¡AMLO 2012!
18 de mayo de 2011
DENUNCIAN QUE ESTADOS UNIDOS YA CONSTRUYE BASE MILITAR CERCA DE PUEBLA Y LA CIA COORDINA TRAFICO DE DROGAS
Denuncian que USA ya construye bases militares en México
Alcántara Dzgaip dijo en Orizaba, Veracruz, que la presentación del proyecto estuvo a cargo del gobernadorRafael Moreno Valle y Keith W. Mines, director general de Iniciativa Mérida. Aparentemente el Buró Federal de Investigación (FBI) Servicio Secreto, ICE, NCSI, entre otros tendrán injerencia directa en esta base, según recoge sus declaraciones el sitio Pluma Libre.
Enrique Alcántara Dzgaip es coordinador del Frente Amplio Regional de Orizaba (FARO) del PRD. Esta información no ha sido confirmada por algún medio de mayor circulación ni por otra fuente distinta a Alcántara Dzgaip, por lo cual sería precipitado dar como un hecho que se esta construyendo una base militar estadounidense disfrazada de Academia Estatal de Formación y Desarrollo Policia.
Las revelaciones de Zambada
Entretanto, el hijo de "El Mayo" Zambada, Jesús Vicente Zambada, revela ante una corte de Chicago que trabajó durante años para el gobierno de USA, al mismo tiempo que coordinaba una operación de exportación de cocaína
Jesús Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, dijo ante una corte en Chicago que ha trabajado durante años para el gobierno estadounidense, según informa Narco News.
Zambada Niebla fue arrestado en el 2009 en la Ciudad de México y extraditado a Chicago donde se le juzga por narcotráfico. Se le acusa de ser coordinador de la logística del cártel de Sinaloa para importar cocaína a USA.
La afirmación de Zambada Niebla se entrelaza con lo que hemos venido reportando en Pijama Surf sobre el papel del gobierno de USA en la desestabilización de México a través de la Guerra con el Narco, apoyando a algunos cárteles, como el de Sinaloa, y atacando a otros, generando una violencia que despedaza el tejido social y que podría sentar las bases para una intervención militar. Asimismo el papel de la CIA en la venta de narcóticos en México y en otras partes del mundo, como atestigua el trabajo del ex policía de la DEA, Michael Ruppert.
Zambada Niebla y el cartel de Sinaloa están conectados con el caso del avión comprado por el narco con dinero lavado por el banco Wachovia-Wells Fargo que ha sido expuesto por The Guardian y que revela la connivencia entre la policía, los bancos y el narco: un mismo cartel de crimen organizado.
Reproducimos aquí la información de Narco News conectando estos casos:
La afirmación de Zambada Niebla de que esencialmente es un informante de gobierno también le añade intriga a otra serie de casos legales pendientes en USA y Panamá.
Para entender los hilos que conectan esos casos, es necesario volver a examinar el misterioso accidente del jet corporativo Gulfstream II el 24 de septiembre en la península de Yucatán. Dentro del jet se encontraba un estimado de cuatro toneladas de cocaína, que parecen haber sido cargadas en Colombia. El Gulfstream II portaba el número N987SA, y estaba ligado a investigadores europeos de antiguas operaciones de la CIA.
Narco News previamente ha reportado que la factura de venta del jet Gulfstream – que fue vendido sólo unas semanas antes de su accidente – menciona el nombre de Greg Smith, quien aparece en documentos públicos que indican que en el pasado trabajó como piloto en una operación que involucra al FBI, DEA y CIA dirigida a narcotraficantes en Colombia.
Un agente de la CIA llamado Baruch Vega, quien fue un actor clave en esas operaciones encubiertas, también confirmó la información relacionada con Smith Narco News no ha podido rastrear a Smith, o a su socio en la adquisición del jet, Clyde O’Connor, para hacer comentarios.
Vega también afirma que la carga de cocaína en el jet fue comprada a través de de un consorcio de narcotraficantes colombianos que incluía al agente de la CIA Nelson Urrego, quien fue arrestado por autoridades panameñas en 2007, poco más de una semana antes del accidente del jet Gulfstream II. Urrego ahora está siendo llevado a juicio en Panamá con cargos de lavado de dinero y narcotráfico.
De acuerdo a autoridades mexicanas, el jet Gulfstream II estaba entre un número de aviones adquiridos por la organización de Sinaloa a través de un esquema elaborado de lavado de dinero que involucra una cadena de casa de cambios mexicana supervisada por el supuesto operador de la organización de Sinaloa, Pedro Alfonso Alatorre Damy, de acuerdo al gobierno mexicano y a reportajes en medios estadounidenses.
En noviembre de 2007, Damy fue arrestado en México. Ha sido acusado de una serie de cargos en USA, incluyendo conspiración para importar cocaína y lavar dinero, pero hasta esta semana, a pesar de la petición del gobierno de USA para su extradición, Dami permanece bajo custodia en México, de acuerdo con Alicia Valle, consejera especial del procurador estadounidense del Distrito Sur de Florida.
El caso de Damy también está íntimamente ligado a otra acción legal del gobierno de USA en contra del gigante banquero Wachovia (ahora subsidiario de Wells Fargo), que estuvo implicado con la operación de lavado de dinero de Damy. El operador de la organización de Sinaloa supuestamente utilizó al banco como parte de su esquema.
En marzo de 2010 Wachovia firmó un acuerdo diferido de enjuiciamiento con el Departamento de Justicia a cambio de pagar una sanción monetaria de unos $160 millones de dólares y proporcionar una promesa de cooperación con el gobierno de USA.
Ese avión presuntamente fue comprado con dinero lavado del narcotráfico de la organización de Sinaloa a través del negocio de casa de cambio de Damy un banco estadounidense. Y ese mismo avión fue reportado como sospechoso de haber sido utilizado previamente en el programa de rendición de “terroristas” de la CIA, de acuerdo a reportajes y a una investigación encabezada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo Europeo.
Además, el Gulfstream II fue adquirido menos de dos semanas antes de haberse estrellado en México por un dúo que incluía a un operador del gobierno de USA que presuntamente había hecho trabajo como contratista para una variedad de agencias policiales y de inteligencia de USA, de acuerdo a un agente de la CIA (Vega) que es identificado como tal en los registros públicos del tribunal. Las cuatro toneladas de cocaína dentro del Gulfstream II en el momento de su accidente al aterrizar, de acuerdo con Vega, fueron compradas en Colombia a través de un consorcio que incluía a Vega, quien, de acuerdo a reportajes panameños y Vega, un agente del gobierno de USA (CIA).
¡AMLO 2012!
ESPECULADORES TRAS ENDEUDAR A GRECIA (COMO A MÉXICO) AHORA EXIGEN QUE PRIVATICE TODO LO QUE PUEDA
ESPAÑA DESPIERTA: Manifiesto de la Puerta del Sol
1. Después de muchos años de apatía, un grupo de ciudadanos de diferentes edades y extracciones sociales (estudiantes, profesores, bibliotecarios, parados, trabajadores...), CABREADOS con su falta de representación y las traiciones que se llevan a cabo en nombre de la democracia, se han reunido en la puerta del Sol en torno a la idea de Democracia Real.
2. La Democracia Real se opone al descrédito paulatino de las instituciones que dicen representar a los ciudadanos, convertidas en meros agentes de administración y gestión, al servicio de las fuerzas del poder financiero internacional.
3. La democracia que se promueve desde los corruptos aparatos burocráticos es simplemente un conjunto de prácticas electorales inocuas, donde los ciudadanos tienen una participación nula.
4. El descrédito de la política ha traído consigo un secuestro de las palabras por parte de quienes detentan el poder. Debemos recuperar las palabras, resignificarlas para que no se manipule con el lenguaje y se deje a la ciudadanía indefensa e incapaz de una acción cohesionada.
5. Los ejemplos de manipulación y secuestro del lenguaje son numerosos y constituyen una herramienta de control y desinformación.
6. Democracia Real significa poner nombres propios a la infamia que vivimos: Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo, OTAN, Unión Europea, las agencias calificadoras de riesgo como Moody’s y Standard and Poor’s, Partido Popular, PSOE, pero hay muchos más y nuestra obligación es nombrarlos.
7. Es preciso construir un discurso político capaz de crear un nuevo tejido social, sistemáticamente vulnerado por años de mentiras y corrupción. Los ciudadanos hemos perdido el respeto a los partidos políticos mayoritarios, pero ello no equivale a perder nuestro sentido crítico. Antes bien, no tememos a la POLÍTICA. Tomar la palabra es POLÍTICA. Buscar alternativas de participación ciudadana es POLÍTICA.
8. Una de nuestras premisas principales es una Reforma de la Ley electoral que devuelva a la Democracia su verdadero sentido: un gobierno de los ciudadanos. Una democracia participativa. Y a su vez, exigimos un código deontológico para los políticos que asegure las buenas prácticas.
9. Hacemos hincapié en que los ciudadanos aquí reunidos conformamos un movimiento TRANSGENERACIONAL porque pertenecemos a diversas generaciones condenadas a una pérdida intolerable de participación en las decisiones políticas que conforman su vida diaria y su futuro.
10. No llamamos a la abstención, exigimos que nuestro voto tenga una influencia real en nuestra vida.
11. Hoy no estamos aquí para reclamar sencillamente el acceso a hipotecas o para protestar por las insuficiencias del mercado laboral. ESTO ES UN ACONTECIMIENTO. Y como tal, un suceso capaz de dotar de nuevos sentidos a nuestras acciones y discursos. Esto nace de la RABIA. Pero nuestra RABIA es imaginación, fuerza, poder ciudadano.
Fuente
.
¡AMLO 2012!
DESPIERTA ESPAÑA: Mayo15 o El Poder del Silencio
de España, mayo 15, 2011.
A la Marcha Nacional en silencio del 8 de mayo, México.
¡AMLO 2012!
CAE FARSA DE COMPUTADORA ATÓMICA: Califica Corte de ilegales pruebas de computadora de líder de FARC
SUCIA ALIANZA: LA ONU INVASORA DE LIBIA Y EL CORRUPTO IFE APOYARAN "DEMOCRACIA" QUE LE GUSTE A GRINGOS
La economía china soprepasará la estadounidense: ¿debería preocupar? - CHINA NO ES UN IMPERIO COMO EL DE LOS GENOCIDAS GRINGOS
La economía china soprepasará la estadounidense: ¿debería preocupar?
Mark Weisbrot
Mark Weisbrot es codirector del Center for Economic and Policy Research (CEPR), en Washington, D.C. Obtuvo un doctorado en economía por la Universidad de Michigan. Es coautor, junto con Dean Baker, del libro Social Security: The Phony Crisis (University of Chicago Press, 2000), y ha escrito numerosos informes de investigación sobre política económica. Es también presidente de la organización Just Foreign Policy.La gran mayoría del pueblo estadounidense se beneficiaría de un rol reducido para Estados Unidos en el mundo, mientras logramos la transición de un imperio de vuelta a una república: menos gastos en guerras sin sentido, menos muertes, menos enemigos, y menos distracciones de nuestro verdaderos problemas.
¡AMLO 2012!
El IPN nació como alternativa popular cardenista frente a la UNAM que reclamaba independencia - Y HOY FESTEJAN VISITA DEL VENDEPATRIAS CALDERÓN
1. A 75 años de la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el mayor desafío al que se enfrenta es fortalecer la “estima politécnica” entre su comunidad, afirmó ayer la directora general de la institución, Yoloxóchitl Bustamante. Las opciones de empleo se han contraído frente a la cantidad de estudiantes que egresan. Por eso desde “hace ya varios años el instituto"
Realizan actividades en el marco del día contra la Homofobia: RNCJDD
Además de compartir información escrita a los jóvenes, la actividad finalizó con la lectura de su pronunciamiento.
WIKILEAKS: EN PUBLICO APLAUDIERON "PAZ" DE TIJUANA PERO EN PRIVADO SABÍAN GRINGOS DE ARREGLOS CON MAFIAS
Programas de VTV | La Hojilla (17-05-2011)
Programas de VTV
La Hojilla (17-05-2011)
Mayo 18, 2011 - 07:00 (nmedina)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
LAHOJILLAP117052011.flv | 68.55 MB |
LAHOJILLAP217052011.flv | 58.26 MB |
LAHOJILLAP317052011.flv | 30.1 MB |
LAHOJILLAP417052011.flv | 57.36 MB |
LAHOJILLAP517052011.flv | 68.74 MB |
LAHOJILLAP617052011.flv | 78.24 MB |
Programas de VTV | Dossier (17-05-2011)
Programas de VTV
Dossier (17-05-2011)
Mayo 18, 2011 - 06:13 (nmedina)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
DOSSIERP117052011.flv | 75.55 MB |
DOSSIERP217052011.flv | 67.1 MB |
SIMULACIÓN EN MINAS DE COAHUILA: Dudan de revisión en minas de carbón
La inspección de minas y pozos de carbón anunciada por las secretarías del
Trabajo y Economía no darán resultados si no se endurecen las medidas de
seguridad de los trabajadores, aseguraron organizaciones no gubernamentales
y legisladores.
La organización Familia Pasta de Conchos cuestionó la intención de la
Secretaría del Trabajo de revisar 100 minas en tres meses con sólo 11
inspectores en la Región Carbonífera de Coahuila.
'Si van a inspeccionar la minería formal, van a quedar fuera todos los
pozos y las minas clandestinas. No es una acción para evitar la muerte de
los mineros, es una acción sólo para justificar las obligaciones del
Estado', dijo Cristina Auerbach, dirigente de la organización.
El senador panista Ricardo García Cervantes afirmó que la inseguridad en
las minas de carbón de Coahuila no mejorará hasta que haya un 'golpe de
timón' que implique integrar a todas las dependencias involucradas en esta
actividad.
Dijo que es necesario crear un organismo nacional que controle el
otorgamiento de concesiones y el cumplimiento de normas laborales.
Según Auerbach, el anuncio de las inspecciones por parte del Gobierno
Federal es un intento por 'administrar el conflicto para no tener que
prohibir los pozos'.
La revisión se anunció dos semanas después de que un accidente en una mina
de Sabinas dejó 14 muertos.
Según la Secretaría del Trabajo, desde el accidente de Pasta de Conchos en
2006 se han realizado 206 inspecciones a minas de carbón, un promedio de 40
al año. Sin embargo, organizaciones de mineros señalaron que hay unas 500
minas y pozos en la región carbonífera.
¡AMLO 2012!