8 de diciembre de 2010
RICARDO ROCHA PROGRAMA COMPLETO 8 DICIEMBRE
En entrevista con Ricardo Rocha: Marcelo Justo (Corresponsal de la BBC de Londres) Francisco García Davish (Director de Quadratín)José Antonio Crespo (Investigador del CIDE)
LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/13445163-8f8
¡AMLO 2012!
AMLOTV: Siete de cada 10 agresiones a periodistas provienen de los funcionarios públicos: Solís
AMLOTV: Alcaldes ricos, municipios pobres LA CORRUPCIÓN GALOPA EN MÉXICO
AMLOTV: MÉXICO REPRESIVO: Crece número de desaparecidos en el país, informó titular de la CNDH
Programas de VTV | Dossier (07-10-10)
Programas de VTV
Dossier (07-10-10)
Diciembre 8, 2010 - 06:10 (mmaldonado)
¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
d071210-1.flv | 72.5 MB |
d071210-2.flv | 67.64 MB |
Programas de VTV | La Hojilla - Invitada: Eva Golinger - Documental: De la servidumbre moderna
Programas de VTV
La Hojilla - Invitada: Eva Golinger - Documental: De la servidumbre moderna (07-12-10)
Diciembre 8, 2010 - 06:12 (mmaldonado)
¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
h071210-1.flv | 44.68 MB |
h071210-2.flv | 59.19 MB |
h071210-3.flv | 45.5 MB |
h071210-4.flv | 67.53 MB |
h071210-5.flv | 42 MB |
h071210-6.flv | 68.61 MB |
h071210-7.flv | 65.9 MB |
VICTIMIZANDO AL PELELE DE SALINAS: "Échenme a mi la culpa", INDICE POLÍTICO, MÉXICO
"ÉCHENME A MI LA CULPA"
08/12/2010 - 00:33
Por: Francisco Rodríguez
LOS ALTOS NIVELES de aprobación a la gestión del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto han sido atribuidos al manejo mediático de su imagen, pero en adelante también deberán imputarse a su capacidad para construir una política comunicacional basada en la victimización de su figura.
Recién apenas, en un evento en el que entregó pólizas del Seguro Popular –un programa federal, por cierto-- Peña Nieto reveló lo que es archisabido: que hay “anti peñistas” que quieren culparlo de todo.
Se refería a un “anti-peñista” externo, porque al seno del PRI también los tiene, como lo es el recién ungido presidente del CEN del PAN, quien --¡vaya originalidad!-- le endilgara el ya casi tradicional epíteto descalificatorio: “es un peligro”, así y le haya dado una ligera variante: a diferencia de AMLO, desde la cerrada opinión de los blanquiazules, Peña no lo es para México, sino “para la democracia”, cualquier cosa que ellos entiendan por democracia.
Textualmente, la mejor carta que hasta ahora tiene el PRI para llegar a la contienda presidencial del 2012, dijo:
“Ya me echan a mí la culpa de todo. Yo estoy en la lista de culpables de todos los males de este país; me parece que lo he señalado, es parte de los signos, consecuencia del trabajo realizado, pareciera que es algo recurrente la descalificación, el señalamiento. Más parece que en algunos actores en lugar de espíritu democrático, hay más espíritu anti peñista y anti priísta, no es precisamente lo conveniente…Creo que el PRI ha evolucionado al paso de los años, ha logrado insertarse en este nuevo clima político y en esta nueva condición política del país, una democracia que hemos consolidado entre todos. Por eso rechazamos que no hay político que pretenda ser tutor único de la democracia en México, la tutela la tiene toda la ciudadanía”, sentenció el gobernador.
Victimización. Esa es ahora la estrategia.
La idea de ser víctima es una forma de hacer política.
Se protege la figura --y de paso minimiza los errores-- culpando nada silenciosamente a quienes muestran desacuerdo o hasta animadversión.
Mostrarse como víctima no nada más polariza al presentar maniqueamente la existencia de dos bandos: los que le quieren… los que no lo quieren. Como si la política se basara en cariños y no en resultados.
Pero ser víctima no es aconsejable.
LEER MAS
http://indicepolitico.com/news/news_display.php?story_id=11876
SME » Van 70 electrocutados en el Centro Histórico
El Sol de México: Van 70 electrocutados en el Centro Histórico
December 8th, 2010
Foto: OEM-Informex
Arlette Gutiérrez
Ciudad de México.- En este 2010, en la Ciudad de México se registró un “aumento dramático” de cortocircuitos en el Centro Histórico y en el número de personas electrocutadas, quienes sumaron 70 y ocho fallecieron, informó el secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela.
En entrevista, precisó que en lo que va del año hubo 163 cortocircuitos en las instalaciones eléctricas en el Centro Histórico, mientras durante 2009 apenas ocurrieron 62 incidentes de este tipo. El incremento de casos es más evidente si se toma en cuenta que el histórico es de 37 casos al año.
Trabajadores de CFE, los más
afectados por cortocircuitos
Por otro lado, el funcionario señaló que durante este 2010 ya suman 70 las personas electrocutadas, de las cuales ocho han fallecido, cuando el año pasado se registraron 17 electrocutados y sólo tres fallecimientos por esta causa.
Destacó que al menos cinco de las personas electrocutadas fueron trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a la falta de conocimiento de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, luego de que fue decretada su desaparición.
leer mas
http://www.sme1914.org/2010/12/el-sol-de-mexico-van-70-electrocutados-en-el-centro-historico/
‘Hackean' sitio de Mastercard en apoyo a WikiLeaks: BBC. Con Ricardo Rocha
8 de Diciembre, 2010
"Hay una guerra de hackers diría que cada vez más creciente y más generalizada", además, empieza a registrarse un conato de boicot a todas las empresas que están negando sus servicios a WikiLeaks, como Amazon, Visa y Mastercard, dijo el corresponsal de la BBC, Marcelo Justo
El sitio electrónico de Mastercard fue objeto de un ataque cibernético provocado este día en apoyo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien fue detenido ayer por la policía británica y pasará al menos 14 días tras las rejas, informó el corresponsal de la BBC de Londres, Marcelo Justo.
En "Fórmula Detrás de la Noticia", el internacionalista agregó que incluso ha habido aparentemente una entrada de piratas cibernéticos a los sitios de internet que manejan los abogados de las dos mujeres que lo acusan de agresión sexual, "hay una guerra de hackers diría que cada vez más creciente y más generalizada".
Además, comentó que empieza a registrarse un conato de boicot a todas las empresas que están negando sus servicios a WikiLeaks, como Amazon, Visa y Mastercard.
"Es una especie como de bola de nieve que está creciendo enormemente, y curiosamente empieza a eclipsar la misma información que WikiLeaks está sacando", indicó Marcelo Justo desde Gran Bretaña.
Asimismo, el periodista advirtió que de solicitarse el proceso de extradición de Assange, se realizaría muy rápido, ya que la Unión Europea y Gran Bretaña incorporaron una nueva legislación que lo agiliza, "lo que se está especulando es que se le va a dar vía rápida a este proceso, a partir del momento que exista un pedido expreso".
LEER MAS
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=144873
Hermann Bellinghausen y Hugo Gutiérrez Vega presentan: La Entrega [FIL]
El periodista y novelista mexicano Herman Bellinghausen presentó en el marco de la FIL su más reciente libro, titulado la entrega (editorial UACM, México 2010). En él, podemos encontrar una serie de cuentos mexicanos, posicionados desde abajo, desde un México distinto al que muestran los medios masivos de comunicación, un México que nada tiene que ver con el discurso oficial.
Dichos cuentos, provienen de los viajes realizados alrededor de todo el país, por el reconocido periodista entre los años del 2005 al 2008. “Ese es el contexto de los relatos. Aparecen la guerrilla pero no explícitamente, las protestas callejeras, muchos esfuerzos personales de la gente. Es el México que me tocó ver, y espero que esté bien reflejado. Es un México de abajo, donde la gente está encabronada y pasan cosas terribles. Ellos no hablan de un país que está bien” exclamó Bellinghausen.
El también columnista de La Jornada estuvo acompañado por el poeta y director de La Jornada Semanal Hugo Gutiérrez Vega, quien se refirió a él como “un periodista ejemplar. Con un compromiso moral muy claro, tal vez uno de los compromisos más serios y definitivos de la prensa mexicana”, además de calificarlo, como una “Wikipedia ambulante”.
Para Gutiérrez Vega “La entrega es un libro de relatos, en el que de repente asoma la cabeza la crónica y mueve los brazos el ensayo”. Para él, la atmosfera de una de las historias se parece mucho a la realidad del país, donde “la terrible violencia se entromete en el relato, como lo hace en nuestras vidas. La crueldad cotidiana, la guerra no declarada, la presencia terrible del ejército compartiendo la propiedad del país con los narcos”. Asimismo tratando de encontrar el rostro de Voltaire, una de las protagonistas de la novela, Gutiérrez Vega coloca un parecido con Hedy Lamarr, quien también podría parecerse a la actriz Ofelia Medina, ahí presente.
En las últimas palabras de la presentación Hugo Gutiérrez Vega exclamó “En el México actual es indispensable que hablemos, y que hablemos cada vez más, y en voz más alta. Quién nos contesta, no lo sé exactamente, pero tenemos que hablar, porque el país así lo urge”. Además “Los personajes se aferran a una esperanza. Todos los personajes están buscando, como decía Marx, lo que se busca en el arte: lo humano perdido”.
¡AMLO 2012!
CHIHUAHUA IMPUNIDAD: MADRE DE JOVEN ASESINADA EXIGE JUSTICIA ANTE SILENCIO DE AUTORIDADES
Acampa frente a palacio de Gobierno hasta que capturen al asesino prófugo de su hija
CHIHUAHUA.- La mamá de Rubí Marisol, joven asesinada a manos de su pareja sentimental, llegó de nueva cuenta a Palacio de Gobierno para avisar al Gobernador que permanecerá en campamento frente a sus oficinas hasta que no resuelva el caso de su hija.
La madre señaló que hasta el momento ha recibido una serie de amenazas del hombre que asesinó a su hija, hechos que ha denunciado, pero hasta el momento las autoridades no han atendido ese llamado.
Indicó estar sorprendida por los avances que llevan los casos donde se ven involucrados familiares del gobernador, a quienes de inmediato capturaron y procesaron con sentencias muy altas en juicios abreviados, mientras que a ella, luego de un juicio oral, el responsable fue liberado y hasta el momento no ha sido capturado.
Ante ello, realizará una protesta permanente hasta que le resuelvan su caso y se colocará en una casa de campaña en el exterior de Palacio en forma indefinida.
"¡AMLO 2012!
LINCHAMIENTO A OS TRABAJADORES EN ESPAÑA: Dos miradas sobre los controladores
Dos viñetas con dos miradas sobre el conflicto de los controladores aéreos.
.
¡AMLO 2012!
AMIGO DE NARCOS: El cardenal SANDOVAL IÑIGUEZ se niega a hablar en la FIL acerca del rostro ausente en su libro
JUAN CARLOS G. PARTIDA
Juan Sandoval Íñiguez salió por piernas y rodeado de guaruras de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, luego que tras la presentación del libro El verdadero rostro del cardenal Juan Sandoval, evitó contestar las preguntas de una periodista, Sanjuana Martínez, que lo siguió sin darle tregua casi hasta el estacionamiento de Expo Guadalajara.
En cuanto terminó la presentación del libro de casi 700 páginas de sermones que Sandoval ha grabado ante Televisa Guadalajara semanalmente y se dio espacio a unas preguntas, la periodista regiomontana pidió el micrófono que se ofrecía e increpó:
“Además del rostro que se muestra en este libro, hay otro rostro que se muestra en los medios de comunicación, que es el rostro de un cardenal homófobo, misógino, violador del estado laico (“ah caray”, se escucha al cardenal), también con la sombra de la malversación de limosnas por el tema del narcotráfico desde el señor Jorge Carpizo (“ah caray”, repite Sandoval). Entonces quisiera que se refiriera a eso también”.
–Mire, eso desde luego son temas que no merecen ser tratados. Yo creo que las cosas hablan por sí mismas y de ese tema nada, nada, nada–, contesta Sandoval, con el rostro enrojecido.
“No corresponde”, interviene el sacerdote Antonio Montaño, vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara. “¿Algún comentario, alguna pregunta?”, cuestiona al resto del público en un salón donde prevalecen laicos católicos, que se muestran azorados por los cuestionamientos al jerarca religioso.
Una mujer se pone de pie y le dan rápido el micrófono. “Yo soy católica, laica comprometida y creo que tengo una imagen totalmente diferente. Gracias por el amor que nos da siempre, gracias por su ternura, por su amabilidad, lo amo señor cardenal”, dice, con un evidente nudo en la garganta y las lágrimas a punto de fluir. Mucha gente aplaude.
“Muchas gracias a…”, quiere cortar Montaño, pero el cardenal lo interrumpe: “Allá hay otro”, y apunta a un hombre que levanta la mano y pide hacer uso de la voz.
–En el marco de la FIL también va a participar una persona de nombre Marcelo Ebrard ¿qué opinión le merece que también va a estar presente Marcelo Ebrard?–, le pregunta.
–Me lo saluda por favor–, contesta el cardenal, ahora sí poniéndose de pie mientras parte del público estalla en carcajadas.
A la par y desde primera fila, Raúl Padilla López, presidente de la FIL, también se incorpora y se dirige al cardenal para saludarlo y regresarle las alabanzas que al principio del acto Sandoval Íñiguez lanzó a la FIL y al propio Padilla por una feria que, dijo haberlo comprobado en su reciente viaje a Europa, “donde quiera saben de ella”.
“Muchas gracias”, le dice Sandoval Íñiguez a Padilla López mientras se estrechan las manos. Padilla lo invita quién sabe a dónde y el cardenal dice que no puede porque va a dar misa a las cinco de la tarde, en unos minutos más. Sin mucha ostentación, Sandoval le entrega un pequeño estuche negro a Padilla, quien se lo embolsa sin abrirlo, conteniendo tal vez la moneda de oro conmemorativa con la imagen grabada del cardenal tapatío, que se puso recientemente a la venta para recaudar fondos para la Iglesia.
Los dos personajes salen del salón. Primero Padilla, que se escabulle entre su nube de guaruras vestidos de traje negro. Sandoval también con la ayuda de hombres corpulentos se dirige hacia fuera del salón, lo que no impide que Sanjuana vuelva a la carga con su grabadora.
–Defiéndase señor, tiene la oportunidad–, le dice.
–Ah ¿con usted? No
.
–No, con los medios.
–No, tampoco, son los que menos.
–¿Por qué?
–Los abogados me están defendiendo.
–¿Necesita que lo defiendan?
–Si, los abogados sí, porque es cuestión jurídica.
–¿Entonces se siente una víctima?
Sandoval ya no contesta. A cambio se oyen nítidos y casi amenazantes, a espaldas del grupo de reporteros, varios chitones que vienen de los laicos católicos que fueron mayoría en el salón. “No molesten”… “dejen al señor”… “¡cállese!”.
La persecución y los cuestionamientos siguieron a Sandoval desde el salón hasta el estacionamiento sin respuesta del prelado, hasta que finalmente pudieron cerrar la puerta a Sanjuana Martínez, quien ante el impedimento regresa otra vez al recinto ferial.
En su regreso la periodista comenta, con el pulso agitado, sonriente. “No podía dejarlo ir así”.
¡AMLO 2012!
Se estrecha el cerco: Visa suspendió pagos a Wikileaks
¡AMLO 2012!
Los "Chuchos" traicionan también a Ebrard...
Redacción | 07 de Diciembre, 2010 - 13:52
Nueva Izquierda abrió la posibilidad de que no sea ni AMLO ni Marcelo Ebrard el candidato del PRD a la presidencia en 2012, imponiendo a un candidato 'ciudadano', y advirtieron que defenderán las alianzas con el PAN enfrentando directamente a AMLO y al costo que sea para el partido. .
Nueva Izquierda abrió la posibilidad de que no sea ni AMLO ni Marcelo Ebrard el candidato del PRD. Foto: Especial/CuartoscuroA pesar de que Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard son los dos punteros dentro del PRD para las elecciones presidencialesd e 2012, la corriente Nueva Izquierda, conocida como 'los chuchos', abrió la posibilidad de que el candidato del PRD no sea ninguno de los dos, sino un cadidato 'ciduadano'.
Nueva Izquierda, de acuerdo con Reforma, admitió que la tensión dentro del PRD nunca había llegado a este nivel, por lo cual existen riesgos de fractura rumbo a 2012.
Alegan, por un lado, que Marcelo Ebrard intenta ganar simpatías de los electores no vinculados al PRD, mientras que López Obrador impulsa una candidatura con un discurso de ruptura con el partido, teniendo el respaldo del PT y Convergencia.
De esa manera, alegan los chuchos, no se puede garantizar un candidato unificado.
Sin embargo, Nueva Izquierda se contradijo al plantear que el candidato del PRD en 2012 nisiquiera sea de ese partido.
¡AMLO 2012!
REPORTE ÍNDIGO: El recuento de los daños



¡AMLO 2012!
41% considera que Calderón es el verdadero peligro para México; 40% piensa que hubo fraude en 2006
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
¡AMLO 2012!
Amenaza Pedro Ferriz de Con a Noroña
El día que te apetezca que te rompa la madre, Ferriz de Con a Fernández Noroña
El diputado federal petista Gerardo Fernández Noroña y el comunicador Pedro Ferríz de Con protagonizaron una pelea por Twitter, la mañana de este lunes.
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
¡AMLO 2012!
Pascual sobre Wikileaks-- Pedro Miguel

Hace unos días el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, publicó en El Universal un artículo (WikiLeaks en contexto, http://bit.ly/fx6GOC) dedicado a justificar los actos de su gobierno puestos al descubierto por el sitio que preside el perseguido Julian Assange. El diplomático pone empeño en ganarse su salario mediante contorsiones conceptuales dignas del Cirque du Soleil y mentiras tan graciosas como que para Estados Unidos la relación más importante en el mundo es la que tiene con México. Buena palmada en el hombro a quienes quieran recibirla, de entre los habitantes de esto que –se confirma en los cables difundidos– Washington considera su patio trasero.
Sí: los canales de comunicación confidenciales son un instrumento aceptado y de uso cotidiano por todas las diplomacias del mundo. Valga, pues, la hipocresía, porque el oficio diplomático la requiere. Pero las revelaciones de Wikileaks van más allá de los chismorreos digitales entre, pongamos por caso, Pascual y Hillary Clinton: refiere el espionaje personal a altos funcionarios de la ONU, conspiraciones para proteger a criminales de guerra, connivencias lamentables con regímenes podridos (el que encabeza Calderón es sólo uno de la larga nómina), empeños depravados (no se me ocurre otra palabra) por mantener en la más absoluta indefensión a los infelices que se encuentran secuestrados en Guantánamo, conspiraciones para ocultar los vuelos secretos de la CIA en los que se llevó a incontables personas a centros de tortura o al matadero, mantenimiento de gobiernos títeres, como en Irak y Afganistán o, si nos remontamos un poco atrás en el tiempo, la agresión contra Panamá en la que los gringos asesinaron a miles de civiles inermes. En suma, lo grave no es que Washington y sus misiones diplomáticas intercambien secretitos al oído, sino que el gobierno de Estados Unidos sea tan irremediablemente inmoral y canalla (el que comete o es capaz de cometer acciones viles contra otros, dice María Moliner) en su trato con el resto del mundo.
Valga la hipocresía, pero es de una vileza sin límites que Pascual pretenda poner a Wikileaks y a Assange como traidores a la transparencia y como amenazas contra los activistas en pro de la democracia, las mujeres valerosas que combaten para terminar el flagelo de la trata con fines de explotación sexual, los científicos de buena conciencia que buscan detener la proliferación nuclear, la policía y los juristas que trabajan para mantener el imperio de la ley.
Las revelaciones del acosado sitio internético no afectan la imagen ni la tarea diplomática de las personas ni de los gobernantes que actúan con apego a la ética. Son devastadoras, en cambio, para los regímenes que, como los de Estados Unidos y México, ejercen el poder mediante la mentira, la infracción de las leyes, la traición sistemática a los intereses de sus respectivas poblaciones y el sometimiento a los designios de las corporaciones empresariales.
No es necesario contar con mucha información sobre Julian Assange y lo que él representa para ver en él y en Wikileaks un esfuerzo heroico de transparencia y de control social sobre gobiernos desbocados. Indigna, pero no sorprende, que miembros prominentes de la clase política de Estados Unidos y de Canadá llamen públicamente (¿qué dirán en privado?) a asesinar al australiano; se comprende, aunque resulte escandalosa, la furia judicial, propagandística y diplomática de Washington contra el sitio internético y su director. Los ciudadanos honestos y de buena voluntad de todo el mundo tenemos el deber de dar un apoyo efectivo a Assange y a Wikileaks (http://bit.ly/htWa7n) difundiendo sus revelaciones, pero también mediante donaciones de dinero. Si los grandes poderes políticos, mediáticos y económicos lograran acallarlos, la transparencia y la democracia en el planeta sufrirían una derrota devastadora y una regresión terrible a la oscuridad del poder totalitario, inescrutable e impune.
¡AMLO 2012!