
De una cosa sí estamos seguros, de que las palabras de la maestra fueron 'El autogol del año', ni quien lo dude... ¡ni los maestros!
(6 de agosto de 2010)
Más info, aquí-> http://www.eluniversal.com.mx/nacion/179528.html
Documentos confidenciales de Pemex revelan que algunas de las plataformas que rentan los consorcios texanos desde la gestión de Jesús Reyes Heroles no son aptas para operar y que, pese a los millonarios montos que se les paga por arrendamiento diario, tenían graves deficiencias desde el momento de su contrataciónAna Lilia Pérez | Contralínea 113Sonda de Campeche. El primer año de la gestión de Jesús Reyes Heroles González Garza en Pemex se cuenta como uno de los más convulsivos, por los accidentes que se sucedieron en las plataformas, atribuidos por el funcionario a fenómenos meteorológicos. Sin embargo, documentos confidenciales de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya copia posee Contralínea, revelan que en 2007 entraron en operación 40 plataformas, que en su mayoría presentaban graves deficiencias en infraestructura y sistemas de seguridad, detectadas desde que comenzaron funciones; incluso dos de ellas fueron declaradas “no aptas” por los supervisores de la petrolera sin que se rescindieran los contratos.Las condiciones, ubicación y trabajos de las plataformas petroleras en esta zona neurálgica es considerada por el gobierno mexicano como un asunto de seguridad nacional. Solamente los directivos de Pemex y los contratistas conocen las condiciones físicas y de infraestructura en que los artefactos marítimos son arrendados a la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) –que dirige Carlos Arnoldo Morales Gil– por periodos multianuales y tarifas millonarias, y sólo se conoce de sus deficiencias hasta que ocurre algún desastre.De las 40 plataformas, 31 son propiedad de los consorcios texanos Mexdrill Offshore, Noble Contracting, Nabors, Todco, Pride Drilling y su subsidiaria México Drilling, grupo económico para el cual trabajó como asesor Jesus Reyes Heroles ex director de Pemex y a quien asesora actualmente su predecesor Luis Ramírez Corzo. Todas se contrataron sin opción a compra.Los documentos de Pemex revelan que la mayoría de estas plataformas presentaban fallas que contravienen las normas de seguridad y los acuerdos internacionales en la materia, como el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés). En algunos casos, el equipo y la infraestructura contratada y pagada por PEP no era la que en realidad tenían las plataformas al momento en que fueron supervisadas.
"El gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha deportado en sólo nueve meses más de 279 mil inmigrantes indocumentados. Según un nuevo estudio de Transactional Records Access Clearinghouse (Trac, Centro de Intercambio de Información de Acceso a Registros Transaccionales) de la Universidad de Siracusa, indicó que el índice de deportaciones de inmigrantes indocumentados durante el gobierno de Obama es mayor que durante el gobierno del Presidente George W. Bush. Obama ha deportado (...)
-
Internacional
/
EEUU"
La fiscalía emprende un censo nacional sobre los cadáveres hallados en fosas comunes y los "falsos positivos". Santos sucede hoy al presidente colombiano
Los fantasmas de más de 32.000 desaparecidos perseguirán a partir de hoy a Álvaro Uribe, quien se refugiará en la soledad de un apartamento-búnker en un complejo policial de alta seguridad para preparar la estrategia de su defensa ante la tormenta judicial que se [...]
Se rebelan federales contra superiores | ||||||||
Staff El Diario | 07-08-2010 | 09:49 | Local | ||||||||
Esta mañana un contingente compuesto por cerca de 200 agentes de la Policía Federal realiza una manifestación por malos tratos de parte de sus superiores. La avenida Adolfo López Mateos se encuentra bloqueada desde la avenida Hermanos Escobar hasta la calle Benjamín Franklin. Los elementos policiacos, quienes están apostados frente al hotel La Playa, ubicado a la altura del antiguo Consulado estadounidense en la localidad. Los uniformados, quienes están armados, exigen desde las 8:30 horas la destitución de un comandante identificado solamente como Salomón, quien aseguran tiene nexos con el crimen organizado y los obliga a cumplir lo que él dispone, además de amenazarlos con 'sembrarles' droga si no obeden sus órdenes. Los manifestantes golpearon a un subalterno del comandante Salomón, mientras gritaban consignas y pedían la presencia del comisionado general de la Policía Federal, Facundo Rosas Rosas, para exponerle la problemática que les agobia. |
"Subejercicio de $7,206 mdp en el gasto federal, en sólo tres meses. En abril-junio la PGR no usó 252 mdp de su presupuesto, pese a estar inmersa en la lucha antinarco. SEP, SCT, Agricultura y Desarrollo Social, entre las que no aplicaron los fondos autorizados: Hacienda"
"La representante para los derechos humanos manifiesta preocupación por los feminicidios en Juárez. La guerra contra el narco invisibiliza el aumento de asesinatos contra el sector, señalan. Eexponen ong´s casos de abusos y violaciones de militares contra indígenas"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"'Te puedo asegurar que vamos a seguir publicando documentos. Eso es lo que hacemos', dijo un vocero de WikiLeaks"Schmitt dijo que no podía hablar sobre ningún documento en particular pero señaló que la publicación de archivos secretos sobre la guerra en Afganistán contribuyó a que el público entendiera el conflicto.``El conocimiento sobre asuntos como la guerra en Afganistán es la única vía para ayudar a crear algo parecido a la seguridad``, dijo Schmitt. ``Ojalá que con este conocimiento, el escrutinio del público influya a los gobiernos para que desarrollen mejores políticas``.El vocero negó las acusaciones de que el grupo puso la seguridad nacional de Estados Unidos o las vidas de algunas personas en riesgo al filtrar documentos del gobierno.``Hemos hecho lo posible y aún estamos trabajando para minimizar el daño que se ha causado``, dijo.El Pentágono le exigió el jueves a Wikileaks que cancele sus planes de publicar más documentos militares secretos y retire decenas de miles de textos sobre la guerra en Afganistán que fueron publicados en el sitio el 25 de julio y que muestran la frustración del ejército con el conflicto.El pedido, que el Pentágono no tiene el poder para hacer cumplir de forma independiente, busca evitar que se publiquen cerca de 15.000 nuevos documentos secretos que la página dice tener y posiblemente también comunicaciones del Departamento de Estado.
"Las evaluaciones que realiza el partido reflejan el incremento de la aprobación ciudadana a los 97 representantes municipales del tricolor."
"La Redacción
MÉXICO, D.F., 6 de agosto (apro).- El crimen organizado invierte cerca de mil 300 millones de pesos mensuales en sobornos a las policías municipales del país, reveló hoy el titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), Genaro García Luna.
Durante su participación en el Foro Internacional 'Hacia un Modelo Policial para el México del Siglo XXI que se lleva a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, el funcionario federal añadió que por esa razón resulta indispensable unificar la Policía Única en cada una de las 32 entidades federativas.
Según García Luna, el 60.9% de los policías municipales ganan menos de 4 mil pesos mensuales, lo que los hace completamente vulnerables al crimen organizado.
Lo menos que deben ganar los policías es, dijo, 10 mil pesos mensuales.
'El coche camina, pero la gasolina alguien la pone', expresó el secretario de Seguridad Pública, quien añadió que las nóminas de pago que han encontrado producto de la protección al narcotráfico, es de 4 mil pesos y 5 mil pesos, 'que es la compensación y es en todo el país, las nóminas de pago…'
Ante integrantes del Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), sostuvo que la policía municipal es el factor más vulnerable de la seguridad en México.
Y aportó otro dato no menor: que en el combate al crimen organizado en la actual administración han muerto 2 mil 76 policías municipales (915), estatales (698) y federales (463).
Proceso
07/08/2010"
Omar Bahena entrevista de huelguista a huelguista: Ranulfo "2010 Año del SME"
Omar Bahena entrevista de huelguista a huelguista Miguel "2010 Año del SME"
Omar Bahena entrevista de huelguista a huelguista: Marco "2010 Año del SME"
Omar Bahena entrevista de huelguista a huelguista Jenny 2010 Año del SME
Entrevista de huelguista a huelguista Omar Bahena 2010 Año del SME