1 de septiembre de 2010

Aristegui Campesinos Ecologistas Teodoro Cabrera y Rodolfo Montiel 01






¡Es un Honor Estar con Obrador!

Aristegui - El Fin De La Guerra En Iraq 1/2







¡Es un Honor Estar con Obrador!

CONSTATA LA ONU EL ODIO Y DESPRECIO DE CALDERON POR LA PRENSA ¿POR ESO REGALA BIENES A TELEVISA?

EL CAUDILLO PETROLERO: El desprecio de Calderón hacia la prensa


El desprecio de Calderón hacia la prensa
miércoles 1 de septiembre de 2010. Publicado por El Caudillo en 3:40 PM
MÉXICO, D.F., (apro).- Después de constatar las condiciones de peligro en que trabajan los periodistas en México, los enviados de la ONU no pudieron conversar con Felipe Calderón quien, de esta manera, mostró nuevamente el poco interés y hasta la aversión que siente por los reporteros desde que era diputado y dirigente nacional de su partido, el PAN.

A Calderón no le gusta la prensa y si la soporta es por mera conveniencia. Su menosprecio no es de ahora, sino desde que paseaba por los pasillos del Congreso legislativo y las oficinas de su partido. Pero se le acentuó más conforme fue saltando a puestos de gobierno y, sobre todo, cuando llegó a Los Pinos.

Calderón ve a la prensa como un mal necesario, como un elemento que le incomoda y le molesta, y prefiere evitar cualquier contacto.

La intemperancia a la prensa muestra la inclinación autoritaria que Calderón ha expuesto en varios momentos de su gobierno, desde la implementación de la estrategia militar en el combate al crimen organizado hasta la criminalización de la protesta social, pasando por la falta de acuerdos con los partidos de oposición para sacar adelante las reformas laboral y electoral, entre otras.

Sin tener un sólo dato de las razones por las que el jefe del Ejecutivo no quiso reunirse con ellos, los relatores de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión, Frank La Rue y Catalina Botero, representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se mostraron preocupados por el desinterés de Calderón, sobre todo por la grave situación por la que atraviesa el ejercicio periodístico, debido al creciente poder del crimen organizado.

“Creo que es una oportunidad perdida”, dijo en tono lacónico La Rue al precisar que Calderón hubiera aprovechado la oportunidad para mandar un mensaje a la prensa y decir que se solidarizaba con los periodistas mexicanos.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

MONERO PACOTE: INFORME

INFORME: "
EL VIGÍA de Ensenada, Septiembre 1, 2010


ESTADOS UNIDOS PROMOVIÓ EL CULTIVO DE MARIGUANA EN 1942 ENTRE GRANJEROS

Marihuana por la victoria 1942 : La Marihuana

Marihuana por la victoria 1942
Por La Marihuana el sep 01, 2010 en Videos

Es un film producido en 1942 por el Departamento de Agricultura de EEUU, implementando un plan de distribuciónde 400.000 libras de cannabis a los granjeros estadounidenses con la meta de producir 350.000 acres de cannabis para 1943, todo por un esfuerzo para la guerra. El DA de urgió a que, todos cultivaran al menos medio acre, pero preferentemente 2 acres de cannabis.

Se les pidió a todos los granjeros estadounidenses que vieran el video informativo, firmaran un papel confirmando que habían visto el film, y a leer un folleto sobre el asunto. Los campesinos que accedieron fueron eximidos del servicio militar, y todos los miembros de su familia también lo eran. Recibieron equipamiento de granja a precios rebajados, y algunas veces gratis.

Sin embargo, antes y después de la guerra, la misma planta fue considerada como la hierba demoníaca. Más aún, la DA de EEUU y la Biblioteca del Congreso negaron la creación o existencia del film hasta que se encontraron dos copias. Habla de la hipocresía…



¡Es un Honor Estar con Obrador!

GRINGOS DELINCUENTES ELECTORALES: San Vicente y Granadinas: Denuncian complot de EEUU en campaña electoral

Radio Nacional de Venezuela; San Vicente y Granadinas: Denuncian complot de EEUU en campaña electoral

San Vicente y Granadinas: Denuncian complot de EEUU en campaña electoral
"Si en EEUU los extranjeros no pueden financiar campañas políticas ¿Por qué financian a grupos electorales en nuestros países?", se pregunta el jefe de Gabinete de San Vicente y las Granadinas, Ralph Goncalves
Prensa Web RNV/Agencias
1 Septiembre 2010, 08:52 PM
Aumentar Disminuir

San Vicente y las Granadinas.- En carta abierta a la comunidad internacional el jefe de Gabinete de San Vicente y las Granadinas, Ralph Goncalves, denunció este martes los intentos desestabilizadores de elementos de Gran Bretaña y de Estados Unidos contra su Gobierno.

El capítulo más deshonesto y antinacional de esta campaña difamatoria, con vista a las elecciones, está liderado por dos estadounidenses junto con el New Democratic Party, de oposición. Identificados como Dave Copps y Blake Burris, son cofundadores de Co-Habitat, con sede en Dallas, Texas. Esa organización está dirigiendo una campaña bajo el lema "Salve la democracia por sólo cinco dólares" referida a San Vicente y las Granadinas.

"Es este Gobierno el que ha reforzado la democracia y la libertad en San Vicente, le ha puesto coto a la corrupción oficial y estimulado el buen gobierno. Todo esto ha sido reconocido por los gobiernos del Reino Unido, Estados Unidos, el Banco Mundial y organizaciones no gubernamentales como Freedom House Foundation y el Instituto Caribeño-Guyanés para la Democracia, ambos con sede en Estados Unidos. Si en Estados Unidos los extranjeros no pueden financiar campañas políticas, ¿por qué estas personas creen que pueden financiar las nuestras? ¿Nuestra soberanía no cuenta?", destaca Goncalves.

“Esto no es un ejercicio de un partido de oposición que contrata a dos extranjeros para montar una campaña política”, destacó, y dijo estar sorprendido al conocer que esta misma labor la llevan a cabo en otras naciones caribeñas, lo cual debe ser muy preocupante para otros países de la región”.



Gerardo Fernandez Noroña Recrimina En Tribuna El Pacto OCULTO De Peña Ni...

AMLO critica el Monumento Bicentenario - SERA EL MONUMENTO A LA INEPTITUD DEL GOBIERNO FEDERAL

AMLO critica el Monumento Bicentenario - Vanguardia

AMLO critica el Monumento Bicentenario

El Universal
01-Septiembre-2010
Tags Relacionados: andres manuel lopez obrador, politica

López Obrador dijo que así como no se cumplirá en tiempo la inauguración del monumento, no hay capacidad del gobierno federal para llevar a cabo grandes obras

Foto: Archivo

Recomendar
retweet
Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el monumento del Bicentenario, que será inaugurado en 2011 según la estimación del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, será "el monumento a la ineptitud" del gobierno federal.

"No lo van a poder terminar en septiembre, lo van a terminar hasta el 2012, ya para entonces será entonces el monumento a la ineptitud, ya para no poder terminar un monumento conmemorativo en su fecha cuando corresponde pues ya nada más pensemos cuándo van a terminar la refinería", criticó.

Durante el mensaje semanal que el tabasqueño ofrece a sus simpatizantes vía internet, López Obrador sostuvo que amplios sectores de la sociedad han perdido la confianza en que México saldrá de sus problemas; "estamos ante una situación de frustración", apuntó.

Endureció su crítica contra la falta de cumplimiento que desde su óptica ha mantenido el gobierno federal sobre acciones que beneficien al país. Dijo que así como no se cumplirá en tiempo la inauguración del monumento del Bicentenario no hay capacidad para llevar a cabo grandes obras.

Posteriormente López Obrador sostuvo que la violencia que vive el país no es producto de la naturaleza de los mexicanos.

"Si hay violencia es porque no se dieron oportunidades, porque se cerraron las puertas a los jóvenes, que no tienen posibilidad ni de trabajo ni de estudio, porque se desintegraron las familias... nada de que somos malos por naturaleza", acotó.

Insistió en que lo que sucede al país no es por el destino o por la fatalidad sino porque una minoría se ha enriquecido a costa del sufrimiento de la mayoría de los mexicanos, de la destrucción del país "y ahora a costa de la destrucción de la esperanza".

López Obrador subrayó que si se puede sacar al país adelante con la instauración de una verdadera democracia. Recalcó su acusación contra los medios de comunicación en el sentido de que "están al servicio" de quienes controlan al país.

"Todos los medios del país, la mayoría, están al servicio de la mafia del poder... han hecho lo que han querido con la información que le transmiten a la gente, de ahí esta desesperación, esta tristeza, esta frustración, esto de pensar que no hay salida", afirmó.

López Obrador manifestó que pese a que sus enemigos lo han querido destruir, mediante la emisión cotidiana de información falsa, no lo han logrado debido a que, afirmó, cuenta con calidad moral.


RAUL MARTELL: Canción Anti Bicentenario_Sha la lá y Sha la lá



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Canción popular de "Los Olimareños" en homenaje a Ernesto "Che" Guevara.

¡Es un Honor Estar con Obrador!



Visitanos en youdruida.com.mx

MUÑOZ LEDO: La Instalación Del Congreso Se Ha Hecho Violando Disposiciones Legales



¡Es un Honor Estar con Obrador!

INVITACIÓN A VER BUEN CINE EN CASA TACUBA: TUPAC AMARU

Deseamos como siempre su visita y difusión de la invitación.....
...Porque tenemos que mirar también al Sur


"....se castigan pequeños crimenes y a los grandes se les tributa culto."
Juan Bautista Túpac Amaru

cine-camara-pelicula.jpg
Cine Reflexión en
Cine Club
CASA TACUBA
Presenta el ciclo: ¿Independencia Latinoamericana?
Con TÚPAC AMARU
tupacamaru.jpg

SINOPSIS: 
Túpac Amaru, descendiente de los Incas
–antiguos emperadores del Perú- se levantó en defensa de los indios, proclamó la libertad de los esclavos negros (1780) y sostuvo en alto la justicia social. Vencido por el mariscal de campo José del Valle y entregado por un traidor, fue ajusticiado en la antigua plaza de Wacaypata en 1871. El precursor sacrificio de Túpac Amaru, símbolo de justicia colectiva, es punto de partida para el estudio de la independencia peruana constituyendo la más famosa rebelión que tierra americana viera hasta entonces.

Director: Federico García
Producción: Pilar Roca.
Cinematográfica Kuntur y
El Instituto cubano de artes e
Industrias.
Protagonista: Reynaldo Arenas
País: Perú, Cuba.
Año: 1985
Duración:  90 min.

descuat_tupac.jpg

Jueves 02 de JAgosto
19:00 hrs.

En
Tacuba 53, Col. Centro (a media cuadra del metro Allende)

55 39 24 44 24
Cooperación: $10.00
Habrá palomitas, café, vino …
…Todos los jueves son de cine
19:00 hrs

Al final se presenta el Cine Debate

GRACIAS¡¡

¡Es un Honor Estar con Obrador!

ABUSOS EN JUAREZ: Aparece en la morgue después de ser levantado por federales.

Aparece en la morgue despu�s de ser levantado por federales. | Diario.com.mx


Aparece en la morgue después de ser levantado por federales
Staff
El Diario |
01-09-2010 | 00:09 | Local

El hombre que había sido reportado como desaparecido, tras haber sido levantado sin orden de arresto por elementos de la Policía Federal el pasado jueves, fue encontrado sin vida por su familia en el Servicio Médico Forense (Semefo) el pasado lunes.
Los familiares de Arnulfo Antúnez denunciaron que la noche del jueves circulaban en una Blazer roja, modelo 92 por una de las avenidas de la colonia del Carmen de oriente a poniente.
Repentinamente se toparon dos unidades de la PF con los números 10820 y 11053 y al verlos los agentes se dieron la vuelta para perseguirlos.
Una vez que les dieron alcance cuadras adelante obligaron a bajarse de la unidad a Arnulfo Antúnez; Ángel Antúnez, de 6 años; Esperanza Gómez y Michel Alejandra Gómez García.
Con el argumento de que esa camioneta se había realizado el secuestro de una persona por lo que la asegurarían.
Pese a las protestas de la familia los agentes le quitaron el vehículo y se llevaron detenido a Arnulfo Antúnez.
Esperanza Gómez, esposa del hombre arrestado, aseguró inicialmente que a Arnulfo se lo llevaron para robarlo, ya que traía un poco de dinero y debido a que el viernes por la tarde apareció la unidad que les quitaron abandonada en las calles Quintana Roo y 16 de Septiembre.
Sin embargo, al día siguiente, viernes 27 de agosto a las 11:30 de la mañana, los cuerpos de dos hombres fueron localizados en una vivienda abandonada en las calles Jesús Urueta y Constitución de la colonia Partido Romero.
Los dos hombres fallecieron por una sobredosis y las autoridades los consideraron como probables adictos, ya que les encontraron en su organismo restos de heroína al parecer rebajada con barbitúricos.
Uno de esos cuerpos fue identificado por su propia familia como Arnulfo Antúnez.
Ayer su esposa dijo que el lunes acudió al Semefo y ahí confirmó su identidad, por lo que lo pudo recoger ese mismo día y ayer lo veló en su domicilio.
Roberto de la Rosa Hickerson, visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), dijo que tras la desaparición la institución inició un expediente para procurar la búsqueda del hombre, sin embargo una vez que lo localizaron pasarán el caso a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pero también lo harán llegar al Departamento de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, así como de la Procuraduría General de la República y al Ministerio Público del fuero común.
Señaló que el caso tiene que ser investigado como asesinato, pero además la responsabilidad que como funcionarios públicos podrían tener los agentes federales.
Dijo que la CEDH integró una queja por la desaparición, pero ahora pasará a otras instancias como asesinato para que se investigue de inmediato.
El mismo viernes en otro caso similar Maribel Márquez refirió que su esposo José Adrián Rosales Martínez se encontraba el jueves por la noche junto con su sobrino Gabriel Alberto Márquez Mercado en el exterior de su domicilio marcado con el número 4340 de la calle Buenos Aires de la colonia Industrial.
En el lugar ellos se encontraban platicando, dijo.
Relata que repentinamente alrededor de las 8:30 de la noche llegaron cuatro unidades de la PF, pero con los números cubiertos con cinta color blanca y los elementos uniformados con la carra tapada con mascaras.
Sin mediar orden de arresto y con el uso de la fuerza, así como armas largas se llevaron a su esposo y sobrino.
Indicó que los golpearon ante la resistencia que opusieron al considerar que se estaba cometiendo con ellos una injusticia.
Pese a la oposición de todos los que se encontraban el lugar se los llevaron.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

RICARDO ROCHA PROGRAMA 1 SEPTIEMBRE

Fórmula Detrás de la Noticia
En entrevista con Ricardo Rocha: Verónica Cruz (Directora del Centro Libres de Información en Salud Sexual Región Centro AC) Meyer Klip (Consejero presidente del Instituto de Verificación Administrativa del DF)


LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/12433376-9d4




¡Es un Honor Estar con Obrador!

ARISTEGUI: PROGRAMA 1 SEPTIEMBRE (2 HORAS)

LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/12433060-766



Programas de VTV | Dossier (31-08-2010)

Programas de VTV | Venezolana de Televisi�n


Programas de VTV

Dossier (31-08-2010)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
Dossier I (31-08-2010).flv72.55 MB
Dossier II (31-08-2010).flv71.32 MB

CORRUPCIÓN: GOBERNACIÓN Y PERRO BRAVO LOZANO PROTEGEN AL LADRÓN PETROLERO ROMERO DESCHAMPS

EL CAUDILLO PETROLERO: Comunicado: Acuerdo entre Carlos Romero Deschams y funcionarios de Pemex para el recorte de 35 mil plazas de trabajadores petroleros


Comunicado: Acuerdo entre Carlos Romero Deschams y funcionarios de Pemex para el recorte de 35 mil plazas de trabajadores petroleros
miércoles 1 de septiembre de 2010. Publicado por El Caudillo en 8:58 AM
RESISTENCIA PETROLERA

A los trabajadores Petroleros

A las autoridades Federales

A los medios de comunicación

A las organizaciones sociales

Al pueblo en general


Por medio de este conducto denunciamos las acciones de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría del Trabajo, quien no han cumplido con su obligación de dar solución a la sentencia de anulación de toma de nota dictada por el juez primero del décimo distrito en materia laboral, en contra de Carlos Antonio Romero Deschamps, quien en complicidad con estas secretarias oculta los acuerdos amañados en perjuicio de los trabajadores petroleros, quienes irresponsablemente confían en este “ ESPURIO LIDER CHARRO “, quien en complicidad con sus 36 charritos mienten en las asambleas extraordinarias que se convocaron para informar de la negociación en relación al aumento salarial del 4.9% vigente a partir del 1 de agosto. En cuyas asambleas únicamente es lo que se menciono, omitiendo informar de los acuerdos dolosamente amañados en contra de los trabajadores.

Cito el Acuerdo CA-072/2010, de la Sesión 814 del 13 de julio, ampliamente difundidos por los medios de comunicación donde por UNANIMIDAD el Consejo de Administración de Pemex estableció "Los Criterios Generales en Materia de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestaria para Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios"., en donde se especifica que no se podrán crear nuevas plazas definitivas, plazas de labores extraordinarias así como de Obra Determinada. Las obras Extraordinarias deberán cancelarse; las vacantes, y las de Obra Determinada deberán sustentarse en "Actas Técnicas de Cancelación de Obras".



¡Es un Honor Estar con Obrador!

DERECHA TORPE: REDUCEN PENAS EN GUANAJUATO ANTE CRITICAS POR ENCARCELAMIENTO DE MUJERES QUE ABORTAN.

IV.El gobierno de Guanajuato redujo la pena por homicidio en razón de parentesco: de 25 a 35 años de cárcel pasa a de tres a ocho años. Se supone que así beneficiará a las seis mujeres presas por abortar y que van a salir libres. Pero, pequeño detalle, el gobernador Juan Manuel Oliva, al no querer reconocer su falta en lo relativo al aborto, modificó el Código Penal y ahora, si un padre mata a su hijo o un hijo a su madre, saldrá libre. Es decir, no pensó lo que significaba modificar un artículo, y un verdadero homicida no pagará su culpa. Eso, al no aceptar que se equivocó al encarcelar por homicidio a las seis mujeres que abortaron.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&buscado=1&id_nota=656428

SOLORZANO: ENTREVISTA A RAVELO Y LA DETENCIÓN DE LA BARBIE

Ricardo Ravelo, periodista de Proceso
2010-08-31 13:15:21

La Jornada: La derecha mexicana, incapaz de debatir sobre la historia: Meyer

La Jornada: La derecha mexicana, incapaz de debatir sobre la historia: Meyer


La derecha mexicana, incapaz de debatir sobre la historia: Meyer
No veo a los sucesores de Lucas Alamán que estén dispuestos a rexaminar el pasado, lamenta el académico
Hoy ya no está la colonia ni la dictadura, pero tenemos esta república liberal de la explotación, agrega
Arturo García Hernández
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de septiembre de 2010, p. 4
Frente a la conmemoración del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución, la derecha mexicana no ha tenido capacidad ni interés para entablar un debate serio sobre la historia, dice el académico Lorenzo Meyer, y remacha: No veo a los sucesores de Lucas Alamán (historiador conservador del siglo XIX) que estén dispuestos a echarse a cuestas la tarea de rexaminar el pasado mexicano y, con base en ese examen, presentar una idea distinta de país y, sobre todo, una idea de futuro.

La Independencia y la Revolución –resalta Meyer– son dos momentos de la historia que no pueden considerarse de derecha, pero que un gobierno de esa orientación ideológica se ve obligado a celebrar: Supongo que le dieron vuelta a la pregunta sobre cómo hacerle; a lo mejor estoy suponiendo demasiado y nadie le dio ninguna vuelta a nada, simplemente llegó el 2010 y alguien dijo: hay que hacer algo con las efemérides, porque es inevitable.

Investigador y docente de El Colegio de México, autor de una amplia bibliografía que incluye títulos como Historia contemporánea de México, Fin de régimen y democracia incipiente y La segunda muerte de la Revolución Mexicana, Lorenzo Meyer observa que actualmente hay un examen sistemático y renovado de la historia de parte de distintas escuelas teóricas, pero no por el centenario o el bicentenario, sino porque es su esencia. Los historiadores y otros profesionales de las ciencias sociales, y todo mundo en general, están examinando el pasado, independientemente de estas efemérides; lo hacen desde las preocupaciones del presente que está cambiando a una velocidad notable; lo que le preguntamos a nuestro pasado cambia de tonalidades según nuestras urgencias del presente.

Ejemplificó: El hecho de que la inseguridad se haya convertido en un problema generalizado en México, nos obliga de manera casi natural a volver los ojos al siglo XIX, cuando se da una explosión de inseguridad y la población estaba a expensas del bandidaje, aunque los criminales entonces eran menos duros en el uso de la violencia contra los ciudadanos.

–Dice usted que no ve a los herederos de Lucas Alamán, ¿quiere decir que no hay actualmente una derecha ilustrada con la cual debatir?

–No la he conocido en los tiempos recientes. Hay derechistas muy bien educados, con doctorados y todo (los podemos ver dirigiendo revistas y apareciendo aquí y allá; no doy nombres para no echarme más enemigos de los que tengo), pero una derecha ilustrada, no. Una derecha ilustrada, por ejemplo, no hubiera tenido la actitud que tuvo durante la confrontación electoral de 2006, de montarse sobre el miedo de la gente para evitar lo que se veía como un cambio casi natural y necesario, como ocurrió en España tras la muerte de Franco con el difícil, complejo e inteligente establecimiento de una nueva Constitución. Aquí, la derecha decidió que no iba a arriesgarse a dejar que una izquierda encabezada por un mesías tropical llegara al poder, congelaron el cambio y lo que tenemos es un desastre, responsabilidad de esa derecha miedosa y abusiva.

“Una derecha ilustrada piensa en el largo plazo, en que hay que cambiar para no seguir igual, en conceder para que no se desfonde la situación; sabe que mantener el status quo sin conceder nada la condena al fracaso. La derecha ilustrada la representó el presidente Roosevelt en Estados Unidos, cuando encabezó una legislación en favor de los obreros y las clases medias, en contra de la derecha cerril que tenía encima y que lo llamó enemigo de su clase. Y vaya que le dio respiración al sistema político estadunidense cuando aún vivía bajo los efectos de la gran depresión económica de 1929. Algo así, no veo en México.

–¿Ha cambiado su reflexión sobre la Revolución Mexicana? ¿Cómo la ve actualmente?

–Antes no lo tenía tan claro, pero con el paso del tiempo me he dado cuenta de que no era necesaria ni inevitable, que fue resultado de errores y conducción de la derecha que no supo o no pudo realizar una transmisión pacífica del poder, se quedó congelada en una dictadura personal y ahí se metió en un callejón sin salida. Me formé en las ciencias sociales cuando dominaba la idea marxista de la inevitabilidad de los cambios, la idea de que la historia tiene una dirección que es el progreso. Desde esa perspectiva, se pensaba que la Revolución fue necesaria para transformar y modernizar el capitalismo mexicano; sin embargo, el resto de los países de América Latina no tuvieron esa revolución y su capitalismo está mejor que el nuestro. Madero no era revolucionario, pero rompe el impasse de la dictadura, neutraliza a sus adversarios más duros, a los rebeldes del ejército que seguían a Félix Díaz y a Bernardo Reyes, derrota a Pascual Orozco y logra cercar a Zapata, y cuando está a punto de conseguir la estabilidad, las otras fuerzas se reúnen para dar el golpe militar.


En México tenemos derechistas muy educados, hasta con doctorados, pero una derecha ilustrada, no, afirma el historiador Lorenzo Meyer en entrevista con La JornadaFoto Jesús Villaseca
Entonces –reitera Meyer– la Revolución no es ese destino inevitable que propone una interpretación simplista del marxismo: La Revolución ocurrió, pero pudo no haberse dado, o pudo haber sido de otra manera: podrían haber triunfado Villa o Zapata y habría sido de otra manera. Ahora pienso que una revolución es imprevisible y que es obra de los grupos sociales más que de los individuos.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

ERRORES DE CALDERÓN Y SU EQUIPO CAUSARON MAYOR DESEMPLEO: ANALISIS

Las acciones del gobierno ante las crisis han generado m�s desempleo, subrayan - Vanguardia


Las acciones del gobierno ante las crisis han generado más desempleo, subrayan
vota: | Existen 0 votos

La Jornada
01-Septiembre-2010
Tags Relacionados: acciones, empleo, crisis, gobierno

De mantener en México el actual modelo económico procíclico, en el que no se activan los motores internos del crecimiento y se depende de los mercados internacionales, la crisis financiera y sus efectos no sólo serán historia y presente, sino también influirán en el futuro de las familias mexicanas, concluyeron los expertos del grupo Nuevo Curso de Desarrollo durante la presentación del documento Memorándum de política económica y presupuestal para 2011.

De mantener en México el actual modelo económico procíclico, en el que no se activan los motores internos del crecimiento y se depende de los mercados internacionales, la crisis financiera y sus efectos no sólo serán historia y presente, sino también influirán en el futuro de las familias mexicanas, concluyeron los expertos del grupo Nuevo Curso de Desarrollo durante la presentación del documento Memorándum de política económica y presupuestal para 2011.

El texto advierte que las políticas emprendidas el año pasado por la administración de Felipe Calderón Hinojosa y el Congreso de la Unión, con las que se pretendía contrarrestar la crisis, generaron mayor desempleo y estancaron el crecimiento económico y social. Llamaron a democratizar la discusión de las estrategias económicas en las que actualmente sólo participan la Secretará de Hacienda y Crédito Público y los integrantes del Poder Legislativo.

Por segundo año consecutivo el grupo de expertos conformado por los ex secretarios de Hacienda David Ibarra y Jesús Silva Herzog; el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; la ex contralora Norma Samaniego; el ex director del Banco de México y ex titular de Programación y Presupuesto Carlos Tello; los investigadores Ciro Murayama y Rolando Cordera; los ex subsecretarios de Hacienda Francisco Suárez Dávila y Carlos Heredia, y de Desarrollo Social Enrique del Val; los ex embajadores Jorge Eduardo Navarrete y Eugenio Anguiano; el ex subsecretario de Comercio Mauricio de María y Campos; el director de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí; el académico Gerardo Esquivel, y el político Saúl Escobar, propuso un viraje en la estrategia económica nacional, para alcanzar recuperación financiera, inclusión social y equidad.

En la sala uno de la rectoría de la UNAM, Rolando Cordera, investigador emérito, leyó algunas de las conclusiones del documento –producto de varios meses de trabajo del grupo que se reunió cada 15 días en espacios universitarios–, entre las que destacó que durante 2009 México fue la peor economía de América Latina, con una contracción de 6.5 por ciento del producto interno bruto (PIB), lejos de la caída promedio mundial de 2.1 por ciento.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

AUMENTA PRESION DE GRINGOS CONTRA WIKILEAKS. REABREN CASO DE VIOLACIÓN EN SUECIA

La Jornada en Internet

Suecia reabre pesquisa contra fundador de WikiLeaks por presunto acoso sexual

“Hay razones para creer que un crimen ha sido cometido. Considerando la información disponible en este momento, mi evaluación es que la clasificación del crimen es de violación”, dijo la directora de la Fiscalía sueca, Marianne Ny.

Notimex
Publicado: 01/09/2010 08:06
Berlín. La Fiscalía sueca anunció este miércoles que reabrirá la investigación por presunta violación contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ante la posibilidad de que un crimen haya sido cometido.

Marianne Ny, directora de la Fiscalía sueca, informó en un comunicado que la segunda investigación contra el también editor del polémico sitio en Internet, fue ampliada para incluir cargos de acoso y coerción sexuales, incluidos en el primer reporte policial.

“Hay razones para creer que un crimen ha sido cometido. Considerando la información disponible en este momento, mi evaluación es que la clasificación del crimen es de violación”, dijo la funcionaria citada por Radio Suecia Internacional.



indice politico: Cantaletas

EjeCentral : Cantaletas Índice político


Cantaletas
September 1, 2010

— 12:00 am
CALDERÓN ESTÁ HARTO. Igualito que el resto de los mexicanos. A él le cansan las cantaletas sobre los abusos de los militares en perjuicio de los derechos humanos –los jóvenes del Tec de Monterrey… los niños Almanza Salazar, en Nuevo Laredo… la señora Ascencio, en Soledad de Atzompa… y cientos más–, según ha dicho en una de las muchas entrevistas “a modo” que le practicaron antes de este Día del Presidente.

La mayoría de los mexicanos, por nuestra parte, también estamos hasta… el gorro de sus cantaletas, ahora repetidas en incontables spots televisivos, radiofónicos, en los “cortos” de las salas de cine, y en molestas llamadas telefónicas.

Nos harta escuchar frases sosas como las siguientes:

“Recuperar la seguridad no será tarea fácil ni rápida, pero vale la pena seguir adelante”.

“No es una lucha sólo del Presidente, sino de todos los mexicanos”.

“A través de la historia, los mexicanos hemos vencido a muchos enemigos, a éste también lo derrotaremos”.

“Es una lucha que costará tiempo, recursos y vidas humanas, pero es una lucha que vale la pena librar”.

“Estamos debilitando de manera contundente al crimen organizado”.

“Somos más, muchos más los mexicanos que queremos un México libre, un México seguro, un México en paz”.

“No podemos ni vamos a bajar la guardia”.

“Es una lucha de todos los mexicanos, porque los criminales no hacen distingo”.

“Hoy el país está una vez más a prueba y la vamos a superar”.

“Es una lucha que, unidos, los mexicanos, por supuesto que vamos a ganar”.

Y una de las más recientes:

“En el caso de la violencia asociada al crimen organizado, veo muy difícil que podamos asegurar que en el corto plazo pueda reducirse. Es más, mi temor es que probablemente, la mayor probabilidad (sic) es que tienda, incluso, a incrementarse en el muy corto plazo”.

Cantaletas, pues. Que ya nos tienen hartos. De veras.

Porque, ¿a ver por qué ya no repite aquella de “el Presidente (sic) del empleo”.

¿Cuándo se desentendió del “inicia un México distinto, un México mejor.”? ¿Otra cantaleta nada más? ¿Sólo eso?

Como estas otras:

“Ni México ni mi gobierno (resic) se van a doblegar”.

“México es un seguro contra populismos”.

“Seré implacable contra la violencia de género”.

“Nunca más un gobierno por encima de la ley”.

“La pobreza urbana es una realidad que duele, es un obstáculo y un reto más que vamos a vencer”.

“Aun con aciertos y desaciertos, hemos cumplido con nuestro deber”.

Puro rollo. Meras cantaletas, ¿no cree usted?

Porque, ¿qué de verdad hay tras frases repetidas y repetidas como estas otras?:

“Tengo las manos limpias.”

“No vamos a privatizar a Pemex. Simplemente lo vamos a abrir a la inversión privada.”

“A mí esto del escenario preocupante del 2008 realmente hasta me emociona un poquito. Estamos hechos a la adversidad”.

Bla, bla, bla. Cantaleta tras cantaleta.

Una tras otra, además. Porque lea usted la transcripción de las no solicitadas llamadas telefónicas que, como spam o basura, llegan a nuestros oídos:

“Al inicio de mi gobierno (recontrasic) había menos de 16 millones mexicanos con Seguro Popular… hoy más de 37 millones de mexicanos están inscritos en el Seguro Popular, y ahora pueden cuidar su salud y su patrimonio”.

“El último año fue muy difícil para todos, porque enfrentamos la peor crisis económica del mundo. Sin embargo, nuestra economía ya se está recuperando. De enero a junio se crearon más de medio millón de empleos nuevos registrados en el IMSS, y nuestras exportaciones siguen creciendo. Sé que aún no es suficiente, pero vamos por buen camino. Seguiremos trabajando para crear más empleos para ti y tu familia”.

“Sólo cuando cambiemos las instituciones de seguridad y de justicia podremos darle la vuelta, como se necesita, a este tema de la seguridad”.

Cantaletas. Ya estamos hartos, ¿o no?

Índice Flamígero: ¿Ingenioso o ingenuo? El diputado local del DF Leonel Luna propone la militarización de las barrancas del territorio de la capital nacional, dizque para preservar su ecología. Él fue delegado en Álvaro Obregón y fue omiso o inepto en la preservación de esas fallas geológicas. ¿Serán las barrancas el pretexto para llenar la geografía de la Ciudad de México con barracas?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com


¡Es un Honor Estar con Obrador!

SOTANA REACCIONARIA REVIVE MITO DEL TRAIDOR ITURBIDE EXHIBIENDO SUS HUESOS

La Catedral exhibir�restos de Iturbide — El Pueblo, la noticia como es › Nacionales


La Catedral exhibirá restos de Iturbide
México.- Abrirá las puertas de la Capilla San Felipe de Jesús para que los visitantes aprecien la urna del primer emperador de México
Por: El Universal

31/agosto/2010

NOTAS RELACIONADAS
La sociedad enseña que sólo los prepotentes triunfan: Arzobispo ... 29-agosto-2010
Hallan restos calcinados en Villa Matamoros... 28-agosto-2010
EU halla restos de salmonela en gallineros de Iowa... 26-agosto-2010
El materialismo ha destruido la fe: Arzobispo ... 22-agosto-2010
El Sistema Solar es 2 millones de años más antiguo... 22-agosto-2010
La Catedral Metropolitana informó que abrirá las puertas de la Capilla San Felipe de Jesús para que los visitantes puedan apreciar, a partir del 1 de septiembre, la urna que contiene los restos del primer emperador de México Agustín de Iturbide.
La Arquidiócesis de México dio a conocer que además de la urna, cubierta con una manta azul que lleva bordado el escudo de armas del emperador Iturbide, se exhibirán durante septiembre, la silla donde este personaje fue coronado y una pintura.
El Sistema Informativo de la Arquidiócesis precisó que la Capilla San Felipe de Jesús se ubica al costado izquierdo del altar principal de dicho templo.
Detalló que la urna de cristal con los restos mortales de quien fuera también el regente del primer gobierno provisional de México se encuentra en ese recinto religioso desde 1838, después de que fueran inhumados con honores.
La exhibición forma parte de las acciones culturales y religiosas que organiza la Arquidiócesis en la Catedral Metropolitana y Basílica de Guadalupe en el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, precisó.
También se realizarán otros eventos como la presentación a los agentes de pastoral del documento 'Conmemorar nuestra historia desde la fe, para comprometernos hoy con nuestra patria' este miércoles 1 de septiembre en la Basílica de Guadalupe, donde además una eucaristía solemne.
Indicó que ambos templos se unirán a la Semana de Oración por México, del 9 al 15 de septiembre, que comenzará con el rezo de Laudes a las 8:30; una misa Solemne a las 9:00 horas seguida de una Procesión Eucarística a las 10:00 horas y la exposición del Santísimo Sacramento de las 10:00 a las 17:00 horas para dar inicio al Rosario y la Bendición.
Detalló que otras de las exposiciones que la Arquidiócesis de México ofrecerá al público con motivo del Bicentenario es la muestra fotográfica 'Recorrido por la piel de México', que se inaugurará el 1 de septiembre en la Basílica de Guadalupe



¡Es un Honor Estar con Obrador!

ARISTEGUI: Extorsion En Negocios Para Que Vendan Droga En Mexico (TESTIGO) 30/08/10...



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Honduras: Represión a la huelga de los maestros

Cargamento: Bola de apátridas

Cargamento: Bola de ap�tridas


Bola de apátridas

Es posible que muchos digan que el autor de este post es un amargado (ya lo han dicho), que no colabora con el desarrollo de México (eso no lo han dicho) y que tiene poco que aportar, y quizás tengan razón, como diría Lennon, "but I'm not the only one*".

El caso es que mi opinión negativa (otra) viene esta vez contra la llamadaIniciativa México (en lo sucesivo llamaremos Televisa S.A. de C.V. o simplemente Televisa como dicen en las bases del proyecto) , que se vendió por meses como "una convocatoria sin precedente en un año histórico. Es un proyecto nacional que busca rescatar al México dinámico y emprendedor, así como reconocer y exaltar los esfuerzos de las personas que con sus iniciativas, trabajan por el México que todos queremos".
Ya revelados los secretos de la convocatoria de Televisa, originalmente, y que arrastra entre otras a TV Azteca, Milenio TV y Cadena 3, además de otros medios, es evidente que no hay esa visión
del "México que todos queremos", sino que es un simple reality show del tipo Big Brother y "Bailando por un sueño", donde gana quien más votos obtiene vía teléfono, consultas web y mensajes de celular. No va a ganar el proyecto que mejores objetivos cumpla para el país, sino en un objetivo particular. En todo caso, es el "México que ellos quieren".

Los premios equivalen a 6 millones de pesos, que en palabras televisivas equivalen a lo pagado en tres comerciales durante juego de la selección en el mundial siempre y para conseguirlos deben superarse varias etapas, tal como los realities que ya antes presentaron Televisa y TV Azteca.

Durante su arranque, ya con participantes, el show presentado por Carlos Loret de Mola y Sergio Sarmiento fue una mezcla de Teletón con Big Brother, en el que se presentaban a los ponentes en vivo, intentando convencer al consejo consultivo y al público de que sus proyectos ameritaban recibir financiamiento, tal como ocurre en el programa británico de la BBC "Dragons Den".
Reunión insólita, de cuates...

Televisa desea hacer pensar a los mexicanos que en un año "tan importante", es capaz de convocar al país para presentar las ideas que sacarán adelante al país, pero, en realidad, es un show más, un pasatiempo extra del mexicano que ve competir a un grupo que sí cree en la empresa que alguna vez, si no es que aún, fue de un "soldado del PRI".

No son más que aspirinas para el cáncer, pero además, con una amplia carga de distracción.

¿Por qué Televisa?... ¿Simplemente porque tiene el gran aparato publicitario? ¿Por qué el gobierno no tiene esos alcances? ¿Será que hay más credibilidad en Televisa que en el Gobierno? ¿será que efectivamente quien manda en este país es la empresa de Chapultepec 18?

"Es innegable la capacidad de convocatoria desplegada frente a las cámaras de las televisoras enlazadas en cadena nacional. Una pléyade de líderes académicos, empresariales y de ciudadanos ejemplares se concentró y prestó su imagen para legitimar la iniciativa. Su tiempo esa mañana valía más que 6 millones", escribió Purificación Carpinteyro en Reforma

http://cargamento.blogspot.com/2010/08/bola-de-apatridas.html


¡Es un Honor Estar con Obrador!

CARLOS MURILLO: Preámbulo del mes patrio

@ju�rez.com


Preámbulo del mes patrio
Carlos Murillo González
Cada septiembre que pasa perdemos más autonomía, libertades, derechos, autosuficiencia, población, vidas… pero para continuar en la lógica del “aquí no pasa nada” hay que seguir el guión, fingir demencia como Calderón y en general toda la clase política-empresarial-religiosa. Nada que conmemorar a no ser el deseo de cambiar la historia, pues el futuro por este camino no ofrece ningún beneficio.
Casi resulta ocioso estar enumerando la cantidad de calamidades por las cuales pasamos si no fuera porque nos estamos acostumbrando a la mala vida, a que decidan por nosotros(as), a la desconfianza en todo y todos; a vivir sin esperanza y a tanta muerte violenta. El orgullo mexicano por los suelos; sólo quienes tienen intereses en la continuación de la violencia, la corrupción y el desmadre apuestan a celebrar sus ganancias, mientras el resto vemos sin emoción cómo el país lejos de progresar a favor de su gente, se hace más parecido al México porfirista, al México colonial, al México de los esclavistas, los conservadores, de los persignados, los avariciosos.
Lo que realmente me sorprende es esa cultura del sufrimiento a la mexicana; el “aguante” del pueblo a todas sus desgracias, o como diría el buen Julián Contreras cuando veía los promocionales de ocupación del ejército en Juárez, del “síndrome de la mujer golpeada”: entre más golpes, mayor la querencia. Pareciera que disfrutamos con el malestar, que nos gusta vivir en el caos. Cierto es que como nación, tenemos muchas heridas por curar y cicatrizar desde la Colonia; pero cierto es también a lo largo de nuestra historia que hemos hecho grandes esfuerzos para salir de la enajenación y hacer de este país una verdadera nación.
Enfiestarse y celebrar por acontecimientos que ya no te dicen mucho, es como festejar por festejar: no importa el motivo, importa celebrar. De hecho así es: si algún periódico o centro de investigación hace una encuesta sobre qué celebramos los mexicanos(as) en septiembre, seguramente encontrarían (como de hecho ha sucedido en otras encuestas) un enorme analfabetismo al respecto. El daño de nuestra ignorancia hacia nosotros mismos es grande; la nación que desconoce su pasado difícilmente entenderá su presente y tal vez no querrá cambiar su futuro. Vivimos un continuo capítulo de desenlace triste e injusto.
Sin duda la historia mexicana está llena de contradicciones, traiciones, estafas, corruptelas; de hombres que llamamos “héroes” y no lo fueron; de historias inventadas para unificar una nación sin idea de sí misma. Y así es la historia de México: un Iturbide oportunista que cambia de mando y termina de emperador de la nueva “república”; un Santa Anna que nos libera de Iturbide, pero gobierna como un déspota y así. Este país es un constante estira y afloja entre el progreso de la gente y los intereses poderosos de unos cuantos con altísimos costes de sangre, destrucción y atraso que nos tienen ciertamente ubicados como un país subdesarrollado y últimamente, sin prestigio internacional por la cercanía con el imperio.
Hoy en México para variar vivimos la calamidad de un gobierno despótico, dirigido por una persona irresponsable e incapacitada para gobernar; con partidos enemigos de la nación, que sólo velan por sus propios intereses y los de sus socios auspiciadores; con empresas de “clase mundial” explotadoras y que son las primeras en sacar sus capitales en caso de crisis económicas; con un catolicismo retrógrada dirigido por una jerarquía insensible que no sabe callarse la boca; y con una sociedad confundida, mal alimentada, mal educada, mal pagada y poco saludable que percibe el mundo a través de Televisa y Hollywood, la realidad a través del alcohol, el machismo y el fútbol, sin consciencia de clase y probablemente, cansada por tantas esperanzas frustradas.
¿Qué nos hace sentirnos orgullosos de ser mexicanos(as), de ser los que somos? Me atrevo a pensar que es nuestra riqueza cultural y artística, nuestra relación con el medio ambiente o la forma en que entendemos y celebramos la muerte; espero no sea el tener al ejército en las calles, la “guerra” contra el narcotráfico o la práctica del “chingar” al prójimo. Pero siendo realista, la cosa va más por la selección mexicana de fútbol, por la terrible competencia de “a ver quién come más picante” y de las anécdotas de las “grandes borracheras” que tanto se gusta contar.
Septiembre, septiembre de los Niños Héroes forzados, de los curas rebeldes, de los indios insumisos, de las mujeres con agallas; de los guerrilleros de la sierra de Chihuahua, de la solidaridad en tiempos de terremotos; septiembre de los informes de gobierno que desinforman, del Grito de Dolores con juegos pirotécnicos y sabor a atole; del verde, blanco y rojo con el águila bien puesta sobre el nopal devorando la serpiente. ¡Viva México, cabron@s!
visite: http://carmugosociologico.blogspot.com/


Carlos Murillo González
carmugo6699@hotmail.com

---------------------------------------------------------------------------
Carlos Murillo González, sociólogo y maestro en ciencias sociales por la UACJ, miembro del Colegio de Sociólogas y Sociólogos de Ciudad Juárez, investigador asistente de El Colegio de Chihuahua y adherente de La Otra Campaña; es autor del Libro La Sociedad Anónima: los factores socieoeconómicos y políticos del abstencionismo en el municipio de Juárez, entre otros escritos. Su experiencia abarca la docencia, la investigación, la asesoría, el activismo y la música.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Fernando Buen Abad Domínguez: “El Tratamiento Mediático de las Oligarquías es Absolutamente Delincuencial”

Radio La Nueva República Fernando Buen Abad Domínguez: “El Tratamiento Mediático de las Oligarquías es Absolutamente Delincuencial”


Fernando Buen Abad Domínguez: “El Tratamiento Mediático de las Oligarquías es Absolutamente Delincuencial”.

Publicado el Agosto 31, 2010, Bajo cultura republicana, entrevista, fotos, Autor monalisa.

Fernando Buen Abad Domínguez, escritor y filósofo mexicano
Diario Ojo Pelao / Foxnew
Millones de imágenes, audios, datos e informaciones brotan de los llamados “mass media” en todo el planeta. Cada uno de esos mensajes lleva una carga de intenciones, de elementos persuasivos e ideológicos, que en su mayoría son reflejos de una forma especifica de concebir al mundo y al sistema económico, político y social dominante.
Para el mexicano Fernando Buen Abad Domínguez, filósofo, especialista en comunicación social, escritor y profesor universitario, toda la estructura de las corporaciones mediáticas responde a la lógica capitalista. Opina que para superar esa realidad actual es necesaria una especie de guerrilla comunicacional mundial unida, la cual enfrente de manera efectiva el discurso de los grandes grupos de poderes internacionales.
Buen Abad, en entrevista exclusiva para LA CUMBRE, responde, vía Internet, un cuestionario sobre la situación actual de los medios de comunicación que apoyan y que se oponen a las luchas de los pueblos y a los cambios en Venezuela, Latinoamérica y el mundo.
—¿Cómo observa el tratamiento mediático internacional sobre las bases estadounidenses en Colombia?
—El tratamiento mediático de las oligarquías es absolutamente delincuencial para animar a la barbarie. Las bases militares yanquis les sirven en varios sentidos, por una parte las tienen por “Alma Mater” golpista y reserva de moral burguesa para justificar bravuconerías y magnicidios; por otra parte les sirve como ariete para tergiversar la historia y presentar a Venezuela, y al presidente Chávez, como emblemas bélicos y amenaza “comunista”. Sus perspectivas son monstruosas, se comportan de manera obscenamente complaciente y a estas horas gustan de omitir, a toda costa, cualquier referencia sobre el calibre intervencionista que incuba el plan perverso pergeñado por Uribe y sus amos.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

OSCAR GARCIA: Debate Programa Yuriria Sierra Con Noroña, Corral, robot2xl IMAGEN INFORMATIVA

OSCAR GARCÍA es quien hizo encanijar a Inmundo Rivapalacio al exigirle que dijera que dueño de revista había solicitado el favor a Martha de perdonar a su hijo por asuntos fiscales Rivapalacio termino insultando a Oscar pero jamas se atrevió a decir de que revista se refería, tal como acostumbra Inmundo, solo chismes sin pruebas.











¡Es un Honor Estar con Obrador!