27 de junio de 2011
Laura Itzel Castillo: Eruviel, fruto del árbol frondoso de Montiel
En concreto | Laura Itzel Castillo
Para Eruviel Ávila, su padrino Arturo Montiel “fue siempre como el árbol, fuerte y frondoso, al que acudimos para protegernos bajo su sombra del inclemente sol. Fue siempre, y sigue siéndolo, árbol lleno de frutos para saciar a los hombres y mujeres con más necesidad. Él es un ejemplo transparente de generosidad… Arturo Montiel brilla con luz propia y con gran intensidad. Pero en su sencillez, en lugar de elevarse e iluminarnos desde lejos como una estrella, prefirió convertirse en antorcha y quedarse entre nosotros, para irradiar su luz y su calor a todos los que nos aproximamos a él en busca de más progreso y desarrollo”. Alejandro Encinas, candidato a gobernador de la coalición Unidos Podemos Más sacó a relucir este ridículo “poema” durante el debate del 8 de junio.
Así de cursi y lambiscón fue el discurso que le dedicó a Montiel el actual candidato priísta a la gubernatura del estado de México cuando era presidente municipal de Ecatepec en el año 2005. Sin duda, ese es el rostro del “nuevo PRI” que dice encabezar Eruviel Ávila, quien creció a la sombra del “fuerte y frondoso” árbol de la corrupción de Montiel, cuya administración fue exonerada gracias a la complicidad de Alfonso Navarrete Prida, ex procurador y ariete de Montiel y Peña Nieto. ¡Qué bonita familia… Atlacomulco! Sin duda más de los mismos y más de lo mismo.
Queda claro que en esa entidad, para el decrépito “nuevo PRI” los electores y electoras no son tratados con respeto. Para Eruviel la ciudadanía tiene precio. Claro, de acuerdo a su clase social y a la zona donde se ubiquen. Por ejemplo, en el municipio de Naucalpan de Juárez, colgar una manta del partido de la corrupción en una vivienda de la zona popular de San Lorenzo Totolinga, Las Huertas o Loma Colorada es pagado con 200 pesos y una despensa. Pero en la parte residencial de Satélite el precio asciende a 1500 pesos y 10 despensas. Lo sorprendente es que este tipo de propaganda la vemos por cientos de miles. ¿Cuánto dinero existe bajo el árbol frondoso de la corrupción y de dónde sale? ¿De Jorge Hank? ¿De qué sirve entonces el Código Electoral del Estado de México? ¿Cómo se pueden rebasar tan cínica y abiertamente los topes de campaña, sin que haya sanción?
Esta es una muestra de cómo se conduce el arcaico PRI en los procesos electorales y de lo que han hecho con el presupuesto. Basta ver las condiciones de miseria y abandono en la que viven la mayoría de las familias del estado, en medio del desastre urbano en el que han convertido la zona metropolitana. El presupuesto anual del estado de México es de 140 mil millones de pesos, que solamente sirve para sostener los privilegios de los altos funcionarios públicos.
Quienes formamos parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) estamos participando en las elecciones para gobernador del estado de México apoyando a Alejandro Encinas, construyendo una alianza desde abajo, con el pueblo, sin el PRI y sin el PAN que son exactamente lo mismo.
Por eso reconocemos la labor de Soledad, Lucina, Misael, Nataly, Amelia, Xóchitl, Celia, Carmen, Remedios y Amador, entre muchos otros compañeros y compañeras que han colaborado en el distrito 21 para hacer posible el triunfo de Alejandro Encinas el próximo 3 de julio.
Hoy tendrá lugar el último debate entre los candidatos a la gubernatura del estado de México, que se transmitirá en vivo a las 20:00 horas por el canal 34 de televisión abierta. Te invito a verlo y a enfocarte en las propuestas de cada candidato, para contrastar su oferta electoral con lo que ha sido su desempeño a lo largo de la campaña. Cualquiera puede prometer, pero sólo quienes a lo largo de su carrera política han demostrado congruencia y honestidad, como Alejandro Encinas, merecen el voto de confianza del pueblo
"
¡AMLO 2012!
Itinerario de la gira de AMLO entre Julio y Septiembre 2011
Itinerario de la gira de AMLO entre Julio y Septiembre 2011
A continuación presentamos el itinerario de la gira de Andrés Manuel López Obrador en diversos estados de la República durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre. Los eventos serán en las plazas principales de cada municipio.
1 | JULIO | LUGAR | HORA |
---|---|---|---|
2 | |||
3 | 6 | Macuspana | 5pm |
4 | Cárdenas | 7:30pm | |
5 | 7 | Comalcalco | 5pm |
6 | Paraíso | 7pm | |
7 | 8 | Ciudad del Carmen | 6pm |
8 | 9 | Chetumal | 12pm |
9 | Tekax | 6pm | |
10 | 10 | Izamal | 11am |
11 | Valladolid | 4pm | |
12 | Playa del Carmen | 7:30pm | |
13 | 13 | Izucar de Matamoros | 5pm |
14 | Atlixco | 7pm | |
15 | 14 | El Fuerte | 5pm |
16 | Los Mochis | 7:30pm | |
17 | 15 | Navojoa | 5pm |
18 | Ciudad Obregón | 7pm | |
19 | 16 | Guaymas | 11am |
20 | Nogales | 6pm | |
21 | 17 | Mexicali | 4pm |
22 | Ensenada | 8pm | |
23 | 20 | Ciudad Juárez | 6pm |
24 | 21 | Yautepec | 5pm |
25 | Cuautla | 7pm | |
26 | 22 | Jiutepec | 5pm |
27 | Jojutla | 7pm | |
28 | 23 | Iguala | 10am |
29 | Ciudad Altamirano | 3pm | |
30 | Zihuatanejo | 7:30pm | |
31 | 24 | Lázaro Cárdenas | 11am |
32 | Apatzingán | 4pm | |
33 | Uruapan | 7pm | |
34 | 27 | Cadereyta | 5pm |
35 | San Juan del Río | 7pm | |
36 | 28 | San Miguel de Allende | 5pm |
37 | Celaya | 7pm | |
38 | 29 | Acámbaro | 5pm |
39 | Salvatierra | 7pm | |
40 | 30 | Tala | 11am |
41 | Tepatitlán | 4pm | |
42 | La Barca | 7pm | |
43 | 31 | Chapala | 10am |
44 | Autlán de Navarro | 2pm | |
45 | Puerto Vallarta | 8pm | |
46 | |||
47 | AGOSTO | LUGAR | HORA |
48 | |||
49 | 3 | San Martín Texmelucan | 4pm |
50 | Zacatelco | 6pm | |
51 | 4 | Apizaco | 4pm |
52 | Tepeaca | 6pm | |
53 | 5 | Zongolica | 4pm |
54 | Orizaba | 6pm | |
55 | 6 | Tuxtepec | 11am |
56 | Cosamaloapan | 4pm | |
57 | San Andrés Tuxtla | 7pm | |
58 | 7 | Acayucan | 11am |
59 | Cosoleacaque | 1pm | |
60 | Minatitlán | 4pm | |
61 | 10 | Jerez | 4pm |
62 | Fresnillo | 6:30pm | |
63 | 11 | Pabellón de Arteaga | 4pm |
64 | Lagos de Moreno | 7pm | |
65 | 12 | San Francisco del Rincón | 4pm |
66 | León | 6pm | |
67 | 13 | Puruandiro | 11am |
68 | Zacapu | 4pm | |
69 | Zamora | 6:30pm | |
70 | 14 | Jiquilpan | 10am |
71 | Ciudad Guzmán | 1:30pm | |
72 | 17 | Ciudad Serdán | 4pm |
73 | Tehuacán | 6:30pm | |
74 | 18 | Teotitlán de Flores Magón | 5pm |
75 | Ajalpan | 7pm | |
76 | 19 | Huajuapan de León | 4pm |
77 | Tlaxiaco | 7:30pm | |
78 | 20 | Santiago Pinotepa Nacional | 11am |
79 | Ayutla de los Libres | 4pm | |
80 | Acapulco | 7:30pm | |
81 | 21 | Chilapa | 11am |
82 | Tlapa | 4pm | |
83 | 25 | Tula | 5pm |
84 | Ixmiquilpan | 7:30pm | |
85 | 26 | Matehuala | 5pm |
86 | 27 | Linares | 12pm |
87 | Nuevo Laredo | 6pm | |
88 | 28 | Reynosa | 1pm |
89 | Río Bravo | 4pm | |
90 | Matamoros | 6pm | |
91 | 31 | San Luis La Paz | 4pm |
92 | Río Verde | 8pm | |
93 | |||
94 | SEPTIEMBRE | LUGAR | HORA |
95 | |||
96 | 1 | Ciudad Mante | 11am |
97 | Ciudad Madero | 7:30pm | |
98 | 2 | Pánuco | 4pm |
99 | Ciudad Valles | 7pm | |
100 | 3 | Tamazunchale | 4pm |
101 | Huejutla | 6:30pm | |
102 | 4 | Tantoyuca | 11am |
103 | Tuxpam | 4pm | |
104 | Papantla | 6:30pm | |
105 | 7 | Motozintla | 4pm |
106 | Comitán de Domínguez | 7pm | |
107 | 8 | Villaflores | 4pm |
108 | Arriaga | 7:30pm | |
109 | 9 | Bochil | 3pm |
110 | Pichucalco | 7pm | |
111 | 10 | Palenque | 11am |
112 | Ocosingo | 4pm | |
113 | San Cristobal d las Casas | 6:30pm | |
114 | 11 | Actopan | 12pm |
115 | Tepeapulco | 4pm | |
116 | Tulancingo | 6pm | |
117 | 14 | Pénjamo | 5pm |
118 | Irapuato | 7pm | |
119 | 15 | Valle de Santiago | 5pm |
120 | Salamanca | 7:30pm | |
121 | 16 | Ciudad Cuahtémoc | 4pm |
122 | Delicias | 7:30pm | |
123 | 17 | Hidalgo del Parral | 11am |
124 | Guadalupe Victoria | 6pm | |
125 | 18 | Mazatlán | 11am |
126 | Guamuchil | 5pm | |
127 | Guasave | 7pm | |
128 | 21 | Córdoba | 6pm |
129 | 22 | Huatusco | 5pm |
130 | Coatepec | 8pm | |
131 | 23 | Martínez d la Torre | 4pm |
132 | Teziutlán | 6:30pm | |
133 | 24 | Zacapoaxtla | 11am |
134 | Zacatlán | 3:30pm | |
135 | Huauchinango | 6pm | |
136 | 25 | Zitácuaro | 11am |
137 | Ciudad Hidalgo | 1:30pm | |
138 | Pátzcuaro | 6pm | |
139 | 28 | Tehuantepec | 4pm |
140 | Salina Cruz | 6pm | |
141 | 29 | Huatulco | 11am |
142 | Miahuatlán | 5:30pm | |
143 | 30 | Tlacolula | 4pm |
144 | Ixtlán de Juárez | 7pm |
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
¡AMLO 2012!
Niega AMLO estar detrás del intento de cambio de nombre al Partido Convergencia
| ||
* No me ando metiendo en asuntos que corresponden a los partidos políticos, aclara |
¡AMLO 2012!
Televisa otra vez, cómplice del fraude. CAMIONETA DE LA EMPRESA REPARTE PROPAGANDA Y DESPENSAS EDOMEX
![]() |
En camionetas de Televisa, las despensas que se convertirán en votos para el PRI en el Estado de México. Televisa, delincuente lectoral. |
¡AMLO 2012!
El pueblo tiene la última palabra POLIMNIA ROMANA
En su locura obsesiva por mantenerse en el poder, el PRI echó a andar la maquinaria pesada en la compra de votos, el derrame económico en medios de comunicación y propaganda que por sí misma demuestra la inequidad e ilegalidad de la contienda pero, lo más grave, aprovecha la ignorancia y la pobreza de la gente para traficar con ella.
Eruviel Ávila no tiene autoridad moral para hablar de elección democrática.
Lo que millones de mexiquenses han visto durante su campaña es la falsedad de sus propuestas y promesas que no podrá cumplir, porque si llega al poder estará atado de pies y manos, como todos los que llegan apoyados por la mafia del poder económico.
El hecho de que los medios de comunicación y la mayoría de los comentaristas comprados no mencionen el apoyo del pueblo mexiquense al candidato Alejandro Encinas, no significa que no lo tenga. Las imágenes de las plazas a reventar y los gritos esperanzados de la gente convencida de que Encinas es la única opción para que las cosas cambien realmente en el Estado de México dice más que cualquier encuesta inflada a favor de Eruviel Ávila.
Ahí radica el temor de la derecha que no quiere perder el poder. Por eso han derramado millones de pesos en la compra de votos y voluntades, saben que la última palabra la tiene el pueblo y ante una votación abrumadora que favorezca a Encinas se adelantan engañando a la gente a través de los medios y de los “periodistas” que aceptan distorsionar la realidad.
El fraude está cantado, no hay duda. Falta lo más importante: anular votos, falsificar actas, embarazar urnas, en una palabra, descarrilar la voluntad popular.
No será sorpresa. Un sector importante de la población en el Estado de México está listo para vigilar y cuidar el voto el próximo 3 de julio.
Un pueblo esperanzado sabe que le pueden jugar sucio pero sabe también que si se organiza en pro del bien común su destino puede ser otro.
¡ENCINAS PUEDE MÁS!
Claro que sí.
¡AMLO 2012!
Arrasará PRD en todo el Estado de México, como en 88 y en 2006 ADRIÁN GÓMEZ BLANCO
No solamente es un hecho electoral irrefutable que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha arrasado electoralmente en el Estado tanto en las presidenciales de 1988 como en las de 2006, sino que adicionalmente tenemos que la histórica victoria del PRD al ganar las primeras elecciones democráticas para elegir a sus propias autoridades en el Distrito Federal en 1997 se vió precedida por las primeras victorias municipales reconocidas al instituto político del Sol Azteca en el año de 1996 en el Estado de México por lo que se acredita que el PRD triunfó en el Edomex antes que hacerlo en ninguna otra demarcación territorial de la República, incluyendo al DF.
Siendo la tendencia del voto tan constante y favorable para las alianzas y coaliciones electorales de Izquierda en el Estado, nos preguntamos a quién pretenden engañar seudo-encuestadoras que tratan de borrar “la historia de un plumazo” inventándose unos ridículos márgenes de ventaja para el derechista Revolucionario Institucional (sic), como si pretendieran “negar” la existencia de los millones de ciudadanos que constantemente en la historia reciente han sufragado por la Izquierda, lo que me recuerda, por ejemplo, a la “encuesta” que presentara el “asesor presidencial” Leo Zuckermann en Marzo de 2009 al afirmar que Felipe Calderón tenía una altísima aprobación nacional de un insólito 74%, sólo para quedar en desmentido con la contienda electoral federal de 2009 unos meses después de que su verdadera aprobación al frente de la administración blanquiazul era del 20% únicamente.
—Entonces Zuckermann quiso “influenciar la opinión pública” queriendo hacernos creer que en verdad a millones de simpatizantes de la Izquierda al parecer se los había “tragado la tierra”, porque constaba que la supuesta diferencia entre PAN y PRD en 2006 era de sólo un 0.5%, o bien que dichos millones de personas súbitamente se habían convencido de “su error” y se convirtieron en “devotos calderonistas”. . . cosa nada probable
Si estos datos duros no fueran suficientes para acreditar cómo es el permanente panorama electoral vigente en la realidad político-electoral mexiquense tenemos que en medio de la debacle electoral que sufrió la Izquierda en los comicios del 2009, debido al fuerte daño que le causó al Partido de la Revolución Democrática la designación —única en la historia de la vida democrática mexicana— de su Presidente nacional hecha directamente por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tenemos que el máximo de diferencia entre el PRI y los partidos de Izquierda a nivel nacional fue de 18.32 puntos, en tanto que únicamente en el Edomex fue de un menor margen de sólo 14.28 puntos.
—Se está hablando de que en la mejor de las situaciones para el PRI y la peor para la Izquierda de épocas recientes la diferencia en el Estado no llega ni a los 15 puntos de ventaja para el PRI. . . ¡mucho menos los mentados 40 ni 50 puntos para Eruviel que le inventan “sus medios” de comunicación, tras de lo cual está Televisa como la dueña oficial del “Partido Verde” coligado con el “candidato oficial”!
Pero eso sí, conductores del régimen neoliberal que ya no hallan cómo detener la caída en picada de la campaña eruvielista en el Estado de México se limitan en sus “análisis” político-electorales a las encuestas piñatas circuladas por el Anti-Revolucionario Para-Institucional. . . en tanto que para ellos no existen ninguno de los resultados electorales oficialmente divulgados por el Instituto Federal Electoral durante la historia mexicana reciente (evidentemente ellos creen más en las “encuestas” que en las elecciones; será porque las primeras suelen favorecerlos, pero las segundas no).
Con semejante y tamaña parcialidad en su actuar “informativo” de los medios oligárquicos de comunicación —ya no digamos del monopolio televisivo en concreto— entonces a nadie extraña que la gente que quiere en México tener una opinión informada de la realidad política de nuestra Nación, recurra cada vez con mayor frecuencia a los medios independientes, críticos y no alineados tales como La Jornada, Proceso, SDP Noticias y Contralínea, porque sin estas fuentes de información, sencillamente estaríamos a merced de cuanta manipulación informativa se le ocurriese a los asesores de marketing y “de imagen” del régimen neoliberal, en su incansable afán de acabar con la capacidad de pensamiento propio de los mexicanos.
—Con los datos duros por delante, adelantamos que Alejandro Encinas podrá muchísimo más este 3 de julio en el Estado de México que los demás
¡AMLO 2012!
ERUVIEL Y ELBA ESTIÉRCOL GORDILLO: EL PACTO CONTRA TODOS #ROBOCOMOERUVIEL
DERROCHE QUE PAGA EL MUNDO ESCLAVO: EU gasta más en aire acondicionado en Irak y Afganistan que en la NASA
Más de 20 mil millones de dólares corresponden, cada año, a los equipos de aire acondicionado, de la billonaria cuenta de gastos de Estados Unidos en las guerras de Afganistán e Iraq. Una cantidad superior al presupuesto anual de la NASA o que las indemnizaciones de BP tras el desastre en el Golfo de México y las ayudas del G-8 al desarrollo de Egipto y Túnez tras las revueltas que derrocaron a sus presidentes, dio a conocer el diario español ABC.
Steven Anderson, ex jefe de logística del general Petraeus, declaró a la emisora estadounidense NPR, que las razones se deben al elevado coste del transporte del combustible para su funcionamineto en las bases, situadas en lugares de difícil acceso.
De acuerdo con Anderson, más de mil personas han fallecido en los convoys de combustible, uno de los principales objetivos de los combatientes afganos. Por eso EU invierte en seguridad, lo que eleva aún más la factura.
Esta información sale a la luz días después de que Barack Obama anunciara la retirada definitiva de Afganistán en varias fases. De aquí a fin de año los cerca de 100 mil soldados que integran las tropas se reducirán en 10 mil. Antes de que acabe el verano de 2012 regresarán 33 mil más. El resto, unos 70 mil, regresará paulatinamente para completar la retirada en 2014.
"¡AMLO 2012!
ISRAEL PREPARA ARMAS PARA IMPEDIR LLEGADA DE LA FLOTILLA A GAZA
INDICE POLÍTICO: Cita de plañideras
El más plácido de todos los fines de semana. Así debió ser el reciente para el señor Felipe Calderón, luego de que familiares de algunas de las víctimas de su guerra cohonestaran la fallida estrategia basada exclusivamente en la violencia, y cuyo saldo es ya de miles de viudas, huérfanos y padres que perdieron a sus hijos.
Calderón los oyó. Pero no los escuchó. La estrategia seguirá intacta. Así, como va. Con violencia que genera más violencia, por lo que se aprecia habrá más y más víctimas, más y más viudas, huérfanos y padres que perderán a sus hijos… así y nada tengan qué ver con la guerra del ocupante de Los Pinos.
Le demandaron que pidiera perdón. Soberbio, Calderón manoteó y, claro, se negó rotundamente a presentar cualquier tipo de disculpas a las víctimas y a sus familiares. Y eso que se dice católico, religión que mueve a sus fieles en la búsqueda del perdón para alcanzar el Cielo tras la muerte.
“La espiral de la violencia sólo la frena el milagro del perdón”, decía Juan Pablo II. Y también: “No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón”.
Los oyó, pero no los escuchó.
Y tras ello se abrazaron.
No sólo eso. En el lapso de tres horas, el ocupante de Los Pinos repartió culpas.
Al Poder Legislativo –mismo que no fue siquiera consultado para sacar al Ejército y a la Marina a las calles–, por supuesto, le llovió una andanada de epítetos condenatorios… cual ya es costumbre.
Ni qué decir del Poder Judicial, de cuyos miembros el michoacano dijo tener información exacta de cuánto perciben del crimen organizado.
No hubo reclamos sensatos. Y sí muchos sensibleros.
Porque nadie osó siquiera decir a Calderón que, al callar lo que sabe de jueces y magistrados, al no actuar en consecuencia, se convierte automáticamente en cómplice.
Nada de eso. Sólo la narrativa del dolor por las pérdidas.
Y tras la catarsis, los abrazos… el obsequio de fetiches religiosos… las sonrisas… la promesa de volver a encontrase dentro de tres meses…
Calderón se comió vivos a los dolientes que, ingenuos, cándidos o verdaderamente auténticos, sirvieron sólo como escenografía viviente, al final aplaudidora, de quien se presentó como Primera Víctima de sí mismo: Calderón, claro está.
Víctima de la crítica que lo trata, según su propia definición, “injustamente”.
Víctima del venidero juicio de la Historia que, ya sabe, también lo tratará “injustamente”.
Víctima Calderón, como los hijos, los cónyuges, los representantes de los familiares de los más de 40 mil muertos reunidos con él en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, convertido en un verdadero fortín, cercado desde la lejana Avenida Constituyentes y el Paseo de la Reforma.
Fue una cita de plañideras, de la que surgió triunfante la agenda calderonista.
Dice Mario Quijano, uno de los más activos participantes en el Facebook, que “cuando la Patria peligra es inmoral ser modosito”. Dice bien.
Y comparte:
“En la primavera de 1863, cuando los franceses volvían con más bríos a asaltar Puebla, Guillermo Prieto escribe acerca de los mojigatos, muchos, que había también en las filas juaristas:
“‘Pareciera para algunos que ante un enemigo que intentaba poner a la Patria de rodillas cupieran los buenos modales. Abundaba la insensatez y la mojigatería, el miedo disfrazado de prudencia, la vocación del cordero. Se olvidaban las eternas lecciones que se enseñaban, incluso al lerdo, que ante el poder colonial los buenos modales NO ofrecen garantías, y solo la fuerza altera sus designios.’
“Por lo que a mi toca –apunta Quijano, con quien coincido–, el poeta perdió toda credibilidad. Estando ante el usurpador era el momento de hablarle golpeado, de pedir su renuncia, de ser nación y demandarle cuentas. Los buenos modales NO ofrecen garantías, cual lo apunto Prieto. Sicilia tenía la fuerza, pues millones de mexicanos lo observaban. Estos desgraciados sólo entienden con la fuerza. El poeta representaba, ahí, a la nación. Y como tal NO tenía el derecho a ser tibio y modosito ante un enemigo que YA ha puesto a la Patria de rodillas. Sicilia NO merece entonces seguir representando a los mexicanos.
“Don Belisario Domínguez no fue modosito. Con muchos huevos le llamo asesino al pelón, de lentes, etílico que en su momento había usurpado la presidencia. Es por eso que don Belisario tiene su nombre en letras de oro en San Lázaro. El poeta va a acabar con su nombre en una cachucha que repartirá el PRIAN.”
Y sí, así será el final. Veremos a Sicilia cohonestando la permanencia de esta fallida guerra del terror.
Índice Flamígero: Se entregó o atraparon a “El Chango” Méndez. Quedó desintegrada “La Familia” michoacana. Desde ya, se respira un aire de paz y tranquilidad en tierras tarascas y purépechas. La hermana “Cocoa” ya podrá hacer campaña proselitista, sin escoltas del Estado Mayor Presidencial y sin ostentosas guardias de la Policía Federal…
www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com
"¡AMLO 2012!
PROCESO: En Coahuila, “familiocracia” vs. “compadrocracia” ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA
ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA
26 DE JUNIO DE 2011 · COMENTARIOS DESACTIVADOS
EDICION MEXICO, POLÍTICA
La calidad de los padrinazgos que se hallan detrás de los dos principales aspirantes al gobierno de Coahuila convirtió la contienda en un show nacional. El aspirante priista, Rubén Moreira, es hermano del presidente nacional del PRI; mientras que el panista Guillermo Anaya tiene la tutela del Ejecutivo federal. En esas condiciones, los dos candidatos comenzaron a cubrirse de lodo, en tanto que otros partidos sospechan que uno y otro han sido apoyados con recursos públicos.
En lo que constituye una situación inédita, la próxima elección de gobernador en Coahuila ha acaparado la atención nacional por ser quienes son los dos principales candidatos y por el cuestionamiento sobre la legitimidad de sus postulaciones.
El PRI, partido dominante en el estado, hizo candidato a Rubén Ignacio Moreira Valdés, hermano de Humberto Moreira, presidente nacional priista y exgobernador de Coahuila.
El PAN presentó como candidato al senador con licencia José Guillermo Anaya Llamas, compadre del presidente Felipe Calderón.
Con esos padrinazgos han ido tomando forma los señalamientos de diversos actores políticos y sociales ante una eventual entrada de recursos públicos para favorecer a alguno de los candidatos. También han empezado las campañas negras.
Una grabación hecha llegar a Proceso registra la voz de quien se identifica como Gerardo García Téllez, director general de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien pide una serie de datos partidarios de Monclova, Coahuila, por orden “del secretario”.
“Me pide Samuel unos datos para el secretario, pero lo quiere para hoy; es más, para al ratito”, le advierte antes de pedir información.
Entre otras cosas solicita nombres de funcionarios, grupos políticos panistas, con qué precandidato a diputado federal participa cada grupo y, finalmente, solicita una recomendación:
“¿Cómo podríamos mejorar nuestra posición? Sé que es muy ambiguo, pero…”, plantea en espera de una respuesta que no se grabó.
Otro archivo de audio registra la supuesta conversación entre Gerardo Encinas Urquídez, subsecretario de Hacienda de Sonora, con Luis Fernando Salazar, coordinador de campaña de Guillermo Anaya, a quien le indica que recibirá una llamada en los siguientes términos.
“Te va a hablar la persona de la empresa, ya tiene él línea ahí para como lo hemos ido tratando; tú le pides ahí lo que ocupes, ahí le vas a decir qué es y en friega te lo hacemos y te lo enviamos” (sic).
La siguiente llamada es entre dos personas que se identifican como Luis Fernando Salazar y Alejandro Corral, quienes luego de intercambiar saludos dialogan:
“¿Qué tal? Me estaba comunicando contigo, me dijeron que me pusiera de acuerdo contigo (inaudible) más o menos qué requerimientos traes ahorita”, dice Corral.
“Pues mira, quizá voy a necesitar lonas, pero estoy demandando muchísimo volante”, responde el supuesto Salazar.
Los embates tricolores
Contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el entrometimiento del gobierno de Coahuila también hay señalamientos.
A principios de marzo una camioneta con propaganda panista fue detenida en un inusual retén municipal de la carretera Torreón-Matamoros. A bordo iban cuatro supuestos empleados de la Sedesol federal que, según la Fiscalía General del Estado (FGE), transportaban propaganda.
El 4 de abril el candidato Guillermo Anaya Llamas, así como el dirigente estatal del PAN, Carlos Orta, denunciaron que cuatro activistas blanquiazules fueron levantados mientras repartían propaganda en un crucero.
Los volantes que repartían eran parte de una campaña negra de la que se desligaron el partido y su candidato, en fechas, además, en las que aún no estaba autorizada por ley la propaganda electoral. Los cuatro jóvenes aparecieron después en sus domicilios, según Anaya y Orta, torturados.
Un caso más se presentó el viernes 10 cuando cinco panistas fueron detenidos, según la FGE, por robo en flagrancia. No obstante las familias de los detenidos aseguraron que repartían propaganda de Guillermo Anaya.
Ante esos casos el delegado del comité nacional del PAN, Federico Döring, denunció que el gobierno estatal incurría en prácticas de intimidación, violencia y secuestro para evitar el proselitismo panista.
“Voto oculto”
Con un padrón de 1 millón 582 mil votantes, en los comicios del próximo 3 de julio se elegirá en Coahuila al nuevo gobernador, a 16 diputados de mayoría y nueve de representación proporcional.
La entidad tiene 10 partidos políticos: los nacionales PAN, PRI, PRD, PT, Partido Verde, Convergencia y Panal, y los estatales Unidad Democrática de Coahuila (UDC), Partido Social Demócrata (PSD) y Partido Primero Coahuila (PPC).
Salvo el PRD, los demás se aliaron para designar candidato a gobernador. El PAN y UDC registraron a Guillermo Anaya Llamas; el PRI, aliado con el Verde, Panal, PSD y PPC, a Rubén Moreira; el PT y Convergencia a Jesús González Schmal, en tanto que el PRD, con un registro de última hora, postuló a Genaro Fuantos Sánchez.
En un contexto electoral local marcado por una campaña negra contra el candidato priista, además de la difusión de presuntos actos de corrupción de personajes de uno y otro partido, las encuestas dan una ventaja de dos a uno al PRI en los cálculos más conservadores.
Pero Anaya ha desestimado esos índices argumentando que en otras elecciones, como las de Guerrero y Oaxaca, se revirtieron sus pronósticos. El jueves 23, Anaya aseguró que está en empate técnico según sus estudios de opinión internos y advirtió que “el voto oculto” es el arma con la que ganará la elección.
El proceso electoral ha sido atropellado desde principios de año. Mientras Humberto Moreira solicitó licencia el 3 de enero, su hermano Rubén se registró en el PRI como candidato de unidad el día 6.
Por otra parte, el 14 de enero se anunció que se integraría una coalición PAN-PRD-UDC, cuyo registro se formalizó el 16 de febrero. Para finales de abril, el PRD rompió la alianza al no lograr un acuerdo sobre la lista plurinominal.
Al fragor de la lucha electoral, Anaya ha realizado una campaña en la que descalifica al candidato del PRI a partir de su relación familiar con Humberto Moreira, así como de los demás hermanos con cargos públicos. De hecho, su lema de campaña es: “Mi familia es Coahuila”.
Con la asesoría del publicista Antonio Solá, Anaya Llamas ha realizado una campaña desafiante, en la que además de sus críticas a los Moreira, entre otras cosas tuvo actos anticipados de campaña y repartió propaganda en oficinas gubernamentales, lo que está prohibido por ley.
Entre el PRI y el PAN se han interpuesto 49 denuncias ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPCC), de las que prosperaron al menos tres, imponiendo al PAN sanciones que suman 1 millón 149 mil pesos.
Clientelismo
El clientelismo del PRI y del PAN adoptó ahora un formato de tarjetas de beneficio, en las que se comprometen a entregar recursos y aplicar programas sociales si sus candidatos llegan a la gubernatura.
La tarjeta del PAN se llama La Cumplidora y reproduce el formato de la tarjeta entregada por el excandidato del PRD y actual gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero.
Por el PRI se reparte una tarjeta denominada MásMejor, lema de la campaña de Rubén Moreira y que también promete programas sociales. Ambas tarjetas ofrecen hacerse válidas a partir del 1 de diciembre, fecha en que tomará protesta quien gane la elección.
Misma madre
El candidato de la alianza PT-Convergencia, Jesús González Schmal, sostiene que la elección es una mascarada antidemocrática en la que se desarrolló una subasta entre PRI y PAN por comprar el voto de la gente.
“Son gemelos en esto. Son hijos de una misma madre, que es la ambición política, que conceptualiza el poder como un botín y en eso no hay diferencia entre uno y otro, tienen los mismos grados de compulsión por el poder, de ambición desmedida y patológica para conservar privilegios.”
“Esto nos acerca a un régimen de terror político porque conecta al elector con el pánico de quedarse en el vacío, sin programas sociales, si no se adhiere a la corriente oficial federal u oficial local, y esto anula la libertad ciudadana para tomar una decisión electoral”, sostiene.
Respecto al uso de recursos públicos en campañas, asegura:
“Son manifiestos y evidentes. El gobierno federal tiene en acción permanente a todos los delegados de las secretarías de Estado haciendo campaña. En el caso del PRI, son recursos estatales, con todo el aparato burocrático operando para la campaña”.
Al calificar la elección como un choque entre la “familiocracia” y la “compadrocracia”, González Schmal advierte un riesgo mayor: “De triunfar cualquiera de los dos es un precedente para toda la República, que se repite ahora en Michoacán con Cocoa (Luisa María, hermana de Felipe Calderón) que ya es víctima del apetito insano de aprovechar el padrinazgo de su hermano para entronizarse”.
¡AMLO 2012!