9 de septiembre de 2010
JUEZ GARZON COMETIO PECADO DE INVESTIGAR GENOCIDIO DE FRANCO. REVISARAN SUS CUENTAS PRIVADAS
Autor: Prensa YVKE Mundial/Agencias
Responsable: Wilber Davila
Publicado: Jueves, 9 de Sep de 2010. 10:31 pm
El magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena ordenó el jueves a la Policía Judicial de la Guardia Civil "Cuerpo de seguridad" investigar las cuentas corrientes, depósitos bancarios, declaraciones tributarias y, en su caso, participación en sociedades civiles o mercantiles del juez Baltasar Garzón, entre marzo de 2005 y julio de 2006, para determinar cuánto, cómo y de quién cobró el magistrado durante su estancia en Estados Unidos.
La resolución justifica la inusual medida en el caso de un juez en "las inexactitudes y contradicciones advertidas en las respuestas dadas" por Garzón durante su declaración como imputado y, a juicio del instructor, la intención de la Universidad de Nueva York (UNY) de "enmascarar la realidad" de las retribuciones que le pagó.
Pide a la Policía Judicial de la Guardia Civil que revise el patrimonio del juez entre 2005 y 2006
En un tono que resulta excesivo, Marchena señala que el conocimiento exacto de las cantidades ingresadas por Garzón es fundamental para la tipificación de los hechos investigados en esta causa, en la que se le acusa de cohecho y prevaricación. El Tribunal Supremo mantiene una ofensiva contra el magistrado, ya que también le investiga por indagar los crímenes del franquismo y por ordenar las escuchas del caso Gürtel.
El juez Marchena recuerda que Garzón declaró que sus honorarios fueron pagados con cargo a los presupuestos de la Escuela de Leyes de la UNY. Y los gastos de escolarización de su hija (21.650 dólares) y de desplazamiento (22.152 dólares), al del Centro Rey Juan Carlos de dicha universidad. Sin embargo, el auto destaca que "parece desprenderse lo contrario" de la documentación remitida por Endesa, cuya orden de pago por 125.000 dólares, para financiar los cursos de terrorismo que dirigió Garzón, fue dictada a favor del Center of Law and Security.
Algo similar ocurre con los 100.000 dólares aportados por Cepsa, la misma cantidad de Telefónica y los 200.000 del BBVA. Según la resolución, Garzón declaró que dicho centro habría quedado al margen de cualquier ingreso por patrocinios. El que esas entidades no comprobaran dónde fue su dinero es un argumento más para Marchena para ordenar revisar el patrimonio de Garzón.
El auto llega a insinuar que Garzón dio instrucciones para ocultar cobros
Camuflar ganancias
También considera "indispensable esclarecer si la manifiesta ocultación de cuantías y la rectificación de algunas de las partidas retributivas son tan sólo fruto del desgobierno de la UNY o, por el contrario, han formado parte de una estrategia encaminada a camuflar parte de las ganancias obtenidas por Garzón", opción por la que acaba decantándose claramente en el auto.
Tras señalar que "algunas de esas cuantías, en principio silenciadas, sirvieron para incrementar el patrimonio de las más estrechas colaboradoras del imputado en la organización de las conferencias", el auto destaca que Garzón ocultó tanto a la UNY como al Poder Judicial lo que recibía por la otra institución, pese a tratarse de unainformación que ninguna le requirió.
Reprocha la forma en la que la UNYha informado de los pagos al Supremo
Pero las mayores críticas del instructor recaen en la UNY. Le reprocha "la continua desatención y las evasivas a la hora de ofrecer la información requerida". Destaca que hasta una segunda comunicación, siguiendo instrucciones del propio juez, no mencionó que Garzón cobró los gastos de viaje y escolarización, y que primero dijera que cobró 90.413 dólares en 2005 y 69.919, en 2006, y luego "rectificara" y fijara en 74.442 y 57.710 dólares las cantidades recibidas.
"Esta forzada coincidencia obliga a determinar si la rectificación del importe obedeció al interés de ajustar artificialmente lo percibido por Garzón y lo declarado por la UNY al fisco estadounidense", señala.
El estatus del que gozaba Garzón en EEUU también es motivo para investigar su patrimonio. Marchena se basa en una carta que el juez mandó a Cepsa en la que adjuntaba un presupuesto de la directora del centro que decía que losfellows (profesores invitados) cobrarían 50.000 dólares y el project director,(directores de proyecto) 75.000.
Que la UNY aclarara que se trata de una entidad privada sometida a la ley estadounidense, por lo que sus comunicaciones al Supremo eran "un voluntario acto de cooperación", parece molestar a Marchena. "Esa contumaz actitud del equipo directivo de la UNY Rey Juan Carlos de España está, desde luego, en franco contraste con la mención a la primera jefatura del Estado español en su logotipo, con la existencia de una fundación [...] y, en fin, con la desenvoltura con la que sus autoridades académicas requerían de pago y agradecían a los directivos de las principales empresas españolas", resalta el auto.
Las otras causas pendientes del juez
La investigación de los crímenes del franquismo
Será la primera causa por la que el juez Baltasar Garzón se siente en el banquillo. El proceso echó a andar el 27 de mayo de 2009, cuando el Tribunal Supremo admitió a trámite una querella contra el magistrado por prevaricación del autodenominado sindicato Manos Limpias. Esta organización, de corte ultraderechista, consideraba que el juez se había excedido al declararse competente para investigar de los crímenes del franquismo. A la acusación se sumaron Falange Española de las JONS y Libertad e Identidad, aunque el único partido legal durante el régimen de Franco vio rechazado su escrito de acusación. El caso lo instruye el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela, cuyas decisiones han sido hasta ahora respaldadas por la Sala de lo Penal del alto tribunal. Esta misma semana se supo que la Sala avala el auto del mes de abril en el que Varela rechazó por innecesarias las pruebas solicitadas por Garzón para su defensa, entre las que figuraban los testimonios de expertos internacionales en crímenes contra la humanidad y de los magistrados de la Audiencia Nacional que compartían el criterio del juez imputado en la investigación de los crímenes del franquismo.
Las escuchas en prisión de los acusados del "caso Gürtel"
Por orden cronológico es la tercera causa abierta contra Baltasar Garzón. La más incipiente si se tiene en cuenta que queda todavía toda la instrucción por realizar, porque prácticamente sólo ha prestado declaración el juez imputado. La querella contra el juez por intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los cabecillas de la ‘trama Gürtel' con sus abogados fue presentada por José Ignacio Peláez, letrado del constructor José Luis Ulibarri, uno de los imputados. Una de las decisiones más importantes que se esperan del juez instructor, Alberto Jorge Barreiro, es si acepta la ampliación de la querella presentada por Peláez. En ella, el letrado acusa a las fiscales anticorrupción Concepción Sabadell y Myriam Segura de ocultar una prueba clave para la defensa del presidente de la Comunitat Valenciana, Francisco Camps, imputado por cohecho en el asunto de los trajes. El letrado reclama, como pretende el PP, que se impute a las dos fiscales por supuestamente beneficiarse de las escuchas acordadas por Garzón y ocultar al TSJ de Valencia la grabación en la que el imputado Pablo Crespo decía que Camps se pagó sus trajes."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
DEDOS COMO TROFEOS RECOGIAN SOLDADOS GRINGOS EN AFGANISTAN REVELAN
Autor: Prensa YVKE Mundial/Agencias
Responsable: Wilber Davila
Publicado: Jueves, 9 de Sep de 2010. 10:45 pm
Al menos doce soldados estadounidenses se enfrentarán a acusaciones por formar parte de un "equipo asesino" que presuntamente disparó contra civiles afganos al azar y recogieron sus dedos como trofeos.
Cinco de los soldados están acusados de asesinar a tres afganos que presuntamente fueron asesinados por hobby en diferentes taques a lo largo de este año. Otros siete son acusados de encubrir estos delitos y de agredir a un recluta cuando informó de estos y otros abusos, incluido el que miembros de su unidad fumaban hachís robado a los civiles.
En una de las acusaciones más graves que han surgido del conflicto afgano, se cree que los asesinatos han sido realizados por miembros de una brigada de infantería Stryker cuya base está en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán.
De acuerdo con los investigadores y con los documentos legales, las discusiones de los asesinatos de civiles afganos comenzaron después de la llegada del sargento de personal Calvin Gibbs en la base de operaciones Ramrod el pasado mes de noviembre. Otros soldados dijeron al mando de investigación criminal del Ejército que Gibbs alardeó de lo que había hecho mientras servía en Irak y que afirmó lo fácil que sería "lanzar una granada contra alguien y matarlos".
Equipo de asesinos
Según las investigaciones, Gibbs, de 25 años, tramó un plan con otro soldado, Jeremy Morlock, de 22 años, y con otros miembros de la unidad para formar un "equipo asesino". Mientras patrullaba durante los meses siguientes, presuntamente mataron al menos a tres civiles afganos. De acuerdo con la hoja de las acusaciones, el primer objetivo fue Gul Mudin, asesinado "mediante el lanzamiento de una granada contra él y los disparos con un rifle", cuando la patrulla entró en la aldea de La Mohamed Kalay el pasado mes de enero.
Morlock y otro soldado, Andrew Holmes, estaban de guardia en el límite de un campo de opio cuando Mudin salió y se detuvo al otro lado de la valla en la que estaban los soldados. Presuntamente, Gibbs entregó a Morlock una granada, éste la armó y la tiró por encima de la valla cerca de los afganos presentes. Holmes, de 19 años, habría comenzado entonces a disparar por encima de la valla.
Los medios
Según informa 'The Guardian', al final de ese día Morlock le señaló a Holmes que el asesinato tenía por objetivo la diversión o hobby y le amenazó si se lo decía a alguien.
La segunda víctima, Marach Agha, fue disparado y asesinado el mes siguiente. Al parecer, Gibb le disparó y colocó un "kalashnikov" cerca del cuerpo para justificar su muerte. En mayo, Mulá Adadhdad fue asesinado después de ser disparado y atacado con una granada.
La revista 'Army Times' informa de que al menos uno de los soldados cogió los dedos de las víctimas como recuerdos y que algunos de ellos posaron para hacerse fotografías con los cadáveres.
Cinco soldados --Gibbs, Morlock, Holmes, Michael Wagnon y Adam Winfield-- están acusados de asesinato y de agresión agravada, entre otros cargos. Todos los soldados han negado las acusaciones, y se enfrentan a la pena de muerte o a la cadena perpetua si son condenados.
Los asesinatos salieron a la luz en mayo, después de que el Ejército comenzara a investigar un asalto brutal contra un soldado que declaró a sus superiores que varios miembros de su unidad estaban fumando hachís. El 'Army Times' indica que varios miembros de la unidad fumaban regularmente esta droga cuando estaban de servicio, y que en ocasiones se la robaron a civiles.
El soldado, que fue sacado del entrenamiento básico y cuyo nombre no ha sido facilitado, afirmó haber presenciado cómo se fumaba hachís y se bebía alcohol de contrabando, pero inicialmente no informó por lealtad a sus camaradas. Dos días más tarde, miembros de su sección, incluidos Gibbs y Morlock, le acusaron de "ladrón", le dieron una paliza y le dijeron que mantuviese su boca cerrada.
El soldado informó de la paliza y de las amenazas a sus superiores y entonces comunicó a los investigadores lo que conocía del "equipo asesino".
Después de la detención de los cinco acusados en junio, otros siete soldados fueron acusados el mes pasado por intentar encubrir los asesinatos y por agresión violenta contra el soldado que informó de los soldados que fumaban hachís. Las acusaciones serán estudiadas a finales de este mes por un 'gran jurado militar' que decidirá si hay pruebas suficientes para ser juzgados por un tribunal militar.
Los investigadores del Ejército afirman que Morlock ha admitido su implicación en los asesinatos y ha dado detalles del papel de otros, incluido Gibbs, pero su abogado, Michael Waddington, intenta suprimir su confesión alegando que su cliente fue interrogado cuando estaba bajo la influencia de medicamentos prescritos para sus heridas causadas en la guerra y que también sufría heridas cerebrales traumáticas, según declaró al 'Seattle Times'."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
GRINGOS INTERVENCIONISTAS LLAMAN "NARCOINSURGENCIA" CASO MEXICANO, LA BOTA GRINGA CALIENTA MOTORES PARA "SALVARNOS"
EFE | El Universal
22:49
El gobierno de Estados Unidos sopesa aumentar la ayuda militar y de inteligencia para combatir la "narcoinsurgencia" en México, aunque esta revisión no incluye el envío de tropas a ese país, informó hoy en su versión digital el diario The Wall Street Journal.
El rotativo indicó que, según fuentes oficiales de Estados Unidos y México, el Comando Norte del Pentágono, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y otras entidades federales "están discutiendo qué bienes de aviación, vigilancia y de inteligencia se podrían utilizar -tanto dentro de México como a lo largo de la frontera- para ayudar a combatir los carteles de la droga".
Esas discusiones forman parte de una "amplia revisión" de los pasos que podrían tomar las autoridades militares y de la comunidad de inteligencia "para combatir lo que algunos funcionarios estadounidenses describen como una 'narcoinsurgencia'", explicó.
Ese mayor papel de Estados Unidos, sin embargo, no incluye "el envío de tropas, salvo que para (tareas de) capacitación o de enlace, según personas allegadas al asunto", dijo The Wall Street Journal.
Agregó que las discusiones entre las distintas agencias federales sobre el aumento de la ayuda se han realizado de forma "discreta" para evitar que esto genere una mala reacción de la opinión pública en México.
Esta revisión es además "un reconocimiento tácito de que la Iniciativa Mérida lanzada en 2008, en la que el Congreso destinó mil 300 millones de dólares en tres años" para la lucha antidrogas en México, "ha sido insuficiente para frenar la violencia" en ese país, dijo el diario.
El almirante James Winnefeld, titular del Comando Norte, ordenó recientemente una amplia evaluación de la posible asistencia militar, más allá de la capacitación y los programas de intercambio de información que existen en la actualidad, precisó.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/707856.html
¡Es un Honor Estar con Obrador!
FARSA GRINGA: ESPOSAS DE BUSH Y OBAMA HONRAN A VICTIMAS DE "AVION FANTASMA" Y FANATICOS GUERRERISTAS QUEMARAN CORAN AFIRMAN
"La ex primera dama Laura Bush pronunciará un discurso este viernes en un evento para recaudar fondos en beneficio de la Fundación del Parque Nacional en Pittsburgh"
'Dios nos llama' a quemar el Corán, dicen religiosos
AFP | 08-09-2010 | 21:14 | El Paso
Gainesville, Florida— “Creemos firmemente que Dios nos llama a hacerlo”. Con una pistola en la cintura, Wayne y Stephanie Sapp no se dejan amedrentar: el próximo sábado, a pesar del cuestionamiento del mundo entero, su iglesia evangélica quemará ejemplares del Corán.
Wayne, pastor adjunto de la iglesia “Dove World Outreach Center” de Gainsville, comprendió muy bien al general David Petraeus, comandante en jefe de las tropas estadounidenses en Afganistán, cuando afirmó que las acciones de un pequeño grupo de religiosos pondría en riesgo la vida de sus efectivos.
También comprendió las condenas de Hillary Clinton, jefa de la diplomacia estadounidense, del titular de la OTAN, de los ministros y de las autoridades religiosas... pero se niega a cambiar su decisión.
Wayne Sapp explica que recibió amenazas de muerte, al igual que Terry Jones, el pastor de la iglesia. “Con todas las amenazas, hemos adoptado nuestras precauciones”, afirma mientras acaricia su pistola.
El pastor Jones había solicitado autorización para proceder a la quema de los libros sagrados del Islam al aire libre. El permiso fue denegado por los bomberos.
Su iniciativa fue denunciada por numerosos cristianos locales. El reverendo Larry Reimer, de la iglesia unida de Gainesville, afirma que Jones y sus feligreses no representan más que a ellos mismos y asegura que “había 30 personas en el último servicio”.
No viola la ley: expertos
El pastor Terry Jones sin duda ofenderá y enfurecerá a muchas personas en todo el mundo si lleva a cabo su plan.
La Primera Enmienda de la Constitución estadounidense que protege la libre expresión ampara a Jones, de la misma manera en que permite al Ku Klux Klan quemar cruces y a los manifestantes quemar banderas de Estados Unidos.
¿PRESIDENTE LEGITIMO O CANDIDATO A LA PRESIDENCIA EN EL 2012?. EL MEJOR HOMENAJE AL BICENTENARIO ES LA VERDADERA LIBERACION DEL PUEBLO MEXICANO
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/¡Es un Honor Estar con Obrador!
CFE NO PUEDE: MUEREN CONTRATISTAS PRIVADOS DURANTE ATENCION A FALLA ELECTRICA EN EL DF
Mueren dos contratistas de CFE en subestación:
http://www.elpueblo.com/notas/20100909/mueren_dos_contratistas_de_cfe_en_subestaci__n
Mueren dos contratistas de CFE en subestación
México.- Dos contratistas de la Comisión Federal de Electricidad fallecieron y dos más resultaron lesionados por una descarga eléctrica, tras una segunda explosión, cuando reparaban la falla registrada esta tarde en una subestación en la delegación Benito Juárez.
Por: El Universal
09/septiembre/2010
De acuerdo con información de Protección Civil, elementos del escuadrón de Bomberos arribaron al lugar, aunque la Policía Federal les impidió el paso por ser un lugar de administración federal.
La subestación está ubicada en Martín Mendalde y Universidad, cerca de la entrada a la estación del Metro Coyoacán, en la colonia Del Valle.
La segunda explosión se registró en la subestación Coyoacán, donde esta tarde ocurrió un corto circuito que dañó dos edificios de la colonia Acacias.
La Policía Federal mantiene la zona acordonada.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
SE TAMBALEA EL DERECHISTA CHUCHO ORTEGA Y COMPINCHES AL FRENTE DE PRD
México.- Luego de la "rebelión" que inició la mayoría de las corrientes perredistas en su contra, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, aceptó la posibilidad de adelantar la renovación de la dirigencia nacional de este organismo político.
Por: El Universal
09/septiembre/2010
Indicó que él ha planteado la posibilidad de adelantar la llegada de su sucesor a fin de que la nueva directiva tenga mejores condiciones y más tiempo para enfrentar la elección presidencial del 2012. Dijo que el asunto podría analizarse en el pleno del Consejo Nacional del partido este fin de semana.
"Y lo que estamos haciendo es tratar de ponernos de acuerdo en la forma de la renovación de la dirección que, yo pienso, debe ser tersa, con un acuerdo y en la fecha de la renovación nacional y de otras direcciones", apuntó el líder del perredismo nacional.
Por separado, la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón Castillo, aseguró que su permanencia en el cargo nunca ha estado a discusión. Asentó que no formó parte de algún acuerdo entre dirigentes de algunas corrientes para abandonarlo en el mes de diciembre.
Pidió a los grupos que exigen su salida, voluntad para construir un acuerdo que permita la renovación de todos los órganos de dirección en marzo del próximo año.
"Para todos los que sabemos leer, lo que estableció el Congreso Nacional del PRD fue el relevo de la presidencia del partido el 5 de diciembre, pero también lo acota a la evaluación que la Comisión Política Nacional haga de las circunstancias políticas para darle viabilidad a ese acuerdo. La Comisión Nacional debe presentar un informe y lo hará en el Consejo Nacional, para que se puedan tener los argumentos suficientes y poder decidir".
Para Aragón Castillo no hay duda de que esta exigencia responde a los intereses particulares que tienen algunos líderes perredistas de obtener espacios de poder, pues de otra manera no se entiende que teniendo en puerta las elecciones de Guerrero y Baja California Sur, dijo, hagan una petición de esa naturaleza, que pondría al PRD en riesgo de repetir la experiencia vivida en Zacatecas el pasado mes de julio.
"La petición que han hecho algunos grupos sobre el relevo en la Secretaría General sólo habla de la necesidad de dicho bloque de negociar espacios en los que puedan caber... el problema es que esta Secretaría General no pacta en lo oscurito y siempre ha hecho en público sus observaciones y acuerdos.
"Me parece que el proceso electoral de Guerrero y Baja California Sur obliga a centrarnos exclusivamente, con todo lo que el partido tiene, a ganar esos estados que gobernamos, ya que no podemos correr el riesgo de que nos suceda lo de Zacatecas. Los compañeros quieren que el partido se preocupe por lo que está pasando en sus estados.
http://www.elpueblo.com/notas/20100909/prd_podr__a_adelantar_renovaci__n_de_l__der
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Políticos Unplugged: "El narco se infiltró en el sistema político colombiano; aquí no"
Políticos Unplugged: "El narco se infiltró en el sistema político colom...:
"El narco se infiltró en el sistema político colombiano; aquí no"
Con estas palabras nuestra capacidad de asombro aumentó, gracias al vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, y eso que apenas va llegando pero va que vuela a rebasar a lo hecho y dicho por Rubén Aguilar Valenzuela ("lo que él presidente quiso decir")
A poco se le olvidó a Poiré Romero los casos de: Mario Villanueva Madrid, Guillermo Cossío Vidaurri, Raúl y Carlos Salinas de Gortari, Jorge Hank Rhon, Manlio Fabio Beltrones, Jorge Carrillo Olea, Sergio Estrada Cajigal, Eugenio Hernández, el ex general Jesús Gutiérrez Rebollo, diversos presidentes municipales de Oaxaca, Michioacán, Tamaulipas...y bueno, ahi tienen al "figurín" de Genaro García Luna y su "casita" de 20 millones de pesos, en fin, ¡sin contar numerosos casos de altos mandos de la policía y ejército inmiscuidos en el narco y en el mismísimo sistema político mexicano!
¿Pos a quién quieres dormir mi Poiré?
(9 de septiembre de 2010)
Más info, aqui:
http://www.jornada.unam.mx/2010/09/09/index.php?section=politica&article=003n1pol
Programas de VTV | Dossier (08-09-10)
Programas de VTV
Dossier (08-09-10)
Septiembre 9, 2010 - 06:50 (mmaldonado)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
dossier080910-1.flv | 73.88 MB |
dossier080910-2.flv | 73.18 MB |
Programas de VTV | La Hojilla (08-09-2010)
Programas de VTV
La Hojilla (08-09-2010)
Septiembre 9, 2010 - 06:53 (atovar)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
Hojilla080910_1.flv | 69.71 MB |
hojilla080910_2.flv | 66.8 MB |
Hojilla080910_3.flv | 71.37 MB |
Hojilla080910_4.flv | 73.6 MB |
hojilla080910_5.flv | 22.7 MB |
El Blog de Frida: AU: Agreden fIsicamente y privan de la libertad a trabajadores mineros de la SecciÓn 65 del SNTMMSSRM en Cananea
BOLETIN DE EL PODER DEL CONSUMIDOR: NOS URGE: una norma de eficiencia vehicular
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, El Poder del Consumidor y el Centro de Transporte Sustentable demandamos este miércoles que sean creadas cuanto antes las condiciones para que autoridades, empresas productoras de automóviles y organismos sociales elaboren una norma oficial de eficiencia vehicular, como mecanismo para enfrentar los impactos ambientales y económicos que está ocasionando el acelerado y desordenado crecimiento del parque vehicular en México.
Esta es una manera efectiva de actuar ante hechos preocupantes como que en los últimos 15 años el parque vehicular mexicano creció 300%, que en el último quinquenio aumentó en 400% la importación de gasolinas, y que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron de 89 millones de toneladas anuales en 1990 a 144 Mt en 2006 (el transporte es la segunda fuente de estas emisiones).
www.elpoderdelconsumidor.org/
COMO FUNCIONA: Lo que establecen las normas de eficiencia vehicular son parámetros anuales que deben cumplir las flotas automotrices de las distintas marcas, de acuerdo a la sombra que proyectan los distintos modelos o a su peso.
Asimismo, se definen metas graduales para varios años. Por ejemplo, la de Europa estableció un rendimiento promedio de 20 km/l para el año 2015, EUA se ha fijado alcanzar un promedio de 15 km/l para 2016.
Las empresas automotrices que al concluir el año no logran cumplir el parámetro establecido para ese año deben pagar una multa, de acuerdo a la magnitud del incumplimiento. No obstante, existen mecanismos para que las empresas intercambien entre sí los márgenes, es decir, si una empresa se mantiene por debajo del parámetro puede vender a otra el margen que le resta. También suelen existir mecanismos de apoyo financiero para los vehículos más eficientes y penalizaciones para los menos eficientes. En combinación, todas estas disposiciones reorientan los mercados hacia la eficiencia. No desaparecen los vehículos menos eficientes, pero reducen su participación en el mercado, al tiempo que el consumidor encuentra vehículos más eficientes y mayor información acerca del rendimiento de los mismos.
Lo preocupante es que mientras mercados automotrices como el estadounidense, el canadiense, el europeo, el chino y el japonés están adoptando normas de eficiencia, México se va quedando a la zaga y podría convertirse en depósito de vehículos contaminantes y de bajo rendimiento, aunque sean de modelos nuevos.
CAMPAÑA - APRENDE A COMER: Ya estamos entregando los carteles que integran la campaña de orientación alimentaria Aprende a Comer, los cuales fueron diseñados por El Poder del Consumidor junto con expertos en nutrición, la Asamblea Legislativa del DF y el Gobierno del DF (secretarías de Educación, de Salud, el DIF y más de 10 dependencias). http://bit.ly/8YUCRs
Nuestra propuesta es colocar estos carteles en instituciones escolares y de salud. Lo único que deberán hacer estas instituciones será solicitar formalmente los carteles a elpoderdelconsumidor@gmail.com y comprometerse a colocarlos en espacios visibles y concurridos. Además, deberán costear el envío o recoger directamente el paquete de carteles en las oficinas de El Poder del Consumidor (Santa Ursula Coapa, DF). Para cualquier aclaración, el teléfono de la oficina es 5338-4587.
LA CAUSA: En Facebook, la página “Fuera comida chatarra” ofrece el detalle de las acciones para exigir la salida de la comida y las bebidas chatarra de las escuelas. ¡Súmate a esta causa, difúndela! En:
www.facebook.com
Síguenos en Twitter y Facebook:
http://twitter.com nuestra cuenta es: @elpoderdelc
www.facebook.com nuestra página en http://bit.ly/bBI3OX
Atte.
El Poder del Consumidor
http://elpoderdelconsumidor.
Si aún no formas parte de nuestra lista de suscriptores, inscríbete aquí y no olvides CONFIRMAR tu suscripción.
(http://www.
Ayúdanos: REENVÍA este mensaje a tus contactos.
Así podremos aumentar la fuerza de los consumidores.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
LO QUE NO INFORMÓ PEÑA NIETO: EL REY DEL TELEPROMPTER E INTOCABLE POR LOS MEDIOS
PEDRO ECHEVERRIA: Con pretexto del terrorismo, la Clinton y su ejército quieren invadir México y Calderón apoyaría gustoso
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Radio La Nueva República Televisa Vs. Grupo Reforma, el Recurso del Método
CLINTON Y EL MEXICO "COLOMBIANIZADO" La nueva doctrina de Washington para América Latina
CALDERON QUIERE GUERRA EN CANANEA: ASESINA A TRABAJADOR EN Y DEJA OTRO HERIDO GRAVE
Andrés Manuel López Obrador AMLO en Shalalá
Video 1
Video 2
Video 3
Video 4