18 de septiembre de 2010

Noam Chomsky considera que EEUU ya no puede controlar a Latinoamérica

Noam Chomsky considera que EEUU ya no puede controlar a Latinoamérica


Noam Chomsky considera que EEUU ya no puede controlar a Latinoamérica
Por: TeleSUR
Fecha de publicación: 18/09/10

Noam Chomsky
Credito: TeleSur
18 sept. 2010 - El escritor y filósofo estadounidense, Noam Chomsky, consideró que su país ya no puede controlar a América Latina del modo que ha pretendido desde hace décadas, debido a que la región por primera vez está acercándose a su total independencia gracias a la integración que impulsa en la actualidad.

"(EE.UU.) ya no pueden controlar a América Latina. De hecho, paso por paso, América Latina, por primera vez, está acercándose a la independencia y la integración. Estamos en un momento dramático porque EE.UU. está perdiendo en control", indicó Chomsky en entrevista exclusiva para teleSUR.

Para el escritor el país ya no tiene el poder sobre otras naciones que gozaba hace décadas y señala a regiones como el Medio Oriente, China y parte del hemisferio occidental como las más importantes en la actualidad.

"Siempre se ha dado por sentado de que el llamado patio trasero estaría bajo control. Si te fijas en los documentos internos durante los años del (ex presidente estadounidense, Richard) Nixon, cuando estaban planificando el derrocamiento del Gobierno de (Salvador) Allende (ex presidente chileno derrocado por el dictador Augusto Pinochet), dijeron directamente si no podían controlar a América Latina, como iban a controlar el resto del mundo", añadió el escritor estadounidense.

Recordó que el pasado mes de febrero, se llevó a cabo la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, en Cancún (este) de México, en la que se aprobó un organismo regional que reúne a los países de América Latina y el Caribe sin la participación de Estados Unidos ni Canadá, con el objetivo de integrar a la región. Para Chomsky, ésto "fue una cachetada" para ambos países norteamericanos.

"Por ahora, sólo es formal. Pero si llega a ser operativo, elimina la OEA (Organización de Estados Americanos), que es dirigido por EE.UU. Es como si dijeran a EE.UU. que se retire de nuestros asuntos. Y hay otros pasos que se están tomando. Por ejemplo, China ha superado a EE.UU. como importador de Brasil y probablemente lo superará como socio comercial. Es una noticia grande", añadió.

Con respecto a las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a Irán por su enriquecimiento de uranio con fines pacíficos, Chomsky señaló que el Gobierno de Barack Obama se está desesperando y ahora quiere hacer presión a China, que tiene derecho a veto, para que se una a las intenciones de las demás potencias, pero simplemente, Pekín "no presta atención a las órdenes de EE.UU."

"Si crees que eres dueño del mundo, esto te va a dar miedo. De hecho, el Gobierno de (Barack) Obama se está desesperando por esto. Apenas hace un par de semanas, el Departamento de Estado emitió advertencias a China, diciéndole si quiere ser aceptado al mundo civilizado, tiene que cumplir con sus responsabilidades internacionales", dijo.

El escritor y filósofo estadounidense se preguntó "¿Qué son las responsabilidades internacionales? Seguir las órdenes de EE.UU. Obedecer las sanciones de EE.UU. Esas sanciones no tienen ninguna fuerza ni siquiera, excepto tienen los medios de la violencia detrás de ellas".

"EE.UU. no puede hacer que aprueben sanciones serias en la ONU. Así que, China aprueba las sanciones de la ONU y no tienen ninguna responsabilidad de seguir las sanciones de EE.UU. Lo más probable es que se están riendo en la Cancillería china porque EE.UU. no puede hacer nada".

El pasado mes junio, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la imposición de una cuarta ronda de sanciones contra Irán por el desarrollo de su programa nuclear, con fines medicinales y científicos.

Tanto Brasil como Turquía se opusieron a las sanciones y consideraron que se debe dar más tiempo a la diplomacia, después del acuerdo que alcanzaron en el pasado mes de mayo con Irán, en el que Teherán aceptó enviar mil 200 kilogramos de su uranio a Ankara a cambio de 120 kilos de uranio enriquecido.

Las sanciones de la ONU endurecen el bloqueo de armas a Irán y sanciona a 40 entidades del país, entre ellas varias vinculadas a la naviera estatal iraní, así como a la Guardia Revolucionaria. También refuerza el régimen de inspecciones a buques y aviones iraníes.

Por su parte, Estados Unidos, impuso nuevas sanciones unilaterales contra los bancos y compañías energéticas que negocien con Irán, por su industria nuclear, a la que Washignton considera una "amenaza".

El gobierno de Teherán ha insistido en que su industria nuclear está dedicada a fines pacíficos, mientras que EE.UU., el único país que ha usado bombas atómicas con fines bélicos (Hiroshima y Nagasak) condena los avances de Irán en materia nuclear.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

PEDRO MIGUEL: Desfilan...


El crucero acorazado Carlos V fue construido en los astilleros Vega y Munguía, Cádiz, en 1897. En 1911 visitó Argentina en el marco de la celebración de la independencia de ese país, y dos años más tarde, en 1913, apuntó sus 36 cañones al puerto de Veracruz, por si la convulsionada circunstancia nacional hacía necesario defender en forma activa los intereses del empresariado español en México. Pasado mañana desfilará por Paseo de la Reforma un grupito de soldados peninsulares armados en forma mucho más escuálida que aquel buque y su presencia resulta meramente simbólica: el control de filones del mercado mexicano está mejor garantizado por BBVA, Santander, Telefónica, Repsol, el consorcio de desinformación Grupo Prisa, Unión Fenosa, Iberdrola (propiedad de Gas Natural y señalada de organizar, en Guatemala, una veintena de asesinatos de activistas), así como por poderosos operadores político-empresariales como Francisco Gil Díaz, Juan Ignacio Zavala, Antonio Solá y el difunto Juan Camilo Mouriño.

También habrá un pequeño contingente de efectivos militares de Canadá. Ellos representarán a la Linear Gold y la Frontier Development Group, mineras de ese país que controlan, sólo en Chiapas, 400 mil hectáreas de territorio patrio; marcharán también en nombre de Scotiabank, de Metallica Resources (depredadora, bajo la razón social Minera San Javier, de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí,) de TransAlta, Transcontinental, Palliser, Four Seasons, Bombardier, Capital Gold, Minefinders, Impact Silver, Great Panther, Scorpio Mining y Tara Gold, entre otras.

En esta ocasión no vendrán zuavos: bastará con un reducido grupo de soldados franceses para recordar a los anfitriones que se debe tratar bien a Suez-Ondeo, Total, Danone, Axa, Alstom, Vivendi, Aventis...

En el desfile participarán también algunos soldados de China, pero en un plan mucho menos agresivo que las exportaciones de ese país hacia el nuestro, gracias a las cuales fueron arrasados sectores industriales completos, como el de los textiles y el juguetero, todo ello bajo la mirada ecuánime de media docena de secretarios de Hacienda que solaparon el contrabando.

Será posible admirar a un pequeño contingente brasileño, y evocar, a su paso, cómo en su país de origen el salario real se ha revaluado cerca del 50 por ciento en la última década, mientras que en México ha retrocedido, en ese mismo lapso, más de 40 por ciento. Desfilarán también soldados de Venezuela, que son instrumento de soberanía, y no de aplicación de acuerdos vergonzosos de sacrificio nacional a cambio de unas palmadas en el hombro, el calificativo de “valiente” y alfombra roja en la Casa Blanca. Vendrán soldados argentinos, que sentirán orgullo de que su país haya cancelado toda su deuda con el FMI y esté en plena batalla por la recuperación de las frecuencias radioeléctricas. Habrá también efectivos de El Salvador, nación en la que sí se reconocen los triunfos de la izquierda en las elecciones presidenciales; de Guatemala, en donde el salario mínimo está más alto que el mexicano; y de Nicaragua, y de Perú, y de Rusia, y de Alemania, y de Colombia, y de Chile.

Estará presente, por último, un grupo de uniformados estadunidenses. Ellos sabrán que, en el fondo, la fiesta es en su honor y en el de su gobierno, el cual ha obtenido en México, sin disparar un tiro, lo que no logró en Afganistán ni en Irak: la total sumisión de las autoridades locales y la instauración de una dinastía de vendepatrias que dura ya más de dos décadas.

En su configuración actual, el régimen entreguista realizará, la noche anterior al desfile, un enésimo derroche de dinero público, no para conmemorar la independencia sino para celebrar lo contrario, y manipulará, para ello, el honesto fervor patrio de la gente. Que se coma el Zócalo y que le haga buen provecho. Muchos otros mexicanos sabemos que en estos días no hay motivos para la fiesta –a quién se le ocurre, con la economía postrada, las instituciones secuestradas y más de 28 mil muertos en menos de cuatro años de calderonato–, pero sí para preservar el legado histórico nacional y para defender el futuro del país, que incluye la recuperación de su soberanía; por eso, la noche de mañana, miércoles, asistiremos a la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, a participar en el Grito de los Libres, al lado de Andrés Manuel López Obrador.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Necaxa - Raul Martell - 15 de septiembre 2010



¡Es un Honor Estar con Obrador!

JUANA PUEBLO: TELEVISA Y SU DOBLE MORAL.

TELEVISA Y SU DOBLE MORAL.
 
Me encontraba en un Restaurant en la Ciudad de Mexicali, como a eso de las 8.30 pm. cuando puse atención en la televisión que tenian encendida, y eso fue, porque escuché una sarta de leperadas,  palabras sucias terriblemente soeces que rayaban en la estulticia descomunal, me quedé completamente anonadada, dije, cómo es posible que en la televisión se esté dando este tipo de programas, que no se supone que una de las funciones de la sria. de Gobernación, es controlar y censurar este tipo de programas? Pués resulta que es el programa de ¨ guerra de chistes¨, en telehit, pregunté que de quién era ese canal, a lo que me respondieron que de Televisa.
 
Después volvi a saber de televisa, por la arremetida que dio en contra del periódico Reforma y de nuestra querida y muy apreciable Carmen Aristegui, asi como del entrañable Miguel Angel Granados Chapa, también en contra de ese gran periodista que es Genaro Villamil.
 
De manera que los señores socios y dueños de televisa, cuestionan y hacen su guerra sucia dizque por los anuncios de ofrecimientos sexuales que tiene la sección comercial del periódico. El mismo lopez doriga, y toda la jauria del micrófono no dicen nada de tanta leperada que se dice en dicho programa.  Deveras que se debe tener muy poco o casi nada de honor, verguenza y un profundo cinismo que rayan en una descomunal desfachatez. Lo peor la imagen que damos hacia el extranjero, QUE VERGUENZA.
 
El gran problema a esto es que también he observado que este tipo de programas entretienen mucho a los jóvenes, ocasionando con esto, que se terminen de pulverizar los casi nulos valores que nos quedan en nuestra triste y mediocre sociedad, y lo digo asi, porque no entiendo que a esto no digan nada ni siquiera los defensores de derechos humanos, ya que creo que como sociedad no merecemos ese tipo de programas. Enseñaron a a la sociedad mexicana a NO PENSAR. a lo que diga televisa eso es la biblia. 
 
Primero la sociedad  mexicana se encuentra en una posición de ignorancia  total, porque únicamente tiene como punto de referencia lo que televisa quiere y le permite saber, es decir tiene secuestrada la mente de los mexicanos, y tan es asi, que quedó muy claro los resultados de la guerra sucia que hizo en las elecciones del 2006 en contra de Andrés Manuel, y como resultado de esa guerra sucia, ahora estamos viviendo las consecuencias. Gracias a televisa, a emilio azcarraga, a carlos salinas de gortari, y todos los directivos de esta televisora, nos fuimos a despeñadero.
 
Gracias a televisa los mexicanos perdimos los pocos valores morales, pués su teleauditorio toma como referencia, la sarta de tonterias que se dicen en sus programas, se esfumó de nuestra sociedad, el valor moral del agradecimiento, de la fidelidad, de la honradez, de hablar con la verdad, de la responsabilidad, ya que con sus telenovelas, se le enseñó a los hombres a como abandonar a las mujeres sin importarles el número de hijos que se tuviera.
 
Gracias a televisa se le enseñó a la mujer a prostituir su cuerpo con los anuncios en donde se le dice, que para ser una mujer importante, bonita y aceptada por los hombres, debe tomar tal marca de vino y tal clase de cigarros, asi como vestir a la moda, de manera que hasta en este aspecto pone a la mujer jóven a que todas se miren igual. A los hombres les enseño la manera más fácil, de tener más de dos mujeres al mismo tiempo sin que se tenga el menor riesgo, ni remordimiento,  asi como a engañar y traicionar  a la esposa, al hogar, a sus hijos, teniendo relaciones amorosas,  con la prima, o con la hermana o con la vecina, o con la hija de la esposa, todo depende de como estén los lios amorosos de sus taranovelas, incluyendo en sus libretos, si asi se les puede llamar, la parte violenta, cuando hacian desparecer a quien les estorbaba, ya sea por medio de accidentes, por medio de envenenamientos o de plano a sangre fria a balazos, si enseñoreándose con la violencia intrafamiliar.
 
También le enseñó a la sociedad mexicana, a como tejer traiciones, embustes, mentiras, a ser egoistas, a pensar de manera individual, pero sobre todo nos metió hasta la médula a ser materialistas, hacer a un lado el aspecto espiritual de los seres humanos y nos formó como una sociedad basada única y exclusivamente en el consumo. Compra, Compra Compra, vende, vende, vende, esas son sus premisas, no importa que compres o que vendas, inclusive hasta anuncios de venta de cuestiones religiosas se anuncian en esta televisora que es un verdadero moustruo, que ya se tragó a la sociedad.
 
En relación al valor del respeto a los mayores lo pulverizó lo destruyó por completo, con su programa del chavo del ocho, en donde iban y venian los insultos para las personas grandes y no se dijera gente de la tercera edad, se ensañaban, haciendo que este tipo de actitudes se transmitiera a la población infantial y adolecente, ahi estan los resultados, ahora los hijos ya ni siquiera respetan a los padres, si, si ya se que me dirán; ¨es que los padres se tienen que dar a respetar¨, no es cierto mucho han aprendido de estos programuchos, que nada más han servido para desvastar la buena convivencia de una sociedad.
 
No se diga con el programucho de la escuelita, cuando antes se le tenia un verdadero respeto a los maestros, y ahora resulta que el maestro es el hazme reir del salón de clases, para empezar el hecho de que los alumnos le digan al maestro (a) maira,  distorcionando el idioma español.  Asi se pueden mencionar infinidad de programas que nada más son refritos de los primeros, para seguir machacando en la sociedad hasta el cansancio como debe de ser uin muchacho pendenciero, irresponsable, ya que me pregunto, quienes serán los hijos o las amistades de estos tipos de poca monta que salen en el programacho de telehit. con que clase de gente se han de juntar?
 
A la mujer la han enseñado a denigrarse ahi están las cantantes que para suplir la carencia de voz, se visten con muy  muy escasa ropa, para que el camarógrafo, la esté tomando desde la cabeza y se detiene en sus piernas, que casi enseñan todo su cuerpo, pero ah se asustan por los anuncios de servicios sexuales, del Reforma, nada más quiero preguntar, y cómo está el tráfico de relaciones sexuales con la estrellitas que están en espera de una oportunidad y con los conductores como lo fue en su tiempo el sr. raul velazco?, y muchos más. Si una televisora ha actuado de manera gansteril hacia el exterior sin ningún recato, como está hacia el interior no se diga con los rios de droga que han de correr por sus pasillos. Porque se necesita estar verdaderamente drogado  para salir en un programa de televisión a nivel mundial, gracias al cable, para escupir tanto estiércol, como el programa de telehit.
 
Se ha coludido con los politicos corruptos de este pais para esprimir hasta el último centavo del erario, empobreciendo de manera indiscriminada a la población, ahi esta la prueba, prefireron gastar miles de millones de pesos en su show holiwoodence que utilizar ese dinero para tanto mexicano que tiene el agua hasta el cuello. Han corrompido todo, al aparato judicial, a los jueces de la suprema corte de injusticia, al congreso, a la cámara de senadores, todo lo que tocan lo vuelven estiércol, ya se vió como abandonaron a su suerte al camarografo y reportero de televisa que fueron secuestrados en Durango, para luego montar su show diciendo que la policia del genaro garcia luna los rescato, no les da verguenza que se descubran sus mentirotas. ah pero se asuntan del periódico Reforma. Si porqué será?
 
A los que no están de acuerdo con ellos  los borran de la pantalla y les hacen la guerra sucia hasta acabarlos completamente , una vez que los ven tirados en el piso y para rematar compran a los jueces para que las sentencias  sean favorables a ellos. Estos tipos de televisa son unos verdaderos siniestros gánsters, el muostruo de las mil cabezas, desgraciadamente ya nos tragó como sociedad. Le han hecho mucho daño al pais que va tardar siglos en recuperar el sendero de la dignidad, de la justicia y de la convivencia en armonia. Vamos a llevarnos años miles de años, porque no se trata de desaparecer a televisa y tv.azteca, eso es lo de menos sino se trata de limpiar tanta estulticia que le han inculcado a la sociedad. Y eso se lleva un milenio. Porque ellos los dueños de televisa, destruyeron nuestro idioma, nuestros valores nuestra idiosincracia, nuestra identidad, metiédonos todo lo que huele a estadunidence, nos robaron nuestra preciosa música, para reguetonizar todo, en los hechos nos han convertido en un estado asociado al tio sam. Desgraciadamente los mexicanos no nos dimos o no quisimos darnos cuenta de la gran desgracia nacional que ha sido televisa y tv. azteca para el pais. Ahi le seguimos con la manipulación, la censura de las noticias y seguimos informándonos única y exclusivamente de lo que TELEVISA quiere que sepamos,  ahi seguimos con nuestro estado paralelo con más poder e influencia que ni el mismo presidente. Eso es lo que quieres tú? YO NO.
 
 ¨ES UN HONOR ESTAR CON LOPEZ OBRADOR LA UNICA OPCION ¨
    
                                                                 JUANA PUEBLO


 ¡Es un Honor Estar con Obrador!

JURA LA BRUJA DE ARIZONA NO SER RACISTA

La Jornada en Internet


La migración ilegal no tiene nada que ver con los DH: gobernadora de Arizona

“Tengo muchos amigos de diferentes culturas y, por supuesto, muchos de ellos son hispanos, y los quiero mucho desde lo más profundo de mi corazón”, declaró la gobernadora de Arizona en la primera entrevista en español que concede desde la entrada en vigor de la ley SB 1070.

Notimex
Publicado: 18/09/2010 20:36
Chicago. La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, defendió su polémica ley de inmigración SB 1070 y rechazó que sea racista, pues a los hispanos “los quiero mucho desde lo más profundo de mi corazón” porque son parte fundamental de nuestra cultura.

“La población hispana es parte de nuestro ADN y por eso es tan doloroso cuando las personas piensan que nuestro proceder está basado en el racismo”, declaró la mandataria estatal en una entrevista con el periodista Jorge Ramos de la cadena televisiva Univisión.

“Arizona es muy parecido a México (...), hemos sido amigos cercanos de México desde siempre, los mexicanos son nuestros vecinos, van a la escuela con nuestros hijos, trabajan con nosotros; es la inmigración ilegal la que no podemos tolerar”, agregó la gobernadora.

Tras afirmar que 214 mil inmigrantes ilegales entran a su estado cada año por la frontera con México, Brewer justificó la ley SB 1070: “son demasiados, no podemos asimilarlos, hay leyes, este es un país de leyes y tenemos que acatarnos a ellas".

“Nosotros no podemos costear la educación, atención médica y los encarcelamientos relacionados con la inmigración ilegal, y el gobierno federal no nos ayuda para nada en Arizona”, añadió la gobernadora en la entrevista difundida este sábado.

La mandataria estatal de extracción republicana insistió en que su objetivo es conseguir una frontera más segura y dijo sentirse decepcionada y “algo herida” porque le llamen racista, debido a que ha vivido en el suroeste de Estados Unidos toda su vida.

LEER MAS

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Revista EMET. Falsos secuestros, virtuales invasiones y la seudo periodista Denise Maerker

Revista EMET. Plenitud en la verdad

Falsos secuestros, virtuales invasiones y la seudo periodista Denise Maerker


domingo, 19 de septiembre de 2010

Bajo la instrucción de sus patrones la seudo periodista Denise Maerker decidió, hace algunas semanas, trasmitir su programa con una cortinilla en negro para “denunciar” el supuesto secuestro de un reportero de Televisa que dos días después “era liberado” gracias al trabajo de “inteligencia” del desgobierno del “haiga sido como haiga sido”, mismo que hoy es posible gracias, entre otras cosas, al esfuerzo de la seudo periodista en aras de cumplir con los patrones: “haiga sido como haiga sido”. Uno de esos reporteros, hoy, pide asilo en Estados Unidos y denuncia la farsa montada por la SSP en el secuestro y liberación, con la que la misma Televisa, fiel a toda su perversidad, quiso también apropiarse de “la dignidad”. El ejercicio les salió mal. La dignidad es algo a lo que se renuncia cuando se abandona la ética, y ni Televisa ni Denise Maerker destacan por un compromiso ético; mantener el “status quo” y el poder del dinero son los intereses que los mueven. Sería un acto de ingenuidad estúpido, suponer o esperar que en su próximo programa la seudo periodista suspenda y coloque una indignada cortinilla, no ya para “denunciar la violencia” en la que trabajan los periodistas en el México de la usurpación fecalista, sino para denunciar el fraude con el que la “autoridad” policiaca ¿con conocimiento de Televisa? quiso aparentar que hacía algo contra la violencia que azota al oficio periodístico en el México del fecalismo telecrático; cuando menos al periodismo, medianamente auténtico, de lo que Televisa y Denise tampoco saben mucho.

En esos parámetros se mueve el imaginario del “poder” en México. Mientras Beltrones, presidente del Senado, convoca a la concordia nacional, el usurpador en turno nos hace saber que Beltrones y el Senado, no son, ni representan nada, lo que quedó plenamente demostrado con la invasión virtual de dos ejércitos extranjeros, toda vez que el Ejecutivo usurpador mandó una invitación para que los invitados, a su desfile del “dime de qué presumes y te diré de qué careces”, pudieran llegar a México desde el día 7 de septiembre, lo cual sucedió así con el ejército de la monarquía española y con el ejército yanqui (ni más ni menos), cuando el oficio informando al Senado de la República, fue entregado en ese lugar hasta el día 9, sin que tuvieran los senadores la oportunidad, o no, de acuerdo con lo que todavía mandan las leyes, de cursar, o no, la invitación de marras.

AMLOTV: Audio: Discurso del Lic. Andrés M. López Obrador en el Encuentro Nacional con Jovenes

AMLOTV: Audio: Discurso del Lic. Andr�s M. L�pez Obrador en el Encuentro Nacional con J�venes en el Centro Cultural Estaci�n Indianilla 18 septiembre 2010

Memorias de Mis Tiempos – 005 - El Coloso

Memorias de Mis Tiempos – 005 - El Coloso

Por Pomponio

I. De cómo el usurpador operó

Como lo he estado escribiendo aquí en estas columnas, esperaba que el usurpador sacara el cobre de alguna manera. No me hubiera sorprendido un viva a Iturbide o a Miramón o al padre Miranda (este ultimo hijoeputa fue el que causo la guerra de Reforma e hizo asesinar a Melchor Ocampo). Pero era mucho esperar que el usurpador hubiera tenido los huevos para declarar abiertamente sus creencias. Cobardemente, el usurpador decidió operar en lo oscurito y tomar ventaja de la ignorancia de su historia en que han sumido al pueblo de México.

El usurpador dio su venia para que se alzara un “coloso” en medio del zocalo. No se explico quien chingaos era este fulano. Era un bigotón. Algunos cabrones sugirieron que se trataba del burro parado. Otros decían que era Stalin. La última versión es que se trata de Benjamin Argumedo. Me cague de la risa al oír este ultimo nombre pero eso explica muchas cosas.

Vamos examinando a Argumedo. Y para hacerlo debemos conocer a los “colorados”.

II. Praxedis

Verán, chiquillos y chiquillas, los “colorados” eran llamados ansina por ser rojillos. Y es que estos colorados eran el brazo armado del magonismo. Los hermanos Magón habían estado por años tratando de organizar su revuelta contra el “buitre viejo”, don Porfirio. Fundaron el llamado Partido Liberal Mexicano. Hicieron repetidos intentos de sublevarse contra el buitre viejo y todos fracasaron.

Los hermanos Magón hacian su labor de zapa contra el buitre viejo desde San Antonio, donde publicaban su periódico Regeneración (por esto es que el periodico de AMLO se llama ansina). Pero se necesitaban líderes con huevos que visitaran y coordinaran a los magonistas todavía activos dentro de la republica. Praxedis Guerrero, poeta guanajuatense nacido niño bien en una familia de hacendados, fue uno de los principales líderes magonistas que operaban dentro de México. El joven Praxedis era rebelde y se puso a leer a Bakunin y a Marx y, como don Alonso Quijano, leyó en demasía los libros de caballería y se volvió “rojillo”.

Para que calen la clase de hombre que era Praxedis le cito parte de sus escritos:

“…el tirano y el asaltante comparten la misma perversidad…sin embargo el asaltante opera solo…pero el tirano requiere de la complacencia de la sociedad para hacer sus crímenes…la tiranía es un síntoma de una sociedad enferma y la única cura es la revolución…deploramos la violencia, nos repugna, pero la preferimos a la alternativa de permitir que siga mandando un tirano…le hacemos la guerra al tirano y nos contentamos con derrocarlo y no necesitamos manchar nuestras manos con su sangre…el objetivo de nuestra revolución es destruir las causas de la miseria, de la ignorancia, y del despotismo…”

Para 1906 Praxedis andaba por toda la republica repartiendo copias de Regeneración y visitando, reclutando gente, y alentando a los magonistas. Era algo peligrosísimo pues si era descubierto el gobierno lo hubiera refundido en las tinajas de San Juan de Ulua. Praxedis se valía en que podía pasarse por catrin y niño bien y ansina las autoridades ni sospechaban de él. Al llegar al sur de Veracruz Praxedis se entrevisto con Hilario Salas y Manuel Pavón. Estos últimos habían intentado sublevarse el 30 de septiembre de 1906 en Acayucan ero el gobierno les partió la jeta y andaban ahora a salto de mata. El de Acayucan fue el primer intento de alzamiento de los magonistas. El segundo tomo lugar el 24 de junio de 1907 en Viesca, Coahuila y también fracasó.

El caso es que Praxedis les hizo saber a todos los grupos revolucionarios con que se reunió que, en efecto, Madero planeaba una revuelta para el 20 de noviembre de 1910. Sin embargo, el magonismo pintaba su raya con los maderistas. La junta coordinadora del Partido Liberal Mexicano circuló el siguiente comunicado:

“…la Junta recomienda alzarse junto con los maderistas pero no unirse a ellos…intentaremos convencer a todo hombre de buena fe que se una a nuestra causa al mismo tiempo que combatiremos las tendencias (burguesas) del maderismo, con tal de que la revolución se haga en beneficio del pueblo mexicano y no sea tan solo un instrumento para que un ambicioso llegue al poder…”

Y es que como bien lo describe Katz: “…la visión del mundo de Madero compartía dos convicciones fundamentales con las de los ‘científicos’ porfiristas: en primer lugar, que solo un flujo continuo de capitales extranjeros permitiría a México modernizarse, aunque, por supuesto, era imperativo reglamentar mejor ese flujo de inversión…para modernizar la agricultura mexicana eran indispensables las grandes propiedades agrarias. Las haciendas, por supuesto, deberían ser administradas por hacendados progresistas, justos y generosos, sin tiendas de raya para explotar al peonaje. Así pues, Madero estaba de acuerdo en lo esencial con los ‘científicos’ al pensar que el sistema socioeconómico existente era el único racional y que había que conservarlo…”

Hay entonces dos visiones de lo que debe ser el gran cambio de 1910. No iban a tardar en enfrentarse con las armas en las manos.

El 19 de diciembre de 1910 Praxedis cruzo la frontera y se interno en Chihuahua. Sus fuerzas tomaron varios trenes y luego se dirigió a Casas Grandes con 32 seguidores. Sin embargo, Praxedis obtuvo información que habían 450 federales en Casas Grandes. Decidió mejor irse sobre el pueblo de Janos y tomaron este el día 29. Cundió la alarma y 150 federales se presentaron en Janos. Praxedis y la mayoría de sus hombres murieron ahí en Janos.

Con el triunfo del maderismo murieron muchos de los cabecillas más audaces y valiosos del magonismo. Y es que estos eran los mas aguerridos y mas devotos a la causa, es decir, los lideres naturales, y eran los que se paraban frente a las ametralladoras federales y les decían a la gente: “síganme”. A pesar de los huevos que demostraron los magonistas no fueron bien vistos por el maderismo. Había diferencias irreconciliables entre ambos grupos como lo describió Katz.

A los ojos de los magonistas poco había cambiado con la caida del buitre viejo. El presidente interino era León de la Barra, un viejo porfirista y científico. Madero, seguro del triunfo en las elecciones presidenciales, buscaba congraciarse con las elites porfiristas. Protegía a los hacendados en Morelos y esto causo el alzamiento de los zapatistas. El ejército siguió siendo el mismo grupo de pelones sádicos de don Porfirio. Pero los magonistaa habían perdido sus mejores hombres en la revuelta inicial. La tragedia de los “colorados” fue que se agruparon alrededor de Pascual Orozco.

III. Pascual Orozco

Era Pascual Orozco un ex arriero que había tenido broncas con los Terrazas y con gusto se unió a la revolución. En Ciudad Juárez Orozco fue el artífice de la toma de esta ciudad, lo que llevo a la caída del dictador. Pero los orígenes humildes de Orozco causo que Madero no lo recompensara como se lo merecía. Don Pancho no le dio la secretaria de guerra como Orozco quería. Esta fue otorgada a Carranza, otro hacendado. A Orozco le dieron un hueso de jefe de los rurales de Chihuahua.

Los magonistas se aproximaron a Orozco y lo postularon a la gubernatura de Chihuahua. Orozco busco ganar a toda costa y se aproximo a la familia de los Terrazas, los hacendados con los que había tenido broncas antes de la revolución. Al enterarse de ello, muchos viejos luchadores magonistas abandonaron sus filas desilusionados. Un Praxedis Guerrero, recordaban, nunca hubiera andado lambisconeando a los Terrazas. Otros revolucionarios, como Pancho Villa, se enemistaron con Orozco. Sin embargo, Orozco no se quedo del todo solo. Había muchos colorados que lo seguían tan solo por lealtad al partido. También recordaban que Orozco era de huevos y que había sido el verdadero autor de la caída de Ciudad Juárez.

Madero le hizo ver a Orozco que no lo quería de gobernador de Chihuahua, que él tenia ya candidato, don Abraham González, el cual era el actual gobernador interino. Fue inevitable entonces que en marzo de 1912 los colorados se le alzaran a Madero. Es mas, usted, respetable lector, ha probablemente cantado esto que le estoy contando sin darse cuenta. Tome usted la primera estrofa de carabina 30-30:

Carabina 30 30
Que los rebeldes portaban
Y decían los maderistas
Que con ellas no mataban.

Obviamente estos rebeldes se oponían a los maderistas, ¿verdad? Se trata, lector, de los colorados. La primera estrofa es un homenaje no solo al rifle sino también recuerda a Orozco y sus hombres. Y entre estos se encontraba Benjamin Argumedo.

III. Rellano

Madero mando al norte a una columna a combatir a Orozco. Se trataba de lo mejorcito del viejo ejercito federal porfirista. Al frente iba el general José González Salas y la caballería estaba al mando del gordo Trucy Aubert.

Las operaciones de los federales se desarrollaron de la siguiente manera. Al frente y en los flancos exploraba la caballería de Aubert. Luego venían los trenes federales con la infantería.

La maniobras de la caballería de Aubert estaban a la altura de los Uhlanes del Kaiser. Sin embargo, el bolsón de Mapimi NO es Europa y el enemigo que tenían al frente NO eran franceses o ingleses. Los colorados vigilaban la columna federal. Sus caballos eran mas correosos, chiquitos, y ágiles que los caballotes europeos con que don Porfirio había estado equipando a la caballeria mexicana hasta su caída. Estos de plano no aguantaban los calores tan bien como los ponies mexicanos y tampoco tenían la habilidad requerida para andar entre las “abruptas serranías” del norte de México. Fue fácil para los colorados dispersar o hacer que se perdieran la gente de Aubert. Orozco decidió esperar a los federales en un punto llamado Rellano.

Para cuando llegaron los federales a Rellano González Salas ya había perdido contacto con la caballería de Aubert. El gordo no era un Murat definitivamente. Igual que Lee al perder contacto con Stuart en Gettysburg, González Salas estaba ciego y no sabia que se aproximaba. Al llegar a Rellano los federales descubrieron que los colorados habían quitado un tramo de la vía. Esto los obligo a al convoy federal a pararse mientras los zapadores restablecían la vía. Los federales esperaban una emboscada de un momento a otro.

Orozco soltó una maquina loca cargada de dinamita a toda velocidad contra el convoy federal. Tal fue el vuelo que esta traía que incluso se salto el tramo faltante de la vía y se fue a estrellar contra el convoy federal. Fue traumático pero los federales la habían visto venir y se habían bajado del tren y sus bajas no fueron mayores aunque había mucha confusión en sus filas. Pero fue entonces que los colorados atacaron los convoyes desde los flancos. González Salas y sus oficiales a duras penas lograron rechazarlos y el general ordeno la retirada.

Ya de vuelta en Torreón, González Salas, un militar probo, todavía no tenia noticias de Aubert. Pensó que este y toda su caballería había sido destrozada por los colorados (la verdad es que andaban perdidos y dispersos entre las cañadas).

--Le he fallado al señor Madero y me he deshonrado –anuncio González Salas.

Pidió a su estado mayor que lo dejaran solo en su oficina unos minutos. Se oyó un plomazo. Los ayudantes entraron y encontraron que le general se había volado la tapa de los sesos. Es obvio que ya no hacen militares como González Salas a los que el honor y lealtad lo era todo.

IV. Segunda Batalla de Rellano

A partir de Rellano las filas de los colorados se nutrieron de seguidores. Orozco controlaba ya todo el estado de Chihuahua, a excepción de Parral. Y es que en Parral se encontraba Francisco Villa con su gente. Villa había rechazado las ofertas de Orozco pues no quería ser desleal a Madero y también porque le era muy leal a don Abraham González.

Orozco se dirigió a Parral con sus tropas. La batalla fue encarnizada y los colorados y los villistas ahí aprendieron a odiarse a muerte. Eventualmente Orozco triunfo y Pancho abandono la ciudad. Se dirigió al sur en busca de una nueva columna que Madero había mandado. Esta estaba al mando de un pelón duro y cabrón: Victoriano Huerta.

El primer contacto con la columna federal tomo lugar en el lugar llamado Estación Conejos. Los colorados atacaron los convoyes pero esta vez no tuvieron éxito. En su retirada perdieron parte de su artillería.

Orozco decidió esperar a los federales en Bachimba cerca de Rellano. La vía del tren penetra ahí entre dos líneas de cerros. Orozco embosco a su gente en ambos lados. Pero debido a que había perdido varios cañones en Conejos solo pudo emplazar estos en el lado oriente.

Los federales avanzaban con lentitud pues los colorados habían levantado las vías en varios lugares. Esta vez la caballería villista hacia los reconocimientos y Huerta estaba enterado de todos los movimientos de los colorados. Huerta sabía entonces que en Bachimba se preparaba una emboscada. El pelón fríamente ordeno que sus trenes se metieran ahí. Iba a batir a los colorados sin importarle la sangre que se derramara o que tan letal fuera su emboscada.

Al entrar los federales al cañón, Huerta ordeno a la caballería villista que asaltara los cerros donde estaba emplazada la artillería colorada. Villa hizo esto, a cambio de tremendas bajas entre su gente. Los federales emplazaron su artillería en esos mismos cerros y empezaron a bombardear las líneas coloradas. Orozco no tuvo alternativa sino ordenar la retirada. Volvió a intentar otra vez el truco de la maquina loca pero esta vez los zapadores federales, bajo el fuego colorado, habían construido un terraplén que evito que esta llegara al convoy principal.

La derrota colorada fue total. Huerta tomo Ciudad Juárez. Orozco y su gente se fueron a merodear en los cerros. Y huyendo entre los cerros cual coyote estaba Benjamin Argumedo.

V. Victoriano

Al regresar a la Ciudad de México Huerta esperaba reconocimientos y honores de parte del señor Madero. Pensaba que bien podría ser designado ministro de guerra. Tal no ocurrió. Madero le pidió a Huerta su renuncia del ejercito. Huerta, acuérdense, era de sangre 100% indígena. El gabinete neoporfiriano de Madero tenía puros “güeritos”.

Otro que llego a la Ciudad de México, en calidad de preso, fue Francisco Villa. En una de tantas escaramuzas con los orozquistas Pancho se había vuelto muy rejego con Huerta. Era evidente que Huerta los estaba usando como carne de cañón. Pancho se negó a regresarle a los federales unos caballos que su gente había tomado. El audaz ex abigeo no tenia concepto ni respeto a la “disciplina meletar”. Huerta ordeno fusilar a Pancho. Afortunadamente Gustavo Madero estaba presente y logro cambiar la orden. Pancho fue mandado en grilletes a la Ciudad de México.

Desempleado y amargado Huerta se dedico a tomar y deambular por la ciudad de México. Su “padrino” político, el general Bernardo Reyes, se encontraba preso por insurrecto en la prisión militar de Santiago Tlaltelolco. Reyes, cuando gobernador de Nuevo Loen bajo don Porfirio, le había dado empleo a Huerta en otra ocasión en que Victoriano también había sido licenciado del ejercito.

Villa, mientras tanto, estaba preso en Lecumberri. El centauro no duro ahí mucho. Se fugo rasurándose el bigote y poniéndose un sombrero de catrin. Salio caminando como si tan tranquilamente como el Chapo en Puente Grande. Y es que, como Villa lo confiesa: “vestido ansina y rasurado parecía cura y los guardias no me dijeron nada.”

Pancho se pelo al norte. Agradecido con los Madero, hizo intentos de avisarle a Madero de la conspiración que se tramaba contra él. Según el embajador de Cuba, Márquez Sterling:

“Madero es un apóstol a quien la clase alta desprecia y de quien las clases bajas recelan. ¡Nos ha engañado a todos! No tiene un átomo de energía. No sabe poner al rojo el acero. Y le ha dado la manía de proclamarse un gran demócrata. ¡No fusila, señor! ¿Cree usted que un presidente que no fusila, que no castiga, que no se hace temer, que invoca siempre las leyes y los principios, puede presidir? El mundo todo es mentira, ¿cómo pretende Madero gobernarnos con la verdad? Si dentro del 'apóstol' hubiera un don Porfirio oculto y callado, México sería feliz".

El 9 de febrero de 1913 comienza el cuartelazo. Lo encabeza Félix Díaz, sobrino de don Porfirio, Manuel Mondragón, un artillero experto, y Bernardo Reyes. Mientras los alzados fracasan en tomar el palacio nacional (enfrente del cual Bernardo Reyes muere), Madero se hace escoltar por los cadetes del colegio militar y se dirige a palacio. Su camino se interrumpe pues adelante hay un tiroteo. El presidente se refugia en un establecimiento comercial llamado la Fotografía Daguerre. Adentro hay otro refugiado que Madero reconoce.

--Hola general Huerta.

--Hola señor presidente.

--Voy a necesitar a un general de huevos para meter en cintura a estos amigos. ¿Estaría usted dispuesto a volver al ejercito?

--Estoy a sus órdenes.

Días después se consumo la traición. Huerta hace asesinar a Madero y Pino Suárez atrasito de Lecumberri, de donde Pancho se había fugado tan recientemente.

Los informes que le llegan a Victoriano, flamante presidente de la republica, no son alentadores. En el sur Zapata seguía sublevado. Este se había alzado contra Madero porque este seguía poniéndose del lado de los hacendados (perro no come perro) y estos no respetaban los derechos de los pueblos indígenas, las antiguas “republicas de indios” de los españoles. En el norte la situación es también delicada. Hay varios alzamientos, en Chihuahua, en Sonora, etc.

--Tendremos que volver a mandar columnas al norte –concluyo Huerta.

--¿A quien ponemos al frente de la caballería, señor presidente? ¿A Trucy Aubert? –le pregunto el ministro de guerra.

--No. Necesito un cabrón que conozca el desierto y que no nos deje colgados de la brocha como hizo el gordo.

--Pero, ¿a quien?

--Para que la cuña apriete, tiene que ser del mesmo palo –concluyo Huerta--. Escuche, háganle saber a Orozco y sus colorados que les concederé la amnistía si se unen conmigo. Aparte de la caballería de ese hijoeputa de Villa, los colorados son la mejor caballería que conozco.

VI. De cómo no hay diferencia entre Zacatecas y Troya

El 23 de junio de 1914 la división del norte consumo la derrota final del ejercito del usurpador. Felipe Ángeles emplazo magistralmente su artillería y sujeto a las posiciones federales en el cerro de la bufa a un huracán de acero. Como lo describe Ángeles:

“Veía yo acumularse los episodios que más gratamente me impresionaron: la precisión de las fases; el ímpetu del ataque; el huracán de acero y plomo; las detonaciones de las armas multiplicadas al infinito por el eco que simulaba un cataclismo; el esfuerzo heroico de las almas débiles para marchar encorvados contra la tempestad de la muerte; las muertes súbitas y trágicas tras las explosiones de las granadas; los heridos heroicos que como Rodolfo Fierro andaban chorreando sangre… y, finalmente, la serena caída de la tarde, con la plena seguridad de la victoria que viene sonriente y cariñosa a acariciar la frente de Francisco Villa”.

Cuenta Homero que Apolo intervino en la guerra de Troya y animaron al héroe troyano Eneas a buscar pelea con el griego Aquiles. Luego los dioses enloquecieron a Aquiles y este recorría el campo de batalla gritando que se presentara Héctor, el campeón principal de los Troyanos.

No se si fue Huichilobos el que enloqueció a Rodolfo Fierro pero el caso es que este recorría la Bufa, chorreando sangre como lo describe Ángeles, y versificando como solo los héroes pueden hacer cuando los tocan los dioses:

“¿Dónde andas Argumedo, tu que nunca tienes miedo? Ven, que te ando buscando. Vámonos de una vez matando.”

Pero lo que quedaba de la caballería colorada, viendo como el ejercito pelón se quebraba ante los villistas ya había evacuado la plaza. Argumedo y los colorados desaparecerían en el vorágine de la revolución.

VII. Conclusión

Cuando veo al coloso y me indican que es Argumedo me embarga la tristeza. Y es que la historia de los colorados es una tragedia. De los ideales prístinos de Praxedis Guerrero los colorados acabaron siendo la carne de cañón del ejército pretoriano de Victoriano Huerta. No, no disculpo a Madero el cual, si, hizo muchos errores. Pero por lo menos era sincero y no negaba lo que era, un hacendado metido a revolucionario.

Por eso no culpo a los colorados por alzarse contra Madero. Creo que hasta el mismo Praxedis lo hubiera hecho si hubiera vivido. Si condenamos a los colorados, tendríamos que llamar también traidor a Emiliano Zapata, que también se alzó contra Madero. Pero si culpo a los colorados por haberse aliado a los pretorianos del pelon, de lentes, borrachin, mocho, del bajío, que se vestía de militar, que perdió una guerra, que era pelele de la embajada gringa, usurpador, y odiado en todo México. Y conste, me estoy refiriendo a Victoriano Huerta.

¿Por qué levantar este homenaje a Argumedo? ¿Qué quiere recordarnos el usurpador? ¿Acaso quiere que olvidemos a Praxedis Guerrero? ¿O que olvidemos la defensa de Parral que hizo Villa? ¿O como Pancho y su gente con muchos huevos capturaron la artillería colorada en Bachimba? ¿O a Rodolfo Fierro buscando a Argumedo cual Aquiles buscando a Héctor?

¿Por qué recordar a Argumedo y no a los Magón? ¿O a don Felipe Ángeles? ¿O al mismo centauro Pancho Villa? Vamos, hasta veladoras con la imagen del centauro venden. Hasta los chicanos recuerdan a Villa con orgullo. A Argumedo o a Orozco naiden los conoce o los recuerda. ¿No se contenta el régimen con tener pendejos a los mexicanos sino que encima les quiere vender héroes que son verdaderos productos chatarra?

No es la primera vez que los ideales de un grupo revolucionario son traicionados y que unos vivales se agandallan la bandera de estos. Tampoco es la primera vez que esos vivales van y pactan con la oligarquía con tal de obtener hueso, igual que hizo Orozco buscando el apoyo de los Terrazas para llegar a gobernador de Chihuahua. Ahí esta el caso del PRD y como ese partido ha sido tomado por un grupo de vivales. ¿Y no es acaso cierto que han buscado aliarse con lo mas retrogrado de la derecha nacional con tal de hacerse de un hueso?

Llego entonces a la conclusión que no, el coloso NO es Benjamin Argumedo. El coloso si representa a la traición, a los ideales pervertidos, a la búsqueda del acomodo con los oligarcas. El coloso, estimado lector, es Jesús Ortega, el jefe de los chuchos, herederos de Pascual Orozco y los colorados.

FIN


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Compromiso y Dignidad: EL GRITO DE LOS LIBRES... DESDE AFUERA de Mineko Kia Sakurazukamori

Compromiso y Dignidad: EL GRITO DE LOS LIBRES... DESDE AFUERA de Mineko Kia Sakurazukamori


EL GRITO DE LOS LIBRES... DESDE AFUERA de Mineko Kia Sakurazukamori

México, todavía hasta ahorita, “está festejando”, sí: su bicentenario, el de la Independencia… y en breve sigue “el festejo” del centenario, ese, el de la Revolución Mexicana. Lo anterior es la versión oficial… o mediática, que para el caso es lo mismo. Sin embargo, México ha llegado ya a un nivel de contrastes tan evidente que ya ni televisa puede tapar el sol con un dedo, aunque sí: todavía hay mexicanos por ahí salpicados que sí se tapan su propio sol con un dedo. En fin… de que los hay, los hay.

¿Qué se puede decir que no se sepa de lo que vive México hoy en día y me refiero hasta el día de hoy, 16 de septiembre de 2010, siendo las 14:45 hrs., momento en que redacto estas líneas? Creo que ya casi nada. Hablar de la situación laboral a nivel nacional, misma que engloba la situación sindical y de garantías laborales violadas y derechos históricos conquistados pisoteados es el PAN de cada día; hablar de la situación precaria de acceso a la salud con que cuentan la mayoría de los mexicanos es otro de esos PANes que se viven día a día: desde instalaciones deficientes, hasta el mercado de los medicamentos (sí: mercado, la salud también se ha degradado de derecho a negocio a los ojos del neoliberalismo); hablar de la obligación del estado a proporcionar las mínimas (por decir lo menos) posibilidades de bienestar social, si esto queda tristemente opacado por la historia de una guardería subrogada y cuyos delincuentes principales siguen impunes (la esposa de Felipe Calderón entre esos) es también el relato de todos los días; ¿y nuestra educación “de calidad”, comandada por toda una lideresa corrupta y asesina dispuesta a momificarse (más) en el puesto antes que soltarlo?

Nada nuevo bajo el sol, ¿verdad?

Hablar de lo que acontece con el SME, con Cananea, con Minera San Xavier y Pasta de Conchos; hablar de la precaria situación del campo, desde cómo se ha descapitalizado hasta pasar por la invasión de los transgénicos y la persecución y criminalización que sufren todos aquellos que defienden su tierra, tampoco es algo nuevo; hablar de Mexicana de Aviación, de una presunta reforma laboral en espera de ser aprobada y que sería una sentencia mortal para todo aquel que trabaje en tal o cual empresa, sea pública o privada, todo esto ya es historia conocida. Una estrella más de lo que es el PAN de cada día en el canal de las estrellas.

Hablar de que universidades públicas como la UNAM están en la mira de la privatización; hablar de Pemex y como ha sido saqueado y descapitalizado adrede por todos los gobiernos que se lo han chupado para así terminar de justificar qué “es necesaria la ayuda extranjera”; hablar de los desaparecidos políticos a los largo de tantas décadas, todo, todo esto forma parte de historia ya conocida y repetida.

Pero es eso: Historia y no se puede olvidar ni pasar por alto.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Programas de VTV | La Hojilla: La Marta Colomina del 1994 y la del 2010

Programas de VTV | Venezolana de Televisi�n


Programas de VTV

La Hojilla: La Marta Colomina del 1994 y la del 2010

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
La Hojilla I (17-09-2010).flv74.32 MB
La Hojilla II (17-09-2010).flv49.88 MB
La Hojilla III (17-06-2010).flv60.29 MB

Programas de VTV | Dossier (17-09-2010)

Programas de VTV | Venezolana de Televisi�n


Programas de VTV

Dossier (17-09-2010)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
Dossier I (17-09-2010).flv72.42 MB
Dossier II (17-09-2010).flv72.35 MB



CONDONES Y PEDERASTIA CAUSAN PROTESTAS MULTITUDINARIAS CONTRA EL PAPA NAZI EN INGLATERRA

Miles protestan contra el Papa en Londres - El Universal - El Mundo

Londres | Sábado 18 de septiembre de 2010
EFE | El Universal
09:12



Varios miles de personas protagonizaron hoy una marcha de protesta, la más numerosa hasta ahora, contra la visita de Estado del papa Benedicto XVI a este país.

Los manifestantes se dirigieron desde Hyde Park, donde el Papa celebra esta tarde una vigilia de oración, hasta Downig Street, residencia del Primer Ministro, David Cameron, que esta mañana se entrevistó con el Pontífice.

"La oposición del Papa a los condones mata a la gente", "El Papa protege a los curas pederastas" o "Si toleráis esto ahora, vuestros hijos serán los próximos" son algunas de las frases que podían leerse en las pancartas.

La marcha ha sido convocada por diferentes organizaciones, entre ellas la Asociación Humanista Británica y la Sociedad Nacional Secular, y en ella participan también víctimas de abusos sexuales de sacerdotes.

El activista de derechos humanos Peter Tatchell, que se ha destacado siempre en la defensa de los derechos de los homosexuales, criticó que se conceda al Papa estatus de jefe de Estado.

Argumentó que el Vaticano no es un Estado reconocido por las Naciones Unidas (el llamado Estado de la Ciudad del Vaticano no es miembro de la ONU, pero sí observador permanente) y ese estatus "le da inmunidad y nadie debería estar por encima de la ley".

Tatchell no se dio por satisfecho con la homilía que pronunció hoy Benedicto XVI en la catedral de Westminster y en la que expresó su "profundo dolor" por las víctimas de abusos sexuales y reconoció "la vergüenza y humillación" que sufre por esos pecados, que calificó de "crímenes atroces"



GOBIERNO GOLPISTA DE HONDURAS SIGUE MATANDO SINDICALISTAS..ESTADOS UNIDOS FELIZ CON LACAYO LOBO

Matan a tiros a sindicalista en Honduras - Yahoo! M�xico Noticias

Matan a tiros a sindicalista en Honduras
37 minutos
TEGUCIGALPA (AP) - Un pistolero mató a la presidenta del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Seguridad Social, Juana Bustillo, en la región norte de Honduras.

La policía informó el sábado en un comunicado que Bustillo fue atacada la víspera por la noche cuando descendía de su automóvil junto a dos mujeres y un hombre en una colonia de San Pedro Sula, a unos 180 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

Agregó que el individuo disparó tres veces a Bustillo, de 49 años, y huyó del lugar en una camioneta que lo aguardaba en las cercanías.

Sus acompañantes la trasladaron a un hospital, donde falleció.

El médico que la atendió en la sala de emergencia, Carlos Umaña, dijo el sábado en rueda de prensa que Bustillo murió por el impacto de tres heridas de bala, dos en el tórax. Una bala le atravesó la arteria aorta, lo que le provocó la muerte.

Bustillo laboró más de 20 años en el Seguro Social y desde hace once era dirigente sindical.

En los últimos dos años han muerto en circunstancias similares unos 10 periodistas, 30 abogados y gran cantidad de empresarios y obreros, y los crímenes no son aclarados aún por las autoridades.

Desfiladero: Aguafiestas patrias..¿Y qué esperábamos? ¿Que la derecha gobernante celebrara con genuina alegría lo que más odia y lamenta

Desfiladero
Aguafiestas patrias
Jaime Avilés
Q
ue durante las fiestas patrias los narcotraficantes sean sensatos y no ataquen al público, pidió un almirante en declaraciones a la prensa. Que pensándolo mejor nadie salga de su casa y las familias vean el Grito comiendo productos chatarra, aconsejó la televisión. Que no cunda el pánico, pues habrá 2 mil francotiradores en las azoteas más importantes del centro, avisó para tranquilizarnos la policía. Que vendan bebidas alcohólicas sólo en comederos y bares para gargantas de alto poder adquisitivo, le ordenó el gobierno federal al GDF. Que se diviertan mucho, nos desearon a coro todas las autoridades.

Por supuesto, en cuanto las tinieblas cayeron sobre el valle de México la histórica noche del 15 de septiembre de 2010, se vaciaron las calles. En las antenas de los coches no había, como otros años, banderitas tricolores. Los artesanos que las producen no vendieron casi ninguna. En los barrios, colonias y pueblos de la urbe estallaban apenas algunos cohetes (¿o eran balazos?). La gran ciudad, enlutada por la guerra que provocó Felipe Calderón, asistía al parecer a su propio velorio.

¿Y qué esperábamos? ¿Que la derecha gobernante celebrara con genuina alegría lo que más odia y lamenta, es decir, el estallido de la rebelión popular que en 1821 nos convirtió en país soberano e independiente de España y medio siglo después en Estado laico? ¿Que los restauradores del colonialismo ibérico, que puso en manos de Repsol nuestro petróleo y de Iberdrola nuestra energía eléctrica, exaltaran con gratitud la memoria de don Miguel Hidalgo? ¿Que lo veneraran quienes han establecido esta nueva teocracia que hoy permite a obispos y arzobispos dictar medidas de insalubridad pública a través de políticos fanatizados por dogmas religiosos?

No, la exhibición de carros alegóricos de Walt Disney, la letra de la balada más estúpida que alguien haya compuesto jamás en la historia de la música –Shalalá, el futuro es milenario–, la quema de 17 mil petardos (uno por casi cada dos muertos de la guerra calderónica) y el desfile de los ejércitos que en otros siglos nos invadieron fue una revancha y una burla, una afrenta a los sentimientos más profundos del pueblo y una disculpa a las potencias contra las cuales nos hemos rebelado.

En medio de un clamoroso aislamiento diplomático –pues no vino a su fiesta ninguna figura relevante de la política internacional– Calderón despilfarró 3 mil millones de pesos en una puesta en escena que no vale nada en términos históricos o estéticos. ¿Cuánto costó en verdad la pachanga, cuánto desviaron los organizadores a sus cuentas bancarias inflando las facturas? Una vez más, el grueso del botín fue para Televisa y sus marionetas, es decir, para cebar a la teledictadura, como bien la llamó Andrés Manuel López Obrador en Tlatelolco. Sin embargo, el verdadero espíritu de quienes ahora también se robaron las fiestas patrias quedó de manifiesto en una carta y en una foto.

La foto es de principios del siglo XX, se la tomaron vestido de gala al general Victoriano Huerta, que derrocó y asesinó al presidente Francisco I. Madero en febrero de 1913, y fue estampada sobre pendones que el pasado miércoles adornaron la calle principal del centro de la ciudad de Querétaro, por deseo y capricho del presidente municipal panista, Francisco Domínguez Servién. Pese a que no existen vínculos entre el golpe de Estado de Huerta y el bicentenario del Grito de Dolores, El Yunque aprovechó la ocasión, a través de este alcalde, para rendir homenaje al odioso pelón como el héroe que realmente es para los talibanes del Bajío.

Hidalgo y el infierno

La carta, en cambio, es la que decretó la excomunión de don Miguel Hidalgo el 13 de octubre de 1810 y fue reproducida y distribuida la noche del miércoles en la Plaza de las Tres Culturas por cuatro círculos de reflexión del movimiento obradorista –San Simón Ticumac, Buzón Ciudadano, Camellón por la IV República y La Moderna–, quizá para desmentir al cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, quien asegura que el genial cura michoacano, taurino, rebelde y políglota, murió reconfortado con el auxilio espiritual de la Iglesia. He aquí una breve síntesis del texto de Pío VII, nomás para que ustedes juzguen...

“Por la autoridad de Dios Todopoderoso, el Padre, Hijo y Espíritu Santo, y de los santos cánones de la Inmaculada Virgen María [y de los] ángeles, arcángeles, tronos, dominios, papas, querubines y serafines, y de todos los santos patriarcas y profetas [y un larguísimo etcétera], lo excomulgamos y anatemizamos, y secuestramos de los umbrales de la iglesia del Dios omnipotente, para que pueda ser atormentado por eternos y tremendos sufrimientos...

“Que el Hijo, que sufrió por nosotros, lo maldiga. Que el Espíritu Santo que nos fue dado en nuestro bautizo lo maldiga [...] Que el Cristo de la Santa Virgen lo condene. Que todos los santos lo condenen. Que sea condenado donde quiera que esté, en la casa o en el campo; en los caminos o en las veredas; en las selvas o en el agua, o aún en la iglesia. Que sea maldito en el vivir y en el morir; en el comer y en el beber; en el ayuno o en la sed; en el dormitar o en el dormir o en la vigilia; estando de pie o sentado; acostado o andando; mingiendo o cancando, y en todas las sangrías.

Que sea maldito interior y exteriormente. Que sea maldito en su pelo. Que sea maldito en su cerebro. Que sea maldito en la corona de su cabeza y en sus sienes, en su frente y en sus oídos; y en sus cejas y en sus mejillas; en sus quijadas y en sus narices; en sus dientes anteriores y en sus molares; en sus labios y en su garganta; en sus hombros y en sus muñecas; en sus brazos, en sus manos y en sus dedos, y en todas las vísceras de su cuerpo. Que el Hijo del Dios viviente, con toda la gloria de su majestad, lo maldiga, y que el cielo con todos sus poderes se subleve contra él, lo maldiga y lo condene. Amén.

Al margen de tantos disparates perpetrados por la oligarquía y su jefe mínimo para despachar los trámites de este año, el Instituto Mexicano de Cinematografía que dirige Marina Stavenhagen tuvo el acierto de promover la coproducción de cuatro películas, alusivas todas a nuestros estallidos sociales. Una, al de 1810 (Hidalgo, la historia jamás contada, de Antonio Serrano); dos, al de 1910 (Chico Grande, de Felipe Cazals, y El atentado, de Jorge Fons) y la cuarta, al de 2010 (El infierno, de Luis Estrada). De todas, ésta es sin duda la mejor. Con la penetrante ironía de Kusturica en Underground, Estrada explica el fenómeno de la violencia ligada al narcotráfico y muestra las ruinas físicas y morales del norte del país, destruido por la guerra calderónica.

Durante la proyección, la gente permanece electrizada y sale mentando madres contra el gobierno espurio, llena de angustia, de alarma y de urgencia por organizarse y actuar para detener esta debacle. ¿Quién dijo que hacer cine sobre el narcotráfico es reproducir la mierda? El infierno, con las soberbias actuaciones de Joaquín Cosío, Damián Alcázar, Jorge Zárate, María Rojo y Ernesto Gómez Cruz, es una película extraordinaria. Ahora bien, si ustedes quieren reírse un poco más de nuestra pesadilla cotidiana, no se pierdan el espectáculo que Jesusa Rodríguez presenta hoy a las 19:00 y los próximos jueves, viernes y sábados a la misma hora en el museo Universum de la UNAM. Las crudas del bicentenario es una nueva joya del teatro de cabaret. Y si no, como dicen los columnistas que toman refresco sin hielo, al tiempo.

Desfiladero saluda el nacimiento de Lucio, que el pasado 11 de septiembre vino al mundo para transformarlo, y el cumpleaños número 25 de la abogada Christianne, que emergió de las entrañas de su madre el 19 de septiembre de 1985, dos horas después del terremoto. ¡Felicidades a todas y a todos! ¿Nos robaron el 15 y el 16 de septiembre? Pues alégrense. Ya es 18 y pronto será 23...

jamastu@gmail.com

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Desfiladero: Aguafiestas patrias..¿Y qué esperábamos? ¿Que la derecha gobernante celebrara con genuina alegría lo que más odia y lamenta

Desfiladero
Aguafiestas patrias
Jaime Avilés
Q
ue durante las fiestas patrias los narcotraficantes sean sensatos y no ataquen al público, pidió un almirante en declaraciones a la prensa. Que pensándolo mejor nadie salga de su casa y las familias vean el Grito comiendo productos chatarra, aconsejó la televisión. Que no cunda el pánico, pues habrá 2 mil francotiradores en las azoteas más importantes del centro, avisó para tranquilizarnos la policía. Que vendan bebidas alcohólicas sólo en comederos y bares para gargantas de alto poder adquisitivo, le ordenó el gobierno federal al GDF. Que se diviertan mucho, nos desearon a coro todas las autoridades.

Por supuesto, en cuanto las tinieblas cayeron sobre el valle de México la histórica noche del 15 de septiembre de 2010, se vaciaron las calles. En las antenas de los coches no había, como otros años, banderitas tricolores. Los artesanos que las producen no vendieron casi ninguna. En los barrios, colonias y pueblos de la urbe estallaban apenas algunos cohetes (¿o eran balazos?). La gran ciudad, enlutada por la guerra que provocó Felipe Calderón, asistía al parecer a su propio velorio.

¿Y qué esperábamos? ¿Que la derecha gobernante celebrara con genuina alegría lo que más odia y lamenta, es decir, el estallido de la rebelión popular que en 1821 nos convirtió en país soberano e independiente de España y medio siglo después en Estado laico? ¿Que los restauradores del colonialismo ibérico, que puso en manos de Repsol nuestro petróleo y de Iberdrola nuestra energía eléctrica, exaltaran con gratitud la memoria de don Miguel Hidalgo? ¿Que lo veneraran quienes han establecido esta nueva teocracia que hoy permite a obispos y arzobispos dictar medidas de insalubridad pública a través de políticos fanatizados por dogmas religiosos?

No, la exhibición de carros alegóricos de Walt Disney, la letra de la balada más estúpida que alguien haya compuesto jamás en la historia de la música –Shalalá, el futuro es milenario–, la quema de 17 mil petardos (uno por casi cada dos muertos de la guerra calderónica) y el desfile de los ejércitos que en otros siglos nos invadieron fue una revancha y una burla, una afrenta a los sentimientos más profundos del pueblo y una disculpa a las potencias contra las cuales nos hemos rebelado.

En medio de un clamoroso aislamiento diplomático –pues no vino a su fiesta ninguna figura relevante de la política internacional– Calderón despilfarró 3 mil millones de pesos en una puesta en escena que no vale nada en términos históricos o estéticos. ¿Cuánto costó en verdad la pachanga, cuánto desviaron los organizadores a sus cuentas bancarias inflando las facturas? Una vez más, el grueso del botín fue para Televisa y sus marionetas, es decir, para cebar a la teledictadura, como bien la llamó Andrés Manuel López Obrador en Tlatelolco. Sin embargo, el verdadero espíritu de quienes ahora también se robaron las fiestas patrias quedó de manifiesto en una carta y en una foto.

La foto es de principios del siglo XX, se la tomaron vestido de gala al general Victoriano Huerta, que derrocó y asesinó al presidente Francisco I. Madero en febrero de 1913, y fue estampada sobre pendones que el pasado miércoles adornaron la calle principal del centro de la ciudad de Querétaro, por deseo y capricho del presidente municipal panista, Francisco Domínguez Servién. Pese a que no existen vínculos entre el golpe de Estado de Huerta y el bicentenario del Grito de Dolores, El Yunque aprovechó la ocasión, a través de este alcalde, para rendir homenaje al odioso pelón como el héroe que realmente es para los talibanes del Bajío.

Hidalgo y el infierno

La carta, en cambio, es la que decretó la excomunión de don Miguel Hidalgo el 13 de octubre de 1810 y fue reproducida y distribuida la noche del miércoles en la Plaza de las Tres Culturas por cuatro círculos de reflexión del movimiento obradorista –San Simón Ticumac, Buzón Ciudadano, Camellón por la IV República y La Moderna–, quizá para desmentir al cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, quien asegura que el genial cura michoacano, taurino, rebelde y políglota, murió reconfortado con el auxilio espiritual de la Iglesia. He aquí una breve síntesis del texto de Pío VII, nomás para que ustedes juzguen...

“Por la autoridad de Dios Todopoderoso, el Padre, Hijo y Espíritu Santo, y de los santos cánones de la Inmaculada Virgen María [y de los] ángeles, arcángeles, tronos, dominios, papas, querubines y serafines, y de todos los santos patriarcas y profetas [y un larguísimo etcétera], lo excomulgamos y anatemizamos, y secuestramos de los umbrales de la iglesia del Dios omnipotente, para que pueda ser atormentado por eternos y tremendos sufrimientos...

“Que el Hijo, que sufrió por nosotros, lo maldiga. Que el Espíritu Santo que nos fue dado en nuestro bautizo lo maldiga [...] Que el Cristo de la Santa Virgen lo condene. Que todos los santos lo condenen. Que sea condenado donde quiera que esté, en la casa o en el campo; en los caminos o en las veredas; en las selvas o en el agua, o aún en la iglesia. Que sea maldito en el vivir y en el morir; en el comer y en el beber; en el ayuno o en la sed; en el dormitar o en el dormir o en la vigilia; estando de pie o sentado; acostado o andando; mingiendo o cancando, y en todas las sangrías.

Que sea maldito interior y exteriormente. Que sea maldito en su pelo. Que sea maldito en su cerebro. Que sea maldito en la corona de su cabeza y en sus sienes, en su frente y en sus oídos; y en sus cejas y en sus mejillas; en sus quijadas y en sus narices; en sus dientes anteriores y en sus molares; en sus labios y en su garganta; en sus hombros y en sus muñecas; en sus brazos, en sus manos y en sus dedos, y en todas las vísceras de su cuerpo. Que el Hijo del Dios viviente, con toda la gloria de su majestad, lo maldiga, y que el cielo con todos sus poderes se subleve contra él, lo maldiga y lo condene. Amén.

Al margen de tantos disparates perpetrados por la oligarquía y su jefe mínimo para despachar los trámites de este año, el Instituto Mexicano de Cinematografía que dirige Marina Stavenhagen tuvo el acierto de promover la coproducción de cuatro películas, alusivas todas a nuestros estallidos sociales. Una, al de 1810 (Hidalgo, la historia jamás contada, de Antonio Serrano); dos, al de 1910 (Chico Grande, de Felipe Cazals, y El atentado, de Jorge Fons) y la cuarta, al de 2010 (El infierno, de Luis Estrada). De todas, ésta es sin duda la mejor. Con la penetrante ironía de Kusturica en Underground, Estrada explica el fenómeno de la violencia ligada al narcotráfico y muestra las ruinas físicas y morales del norte del país, destruido por la guerra calderónica.

Durante la proyección, la gente permanece electrizada y sale mentando madres contra el gobierno espurio, llena de angustia, de alarma y de urgencia por organizarse y actuar para detener esta debacle. ¿Quién dijo que hacer cine sobre el narcotráfico es reproducir la mierda? El infierno, con las soberbias actuaciones de Joaquín Cosío, Damián Alcázar, Jorge Zárate, María Rojo y Ernesto Gómez Cruz, es una película extraordinaria. Ahora bien, si ustedes quieren reírse un poco más de nuestra pesadilla cotidiana, no se pierdan el espectáculo que Jesusa Rodríguez presenta hoy a las 19:00 y los próximos jueves, viernes y sábados a la misma hora en el museo Universum de la UNAM. Las crudas del bicentenario es una nueva joya del teatro de cabaret. Y si no, como dicen los columnistas que toman refresco sin hielo, al tiempo.

Desfiladero saluda el nacimiento de Lucio, que el pasado 11 de septiembre vino al mundo para transformarlo, y el cumpleaños número 25 de la abogada Christianne, que emergió de las entrañas de su madre el 19 de septiembre de 1985, dos horas después del terremoto. ¡Felicidades a todas y a todos! ¿Nos robaron el 15 y el 16 de septiembre? Pues alégrense. Ya es 18 y pronto será 23...

jamastu@gmail.com

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ADUANAS MEXICANAS YA BAJO CONTROL NORTEAMERICANO: ¿POR ALLI ENTRAN ARMAS A CARTELES?

Agentes antiterroristas de EU en operativos en aduanas mexicanas

El hecho fue revelado en el Informe de Calderón
 
Susana González G.

Periódico La Jornada
Sábado 18 de septiembre de 2010, p. 25

Agentes de Estados Unidos participan en operativos de seguridad en las aduanas de México. Este año lo han hecho en por lo menos nueve ocasiones e incluso han capacitado en cursos de antiterrorismo al personal de la Administración General de Aduanas (AGA), de acuerdo con el cuarto Informe de gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Tales operativos se han hecho al amparo del Plan estratégico aduanero bilateral México-Estados Unidos de América que fue firmado antes de que se cumpliera el primer año de gobierno del presidente Calderón, en agosto de 2007, y que abarca desde el intercambio de información y cursos de capacitación hasta la creación de comités de seguridad y operativos en las aduanas.

En el mismo informe presidencial se asegura que durante el primer semestre de 2010, la AGA detectó “inconsistencias” por 10 mil 614 millones de pesos en la investigación y verificación de operaciones de comercio exterior “de alto riesgo”.

“El monto mencionado es superior en 252 por ciento en términos reales respecto del mismo periodo de 2009”, derivado de presuntas omisiones en contribuciones, incumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias, así como el uso de documentación apócrifa, se explica.

En torno a los agentes estadunidenses que han participado en los operativos mencionados, el informe del mandatario federal especifica que provienen de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

“De enero a junio de 2010 se realizaron nueve operativos sincronizados con la CBP en las aduanas de Mexicali, Miguel Alemán, Camargo, Naco, Agua Prieta, Tijuana, Piedras Negras, Nogales, San Luis Río Colorado, Nuevo Laredo y Ciudad Juárez. Derivado de estas acciones, la AGA y CPB decomisaron 100.9 mil dólares, un vehículo robado y arrestaron a una persona”, indica el documento en el apartado sobre estado de derecho y seguridad.

Las autoridades de México y Estados Unidos crearon cuatro grupos de trabajo para el Plan estratégico aduanero bilateral: el primero para la aplicación de las leyes aduaneras, el segundo referido a la seguridad aduanera, el tercero sobre gestión fronteriza, procedimientos aduaneros e informática y el cuarto para el fortalecimiento de las capacidades y apoyo.

Los operativos fueron realizados por el grupo dedicado a la gestión fronteriza, procedimientos aduaneros e informática, mismo que también llevó a cabo reuniones en Washington en marzo pasado “con personal de la Oficina Aduanas-Alianza Comercio contra el Terrorismo (Customs-Trade Partnership Agains Terrrorism, C-TPAT) de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos de América, donde se acordó la estrategia de cooperación para el Programa de Operador Económico Autorizado de México”.

Plan estratégico

A su vez, el grupo de seguridad aduanera desde “el 3 de febrero de 2010 inició un programa piloto de 90 días para la instalación de comités binacionales de seguridad en los puertos de entrada de Nogales-Deconcino/Mariposas y Tijuana- Otay/San Ysidro”, todo de acuerdo con el informe de Calderón sobre certeza jurídica y protección a los derechos de propiedad.

La capacitación de los agentes aduanales mexicanos, incluso contra el terrorismo, y el intercambio de información son los otros aspectos que contempla el Plan estratégico aduanero bilateral.

Así, el grupo de trabajo sobre aplicación de las leyes aduaneras “finalizó la negociación de los lineamientos para el intercambio de información de embargos”.

En el informe presidencial se asegura en abril de este año “la CBP capacitó a 11 funcionarios de la AGA en el curso “Introducción al programa Customs-Trade Parnerships Against Terrorism”, aunque a lo largo del primer semestre también se han dado otro tipo de cursos a oficiales de comercio exterior, instructores y manejadores caninos, así como funcionarios de aduanas fronterizos en instalaciones de la CBP, de la Academia Canina y del Centro de Capacitación para Agencias de Aplicación de las Leyes (Flet-C), ubicadas en Texas y Georgia, como parte de las actividades del grupo sobre fortalecimiento de capacidades y apoyo.

Integrado, grupo binacional de alto nivel

Israel Rodríguez J.

México y Estados Unidos han integrado un grupo de alto nivel para agilizar el comercio entre ambas naciones mediante la creación y posterior intercambio de una base de datos para que los dos países tengan la certeza de que las importaciones y exportaciones son de procedencia legal.

El grupo de alto nivel está representado por México por el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero; el jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez, y el administrador general de Aduanas, Juan José Bravo. Por el lado estadunidense lo integran la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, y el subsecretario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), John Morton.

Además, se trabaja conjuntamente para el diseño de un pedimento único. Actualmente el pedimento es el documento legal que ampara la estadía y tenencia en el país de las mercancías de procedencia extranjera. Pero si una empresa quiere exportar de uno a otro país requiere hacer dos trámites, uno ante la aduana mexicana y otro ante la aduana estadunidense.

Sin embargo, los gobiernos de los dos países están por cambiar esta práctica y eventualmente hacia 2012 podría establecerse el denominado pedimento único, documento que servirá para exportar un producto desde México y en automático pueda ser utilizado también como el requisito para importar el mismo ante las autoridades estadunidenses.

En este sentido, Pedro Canaval, vocero del Sistema de Administración Tributaria (SAT), aseguró que esta estrategia no prevé la presencia de agentes aduanales estadunidenses en territorio mexicano.

“Lo que se analiza es un proyecto binacional para poder fortalecer la revisión en el origen”, refirió.

“Esto quiere decir que agilicemos el comercio haciendo revisiones únicas. Que tanto ellos revisen lo que viene de aquí para allá, y nosotros revisemos lo que viene de allá para acá con pedimentos únicos, con exportadores e importadores certificados, con lo que se llama la cadena segura y a través del compartido banco de datos y pedimentos únicos las autoridades de ambas naciones tengan la certeza de que lo que se está comerciando en efecto es la mercancía declarada y está pagando en su caso los impuestos correspondientes”.

El vocero del SAT destacó: “No nos podemos imaginar a un agente aduanal estadunidense en territorio mexicano, como un agente aduanal mexicano en la aduana de Chicago”, hay impedimentos legales, además de que los acuerdos bilaterales establecen sólo intercambio de información, de inteligencia, entre otros.

Explicó a La Jornada que los sectores que podrían ser beneficiados con la homologación y reducción de trámites con el pedimento único son autopartes y hortalizas.

En diciembre del año pasado, el entonces secretario de Hacienda, Agustín Carstens, y Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, firmaron una declaración de principios en la que se fijan las metas estratégicas que las autoridades aduaneras de ambos países cumplirán en los próximos años.

Esta declaración de principios sustituye a la que el entonces el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, firmó en 2007 con el entonces secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Chertoff.

Esta nueva declaración establece ocho metas estratégicas que abarcan todas las áreas de la actividad aduanera y de cooperación bilateral. El compromiso de ambas partes es el de coordinar esfuerzos en tareas de operación y control aduaneros, facilitación del comercio, intercambio electrónico de información aduanera, intercambio de inteligencia, respuesta a emergencias de seguridad, aplicación de las leyes y programas de seguridad en la cadena de logística.

En el plan estratégico, el cual firmaron Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, jefe del SAT, y Juan José Bravo, administrador general de Aduanas, con sus homólogos del Departamento de Seguridad Nacional, se crean cuatro grupos de trabajo.

En el plan se enlistan las iniciativas consideradas prioritarias por ambas administraciones, como programas conjuntos de administración de riesgos, intercambio de información de vehículos que cruzan la frontera, operativos coordinados de inspecciones de vehículos en tránsito norte-sur para combatir el contrabando de armas, municiones y efectivo, y programas de capacitación del personal de campo e investigaciones.

Los 3 mil 152 kilómetros de la frontera terrestre entre México y Estados Unidos constituye una de las fronteras más dinámicas del mundo. El 80 por ciento de las exportaciones mexicanas tienen como destino el país vecino del norte.


¡Es un Honor Estar con Obrador!