8 de septiembre de 2010
RICARDO ROCHA PROGRAMA DE 8 SEPTIEMBRE
Fórmula Detrás de la NoticiaEn entrevista con Ricardo Rocha: Guadalupe Porra s David (Presidenta Municipal de Minatitlán Veracruz) Marco Antonio Leyva Leyva (Presidente Municipal de Nacajuca) Marat Paredes Montiel (Segundo Visitador General de la CNDH)
El Programa Alternativa Latinoamericana de éste sábado 4 de Septiembre
El Programa Alternativa Latinoamericana de éste sábado 4 de Septiembre

Desde cfru 93.3 fm, Radio de la Universidad de Guelph en Ontario, CanadáMadeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón
El acontecer latinoamericano de esta semana
A 40 años de la elección de Salvador Allende
Pedro Milos
Entrevista a Miguel Lima integrante de LATUC
Coalición Latinoamericana de Sindicalistas en Canadá
1er Congreso Sindical en Toronto, Ca.
Entrevista con Lic, Eduardo Miranda Esquivel
Presidente de la Unión de Juristas de México
4o Informe de Gobierno y un país sin garantías para los ciudadanos
con música de
Grupo Encuentro, Lila Downs
****************
MP3
*****************
El Análisis político del
Dr NORBERTO EMMERICH
Desde Buenos Aires Argentina
Chile
Situación de los Mineros
Siuación de los Indígenas Mapuches
****
La colaboración de
Dontriana
De la Resistencia Civil Pacífica
Durango, México
4o Informe de Cinismo e Ineptitud
Terror, muerte y represión
*********
MP3
***************************
MUJERES POR LA DEMOCRACIA
Noticias de Género en la Red
"El neoliberalismo ha provocado las mayores desigualdades
entre hombres y mujeres""
"México: Decidido impulso al feminismo"
La Coeducación
Amy Goodman Eve Ensler: calva, valiente y hermosa
música de
Katia Cardenal
************************
MP3
***************************************
Todos los Sabados de 6 a 9 de la noche
(tiempo del este)
www.cfru.ca
www.puentesur.net
si estás interesado en algún audio
escribe al correo y te lo hacemos llegar
© 2006-2010 Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Alternativa Latinoamericana siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría poniendo como fuente http://alternativalatinoamericana.blogspot.com/ ¡Es un Honor Estar con Obrador!
MANU DORNBIERER: NO COMO NI PAN NI CIRCO (1)
SIGUE CALDERON ENDEUDANDO A MEXICO. AHORA PIDE AL BID 1000 MILLONES DE DOLARES
El BID presta mil mdd a México:
Hacienda detalla que el empréstito estará bajo una tasa de interés variable basada en LIBOR a tres meses y un plazo de amortización de 20 años
CIUDAD DE MÉXICO.- El directorio ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por mil millones de dólares para México, en reconocimiento a las medidas establecidas para enfrentar la crisis financiera internacional y mantener una política macroeconómica adecuada, así como finanzas públicas sanas.
En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que el préstamo estará bajo una tasa de interés variable basada en LIBOR a tres meses y un plazo de amortización de 20 años, incluido un periodo de gracia de 5 años.
Además, agregó que el financiamiento se encuentra contemplado dentro del techo de endeudamiento autorizado por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos de la Federación 2010.
Con esto, aseguró, el organismo respalda la política económica del presidente Felipe Calderón para enfrentar la crisis financiera global, fomentar la reactivación económica y establecer las bases para el fortalecimiento de las finanzas públicas del país.
Entre las principales acciones destacan: la reducción de la dependencia de los ingresos fiscales petroleros, el incrementar la eficacia tributaria y aduanera, así como disminución de la evasión, además de establecer sistemas contables y administrativos más homogéneos y eficientes. (Notimex)
¡Es un Honor Estar con Obrador!
GUERRA A FECAL EN EL UNIVERSAL: LATINOAMERICA BAJA POBREZA MENOS MEXICO
Notimex | El Universal
16:57
Ante el avance logrado desde 2002, América Latina se enfila a cumplir la Meta del Milenio de reducir a la mitad la pobreza extrema para 2015, anticipó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) .
Hasta 2008, los países del área habían cubierto 85% de esa meta como resultado del favorable desempeño que tuvo la economía, según un reporte sobre el progreso de las Metas presentado aquí por la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.
La funcionaria de la Cepal explicó que, aunado al crecimiento de la economía, esta baja fue posible por el aumento del empleo formal, mejores ingresos y una transición demográfica.
En términos generales, entre 2002 y 2008 los países de América Latina y el Caribe lograron en conjunto reducir el nivel de pobreza 13 puntos, al pasar del 44 al 33%.
En cambio, por lo que toca a la pobreza extrema -donde se ubican las personas que sobreviven con menos de dos dólares al día-, para finales de 2008 la región había cubierto 85% de esta meta.
En esa materia, sólo tres países de la región: Brasil, Chile y Perú, lograron alcanzar por completo esta meta.
Asimismo, Bárcena mencionó como excepciones en este ámbito los casos de Haití y Honduras, debido al atraso que registran, agravado por los desastres naturales como el que padeció este año la nación caribeña, devastada en enero pasado por un terremoto.
La reducción de la pobreza extrema es uno de los ocho retos del milenio establecidos por Naciones Unidas (ONU) y, de acuerdo con el reporte dado a conocer aquí por la Cepal, el avance regional en la mayoría de estos ha sido bueno.
Pese a ello, Bárcena reconoció que no se podrá avanzar en los retos de desarrollo del milenio 'si no avanzamos en el tema de la igualdad'.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/707463.html
¡Es un Honor Estar con Obrador!
INTERVENCIONES MILITARES DE ESTADOS UNIDOS EN AMERICA LATINA HASTA EL SIGLO XX.
El territorio de las 13 colonias, que al proclamar su independencia de la Gran Bretaña el 04 de julio de 1776, abarcaba una superficie de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados, menos de un siglo después en 1861, vísperas de la Guerra de Secesión, se acercaba a los 8 millones de kilómetros cuadrados, tocaba con sus límites ambos océanos y disputaba a los viejos Imperios sus preeminencias y sus conquistas.
La mayor parte de estos territorios fueron arrancados por el exterminio de su población autóctona, la compra de éstos a las potencias europeas, el dolo, el pillaje, el engaño e intervenciones militares.
Un Imperio que nació pigmeo, creció y se expandió como por un milagro de la Historia.
VENEZUELA.
1817.
Una flotilla patriota capturó en el Rìo Orinoco las goletas norteamericanas "Tigre" y "Libertad" cuando llevaban armas y municiones para el ejército español, burlando el Bloqueo de Guayana y Angostura, que habìa decretado Simón Bolívar en un acto de soberanía, el cual se había dado a conocer ampliamente en los paìses hispanoamericanos y en el propio Estados Unidos.
Las embarcaciones fueron confiscadas y ante el Libertador fueron infructuosas las gestiones del Gobierno de los Estados Unidos para que las naves fueran devueltas.
MÉXICO.
1.845..
Se inicia un conflicto bélico por las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos cuyo primer paso fue la creación de la República de Texas.
1.848.
Se produce la más grande expoliación que registra la historia de la Humanidad, el despojo a México de más del 55% de su territorio: 1.369.625 kilómetros cuadrados, luego de una infame guerra sucia en la que no se escatimaron ni la violencia, el pillaje, el deshonor, ni la compra a precio vil de generales felones como Santa Anna y Almonte.
Algunos millones de pesos se arrojaron como migajas a cambio de millones de kilómetros cuadrados.
Mediante el Tratado Guadalupe-Hidalgo, México perdió los Estados de California, Nuevo Mèxico, Arizona, Nevada y Colorado a favor de Estados Unidos.
NICARAGUA.
02 de mayo de 1.896..
A raíz de pleitos políticos internos se produce el desembarco de “marines” en el Puerto de Corinto.
CUBA.
Tras màs de 30 años de guerra en la que pueblo cubano venìa derramando su sangre en búsqueda de su Independencia de España y cuando la victoria de los mambises era inminente, 20 renombrados generales, 200 mil hombres, varios cruceros de guerra y la artillería del más grande ejército enviado por España a sus colonias de América eran derrotados. Agotada, incapaz de sostenerse en la campaña, España busca una solución; la autonomía, pero en la manigua los revolucionarios no aceptan la autonomía ni la anexión a Estados Unidos, planteaban la Independencia.
07 de diciembre de 1.896.
El Presidente de Estados Unidos Grover Cleveland rechaza la idea de reconocer la beligerancia o la independencia a la isla de Cuba, “por ser claramente peligrosa y perjudicial para los intereses de los Estados Unidos”.
ESPAÑA
1º de enero de 1.898.
España pone en vigor un proyecto autonomista en Cuba que implica ciertas concesiones a los patriotas, pero no las que éstos anhelan.
15 de febrero de 1.898.
Estalla y se hunde en la Bahía de La Habana el crucero "Maine" pereciendo màs de 200 tripulantes.
La misteriosa explosión es atribuìda por los diarios belicistas a una mina o “torpedo español” y sin prueba ni investigación alguna demandan la declaración de guerra a España.
21 de febrero de 1.898.
Un enviado extra-oficial del Presidente William McKinley ofrece a la Reina Regente de España Marìa Cristina, la compra de Cuba por 300 millones de dólares, bajo la alternativa de una Declaración de guerra.
20 de abril de 1.898.
Bajo el pretexto de la voladura del "Maine" el Presidente William McKinley firmó la Resoluciòn Conjunta la cual declaraba ..”que el pueblo de la Isla de Cuba es y de derecho debe ser libre e independiente”...
22 de abril de 1.898.
La escuadra del Almirante Sampson se presenta en aguas de La Habana, estableciendo de hecho el bloqueo a la costa norte de Cuba.
Previamente había ordenado la captura de los barcos españoles.
25 de abril de 1.898.
.
El Presidente McKinley propone al Congreso la Declaración de guerra a España.
03 de julio de 1.898.
Finalmente la Flota norteamericana derrota a la Flota española en la Bahía de Santiago de Cuba, en enfrentamiento cuyo resultado estaba previsto por anticipado, vista la disparidad de las fuerzas.
17 de julio de 1898.
Se produce la capitulaciòn española en Santiago de Cuba e ingresan en ella las tropas estadounidenses.
PUERTO RICO.
28 de julio de 1.898.
Fuerzas estadounidenses al mando del general Nelson A. Miles desembarcan en Puerto Rico.
ESTADOS UNIDOS.
05 de diciembre de 1.898.
En su mensaje anual al Congreso, el Presidente William McKinley subraya “Hasta que la tranquilidad de la Isla sea completa y se imagine un gobierno estable continuarà la ocupación militar".
Estados Unidos se prepara para quedarse en Cuba,mediante protectorado .
LEER TECTO COMPLETO: http://guerrillaviaweb.blogspot.com/2010/09/intervenciones-militares-de-estados_07.html
¡Es un Honor Estar con Obrador!
CHAVEZ INVITO EN FEBRERO A ALEJANDRO SANZ A VENEZUELA. ALEJANDRO HACE SHOW EN TWITTER
Sindicatos independientes llaman a la defensa de la Ley Federal del Trabajo
Su modificación de fondo trastocaría los avances que con sangre y esfuerzo se han logrado, dicen
JUAN CARLOS G. PARTIDA
Sindicatos independientes y que nada tienen que ver con las tradicionales organizaciones corporativizadas con el gobierno, hicieron un llamado a los trabajadores y al pueblo en general para actuar en conjunto en contra de reformar la Ley Federal del Trabajo, ante el serio retroceso que significaría cualquier modificación de fondo que vendría a trastocar los avances que con sangre y mucho esfuerzo se han logrado en la historia del país.
Además de invitar a un plantón hoy martes frente a Palacio de Gobierno, presentaron las conclusiones del foro realizado para analizar la intentona de reforma que se fragua en el Congreso de la Unión, con el resultado de que debe defenderse lo poco que tanto trabajo costó lograr.
“En este momento no hay condiciones apropiadas para que exista una reforma a la LFT dado que sería totalmente contraria hacia la clase trabajadora. Dando posibilidades a quienes han producido la crisis, los dueños de los dineros, quienes han explotado, sigan manteniendo esa explotación y que a los trabajadores se les siga pasado el costo de las crisis económicas como se ha venido viendo con los topes salariales, con las prestaciones ya muy limitadas y con los sindicatos que pretenden ser de alguna forma aun cuando el miércoles se oficialice el Centro Metropolitano de Coordinación Estratégica como un organismo público descentralizado democráticos se les ha vulnerado buscando desaparecerlos”, dijo Sergio Villalobos Gaona, secretario general del Sindicato del SIAPA.
Señaló que en estos momentos es tal la presión contra los sindicatos, que las organizaciones de trabajadores que logran beneficios para sus representados son cuestionados por todo el aparato oficial para hacerlos ver como gente que está fuera de la realidad que vive el país.
http://lopezobradordvds.blogspot.com/2010/09/sindicatos-independientes-llaman-la.html
¡Es un Honor Estar con Obrador!
EL EVASOR FISCAL ALEJANDRO SANZ PIDE PERMISO A CHAVEZ PARA CANTAR EN VENEZUELA A QUIEN HA INSULTADO
LA CLINTON ALIENTA EL MITO DE LA COLOMBIANIZACION DE MÉXICO ¿DEJARAN DE VENDER ARMAS A MAFIOSOS?
Mujeres venezolanas piden libertad inmediata de Sakineh Mohammadi Ashtiani y repudian utilización oportunista del caso

A la opinión pública:
Igualmente, repudiamos cualquier intento de utilizar la causa de Ashtiani para justificar un ataque contra Irán por parte de quienes pretenden imponer una sola visión del mundo y una única forma válida de vida, los mismos que utilizan cualquier pretexto para apropiarse de los recursos energéticos de cualquier país y ahora de Irán, lo que terminaría sin duda con un genocidio, como ocurre ahora en Afghanistán, Irak y hasta Colombia.
Denunciamos asimismo el intento de la oposición venezolana de utilizar este episodio de manera oportunista para atacar al gobierno bolivariano, mientras calla ante los innumerables y repetidos feminicidios en México y Guatemala, ante la muerte de centenares de miles de mujeres y niñ@s en Afghanistan e Irak a manos del ejército norteamericano, el estrangulamiento progresivo de Palestina, la persecución y asesinato de inmigrantes en Norteamérica, y la complicidad de los países imperialistas en la trata de mujeres y niñas, entre muchos otros casos.
Nosotras como feministas estamos contra todo tipo de opresión o violencia contra la mujer, por ello pedimos a nuestro gobierno abogue por Sakineh y toda mujer sometida a violencia en cualquier parte del mundo.
¡Es un Honor Estar con Obrador!