9 de agosto de 2010
Destacadas en video | Navarro: Magnitud de mentiras que difunde CNN sobre Venezuela cae en lo ridículo
Destacadas en video
Navarro: Magnitud de mentiras que difunde CNN sobre Venezuela cae en lo ridículo
Agosto 9, 2010 - 21:17 (orodriguez)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
DandoNavarroCNNmentirasridiculas09082010.flv | 12.27 MB |
IGLESIA CATÓLICA GRINGA EDUCA A NIÑOS A PROTEGERSE DE BESTIAS PEDERASTAS. EN MÉXICO NORBERTO ESCONDE MALEANTES
Programas de VTV | Fidel Castro entrevistado por reconocidos comunicadores de VTV y TeleSUR
Programas de VTV
Fidel Castro entrevistado por reconocidos comunicadores de VTV y TeleSUR
Agosto 9, 2010 - 19:45 (orodriguez)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
FidelComunicadoresVzla09082010_parte1.flv | 73.65 MB |
FidelComunicadoresVzla09082010_parte2.flv | 61.48 MB |
FidelComunicadoresVzla08082010parte3.flv | 68.98 MB |
FidelComunicadoresVzla08082010parte4.flv | 39.04 MB |
DESMONTANDO MITOS DEL DOCU: LOS GUARDIANES DE CHAVEZ (6 VIDEOS CONTINUOS)
LINK DIRECTO:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=81688184A771D72F
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Boletin 178 de mano en mano
Democracy Now! | En lo que va del año, fueron asesinados 1.325 civiles afganos
Diez trabajadores médicos de ayuda humanitaria fueron asesinados en Afganistán
Diez médicos de una organización de ayuda murieron en la remota región nororiental de Afganistán, en uno de los ataques más letales contra un grupo internacional de ayuda humanitaria desde el comienzo de la guerra en 2001. Los médicos eran integrantes de un equipo de International Assistance Mission, una organización cristiana sin fines de lucro que brinda atención médica en Afganistán desde 1966. El grupo es una de las organizaciones no gubernamentales que más tiempo lleva trabajando en Afganistán. Los talibanes reivindicaron la autoría del atentado y acusaron al grupo de espionaje, y de intentar convertir musulmanes al cristianismo. Pero algunos funcionarios cuestionaron la reivindicación de los talibanes y sospechan que el motivo pueda haber sido el robo. Entre los fallecidos había seis estadounidenses, incluido el Dr. Tom Little, un optometrista de 61 años de Delmar, Nueva York. Había trabajado en Afganistán durante 34 años. El reverendo Harry Heintz dijo que hacía tres décadas que conocía a Tom Little.
El reverendo Heintz declaró: "Tom representaba todo lo que uno querría para desempeñar ese rol. No fue allí a imponer la cultura estadounidense. No fue allí a hacer proselitismo de forma insensible o destemplada. Fue allí a vivir el amor de Dios con sensibilidad, puesto que sus acciones eran mucho más elocuentes que sus palabras".
En lo que va del año, fueron asesinados 1.325 civiles afganos
La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán informa que al menos 1.325 civiles afganos fueron asesinados en lo que va del año. Eso representa un aumento del 6% respecto del mismo período del año pasado. La comisión responsabilizó a los talibanes y a sus aliados de aproximadamente dos tercios de los asesinatos. Estados Unidos y las fuerzas internacionales son responsables, según la comisión, de un poco menos del 25% de las muertes de civiles.
En julio se perdieron 131.000 puestos de trabajo; la tasa de desempleo sigue en 9,5%
Nuevas cifras del Departamento de Trabajo demuestran que en el país se perdieron 131.000 puestos de trabajo el mes pasado, con lo que la tasa de desempleo nacional se ubicó en 9,5. Pero muchos economistas sostienen que la verdadera tasa de desempleo es del 16,5 si se toman en cuenta las personas desocupadas que dejaron de buscar trabajo activamente y los trabajadores con horario parcial que quieren trabajar más horas. Las estadísticas del gobierno también muestran que en junio perdieron sus empleos más personas de lo que se había calculado previamente.
Romer renuncia como principal asesora económica de Obama
La principal asesora económica del Presidente Barack Obama, Christina Romer, renunció a su puesto argumentando que quería pasar más tiempo con su familia. El viernes, lamentó su predicción del año pasado de que el paquete federal de estímulos mantendría la tasa de desempleo por debajo del 8%. Romer es la segunda figura de importancia del equipo económico de Obama en abandonar su puesto en las últimas semanas; el director de presupuesto de la Casa Blanca, Peter Orszag, dejó su cargo en julio.
BLOG DEL PROYECTO ALTERNATIVO DE NACION
apoyodel pueblo y no de caprichos personales de militantes y dirigentes partidistas. Durante las reuniones de evaluación que sostuvo con integrantes de los comités municipales, López Obrador se refirió a los estados que son azotados por la violencia y la inseguridad, entre ellos citó a Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua. En ese contexto, recordó que se tienen contabilizados más de 28 mil muertes a manos de la delincuencia organizada desde que Felipe Calderón usurpó la Presidencia, y dijo que se trata de una verdadera tragedia que no se resolverá si no se da un cambio en el país. Afirmó además que México cuenta con los recursos naturales y humanos para salir adelante y superar la crisis económica.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
DIFUNDEN NORTEAMERICANOS NOTAS DE ABUSOS DE TALIBANES BUSCANDO QUEDARSE A CONTINUAR GENOCIDIO EN AFGANISTAN
CONFIRMAN QUE CULTIVOS TRANSGENICOS CONTAMINAN RESTO DE CULTIVOS POR AÑOS - MÉXICO ABRE PUERTAS
CORRUPTO GARCÍA LUNA PERSEGUIRÁ A PEFEPOS QUE SE AMOTINARON EN JUAREZ Y DESTAPARON CORRUPCION
PEDRO ECHEVERRIA: Aterroriza en México que los yanquis y los gobiernos digan quienes son terroristas y decidan a quién asesina
¡Es un Honor Estar con Obrador!
MARTIN VELEZ: CALCETINES CON ESTRELLITAS -uniformes escolares, la diferencia
¡Es un Honor Estar con Obrador!
“Censura llevada al extremo” con Calderón: Gutiérrez Vivó
Gutiérrez Vivó en entrevista en Canal 22. |
Autoexiliado en Estados Unidos desde hace poco más de un año, el empresario y periodista radiofónico José Gutiérrez Vivó acusa al gobierno de Felipe Calderón de haber ejercido una “censura llevada al extremo” y responsabiliza de “la persecución del poder” en su contra al ex jefe de Comunicación Social de la Presidencia, Maximiliano Cortázar, al actual secretario del Trabajo, Javier Lozano, a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio (STIRT), encabezada por Ricardo Acedo Samaniego, así como a las autoridades del Seguro Social y del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Entrevistado vía telefónica por Proceso, Gutiérrez Vivó niega que haya solicitado asilo político, “aunque tendría todo el derecho por haber sido víctima de una persecución del poder” que se agravó desde que en diciembre de 2006 denunció públicamente que Maximiliano Cortázar le advirtió que él y a su empresa Monitor que estaban “castigados” y que el nuevo gobierno federal panista estaría pendiente de su comportamiento.
En el último encuentro que sostuvo Gutiérrez Vivó con Cortázar, actual vocero de la dirigencia nacional del PAN, éste le advirtió que “al señor Aguirre no se le toca”, en clara referencia a Francisco Aguirre Gómez, directivo y accionista de Grupo Radio Centro, con quien Gutiérrez Vivó ha protagonizado un largo litigio de más de 9 años (ver Proceso No. 1651)
“Es públicamente sabido que el Grupo Radio Centro ha sido protegido por estos funcionarios del gobierno federal, no ha cumplido con las leyes, a pesar de que han perdido los tres juicios en su contra”, subraya Gutiérrez Vivó, quien el viernes 29 de junio de 2007 anunció el fin de 33 años de transmisiones ininterrumpidas de Monitor, programa radiofónico que innovó en la información política y se mantuvo durante varios lustros como el más escuchado en el cuadrante mexicano.
“Se nos murió Monitor. No estaba enfermo, pero se nos murió Monitor”, denunció Gutiérrez Vivó en aquella transmisión inusual, en la cual hizo un recuento de las presiones políticas y del boicot económico que se originaron en su contra desde que el gobierno de Vicente Fox lo acusó de haberse “convertido en perredista”.
A las presiones políticas, al litigio con el Grupo Radio Centro, a la suspensión de las transmisiones de las frecuencias 1110 AM y 88.1 de FM, se le sumó la huelga del STIRT, en donde intervino el secretario del Trabajo, Javier Lozano, favoreciendo a la dirigencia de este organismo, según recordó Gutiérrez Vivó a Proceso.
“Tanto Max Cortázar como Javier Lozano destruyeron todo, no sé si por voluntad propia o por órdenes superiores. Lo cierto es que ellos han sido los protagonistas de la clara persecución personal en mi contra”, sentenció.
Después de la suspensión de las emisiones de Monitor Gutiérrez Vivó entabló en la primera mitad de 2008 negociaciones con Multivisión (MVS) para integrarse a un nuevo proyecto de esta empresa, junto con la periodista Carmen Aristegui, quien también fue censurada en WRadio, empresa de Televisa.
Ante las distintas versiones sobre su incorporación a este proyecto, en noviembre de 2008 Gutiérrez Vivó puntualizó a Proceso que no se integraría a este proyecto “ya que estoy transitando por un momento en el que enfrento todas las cochinadas” de Grupo Radio Centro.
La última estocada al periodista y al grupo de reporteros que lo acompañaban sucedió el 2 de febrero de 2009 cuando autoridades del Sistema de Administración Tributaria (SAT) embargaron las instalaciones del Diario Monitor, en la colonia Doctores de la Ciudad de México, argumentando el incumplimiento del pago mensual de un convenio de la empresa.
Vetado en su Propio País
La desaparición del rotativo, el último medio que dirigió en México Gutiérrez Vivó, determinó lo que él califica como “un veto periodístico” que llevaron al cierre de todos los espacios disponibles y al silenciamiento del caso en la mayoría de los medios electrónicos e impresos.
“Ante todas estas situaciones de no tener trabajo, tuve que irme de México. Tuve que venir aquí desde hace un año en el punto más agudo de la persecución. Yo no soy responsable de ninguna de las acusaciones que se me achacan. Mis perseguidores se han dedicado a eso: a desorientar al público”, afirma Gutiérrez Vivó.
Sin precisar para qué empresa trabaja o en qué ciudad de Estados Unidos radica, Gutiérrez Vivó advirtió que está trabajando en un proyecto periodístico porque “finalmente mi razón de ser fue dedicarme a la información y es ahora cuando se requiere más que nunca la información sobre el país”.
-¿Está en una situación vulnerable jurídicamente? –se le cuestiona.
-No estoy de ilegal, estoy perfectamente en orden, con conocimiento de todo lo que sucede en mi país.
-¿Ha pedido usted asilo político?
-No estoy pidiendo asilo político, pero sí hubo y existe una persecución del poder en mi contra que enloquece a cualquiera.
“No puedo darme el lujo de estar vetado en mi propio país. Lo que estos señores del gobierno han cometido son delitos. Hay una responsabilidad muy grande que pende sobre su cabeza. Es persecución sistemática a un civil dedicado a la información. Es censura llevada al extremo”, afirma Gutiérrez Vivó.
El periodista también reflexiona sobre la crisis de imagen y de información que se ha generado en contra de México, a raíz de la escalada de violencia generada por la lucha contra el narcotráfico.
“La imagen de México en el extranjero se cae a pedazos. No existe información confiable. Hay muchos empresarios que dicen que ‘ni loco viajo a México’ ante el clima de inseguridad y de violencia”, advierte.
Tres Décadas y el Silencio
La primera emisión de Monitor se realizó el 1 de septiembre de 1974, bajo el auspicio de la compañía Radio Programas de México, propiedad de Clemente Serna Martínez, pionero de la radio comercial en el país, quien contrató los servicios de Gutiérrez Vivó.
En medio de programas radiofónicos dedicados a difundir música y radionovelas, Monitor fue pionero al introducir el concepto de noticiario matutino de larga duración, de 6 a 9 de la mañana, con llamadas telefónicas del público para quejarse del incumplimiento de las autoridades y la creación del concepto de la Red Vial, que convirtió el problema cotidiano del tráfico en la Ciudad de México en un tópico informativo.
Dos grandes coberturas informativas marcaron el éxito de Monitor: en 1978, el accidente de la plataforma petrolera Ixtoc, propiedad de Pemex, generó la primera cobertura aérea del programa radiofónico que llegó a tener a su servicio tres helicópteros, 30 automóviles y 20 motocicletas; y en 1992, la tragedia de las explosiones en los ductos de Guadalajara generó que Gutiérrez Vivó fuera uno de los primeros en responsabilizar a Pemex y no a la fábrica La Polar, a la cual acusaron inicialmente las autoridades.
La osadía de Gutiérrez Vivó y de Monitor provocó que el gobierno de Carlos Salinas descartara al grupo de Clemente Serna como posible concesionario de los canales 7 y 13 de Imevisión, en represalia por la cobertura informativa.
El primer debate electoral público en un medio electrónico se realizó en 1991 entre el entonces candidato panista a gobernador en Guanajuato, Vicente Fox, el perredista Porfirio Muñoz Ledo y el priista Ramón Aguirre. Fox buscó a Gutiérrez Vivó como uno de sus aliados durante la campaña electoral del 2000.
Paradójicamente, fue en la administración de Fox que inició lo que el periodista calificó como una “censura quirúrgica” en su contra, a partir del litigio que entablaron los Aguirre, de Grupo Radio Centro, y Gutiérrez Vivó, por el incumplimiento del contrato que firmaron en 1998.
El caso llegó al arbitraje de la Corte de Comercio con sede en París. Dos de los tres árbitros emitieron en enero de 2004 el laudo a favor de Gutiérrez Vivó ordenando a Grupo Radio Centro el pago de 21 millones de dólares a su exsocio como sanción por el incumplimiento del contrato de 1998.
Los abogados de los Aguirre desconocieron el laudo y se fueron a tribunales mexicanos. En paralelo, inició el proceso de cierre de espacios. En marzo de 2004 los propietarios de Radio Centro desplazan a Gutiérrez Vivó de las frecuencias de su propiedad. En enero de 2007, una mayoría de 5 ministros de la Suprema Corte de Justicia ratificó el laudo arbitral y le dio la razón al dueño de Monitor. Sin embargo, los 21 millones de dólares nunca llegaron.
A la asfixia económica se sumaron los adeudos de Gutiérrez Vivó con varios empresarios, en especial con Eduardo Henkel, donante en las campañas de Vicente Fox y de Felipe Calderón. Para pagarle el préstamo Gutiérrez Vivó le entregó a Henkel la frecuencia 1560 AM.
El 29 de junio de 2007 se suspendieron las transmisiones de Monitor y el 2 de febrero de 2009 se cerró el periódico que Gutiérrez Vivó adquirió en lo que fueran las instalaciones de El Heraldo de México.
Misterio Público http://misteriospublicos.blogspot.com
¡Es un Honor Estar con Obrador!
WikiLeaks / Concentración para pedir la libertad de Manning frente a la base en la que está confinado
Frente a la base militar de Quantico (Virginia) a la que fue trasladado Bradley Manning desde el desierto de Kuwait, se concentraron ayer un centenar de activistas y representantes de las organizaciones que reclaman su puesta en libertad.
Bradley Manning está acusado de filtrar a WikiLeaks información clasificada relacionada con las guerras de Afganistán e Iraq (y miles de cables diplomáticos con información altamente confidencial elaborada por “la inteligencia” destinada en las embajadas de EEUU en todo el mundo).
La concentración fue organizada por movimientos pacifistas como Code Pink (Mujeres por la Paz) y Courage to Resist. Al acto se sumaron representantes de ANSWER Coalition, Truth 911, Iraq Veterans Against the War, Veterans for Peace, World Can’t Wait y Food Not Bombs.
Ningún funcionario de nivel superior de las administraciones de Bush y Obama han tenido que rendir cuentas por arrastrarnos y participar en las guerra de Irak y Afganistán a pesar de las mentiras y los crímenes de guerra. Pero el denunciante Bradley Manning está encarcelado en Quantico, a la espera de una condena de 52 años de prisión.Denunció Medea Benjamín de Code Pink (Mujeres por la Paz). Tanto ella como el resto de oradores recordaron las palabras del legendario y respetado Daniel Ellsberg, el hombre que filtró los documentos del Pentágono, en la que hasta ahora había sido la mayor filtración de la historia. Ellsberg ha calificado a Bradley Manning de héroe.
Admiró el valor de Bradley Manning para sacrificarse y dar a conocer al público la futilidad de la guerra en Afganistán. Si Bradley Manning ha hecho lo que se le acusa de haber hecho, lo felicito. Ha mantenido su juramento de defender la Constitución.Sonaba del eco de las palabras de Ellsberg en el aire de Virginia, como sonarán a partir de ahora las palabras pronunciadas en Quantico por ex militares del ejército de los EE.UU que defendieron y agradecieron a Bradley Manning haber hecho “sonar el silbato para denunciar las mentiras y los crímenes de guerra”, incluyendo la financiación de aquellos que ayudan a los talibanes.
Eso no es un crimen.Foto | indybay.org
Vía | indybay / CNN
En Nación Red | WikiLeaks: “Salvar al soldado Manning es una prioridad moral”
En la Red | Los paralelismos entre Wikileaks y Napster (Enrique Dans)
Oficio de Papel : Preparan acusación contra Beltrones El presunto delito es lavado de dinero
SME: EN NECAXA CARAVANA DE APOYO IMAGENES Y TESTIMONIOS
Todo lo que suele suceder en la izquierda, hoy nos pasó; todo lo que hemos aprendido a analizar desde las bases sociales para criticarlo allá, en el Olimpo de los dioses de la izquierda, hoy nos pasó; esos protagonismos que solemos criticar como base ciudadana, hoy nos invadieron y ¡vaya! los vi en pequeños tintes sutiles en quienes menos esperé verlos. Hoy tropezamos como nunca nos había sucedido... pero siendo las 11:30 de la noche puedo decir que la situación quedó subsanada.
Primero y antes que nada va mi reconocimiento para Xasni Pliego por el simple hecho de que en ella, por angas o mangas, recayó todo, absolutamente todo y de alguna manera: ahí estuvo. Me pongo en sus zapatos y es por ello que tengo que reconocerle el temple a pesar del caracter que ella y todos por igual tenemos guardadito y que nunca falta que afloremos, pues antes que luchadores sociales, somos seres humanos.
Finalmente el viaje a Necaxa se dio, la caravana partió y llegamos para cumplir lo prometido.
Que hablen las imágenes:
Efectivamente, en Necaxa la gente esperaba el arribo de la caravana...
Y como se había anunciado en el programa, varios ex-huelguistas nos acompañaron. Por supuesto, el más esperado fue Cayetano...
La nutrida bienvenida en el auditorio...
De los que nos regalaron palabras de aliento y llenas de razón que da la experiencia y las vivencias en diversos frentes: como diputada, como coordinadora de un colectivo, como un ex-huelguista...
Después de la calurosa bienvenida que nos dio la gente de Necaxa, vinieron las actividades. Como no se puede estar en dos lugares a la vez, no me tocó quedarme para documentar el evento cultural que se llevó a cabo en ese mismo auditorio, así que les regalo las imágenes de lo que me tocó presenciar como la entrega de las despensas a la gente que está haciendo guardia en lo que se llama precisamente así: 'guardias', que no es otra cosa que los puntos estratégicos en donde se encuentran entradas importantes a instalaciones del SME. No olvidemos que los pefepos tienen tomadas las instalaciones, pero es un hecho que no han podido doblegar a esta comunidad a pesar de que, de acuerdo a lo que nos platicaron algunos habitantes SMEítas, van tres ocasiones en que la PFP ha querido entrar, pero se ha tenido que regresarse por donde entró.
Fueron cuatro guardias en total las que visitamos y a cada persona se le entregó despensa en sus propias manos y no les mentiré: hizo un calor bochornoso de aquellos. Vale decir que a esa entrega nos acompañaron desde Tere Lupe Reyes, hasta Cayetano y Miguel Angel, junto con otros ex-huelguistas, la dirigencia del SME en Necaxa, Olivia, Yazmín, Lorena Sosa y la Asamblea Estudiantil...
Después de cerca de dos horas y media de caminar para entregar las despensas, el regreso al auditorio para el cierre del evento con la promesa de regresar...
*****
* El colofón: lo que nos sucedió hoy no tiene más que dos caminos: o realmente se habla a fondo, se evalúa y hasta con tiros y tirones se ponen puntos sobres las 'ies', o pasa lo que suele suceder en la izquierda: cada quien jala para su santo.
Es un poco curioso que el artículo de hoy de Ortiz Pinchetti, 'El Despertar', se haya titulado 'Organización, organización, organización' cuando justo hoy vivimos la desorganización, desorganización, desorganización en todo su esplendor. Nos llovió sobre mojado en ese sentido.
No recuerdo con quien, hace ya varias semanas, hice una reflexión: desde el 2006 al día de hoy hemos tardado cuatro años solamente para ir 'depurando' a la gente con la que nos hemos relacionado a lo largo de este camino como activistas sociales y yo meditaba en ese momento que estábamos llegando a un punto de madurez en ese sentido, pues a mi ver, al menos yo ya había encontrado a esos compañeros con quienes trabajar en equipo y con toda confianza. Quién sabe... igual y me equivoqué... igual y no... o igual y todavía seguimos en ese proceso y hay que seguir todavía recorriendo y depurando, no lo sé. Esa respuesta también depende de esos, a los que yo llamo con toda la confianza, mis compañeros de lucha, no solo de mí y aclaro que yo también asumo la parte de responsabilidad que pudiera tocarme en todo lo acontecido el día de hoy.
Por cierto, sí se acuerdan de esta imagen y de todo lo que implica más allá de la simple imagen, ¿verdad?...
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Casa del Movimiento en Campeche: El carisma de Lòpez Obrador
POR ESTO¡ ENTREVISTA A AMLO : El Pueblo logrará el renacimiento de México
—Aún con la gravedad de la crisis económica, social y política, así como la inseguridad y violencia, tengo la firme convicción de que vamos a lograr el renacimiento de México y, para ello, estamos trabajando responsablemente para arribar al verdadero cambio que requiere nuestro país, subrayó ayer el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador.
En fraternal visita al Director General de POR ESTO!, Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, luego de haber encabezado en Tekax una reunión evaluatoria de los Comités Municipales de Yucatán, el político tabasqueño remarcó también que la pérdida de valores entre los mexicanos es grave y precisamente en su Proyecto Alternativo de Nación se incluye este tema, que será discutido próximamente en foros que se llevarán a cabo en todo el país.
Durante la amena plática con el Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, que tuvo como testigo la estatua de bronce del Presidente de México, Benito Juárez García, López Obrador mencionó también una más de las ocurrencias e irresponsabilidades del “Pelele” Felipe Calderón, quien en su visita a Colombia y en una entrevista que le hicieron en Radio Coral, dijo que “lo único que le quita el sueño es el café y no el narcotráfico”.
El Presidente Legítimo de México pidió a la población que mantenga la fe en el movimiento ciudadano como única alternativa para que en las elecciones de 2012 se logre el verdadero cambio para evitar que el país se siga hundiendo en la crisis y la violencia, pues tan sólo en el período del “espurio” se han registrado 28 mil ejecuciones.
—Quiero decirle a la gente de Yucatán, a la gente de la península y a la de país en general que a pesar de los graves problemas que afectan al país, sí hay salidas para transformar a la Nación.
Desde luego que quisiéramos empezar ya a transformar al país y hacernos cargo de la renovación para revertir la decadencia -observó—, pero tenemos que esperar todavía un tiempo. El momento va a llegar cuando se tenga que elegir al próximo presidente de México; falta poco y estamos trabajando responsablemente para lograr un verdadero cambio.
Trabajar con justicia
—Sé que es mucha la desesperación, la angustia e inclusive el miedo por la incertidumbre en que vive la inmensa mayoría de los mexicanos, pero estamos trabajando y en su momento se van a lograr las cosas para que se serene el país bajo el principio de que la paz, la tranquilidad pública y la seguridad son frutos de la justicia y va a ser con justicia como vamos a lograr el renacimiento de México.
Pausado, sereno y con marcada seguridad, Andrés Manuel López Obrador continuó:
—Vamos a trabajar para atender a los necesitados, a los desempleados, a los migrantes y sobre todo a los jóvenes, y todo esto, a partir de que cambie la política económica que permita impulsar las actividades productivas, al campo, que se apoye a la mediana y pequeña empresa y que utilicemos el petróleo como palanca de desarrollo.
—Que apliquemos una política fiscal para que pague más el que tiene más; una política fiscal progresiva aparejada a una política de austeridad republicana para ahorrar recursos evitando el derroche y los gastos superfluos y sueldos elevadísimos de los altos funcionarios; vamos a afianzar y a fortalecer la hacienda pública y cobrarle impuestos a los que no pagan actualmente que son los que más ingresos reciben, y eliminando privilegios de la alta burocracia.
—Podemos tener con esas dos decisiones 500 mil millones de pesos adicionales para impulsar el desarrollo y hacer realidad el bienestar del pueblo mexicano, y eso va a crear las condiciones y el ambiente favorable para enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia.
Se han perdido los valores
Puntualizó asimismo que una parte del problema tiene que ver con las oportunidades de empleo y bienestar, pero la otra parte tiene que ver con el fortalecimiento de valores morales, culturales y espirituales que se han perdido.
—En la crisis que vive México y el mundo mucho tiene que ver con la pérdida de valores, porque se elevó a rango supremo el dinero, se convirtió en virtud la codicia y se introdujo la idea, la creencia de que se puede triunfar a toda costa sin escrúpulos ni moral, aseveró
Lo que tenemos que hacer -resaltó— es formar hombres espiritualmente con niveles más elevados a partir de que la felicidad depende de las buenas acciones, o para decirlo de otra manera: que si se es bueno se es feliz; el que es bueno es feliz y todo esto tiene que sustentarse en el amor.
—Lo que dije el domingo en la asamblea es que un niño reconoce a su madre por la sonrisa; lo propio es importante, pero también el amor al prójimo, el amor a la Patria y esos valores hay que reforzarlos, estableció.
Reiteró que tiene que haber educación moral en las escuelas y los medios de comunicación tienen que destacar las acciones ejemplares de la gente.
—Hay que fortalecer a la familia y la izquierda ha cometido el error de dejarle a la derecha el tema de la familia. En el caso de México, la familia es fundamental, es la principal institución de la seguridad social y parte de la crisis actual se debe a la desintegración de la familia; la crisis económica está socavando la cuestión familiar, pero afortunadamente tenemos una reserva de valores, sobre todo en el México profundo del pueblo, y con esa reserva se puede regenerar todo el tejido social y se puede tener una corriente de pensamiento nuevo, un proyecto de vida distinta agregando valores como la tolerancia, la diversidad y el respeto.
Eso sí —continuó—, es importante, es fundamental fortalecer los valores porque ya no es suficiente impulsar el crecimiento económico y la generación de empleos si no se tienen valores. Se perdió todo eso porque sí había una tradición en América Latina de la importancia de nuestros valores, del amor y la felicidad, y un ejemplo de los impulsores fueron José Martí y en el caso de México, Ricardo Flores Magón.
Andrés Manuel López Obrador explicó que el tema es muy polémico pero es fundamental “y por eso lo puse en la mesa y ahora que se discute el Proyecto Alternativo de Nación que se va a presentar regionalmente en cada uno de los Estados, van a haber foros de discusión sobre el fortalecimiento de los valores y ya se han apuntado profesionistas, filósofos y mucha gente.
Ser feliz
—Mira Mario -le dijo al Periodista Menéndez Rodríguez—, puedes lograr que haya conocimiento, que haya empleo, pero lo más importante es el estilo de vida a que aspiras. ¿Quieres acumular dinero o ser feliz estando bien contigo mismo, con los demás? Aquí está el ejemplo de lo que tú haces, porque si se tratara de hacer dinero ya le hubieses quitado a Calderón lo del pelele y espurio ¿no?, y seguramente tus reporteros ya no estarían padeciendo tanto.
Los dos viejos amigos no aguantaron la risa y festejaron el contundente ejemplo.
Como decía el cantautor Facundo Cabral, sólo lo barato se compra con el dinero, la Dignidad no, puntualizó.
López Obrador dio otro dramático ejemplo de lo que pasa en el país:
—Hay jóvenes que están en la delincuencia y que tienen como lema decir que la muerte es segura y la vida es incierta. Es una descomposición total, ¿cómo resuelves esto? Sólo fortaleciendo valores, es una mancha negra que se ha ido extendiendo; no hay equilibrio entre lo material y lo espiritual y hay que buscar ese equilibrio.
Durante la visita a POR ESTO!, nuestro Director General mostró al Presidente Legítimo de México los cinco ejemplares en los que se publicó el Proyecto Alternativo de Nación que dio a conocer en la magna asamblea celebraba en el zócalo el pasado domingo.
—Mario, me voy a llevar estos ejemplares...
—Son tuyos, por supuesto, te los puedes llevar, remarcó el Periodista Mario Renato Menéndez.
Durante parte de la entrevista estuvo presente también la de Directora de Relaciones Públicas del POR ESTO!, Sra. Alicia Figueroa González.
Reunión evaluatoria en Tekax
Por la tarde, en Tekax, Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión para evaluar los Comités Municipales que en todo el país suman más de dos mil 500.
—Vamos muy bien, en todos lados la gente se está organizando y cada vez hay más entusiasmo y hace poco nos reunimos en el zócalo todos los integrantes de los dos mil 500 comités municipales y también de los 10 mil comités territoriales que se ubican en pueblos, ejidos, barrios, comisarías y colonias.
—Se ha ido avanzando mucho en la organización y creo que cuando termine este año va a estar mucho más consolidada nuestra organización que es la más importante del país no sólo por lo cuantitativo, sino porque es una organización integrada por hombres y mujeres libres y conscientes de todo lo que se hace a pulso, porque no hay dinero de por medio y la gente participa por convicción y eso es lo más importante, acotó.
Señaló que el riesgo de que nuevamente la mafia en el poder recurra al fraude en las elecciones del 2012 está latente “y por eso nos estamos organizando para evitar otro fraude; ahora se están construyendo los comités en todo el país y va haber una vigilancia desde abajo y eso no se tenía antes”.
El candidato de la mafia es Peña Nieto
—La mafia tienen su candidato que es Peña Nieto, pero falta lo que decida el pueblo porque la gente no quiere que el país se siga hundiendo; hay mucha pobreza, hay desempleo, inseguridad, violencia y la gente quiere un verdadero cambio, una renovación de la vida pública.
En la Sala de Fiestas “San Francisco” y ante cientos de los integrantes de los comités, el Presidente Legítimo de México estableció: “Continuemos adelante, no perdamos la fe porque este movimiento es para ayudar a los pobres, a la gente humilde, a los que menos tienen”.
Si nosotros no hacemos lo que nos corresponde -precisó—, no vamos a entregar buenas cuentas a nuestros hijos y a las futuras generaciones. Sí hay salidas, México es un país rico en recursos naturales y su gente es noble y trabajadora, pero lamentablemente un grupúsculo de potentados se ha apropiado de su riqueza y ha hundido al país.
—Sigamos adelante para sacar adelante al país; en el 2012 se va a presentar una oportunidad para el cambio; ya nos robaron en 2006 pero ahora nos estamos organizando y sólo el pueblo puede salvar al pueblo, acotó.
Insistió en que la situación es mucho más difícil ahora para todos los mexicanos por la inseguridad, desempleo, pobreza y, por si fuera poco, los paisanos que van a Estados Unidos sufren ahora de medidas de racismo.