9 de febrero de 2011
ALIADO DERECHISTA DE CALDERON CARLOS NAVARRETE DICE QUE SOLO SE LAVAN 10MIL MILLONES DE DOLARES ¿Y SU JEFE QUE HACE?
En México se lavan al año unos 10.000 millones de dólares, según autoridades
Por Agencia EFE – hace 36 minutos
México, 9 feb (EFE).- El lavado de dinero en México ha crecido en los últimos quince años y, según datos de la Procuraduría General de la República (PGR), en 2010 se blanquearon unos 10.000 millones de dólares, dijo hoy el senador Carlos Navarrete.
"El blanqueo de capitales es un problema que se agrava día a día pues son miles de millones de dólares que han sido lavados y se han inyectado a la economía formal del país en varios años", explicó el parlamentario al inaugurar el seminario internacional "Corrupción y Lavado de Dinero" que se desarrolló hoy en el recinto senatorial.
Navarrete, también coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, explicó que "este problema ha trastocado las instituciones bancarias, inversionistas y empresarios y creo que es hora de una buena ley que permita golpear las finanzas del crimen organizado".
En este encuentro participaron legisladores, autoridades y académicos nacionales e internacionales para analizar una propuesta de ley enviada por el Gobierno desde el año anterior para combatir el lavado de dinero.
LEER MAS
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5iWOOUB3iXw9R1-N2vj5DKGWrgysw?docId=1461027
EMPLEADO DE CALDERON AFIRMA QUE SU JEFECITO SI GOZA DE CABAL SALUD
Calderón goza de cabal salud, asegura Roberto Gil
El secretario particular del Presidente enumeró las distintas actividades que Calderón realiza diariamente y señaló que son "claramente incompatibles con los infundios y rumores que se propagan con la intención de dañar al Presidente".
Mié, 09/02/2011 - 21:29
Roberto Gil se refirió al estado de salud de Calderón en conferencia de prensa. Foto: Milenio Televisión
Ciudad de México.- El secretario particular de Felipe Calderón, Roberto Gil, aseguró esta noche que el Presidente goza de cabal salud por lo que calificó como "rumores ofensivos que atentan contra la dignidad de la investidura presidencial" lo que se ha expresado respecto a un presunto problema de alcoholismo del mandatario.
En conferencia de prensa en Los Pinos, Roberto Gil enumeró las distintas actividades que Calderón realiza diariamente y que en promedio desde 2010 corresponden a siete actos públicos por día hábil, lo que señaló es la mejor expresión de su estado de salud.
Estas actividades, aseveró, "son claramente incompatibles con los infundios y rumores que se propagan con la intención de dañar al Presidente".
Carmen Aristegui: La Encrucijada
¡AMLO 2012!
Versión íntegra del pronunciamiento de Cármen Aristegui
¡AMLO 2012!
EJERCITO TOMA POR ASALTO CENTRO MEDICO DONDE FECAL TIENE ACTO ¿ESTAS SON LAS GARANTIAS DEL ESPURIO?
Ejército resguarda acto de FCH en Centro Médico
El Presidente encabeza en el sitio el Encuentro con la Academia Nacional de Medicina en México
Ciudad de México | Miércoles 09 de febrero de 2011 Jorge Ramos | El Universal18:47
Comenta la Nota
Elementos del Ejército, además del Estado Mayor Presidencial, resguardan los alrededores del Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde el presidente Felipe Calderón encabeza un acto.
El mandatario preside el Encuentro con la Academia Nacional de Medicina en México.
Sin embargo, el personal militar se encuentra apostado incluso en las inmediaciones de una plaza comercial, ubicada a una cuadra del lugar del evento.
CINICOS DEL FMI HACEN TARDIA AUTOCRITICA POR "NO VER" CRISIS INMOBILIARIA Y MINIMIZAR LOS RIESGOS PARA EL MUNDO.
FMI entona el 'mea culpa' por su falta de crítica en la crisis financiera
Los riesgos asociados con el auge inmobiliario y las innovaciones financieras se minimizaron
09/02/2011 - 17:22
- EFE
FMI entona el 'mea culpa' por su falta de crítica en la crisis financiera
Noticias relacionadas
Bernanke ve un crecimiento económico más fuerte en EEUU
El Fondo Monetario Internacional (FMI) fue incapaz de presagiar la crisis en los años previos porque, en gran medida, siguió la corriente general de "pensamiento uniforme", sin plantearse riesgos de vulnerabilidad financiera, según un informe interno divulgado hoy.
El documento de la unidad de evaluación independiente del Fondo, que examina el periodo 2004-2007, añade que esa entidad multilateral confió "en exceso" en la solidez de las grandes instituciones financieras y respaldó el comportamiento imperante en los principales centros financieros globales.
"El elevado nivel de pensamiento uniforme, la captura intelectual y en general la percepción de que una gran crisis en las grandes economías avanzadas era improbable" impidieron al FMI ver la tormenta que se avecinaba, destaca el estudio elaborado por la unidad interna de evaluación independiente (IEO) del organismo.
La "débil" gobernabilidad interna y una cultura que desalienta el pensamiento crítico jugaron también un papel fundamental en la citada falta de previsión, añade el estudio.
El informe llegó a la conclusión de que el FMI ofreció "pocas señales de advertencia claras" sobre los riesgos y vulnerabilidades asociadas con la crisis que se generó entre 2004 y 2007.
"Los riesgos asociados con el auge inmobiliario y las innovaciones financieras se minimizaron, al igual que la necesidad de regulaciones más robustas para hacer frente a esos riesgos", subraya el análisis.
Moises Schwartz, director de la IEO, indicó en un comunicado que el FMI ya ha dado "algunos pasos" para mejorar su papel de guardián de la salud económica del planeta.
Pero el Fondo, advirtió Schwartz, necesita ir más allá y realizar "reformas adicionales en su cultura, prácticas y gobernabilidad" para estar mejor preparado para lidiar con desafíos futuros.
El informe añade que el FMI debe aclarar los "papeles y responsabilidad" del Consejo Ejecutivo, integrado por 24 directores que representan a los países miembros, así como los del equipo directivo del Fondo y los empleados de mayor nivel en el escalafón.
La IEO también hizo hincapié en la necesidad de modificar las estructuras institucionales y los incentivos para impulsar una mejor valoración de los riesgos, la colaboración interna, la claridad en los mensajes y la capacidad del Fondo para desafiar los puntos de vista de los países, sobre todo los de las economías más grandes.
El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, agradeció a la IEO sus "muchas ideas constructivas", y recordó que el Fondo ya entonó en su momento el "mea culpa" por no haber advertido de la crisis lo suficientemente pronto y de forma efectiva.
LEER MAS
http://www.finanzas.com/noticias/economia/2011-02-09/427433_admite-falta-critica-impidio-prever.html
EjeCentral : “Cocoa” familiar « Índice político O CUANDO DESAPARECE LA FAMILIA Y LLEGA "LA FAMILIA" DE CALDERON
“Cocoa” familiar
February 9, 2011
— 12:00 am
Hasta hace unas semanas, elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) asignados a los familiares más cercanos del señor Felipe Calderón se preguntaban ¿cuál sería la estrategia a seguir, en un estado como Michoacán asolado por La Familia, para proteger a la hermana Luisa María, en caso de que decidiera postularse como candidata a la gubernatura?
Uno de ellos comentaba preocupado, por ejemplo, “¿cuántos elementos del EMP deberán acompañarla en sus visitas a tierra caliente?, ¿cuántos más a las montañas infestadas de narco-guerrilleros?, ¿cuántos vehículos blindados deberán protegerla?, ¿y helicópteros, también?”.
Tales preocupaciones, empero, se han ido difuminando a partir de que, muy convenientemente, la organización denominada “La Familia Michoacana” anunció su disolución. Justo a tiempo para que la señora Luisa María Calderón anunciara apenas su más que clara intención de conquistar la plaza con la que su hermano Felipe no’más no pudo en 1995.
La última decena del reciente enero, en efecto, La Familia entregó una carta a las redacciones de los diarios regionales de Tierra Caliente, Michoacán: El Despertar del Sur y El Debate de los Calentanos, en las que anunció su supuesto retiro de la lucha armada.
Antes, en diciembre de 2010, esa misma organización proclamó una “tregua unilateral”, pero fue precisamente cuando aumentó su hostilidad hacia las fuerzas federales.
El “colapso” de La Familia es atribuido por Stratfor, el think tank de Washington que se ha ocupado de estudiar la criminalidad en México, a la supuesta muerte de Nazario Moreno “El Chayo”, líder espiritual de este grupo criminal.
Y en esa “espiritualidad” ha sido que La Familia interpreta sus actividades delictivas, cual servicio a la sociedad de la entidad michoacana:
“A toda la sociedad en general les comunicamos que hasta el día de hoy se dan por concluidos todos los servicios que estaba brindando a la sociedad michoacana desde el día 1 de diciembre del 2010. En respuesta a todas las atrocidades, abusos y violaciones que han venido haciendo la PF contra la sociedad civil de Michoacán; mismos que son dirigidos por Genaro García Luna.
“En virtud de no querer seguir enfrentándonos con lo que representa la figura del Presidente, La Familia Michoacana se disuelve por completo y se abren las puertas del Estado, al gobierno o proyectos de grupos que deseen continuar con la lucha que nosotros iniciamos y existe la posibilidad de brindar el apoyo de nuestra parte.
“Gracias a nuestro máximo líder Nazario Moreno ‘El Más Loco’, que Dios lo tenga en su santa gloria…”.
Y he ahí la frase clave: “no querer seguir enfrentándonos con lo que representa la figura del Presidente”.
Cabe preguntar, pues, si su hermana Luisa María –a quien motejan “Cocoa”–, ahora precandidata a la gubernatura de Michoacán, ¿es también “representación” de esa figura?
Pero, más todavía, ¿cuál, entonces, era el verdadero papel de La Familia Michoacana?
¿Crear problemas mayúsculos –granadazo el 15 de septiembre, cabezas en una pista de baile, asesinatos, “levantones”, etc.– a un gobierno perredista como el de Leonel Godoy?
¿Crear vínculos (fallidos) con políticos locales para incrementar el desprestigio del perredismo en Michoacán?
La existencia de La Familia y, ahora, su “oportuna” desaparición deberán ser tema de un mayor análisis por parte de los expertos en estos temas no alineados con la fallida Administración.
Por lo pronto, cual se observan hoy los acontecimientos, todo indica que los elementos del EMP ya no tendrán qué preocuparse por la seguridad de la precandidata Luisa María Calderón. Su “dolor de cabeza”, La Familia, oficialmente ya no existe. ¿O sí?
Índice Flamígero: Hace un par de días, aproximadamente 500 ex braceros pretendían llevar su protesta llamada “Mueretón” a la casa de la madre del señor Felipe Calderón Hinojosa, pero su paso fue detenido por personal del Estado Mayor Presidencial, que resguarda esa residencia. En las inmediaciones de la casa exigieron que se publique la lista de pago de los 38 mil pesos y que ya se den a conocer los nombres de quienes recibirán por primera vez los 4 mil pesos de dicho apoyo social por haber laborado en EUA de 1942 a 1964.
www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com
SLIM UN EMPRESARIO MEDIOCRE EN EL EXTRANJERO: CAE 44.9% UTILIDAD DE TELMEX INTERNACIONAL
Cae 44.9% utilidad de Telmex Internacional
Telmex Internacional (BMV:TELINT) reportó una utilidad neta mayoritaria de cinco mil 010 millones de pesos durante 2010, lo cual equivale a una disminución de 44.9 por ciento respecto a lo reportado en 2009.
De acuerdo con información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo anterior se debe a que en 2009 se generaron utilidades cambiarias extraordinarias, aunado a una mayor depreciación.
A diciembre de 2010, los ingresos consolidados de la empresa ascendieron a 100 mil 433 millones de pesos, un aumento de 11.1 por ciento en relación con el nivel registrado en igual periodo del año previo.
“Al cierre de diciembre de 2010, en los diferentes países donde operamos contamos con 23.4 millones de accesos o Unidades Generadoras de Ingreso (UGI) lo que representa un crecimiento de 29.9 por ciento con respecto al nivel observado en diciembre de 2009”.
ACUSAN AL DERECHISTA CHUCHO ORTEGA DE PACTAR CON CALDERON ENTREGA DE GOBERNATURA DE BAJA CALIFONRIA SUR
Acusa Padierna de “entrega pactada” de BCS al PAN
El resultado de los comicios para gobernador en Baja California Sur no fue una derrota del PRD sino una “entrega pactada” con el PAN, acusó Dolores Padierna, dirigente de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN).
En conferencia de prensa, la perredista consideró como responsables de esa “entrega” al gobernador Narciso Agúndez y al dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, lo que calificó como “una traición”.
La entrega pactada del gobierno de Baja California Sur fue para negociar las elecciones en Nayarit, donde “ya aquí, en el partido, tienen todos los dados cargados a favor de Guadalupe Acosta Naranjo” y se ha impedido que se publiquen las encuestas, refirió.
Padierna Luna dijo que “no solamente ellos serían los responsables” y mencionó al secretario de Finanzas estatal, al director de Atención Ciudadana, a los jefes de colonia, así como al subprocurador de averiguaciones previas de esa entidad, entre otros.
El Partido del Trabajo (PT) fue otro de los agraviados, porque ese instituto político “llevaba dos candidaturas que también fueron traicionadas como las nuestras”, a pesar de que fue el partido que más apoyo económicamente la campaña del PRD, agregó.
Compromiso y Dignidad: Responde Noroña a declaraciones de su suplente-- Redacción/SDP |
Responde Noroña a declaraciones de su suplente-- Redacción/SDP |
Gerardo Fernández Noroña respondió a las declaraciones que hizo en contra suya su suplente, y denunció que los ataques que se desataron en los medios en México en su contra, inclusive sin que le den derecho de réplica, son por el daño que le hizo a la derecha las mantas contra Calderón y el despido de Carmen Aristegui.
El diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, respondió a las declaraciones en su contra que hiciera su suplente, Alma Velázquez, y señaló que lo que buscan en los medios es desviar la atención del tema de la censura a Carmen Aristegui.
En entrevista para SDPnoticias.com, Noroña respondió a la declaración de su suplente de que no dona la mitad de su sueldo y señaló que es público que desde hace un año dona la mitad de su sueldo al SME y dejó de darle dinero a colonias de Iztapalapa ya que sería muy poco dinero para las colonias y no se ha concretado ningún proyecto por parte de la delegación ni del GDF.
Sin embargo, Noroña señaló que su suplente lo que quería era que le diera los 50 mil pesos a ella y la acusó de recibir un sueldo en la Cámara de Diputados y otro más en el Gobierno del DF como subdirectora de aspectos técnicos del deporte con un sueldo de alrededor de 60 mil pesos mensuales más otro sueldo de 22 mil pesos quincenales en San Lázaro.
Relató que no fue él quien puso a su suplente en el cargo que tiene, sino que fue una concesión al GDF, por lo cual le ha reclamado al secretario de gobierno José Ángel Ávila, ya que los problemas con la suplente han ocurrido desde el principio.
"Es la cuarta vez que intenta esto", dijo Noroña.
Respondió también a la acusación que hiciera su suplente en el programa de radio de José Cárdenas de que la hermana del diputado petista es alcohólica y ella manejó el auto de Noroña durante su campaña electoral para diputado.
"Es mentira. Mi hermana no maneja nunca", dijo Noroña, quien denunció que pese a que solicitó derecho de réplica a José Cárdenas, el conductor de noticias de Radio Fórmula, quien ha mostrado animosidad contra Noroña en Twitter, no se lo concedió.
Noroña aclaró que desde el principio tomó distancia de su suplente y que ella no trabajó un sólo día, aunque cobró tanto en San Lázaro como en el GDF.
También se refirió a la acusación que hizo en su contra el diario Reforma el viernes pasado de que supuestamente Noroña había usado recursos públicos de la Cámara de Diputados para hacer un evento promocionándose para ser candidato a Jefe de Gobierno en 2012.
"Es falso. Yo convoqué a una reunión abierta con usuarios de Twitter en la Cámara, no para promocionarme al GDF", dijo el diputado petista, quien señaló que inclusive invitó a sus detractores de Twitter a asistir y confrontarlo frente a frente, pero ninguno fue.
Noroña señaló que nisiquiera fue él el que sacó el tema de la candidatura al GDF, sino que se lo preguntó una reportera de Reforma y que simplemente respondió a su pregunta.
Dijo además que el diario Reforma publicó mal el título del evento, el cual se llamaa "Rumbo GF", por las iniciales de Gerardo Fernández. Pero que lo que se publicó fue "Rumbo GDF", lo cual era falso.
Para el petista, la razón por la cual lo están atacando es porque el incidente de la manta que desplegó el jueves pasado, y que derivó en el despido de Carmen Aristegui, le ha hecho mucho daño a Felipe Calderón y a la derecha, por lo cual ahora pretenden desviar la atención.
Relató que le parece increible que lo han llamado de diversos medios internacionales, incluyendo Univisión, de Estados Unidos, para hablar del caso de la manta y el despido de Carmen Aristegui, pero en los medios en México no sólo han publicado falsedades sobre él, sino que nisiquiera le han dado el derecho de réplica cuando lo ha solicitado para responder a los ataques en su contra.
Dijo además que a pesar de que hubo un debate durísimo en la Cámara de Diputados por el despido de Aristegui, los medios no han querido decir nada al respecto.
EL CHICANO RENEGADO SILVESTRE REYES (CREADOR DE LA GENOCIDA OPERACION GUARDIAN) FESTEJA A SOLDADOS INVASORES
GUERRA DE NUNCA ACABAR
Publicado el 09 Febrero 2011
Viaja Congresista Sylvestre Reyes a Pakistán y Afganistán junto con otros legisladores para conocer de primera mano los avances militares en la región
EL PASO, TEXAS. – El Congresista demócrata Silvestre Reyes, miembro de la Cámara de Servicios Armados en la Subcomisión de Asuntos Aéreo Táctico y Fuerzas de Tierra, se reunió con comandantes Estadounidenses, diplomáticos, y principales dirigentes en Afganistán y Pakistán durante una delegación congresional de alto nivel, dirigida por el Presidente de la Comisión de Servicios Armados, el Congresista republicano Howard “Buck” McKeon.
Los congresistas viajaron a través de Afganistán para evaluar los actuales esfuerzos militares para derrotar a Al Qaeda y la insurgencia talibán. Los representantes también se reunió con los líderes de Pakistán y visitó a soldados heridos en Alemania.
“Nuestras tropas están haciendo un excelente trabajo en la región, y estoy orgulloso de haber tenido la oportunidad de reunirme con muchos de ellos que siguen luchando para mantenernos a salvo”, dijo el congresista Reyes.
La delegación recibió información actualizada sobre las operaciones militares en Afganistán, de parte del general David Petraeus, comandante de las fuerzas militares Estadounidenses e internacionales.
En el camino a Pakistán y Afganistán, la delegación se detuvo en Alemania para visitar a soldados heridos en el Centro Médico Regional Landstuhl. Los representantes también se reunieron con el almirante James Stavridis, comandante del Comando Europeo de EE.UU. y el Comandante Supremo Aliado en Europa, que es fundamental para los actuales esfuerzos militares en Afganistán.
CIUDAD JUAREZ: SIN LUGAR PARA LOS HÉROES
Yonkero que mató 3 ladrones cuando robaban su negocio en Palomas es ejecutado esta tarde junto con su esposa
PALOMAS.- Ser un héroe puede ser mortal en México.
A Don Alfredo Sandoval de 50 años, le costó la vida junto con su esposa. Ambos fueron ejecutados esta tarde por un comando por defenderse contra malandros.
Sandoval mató con su propia arma a tres ladrones que entraron a robar a su negocio de chatarra El Hoyo, ubicado en Palomas.
Los hechos ocurrieron el 21 de enero. Los tres rateros muertos eran José Luis Camacho Miranda de 40 años, Esteban Encarnación Córdova Duarte de 28 y Juan Ruiz Luévano, de 26, todos ellos originarios de Juárez.
La muerte de los tres delincuentes fue vengada arteramente. Cuando Sandoval volvía a su casa despues de haber estado detenido por el triple homicidio, los asesinos ya lo esperaban y lo aniquilaron junto con la esposa..
"¡AMLO 2012!
GRINGOS QUIEREN IMPONER A AMÉRICA LATINA EL MÉTODO DE GUERRA FALSA DE MÉXICO
El funcionario, quien se reunió con Barahona y el gabinete de seguridad del presidente Mauricio Funes, realiza una visita para preparar la gira del mandatario Barack Obama por El Salvador, Brasil y Chile en marzo próximo.
El tema de la seguridad regional, el crimen organizado y el narcotráfico estarán entre los temas principales que aborden Funes y Obama en la visita oficial programada para el 22 y 23 de marzo.
Brownfield explicó que Estados Unidos lleva adelante planes para apoyar el combate al narcotráfico en México, mediante la iniciativa Mérida, lo mismo que para Centroamérica y Colombia.
Anticipó el interés de Obama en una estrategia conjunta regional para hacer frente a este flagelo.
'El narcotraficante no es un idiota', porque tiene la habilidad de mover la droga desde su lugar de origen al mercado a través de nueva rutas y transporte, y en ese sentido hay que responder a esa realidad, subrayó el funcionario.
Afirmó que Centroamérica se ha convertido en una de las rutas preferidas de los narcos y por eso se necesita 'más colaboración entre los gobiernos de la región' con Estados Unidos.