¡AMLO 2012!
2 de abril de 2011
INTERCAMBIO EUA Y ARABIA SAUDITA: ACABEN CON REBELDES EN BAHREIN PERO APOYEN ATAQUE A LIBIA
¡AMLO 2012!
INJERENCIA: ESTADOS UNIDOS ANTES TRAFICO ARMAS PARA CARTELES Y HOY "LES TEME"
Desfiladero-- PAN y PRI se unen contra el Morena-- Jaime Avilés
Al comprender que el PAN abandonaba así la contienda, para auxiliar por debajo del agua al PRI en la batalla mexiquense contra Andrés Manuel López Obrador y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marcelo Ebrard corrió a levantarle el brazo a Alejandro Encinas. Y el nuevo presidente del PRD, Jesús Zambrano, tuvo que tragarse todas las zarandajas que los Chuchos habían vociferado para justificar sus deseos de coaligarse con la ultraderecha panista.
Al percatarse de que ningún pirrurris de Atlacomulco podría contrarrestar la fuerza de Morena y de AMLO, que hará crecer como bola de nieve la candidatura de Encinas, Carlos Salinas de Gortari y Elba Esther Gordillo destaparon al más marrullero de los aspirantes priístas en la entidad: el dos veces presidente municipal de Ecatepec (2003-2006 y 2009-2011) Eruviel Ávila Villegas, protegido del obispo Onésimo Cepeda, el capellán de la mafia que se robó la Presidencia de la República sólo para destruir el país.
Ahora, las cosas vuelven a estar más claras que el tequila y el mezcal. El tiempo de Calderón se agota y priístas y panistas cierran filas de nuevo, para luchar codo a codo por cuatro objetivos comunes a corto plazo.
A saber, 1) aprobar la reforma laboral, del 18 al 30 de abril, al grito de ahora o nunca; 2) iniciar la entrega de contratos incentivados a empresas extranjeras, hoy que Pemex dice haber descubierto nuevas reservas por 5 millones de barriles en el Golfo; 3) impedir a toda costa el triunfo de Encinas en el estado de México, y 4) alcanzar un acuerdo, hacia octubre, para que el próximo paquete fiscal incluya el cobro de impuestos a medicinas y alimentos.
De cada 100 mexicanos, según encuestas confiables, apenas cinco saben de qué se trata la reforma laboral que hace un año propuso el secretario del Trabajo, Javier Coopelas o cuello Lozano, y que el PRI retocó para borrarle ciertos mecanismos de rendición de cuentas, que veían como una molestia los líderes sindicales de la CTM.
Libre de esas incomodidades, en caso de ser convertida en Ley Federal del Trabajo, la reforma permitirá la contratación de trabajadores por horas, trimestres o semestres, sin consecuencias para los empresarios; éstos podrán decirnos: te pusimos a prueba, pero no nos sirves, regresa a la calle, no tengo por qué darte indemnización. Esto, por tanto, impedirá que los jóvenes acumulen antigüedad y gocen de una pensión cuando se jubilen, y cuando ustedes, por ejemplo, demanden a su patrón para inconformarse por un despido, y se vayan a un juicio que se prolongue, digamos, seis u ocho años, al término del proceso su jefe sólo se verá obligado a pagarles un año de salarios caídos.
Nada de esto se está ventilando en la televisión, los programas de radio, la prensa escrita o los blogs. El plan de la olinarquía consiste en que la gente no se entere de nada, para que el 18 de abril, en la Cámara de Diputados, en plena Semana Santa, los dedos del PRI, del PAN, de los Chuchos, del Verde Ecologista y de las abejas del Panal, aprueben por sorpresa la reforma.
Aunque algunos sindicatos de la Unión Nacional de Trabajadores empiezan a moverse en compañía de grupos estudiantiles, la respuesta popular debe ser mucho más amplia y contundente. Anteayer, los diputados de Morena subieron a la tribuna de San Lázaro a protestar con cartulinas, pero ningún medio publicó la foto. Como sociedad civil nos estamos durmiendo.
Sin embargo, como lacayos de los magnates que saquean el país a su antojo, los políticos de la olinarquía están nerviosos: no esperaban un triunfo tan rotundo como el de AMLO en el estado de México –donde en una sola jugada desbarató la maniobra de Calderón dentro del PRD y obligó al PRI a lanzar un candidato impresentable, pues Eruviel Ávila Villegas arrastra toda clase de denuncias de corrupción, nepotismo, homofobia y las que surjan a partir de ahora– y, en cuanto a la reforma laboral, el tiempo caminará contra ellos.
Si la ley Coopelas o cuello no es aprobada a finales de este mes, su discusión tendrá que aplazarse hasta septiembre, lo que dará margen suficiente para que otros sectores sociales la conozcan y la repudien. Por eso hay que bloquearla ahora, denunciándola en todas partes. Es imprescindible conjurar el peligro de que panistas, priístas y Chuchos den un madruguete legislativo en Semana Santa. Como dice Galeano, hay que dormir con un ojo abierto.
Crisis en la UACM
Empeoran las relaciones entre Esther Orozco, rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, y la comunidad académica y estudiantil, que esta semana salió a protestar contra ella frente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, después de que una burda maniobra, urdida por ella y seis diputados locales perredistas, cerró todos los planteles de la casa de estudios fundada por el GDF en tiempos de López Obrador.
El matrimonio entre Orozco y la UACM, que tuvo como padrino a Marcelo Ebrard y nunca pudo disfrutar siquiera de una breve luna de miel, se deteriora velozmente, pues la prestigiosa científica llegó prometiendo recursos económicos que nunca consiguió, y trató, por el contrario, de reducir las prestaciones e incluso de desconocer el contrato colectivo del personal de base.
Peor aún, sus criterios eficientistas, de corte neoliberal, chocaron con la filosofía de la institución –cuya meta es que la educación universitaria sea un bien al alcance de todas las personas que hayan terminado la preparatoria, aunque no se gradúen– y su manejo indelicado del poder terminó por enfrentarla con sus gobernados. La gota que derramó el vaso fue su intento, disimulado y subrepticio, de relegirse promoviendo una reforma a la ley orgánica de la UACM a través de esos diputados perredistas en la ALDF.
El descubrimiento de esta jugarreta de mal gusto sacó a los jóvenes a las calles y los llevó a pedir, en el consejo universitario, su destitución. Este problema abultará aún más el número de conflictos provocado, en el Distrito Federal, por las autoridades capitalinas, tanto en las delegaciones, donde impera la corrupción, como en el GDF, donde obras como la supervía de Cuajimalpa y la destrucción del deportivo de Azcapotzalco exacerban la irritación de millones de chilangos.
Pero si en el centro del país surgen brotes de rebeldía contra los Chuchos, en Jalisco no cortan mal la arrachera. Enrique Alfaro, presidente del municipio de Tlajomulco, en la zona conurbada de Guadalajara, inauguró anteayer la sede de Alianza Ciudadana, un frente plural, integrado sobre todo por militantes de Morena, para luchar contra el cacicazgo de Raúl Padilla López y buscar la gubernatura en 2012.
Entre tanto, desde el pasado lunes, una oleada de indignación indecible se expande a raíz del asesinato de Juan Francisco Sicilia Ortega en Cuernavaca. Policías, militares y narcotraficantes lo mataron, todos a una, en represalia por haberse atrevido a presentar una denuncia contra el crimen organizado. A esta indignación se agrega la honda pena que embarga a Mérida por la muerte natural del viejo poeta y periodista José Rafael Menéndez Navarrete. Pepín, sin duda, conversa ya en la nave de Caronte con su amigo don Samuel Ruiz y con el gringo loco de John Ross, oyendo, entre miles y miles de víctimas del genocidio calderónico, la voz que no se apaga de Rita Guerrero.
¡AMLO 2012!
En el Buzon ciudadano, Sabado y Domingo: La privatizacion de PEMEX; Peligros de la Reforma Laboral
¡AMLO 2012!
ACARREO EN EDOMEX CON PASE DE LISTA APOYANDO A PRIISTA: ¿PASOS EN EL COPETE?

Así es, este es 'el nuevo PRI' que amenaza con regresar en 2012 con lo mejor de sus tradiciones para mantenerse en el poder.
*****
* El colofón: por lo menos en mi sindicato disimulan más y no se queman de manera tan obvia.
¡AMLO 2012!
OBAMA PROTEGE A TERRORISTAS: En documento secreto, FBI designa a Posada como "responsable del desastre de Cubana"
documento de solo dos cuartillas, rescatado recientemente por investigadores
puertorriqueños, designa a los terroristas Luis Posada Carriles, Orlando Bosch
y Frank Castro como 'responsables del desastre de Cubana'.
El documento procedente del FBI de Miami y fechado del 23 de
septiembre de 1977, hace referencia a una investigación en relación con el 'interés'
del Gobierno cubano acerca de Frank Castro, connotado terrorista de origen
cubano entonces radicado en Miami.
'Concentramos nuestros esf...(lea la noticia completa en Aporrea.org)"
¡AMLO 2012!
Protesta nacional en Francia en defensa de la salud pública
CORRUPCIÓN FINANCIERA: JEQUES ESTATALES DE MÉXICO SOLO EN 5 AÑOS DUPLICARON DEUDA EN SUS GOBIERNOS
GOBIERNO DERECHISTA MEXICANO SE NIEGA A SACAR AL EJERCITO DE LAS CALLES
La Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró que el Ejército, la Armada de
México y la Policía Federal se mantendrán en las calles en tanto no haya
una Policía local certificada que tenga capacidad de enfrentar al crimen
organizado.
El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la dependencia,
Fernando Zamora Castro, advirtió que retirar a las fuerzas armadas en la
estrategia contra los grupos criminales sería renunciar a los esfuerzos por
una seguridad 'auténtica y dejar a los mexicanos a merced de los grupos
criminales'.
Zamora Castro dijo que las corporaciones de seguridad permanecerán
especialmente en aquellas comunidades donde la rivalidad criminal amenaza
la tranquilidad ciudadana.
Reconoció, a nombre del Gobierno Federal, el valor con el que todos los
días las fuerzas armadas combaten a la delincuencia.
Estas declaraciones se dieron tras concluir una visita a nuestro país de un
Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Desapariciones Forzadas o
Involuntarias, el cual llamó al Ejecutivo federal a que retire al Ejército
en la lucha contra en contra del narcotráfico en un corto plazo.
En tanto, Alberto Lara Rivera, recién nombrado encargado del despacho de la
Procuraduría General de la República (PGR), instó a los estados a crear sus
propias leyes para que también por medio del fuero común se combata el
delito del 'lavado' de dinero, al recordar que esta lucha no sólo es
responsabilidad de la Federación, sino también de las entidades
federativas.
FOX PIDE QUE ACATEN SUGERENCIA
En tanto, el exmandatario Vicente Fox dijo que el presidente Felipe Calderón debe acatar la recomendación de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU), para de inmediato regresar a los militares a los cuarteles, por que su presencia en las calles sólo ha contribuido a elevar las violaciones a los derechos humanos.