24 de febrero de 2011
MOMIS FITCH: El secretario Bartola
Pa´ pandejadas Bartola se pinta sola
He escuchado pendejadas
salidas del gabinete
pero esto es una mentada,
una burla de este ojete.
Casa, colegio y carrito
dice este imbécil sin sesos,
se pagan bien facilito
con tan sólo seis mil pesos.
Y lo dijo con aplomo
el secretario Bartola,
¿será que se empinó un pomo
y la lengua no controla?
Ya que soltó tal sandez
que con ejemplo predique,
que con seis mil viva al mes
y después…¡que nos platique!
por Momis
¡AMLO 2012!
FECAL QUIERE ROBAR DINERO EN BANCOS EN CUENTAS "SIN MOVIMIENTO"
La derecha en el poder agrede cotidianamente a los sindicatos y al pueblo, con nuevos impuestos y con medidas como el aumento a los combustibles.
El poco dinero que la gente pobre ha logrado depositar en un banco y lo mantiene como una última reserva, ya no está seguro, porque la derecha en el poder se lo quiere arrebatar con el pretexto de que ese dinero está "inactivo", como si fuera un crimen no poder estarlo incrementando o usarlo para fines comerciales.
Tradicionalmente, gente de modestos recursos, como son muchos ancianos y subempleados, mantienen en el banco un poco de dinero, para poder hacer frente a una emergencia, por ejemplo, una enfermedad, con la confianza de que podrán disponer de él cuando les sea necesario.
Esos ahorros, hasta por la cantidad de 300 días de salario mínimo (menos de 20 mil pesos) corren el riesgo de ser confiscados por el gobierno y entregados a la "beneficiencia pública" si sus propietarios los mantienen sin hacer depósitos o retiros, sea en cuentas de ahorro o en depósitos a plazo fijo, por más de tres años.
Lo anterior, como consecuencia de la reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, que se llevó a cabo en febrero de 2008. De acuerdo con ese precepto, dichos fondos serán enviados a una "cuenta global" donde permanecerán otros tres años y, de no reclamarlas, sus propietarios perderán ese dinero, que pasará a la beneficiencia.
De acuerdo con la ley, los bancos, que fungen como intermediarios en esa confiscación masiva de dinero, tienen 90 días para enterar a sus clientes de que están en peligro de perder sus cuentas, por lo que los exhortan a "reactivarlas", haciendo en ellas cualquier movimiento, pero muchos de esos depósitos son a plazo fijo, por lo que esa posibilidad puede demorar meses, con el consecuente riesgo para el ahorrador.
Bancos como HSBC, están enviando notificaciones a los domicilios de los afectados, pero las personas que corren más riesgo de perder sus ahorros son las más débiles: por ejemplo, minusválidos o enfermos, que no pueden acudir a las sucursales bancarias, o gente de edad muy avanzada, o con poca instrucción, a quienes puede tomarles por sorpresa el lenguaje abstruso en que están redactadas esas cartas.
Algunos ahorradores han expresado, lo mismo en sucursales bancarias que en foros de Internet, que lo único claro de esos comunicados es la intención del gobierno de apoderarse del dinero de los ahorrradores.
Surge también la duda de si constitucionalmente es válido que el gobierno se apodere del dinero de los ciudadanos que no han cometido otra falta que mantenerlo en un banco; además, cabe preguntarse si los 10 o 15 mil pesos que tenía una anciana para no verse totalmente indefensa irán a engrosar las arcas de Televisa, con el pretexto del Teletón, o a empresarios poderosos que lucran con la llamada filantropía.
Pero es un hecho que esa medida perjudica a los pobres en beneficio del gobierno fecal y de los más ricos, que son sus aliados.
Como un contrasentido para la cantaleta derechista de la lucha "contra la inseguridad", resulta que para los pobres, la verdadera inseguridad, el peligro real para su pequeño patrimonio, está representado por el gobierno, que pretende arrebatarle todos sus ahorros, robo mayor que el de un ladrón que le pueda quitar solamente lo que lleva en el bolsillo.
La siguiente nota, publicada en El Universal se refiere a los aspectos financieros del problema, aunque no aborda sus implicaciones sociales y humanas:
El UniversalSeccionesCartera
Cuentas inactivas, a beneficencia: banca
Ahorros sin movimiento en seis años ya no se podrán reclamar
Los ahorros de los clientes en una cuenta bancaria y que durante un plazo de tres años no realicen ningún movimiento se enviarán a una “cuenta global”, y si éstos no se reclaman tres años después se canalizarán a la beneficencia.
Una vez que el dinero se dirija a la beneficencia, los depositantes ya no podrán reclamar su dinero.
En febrero de 2008, entraron en vigor cambios a la Ley de Instituciones de Crédito, donde se redujo de cinco a tres años el plazo para concentrar los recursos de cuentas sin movimiento y después, enviarlos a la beneficencia.
Salvador Espinosa, director ejecutivo de productos de captación de Scotiabank, reveló que a tres años de que entró en vigor la ley, los intermediarios iniciaron la notificación a los clientes que no realizaron movimientos, a fin de que activen su cuenta.
Las instituciones tienen 90 días para establecer contacto con los depositantes, por teléfono, correo o mail.
“Si no se logró comunicación con el cliente, o bien, éste siguió sin efectuar ningún movimiento, su dinero se destinará a la cuenta global, que se abrirá en cada banco”.
El también coordinador del Comité de Captación de la Asociación de Bancos de México (ABM) destacó que la cuenta volverá a tener actividad con cualquier retiro o depósito por mínimo que sea que realice el cliente.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el directivo aclaró que una vez que el dinero se encuentra en la “cuenta global”, el proceso para reclamarlo es sencillo. No obstante, cada entidad fijará su procedimiento para la identificación del titular.
Pero advirtió que el dinero que sea canalizado a la beneficencia “ya no se podrá recuperar ni reclamar”.
Salvador Espinosa comentó que los bancos trabajan en la detección de las cuentas sin movimientos, a fin de notificarles que deben activarlas.
Marco Carrera, director de estudios de mercado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), afirmó que para activarlas sólo se requiere un movimiento.
El artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito establece que las cuentas, que en un periodo de tres años no registren movimientos por depósitos o retiros, se canalizarán a una “cuenta global” en el mismo banco.
Tres meses antes de que concluya el plazo (90 días) la entidad está obligada a dar aviso por escrito al cliente.
La legislación puntualizó que una vez que los recursos se canalicen a la “cuenta global”, los intermediarios no podrán cobrar comisiones, pero sí generarán un interés mensual que equivaldrá al aumento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Cuando el depositante se presente para realizar un depósito, retiro, o reclamar la transferencia o inversión, la institución deberá retirar de la “cuenta global” el importe total, a efecto de abonarlo a la cuenta o entregárselo.
Sin embargo, si los recursos siguen sin movimiento por otros tres años y cuyo monto no exceda el equivalente a 300 días de salario mínimo —174 mil pesos (sic)—, se entregarán a la beneficencia. Con ello, los derechos del ahorrador “prescribirán y una vez en poder de la beneficencia, no podrán reclamar ni recuperar los recursos”.
¡AMLO 2012!
Urgente detener la violencia POLIMNIA ROMANA
Nuestra juventud está ingresando de manera acelerada al mundo de la delincuencia por no encontrar un espacio para el estudio o el trabajo digno.
Combatir la violencia con violencia ha mostrado que lejos de disminuirla la potencializa. La deshumanización que han mostrado los gobiernos prianistas le está costando muy cara a la sociedad entera.
Se impuso la ley del más fuerte, no en lo espiritual y humano sino en la fuerza que da poseer un arma para someter a seres inocentes que no pidieron la guerra.
La ausencia de un estado de derecho, porque aquí cualquiera viola la ley sin ser castigado, es lo que anima a los delincuentes a cometer toda clase de injusticias para obtener dinero, y no sólo eso porque la insensibilidad propagada lleva a estos delincuentes, que saben que no serán castigados, a cobrar vida humanas aun si sus asaltos, secuestros y robos no les rinden la ganancia que esperaban.
Se enseña con el ejemplo.
¿Qué puede aprender la población de los políticos corruptos capaces de reprimir al pueblo que clama justicia, o de los grandes empresarios que se enriquecen a costa de los trabajadores explotados?
Aunque la situación económica sea desastrosa, lo que realmente URGE en este país es detener la violencia a la que estamos expuestos los ciudadanos que no tenemos guaruras ni aparatos de seguridad que nos protejan.
La opción de cambio no debe ser, de ninguna manera, por la vía de la violencia, así que la única posibilidad que tenemos de un cambio real y pacífico es la organización desde abajo para evitar que nuevamente se impongan en el poder los mismos que han hecho añicos el futuro del país y del pueblo.
El 20 de marzo, Andrés Manuel López Obrador presentará en el Auditorio Nacional el Proyecto Alternativo de Nación que ha venido perfeccionando con la ayuda de los mejores especialistas y humanistas con los que cuenta México.
Estamos a tiempo de detener este derramamiento de sangre, y de salvar a nuestras nuevas generaciones porque en sus manos estará el destino de todos.
¡AMLO 2012!
Dinero-- Los regalitos de Moreno Valle a Televisa-- Enrique Galván Ochoa
Santander, Nafinsa, repecos
Con frecuencia se presentan programas de apoyo al sector de los negocios que operan en el régimen de pequeños contribuyentes (repecos). Santander y Nafinsa echan a andar otro que se propone hacer una diferencia. Este programa satisface necesidades de financiamiento de hasta 200 mil pesos y plazos de hasta 48 meses con tasas que pueden ir desde 18 por ciento anual, informa Santander. Para diciembre de este año ya estarán concertados créditos por 2 mil millones de pesos entre más de 16 mil pequeños negocios.
El robo de automóviles
No hay estadística del número de automóviles que son robados cada año, en primer lugar por el funcionamiento desastroso del aparato de justicia. Es incapaz de reunir datos confiables. Sin embargo, al menos tenemos la información del número de robos de autos asegurados, gracias a los reportes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. El número de vehículos asegurados-robados alcanzó, durante 2010 la cifra más alta en toda la historia: 78 mil 900 unidades. El mes de noviembre fue nefasto: 7 mil 300. Las entidades donde se registra el mayor número de robos son estado de México y Distrito Federal. Es dramático el incremento de robos de vehículos con violencia.
@Vox Populi
Asunto: regalitos a Televisa
Estimado Enrique: como es sabido, en Puebla ganó un coalición, en la cual, ‘con mucho orgullo’, participó el PRD local, apoyado por chuchos, marcelos, dirigentes locales, etcétera. Resulta que una vez que el nuevo gobierno encabezado por Rafael Moreno Valle está en la silla (sin nadie del PRD), solicita lo siguiente al Congreso local: 1) Donar un terreno de 7 hectáreas en una de las zonas de mayor plusvalía de la ciudad a la organización Teletón (Televisa). 2) Donar 25.5 millones de ¡UDIS¡ para su construcción y 3) Destinar anualmente (hasta el año 2022) 8.5 millones de UDIS para la operación del inmueble. Las obligaciones están fijadas en UDIS porque así lo establece el reglamento de la asociación que controla el Teletón. Jesús Ortega: ¿estas son las ganancias de las coaliciones?
J. de Jesús Galindo O./Puebla
R: Mmm. Ya me pusiste a pensar: en el remoto caso de que otra coalición llegara a ganar en estado de México, seguramente le regalarían el Nevado de Toluca a Televisa para que le sirviera de locación para sus telenovelas.
Asunto: regalo de bodas
Tengo unos ahorros por 10 mil pesos, quisiera saber en qué sería bueno invertirlos. Al banco tengo mis dudas, quisiera algo que me diera buenos rendimientos. Pues no estás para saberlo pero en septiembre me caso (estás cordialmente invitado) y me gustaría trabajar mi dinero pero no sé dónde o cómo.
H.A.P.G./Distrito Federal
R: Este no es un regalo como los que hace Moreno Valle a Emilio III pero no puede ser tachado de indecente: no te vayas a dejar seducir por una de esas empresas que ofrecen rendimientos fabulosos, porque son un engaño. El mejor destino para tu capitalito es una inversión bancaria de las que pagan 5 por ciento de interés anual. No hay más por el momento.
Asunto: el desastre del ISSSTE
El martes acudí a urgencias del hospital Primero de Octubre. Después de que logré que al fin me atendieran, resulta que no había el acetato para imprimir mis radiografías, ni medicamentos, ni siquiera los esenciales, por lo que hago un llamado urgente a Felipe Calderón, para que le ponga un hasta aquí a Elba Esther Gordillo y a su achichincle Miguel Ángel Yunes a que ya dejen de estar robando tan descaradamente al ISSSTE. Estamos gobernados por puros rateros, y las instituciones que se encargan de velar por los intereses del pueblo, también son corruptas.
Martha Sandoval/Distrito Federal
R: Entiendo que estés muy enojada –por decirlo suavemente– pero enfría la cabeza y hazte una pregunta: ¿a qué se dedicarían después?
¡AMLO 2012!
Propone Ebrard privatizar cobro y distribución de agua potable
La propuesta omite los subsidios para la población y sólo habla de
estímulos
Jueves 24 de febrero de 2011, p. 39
estímulosa diversos sectores que serían determinados por el jefe de Gobierno, los cuales serían aplicados a las tarifas que se definan.
Imagen de archivo de un tanque de almacenamiento en IztapalapaFoto Carlos Cisneros
Con ello se cumpliría la premisa de que los recursos que genera el agua se destinen exclusivamente a la atención de los problemas del agua y que se tengan incentivos para la eficiencia comercial y operación del organismo, apunta la propuesta.
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI....EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
LIBIA - LA VERDAD DESDE ADENTRO
aqui puedes ver inganes muy claras y precisas desdes adentro de libia la falacia de televisa de que los medios no pueden entrar es solo una campaña meditica mas
puedes seguir minuto a minuto atravez de la televisora Telesur
http://www.telesurtv.net/secciones/canal/senalenvivo.php
juay the rito tienes el valor o te vale ?
¡AMLO 2012!
La naturaleza contraataca: amaranto inca devora transgénicos de Monsanto

El amaranto inca kiwicha invade plantíos de soya transgénica de Monsanto en Estados Unidos como si estuviera en una cruzada por acabar con esta nefasta empresa agrícola y de paso dar un mensaje al mundo
Publicación: 25/01/11
En lo que parece ser una muestra más de la sabiduría de la naturaleza abriendo camino, la especie de amaranto inca conocida como kiwicha se ha convertido en una pesadilla para Monsanto. Curiosamente esta compañía conocida por sus diabólicas (“Mondiablo”) prácticas se refiere a esta hierba sagrada para los incas y los aztecas como una mala hierba o una hierba maldita.
El fenómeno de la expansión del amaranto en cultivos de más de viente estados a lo largo de Estados Unidos no es nuevo, pero merece ser rescatado, acaso celebrando la pericia y quizás hasta la inteligencia de esta planta guerrera que se ha opuesto al gigante de las semillas transgénicas. Desde el 2004 un agricultor en Atlanta se dio cuenta que brotes de amaranto resistían al poderoso herbicida Roundup basado en el glifosato y devorando campos de soya transgénica. El sitio web de Monsanto recomienda a los agricultores mezclar el glifosato con herbícidas como el 2,4-D que fue prohibido en Escandinavia por estar haberse correlacionado con el cáncer.
Es curioso que el New York Times que hace más de 20 años escribía que el amaranto podía ser el futuro del alimento en el mundo, ahora llama a esta planta una “superweed” o “pigweed” un término despectivo que refleja una concepción del amaranto como una plaga.
Según un grupo de científicos británicos del Centro para la Ecología y la Hidrología, se ha producido una transferencia de genes entre la planta modificada genéticamente y algunas hierbas 'indeseables' como el amaranto.
Este hecho contradice las afirmaciones de los defensores de los organismos modificados genéticamente (OMG): que señalan que una hibridación entre una planta modificada genéticamente y una planta no modificada es simplemente “imposible”.
El amaranto por cierto posee más proteínas que la soya y además contiene vitaminas A y C. Mientras tanto en Estados Unidos se preocupan de cómo eliminar esta resistente planta que supera a la tecnología de Monsanto: se reproduce en casi cualquier clima, no le afectan enfermedades ni insectos por lo cual no necesita químicos. ¿Acaso no sería mejor que escucharan este mensaje de la naturaleza e intentaran procesar alimentos de amaranto?
Casos como la satanización del amaranto nos hacen pensar que la industria de los alimentos busca simplemente mantener a la población en el peor estado físico posible para que pueda ser devorada por oscuras corporaciones e intereses políticos.
¡AMLO 2012!
EL BORRACHO CALDERON FESTEJA LIBERTAD DE EXPRESION....A SOLO DIAS DE EXIGIR DESPIDO DE ARISTEGUI
Refrenda FCH respeto a libertad de expresión
El mandatario se reunio con miembres de la Asociación Radio Independiente de México
CIUDAD DE MÉXICO | Jueves 24 de febrero de 2011 Jorge Ramos Pérez | El Universal20:57
El presidente Felipe Calderón Hinojosa refrendó su respeto a la libertad de expresión al reunirse hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos con 70 miembros de la Asociación Radio Independiente de México.
En un comunicado, Los Pinos informó que durante el encuentro, intercambiaron puntos de vista sobre la situación política, económica y social del país, así como los principales temas de interés para los concesionarios.
El Jefe del Ejecutivo reiteró el compromiso de su Gobierno con la libertad de expresión, con la certidumbre jurídica y seguir avanzando en la modernización de las telecomunicaciones bajo las tres C: Competencia, Convergencia y Cobertura.
De acuerdo con la versión oficial, el presidente Calderón expresó su reconocimiento a los empresarios radiofónicos por su labor informativa independiente, plural, objetiva y cercana a la gente, la cual contribuye día a día al fortalecimiento de nuestras libertades y nuestra democracia.
Asimismo, las radiodifusoras expresaron su respaldo a las acciones del Gobierno Federal en la lucha contra el crimen organizado, y manifestaron al presidente Calderón todo su apoyo a la política de la Federación, dirigida a modernizar la industria radiofónica y de la televisión.
El primer mandatario instruyó a las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, así como a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, a establecer una relación más cercana con la radio independiente para trabajar de manera constante en el fortalecimiento de este importante canal de comunicación para todos los mexicanos.
LEER MAS
http://www.eluniversal.com.mx/notas/747609.html
Gerardo Fernandez Noroña llama a MVS a Restituir su lugar a Carmen Aristegui
ricardo rocha programa completo 24 febrero
En entrevista con Ricardo: María Esperanza Sánchez(Analista y periodista internacional de la BBC de Londres)
Elías Bermúdez (Director Ejecutivo y fundador de Migrantes sin Fronteras)
Yatziri Flores (Gerente de Campaña de OXFAM México).
LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/14154266-368
¡AMLO 2012!
WALMART CON SU PRECARIZACIÓN LABORAL,EXTERMINIO DE MINI NEGOCIOS AUMENTA INVERSIÓN EN MÉXICO DE LA MANO DE FECAL
Según el presidente, el plan de inversión significará más de 20 mil empleos directos y más de 40 mil indirectos
MÉXICO, 24 de febrero, 2011.- Wal-Mart invertirá 14,000 millones de pesos (mdp) en México este año, anunció Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República.
En la Residencia Oficial de los Pinos, el mandatario indicó que la inversión de Wal-Mart es muy importante por el monto y el número de empleos que creará en el país; significará más de 20 mil empleos directos y más de 40 mil indirectos.
Calderón explicó que con esta inversión, desde 2007 a la fecha, Wal-Mart ha invertido un monto cercano a 58,000 mdp y generado más de 70 mil empleos en el país.
El presidente aprovechó el vento para remarcar que el Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en 92.3 puntos, su nivel más alto desde mayo de 2008. (El Semanario Agencia, ESA)
Redacción
24/02/11 :: 14:0¡AMLO 2012!
SE LE PASA LA MANO A RATEROS DE AUTOS QUE MATAN A ESPIA EN MEXICO Y ENTONCES SI SE ENOJAN LOS INTERVENCIONISTAS
Primicia AP: Redada de EEUU contra narcos mexicanos; arrestos
Por ALICIA A. CALDWELL
Published: 57 minutes ago
Soldados escoltan a Julián Zapata Espinosa, alias "El Piolín", cuarto derecha, presunto miembro del cartel Los Zatas y principal sospechoso en el asesinato del agente de inmigración estadounidense Jaime Zapata; y Jesús Iván Quezada Peña, izquierda, Mario Domínguez Realeo o Domingo Díaz Rosas, tercero izquierda, y el hondureño Rubén Darío Venegas durante una presentación a los medios en la capital mexicana, miércoles 23 de febrero de 2011. El jueves 24 de febrero la DEA inició una gran redada de narcos en Estados Unidos. (AP Foto/Miguel Tovar)
WASHINGTON (AP) - Las autoridades policiales de Estados Unidos arrestaron el jueves a un centenar de personas al iniciar redadas a nivel nacional de supuestos miembros de los carteles mexicanos de la droga, en respuesta a la muerte de un agente estadounidense en México la semana pasada.
"Enviamos un mensaje a los carteles, de que no toleraremos el asesinato de un agente estadounidense o ningún funcionario estadounidense", dijo Carl Pike, titular adjunto de la división de operaciones especiales de la agencia antidrogas DEA.
LEER MAS
http://mnnes.vrvm.com/mnnes/db_22433/contentdetail.htm?contentguid=GWUboVTE
El embajador GRINGO en China “de pura casualidad” en medio de una protesta de inspiración CIA | CONTRAINJERENCIA
El embajador en China “de pura casualidad” en medio de una protesta de inspiración CIA
PostDateIcon 24 de febrero de 2011 | PostAuthorIcon Autor: Contrainjerencia | Imprime este Artículo Imprime este Artículo
PATRIA GRANDE – El pasado fin de semana la oposición china organizó concentraciones de protesta contra el Gobierno en Pekín y Shanghai.
Días más tarde saltó el rumor de que a esta protesta asistió un personaje muy especial, pero hasta que no se publicó un video nadie se lo podía creer: el embajador de los EEUU en China, Jon Huntsman, según publica shanghaiist.com.
Tras este incidente se ha generado una matriz de opinión que cree que Jon Huntsman y los EEUU están detrás de la llamada ‘Revolución del Jazmín’ inspirada por la CIA.
Durante la concentración, que se realizó ante un conocido centro comercial de la capital del gigante asiático, un transeúnte lo reconoció entre la multitud. La conversación, que fue grabada en video, transcurrió de la siguiente manera:
- Señor Embajador, que está haciendo usted aquí?
- Estoy simplemente echando un vistazo. -responde el diplomático.
- Usted quiere ver a China en el caos, no? -insiste el transeúnte.
- No, no quiero.
Entonces la grabación muestra como el hombre chino se gira ante la multitud y comienza a gritar que el occidental que tiene al lado -que además va vestido con una chaqueta tipo aviador con la bandera de los EEUU en el hombro- es el embajador estadounidense, momento en el que Hutsman se da cuenta de que las cosas se pueden poner feas y se marcha.
leer mas
http://contrainjerencia.com/index.php/?p=10671&utm_source=feedburner&utm_medium=twitter&utm_campaign=Feed%3A+contrainjerencia%2FjvtA+%28CONTRAINJERENCIA%29&utm_content=Twitter
EE.UU.: nuevas protestas sindicales
Las protestas contra proyectos de leyes destinados a reducir el poder de los sindicatos se han extendido por el medio oeste de Estados Unidos, a partir de los sucesos de Wisconsin que ya lleva una semana.
Legisladores demócratas en Indiana siguieron el ejemplo de sus colegas en Wisconsin y se instalaron en lugares donde no pueden ser localizados, para evitar dar quórum al senado y bloquear una votación sobre una medida anti sindicatos.
Solo tres de los senadores demócratas en Indiana llegaron a la sesión legislativa, por lo que la asistencia fue inferior a los 67 legisladores requeridos para proceder con la medida.
Los demócratas de Indiana dijeron que se ausentaron para protestar por un proyecto de ley propuesto por los republicanos según el cual se dejaría de lado que las compañías requieran que todos, incluyendo los miembros no sindicalizados, paguen una cuota para ser representados por los sindicatos.
Un diario local informa que el gobernador estatal pidió a sus correligionarios republicanos que dejen de lado el proyecto por ahora, para permitir que el Senado estatal regrese a su trabajo en otros asuntos.
Mientras tanto, en Wisconsin, donde miles han protestado en el Capitolio estatal en la ciudad capital, Madison, y los legisladores demócratas han estado ausentes desde la semana pasada, el gobernador republicano dijo que no habrá compromiso, porque su estado está arruinado y necesita una solución a largo plazo.
El proyecto de ley que se está debatiendo en Wisconsin, disminuiría los derechos de negociación de los trabajadores estatales y aumentaría lo que pagan los trabajadores estatales por ciertos beneficios.
Un proyecto de ley similar en el adyacente estado de Ohio también ha generado grandes protestas. Pero allí, los republicanos tienen suficientes escaños para lograr quórum, sin importar si los demócratas están presentes.
"¡AMLO 2012!
CRITICA ESTADO GENOCIDA DE ISRAEL A CHAVEZ¿ACASO YA OLVIDO ISRAEL SU CAMPO DE CONCENTRACIÓN EN GAZA?
Durante una conferencia ofrecida en Madrid, España, este miércoles 23 de febrero, el presidente de Israel, Shimon Peres, criticó a los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez y de Irán Mahmoud Ahmadinejad, por el uso que hacen de la ventaja que les ofrece lo que definió como el dinero fácil del petróleo.
Según Pérez cuestionó a los países productores de petróleo que especulan con el precio del carburante, afectando las economías y el futuro de otras naciones, y dijo que la misma Europa deberá pagar altos precios “por capricho de algunos países productores”.
De acuerdo con el presidente de Israel, el petróleo “es un elemento de corrupción, porque cuando hay dinero ya no se quiere trabajar y se pierde el equilibrio, como en Venezuela con el presidente Hugo Chávez”, a quien definió como “un líder poco habitual, canta, baila y habla de libertad, pero miren lo que pasa en su país”, advirtió.
En su opinión, lo mismo acontece con Mahmoud Ahmadinejad, el presidente de Irán.
“Se les ha subido el petróleo a la cabeza”, afirmó Peres, “todos los que tienen dinero barato se olvidan de lo razonable. Creo que el mundo debe deshacerse del petróleo y la tiranía, ambos juntos son peligrosos”.
El presidente de Israel aseguró que la caída del presidente iraní la concretará el propio “pueblo de Irán” y que posiblemente se produzca “antes de lo que se espera”, porque según advirtió, “no se puede gobernar “con sangre, bombas y odio”.
Shimon Peres realizó dichos comentarios durante una actividad informativa que formaba parte de su visita oficial a España y que fue organizada como un desayuno de trabajo por la agencia de noticias Europa Press.
"¡AMLO 2012!
CUATEMOCHAS EN OTRO DE SUS VIRAJES DISCURSIVOS AHORA CELEBRA SALIDA DE AMLO DEL PRD ¿SABE LA MOMIA CARDENAS QUE ESTO ES FALSO?
Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral del PRD, afirmó que la salida de Andrés Manuel López Obrador del PRD debe unir al partido y no dividirlo.
En entrevista con Javier Solórzano en Radio 13 Noticias, Cárdenas Solórzano dijo no compartir una posible alianza electoral en la próxima elección en el Estado de México y señaló que las decisiones que se toman dentro del PRD, fijan los caminos rumbo al 2012.
Confió en que a pesar de los malos momentos del PRD, este logre la unidad y el apoyo de todos los que integran al Sol Azteca.
LA DEMAGOGIA DEL INEPTO CESAR DUARTE: QUE JUAREZ NO ES LA MAS VIOLENTA DEL MUNDO ¿EN QUE MUNDO VIVES?
Juárez no es la ciudad más violenta del mundo: Duarte
El mandatario estatal afirma que, sin duda, atrás de la campaña de desprestigio a la cidad fronteriza hay una estrategia de quien compite con Juárez para la atracción de la inversión
Ciudad Juárez | Miércoles 23 de febrero de 2011 Notimex | El Universal23:02
El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, rechazó que esta ciudad sea la más violenta del mundo, y dijo que la situación que se presenta en ella no es privativa de esta frontera.
El mandatario estatal señaló que 'sin duda, atrás de esa campaña de desprestigio a Juárez, hay una estrategia de quien compite con Juárez para la atracción de la inversión'.
'Y sobre todo la competencia por la mano de obra tan calificada en infraestructura que ya tiene Juárez para recuperar el empleo y eso lo vamos a defender con todo', expresó.
Explicó que se debe trabajar en recuperar inversiones y en limpiar la imagen de la ciudad, donde deben participar todos los sectores fronterizos; 'nadie va a hacer por Juárez lo que no se haga aquí', enfatizó.
ex gobernador de nuevo leon suelta la sopa: presidentes priistas negociaban con narco por es no habia violencia
Presidentes priístas controlaban al narco: ex gobernador de NL
Agencias
23-Febrero-2011
El ex Gobernador de Nuevo León aseguró que el control terminó con las administraciones panistas de Fox y Calderón
Sócrates Rizzo García, ex Gobernador de Nuevo León. Foto: Vanguardia/ Especial
Saltillo, Coahuila.- Durante los regímenes priistas, el Presidente tenía un fuerte control sobre las rutas del narcotráfico que impedía el ataque a la población civil y la violencia que hoy vive México, aseguró el ex Gobernador de Nuevo León Sócrates Rizzo García.
En conferencia de prensa ante estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, el ex Mandatario priista dijo que antes existían presidentes fuertes que marcaban las rutas que debía seguir el tráfico de droga para no perjudicar a la población.
"De alguna manera se tenía resuelto el problema del tránsito (de la droga), pero había un control y había un Estado fuerte y un Presidente fuerte y una Procuraduría fuerte y había un control férreo del Ejército.
"De alguna manera les decían: 'Tú pasas por aquí, tú por aquí, tú por aquí', pero no me toques aquí estos lugares", expresó en su ponencia.
En entrevista, el ex mandatario agregó que esta estrategia permitía al Estado garantizar la paz social que se ha perdido en la guerra contra el narcotráfico emprendida por el Gobierno federal.
"Lo que cuentan los viejos es que había un control desde el Gobierno, el Ejército controlaba. El gran problema es el consumo, mientras haya consumo en Estados Unidos va haber tráfico hacia allá.
"Lo que controlaban los gobiernos priistas era que ese tráfico no perturbara la paz social", agregó.
INDICE POLÍTICO: Sexy-escándalo en el PAN
En su sesión del martes más reciente, la Cámara de Diputados avaló incrementar las sanciones penales hasta con tres años de prisión ó 240 días de multa, a quienes acosen y hostiguen sexualmente a una mujer o a un hombre. Se trató de la aprobación de un proyecto de decreto de la Comisión de Justicia de ese órgano deliberativo que reforma la denominación del capítulo I del título decimoquinto y el artículo 259 Bis del Código Penal Federal.
Fueron 414 votos a favor. Ninguno en contra. Y una sola abstención: la del diputado panista Fernando Santamaría Prieto.
Debió haber dos abstenciones, empero.
La segunda, obligada: la del legislador blanquiazul Liev Vladimir Ramos Cárdenas, quien precisamente está acusado de acoso sexual a un menor de edad en su natal Chiapas.
No obstante, en un acto que deberá interpretarse como de absoluto cinismo, Ramos Cárdenas votó a favor de que se incrementen las penalidades que deban sufrir aquellos que, abusando de su jerarquía o aún del puesto o encargo público que usufructúan, asedien sexualmente a otras personas. Peor, aún, cuando se trata de menores de edad.
Apenas acallado, el escándalo ronda al PAN. Dimes y diretes entre la coordinadora de la facción parlamentaria Josefina Vázquez Mota y el ex dirigente formal de los panistas –el real ocupa Los Pinos— César Nava sobre la responsabilidad de haber invitado a Ramos Cárdenas a sumarse a las filas blanquiazules, cuando éste defeccionó de las color índigo de Nueva Alianza.
El michoacano acusa a la aspirante presidencial panista de haber sido ella quien –luego de que el PRI y el PRD se negaran a darle cobijo– lo atrajera a la bancada albiceleste. Más aún, de ser ella quien lo protege y. por tal, ha tratado de influir en medios judiciales para que se declare inocente a Ramos Cárdenas, de haber propuesto a un menor de edad llevar a cabo todo tipo de actos sexuales, y de golpearlo frente a su padre y tíos tras las sistemáticas negativas del muchacho.
La “influencia” de Vázquez Mota, por lo pronto, ya ha conseguido que en algunas consignaciones periodísticas de los hechos desaparezca el ingrediente sexual.
Así, por ejemplo, tanto en diarios chiapanecos como en alguno de la capital nacional han aparecido notas en las que se da cuenta parcial de la denuncia penal. Se dice, así las cosas, que “el diputado federal del PAN por el estado de Chiapas, Vladimir Ramos Cárdenas, fue denunciado por golpear a un adolescente de 17 años de edad, como consta en la averiguación previa 43/IC8/2010, lo que causó al menor lesiones que tuvieron que ser atendidas en una clínica del municipio de Huixtla”.
De sus proposiciones y del acoso sexual nada se dice.
No es de extrañar. El politólogo Lawrence Britt, citado ayer también en este espacio, señala que una de las 14 características de los regímenes fascistas como casi casi es el que ahora en México padecemos, es el del sexismo represivo: “Los gobiernos de las naciones fascistas tienden a ser dominados casi exclusivamente por hombres. Bajo los regímenes fascistas, los roles tradicionales de género son más rígidos. La oposición al aborto es alta, así como la homofobia y la legislación y las políticas nacionales anti-homosexuales”, aunque tras esos velos reine la hipocresía, pues sus promotores son practicantes de todo aquello que consideran “aberraciones”.
El escándalo escala. Y se expresa ya no sólo en el diferendo que, por Ramos Cárdenas, también mantienen Vázquez Mota y Nava Vázquez. Ahora también en Los Pinos hay reclamos por este capítulo de protección a uno de los legisladores que doña Josefina “vendió” como una gran adquisición de los blanquiazules.
Un voto más, pues.
Cantidad, antes que calidad.
Un voto, en fin, que en la sesión de este último martes debió ser de abstención cuando menos, ¿no cree usted?
Índice Flamígero: Si nos atenemos a las cifras –probablemente maquilladas o, cuando menos, mal calculadas– de la CNDH en cuanto a secuestro de migrantes, me dice una amiga y lectora, resultan cifras astronómicas: 11 mil 333 migrantes por 2 mil dólares promedio de rescate a cada uno da 22 millones 666 mil billetes verdes en cinco meses. Eso significa 4 millones 533 mil 200 dólares por mes. Negocio redondo para repartir ¡entre Policía Federal y agentes del Instituto Nacional de Migración!
www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com
"
¡AMLO 2012!