
¡AMLO 2012!
Televisa se rindió ante la credibilidad de Proceso
miércoles, 08 de diciembre de 2010
Todo apunta a que a Televisa se le terminó la estrategia, ya no pudo seguir “ayudando” a Felipe Calderón en su intento de vengarse de Proceso por la difusión de información que considera le resulta dañina, cuando son sus actos, sus acciones, sus determinaciones, sus complicidades, sus ligas, las que en realidad están dañando a millones de mexicanos. Pero si la cadena televisiva ya no encontró argumentos para atacar a la revista, los que han sido agraviados con toda una serie de calificativos y denostaciones sí que tienen y de sobra.
En la publicación de esta semana refieren una a una acciones de Televisa que revelan el grado de complicidad que existe con el inquilino de Los Pinos, además también se presentan aquellos ataques que se significan como respuesta contra aquellos que osaron rozar sus negocios que son de todo tipo. Una a una fueron reseñadas las publicaciones hechas por Ravelo sobre “el grande”, lo cual desmiente esa confesión que se antoja otro montaje de “producciones García Luna” dejándolos en ridículo.
Televisa habrá de esperar contar con aliados en otros medios, sobre todo en los que se ven desnudados por su participación en respaldos nada claros para las mafias y que han logrado eludir cualquier tipo de investigación. Sin embargo, frente a estos están los enemigos, que se antojan son muchos más, que también han forjado a lo largo de su historia. Lo importante para un medio de comunicación es la credibilidad y en eso, aunque les duela y les arda y se revuelquen, los que la tienen son los de Proceso, y ésta fama no la pueden revertir por más diputados y senadores que han sido exhibidos en ese semanario y a los que sacaron a declarar públicamente como si fueran blancas palomas cuando sus pasados han sido publicados en informativos de sus entidades de origen dando cuenta de la clase de “pájaros” que son.
Fuente de información, Lilia Arellano - Opinión EMET
Israel admite asesinato de científico nuclear iraní
Fuentes del Mossad indicaron que ellos fueron los autores del asesinato de Majid Shahriari. (Foto: Archivo)
*
La información sobre el Mossad fue dada por el experto inglés en espionaje y atentados, George Thomas. ( Foto: Archivo)
*
Autoridades iraníes condenaron y arrestaron a varios involucrados en el asesinato del científico. (Foto: Efe)
El Mossad, servicio secreto del Estado israelí, reconoció este martes la autoría del asesinato del físico nuclear iraní Majid Shahriari, y de las heridas causadas a otro científico del país asiático en unos atentados realizados en Teherán, difundió un rotativo inglés.
“Es la última operación del jefe del Mosad“, indicaron los responsables de los servicios secretos israelíes reunidos en su sede de Gelilot, localizada al norte de Tel Aviv, sobre el asesinato del científico, según el rotativo The Sunday Telegraph.
El diario británico publicó que la información fue confirmada por el experto británico en el Mosad, Gordon Thomas quien obtuvo los datos de fuentes del propio servicio secreto de Tel Aviv y explicó que Israel llevó a cabo este crimen para entorpecer el programa nuclear pacífico iraní.
El jefe al que referían los oficiales del Mosad es Meir Dagan quien se ha mantenido al frente a la agrupación por ocho años y se retirará dentro de poco.
Dagan será sustituido por Tamir Pardo quien es número dos del Mosad y tiene como gran prioridad el proyecto atómico iraní.
El pasado 29 de noviembre el científico nuclear iraní Majid Shahriari murió y que su esposa resultó herida en un atentado bomba en noreste de Teherán. El ataque fue perpetrado presuntamente por dos hombres a bordo de una motocicleta, que colocaron el artefacto en la carrocería del vehículo donde viajaban las víctimas.
LEER MAS
http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/85427-NN/israel-admite-asesinato-de-cientifico-nuclear-irani/
La mujer que acusa a Julian Assange de “violación” está vinculada a la CIA
7 Diciembre 2010 Haga un comentario
Anna Ardin.
David Edwards
RawStory
Artículo publicado originalmente en inglés el 6 de diciembre de 2010. Traducido por CubadebateUna de las mujeres que acusa al fundador de Wikileaks, Julian Assange, de delitos sexuales parece haber trabajado con un grupo que tiene conexiones con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos.
James D. Catlin, un abogado que representó recientemente a Assange, afirmó que la investigación por delito sexual contra el fundador WikiLeaks se basa en afirmaciones de que no usó condones durante sus relaciones sexuales con dos mujeres suecas.
Fuentes de la Fiscalía sueca dijeron AOL News la semana pasada que Assange no era buscado por violación como se ha informado, sino por algo llamado “sexo por sorpresa” o “sexo inesperado”.
Una de las acusadoras, Anna Ardin, parece tener “vínculos con grupos financiados por Estados Unidos contra Fidel Castro y por grupos anticomunistas”, de acuerdo con una investigación publicada por Israel Shamir y Paul Bennett, en CounterPunch. Ardin, nacida en Cuba, trabajó a favor de “Las Damas de Blanco”, un grupo de mujeres que se oponen al gobierno cubano.
Shamir y Bennett también describen a Ardin como una supuesta “izquierdista” que “publicó diatribas anti-Castro (ver aquí y aquí) en lengua sueca para la Revista Asignaturas Cubanas difundida por Misceláneas de Cuba.” Señaló el profesor Michael Seltzer que el grupo está dirigido por Carlos Alberto Montaner, un hombre vinculado con la CIA.
LEER MAS
No descarta gobernador intervención ‘cascos azules’
Alejandro Salmón
El Diario – Corresponsal | 07-12-2010 | 11:43
El Gobernador del Estado, César Duarte, comentó que el tema de la intervención de las fuerzas armadas de la Organización de las Naciones Unidas , mejor conocidas como “cascos azules, podría ser analizado.
Luego de la firma de un convenio de colaboración con la ONU para fomentar la cultura de la legalidad, el mandatario mencionó que se aprovechará la nueva relación con el organismo internacional para beneficiar a Chihuahua varios rubros.
“Es un tema del Senado de la República, pero si tuviéramos la oportunidad de acceder a ello (cascos azules) estaríamos revisando también esa posibilidad”, mencionó.
El movimiento de AMLO va en aumento a pesar del cerco informativo: Jaime Avilés
MARTÍN HERNÁNDEZ ALCÁNTARA
A pesar del enorme cerco informativo que se ha tendido desde 2006 sobre el movimiento social que encabeza Andrés Manuel López Obrador, el cual se ha agravado en los años recientes, no hay duda de que el tabasqueño tiene posibilidades de volver a ser candidato a la presidencia de la República en 2012, pues la fuerza de la gente que lo apoya es ahora más grande, aseguró el periodista Jaime Avilés.
El autor de la columna “Desfiladero”, que se publica cada sábado en el diarioLa Jornada, dictó en el café Teorema una charla titulada “Los Ciudadanos y el 2012”, por iniciativa del Círculo de Estudios “La resistencia a partir de las ideas” de La Casa del Movimiento La Reforma.
El tema abordado por el periodista fue el de la manipulación que ejercen los medios de comunicación mexicanos, particularmente el duopolio Televisa–TV Azteca, sobre el que dijo que sus intereses siempre han estado vinculados a las oligarquías de este país, antes al PRI, luego al PAN y, seguramente, en la elección de 2012 apoyarán al que parece ser el candidato priista más viable a la primera magistratura: Enrique Peña Nieto, actual gobernador del estado de México.
LEER MAS
http://lopezobradordvds.blogspot.com/2010/12/el-movimiento-de-amlo-va-en-aumento.html
El sitio WikiLeaks anunció que a pesar de la detención de su fundador,
Julian Assange, continuará filtrando cables secretos del Departamento de
Estado de Estados Unidos como la ha hecho desde hace una semana.
A través de su cuenta en Twitter @wikileaks la página confirmó que sus
operaciones se mantendrán de manera normal después de que Assange fuera
detenido este martes en Londres en cumplimento de una orden de captura
girada por la Interpol por el presunto delito de abuso sexual por el que se
le busca en Suecia.
'La acción de hoy en contra de nuestro editor en jefe, Julian Assange, no
afectará nuestras operaciones: liberaremos más cables esta noche como lo
hemos hecho normalmente', publicó la página en el sitio de microblog.
Assange fue acusado de abuso sexual por dos mujeres con quienes se habría
encontrado mientras el fundador de WikiLeaks visitaba Suecia en agosto
pasado. El australiano ha asegurado en repetidas ocasiones que las
acusaciones son falsas y culpa al gobierno estadounidense de orquestar una
campaña de desprestigio en su contra.
Por otra parte, el diario inglés The Guardian aseguró que pese a su
detención, Assange no piensa revelar la clave de acceso al archivo
'salvavidas' que repartió entre más de 100 mil personas en todo el mundo.
El archivo 'insurance.aes256' está encriptado y contiene más cables que
podrían ser revelados si a Assange o algún otro de los miembros de
WikiLeaks les sucede algo, según se ha informado.
leer mas
¡AMLO 2012!