En el momento en que Chile conmemora el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Reporteros sin Fronteras hace un llamado solemne a las autoridades políticas y administrativas –en coordinación con organizaciones del gremio y representantes de la sociedad civil– para que promuevan un nuevo marco regulador en materia de comunicación. La esperanza de que exista un pluralismo real, que tenga en cuenta la diversidad de los medios de expresión y de información, no puede tener lugar dentro de un statu quo heredado de los años de Pinochet (1973-1990), y cuyo cuestionamiento también se encuentra en el origen de los actuales movimientos sociales.
“La despenalización de los delitos de prensa, en particular el de difamación, sigue siendo un reto en Chile, mientras que Argentina y Brasil ya dieron este paso en 2009. A este reto se suma otro primordial: el de una legislación que garantice un equilibrio del espacio de difusión concedido a los diferentes tipos de medios de comunicación, ya sean públicos, privados o comunitarios. Reporteros sin Fronteras ha apoyado este principio en otros países de la región, donde una medida como esta ya ha sido adoptada o se está estudiando; la organización ha permanecido muy atenta respecto a las condiciones de su aplicación. La búsqueda de un equilibrio debe estar acompañada de garantías de independencia”, declaró la organización.
LEER MAS
http://www.radiotierra.com/node/4874
'via Blog this'
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
#Dontriananews gracias por escribirnos