2009



Actualizado: 01:09 AM hora de Cd. Juárez
Gabriel Simental
EL DIARIO

Como consecuencia de la crisis económica, el nuevo Directorio Telefónico de Ciudad Juárez está más delgado y tiene menos páginas y anuncios publicitarios que el anterior. Al comparar la edición anterior y la nueva, se aprecia que el ejemplar 2009 trae también menos espacios publicitarios, producto de la crisis económica e inseguridad y demás factores que han impactado al sector empresarial."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Medios privados centroamericanos intentan avalar golpe de Estado en Honduras - Noticias :: Revista Bohemia

Medios privados centroamericanos intentan avalar golpe de Estado en Honduras - Noticias :: Revista Bohemia: "Medios privados centroamericanos intentan avalar golpe de Estado en Honduras

Caracas, 28 jun.- Los medios de comunicación privados de Centroamérica intentan avalar el golpe de Estado suscitado en horas de la madrugada de este domingo en Honduras contra el presidente de esa nación, José Manuel Zelaya.

En conferencia de prensa, ofrecida en el aeropuerto Juan Santamaría de San José de Costa Rica por el mandatario hondureño en compañía de su homólogo costarricense, Oscar Arias, los periodistas de los distintos medios privados centroamericanos han realizado preguntas que intentan culpar al presidente Zelaya por el golpe de Estado en su nación.

Preguntas como “por qué usted no depuso la consulta que había sido catalogada como inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público” o “Esta situación política no obedece al desacato que usted hizo de la orden emanada de la Corte Suprema de Justicia”, son las que realizan los periodistas de medios privados centroamericanos.

En este sentido, el presidente Zelaya respondió que “si la realización de una consulta no vinculante es motivo para que a un presidente lo saquen de su vivienda a punta de fusiles, lo monten en un avión y lo saquen del país es democracia, de qué democracia estamos hablando”."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

MUERE OPOSITOR AL GOLPE MILITAR EN HONDURAS¿PORQUE LO IBAN A ARRESTAR SI HAY LIBERTAD EN EL PAIS?

Vaya libertad cuando un pelotón de soldados va y te detiene en cumplimiento a una supuesta orden de arresto¿en Honduras no hay policías acaso que cumplimenten ordenes de arresto?

Reportan muerte de líder popular al resistir al arresto en Honduras | SDP: "Reportan muerte de líder popular al resistir al arresto en Honduras
28 de Junio, 2009 - 13:56 —

Por Miriam Mercado. Corresponsal

Tegucigalpa, 28 Jun (Notimex).- El líder popular Cesar Ham, congresista por el partido Unificación Democrática de Honduras, murió hoy al momento en que iba a ser arrestado en su casa, confirmaron a Notimex fuentes policiales.

En medio de los reportes sobre el golpe de Estado contra el presidente de Honduras, Manuel Zavala, detenido esta mañana por militares en su residencia de Tegucigalpa y trasladado a Costa Rica, la policía confirmó la muerte del popular líder hondureño."

Pese a que aún no están claras las circunstancias de la muerte de Ham, la versión oficial es que se resistió a ser arrestado y se enfrentó con una pistola al pelotón que llegó a su vivienda para detenerlo, por lo que tuvo que ser liquidado.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

DENUNCIA BRUGADA GUERRA SUCIA DE CHUCHOS, CARTAS FALSAS CON FIRMA FALSA DE AMLO CIRCULAN EN IZTAPALAPA

El plan de los chuchos es usa que Brugada aparece en la boleta, así llaman a votar por ella en cartas falsas con la firma del Presidente Legitimo. Brugada denuncia actos sucios de campaña de los chuchos ante baja aceptación popular. Chuchos temen salir a patadas de la delegación y que sus cuentas y latrocinios sean conocidos en el país. Exito de la campaña del movimiento por Juanito y Brugada mantiene nerviosa a la perrada chucha en el DF.

La Jornada en Internet: "Denuncia Brugada la entrega de cartas con la “firma” de AMLO

Es falso que el problema electoral en Iztapalapa haya sido solucionado como se anuncia en las cartas, dijo.

Raúl Llanos y La Jornada En Línea
Publicado: 28/06/2009 12:30

México, DF. Andrés Manuel López Obrador calificó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como 'achichincles de la mafia', luego de que determinaran que Clara Brugada no puede contender para jefa delegacional en Iztapalapa.

Al acompañar a Brugada en mítines por esa demarcación, el político tabasqueño pidió a la gente no quedarse callada, “no aceptar el golpe de la mafia” por lo que pidió acudir a las urnas y sufragar a favor del PT, cuyo aspirante, Rafael Acosta, alias Juanito, se comprometió a ceder, de ganar, el cargo a Brugada.

Para ello, solicitó que cada uno de los habitantes de esta zona convenzan a cuando menos a cinco vecinos, amigos o familiares de que se vote por Juanito y por los candidatos del PRD a diputados local y federal."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA: Peña Nieto ante las cámaras

Peña Nieto ante las cámaras: "PLAZA PÚBLICA
Peña Nieto ante las cámaras
Miguel Ángel Granados Chapa
28 Jun. 09

La estrategia comunicacional de Televisa en torno a Peña Nieto no admite dudas, ya logró colocarlo en la gubernatura del estado de México, la meta ahora es catapultarlo a la Presidencia de la República

A Enrique Peña Nieto se le ve todos los días en el principal noticiario nocturno de Televisa. Las más de las veces su presencia en la pantalla resulta de nimios actos administrativos. En otras oportunidades se le muestra en plena campaña electoral, la suya, aprovechando la que concluirá el próximo miércoles. El gobernador del estado de México patrocina, con recursos y su compañía, a candidatos priistas en las entidades que renuevan poderes dentro de una semana. Así, se le ve en San Luis Potosí y Querétaro, donde no hay gobernador priista que sienta celos de su activismo.

La omnipresencia de Peña Nieto ante las cámaras de Televisa deriva de dos factores, uno preponderantemente financiero y político el otro, aunque es difícil trazar la línea divisoria entre ambas comarcas. El proyecto político, ostensible e identificado claramente por no pocos observadores de la vida pública consiste en que Peña Nieto sea el próximo presidente de la República, a partir de la abrumadora difusión de su imagen, para que sea precisamente un producto neto de la televisión y la mercadotecnia. La razón pecuniaria de su presencia consiste en el derroche de recursos de la hacienda mexiquense que se han destinado a Televisa desde el sexenio de Arturo Montiel, con el propósito de hacer tersa su salida del gobierno y preparar el advenimiento de su heredero, su sobrino comprometido a guardarle las espaldas, misión que ha cumplido rigurosamente.

Ya se ha probado la eficacia de la estrategia comunicacional de Televisa en torno a Peña Nieto. Ya lo hizo gobernador del estado de México y se afana en erigirlo como el sucesor de Felipe Calderón. Cuando entre 2004 y 2005 se decidía el nombre de quien sucedería a Montiel, el joven diputado, jefe de la Junta de Coordinación Política que había pasado por dos encargos administrativos que no facilitaban la proyección de su imagen, era casi un desconocido. Los ilusos aspirantes a la candidatura priista, entre ellos Carlos Hank Rohn, creían que los índices de reconocimiento público y popularidad contarían a la hora de resolver la sucesión. De haber sido así, Peña Nieto no estaría donde está hoy. Por su edad y la brevedad de su trayecto público apenas llegaba a un 10 por ciento de preferencias entre priistas, lo que hacía suponer que lo identificaban sólo los políticos profesionales y los lugareños de Atlacomulco, que lo sabían miembro de familias que han gobernado el estado de México al amparo de aquella denominación geográfica.

Pero en cuanto Montiel dio el dedazo y los resignados precandidatos se sumergieron ante la decisión, la televisión empezó a obrar el milagro. Una dispendiosa campaña sufragada desde las arcas públicas dotó a Peña Nieto de una proyección que se reflejó en las urnas, con un triunfo que Montiel acaso creyó que prefiguraría el suyo propio en la contienda interna del PRI por la candidatura presidencial. El descomunal gasto, de cientos de millones de pesos, destinado a simular una presencia política carente de sustancia se completó con asesorías que hicieran del inminente gobernador una eficaz figura mediática, la encarnación de un sujeto ficticio.

Los contratos que fundaron el proyecto compartido entre Peña Nieto y Televisa, y otros documentos relativos a sus estrategias, fueron incorporados a sucesivos reportajes que el periodista Jenaro Villamil publicó en el semanario Proceso a partir de octubre de 2005, un mes después de la toma de posesión del rutilante gobernador, modelado hasta en su apariencia conforme al objetivo político de presentarlo como ejemplo del nuevo priista, un político joven y moderno. Al paso de los años, los abundantes materiales que en esa dirección acumuló el periodista, experto en procesos políticos, en televisión y en el más amplio terreno de las telecomunicaciones, le permitieron escribir el libro Si yo fuera presidente. El reality show de Peña Nieto. Concluida en mayo pasado, la obra (con una presentación de Julio Scherer García) empezó a circular hace apenas unas semanas. El carácter profesional de la investigación que da sustento al libro se evidencia en el hecho de que lo publica Random House Mondadori, en su sello Grijalbo, cuyo catálogo incluye amplia porción de la bibliografía que permite analizar la situación mexicana contemporánea.

Simultáneamente, amparado también con el sello de otra editorial prestigiada, Planeta, apareció Negocios de familia, que se presenta como una "biografía no autorizada de Enrique Peña Nieto y el Grupo Atlacomulco". Muestra en su portada una pintura con la figura del gobernador. Sus autores son Francisco Cruz Jiménez, que a partir de sus comienzos en la prensa mexiquense ha hecho su carrera periodística en la agencia Notimex y los diarios Reforma, El Universal, Monitor y Centro; y Jorge Toribio Cruz Montiel, investigador político, autor de El Grupo Atlacomulco. Revelaciones 1915-2006.

Semejantes en su materia, los libros difieren en su enfoque y contenido, pero ambos coinciden en la fuerte carga mediática que da peso al objeto de su estudio. Cruz Jiménez y Cruz Montiel concluyen su libro diciendo que "gracias a la publicidad pagada, su imagen se prodiga profusamente, a veces hasta la exageración", mientras que Villamil lo percibe como "un híbrido político que combina una aparente modernidad mediática de los líderes de la nueva generación con los métodos más arcaicos de ejercer el poder".

Carmen Aristegui entrevistó por separado a los autores de ambos libros en su programa de Noticias MVS. La conversación con Villamil, como su texto mismo, giró en torno a la relación del gobernador y Televisa. Tuvo lugar el lunes 22 y dos días más tarde mereció un colérico mensaje del consorcio televisivo. Bajo el título Carmen Aristegui y Jenaro Villamil mienten, la empresa de la familia Azcárraga pretendió no sólo desmentir afirmaciones del libro y la entrevista, sino mofarse del autor y zaherir a la periodista, desde el despecho que le causaron las revelaciones de la inquisitiva comunicadora sobre su despido de XEW en enero del año pasado. En el inútil intento de desprestigiarla (propósito en que también falló el año pasado) Televisa se atreve a decir que "Carmen Aristegui ha hecho de la diatriba a Televisa su modus vivendi". Todo el mundo sabe que el modo de vivir de la periodista es otro, lo más lejano de aquel objetivo que sería miserable por sí mismo. El modo de vivir de la periodista, que es su modo de trabajar, se manifiesta en su labor cotidiana en CNN en español, que le mereció una de las mayores distinciones del mundo periodístico, el premio María Moors Cabot; en su nueva emisión informativa, cuyo éxito había sido anticipado por su trabajo en la W, a diferencia de lo afirmado por Televisa; y en el extensísimo reconocimiento público sobre sus calidades ética y profesional.

El consorcio Azcárraga enumeró seis mentiras. Tanto Aristegui como Villamil las respondieron el propio 24 de junio, apenas aparecido el profuso desplegado de Televisa, difundido con amplitud en la prensa capitalina (motivo por el cual los interlocutores se felicitaron de que la parte más poderosa del duopolio entrara al terreno de la discusión aunque fuera de ese modo alebrestado). Villamil blandió los contratos sobre la relación del gobierno mexiquense y Televisa que muestran que es esta empresa, y no él, quien miente. Sobre otras respuestas del consorcio, cualquier televidente puede saber que falta a la verdad. Justifica, por ejemplo, la asiduidad de la cobertura a Peña Nieto pretendiendo que la misma abarca a "la política, la economía, la sociedad y cultura mexiquenses". Ningún usuario del Canal 2 dejaría de conocer, si ese aserto de Televisa fuera verdadero, al menos el nombre, ya no digamos la actuación, de los presidentes del Congreso local y del tribunal superior, el del rector de la universidad pública, el de los dirigentes sociales, que casi nunca son objeto de la atención de la televisora (como no lo son los de ninguna entidad de la República).

Aseguró Televisa que su respuesta está destinada a que el público de Carmen Aristegui y Jenaro Villamil "tenga un verdadero acceso a la información plural", lo cual debería ocurrir en su pantalla, donde en cambio son frecuentes silencios, omisiones que se hacen evidentes porque sus propios periodistas no incurren en ellos en sus espacios propios.


Correo electrónico: miguelangel@granadoschapa.com"

PGR MANDADA POR UN SOCIO DE TELEVISA DARA "GOLPES ESPECIFICOS" CONTRA DELINCUENCIA.MILITARIZAR DF EL SUEÑO DERECHISTA

Operativo conjunto en DF, contra blancos específicos - El Universal - México: "Operativo conjunto en DF, contra blancos específicos
La nueva estrategia contra los narcotraficantes que actúan en el Distrito Federal se desarrollará en “blancos específicos” y la clave de esta labor será el trabajo de inteligencia, dijo la Procuraduría General de la República (PGR)"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Primera dama de Honduras está escondida - El Universal - El Mundo

Primera dama de Honduras está escondida - El Universal - El Mundo: "La primera dama de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, informó que se encuentra 'en una montaña' del oriente del país por temor a sufrir daños, luego de que su esposo, el presidente Manuel Zelaya, fuera detenido hoy por militares en Tegucigalpa y enviado por la fuerza a Costa Rica.

'La última vez que hablé con mis hijos fue ayer (sábado) a las seis de la tarde (22.00 GMT), después no he vuelto a saber de ellos, estoy preocupada' , subrayó en una comunicación telefónica la esposa de Zelaya, quien se encontraba en la oriental ciudad de Catacamas cuando se produjo la detención de su esposo.

'Estamos escondidos, 'enmontañados', no tenemos mucha información de lo que sucede' , agregó la primera dama, quien había viajado a Catacamas, de donde es su familia, para encabezar hoy la 'consulta popular' que su marido promovía para reformar la Constitución."

Rebelion. Golpe de Estado en Honduras

Rebelion. Golpe de Estado en Honduras: "Golpe de Estado en Honduras

Andrés Sal.lari
Rebelión/Telesur


En la madrugada de este domingo fuerzas militares secuestraron al presidente de Honduras, Manuel Zelaya, con lo que se perpetró un golpe de Estado contra el mandatario centroamericano, que había convocado a una consulta popular para decidir sobre el esablecimiento de una Asamblea Constituyente que habilitara una reforma constitucional. Informa la corresponsal de Telesur que algunas personas que apoyan al Presidente están acercándose al Palacio a protestar y gritar 'traidores' a los militares, y que el canal 8 hondureño también fue tomado.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, condenó 'severamente' el golpe militar y pidió la colaboración del mundo contra esta crisis política.

Héctor Zelaya hijo del presidente de Honduras denunció este domingo a teleSUR que a su padre Manuel Zelaya lo sacaron del país. Detalló que según la última información que maneja más de 200 militares entraron en la casa presidencial y se llevaron al primer mandatario a bordo de unos vehículos blancos.

"Ante estas situaciones lo primero que se pierde es la comunicación. Lo último que supe fue que el presidente fue sacado del país", informó Héctor Zelaya.

Agregó que en este momento él se encuentra en un lugar seguro.

La esposa del primer mandatario Xiomara Castro de Zelaya, por su parte, declaró a teleSUR que en la madrugada de este domingo "de forma cobarde sacaron al presidente de su casa, lo golpearon a él fisícamente pero también golperaron la democracia"."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

La Jornada: Bajo la Lupa: LA GUERRA DEL PETROLEO DE OBAMA

Derechistas mexicanos sin un tiro darán a los empresarios petroleros el control del petroleo. Mientras tanto Washington, el centro empresarial de control económico mundial (Obama es un mero payaso de feria) esta dispuesto a crear guerras regionales para irse apoderando del control del petróleo

La Jornada: Bajo la Lupa: "Bajo la Lupa

La 'segunda guerra del petróleo': después de Irak, ahora Perú y Nigeria
Alfredo Jalife-Rahme
A

las turbulencias bélicas de baja intensidad que se escenifican en varios países con abundantes reservas de hidrocarburos se les ha bautizado como 'segunda guerra del petróleo', que va desde Perú hasta Nigeria.

Bajo la ocupación anglosajona de una guerra formal, Irak, después de casi 2 millones de muertos y más de 4 millones de refugiados, ha sido obligado a adjudicar su petróleo a las trasnacionales de los países invasores.

Sin necesidad de ser ocupado por una guerra, el "México neoliberal", en la peor etapa de su historia moderna de decadencia panista, después de la entreguista "reforma energética" calderonista-beltronista, está maduro para prodigar a las trasnacionales de Estados Unidos y Gran Bretaña su inmensa riqueza petrolera del Golfo de México (ver La desnacionalización de Pemex, editorial Orfila, 09).

Todo se vale para capturar los hidrocarburos ajenos: hasta el "indigenocidio" perpetrado en Perú por el gobierno del folclórico presidente Alan García y su primer ministro, Yehude Simon Munaro (con fuertes vínculos con Israel, es decir, con los infanticidas de Gaza), quien fue obligado a renunciar."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

CHANGARRITO: Guardería y Política Corrupta.

Guardería y Política Corrupta.

La tercera marcha en contra de la impunidad y la justicia en el caso terrible, escabroso, politizado de la guardería subrogada por el IMSS a familiares de las cabezas políticas más influyentes de Sonora, como lo muestra el tamaño del manto protector lanzado en su ayuda, las cuales permanecen intocadas a pesar de que sacaron millones del changarro y permitieron las peores condiciones de seguridad en su negocio.

Las ganancias justificaron las condiciones de seguridad mínimas en el bodegón que fue explotado al máximo, para así mantener a la mayor cantidad de niños, maximizando el trabajo de los encargados; toda una oda a la eficiencia que tanto presumen los derechas mexicanos cuando buscan imitar a otros países. Claro que allá los dueños y encargados de la seguridad ya estarían pudriéndose tras las rejas…..no así en México, el país de la impunidad donde llevar un apellido ilustre para la monarquía política de cada estado o del país bien vale 48 asesinatos por omisión.

Pero no en México, no en este país de la “republica simulada” que pertenece a una minoría rapaz, como dice el Presidente Legitimo aunque esto les duela a los dueños de los medios que a veces se dignan darle unos minutos. Una y otra vez los entrevistadores se niegan a permitir que sus dueños, sus patrones sean víctimas de las acusaciones de complicidad, de permisividad ante el estado actual de las cosas en este país, donde la democracia solo es una charada infame que cada 3 años es vivida para el gusto de algunos cuantos que aun se animan a salir a votar.

Unos cuantos se sienten los dueños del país, claro, tienen la autorización del extranjero para servir de capataces, de encargados de la tienda de raya nacional. Encargados de manipular elecciones, administrar el poder a cuentagotas, dar puestos a los amigos, a los dispuestos a dar su dignidad por ascender en la escala social del poder negado por décadas a los mexicanos comunes.

El movimiento de resistencia encabezado por AMLO es la única salida legal, ciudadana, democratizadora para que el pueblo realmente mantenga una opción de poder. No hay ninguna otra que comprometa a los ciudadanos a trabajar para salir adelante y conseguir el mandato a que la Constitución llama a todos en sus líneas. Votar y ser votado es la máxima farsa que en México ha promovido el status quo. Mentira subrogada a los partidos, que obligan a seguir compromisos y recibir los bonos económicos del poder para mantener a una oposición modosita. Eso se acabo, el movimiento de resistencia ciudadana tiene directrices claras, el pode al pueblo.

Segunda vuelta electoral, revocación de mandato, plebiscito. Estas y otras más son promesas del movimiento ciudadano tras López Obrador. Jamás un movimiento había apostado a la población pacifica para conseguir hacerse del poder palmo a palmo, casa por casa; de allí que Iztapalapa sea el laboratorio donde el movimiento va a tener una de sus pruebas máximas en contra de la imposición oficial y sus aliados del chuchinero despreciable.

No bajemos la guardia en Iztapalapa y en todo el país, vienen días difíciles, los días de cierre de campañas que serán aderezados con algunos golpes mediáticos de último momento, tal vez hasta con alguna detención importante, ya saben, el canal de las estrellas que dirige el manejo de la PGR (Medina Mora comparte con televisa el gusto por la payasada y la puntada mediática); mientras tanto miles abonan las calles de Sonora en protesta por la impunidad mas aborrecible que hayamos visto en días recientes, y mirar la militarización del país ya era una afrenta al pueblo que en desorganizada algarabía no había entendido que la llegada de la derecha reaccionaria buscaría esto, tal y como lo denunciamos en 2006.

Gómez Mont el rechoncho abogangster que ayer ayudo a mafias políticas o económicas sin cortapisa alguna y Bours en plena batalla de salivazos que ayuda a que los verdaderos responsables, ganones del caso Guardería ABC sigan impunes y a la espera del recibo de salida del problema muy necesario tras las elecciones; cuando los problemas post electorales llenarán los diarios del país, con seguras acusaciones de fraude, acarreo, y demás detallitos que aderezan la pseudodemocracia mexicana para el circo que complementa el pan del día. La guardería es un peso ara el pueblo que en todo el país ni siquiera se atreve a protestar en apoyo a las madres de Hermosillo que hoy lloran a sus hijitos. El país en calma mientras 10mil o mas ciudadanos marchan exigiendo justicia y los nombres de los culpables del caso, pero el país en calma.

Niños que cometieron el pecado, en país de mochos rastreros en el poder recordemos, de haber nacido en el seno de una sociedad en calma, vapuleada y temerosa. Precisamente el poder aborrecible tras la tragedia se encarga en este momento de amedrentar a los líderes de las protestas ciudadanas, temiendo que el caso desborde fuera de las murallas silenciosas de Sonora al resto del país. Temor del poder a que los ciudadanos aprendan que la marcha, la protesta es la única salida ante esta aberrante impunidad que hoy cobra la vida de 48 pequeños que no crecerán para ver el cambio que estamos obligados a darles en regalo a su memoria.

SIGANOS EN TWITTER: http://twitter.com/dontriana


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Cabezalcubo: Los malos de la película

Cabezalcubo: "Jorge Moch
tumbaburros@yahoo.com
Los malos de la película

Haga usted de tripas corazón y prenda la tele. Busque noticieros nacionales, los de Televisa y tv Azteca. Aguántese las ganas de cambiar el canal a los siete segundos. Soporte las interminables ristras de anuncios que ofrecen todas las porquerías que usted en realidad no necesita. Tolere la petulancia de conductores y presuntos analistas. Trague la rabia que le van a provocar el cinismo, la zalamería, la hipocresía durante las entrevistas a políticos, sobre todo ahora que pululan candidatos por todas partes tal que larvas de mosca, y más si resulta que el entrevistado es de esos politicastros ligados a grupos de poder, a la oligarquía o al clero. Asimile todo. Deje que le haga la digestión aunque le den basca y retortijones. O igual véalo todo esto como lo ve todos los días: cómodo, cotidiano, sin espíritu crítico, dejándose llevar, modorro.

.........Puertas adentro la cosa es igual. El malo es Andrés Manuel, un hombre coherente y honesto al que odian millones de mexicanos porque desayunan y comen y cenan todos los días la basura que les sirven la televisión y la radio, los Lorets de Mola, los Pedro Ferriz, los Alatorre o Ayala o Téllez o Arce o como quiera llamarse sucesivamente el palafrenero, el amanuense, el escuderito del empresariato mediático, el alecuije de la televisión siempre al servicio del sistema político sin importar que sea sinónimo de abuso, de mediocridad, de arribismo, de transa y de un sofisticado maquillaje con el que intentar pasar por alto nuestra horrible realidad mientras se pueda seguir mamando del erario."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

INVITACION MOVIMIENTO TODOS SOMOS ZIMAPÁN

"MOVIMIENTO TODOS SOMOS ZIMAPÁN
El Movimiento Todos Somos Zimapán convoca a los Medios de Comunicación, a las Organizaciones Campesinas, Obreras, No Gubernamentales, Ecologistas, a los Partidos Políticos Comprometidos con México y al Pueblo en general a la Magna Asamblea de Solidaridad: Hoy Todos Somos Zimapán el próximo Domingo 28 a las 12 del día en el Jardín Principal de nuestro Municipio.

El acoso a nuestro pueblo se ha incrementado potencialmente. La Policía Federal Preventiva ha agudizado la presión en el Municipio con casos como el de un Delegado de la Comunidad de Camposanto del Oro quien fue brutalmente golpeado por la única razón de no poder darles $2,000.00. Sin embargo a pesar de todos sus embates seguimos en pie de lucha, con la esperanza firme de remar contra la corriente hasta lograr nuestro objetivo principal: Cancelar el Basurero de Desechos Tóxicos y Peligrosos.

Exhortamos al Gobierno Federal para que cumpla con su función de defender al pueblo y deje de pisotear las garantías individuales de los zimapenses.

Manifestamos nuestro apoyo al compañero José María Lozano Moreno en su candidatura, porque tenemos la certeza de que desde la Presidencia Municipal nos apoyará en esta lucha en defensa de la vida y anticipamos que no permitiremos que vuelvan a pisotear la democracia en Zimapán con otra anulación a las elecciones.

Aun en contra de la adversidad estamos más fuertes que nunca y hoy con la unión de los municipios aledaños alzamos la voz en lucha por la vida. Juntos demostraremos que la dignidad del pueblo mexicano logrará derrotar los oscuros intereses de la empresa española Befesa que a costa de todo intenta imponer el Basurero Tóxico. Demostraremos que en estos momentos difíciles…

TODOS SOMOS ZIMAPÁN"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

YouTube - Los Chuchoprianistas enTelevisa video insufrible

YouTube - Los Chuchoprianistas enTelevisa video insufrible: "Los Chuchoprianistas enTelevisa video insufrible"




Los chuchoprianistas rindiendo pleitesía al poder mediático. Comparecen ante el levantacejas López Dóriga, haciendo la farsa de un debate y como que se pelean entre ellos.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

La peste que paralizó a Córdova | Revista Contralínea |

La peste que paralizó a Córdova | Revista Contralínea |: "La peste que paralizó a Córdova
Autor: Álvaro Cepeda Neri
Sección: Opinión

28 Junio 2009

Contrapoder

Ya van dos Córdobas que paralizan al país. Uno fue el franchute Joseph Marie Córdoba Montoya, que el 24 de marzo de 1994 “mucho tuvo que ver” en el homicidio de Colosio. Este Córdoba fue padrino de Zedillo para sustituir al sonorense, desde la ultraderecha a la sombra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya desde entonces, puestas las condiciones para lo que fue el “Asalto al palacio”, como lo llamó en su crónica Guillermo H. Cantú sobre el cocacolero, anunciando una alternancia que no lo fue.

Pues el foxismo empezó y terminó siendo un regreso a lo peor de la corrupción del antiguo régimen, pero sin la eficacia del presidencialismo, desde el alemanismo, cuando algunos de sus protagonistas, entre estiras y aflojas del autoritarismo (que llegaron a extremos sangrientos con el díazordacismo y el echeverriato, no sin previas y posteriores persecuciones a obreros, campesinos y organizaciones sociales democráticas) lograron implantar algunos de los fines de la posrevolución que ahora llega a su final, anunciando las vísperas de un centenario con fiestas al estilo del porfirismo."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

BRIGADISTAS DE NUEVA DERECHA AFRIMAN QUE BRUGADA SI SERA CANDIDATA EN LA BOLETA. BUSCAN CONFUNDIR CON MENTIRAS DENUNCIA BRUGADA

La Jornada: Brigadistas de NI tratan de confundir a la gente en Iztapalapa, advierte Brugada: "Brigadistas de NI tratan de confundir a la gente en Iztapalapa, advierte Brugada

Declaraciones de la líder panista en el DF revelan la intromisión blanquiazul en el fraude, dice

Ángel Bolaños Sánchez


Clara Brugada Molina advirtió que brigadistas de Nueva Izquierda (NI), corriente a la que pertenece "la candidata impuesta" del PRD a la jefatura delegacional de Iztapalapa, Silvia Oliva, pretenden engañar a la gente al decir que el conflicto ya se resolvió y le restituyeron la candidatura, por lo que llamó a no caer en la trampa y votar por el Partido del Trabajo (PT) aun cuando su nombre aparezca junto al emblema del sol azteca.

En entrevista, la ex candidata, a la que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el registro, aseguró que los promotores del voto del PRD capitalino y los brigadistas del PT han visitado ya 60 por ciento de los domicilios para informar sobre esta situación y aseguró que en los cuatro días que restan de campaña, visitarán el 40 por ciento restante.

ACUSA BRUGADA A CESAR NAVA PERRO FALDERO DE CALDERÓN, DE HABER OPERADO FRAUDE EN IZTAPALAPA:

Consideró que la intromisión de la presidenta del PAN-DF en el conflicto interno del PRD en Iztapalapa confirma que operaron este "fraude electoral anticipado" con personajes como César Nava –ex secretario particular de Felipe Calderón y candidato a diputado federal en Benito Juárez– ante los magistrados del TEPJF."


¡Es un Honor Estar con Obrador!

AGENDA DEL GOBIERNO LEGITIMO: AMLO EN IZTAPALAPA

"AMLO ASAMBLEAS INFORMATIVAS

DOMINGO 28 DE JUNIO DE 2009

10:00 hrs Unidad Habitacional Ermita Zaragoza. Chilpancingo Sur, Foro al Aire Libre
11:00 hrs Colonia Santa Martha Acatitla Sur. República Federal Sur. Canchas
12:00 horas. Colonia Jacarandas. Leonardo Valle esquina Guillermo González. Mercado
13:00 horas. Colonia Constitución de 1917. Luis Manuel Rojas esquina ing. Francisco Labastida Izquierdo
16:30 horas. Colonia Valle de San Lorenzo. Río Fuerte esquina Río Nilo
17:30 horas. Colonia Valle de Luces. Amanecer esquina Arcoiris
19:30 horas. Colonia Sector Popular. Rodolfo Usigli esquina Sur 109
20:30 horas. Unidad Habitacional Picos VI B. Andador 11 y
Andador 13. Canchas"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Se invita a la plática "Las tarifas eléctricas para los usuarios domésticos: Un robo contra el pueblo trabajador

"Se invita a la plática 'Las tarifas eléctricas para los usuarios domésticos: Un robo contra el pueblo trabajador

Desde hace algunos meses, el Gobierno Legítimo de México, encabezado por López Obrador y el Sindicato Mexicano de Electricistas han iniciado una campaña contra los cobros excesivos en las tarifas eléctricas por parte de los altos funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad y Luz y Fuerza del Centro, por lo que se han realizado manifestaciones afuera de la Cámara de Diputados, estos y otros abusos han sido denunciados por López Obrador y por la clase obrera mexicana como abusos contra el pueblo trabajador, por lo que te invitamos a la siguiente charla:

"Las tarifas eléctricas para los usuarios domésticos: Un robo contra el pueblo trabajador"

Que será impartida por Adán Benito Mejía, miembro del Sindicato Mexicano de Electricistas, integrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y activista obrero desde hace algunas décadas.

La cita es este domingo 28 de junio de 2009 a las 11 de la mañana en el salón “El Reloj”, ubicado en Jesús Garibay, esquina con Huarache, Colonia Consejo Agrarista Mexicano. Referencias: del metro Constitución tomar camión que sale en la letra C que dice “Consejo Agrarista".

A su vez, estaremos invitando a formar comités de lucha en defensa y por el abasto en los servicios de Agua Potable, contra el alza en los precios del gas, la canasta básica y la inflación en general. En este tenor el Movimiento en Defensa de la Economía Popular se ha estado movilizando y llamando a formar Casas del Movimiento, mismas que ya han entrado en funcionamiento en Iztapalapa desde marzo de 2009. Para mayor información, comuníquese a:

50 34 30 43
50 34 05 89"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PROCESO.COM.MX - | Narcopolítica panista | ARTURO RODRíGUEZ GARCíA

Narcopolítica panista
ARTURO RODRíGUEZ GARCíA


MONTERREY, NL- Mientras el presidente Calderón acusa a gobernadores de los estados de escatimarle apoyo a su “guerra” contra el narco, y el dirigente panista Germán Martínez subraya que la inseguridad de Nuevo León es responsabilidad del mandatario priista Natividad González Parás, los municipios de Monterrey, San Nicolás de los Garza y San Pedro Garza García –todos ellos en manos del PAN– son frecuentes escenarios de ejecuciones, tiroteos, secuestros y levantones en los que intervienen numerosos funcionarios y policías municipales.

En Monterrey, familiares de víctimas de desapariciones acusan de éstas a patrulleros del ayuntamiento –a quienes identifican con su nombre y número de patrullas–. En San Nicolás, agentes policiacos han liberado a capos y atacado a tiros a miembros del Ejército. Y en San Pedro, a la policía municipal se le considera semillero de sicarios. En este último municipio, de acuerdo con expresiones del candidato panista Mauricio Fernández Garza, la seguridad está garantizada por gente de los hermanos Beltrán Leyva.

En San Nicolás –cuyo alcalde Zeferino Salgado Almaguer se ha visto envuelto en escándalos por permitir la operación ilegal de casinos– puso su centro de operaciones Erick Alvarado Muñoz, La Gata, un presunto desertor de Los Zetas a quien se atribuyó la autoría intelectual del homicidio de un comandante policiaco, José Guadalupe Báez Hernández, entre otras operaciones que presuntamente contaron con la protección de policías del municipio.

La presencia de Los Zetas en San Nicolás es tan evidente que el 4 de mayo pasado al menos unos 15 oficiales de San Nicolás, Escobedo y Apodaca fueron detenidos luego de resultar implicados en la protección de un capo del Cártel del Golfo que logró huir durante una balacera en la colonia El Mezquital.

Identificado sólo como El Comandante Colosio o El Coloso, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que ese capo es el encargado regional de Los Zetas y que, hallándose herido, fue rescatado en medio del tiroteo por varios agentes uniformados y luego trasladado en una patrulla municipal que tripulaba José Carlos Treviño Carreón.

El lunes 8 de junio, en medio de operativos militares que concluyeron con la captura de decenas de policías, principalmente de San Nicolás y Monterrey, miembros del Ejército detuvieron a Aída Villarreal Loredo, una agente municipal de San Nicolás que resultó ser el enlace entre elementos policiacos y narcotraficantes encabezados por El Coloso.

El traslado de Aída fue obstaculizado por policías municipales que bloquearon tres cruces viales, en uno de los cuales se encañonaron con elementos de la Policía Federal. Un convoy de la Policía Estatal llegó a brindar apoyo a los federales, que no estaban avisados de su arribo, por lo que las autoridades de los tres órdenes de gobierno terminaron apuntando sus armas entre sí.

Hasta hace unos meses, el titular de Seguridad Pública de San Nicolás fue Camilo Ramírez Puente, quien recibió narcomensajes que lo amenazaron de muerte y sufrió un atentado el 28 de noviembre de 2007. Actualmente, Ramírez Puente es candidato a diputado federal por el PAN.

Pero el propio presidente municipal, Zeferino Salgado, fue públicamente acusado de haber recibido como donativo de una empresa de Arturo Rojas Cardona –hermano de El Zar de los Casinos– un helicóptero de 5 millones de pesos.

Aunque finalmente tuvo que regresarlo, el escándalo mediático que se desató –a partir de una investigación de El Norte de Monterrey– puso al descubierto que la familia Rojas Cardona es propietaria de la casa productora Tango Media, que realizó spots de campaña para Zeferino Salgado.

Y un poco después, en una nota firmada por Luciano Campos y difundida por la Agencia Proceso de Información (Apro), se dio a conocer que el estadunidense William Graven, exsocio de Rojas Cardona, aseguró que éste, junto con Emilio Azcárraga Jean, fue uno de los “amigos especiales” que aportaron 25 millones de dólares para la campaña de Felipe Calderón por la Presidencia de la República, luego de que, justamente en 2005, la Secretaría de Gobernación les otorgó 60 permisos para abrir igual número de casinos y un hipódromo.
Monterrey y San Pedro.

En Monterrey, cuyo alcalde es Adalberto Madero Quiroga –puesto al que se postuló como candidato el también panista Fernando Larrazabal Bretón, exalcalde de San Nicolás–, las policías municipal y de tránsito son investigadas por la probable complicidad de mandos policiacos en actividades delictivas, y el mismo presidente municipal tiene abiertas 15 denuncias penales –varias de ellas por corrupción– que interpusieron en su contra partidos de oposición, militantes panistas y empresarios.

Después de que el propio secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Aldo Fasci Zuazua, manifestó que en este municipio existe colusión de agentes policiacos con la delincuencia organizada, el pasado 20 de mayo familiares de desaparecidos señalaron que el entonces jefe policiaco del ayuntamiento, Amador Medina Flores, brindó protección a policías municipales que presuntamente privaron ilegalmente de su libertad a varios ciudadanos.

“A pesar de las denuncias concretas que habíamos hecho contra sus elementos, Amador dejó de investigar (como se observa en un oficio integrado en el expediente 039/2009/III-3), y de premio lo enviaron como jefe de Tránsito. Es una burla”, expresaron Gerardo Paredes y Amada Puentes, padres de uno de los desaparecidos.

Las familias de los desaparecidos establecieron penalmente, entre otras cosas, que en el secuestro y desaparición de tres personas que se produjo el 3 de febrero pasado intervinieron la patrulla 5038 de la Policía regia, tripulada por Refugio Dávila Sánchez y Misael Mendoza; la 5040, a bordo de la cual iban Efraín López y Dante Damián, así como la 5034, tripulada por el oficial Romel García Canto. Pero las investigaciones no avanzan y los plagiados no han reaparecido.

A su vez, el municipio de San Pedro –encabezado por el panista Fernando Margáin Berlanga– es, de acuerdo con el candidato blanquiazul a la presidencia municipal, Mauricio Fernández Garza, el asiento de los hermanos Beltrán Leyva, quienes tenían como sicarios a los expolicías Miguel Ángel Román Ruiz, El Mico, y Pedro Alonso Medrano Alférez, El Cobra.

Aunque estos y otros sicarios y narcotraficantes han sido detenidos en el curso de este año, incluido el presunto jefe de la organización en el área, Rodolfo López Ibarra, El Nito, la policía municipal se ha mantenido al margen de todos los aseguramientos, detenciones, cateos y enfrentamientos."

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PROCESO.COM.MX | Elecciones 2009: Por el poder político... | JENARO VILLAMIL

"Por el poder político...
JENARO VILLAMIL,

En las elecciones del domingo 5 de julio no está en juego el futuro del país, por una razón sencilla: no hay a la vista ningún futuro. Aparte de los resultados estadísticos, ese día culminará una primitiva búsqueda del poder político. En ella, más que los partidos, los protagonistas centrales son Televisa y TV Azteca.

Por el poder político...
JENARO VILLAMIL,
En las elecciones del domingo 5 de julio no está en juego el futuro del país, por una razón sencilla: no hay a la vista ningún futuro. Aparte de los resultados estadísticos, ese día culminará una primitiva búsqueda del poder político. En ella, más que los partidos, los protagonistas centrales son Televisa y TV Azteca. A los consorcios de Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas no les bastó recibir del gobierno de Felipe Calderón mil millones de pesos en publicidad oficial, en compensación por la prohibición de contratar spots durante la campaña electoral. Ahora se preparan para tomar por asalto la Cámara de Diputados: mediante la franquicia del PVEM, han asegurado ya que tendrán su propia bancada.
Enemigos declarados de la reforma electoral de 2007-2008, contra la cual impulsaron amparos y críticas en sus espacios y medios afines, Televisa y TV Azteca resultaron ser una vez más las ganadoras comerciales, políticas y hasta legislativas de la contienda federal de este año.
Sus ingresos publicitarios no mermaron durante la campaña electoral, a pesar de la contracción económica y la prohibición expresa de contratar spots. Por el contrario, obtendrán más de 60% de los mil 800 millones de pesos que el gobierno federal aprobó en la partida 3700 del rubro de Servicios de Comunicación Social y Publicidad para 2009, según lo estipulado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008.
Este monto representa el doble de todo lo gastado por el gobierno de Felipe Calderón durante 2008 para los mismos rubros y es superior en 61% a los mil 118 millones de pesos que supuestamente se “ahorraron” al ordenar la prohibición absoluta de la compra de tiempo-aire.
Esta especie de subsidio a las televisoras representa “una actitud dolosa, fraudulenta, en el uso de los recursos públicos”, advierte el senador Carlos Sotelo, presidente de la Comisión de Radio y Televisión.
Y es que, al no utilizar los 48 minutos de tiempos del Estado que administra el IFE en tiempos electorales, “el gobierno le traslada a los medios electrónicos una bolsa importante de recursos y, al final, todo parece indicar que las dos televisoras no perdieron con la reforma y recuperaron de manera muy cómoda su influencia y los recursos”.
A pesar de sus críticas contra “la partidocracia” y de promover abierta o veladamente la anulación del voto, Televisa y TV Azteca también se aseguraron de contar con su propia fracción parlamentaria en la próxima legislatura para garantizar sus intereses: a través de la lista de dipu­tados plurinominales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), las televisoras controlarán al menos ocho curules.
Sin necesidad de hacer campaña ni tener carrera política vinculada a los asuntos ambientalistas, Ninfa Salinas Sada, hija de Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca, así como Lorena Corona Valdez, Rodrigo Pérezalonso, Verónica Tomás, Miguel Orozco Gómez, Mónica García de la Fuente y Juan Gerardo Flores Ramírez son candidatos del PVEM en los primeros lugares de las listas plurinominales, lo que asegura su elección.
La mayoría de ellos están vinculados a Javier Tejado Dondé, director jurídico de Televisa y primer vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), organismo que ha sido copado por los intereses de Televisa en menoscabo de los radiodifusores.
Por si fuera poco, las televisoras tampoco dejaron de transmitir spots de propaganda electoral ni infomerciales de promoción de autoridades federales, gobernadores y candidatos, a pesar de la prohi­bición expresa de las nuevas reglas electorales surgidas de la reforma de 2007.
Bajo el argumento de que se trata del ejercicio de la “libertad de expresión” y no de contratos de compra-venta de espacios en pantalla, tanto Televisa como TV Azteca promovieron a los candidatos y a la plataforma del PVEM, así como a algunos personajes afines a sus intereses, como Demetrio Sodi, candidato panista a delegado por la Miguel Hidalgo, o de César Nava, candidato a diputado de Acción Nacional y exsecretario particular de Felipe Calderón (Proceso 1703).
El caso más burdo fue el de Demetrio Sodi. El 23 de mayo, durante la transmisión de la semifinal del torneo de clausura del futbol mexicano entre los Pumas y el Puebla, Sodi tuvo una “entrevista” de minuto y medio en Televisa, pero no para comentar asuntos deportivos sino para hacer proselitismo a favor de su candidatura.
Para Alfredo Figueroa, consejero del Instituto Federal Electoral, este tipo de estratagemas violan la normatividad. Durante el debate sobre el caso de Demetrio Sodi, discutido en el Consejo General el 22 de junio, Figueroa advirtió:
“En otras naciones, esto que se llama la propaganda encubierta o la propaganda integrada ha sido objeto de legislación porque el auditorio tiene el derecho a saber cuándo se está pagando por una propaganda y cuándo es parte del contenido noticioso.
“No puedo compartir la idea de que se trate de un contenido noticioso (el caso de Sodi y Televisa), cuando además hay definiciones claras en relación a otras formas de propaganda, que son difíciles de advertir de modo común, y cuando estamos, además, en un país que no ha legislado suficientemente sobre estas otras formas de propaganda y de publicidad.”
El viernes 26, por unanimidad, los consejeros del IFE decidieron multar con 4 millones de pesos al PVEM por adquirir espacios mediante terceros para difundir propaganda electoral. Esta sanción representa menos de 2% de las prerrogativas de ese partido, que en 2009 ascendieron a 304.8 millones de pesos. A Editorial Televisa, S.A. de C.V., editora de TV y Novelas, también la multaron con 4 millones, y a Televimex, S.A., con 5 millones de pesos, pues a partir de un intercambio publicitario difundieron en los canales 2 y 5 las entrevistas con actores que promovieron al Partido Verde.
De acuerdo con la resolución, se detectaron 397 spots de este tipo. El monto de los 5 millones de pesos representa apenas el equivalente al costo de 10 spots en el horario Triple A de Canal 2. Es decir, nada sustantivo para una empresa como Televisa.
Para cerrar el círculo, a partir del 23 de junio, el Senado de la República, principal impulsor de la reforma electoral que generó la animadversión de las televisoras, comenzó una serie de foros para revisar el marco electoral vigente e incorporar algunas figuras que le interesan a los concesionarios, como las candidaturas independientes.
Tanto Ricardo García Cervantes, senador del PAN, como Carlos Sotelo, del PRD, coincidieron en que estos foros de análisis constituyen “una claudicación” del Senado ante las presiones de las televisoras, las cadenas radiofónicas y de “la clase política intelectual mediática que se sustenta en su condición académica y que se proyecta a través de los espacios que les brindan los medios”.
Gobierno “broker”
El 31 de diciembre de 2008, por medio del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Gobernación anunció que las 18 secretarías de Estado, la Presidencia de la República, la Procuraduría General de la República, el Conacyt y el Inegi podrán disponer de una bolsa de recursos de mil 791 millones de pesos para contratar spots en radio y televisión, sin necesidad de utilizar parte de los 48 minutos de los tiempos de Estado.
Las nuevas normas, publicadas en vísperas del inicio del proceso electoral de 2009, estipulan que “cuando el IFE tenga a su cargo la administración del tiempo que corresponde al Estado, se podrán hacer erogaciones (para campañas) en materia de servicios educativos o de salud, o las necesarias para la protección civil en caso de emergencia, las cuales se sujetarán a los mecanismos de supervisión de la Secretaría de Gobernación”.
El acuerdo establece que “las dependencias y entidades únicamente podrán destinar recursos presupuestarios para actividades de comunicación social a través de la radio y la televisión, siempre y cuando hayan solicitado en primera instancia los tiempos que por ley otorgan al Estado las empresas de comunicación y éstos no estuvieran disponibles en los espacios específicos y en la vigencia solicitada”.
El presupuesto de mil 791 millones de pesos para Servicios de Comunicación Social y Publicidad disponible para las dependencias del gobierno federal en 2009 representa un incremento de 673 millones de pesos respecto de 2008.
De esta manera, el gobierno federal ha “subsidiado” la presunta pérdida de ingresos de las televisoras por la reforma electoral y convirtió a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación en una especie de intermediario o broker de la compra de espacios comerciales en la televisión y la radio concesionadas.
Así se confirma en el oficio DG/2500 /2009, firmado por Álvaro Lozano González, director de RTC, cuya copia obtuvo Proceso. Este documento, fechado el 12 de febrero de 2009, le aclara a las dependencias federales y organismos autónomos (como la CNDH, UNAM, IPN e IFAI) que el IFE será la “autoridad única” para administrar los 48 minutos diarios de tiempos de Estado en radio y televisión durante la campaña electoral.
“Por lo anterior –aclara el director de RTC– subrayamos que durante el período que comprende del 31 de enero al 2 de mayo de 2009 sólo se podrá continuar con la difusión de los mensajes institucionales de las dependencias en tiempos comerciales.”
Para el senador Carlos Sotelo, el gobierno federal tuvo una “actitud dolosa, fraudulenta”.
Entrevistado vía telefónica, recordó que el IFE puso a disposición del gobierno federal una parte de los 48 minutos diarios, pero no se utilizaron. “El hecho de que el IFE sea el administrador único de los tiempos de Estado durante la campaña no significa que todos los 48 minutos se utilicen sólo para la promoción electoral”, aclaró Sotelo.
Por lo pronto, esta política se tradujo en la promoción de la figura presidencial en las pantallas de Televisa y de TV Azteca. Un monitoreo realizado entre enero y mayo de 2009 por la organización civil Ciudadanos en Medios, Democracia e Información, revela que Felipe Calderón acaparó 68% de la pantalla en los principales noticiarios de Televisa y TV Azteca, superando al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto y al jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard.
Bancada de pantalla
Televisa y TV Azteca ya se aseguraron un mínimo de ocho curules en la Cámara de Diputados con personajes afines a ambas empresas, a través de las listas de diputados plurinominales del Partido Verde, la organización política más beneficiada por ambas televisoras con infomerciales y estrategias de “publicidad integrada” o de “publicidad encubierta”.
Cinco de estos candidatos trabajaron o laboran con Javier Tejado Dondé, artífice de la Ley Televisa, reconocido ampliamente como el principal cabildero de la empresa de Emilio Azcárraga Jean tanto en el Congreso como en el IFE. Por si fuera poco, el director jurídico de Televisa es también el primer vicepresidente de la CIRT, el organismo cúpula de los concesionarios.
Los candidatos con sello Televisa son Lorena Corona Valdez, quien trabajó en el departamento jurídico de Televisa Radio. Ocupa el segundo lugar en la lista de diputados de la primera circunscripción. Su suplente es Miguel Orozco Gómez, director jurídico de la CIRT y hermano del senador del Partido Verde Javier Orozco Gómez, quien ha sido un incondicional defensor de las posiciones de las televisoras.
Rodrigo Pérezalonso González, abogado egresado del ITAM que ha colaborado durante dos años con Tejado Dondé, encabeza la lista de la segunda circunscripción de plurinominales. Su suplente es Roberto García Requena, excoordinador ejecutivo de la Cofetel.
En el cuarto sitio de la misma circunscripción está Mariana Ivette Ezeta Salcedo. Su suplente es su hermano Carlos Alberto Ezeta, quien ha sido consejero de la CIRT y trabajó con Tejado Dondé. En este caso, es posible que el hermano quede en la titularidad de la diputación. Es práctica común entre los partidos que para llenar la “cuota de género” inscriban como titular a una mujer que luego renuncia en favor de su suplente.
En los lugares primero y cuarto de la tercera circunscripción, el PVEM registró a Juan Gerardo Flores Ramírez y a Mónica García de la Fuente. Ella trabaja desde hace un año con Tejado Dondé y fue asesora parlamentaria del Partido Nueva Alianza. Él participa desde el 9 de marzo de 2008 como representante del Partido Verde en el Comité de Radio y Televisión del IFE; antes fue asesor de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y secretario técnico de la Comisión de Radio y Televisión en la Cámara de Diputados, que presidió Javier Orozco Gómez. La suplente de Flores Ramírez es Verónica Rocío Tomás Ruiz, quien ha sido asistente de Tejado Dondé en Televisa.
En el primer sitio de la cuarta circunscripción está Ninfa Clara Salinas Sada, hija de Ricardo Salinas Pliego, accionista principal de TV Azteca. Su suplente es César Andrés Buitrón González. Y en el segundo sitio de la tercera circunscripción va Adriana Sarur Torre, conductora de Proyecto 40, también propiedad de Salinas Pliego.
El 25 de junio, Manuel Velasco Coello, senador verde, afirmó que “de ninguna manera” los candidatos de su partido están vinculados a las televisoras. “Nuestros candidatos serán diputados que van a votar de forma responsable cada uno de los temas, incluyendo la Ley de Radio y Televisión”, se atrevió a decir.
La “contrarreforma” electoral
Preocupados, tanto los senadores Ricardo García Cervantes, del PAN, y Carlos Sotelo, del PRD, expresaron su desacuerdo en la nueva ronda de consultas que se iniciaron el 23 de junio en el Senado de la República para revisar la reforma electoral.
“Es una acción innecesaria. Es una muestra de debilidad del Senado. Es ceder ante el argumento falso de que la reforma electoral no ha servido y que viola la libertad de expresión. Es una intentona de contrarreforma”, subraya Sotelo.
Presidente de la Comisión de Radio y Televisión, Sotelo va más allá y advierte que la nomenklatura del Senado, encabezada por los coordinadores de las bancadas, impulsaron esta consulta sin tomar en cuenta a las comisiones. “Los intereses creados de las televisoras presionaron tan fuerte a una clase tan débil. Por eso el país no avanza”, subrayó Sotelo.
Para el senador perredista “lo que urge es una reforma integral a la ley de telecomunicaciones y de radio y televisión. A eso es a lo que deben convocar: a una reforma integral de los medios. No andar de modositos con las televisoras”.
Por su parte, García Cervantes consideró que discutir la legislación en medio del proceso electoral “hace que parezcamos ridículos los legisladores haciendo una ley en la cual, antes de que se termine de aplicar, ya no creemos”"