23 de abril de 2011
Moneros - La Jornada y Universal
Moneros - La Jornada y Universal: "
¡AMLO 2012!
Resurrección
Ahumada | La Jornada
Nuevo mapa
Fisgón | La Jornada
Un asunto de negocios
Helguera | La Jornada
Talón de Aquiles
Omar | El Universal
Dolor por crimen
Carreño | El Universal
Misterio Público
http://misteriospublicos.blogspot.com
"http://misteriospublicos.blogspot.com
¡AMLO 2012!
PEDRO MIGUEL: Corrido de los paraintelectuales
Corrido de los paraintelectuales: "
"
¡AMLO 2012!
Corrido de los paraintelectuales
Anda calentando plazas
en revistas y canales
un escuadrón al que llaman
de los paraintelectuales.
Decapitan la cordura,
levantan a la razón,
para darle cobertura
a Felipe Calderón.
El cártel de Letras Libres
y el cártel de Tercer Grado
son expresiones terribles
del cinismo organizado.
Actúan bien coordinados,
no necesitan concilio,
pues ambos son contratados
por la banda de El Emilio.
No le rezan a Malverde,
le rezan a Octavio Paz
para que el patrón se acuerde
de ellos, y les pague más.
Son los gerentes de piso
El Golfo Aguilar Camín
y Krauze, el Sin Adjetivos,
un historiador balín.
Ya se me andaba olvidando
el Jorgito Castañeda,
al cual le siguen llamando
el Enchilada Completa.
Entre los gacetilleros
en un segundo nivel
hay unos opinioneros
que andan disparando hiel:
El Chaquetas Gómez Leyva,
López Dóriga, El Catrín,
Pedro Ferriz, El Chuletas,
La Polly Carlos Marín...
Le sirven a Calderón,
los organizó Salinas;
se hierven en el fogón
de muy diversas cocinas.
Donde se encuentran hoy día
ya se encontraban ayer:
sacándole plusvalía
a la teta del poder.
Se dicen “la inteligencia”
y en evidencia quedaron
cuando a Fox y su demencia
sin rubor lambisconearon.
Tienen tribuna a montones
y el control territorial
en programas y estaciones
con la versión oficial.
Al Colmex han infestado,
pululan en el ITAM,
e incluso se han infiltrado
en la mismísima UNAM.
Se les encuentra en la Ibero,
y en el Tec de Monterrey,
colaboran en Milenio
y en el Reforma también
Como no hay más contenidos
en radio y tele privada,
la gente los ve seguido
pero no les cree nada.
No usan el cuerno de chivo
sino la computadora
y uno que otro trascendido.
en vez de ametralladora.
Sin vergüenza, desde el podio,
culpan a la sociedad
de las campañas de odio
y de la actual mortandad.
Van, con su palabra egregia
y con malvado cariz,
defendiendo la estrategia
que baña en sangre al país.
Si la gente está furiosa
y marcha exigiendo paz,
ellos dicen que en la fosa
todavía caben más.
No hay que estar hasta el copete
por tantos ajusticiados:
total, que bajo el tapete
quedan bien disimulados.
Un vergel limpio y bonito
del país, es su visión,
y con disfraz de angelito
presentan a Calderón.
Exquisitos e indecentes,
se masturban con la idea
que por ser “inteligentes”
pueden decir lo que sea.
Vuela, vuela palomita,
vuela hacia aquellos trigales
y aquí se acaba el corrido
de los paraintelectuales.
Publicadas por Pedro Miguel
http://navegaciones.blogspot.com/2011/04/corrido-de-los-paraintelectuales.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Navegaciones+%28%7E+Navegaciones+%7E%29
Anda calentando plazas
en revistas y canales
un escuadrón al que llaman
de los paraintelectuales.
Decapitan la cordura,
levantan a la razón,
para darle cobertura
a Felipe Calderón.
El cártel de Letras Libres
y el cártel de Tercer Grado
son expresiones terribles
del cinismo organizado.
Actúan bien coordinados,
no necesitan concilio,
pues ambos son contratados
por la banda de El Emilio.
No le rezan a Malverde,
le rezan a Octavio Paz
para que el patrón se acuerde
de ellos, y les pague más.
Son los gerentes de piso
El Golfo Aguilar Camín
y Krauze, el Sin Adjetivos,
un historiador balín.
Ya se me andaba olvidando
el Jorgito Castañeda,
al cual le siguen llamando
el Enchilada Completa.
Entre los gacetilleros
en un segundo nivel
hay unos opinioneros
que andan disparando hiel:
El Chaquetas Gómez Leyva,
López Dóriga, El Catrín,
Pedro Ferriz, El Chuletas,
La Polly Carlos Marín...
Le sirven a Calderón,
los organizó Salinas;
se hierven en el fogón
de muy diversas cocinas.
Donde se encuentran hoy día
ya se encontraban ayer:
sacándole plusvalía
a la teta del poder.
Se dicen “la inteligencia”
y en evidencia quedaron
cuando a Fox y su demencia
sin rubor lambisconearon.
Tienen tribuna a montones
y el control territorial
en programas y estaciones
con la versión oficial.
Al Colmex han infestado,
pululan en el ITAM,
e incluso se han infiltrado
en la mismísima UNAM.
Se les encuentra en la Ibero,
y en el Tec de Monterrey,
colaboran en Milenio
y en el Reforma también
Como no hay más contenidos
en radio y tele privada,
la gente los ve seguido
pero no les cree nada.
No usan el cuerno de chivo
sino la computadora
y uno que otro trascendido.
en vez de ametralladora.
Sin vergüenza, desde el podio,
culpan a la sociedad
de las campañas de odio
y de la actual mortandad.
Van, con su palabra egregia
y con malvado cariz,
defendiendo la estrategia
que baña en sangre al país.
Si la gente está furiosa
y marcha exigiendo paz,
ellos dicen que en la fosa
todavía caben más.
No hay que estar hasta el copete
por tantos ajusticiados:
total, que bajo el tapete
quedan bien disimulados.
Un vergel limpio y bonito
del país, es su visión,
y con disfraz de angelito
presentan a Calderón.
Exquisitos e indecentes,
se masturban con la idea
que por ser “inteligentes”
pueden decir lo que sea.
Vuela, vuela palomita,
vuela hacia aquellos trigales
y aquí se acaba el corrido
de los paraintelectuales.
Publicadas por Pedro Miguel
http://navegaciones.blogspot.com/2011/04/corrido-de-los-paraintelectuales.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Navegaciones+%28%7E+Navegaciones+%7E%29
¡AMLO 2012!
Niños tras las rejas, premio de fotografía Luis Valtueña
Niños tras las rejas, premio de fotografía Luis Valtueña: ".
El fotógrafo vasco Fernando Moleres ha sido el ganador del XIV Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, que anualmente convoca Médicos del Mundo, por su serie fotográfica ‘Niños prisioneros en cárceles africanas’ sobre la situación de los menores encarcelados en las prisiones de Sierra Leona.
Las obras galardonadas estarán expuestas en La Casa Encendida de Madrid desde mañana hasta el próximo 2 de mayo.
.
"
¡AMLO 2012!
El fotógrafo vasco Fernando Moleres ha sido el ganador del XIV Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, que anualmente convoca Médicos del Mundo, por su serie fotográfica ‘Niños prisioneros en cárceles africanas’ sobre la situación de los menores encarcelados en las prisiones de Sierra Leona.
Las obras galardonadas estarán expuestas en La Casa Encendida de Madrid desde mañana hasta el próximo 2 de mayo.
.
¡AMLO 2012!
Revista Contralínea | » Diputados acuerdan dar más facultades a las Fuerzas Armadas
Revista Contralínea | » Diputados acuerdan dar más facultades a las Fuerzas Armadas
¡AMLO 2012!
Diputados acuerdan dar más facultades a las Fuerzas Armadas
Autor: Zósimo Camacho
Sección: Seguridad
19 ABRIL 2011
Los diputados federales mantienen en sigilo las negociaciones para aprobar una nueva Ley de Seguridad Nacional, basada en la minuta que les envió el Senado de la República hace un año y, sobre todo, en el intenso cabildeo que ha realizado el Ejército Mexicano. Las bancadas partidistas acordaron conservar con “bajo perfil” el tema y presentar la propuesta al pleno en la última semana del presente periodo ordinario de sesiones. PRI, PAN y PRD consideran aprobar sin discusión, y antes de vacaciones, una ley que facultará a las Fuerzas Armadas de México para realizar espionaje e intervenir en asuntos de seguridad pública
En la Cámara de Diputados, las bancadas de los partidos mayoritarios –Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD)– llegaron a un acuerdo para modificar la Iniciativa de Reforma a la Ley de Seguridad Nacional que fue aprobada por el Senado el 27 de abril de 2010. Los líderes de las fracciones partidistas acordaron integrar las demandas del Ejército Mexicano a la minuta para que legalmente las Fuerzas Armadas de México puedan realizar intervención de comunicaciones, cateos, operaciones encubiertas, recopilación de información en lugares públicos y detención de delincuentes en flagrancia.
Ante la polémica que el tema genera, los legisladores acordaron no hablar de la iniciativa y mantener las negociaciones en sigilo. “La [reforma a la] Ley de Seguridad Nacional se presentará en el pleno el penúltimo o el último día del periodo de sesiones y se votará sin mayor discusión”, señala un legislador que participa en las negociaciones y que solicitó no ser identificado. Así, la nueva ley podría aprobarse en cualquiera de las dos últimas sesiones del mes: 26 o 28 de abril.
El diputado agrega que las bancadas partidistas han reconocido que las exigencias de los militares son “atendibles”. Especialmente, el Ejército Mexicano no aceptará que de nueva cuenta se le deje fuera, como ocurrió con la vigente Ley de Seguridad Nacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de enero de 2005.
La legislación vigente regula de manera exclusiva las actividades del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), como si este órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación fuera el único encargado de preservar la seguridad nacional. “Y los militares deben realizar sus actividades en el filo de la legalidad o, incluso, de manera ilegal”, explica el legislador.
En efecto, la ley que rige actualmente las actividades de inteligencia prevé por primera vez la intervención de comunicaciones (cuentas de correo por internet y teléfonos), pero facultó para ello exclusivamente al Cisen. Incluso, en la legislación se le dedica un capítulo completo, el segundo, al Centro.
leer mas
Desfiladero: Luchar pacíficamente por la paz, la única salida Jaime Avilés
La Jornada: Desfiladero
¡AMLO 2012!
Desfiladero
Luchar pacíficamente por la paz, la única salida
Jaime Avilés
E
n la antigüedad clásica, antes de la construcción del Anillo Periférico, los adultos nos explicaban a los niños capitalinos que Insurgentes era la avenida más larga del mundo. Por el sur, decían, llega hasta Acapulco y, por el norte, a Ciudad Juárez.
Esa avenida imaginaria y al mismo tiempo verdadera –que se prolongaba más allá de los Indios Verdes hacia Pachuca, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, y que a la altura de Ciudad Valles doblaba, a la izquierda, hacia San Luis Potosí, y desde el emporio del queso de tuna ofrecía opciones, al suroeste, hacia Morelia; al oeste, a Guadalajara; al noroeste, hacia Tepic-Mazatlán-Culiacán-Obregón-Hermosillo-Mexicali y Tijuana, y a través del desierto, rumbo al norte, hacia Zacatecas-Durango-Torreón-Chihuahua y Juárez–, dentro de algunos días podría adquirir un profundo significado político y tal vez histórico.
Todas las ciudades que enlaza esta serpentina de pavimento y chapopote están ensangrentadas y de luto, algunas ya heridas de muerte, por la guerra hipócrita de Felipe Calderón, los dueños de México y la buroclase política, una guerra que, ahora todas y todos lo tenemos más claro que nunca, no es, no fue y jamás será contra el narcotráfico, ni contra el dinero de la droga –50 mil millones de dólares anuales que mantienen funcionando al país y le permiten al gobierno regalar el petróleo a sus amos–, sino contra las garantías individuales, la justicia universal y expedita (que no existe sino en el papel, pero podría incluso ser borrada de éste) y el libre albedrío, personal y colectivo (que otros llaman democracia, pues dizque nos faculta a votar por quien nos dé la gana), bajo la tutela de la Constitución (que hoy corre tanto o más peligro que un pasajero a bordo de un autobús en Tamaulipas).
El próximo jueves 5 de mayo, un segmento de esa carretera, que va de Cuernavaca al DF, se convertirá en escenario de una protesta pacífica y simbólica, que no oculta su intención de unificar y sacar del anonimato, el silencio y el miedo a millones de mexicanos y mexicanas que en todos los ámbitos de la República –eufemismo alusivo a una esperanza, no a una realidad– están hasta la madre de esta dictadura genocida que ya no disimula, sino al contrario, intenta legalizar descaradamente su insaciable sed de sangre.
Si se agotaron, como insiste Pemex, los mejores campos petroleros del sureste (y por eso van a malbaratarlos a empresas de Estados Unidos, Inglaterra y España, que auspiciaron el fraude electoral de 2006 y, en tardía recompensa, nos robarán todo el aceite y gas que puedan, mediante los contratos incentivados prohibidos por la ley, aunque avalados, eso sí, por la Suprema Corte), a cambio de nuestra inverosímil escasez de hidrocarburos, tenemos un nuevo motivo de orgullo: hoy por hoy somos, gracias a Calderón, uno de los países más ricos del mundo en yacimientos ilegales de cadáveres.
El primer secuestro colectivo del sexenio, hasta donde se sabe, ocurrió el 16 de mayo de 2007, apenas cinco meses después de la heroica declaración de guerra del espurio. Esa noche, el líder de la sección 49 del sindicato de Pemex, David Vega Zamarripa, salió de sus oficinas en Cadereyta, Nuevo León –40 kilómetros al norte de Monterrey–, junto con varios acompañantes. Ninguno llegó a su casa. Al día siguiente, los plagiarios se comunicaron con Hilario Vega Zamarripa, hermano del dirigente, y lo citaron en el desierto para negociar el rescate. Jamás regresó. En pocos días desaparecieron más de 30 sindicalistas.
No eran –informó Diego Enrique Osorno– disidentes sino amigos de Carlos Romero Deschamps, cacique nacional del gremio; tenían fama de corruptos y actuaban como típicos priístas mafiosos. Quienes se los llevaron, según el reportero que investigó su caso, no pensaban cobrar para soltarlos: más bien, los borraron del mapa para adueñarse del negocio de la venta de plazas, que deja mucho más. Calderón nunca dijo nada al respecto, los levantacejas no montaron ningún escándalo, el Ejército no movió un dedo, la Marina tampoco, García Luna menos.
Casi cuatro años y más de 40 mil muertos y 13 mil desaparecidos después, al calor del hallazgo de incontables narcofosas –sólo en Ciudad Juárez, según Charles Bowden, podría haber de 100 a 300—, los datos que nutren el horror cotidiano –cuerpos con el cráneo hundido, en señal de que fueron asesinados a mazazos (Durango), más de 400 maletas que nadie reclama hace meses en la estación de autobuses de Matamoros, porque sus dueños fueron secuestrados en las carreteras de Tamaulipas (nota de Sanjuana Martínez)–, hablan de una incapacidad supina del gobierno, o de un claro entendimiento entre éste y los cárteles, con la bendición de Estados Unidos.
En ese triángulo todos ganan: el gobierno, porque el dinero de la droga financia muchas actividades económicas legales que mantienen a flote a miles de empresas y millones de personas; los cárteles, por obvias razones, y la Casa Blanca porque los narcodólares también le sirven como salvavidas a una economía en quiebra, mientras la violencia, el terror y el genocidio, de este lado del río, le garantizan absoluta sumisión por parte del hombrecito de Los Pinos.
Como los únicos damnificados por estas alianzas perversas somos la gente que vive y muere aquí, leyendo en los periódicos las posibles variantes de la espantosa muerte que nos aguarda si las cosas no cambian, lo saludable, lo sensato, lo civilizado sería formular un programa de tres puntos: 1) exigir y lograr la renuncia de Calderón y su gabinete, 2) alcanzar un acuerdo de todas las fuerzas representadas en el Congreso para nombrar un gobierno provisional, y 3) que éste convoque a elecciones anticipadas en un plazo máximo de seis meses. Por desgracia, como quienes realmente mandaron al diablo las instituciones fueron los panistas y los priístas (con el apoyo de los Chuchos y el Yunque), el país se quedó sin estructura y no es posible ningún cambio de poderes, fuera de la vía electoral, porque el caos que ya nos desarticula nos conduciría a una violencia mil veces peor, de la que sólo obtendrían beneficios quienes tienen armas, es decir, Calderón y los narcos: los demás, únicamente aceleraríamos nuestro propio exterminio.
Pero, lo que son las cosas, esto, la intensificación del empleo de las armas, es ni más ni menos lo que pretenden Calderón y los diputados del PRI y del PAN que pasado mañana intentarán aprobar una reforma a la Ley de Seguridad Nacional para autorizar al Ejecutivo a usar las fuerzas armadas contra movimientos o conflictos de carácter político, electoral, de índole social o del trabajo, cuando se considere que constituyan una amenaza a la seguridad interior. En otras palabras, lo que quieren en Los Pinos es dar un nuevo golpe de Estado en 2011, ahora más cruento, para evitar con mayor derramamiento de sangre, sudor y lágrimas el triunfo de la oposición en las elecciones de 2012.
Contra este régimen monstruoso, contra la guerra estúpida e hipócrita que es su única razón de ser, contra la dictadura militar que está pariendo, y para tapar el manantial de sangre inocente que lo nutre; por una paz sin atenuantes, por la transformación del país, por la felicidad de las generaciones venideras, salgamos todas y todos a caminar, a partir del 5 de mayo, desde Cuernavaca o donde estemos, hacia el Zócalo. Recordemos a Gandhi en la gran marcha por la sal.
jamastu@gmail.com
Regeneracion16
Editorial: El cambio, en manos del pueblo
México está en una encrucijada, y lo que hagamos o dejemos de hacer
afectará nuestro futuro, como pueblo y como nación. El
neoliberalismo saquea al país; subordina el Estado a la oligarquía;
destruye la ecología y el tejido social con la violencia y la
pobreza; rompe el pacto social con sus abusos.
Y como los poderosos no van a cambiar, la única salida es transformar
de raíz a México.
Esto sólo será posible si los ciudadanos construimos un poder
social, con un proyecto común y un espítiru unitario. La vía
democrática implica organizar, desde abajo, la conquista del gobierno
y forzar el cambio verdadero a través del voto.
Ir a la raíz de la violencia
La estúpida política del gobierno de Calderón ha llevado a México
a un baño de sangre sin precedentes. Asegura que no hay otro camino,
que el conflicto armado durará años y costará miles de vidas más.
La inseguridad no deja de crecer, vastas regiones del país carecen de
autoridad, se multiplican los enfrentamientos entre sicarios o con
militares y policías. Aumentan las muertes y los criminales asesinan
cada vez con más saña y extrema crueldad.
Pero la descomposición actual no sólo es producto de las decisiones
absurdas en materia de seguridad. Un factor más profundo es la
desarticulación social generada por el desempleo, la pobreza y las
carencias educativas y de salud. El modelo económico neoliberal ha
cerrado las salidas: migrar a Estados Unidos, mendigar en centros
urbanos de México o delinquir, son las únicas opciones de muchos
para subsistir.
La delincuencia se extiende y se fortalece por la corrupción
imperante. Qué estado de derecho puede haber si las elites políticas
y económicas violan sistemáticamente las leyes y los derechos
humanos. Cómo eliminar el narcotráfico con corporaciones policiales
infiltradas, con secretarios de Estado que se enriquecen en forma
inexplicable, con procuradores que usan la justicia para beneficiar
electoralmente al PAN y para dar garantías jurídicas a los negocios
de sus socios.
La moral neoliberal coloca el éxito individual a cualquier costo como
valor supremo, por eso muchos ven a los narcotraficantes como
individuos ejemplares y eficientes hombres de negocios.
El narco ha dejado más ganancias que las empresas privatizadas, de
Salinas a Calderón; más que los monumentales robos al erario
público, como el Fobaproa (56 mil millones de dólares); más que los
excedentes petroleros que desaparecieron entre 2000 y 2006 (casi 80
mil millones de dólares) o los contratos multimillonarios otorgados
por Pemex a transnacionales como Repsol y Halliburton.
Por otra parte, el auge del narcotráfico da al gobierno
estadounidense el pretexto perfecto para aumentar su injerencia en
asuntos políticos, militares y económicos de México. Intervención
tolerada y pedida por Calderón, que vulnera la independencia nacional
y mantiene al país como un gran mercado de la industria armamentista
estadounidense. El lavado de dinero beneficia principalmente a
instituciones financieras de ese país. Y para colmo, el desbarajuste
de Calderón puede usarse para justificar una intervención militar en
regla.
Morena se suma al clamor: "No más sangre"
Para acabar con la violencia criminal hay que ir hasta sus raíces: el
modelo económico, generador de desempleo, miseria y marginación; y
la corrupción imperante en las instituciones.
El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) propone cambiar la
política económica y poner en el centro las necesidades de la
población; asimismo, promueve una revolución de las conciencias, una
revolución moral a favor de los valores éticos del bienestar común,
la solidaridad y el sentido de comunidad. Se propone a los ciudadanos
la recuperación de las instituciones para ponerlas al servicio de la
gente; acabar con los privilegios de las grandes corporaciones;
combatir la corrupción y recuperar la soberanía nacional.
Lo que está en juego es nuestra sobrevivencia como pueblo y como
nación. Como principio ético, los integrantes de MORENA somos
solidarios con las víctimas de la violencia. Sin pretender dirigir o
capitalizar la auténtica indignación social, nos sumamos al clamor
popular: basta de violencia; no más sangre.
Episodios de la historia de méxico. Muerte y vida de Emiliano
Zapata
Luz Nieto
Engañado por el traidor Guajardo, Emiliano Zapata falleció el 10 de
abril de 1919 en un atentado en la hacienda de Chinameca, la más
grande del estado de Morelos, propiedad de la familia Alonso, y uno de
los espacios en que iniciara su lucha revolucionaria en 1911.
El agravio que lo convocó a romper con el orden porfiriano, y
después con el maderismo, se volvió insoportable en la medida en que
reconoció la continuidad de la opresión en la historia de México.
En un Manifiesto firmado en Tlaltizapán en compañía del general
Francisco Villa, señalaban ambos dirigentes:
"Cambiando los hombres y las épocas, en México los hechos siguen
siendo los mismos y la dolorosa realidad no ha variado. De un lado
vemos al orgulloso hacendado, que no tiene necesidad de trabajar para
vivir, y que sin embargo todo lo posee en abundancia, y del otro
contemplamos al humilde campesino, para que otro sea el aprovechado y
él siga padeciendo dolores y humillaciones, hambres y miserias.
"Nuestros jornaleros, aunque sean hombres y aunque la ley
sarcásticamente los llama ciudadanos, no tienen ningún derecho real
y efectivo…
"No son libres, no son dueños ni de su persona ni de su trabajo, no
pueden ahorrar aunque quisiesen; no tienen posibilidad, ni deseos, ni
manera de instruirse; no pueden aspirar a la felicidad, como el resto
de los humanos, porque para ellos el bienestar, la libre iniciativa,
el derecho al mejoramiento, son cosas vedadas…".
La lucha por la transformación del país debe tener como objetivo
lograr que cada hombre, cada mujer vivan con dignidad, en igualdad de
derechos, en la integridad de sus diferencias, en libertad,
creatividad, iniciativa, seguros y felices. Tenemos que ir lejos, a
fondo, en el camino que nos señalaron quienes lucharon hasta el
último de sus días por todos nosotros.
México está en una encrucijada, y lo que hagamos o dejemos de hacer
afectará nuestro futuro, como pueblo y como nación. El
neoliberalismo saquea al país; subordina el Estado a la oligarquía;
destruye la ecología y el tejido social con la violencia y la
pobreza; rompe el pacto social con sus abusos.
Y como los poderosos no van a cambiar, la única salida es transformar
de raíz a México.
Esto sólo será posible si los ciudadanos construimos un poder
social, con un proyecto común y un espítiru unitario. La vía
democrática implica organizar, desde abajo, la conquista del gobierno
y forzar el cambio verdadero a través del voto.
Ir a la raíz de la violencia
La estúpida política del gobierno de Calderón ha llevado a México
a un baño de sangre sin precedentes. Asegura que no hay otro camino,
que el conflicto armado durará años y costará miles de vidas más.
La inseguridad no deja de crecer, vastas regiones del país carecen de
autoridad, se multiplican los enfrentamientos entre sicarios o con
militares y policías. Aumentan las muertes y los criminales asesinan
cada vez con más saña y extrema crueldad.
Pero la descomposición actual no sólo es producto de las decisiones
absurdas en materia de seguridad. Un factor más profundo es la
desarticulación social generada por el desempleo, la pobreza y las
carencias educativas y de salud. El modelo económico neoliberal ha
cerrado las salidas: migrar a Estados Unidos, mendigar en centros
urbanos de México o delinquir, son las únicas opciones de muchos
para subsistir.
La delincuencia se extiende y se fortalece por la corrupción
imperante. Qué estado de derecho puede haber si las elites políticas
y económicas violan sistemáticamente las leyes y los derechos
humanos. Cómo eliminar el narcotráfico con corporaciones policiales
infiltradas, con secretarios de Estado que se enriquecen en forma
inexplicable, con procuradores que usan la justicia para beneficiar
electoralmente al PAN y para dar garantías jurídicas a los negocios
de sus socios.
La moral neoliberal coloca el éxito individual a cualquier costo como
valor supremo, por eso muchos ven a los narcotraficantes como
individuos ejemplares y eficientes hombres de negocios.
El narco ha dejado más ganancias que las empresas privatizadas, de
Salinas a Calderón; más que los monumentales robos al erario
público, como el Fobaproa (56 mil millones de dólares); más que los
excedentes petroleros que desaparecieron entre 2000 y 2006 (casi 80
mil millones de dólares) o los contratos multimillonarios otorgados
por Pemex a transnacionales como Repsol y Halliburton.
Por otra parte, el auge del narcotráfico da al gobierno
estadounidense el pretexto perfecto para aumentar su injerencia en
asuntos políticos, militares y económicos de México. Intervención
tolerada y pedida por Calderón, que vulnera la independencia nacional
y mantiene al país como un gran mercado de la industria armamentista
estadounidense. El lavado de dinero beneficia principalmente a
instituciones financieras de ese país. Y para colmo, el desbarajuste
de Calderón puede usarse para justificar una intervención militar en
regla.
Morena se suma al clamor: "No más sangre"
Para acabar con la violencia criminal hay que ir hasta sus raíces: el
modelo económico, generador de desempleo, miseria y marginación; y
la corrupción imperante en las instituciones.
El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) propone cambiar la
política económica y poner en el centro las necesidades de la
población; asimismo, promueve una revolución de las conciencias, una
revolución moral a favor de los valores éticos del bienestar común,
la solidaridad y el sentido de comunidad. Se propone a los ciudadanos
la recuperación de las instituciones para ponerlas al servicio de la
gente; acabar con los privilegios de las grandes corporaciones;
combatir la corrupción y recuperar la soberanía nacional.
Lo que está en juego es nuestra sobrevivencia como pueblo y como
nación. Como principio ético, los integrantes de MORENA somos
solidarios con las víctimas de la violencia. Sin pretender dirigir o
capitalizar la auténtica indignación social, nos sumamos al clamor
popular: basta de violencia; no más sangre.
Episodios de la historia de méxico. Muerte y vida de Emiliano
Zapata
Luz Nieto
Engañado por el traidor Guajardo, Emiliano Zapata falleció el 10 de
abril de 1919 en un atentado en la hacienda de Chinameca, la más
grande del estado de Morelos, propiedad de la familia Alonso, y uno de
los espacios en que iniciara su lucha revolucionaria en 1911.
El agravio que lo convocó a romper con el orden porfiriano, y
después con el maderismo, se volvió insoportable en la medida en que
reconoció la continuidad de la opresión en la historia de México.
En un Manifiesto firmado en Tlaltizapán en compañía del general
Francisco Villa, señalaban ambos dirigentes:
"Cambiando los hombres y las épocas, en México los hechos siguen
siendo los mismos y la dolorosa realidad no ha variado. De un lado
vemos al orgulloso hacendado, que no tiene necesidad de trabajar para
vivir, y que sin embargo todo lo posee en abundancia, y del otro
contemplamos al humilde campesino, para que otro sea el aprovechado y
él siga padeciendo dolores y humillaciones, hambres y miserias.
"Nuestros jornaleros, aunque sean hombres y aunque la ley
sarcásticamente los llama ciudadanos, no tienen ningún derecho real
y efectivo…
"No son libres, no son dueños ni de su persona ni de su trabajo, no
pueden ahorrar aunque quisiesen; no tienen posibilidad, ni deseos, ni
manera de instruirse; no pueden aspirar a la felicidad, como el resto
de los humanos, porque para ellos el bienestar, la libre iniciativa,
el derecho al mejoramiento, son cosas vedadas…".
La lucha por la transformación del país debe tener como objetivo
lograr que cada hombre, cada mujer vivan con dignidad, en igualdad de
derechos, en la integridad de sus diferencias, en libertad,
creatividad, iniciativa, seguros y felices. Tenemos que ir lejos, a
fondo, en el camino que nos señalaron quienes lucharon hasta el
último de sus días por todos nosotros.
Programas de VTV | La Hojilla presenta: Documentales inéditos de la miseria durante la Cuarta República
Programas de VTV | Venezolana de Televisión
La Hojilla presenta: Documentales inéditos de la miseria durante la Cuarta República
Programas de VTV
La Hojilla presenta: Documentales inéditos de la miseria durante la Cuarta República
Abril 22, 2011 - 23:17 (orodriguez)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
Hojilla22042011parte1.flv | 54.9 MB |
Hojilla22042011Parte2.flv | 48.23 MB |
Hojilla22042011parte3.flv | 33.86 MB |
Hojilla22042011parte4CiudadnosVe.flv | 48 MB |
Hojilla22042011parte5UCV.flv | 70.57 MB |
Hojilla22042011parte6.flv | 27.78 MB |
Dios, entre la perversidad y la impotencia
Dios, entre la perversidad y la impotencia
¡AMLO 2012!
Dios, entre la perversidad y la impotencia
Artículos de Opinión | Víctor J. Sanz | 23-04-2011 |
Decía Epicuro, el filósofo griego, que ante la maldad que hay en el mundo, o bien dios no podía evitarla, por lo que no sería omnipotente ; o bien no quería evitarla, por lo que sería perverso.
Pero la cuestión no es por qué creemos que existe el mal, sino por qué hay quien cree en la existencia de un dios. La propia definición cristiana de “dios omnipotente” no se sustenta si no es sobre la perversión de hacer o de permitir el mal. Al mismo tiempo que pretende presentar la imagen de un dios bondadoso y misericordioso, exige un continuo sacrificio a sus creyentes o los tacha de pecadores incluso antes de nacer.
Esto pone en difícil posición a los creyentes, que deben elegir entre un dios perverso o la falsedad de la principal característica que atribuyen a su concepto de dios, esto es : la omnipotencia.
Ante este planteamiento, la respuesta irreflexiva del creyente es siempre la misma : “no estamos hechos para comprender a dios”. Pero la evidente inacción de dios ante, por ejemplo, el hambre en el mundo (un 40% del total mundial), o ante las guerras, o ante la pederastia (incluida la sacerdotal), nos lleva de nuevo a la misma conclusión : no estamos hechos para comprender a un dios omnipotente si no es desde la perversidad.
LEER MAS
EL IMPERIO DECADENTE: EEUU se queda sin dólares para pagar los subsidios por desempleo - Burbuja Económica
EEUU se queda sin dólares para pagar los subsidios por desempleo - Burbuja Económica
EEUU se queda sin dólares para pagar los subsidios por desempleo
Mundo | @El Confidencial.- 22/04/2011 (06:00h)
Los estados norteamericanos de Carolina del Norte, Tenesee y Wisconsin no dan más de sí. Tienen un agujero en la caja y no son capaces, de momento, de abonar el subsidio por desempleo que necesitan los millones de personas que no consiguen encontrar trabajo. Según publica Huffington Post, las ayudas a los desempleados se terminan este mes y no parece que haya muchas soluciones.
Para el diario americano, los siguientes estados en ‘caer’ serán Alaska, California y Kansas, donde el subsidio se paralizará el próximo 14 de mayo a no ser que los legisladores encuentren alguna solución. Después, en junio, vendrían Arizona, Illinonis, Washington y Nueva Jersey.
Aunque el subsidio por desempleo estadounidense cubre, tradicionalmente, hasta 26 semanas, el Gobierno Federal impulsó desde 2008 otros programas estatales que extendieran las ayudas otras 20 semanas más en previsión de una gran recesión económica.
Robin Saint Louis de Charlotte es una ciudadana de Carolina del Norte que perdió su trabajo justo antes del las navidades de 2009. Desde entonces busca empleo de forma activa (en Estados Unidos quienes no buscan empleo no entran en las estadísticas del paro), pero no lo encuentra. Cuando se le agotaron las 26 semanas de ayuda estatal comenzó a cobrar un subsidio federal a través del Fondo de Emergencia de Compensación del Desempleo. Pero ese fondo se ha agotado y Robin ya no percibe ninguna ayuda, ni estatal ni federal. Es una de las 37.000 personas de ese Estado que han perdido la ayuda.
Ese mismo fondo de ampliación de los subsidios está ya bajo mínimos en muchos otros estados americanos, lo cual implica que millones de personas podrían perder en muy poco tiempo el único sustento económico que tienen.
En Carolina del Norte, el fondo ‘murió’ oficialmente el pasado 16 de abril. La Asamblea General del estado aprobó ese día un proyecto de ley que preservaba los pagos, pero la gobernadora Beverly Perdue (del partido demócrata) lo vetó porque los republicanos emparejaban esta medida con profundos recortes presupuestarios de otra índole.
Más allá del veto de la senadora demócrata, Carolina del Norte tiene otro problema. En ese estado se han reducido los desempleados en los últimos meses y ya no se cumplen los requisitos exigidos por el Estado para poder acogerse al Fondo de Emergencia de Compensación del Desempleo. Según informa desde su web la Comisión de Seguridad de Empleo de Carolina del Norte, "debido a la reciente disminución en el desempleo, el estado ya no cumple con los requisitos federales y estatales del Programa de Beneficios extendido."
LEER MAS
Manú DORNBIERER: HAY QUE SER POSITIVO, PEDRO
El Imparcial - El mejor diario de Oaxaca
SATIRICOSAS
Manú DORNBIERER
23/04/2011, 00:04:56 AM
HAY QUE SER POSITIVO, PEDRO
La situación en México (y en el mundo) es tan tensa, peligrosa, injusta, cruel, retrógrada, que a menos que el egoísmo, la indiferencia al entorno, el valemadrismo total, sean tus principales cualidades, no es tan fácil seguir el consejo para levantar los ánimos: “Tratemos de ser positivos y de ver lo bueno y no los horrores que no podemos remediar”. Miremos todo lo maravilloso que en lo particular nos sucede y todo lo bello que hay en la Tierra y en el Universo, te recomiendan decenas de correos de amables personas que envían líricas imágenes de flores y de insectos de filigrana, con un fondo musical azucarado, o bien paisajes de ensueño para que sepas o recuerdes cuan hermoso es el planeta y sonrías en vez de amargarte porque está en peligro de desaparecer con todo y tanta belleza. Suertudos estos egoístas-optimistas a los que individualmente les va tan bien. Hay que ser optimista, dicen y estoy de acuerdo, pero no puedo olvidar una de las mejores frases de Winston Churchill, que llevo grabada y repito desde hace años en este espacio : Un pesimista es un optimista informado y la chamba me obliga a estar informada. Y la información actual no es precisamente productora de endorfinas.
Evidentemente los consejos consoladores incitan a la apreciación de todo lo bello y bueno que tenemos y a cerrar los ojos sobre lo malo. Por ejemplo, no hay que recordar esas 40 mil muertes que infamarán por siempre jamás la memoria de Felipe, El Pequeño, como lo describe El Fisgón en su libro más reciente. Se originan esos mails entre gente que se encuentra muy bien y van dirigidas a personas que también pueden “escoger”. Nadie de no ser así se atrevería en estos tiempos a decir: “Desayuna como un príncipe, come como un rey y cena como un mendigo” si hay cada vez menos personas que no pueden siquiera hacer una comida al día como un mendigo de antes de este desolador PRIAN que ha vuelto a resurgir, así haya tenido alguno que otro pleito conyugal. Vemos el vínculo prianista en la aberrante y mancomunada propuesta de reforma laboral que nos regresa al feudalismo ya que pone el contrato de trabajo no sólo en manos del patrón típico del siglo XIX sino del tremendo señor feudal, dueño de todo y hasta de la vida de sus súbditos, hoy representado por las corporaciones transnacionales, de acuerdo con las fuerzas armadas del reino.
Como quieren que una sea positiva y amable después de leer a Pedro Echeverría al que le ha dado por recabar datos de los odiados gemelos de Bretton Woods, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, instrumentos del neoliberalismo , que hoy muy orondos apabullan a este país para “comérselo” y mangonearlo mejor:
“El gasto militar en México –publica La Jornada con datos del Banco Mundial- creció el último año a una cifra sin precedente de 64 mil 348 millones de pesos, un incremento de 44 por ciento en lo que va el gobierno de Felipe Calderón. Pero lo más grave es que la asignación de mayores recursos públicos a la compra de armas, al mantenimiento de tropas, a aumentos de ingresos a los altos jefes militares, contrastó con el estancamiento del gasto en educación y salud que ha llevado a la población a peores condiciones de vida: millones de estudiantes rechazados por pobreza y marginación y desplome del IMSS, ISSSTE, Salubridad en cuanto a hospitales, médicos, medicinas”.
Y por ahí en otro artículo, este malvado Pedro vuelve a las andadas:
El Banco Mundial y el FMI informan que México –al tener 8 de cada 10 indígenas en la miseria- sólo está debajo de la situación que prevalece en el Congo, país en que 8.5 de cada 10 indígenas es igual de miserable. Sigue en la lista Ecuador con 7.8 de cada 10 indígenas viviendo en igual miseria. Luego Guatemala con 7.4 por cada 10; y, después, Gabón, con 7 de cada 10. Estos indígenas subsisten con alrededor de un dólar diario, 12 pesos mexicanos. Y es que México está en el “primer mundo”. Doloroso, pero aún hay más. Los panistas van por más.
LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN MAYOR PELIGRO QUE NUNCA
Al desolador panorama indígena ni quien le eche un ojo. ¿Qué le importa a los mestizos entreguistas más o menos yunques, la situación de los pobladores originales? Pues, sorpresa, sí le importan los indígenas a los panistas. Quieren explotarlos, quitarles todo el dinero que el Congreso les otorga para su desarrollo. Calderón les está dando puestos claves para tal efecto, destituyendo a funcionarios anteriores que obtuvieron los puestos por su capacidad profesional y los ganaron por concurso.
Tal es el caso de la comunicóloga Laura Jarque, hasta hace unos días Coordinadora de las Radios Indigenistas, que en los últimos años desarrolló una gran labor. Hoy se apoderan de dicha importantísima red de radio indígena personas impreparadas y enviadas por el PAN como verdaderas enemigas de los indígenas. El presupuesto para la CDI, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, de este año es histórico por lo importante. El dinero es una de las metas panistas. Estarán a cargo de toda la infraestructura del programa del antes Instituto Indigenista, firmarán todos los convenios, darán todas las concesiones… ¿Quiénes? Nada menos que la tía de César Nava, promotora en el PAN del voto de la mujer, de modo que tratará de venderle a las mujeres indígenas cualquier ayuda. Otra de esas panistas detestables es sobrina del rico Roberto Hernández, exdueño de Banamex y prima del exgobernador de Yucatán, Patrón Laviada, expulsado a Campeche por ladrón; y por si fuera poco, mandan contra los indígenas a un yunque poblano, José Antonio Díaz García. Gente de Notimex, otra de las instituciones del estado mexicano de las que se apoderó Calderón, ocuparán diversos puestos.
Esta maniobra recuerda la de la casi candidata a la presidencia por el PAN, Josefina Vázquez Mota, cuando fue secretaria de Sedesol de Fox y le robó dinerales al programa de vivienda en beneficio de los tarahumaras (dentro del presupuesto del rubro 33, para los más pobres). Debía construir la Sedesol techos para el invierno siguiente en el norte. Pero no lo hizo en buena medida: Vázquez Mota dio el dinero para las campañas de legisladores panistas. El libro “La Manos Sucias del PAN” de José Reveles da cuenta pormenorizada de aquel inicuo robo. Entre otras presentaciones el libro tuvo una (en la que participé) en un anexo de la Cámara de Diputados ante prensa nacional e internacional. Y la Pepa ni se inmuta. Y seguirá recibiendo el dinero de su partido, el apoyo de sus correligionarios, la Jefa de la bancada panista.
Sería bueno que reapareciera el Sub Marcos para que se enfrentara a esta nueva embestida contra los indígenas del PAN. Pero mejor aún sería que la izquierda y hasta el mismo PRI le parara el alto a Calderón que sin duda cree que con este tipo de criminales abusos de poder podrá conservarlo en el 2012. Pero del PRI no pueden esperar nada los indígenas como vimos. Ya está de nuevo en acción el PRIAN.
Es increíble el daño que han hecho a México, los presidentes panistas. Y Calderón no podrá por sus propios y monstruosos errores recuperar jamás la imagen respetable que alguna vez pudo tener el PAN entre la población, por más spots del gobierno federal que nos sigan aplicando, spots por los que pagó más de 4 mil millones de pesos más de lo autorizado por el Congreso en 2010. Esta es la tercera vez que repito ese dato oficial sin que a nadie le escandalice, ni el Congreso anuncie que cuando menos va a investigar. Y es que esos miles de millones, en realidad pagados con nuestro dinero, le tapan la boca tanto a Televisa como a TV Azteca entre otros.
Y hablando de las televisoras, también es vergonzoso y probatorio de la complicidad de Calderón con Televisa la intervención gubernamental en favor del duopolio televisivo. Es muy raro que Emilio Azcárraga Jean, lamentable heredero de El Tigre y sus asesores se hayan dejado chamaquear a tales grados por Salinas Pliego de TV Azteca, pagándole por el muy menor sevicio de usacel nada menos que mil 600 millones de dólares, muchas veces más de lo que valía. Su padre en la tumba debe estar retorciéndose del coraje. ¿Pero qué hay tras ese “error”? Y el calderonismo para consolarlo, inventa contra Carlos Slim una multa de mil millones de dólares.
Por otra parte, el famoso hacker oficial del 2006 Hildebrando, Zavala, cuñado del presidente espurio, ha revivido según se denuncia constantemente en las redes sociales. Está metiendo gravemente mano hasta en ese sector de la comunicación aparentemente independiente. Ha de haber ido a tomar un cursillo a China.
En fin, vivamos felices las vacaciones como dicen los “positivos”, Siquiera unos cuantos días, en que podamos -si nos dejan- olvidar que estamos en manos de cerebros reblandecidos y malignos a los que el país les vale sorbete. Hay que creer en algún tipo de justicia en algún futuro no demasiado lejano. Calderón ha tirado demasiado de la cuerda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)