26 de abril de 2011

MONSI: ALERTA NORTEAMERICANA

(título desconocido): "
"

¡AMLO 2012!

Balconeo de los Gastos Pendejos - Zocalo del DF - 23 de abril

Balconeo de los Gastos Pendejos - Zocalo del DF - 23 de abril: "La tropa del DF hizo un balconeo justo frente a palacio nacional! Fue todo un exito y un carajal de personas se enteraron de las cochinadas del PRIAN.
Preparando el mural

Cual te gusta? Pon el de la viagra!

Jijos de su!

Toda la mugre del PRIAN balconeada....

NO chinguen! Tanto ansina en chupe? Que jijos...!

Tenemos gobierno rico y pueblo pobre verdad?

A ver si les gusta el del tequila....

Me lleva la chingada! Y uno camellando pa mal comer!

Tienes el del millon que le dio Pena Nieto a Lopez Doriga? Orita lo busco...

Vamos a despertar a Juan Pueblo!
"

¡AMLO 2012!

La Reforma Laboral, pretende imponer el despido por e-mail y por (SMS) mensajes de Texto al teléfono celular.

La Reforma Laboral, pretende imponer el despido por e-mail y por (SMS) mensajes de Texto al teléfono celular.: "OAXACA DE JUAREZ, OAX. Los sectores Villa Alta, Ixtlán y Ayutla pertenecientes a la Región de la Sierra el día de ayer realizaron diversas actividades en el campamento de denuncias instalado frente al Palacio de Gobierno.En punto de la una de la tarde estuvo participando de la Banda Filarmónica de San Baltazar Yatzachi el Bajo de Villa Alta, deleitando a la concurrencia con sones y"

¡AMLO 2012!

Horror en la Base Naval de Guantánamo: Decenas de enfermos mentales sufrieron torturas

Horror en la Base Naval de Guantánamo: Decenas de enfermos mentales sufrieron torturas: "La mayoría de los presos acabaron siendo transferidos a otros países por su nulo valor para los interrogadores. Padecían paranoia, esquizofrenia y depresión. Hubo sucesivos intentos de suicidio, que se consumaron en tres casos.

Los documentos filtrados por Wikileaks a varios diarios, muestran a los interrogadores obsesionados por dar con el paradero de Osama Bin Laden y reflejan la violencia infligida por los guardianes a los prisioneros. Más información sobre el Manual del Interrogador que rige en la Base Naval de los EEUU en Guantánamo."

rape y jabaz

(título desconocido): "
"

¡AMLO 2012!

Querían matarlo pero no tanto: OTAN asegura que Gadafi no era el objetivo en el ataque contra su palacio

Querían matarlo pero no tanto: OTAN asegura que Gadafi no era el objetivo en el ataque contra su palacio: "La OTAN aseguró hoy que el líder libio, Muamar el Gadafi, no era el objetivo del ataque lanzado contra un edificio del complejo donde reside y subrayó que las bombas aliadas tenían como fin destruir un centro desde el que se 'organizaban ataques contra la población civil'. En una videoconferencia desde Nápoles (Italia) el teniente general canadiense Charles Bouchard, jefe de la misión en Libia, aseguró que el objetivo del bombardeo llevado a cabo el lunes era un centro de 'comando y control'."

¡AMLO 2012!

DETIENEN A OMAR ESPARZA EN PUEBLA; ESPOSO DE BETTY CARIÑO

DETIENEN A OMAR ESPARZA EN PUEBLA; ESPOSO DE BETTY CARIÑO: "

tomado de: http://cmldf.lunasexta.org/node/18385

Policía Federal detiene a coordinadores de CACTUS y de MAIZ-Puebla que mañana se movilizarán por justicia

Enviado por medioslibres el Mar, 2011-04-26 15:37.

Actualización 18:00 Continúan detenidos Omar Esparza y Fernando Urbano, aunque les dijeron que ya los iba a liberar ya pasó una hora y siguen detenidos.

Actualización 17:25 nos reportan que están liberando a Fernando Urbano y a Omar Esparza por la acusación que les imputó la Policía Federal. Sin embargo están revisando si hay órdenes de aprehensión pendientes contra Omar Esparza emitidas durante el mandato de Ulises Ruiz.

26 de abril de 2011.- Nos reportan la detención de Omar Esparza, coordinador de MAIZ-Puebla, esposo de Bety Cariño, y de Fernando Urbano, coordinador general de CACTUS, la organización de Bety Cariño, los dos compañeros son adherentes de La Otra Campaña. Junto a VOCAL y el Municipio Autónomo de San Juan Copala son las organizaciones que llamaron a movilizaciones por Justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakola para mañana 27 de abril, al cumplirse un año del ataque paramilitar contra la Caravana humanitaria que partía rumbo al Municipio Autónomo de San Juan Copala el 27 de abril de 2010. El día de ayer fue detenido David Venegas de VOCAL sin que hasta el momento hayamos confirmado su liberación, el también es adherente de La Otra Campaña.

Omar Esparza y Fernando Urbano fueron detenidos por policías federales en la caseta de Tehuacán, Puebla. La policía los detuvo con el pretexto de que traían un vehículo con reporte de robo. Sin embargo Omar Esparza ha cruzado esa caseta repetidas veces en los años recientes, sin que le hubieran molestado por el mismo vehículo.

Omar y Fernando están detenidos en la comisaría de sector Tehuacán 088-XXI. Fueron llevados a la Cruz Roja para que les realizaran un examen médico, están en calidad de detenidos y van a pasarlos a declarar pasadas las 4 de la tarde. Nos reportan que abogados y defensores de derechos humanos ya se movilizaron al lugar donde están detenidos.



MEDIO CREADO POR PREMIO NACIONAL CARLOS MONTEMAYOR VERÓNICA VILLALVAZO, EL 1 DE JULIO DE 2007, EL CUAL SIGUE EN FUNCIONES SIN LA ADMINISTRACIÓN DE ELLA,PERO SI PENDIENTE DEL MEDIO Y DE LO QUE SE PUBLICA EL MEDIO FRIDAGUERRERA SIGUE EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
YO TE NOMBRO LIBERTAD, CREANDO CONCIENCIA
"

¡AMLO 2012!

Noroña informa



¡AMLO 2012!

Opinión de El Bote "Ataques a AMLO en redes sociales ¿de donde sale para...



¡AMLO 2012!

Fernández Noroña se manifiesta contra la ley de estado de excepción del ...



¡AMLO 2012!

Marchan madres veracruzanas y Greenpeace para insistir en el cierre de la nucleoeléctrica

Marchan madres veracruzanas y Greenpeace para insistir en el cierre de la nucleoeléctrica: "

En las “Jornadas por la Vida”

Marchan madres veracruzanas y Greenpeace para insistir en el cierre de la nucleoeléctrica

Piden invertir capacidad técnica y económica en otro tipo de energías, como la eólica

Mercedes AguilarXalapa, Ver. 26/04/2011
El grupo antinuclear Madres Veracruzanas aseguró que la planta nuclear Laguna Verde siempre ha representado un riesgo y ahora que ha cumplido su vida útil es el momento ideal para cerrarla de manera definitiva.

Entrevistada al concluir la marcha para pedir el cierre definitivo de esta nucleoeléctrica, Claudia Gutiérrez de Vivanco representante de este grupo antinuclear aseguró que la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, tiene el ré
cord en paros técnicos esto desde el Informe WANO en donde se supo que tuvo al menos 50 paros y mas de 250 recomendaciones.

Por lo que ahora que se tiene el ejemplo de la central nuclear de Fukushima, donde no importo la avanzada tecnología de los japoneses, aún no pueden controlar el problema nuclear que tienen, por lo que es de suma importancia realizar las acciones necesarias para lograr el cierre de Laguna Verde.

Y es que aseguró que se trata de una planta obsoleta, ya que se llevaron más de 20 años en sus construcción, y ha cumplido 21 años de operación, por lo que en lugar de ampliar su potencia, debe cerrarse ya.

Enfatizó que la operación de Laguna Verde, ha sido una operación con serias deficiencias y aunque no hay un número actualizado, toda vez que en México se esconde este tipo de información.

Gutiérrez de Vivanco dijo que el riesgo para la población esta presente día a día, ya que se carece de seguridad y de una cultura de prevención para lograr actuar adecuadamente en caso de un incidente, pues actualmente se ha autorizado la repotenciación y con esto crece el nivel de inseguridad.

La activista que lleva 24 años pidiendo el cierre de la planta Laguna Verde hizo un llamado a la sociedad, para que conozcan el riesgo que implica la presencia de esta nucleoeléctrica en la entidad pero sobre todo que la gente sepa que en caso de un accidente nuclear provocado por un sismo o algún otro fenómeno natural, la planta no esta obligada a indemnizar a la población.

Refirió que México posee la capacidad técnica y la capacidad económica de invertir y utilizar este tipo de energías, como es la energía solar, eólica o maremotríz por lo que debe de hacerlo y reconsiderar el fin de la energía nuclear.

Para finalizar dijo que no se dará por vencida en esta lucha, y ahora menos que nunca ya que los japoneses han realizado marchas masivas para evitar que se continúe con la utilización de energía nuclear por lo que su voz y la de los activitas que llegan años solicitando el cierre de esta central nuclear será escuchada tarde o temprano.

EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
"

¡AMLO 2012!

FRENTE CONTRA WALMART: El estilo de Sam Walton.



¡AMLO 2012!

CON SANGRE Y TERROR CALDERÓN IMPONE ESTADO DE EXCEPCIÓN. Por Sergio Barbosa*

Un nuevo Proyecto Alternativo de Nación para frenar la actual tragedia.
CON SANGRE Y TERROR CALDERÓN IMPONE ESTADO DE EXCEPCIÓN.
Por Sergio Barbosa*
26 abril de 2011
"Digo, señores, que la dictadura en ciertas circunstancias, en circunstancias dadas, en ciertas circunstancias como las presentes, es un gobierno legítimo, es un gobierno bueno, es un gobierno provechoso, como cualquier otro gobierno; es un gobierno racional, que puede defenderse en la teoría, como puede defenderse en la práctica; tan sabios son los ingleses, que la Constitución inglesa cabalmente es la única en el mundo en que la dictadura no es de derecho excepcional, sino de derecho común"…….palabras del contrarrevolucionario derechista Juan Donoso Cortés en su discurso ante el Parlamento español el 4 de enero de 1849.
Las dantescas escenas de las narcofosas mostradas por diversos medios, mismas que fueron encontradas en el municipio de San Fernando, Tamps., en donde hasta la fecha se han encontrado más de 177 cadáveres de inmigrantes centroamericanos que buscaban viajar a los Estados Unidos, huyendo de la pobreza y el hambre que eran víctimas. Las múltiples imágenes de cadáveres ultimados a tiros, destazados, despedazados, decapitados, desollados, etc., producto de la violencia atroz que ha reinado en el país a raíz de la instalación de la “Pax Calderoniana”, motivan a pensar a más de uno sobre los verdaderos objetivos tácitos de la puesta en marcha de tan tremenda exhibición de sangre, violencia y terror, y también nos lleva a replantear el qué y el cómo del actual tragedia en que nos encontramos, para buscar una inmediata salida.
Fiel a su intransigente, iracundo e irracional estilo personal de gobernar, Calderón ha manifestado en diversas ocasiones que la violencia continuará, y ha defendido el uso de la misma para dizque contrarrestar al crimen organizado. Esto por supuesto, nos lleva a pensar que Calderón tiene una afición por la violencia y la sangre, pero más allá de esto, creemos que existe algo más que motiva a personajes como Calderón, García Luna, et. al., a empecinarse con una vehemente afición sociópata a continuar con su macabra danza de miedo y cadáveres en el país que, por desgracia gobiernan.
Existe claramente un motivo estratégico que subyace la imposición de un régimen de terror en el país: Derivado de su poca aceptación y nula legitimidad, la única forma de que Calderón impusiese su autoridad era, justamente, violentando el orden y desgarrando el tejido social.
La apuesta por buscar al enemigo común en el crimen organizado, se hizo con base en un supuesto ad hoc, y en donde participaron agencias extranjeras[1], como coadyuvantes de dicha estrategia.
Como contraparte, Calderón utilizó a las fuerzas armadas, incluso abogó por circunscribir su participación en la lucha contra el crimen en un marco legal, tal y como lo demuestra la Iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Nacional, misma que envió en abril de 2009 al Senado dominado por la derecha Beltronista, y cuyo dictamen se discute en estos momentos en la Cámara de Diputados. Dentro de las consideraciones del dictamen aprobado por los senadores, se llegaron a plantear absurdos como el siguiente: “Es innegable que la sociedad hoy reclama mejorar la participación de la Fuerza Armada permanente en estos casos en que la capacidad de las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad Publica ha sido rebasada y que temporalmente deben participar en el auxilio de las mismas”[2]. Esto en clara violación a lo dispuesto en el artículo 129 de la Constitución en donde de manera explícita indica que en tiempos de paz “ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar”.
Así pues, Calderón comenzó su guerra, la cual, a todas luces, no es otra cosa sino un procaz simulacro (exceptuando los muertos claro está) ya que dicha guerra, está provocando un tremendo desgaste institucional y social, por los perniciosos efectos y daños que ocasiona; y porque es, en principio, una guerra mal planteada, una guerra perdida, ya que el poder del narco se localiza en su estructura financiera la cual hasta el momento ha permanecido intacta, y no parece se vaya a ver afectada.  
Los que se benefician de esta escenario bélico (es decir, Calderón y sus patrocinadores en el extranjero), han logrado la imposición de un estado de terror que ha posibilitado una situación necesaria para someter a la población a los intensos programas de sacrificios económicos, dictados en el extranjero, y ejecutados por el brazo financiero del FMI en México: (Mr. Catarrito) Agustín Carstens, (Mr. 6000 pesos) Ernesto Cordero, y demás criminales de cuello blanco.
Por si fuera poco, la incesante entrega de nuestros recursos a las empresas trasnacionales, no sería posible, de no mantener a la población en la mansedumbre derivada del miedo actual, puesto que en otras condiciones, tal entreguismo desataría a una insurrección popular inmediata y fuerte. Es por ello que Calderón le apostó al terror y necesita de él, ya que ello constituye un elemento esencial de todo régimen fascista, como el que encabeza.
Existe la posibilidad de cambiar esta situación; misma que comenzó a partir de la nefasta imposición del remedo de dictador que tenemos por presidente desde el 2006. Todo esto puede y debe cambiar, por el bien de todos, incluso de aquellos que constituyeron el principal sostén nacional del presidente espurio.
La alternativa es un cambio, ya anhelado, del modelo actual, tanto económico, como político y social imperantes. Esto sólo puede ser posible con un gobierno encabezado por un liderazgo nacionalista y con una autoridad moral que sólo se puede observar en la figura de López Obrador. En palabras del Mtro. Bernardo Bátiz “Es evidente que se requiere un cambio de fondo; un gobierno con amplio apoyo popular, que sin bravuconadas ni altanería sepa defender la dignidad de la Nación mexicana, tomar las medidas de fondo para combatir la inseguridad, ir a las causas y no sólo a los efectos y gobernar buscando nuestros intereses, como país soberano, y no ser solamente títere de un gobierno extranjero”.
Se requiere replantear las relaciones gobierno-ciudadanos, para lograr una armonización de intereses supeditada al más grande fin común: el bienestar general, y no a los intereses particulares, mezquinos y depredadores a los cuales el actual gobierno ha servido abyectamente.
Para ello existe un “Proyecto Alternativo de Nación”, cuyas propuestas, han sido manifestadas clara y concisamente por Andrés Manuel López Obrador en su libro “Un Proyecto Alternativo de Nación”, así como en el discurso que pronunció el 20 de marzo en el Auditorio Nacional (ante miles de seguidores que mostraron, nuevamente, el músculo y la capacidad de movilización de la maquinaria lopezobradorista) en donde enumeró 50 acciones de gobierno, las cuales en caso de aplicarse comenzarán a tener efectos inmediatos y duraderos para el mejoramiento del nivel de vida de la población, y además, producirán un viraje necesario del actual rumbo desastroso que lleva el país, y a donde nos lleva el actual e ignominioso gobierno.
* El autor es alumno de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM).



[1] El caso de los Zetas, quienes fueron creados en los Estados Unidos, adiestrados y formados por militares norteamericanos de “la Escuela de las Américas” de Fort Benning Georgia. Otro ejemplo es el vergonzoso e ignominioso episodio de “Rápido y Furioso”, que desnudó la forma en que el elemento militar-industrial de los Estados Unidos, colaboró en el suministro deliberado de armas hacia nuestro país.
[2] Véase el segundo párrafo de la segunda consideración del Dictamen de Comisiones Unidas que el Senado aprobó, de la Iniciativa que reforma la Ley de Seguridad Nacional la cual fue enviada por Calderón el pasado 23 de abril de 2009. Véase: http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/61/1/2010-04-27-1/assets/documentos/ley_Seguridad_N.pdf

¡AMLO 2012!

pruebas reales del fraude en 2006 13 videos APRENDAMOS A RECONOCER UN FRAUDE

LINK DIRECTO: http://www.youtube.com/view_play_list?p=C8A2C20495260DA1





¡AMLO 2012!

RICARDO ROCHA PROGRAMA COMPLETO 26 ABRIL

LINK DIRECTO PARA DESCARGA: http://www.divshare.com/download/14679431-8f2


¡AMLO 2012!

Aristegui PROGRAMA COMPLETO 26 DE ABRIL

LINK PARA DESCARGA: http://www.divshare.com/download/14678851-b11




¡AMLO 2012!

Hay que votar por López Obrador, aunque no lea novelas”, refirió Paco Ignacio Taibo II

Hay que votar por López Obrador, aunque no lea novelas”, refirió Paco Ignacio Taibo II


Como parte de las actividades de la Semana del Libro 2011, el premio Internacional Dashiell Hammett convivió amenamente con estudiantes de la Universidad Iberoamericana Puebla / Foto Abraham Paredes
PAULA CARRIZOSA
Si queremos salir de este caos y romper la continuidad del gobierno panista o la abatida del priista Enrique Peña Nieto, hijo de Alí Babá y nieto del chupacabras, hay que votar por Andrés Manuel López Obrador, aunque no lea novelas”, recomendó el reconocido escritor Paco Ignacio Taibo II ante los estudiantes del Universidad Iberoamericana Puebla, a quienes les propuso organizarse, pues no se explicó cómo después del “marinato” no se han gestado frentes ciudadanos.

En su primera visita a la universidad y como parte de las actividades de la Semana del Libro 2011, el premio Internacional Dashiell Hammett convivió amenamente con los asistentes en una charla que improvisó, “ya que no hay nada más peligroso que hartarse y repetirse a sí mismo”, tal como expresó.

La plática estuvo centrada en las lecturas que el novelista ha hecho a lo largo de su vida y en las que ha identificado que “siempre hay una lectura doble”, ya que los personajes se parecen a la realidad o intervienen en los sueños, alterándolos de manera sustancial.

“Soy lo que he leído” afirmó, y enseguida contó que su primera lectura, realizada a los cinco años, fue para descubrir a Robin Hood, “un hombre vestido con falda, con arco y con flecha que andaba por los bosques de Sherwood para quitarle el dinero a los ricos y repartirlo entre los pobres”.

De ahí, que Taibo II soñara con andar vestido de escocés y “con esas faldas padrísimas”. Pero en la realidad descubrió que de usar falda en 1966 sería un acto “jodido” y riesgoso por el contexto machista en el que se desenvolvía. En aquellos años iba a la secundaria y para defenderse aprendió que no había otro instrumento que el tener la lengua afilada.

Otra lectura le llevó a descubrir al Capitán Tormenta, un personaje creado por Emilio Salgari. “Resultó que mi héroe era una mujer que defendió a su pueblo de los turcos”, recordó en tono bromista.

Aquel protagonista le hizo ver que en 1968 esa mujer se parecía a las “chavas” que contradecían a sus papás y se salían de sus casas para participar en el movimiento estudiantil, y con ello ganaban sus batallas de género y sus peleas políticas.

“Eres lo que lees”, reafirmó, y tras sorber un poco de refresco, dijo que es imposible separar lo vivido de lo leído. “¿Qué es más significativo: un manco llamado Miguel de Cervantes o el último de los caballeros conocido como Don Quijote’”, preguntó.

Para Paco Ignacio Taibo II “leer ha sido un acto de educación sentimental, de creación de la columna vertebral y de resistencia ante la malvada realidad”. Por ello, personajes como Francisco Villa –de quien realizó una apasionada biografía– o los tres mosqueteros entran en sus sueños y apalean a los que le causan problemas: políticos, cardenales o presidentes que “comandan una absurda guerra contra el narcotráfico”.

El escritor reafirmó que la literatura construye sueños, da un pensamiento crítico, otorga la capacidad de analizar y, además, sirve para “organizar la venganza”. “Imagínense a Pancho Villa dándole de tiros a Jacobo Zabludovsky cuando negó el movimiento estudiantil, o a Carlos Salinas, el autor de fraudes electorales”, dijo y sonrió.

“Somos lo que leemos: somos Peter Pan, el personaje que protege los sueños de los niños burgueses, somos Frankenstein el monstruo que no es tan malo y me pregunta todas las mañanas si sigo siendo de la izquierda y al que respondo que sí, que después de 30 años el gobierno no me va a doblar”, confió Taibo II para luego dar paso a las preguntas de los estudiantes.

Uno de ellos le cuestionó que le recomendaría a López Obrador, y él dijo que leer novelas, porque le darían una dimensión latinoamericana. “Sé que lee poesía y libros de historia, y sé que prefiero votar por él aunque no lea novelas de Julio Cortázar”, refirió.

Al respecto, otro joven le pregunto sobre las elecciones presidenciales de 2012. Taibo II, consideró que es momento en que la izquierda reúna a los activos morales –como Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard o el propio Andrés Manuel López Obrador–, con el objetivo de salir del caos. Además, señaló que “es tiempo de revolcar la realidad, de luchar porque Pemex siga siendo un proyecto nacional y porque sea restituida Luz y Fuerza del Centro”.

Por último, el escritor dijo que varios personajes literarios se parecen a él. “Soy Eliot Ness y los Intocables porque estoy más allá de la corrupción, son Maquiavelo el príncipe, son Tarzán para sobrevivir y el poeta Safo, quien con versos diría que ésta no es nuestra guerra ni es para liberarnos, sino que es tiempo para limpiar la casa y salir de este delirio que nos ha costado la muerte de 85 mil personas”, concluyó.

¡AMLO 2012!

Martín Esparza, Lulu Martínez y Patricia Carrasco en Frecuencia Laboral del 23-4-11

¡AMLO 2012!

SOBERANIA POPULAR: El Zapotillo, solución rápida y arcaica para beneficiar a transnacionales, señala peritaje

SOBERANIA POPULAR: El Zapotillo, solución rápida y arcaica para beneficiar a transnacionales, señala peritaje

El Zapotillo, solución rápida y arcaica para beneficiar a transnacionales, señala peritaje

No se contemplan en la Manifestación de Impacto Ambiental las consecuencias ecológicas, agrega

JORGE COVARRUBIAS

La ciudad de León, Guanajuato goza en la actualidad de suficiente agua para su abastecimiento, sin embargo es la agroindustria transnacional la que recibe concesiones ilimitadas de extracción de agua subterránea, lo que pondría en riesgo su suministro. Este es uno de los señalamientos que se encuentran en el peritaje que elaboró la investigadora de la Universidad de Guadalajara, Mireya Acosta Gurrola, acreditada como perito en el juicio de amparo 196/2010 que interpusieron habitantes de Temacapulín para oponerse a la presa El Zapotillo.

Mireya Acosta es además una de las especialistas que participó en la mesa de diálogo del 15 de abril entre los pobladores que serán afectados por el embalse y las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Lo hemos venido diciendo desde el 2004, están ahí las alternativas que se han presentado en todas estas documentaciones, en todas estas participaciones de la sociedad como el diagnóstico y manejo integral de la cuenca, el conservar, rehabilitar y mantener los sistemas, implementar tecnologías innovadoras, y todo lo que ya se publicó y se platica; captación de agua de lluvia, reutilización del agua por parte de las industrias, manejo del agua con reducción de la demanda, políticas de cultura del agua, varias presas pequeñas funcionando en cascada. De todo esto se ha hablado aquí y la autoridad está como decían ellos antes, nada más con una visión lineal”, refirió en esa ocasión.

El peritaje en materia de ingeniería ambiental que presentó, señala que la ciudad de Guadalajara puede recibir un abasto de agua suficiente con obras que no afecten poblaciones en el río Verde.

LEER MAS



Gerardo Fernández Noroña habla sobre Ley de Seguridad Nacional

Eduardo Galeano: El derecho de soñar



¡AMLO 2012!

Regeneracion16

VISITEN: REGENERACION.MX

Noroña en el Tec de Monterrey CCM 1












¡AMLO 2012!

RICARDO ROCHA PROGRAMA ENCUENTRO 24 ABRIL

Grupo Fórmula

Encuentro
Virgilio Caballero, José Antonio Crespo, Miguel Ángel Granados Chapa y Ricardo Rocha.




¡AMLO 2012!

greenpeace.m4v



¡AMLO 2012!

Damas de Blanco (Cuba) y Madres de Soacha (Colombia): doble rasero y cin...



¡AMLO 2012!

La integración en América Latina avanza a pasos de gigante

MONOSAPIENS CALDERON PERIODISTA


MONOSAPIENS CALDERON PERIODISTA, originalmente cargada por trianero2.

RAPE en el bolsillo


RAPE en el bolsillo, originalmente cargada por trianero2.

cartondemahoma: Ojalá te vayas de vacaciones...

cartondemahoma: Ojalá te vayas de vacaciones...


18 DE ABRIL DE 2011

¡AMLO 2012!

Programas de VTV | Dossier (25-04-2011)

Programas de VTV | Venezolana de Televisión

Programas de VTV

Dossier (25-04-2011)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
Dossier P1 25-04-2011.flv70.44 MB
Dossier P2 25-04-2011.flv67.18 MB

FACILITA FECAL ENTRADA DE TRANSGÉNICOS A LA MESA DE LOS MEXICANOS IMPUNEMENTE

Simplifican trámites sobre uso de transgénicos - El Universal - México


Simplifican trámites sobre uso de transgénicos
La Semarnat y la Sagarpa acuerdan reducir el número de trámites en materia de uso confinado de organismos genéticamente modificados



miguel.sosa@eluniversal.com.mx

La Semarnat y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) firmaron un acuerdo conjunto para la mejora regulatoria y disminución de trámites en materia de uso confinado de organismos genéticamente modificados (OGM), también conocidos como transgénicos.

Las dependencias explicaron que con ello se facilitará y simplificará el esquema mediante el cual los particulares, principalmente centros de investigación y universidades, así como empresas públicas y privadas, dan aviso al gobierno federal de dichas actividades.

El pacto se traduce en que la información del formato empleado es único y estandarizado, "buscando promover el cumplimiento de la ley en materia de avisos en la utilización confinada de OGM", dijo la Semarnat en un comunicado.

El acuerdo, publicado el 15 de abril de 2011 en el Diario Oficial de la Federación, indica que se reducen de seis a un trámite por dependencia, es decir, de un total de 12 trámites se reducen a sólo dos.

La Semarnat detalló que en el documento se menciona que se debe garantizar el uso seguro de los OGM obtenidos mediante herramientas de la biotecnología moderna.

Lo anterior, con el fin de prevenir o reducir los posibles riesgos al medio ambiente, la diversidad biológica, la sanidad animal, vegetal o acuícola, que el uso confinado de los mismos pudieran implicar.

Asimismo, se determina que la documentación a presentar deberá ser en los siguientes casos:

"Aviso de integración de las comisiones internas de bioseguridad; de primera utilización de laboratorios o instalaciones de enseñanza o investigación en la que se manejen, generen y produzcan OGM; del manejo, generación y producción de OGM con fines de investigación; de la primera utilización de instalaciones en donde se produzcan los OGM que se empleen en la industria; y en importación de OGM para su uso confinado", detalló la dependencia federal.

El 24 de mayo del 2000, México firmó el referéndum del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica, y una de sus obligaciones es expedir las medidas legislativas necesarias para el cumplimiento de dichas disposiciones.

Por ello, se publicó en 2005, la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados que tiene como objetivo definir la utilización confinada como cualquier actividad por la que se modifique el material genético de un organismo o por la que éste se cultive, almacene, emplee, procese, transporte, comercialice, destruya o elimine.

Además de que siempre se utilicen barreras físicas o combinación de éstas con barreras químicas o biológicas con el fin de limitar de manera efectiva su contacto con la población y con el medio ambiente.


¡AMLO 2012!

MILITARIZACION PARA IMPEDIR LA REBELION - Tomás Oropeza Berumen

@juárez.com


MILITARIZACION PARA IMPEDIR LA REBELION

Tomás Oropeza Berumen
(Taller de Economía del Trabajo de la Facultad de Economía, UNAM)

Silenciosamente la ultraderecha, los empresarios, el ejército y casi todos los legisladores de los tres principales partidos políticos de México, todos bajo la tutela de la embajada norteamericana, han estado trabajando para llevar a cabo un golpe de Estado antes de que termine el actual periodo de sesiones de la Cámara de Diputados el sábado 30 de abril.

Esta semana los supuestos representantes del pueblo mexicano podrían dar su visto bueno a varios cambios a la iniciativa de Reforma a la Ley de Seguridad Nacional aprobada hace un año en el Senado, para legalizar las violaciones a los derechos humanos y las garantías individuales que desde hace cuatro años comete el ejército y la Marina en las entidades donde supuestamente combate al crimen organizado. Se trata de establecer un régimen de excepción en todo el país, donde en los hechos ya existe en varias regiones.

Sin duda se trata de una medida preventiva que busca aplacar cualquier síntoma de rebelión social en un país en crisis económica y política donde se realizarán elecciones dentro de catorce meses y la herida dejada por el fraude del 2006 sigue presente. Sólo que hoy el desempleo, la pobreza y la violencia son mayores.

El régimen tripartidista de derecha que prevalece en México en su afán por mantener el sistema socioeconómico vigente, en su modalidad de capitalismo neoliberal, desde hace varios años está implementando una estrategia encaminada a evitar la organización y desarrollo de la lucha de clases con un proyecto de transformación social.

En esa tarea se han unido el PAN, PRI y PRD, que tratarán de aprobar, antes de que termine el 61 periodo de sesiones de la Cámara de Diputados varias reformas a la Iniciativa de Reforma a Ley de Seguridad Nacional para que el ejército, la marina y fuerza aérea puedan llevar a cabo legalmente, tareas que desde hace varios años realizan violando la Constitución y que actualmente sólo lleva a cabo con una cubierta “legal” el Centro Nacional de Seguridad Nacional (Cisen).

De aprobarse la Nueva Ley de Seguridad Nacional el presidente en turno tendría facultades para utilizar a las fuerzas armadas para reprimir movimientos sociales que a su juicio pongan en riesgo la seguridad nacional, la seguridad interior o la seguridad exterior (según la nueva jerga). Para ello no sería necesario que se declarara el estado de excepción en una región o en el país previa consulta al Congreso.

leer mas

¡AMLO 2012!

Pobreza de la sociología - Carlos Murillo González

@juárez.com


Pobreza de la sociología

Carlos Murillo González

La sociología es una ciencia creada desde la academia para comprender y dar soluciones al mundo contemporáneo, cada día más complicado. Por el hecho de ser humanos(as) está en nuestros genes ser sociables, vivir en sociedad; pero esta condición también es parte de nuestros conflictos y desavenencias por la forma como nos relacionamos y organizamos. La sociología no pudo evitar en Ciudad Juárez el asesinato del doctor Manuel Arroyo ni el atentado al estudiante Darío Álvarez.

Lo que llamamos “realidad”, el presente, la vida en sociedad, es muy difícil de abordar y comprenderla en su justa dimensión y peor aún, transformarla, pero es lo que la sociología ha pretendido hacer desde su creación a mediados del siglo XIX en Europa. Siendo una ciencia todavía joven, su desarrollo y aportaciones a la humanidad son notables, pero no suficientes para evitar el mundo que hoy vivimos. Muchas de las tesis y teorías más comprometidas con las transformaciones sociales profundas suelen ignorarse o van directo al ostracismo, donde no puedan hacer “daño” o bien, no salen de la academia para autocomplacencia de las élites intelectuales, no se socializan.

La sociología prevaleciente en el mundo corresponde más al predominio de las posturas más conservadoras de dicha disciplina (no en balde Karl Marx la señalaba como una “ciencia burguesa”) mientras las mentes más revolucionarias generalmente son incomprendidas, desterradas y calumniadas como “poco serias” o “nocivas”. Por lo tanto no se puede decir que ser sociólogo(a) sea sinónimo de ser socialista o radical, por que más bien son las y los menos.

Las ciudades, la pobreza, los conflictos, el capitalismo o la modernidad son temas sociológicos muy estudiados, pero de poco han servido las observaciones y soluciones sociológicas: pesan más los intereses del poder político-económico (el poder es otro de los grandes temas sociológicos) que lo que pueda decir la sociología.

En Ciudad Juárez, ciudad de la cual se dice es un laboratorio de lo social desde hace varios años, las y los sociólogos locales son el gremio profesionista con mayor desempleo en una sociedad ignorante de las virtudes sociológicas, como en otras partes del mundo. La misma profesión está compuesta en buena parte por personas que inicialmente dirigían sus esfuerzos por estudiar otra profesión (otra característica universal) pero al no lograrlo optaron sin convicción por la sociología y ahí se quedaron.

En la actualidad, como en sus inicios, la sociología enfrenta fuertes enemigos: la marginación científica (en la predominante rama positivista) la exclusión gubernamental (sobre todo los gobiernos corruptos –la mayoría– pues ven en la sociología un peligro para su subsistencia) y la más importante, la distancia entre sociología y sociedad. Por no haber sido una clara preocupación surgida de la gente, de la persona común, la sociología ha tardado en llegar a la cotidianidad de las personas, a diferencia de las ciencias de la salud o las matemáticas, bien establecidas y solicitadas.

Tal vez las pretensiones de la sociología sean muy elevadas (mejores formas de organización social, solución de conflictos, mejores relaciones humanas y con el ecosistema, etcétera) pero no por eso sus aspiraciones deben ser una ilusión inalcanzable. No es una ciencia de la esperanza como sí lo es de la realidad humana. A diferencia de las ciencias autodenominadas “duras” como la física o la química, que trabajan con fórmulas y sustancias, la sociología “trabaja” con y en sociedades humanas a las cuales no se les puede manipular ni experimentar con ellas (aunque sí lo hacen los científicos y políticos sin escrúpulos) además que el sociólogo(a) está así mismo inserto en aquello que estudia, lo cual hace más delicada su tarea.

Pobreza de la sociología significa pobreza de aportaciones y aplicaciones, debilidad o subordinación ante los grupos de poder (incluidos los científicos) y falta de compromiso social. Pocos buscan a las y los sociólogos o recurren a las teorías sociológicas para encontrar soluciones a los problemas sociales. Aun siendo parte intrínseca del ser social, la sociología no ha podido influir de una manera determinante en la dirección civilizatoria actual, cuyo futuro se vislumbra catastrófico si no se realizan cambios radicales.

La buena noticia es que todavía va a aportar soluciones a la sociedad actual, aun así tenga en su contra a gobiernos y sistemas económicos. La sociología, como parte de las ciencias sociales, puede y debe transformar las condiciones que nos impiden desarrollarnos plenamente como sociedad para beneficio humano y de la vida en general.

Todos somos sociólogo(as). Consciente y más comúnmente, inconscientemente, todos y todas hacemos sociología, ya sea reproduciendo la cultura tal cual con sus defectos y virtudes, ya sea transformándola, cuando procuramos mejorarla y mejorarnos.

*Tomado de Aserto, número 92, marzo del 2011, Chihuahua, pp. 35-36.

visite: http://carmugosociologico.blogspot.com/



Carlos Murillo González

carmugo6699@hotmail.com


---------------------------------------------------------------------------
Carlos Murillo González, sociólogo y maestro en ciencias sociales por la UACJ, miembro del Colegio de Sociólogas y Sociólogos de Ciudad Juárez, investigador asistente de El Colegio de Chihuahua y adherente de La Otra Campaña; es autor del Libro La Sociedad Anónima: los factores socieoeconómicos y políticos del abstencionismo en el municipio de Juárez, entre otros escritos. Su experiencia abarca la docencia, la investigación, la asesoría, el activismo y la música.



¡AMLO 2012!

INDICE POLITICO: EXPEDIENTES Y CHANTAJE

EXPEDIENTES Y CHANTAJE 
26/04/2011 - 00:46
Por: Francisco Rodríguez
¿Cederán los priístas al chantaje? ¿Se allanarán a los deseos del ocupante de Los Pinos y del sector duro de la Secretaría de la Defensa Nacional? ¿Cambiarán impunidad por una Ley de Seguridad Nacional –cuyo dictamen estaría por aprobarse en estas horas-- que, entre otras linduras, facultaría a Felipe Calderón a declarar estados de sitio o excepción que suspenden las garantías individuales? 


De ceder al chantaje –revelado por Jesusa Cervantes en la edición de la revista Proceso ahora en circulación--, los priístas no merecerían ni un solo voto de los mexicanos en los comicios por venir y, muy especialmente, en los federales del 2012. ¿Para qué sufragar por ellos si, por sus componendas con lo peor del panismo –representado por Calderón y sus secuaces-- resultarían, a final de cuentas, la misma porquería?

Aprobada por el Senado de la República hace poco más de un año, la minuta de Ley de Seguridad Nacional se mantuvo en la congeladora de San Lázaro todo este tiempo porque a Calderón y a la cúpula militar no gustaron los términos en los que la iniciativa fuese aprobada en la llamada Cámara Alta. Esos términos se mantuvieron durante algunos meses, hasta que, de acuerdo con la información divulgada por el semanario, se dio un viraje al seno de las filas del PRI “provocado por la amenaza del Poder Ejecutivo de dar a conocer los llamados ‘expedientes negros’ que está elaborando en contra de actuales gobernadores priístas por su presunta participación en actividades ilícitas”.

Y hasta este momento, todo parece indicar que los diputados encabezados por Francisco Rojas –a quien se liga cual dependiente político del mexiquense Enrique Peña Nieto--, dieron su brazo a torcer. Que sí cedieron al chantaje. Que sí se allanaron. Que sí negociaron impunidad… a cambio de quién sabe qué cosa, pues más que sabido es que Calderón, en lo particular, y los panistas, en general, no cumplen sus compromisos ni sus pactos. El propio Peña Nieto lo ha sufrido en carne propia, con la firma de aquel documento en el que, a cambio de que los diputados del tricolor votaran el alza al IVA, él no tendría por qué preocuparse de alianzas PAN-PRD en su entidad, lo que al cabo no sucedió merced a la acción de Andrés Manuel López Obrador, no a la falta de ganas del fallido ocupante de Los Pinos.

¿“Expedientes negros”? Prácticamente todo México sabe que Calderón los ha armado y alimentado en los últimos años. Que, en los hechos, el CISEN, las secciones militar –incluida la del Estado Mayor Presidencial-- y naval de “inteligencia”, lo mismo que los de Genaro García Luna y aún los de la SIEDO de la PGR, entre otras, han dedicado más tiempo y presupuesto a esta labor de espionaje político-electorero que a aquellas en contra de la delincuencia organizada, con la que muchas ocasiones mantienen inocultables lazos de complicidad.

Ceder al chantaje al que son sometidos muestra débiles, medrosos, pequeñitos a los priístas. Sobre todo, debe insistirse, porque ni siquiera están ciertos de que Calderón no usará en su contra esos “expedientes negros”.

Y a cambio de ello le confeccionan una manga ancha a Calderón para que continúe con su loca y disparatada guerra, en la que los civiles llevamos la peor de las partes.

¿Es este “el nuevo PRI”? ¿Un partido que nada tendría que temer por el comportamiento no criminal de quienes, salidos de sus filas, ejercen cargos de elección popular?

¿Vale la pena votar por este “nuevo PRI” que, además de lo consabido, resulta timorato y de antemano vencido por Calderón?No actúan distinto Calderón y la cúpula militar a como lo hace su desprendimiento denominado Los Zetas. Igual usan la extorsión y el chantaje a los priístas para conseguir sus muy aviesos fines: mantener controlada y atemorizada a la población, un espectro donde las derechas de todo el mundo se mueven a su antojo.

¿Estado de excepción? ¿Por qué no el primero de todos en Michoacán, entidad a la que Calderón le trae ganas --¿revancha por su derrota en 1995?-- y en donde busca entronizar a su hermana mayor como gobernadora?

Por ahí fue que empezó su guerra. ¿Ahí querrá cerrar el círculo?

Todo indica que sí. Y para ello contará, si los diputados votan este día a favor de la minuta de Ley de Seguridad Pública, con la aquiescencia de una bancada priísta disminuida por el peso de los intereses de quien, dicen, va a ser su candidato a la Presidencia. ¿Para qué? ¿Para lo mismo?

Índice Flamígero: Gobernabilidad, cuotas, negociaciones, acuerdos, consenso… son nada más que eufemismos en la terminología de nuestros políticos tradicionales para tratar de ocultar el verdadero nombre de su alevosa y grosera práctica del chantaje político. La acepción que define al chantaje como "presión que, mediante amenazas, se ejerce sobre alguien para obligarle a obrar en determinado sentido", es la más cercana descripción de los manejos de la mayoría de nuestra clase política, la cual opera ejerciendo presión para obtener y mantener beneficios para una élite de poder: una minoría de personas que detentan el poder para mantener el statu quo en nuestra sociedad. Como IlGattopardo, de Lampedusa: "Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie".


www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

¡AMLO 2012!

INGRESAN MILITARES ARMADOS A LA UNAM "A CONSULTAR UN PERRO" DICEN



¡AMLO 2012!