Audio: Carmen Aristegui 30 octubre 09

(Audio sin comerciales)

Bájalo AQUI
Audio Cortesia AMLOTV
www.amlotv.com.mx
Soberania Popular
Fuente: MVS Noticias
Difusión AMLOTV
AMLO con Granados Chapa 26-10-09 (1/2)
calaveras infantiles del centenario de la revolucion versos y caricaturas de eduardo soto
Calaveras infantiles del centenario de la revolucion versos y caricaturas de eduardo soto. Ricardo Flores magon, Francisco I... Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata, Poririo Diaz, Venustiano Carranza, Alvaro Obregon. Revista El metiche. Museo de la Caricatura y la Historieta MUCAHI
mucahi@gmail.com
Tema Musical: Solicitante de tierra, con Eugenia Leon
Si aumentan impuestos, subimos precios: CanacintraW Radio | Octubre 30 de 2009
Querétaro.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Miguel Marón Manzur, no descartó que de aprobarse el aumento de impuestos los industriales se verían obligados a aumentar precios.
El incremento de impuestos "es un costo superior en todos nuestros productos y empresas; pudiera ser un aumento de precios o que el sector manufacturero sea el gran amortiguador de los precios, porque no hemos reflejado nuestros precios en el producto final".
Sin embargo dijo que "ello ha sido siempre a costa de los márgenes de utilidad; entonces todo lo que sea un costo extra pues de alguna forma tendrá que verse reflejado en el precio del producto".
Se quema último “cartucho” en negociaciones PDF Print E-mail
Written by revistazo.com
Thursday, 29 October 2009 15:12
En medio de represiones con bombas lacrimógenas en contra de los seguidores de Zelaya Rosales, la visita del encargado estadounidense del Departamento de Estado para América Latina, Thomas Shannon, y la noticia de que será el Congreso Nacional el que definirá el regreso o no de Zelaya al poder, comisiones reinician diálogo.
images
Tegucigalpa, Honduras.- Con los miembros de la delegación estadounidense, encabezada por Thomas Shannon y representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), las comisiones del presidente de facto, Roberto Micheletti, y el depuesto presidente Manuel Zelaya, reanudaron las negociaciones en el marco del “Diálogo Guaymuras”.
La población considera el reinicio de las pláticas como el último “cartucho a quemarse”, para encontrar una salida a la crisis política de Honduras, comenzada con el golpe de Estado del 28 de junio del presente año.
“Arreglaremos todo” informaba horas antes, Vilma Morales, representante de la Comisión de Micheletti, tras aseverar que se tomó la decisión de que será el Congreso Nacional la entidad que se encargará de hacer las respectivas consultas, incluyendo a la Corte Suprema de Justicia, para decidir se restituye o no, a Zelaya al poder.
Las comisiones se sentaron desde horas de la mañana en una reunión que con la delegación “gringa” sugiere una presión que pondrá punto y final a la crisis del país.
La población permanece expectante con la situación pues hasta el momento, Micheletti ha mantenido su posición de dejar la silla presidencial, sólo si Zelaya Rosales desiste en regresar y entregar la presidencia a una tercera persona. Mientras que Zelaya tampoco desiste en regresar a la presidencia y menos entregar esta a una “tercería”.
Ofrenda por los niños de la
guardería ABC
Grupo DF 5 de junio Tampoco se Olvida y Fuerza y Conciencia Ciudadana invitamos a participar en la ofrenda que se instalará este sábado 31 de octubre a las 10 am en el Hemiciclo a Juárez, en honor a nuestros 49 niños que fallecieron en la tragedia de la Guardería ABC.
Realizaremos una ofrenda (flores, calaveritas y sus fotos) que será tan grande como la ciudadanía se haga presente. Posteriormente, a las 12 horas, marcharemos hacia el Zócalo. Esto lo hacemos en memoria de todos nuestros niños que injustamente perdieron la vida a causa de la corrupción que impera en este país, pero también para unirnos a la exigencia de la justicia tan anhelada, tanto para nuestros niños fallecidos como para los que sufren secuelas.
ATTE.
Grupo DF 5 de junio Tampoco se Olvida y Fuerza y Conciencia Ciudadana
Tampoco se Olvida...
gdf.5junio@gmail.com
GRACIAS POR TU SOLIDARIDAD
¡¡PASA LA VOZ!!
Violenta protesta sandinista contra EE UU
El Gobierno rechaza unas declaraciones del embajador de Washington
La tensión volvió a las calles de Managua, esta vez por unas declaraciones del embajador estadounidense en Nicaragua, que levantaron ampollas en el Gobierno que encabeza Daniel Ortega. El embajador Robert Callahan criticó un fallo emitido la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, que dio vía libre a la posibilidad de reelección de Ortega en las elecciones previstas para 2011. Para Callahan, ese fallo fue "indebido". Para el Gobierno de Ortega, las declaraciones del diplomático estadounidense son "inaceptables" y responden a una política desestabilizadora.
El gobernante Frente Sandinista hizo el jueves ostentación de su fuerza en Managua. El partido movilizó de forma sorpresiva a sus filas en una marcha masiva en repudio del embajador estadounidense. En la marcha participaron estudiantes universitarios, simpatizantes sandinistas y empleados del Estado, que según denuncias de organizaciones civiles fueron movilizados con recursos públicos hasta la embajada de Estados Unidos.
Horas antes, miembros del Frente Sandinista arengaban a sus seguidores a través del oficialista Canal 4 contra el embajador Callahan, con la frase "remember Sandino" (recuerden a Sandino), en referencia a Augusto C. Sandino, el héroe nacional que a finales de los años veinte del siglo pasado luchó contra la intervención estadounidense en el país.
Calderón llega a Miami para recibir premio
El reconocimiento al 'Líder del Año' será otorgado al Presidente de México por su liderazgo en uno de los periodos más complejos en la vida reciente de la historia del país
MIAMI.- El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, llegó a Miami donde recibirá el premio de "Líder del Año", otorgado por el Grupo Bravo a personajes distinguidos en el mundo de los negocios y a empresarios y emprendedores latinoamericanos.
El mandatario arribó a bordo del avión oficial TP-01, Presidente Juárez, procedente de Querétaro, en un trayecto en el que siguió el triunfo 2-0 de la selección mexicana de futbol sub-17 ante el representativo de Japón, en el Mundial de la especialidad que se celebra en Nigeria.
Por: Jean-Guy Allard
Fecha de publicación: 29/10/09
Cuales son los dos únicos países que votaron al lado de Estados Unidos en la ONU sobre el bloqueo contra Cuba? En una conferencia de prensa después de la condena por décimo octavo año consecutivo de esa agresión norteamericana contra la Isla, el portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly, se quedo anonadado: ¿Será las Islas Solomon o Micronesia?, se le sugirió sin poder reanimar sus facultades.
El intercambio entre un periodista, no identificado en la transcripción oficial, se desarrolló de la forma siguiente, textualmente.
Periodista: La Asamblea General tuvo su voto anual hoy sobre el “embargo” de Cuba. Tuvieron dos gentes que se sumaron a ustedes, dos países, ¿Puede usted recordar lo que son estos países y hablarnos del voto?
Kellly: Pienso que uno era Palau…
Periodista: Yo pensaba que era Micronesia…
Kelly: …o Micronesia…
Periodista. ¿O será Israel?
LEER MAS
Privatización de facto del sector eléctrico
Posted on Octubre 30, 2009, under Columna de opinión, noticia.
header_360
Por: Analilia Pèrez
Al cobijo del gobierno de Felipe Calderón, mediante 772 “permisos especiales”, corporativos extranjeros y nacionales operan una red paralela que produce y vende el 49.4 por ciento de la energía eléctrica que consume el país.
Después del decreto presidencial que desaparece Luz y Fuerza del Centro (LFC), los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont; de Energía Georgina Kessel, y de Hacienda, Agustín Carstens, insistieron en que no se privatizaría el sector eléctrico. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encargaría de suministrar la energía eléctrica a los 6 millones de clientes que atendía LFC. En realidad, actualmente casi el 50 por ciento de la electricidad que se consume en México es privada, generada por consorcios extranjeros y nacionales, bajo la figura de productor independiente, autoabastecimiento y cogeneración.
Defiende Conagua privatización del servicio PDF Imprimir E-mail
Escrito por Excelsior
Sábado, 31 de Octubre de 2009 01:08
30-Octubre-2009
Excelsior
Miguel García Tinoco
(12:58 p.m.)
Trabajar junto a la IP sobre todo en el área de la construcción, para mejorar infraestructura hidráulica, plantea Luege Tamargo
MORELIA.- Se debe tomar en serio el proyecto de privatizar los servicios y operación de organismos municipales del agua, no así el recurso hídrico, el cual es un bien público, como lo manda la Constitución General de la República.
Así, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luegue Tamargo defendió la propuesta de privatizar los servicios de dotación de agua potable, porque, según el funcionario, impulsaría la modernización de la infraestructura hidráulica, así como el saneamiento de los organismos pues generarían dinero.
BID otorga préstamo de 150 mdd a México PDF Imprimir E-mail
Escrito por El Universal
Sábado, 31 de Octubre de 2009 01:28
Señala el organismo que la partida se empleará para que el país incremente la competitividad laboral, afectada por la crisis financiera y la contingencia del virus A H1N1
Redacción
El Universal
Cuidad de México Viernes 30 de octubre de 2009
18:56 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concedió a un préstamo de 150 millones de dólares, para apoyar la generación de empleo, favorecer la movilidad laboral y la productividad de sus trabajadores.
El préstamo, requerido por México ante el impacto que vivió la economía del país por la crisis financiera internacional y el brote de influenza A, complementa otro crédito de 100 millones de dólares aprobado por el BID en diciembre de 2007.
Mediante un comunicado, el organismo informó que ambos préstamos forman parte del Programa de Apoyo a la Capacitación y el Empleo (PACE), una herramienta del gobierno mexicano para impulsar la generación de empleos y una economía más competitiva.
Proyecto Censurado: La Comisión Trilateral domina el gobierno de Obama
Patrick Wood (AUGUST REVIEW)
Traducción: Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)
En sus primeros diez días, Barack Obama designó en la Comisión Trilateral a once altos miembros clave de su administración. Así introdujo una potente fuerza exterior en el liderazgo de su gobierno, pero con una agenda básica que más bien perjudica a los ciudadanos de EEUU.
Además de estos nombramientos, Obama llevó a la Casa Blanca a miembros relevantes de la Trilateral, como su principal consejero en política exterior Zbigniew Brzezinski, cofundador de la Comisión junto con David Rockefeller en 1973.
La Comisión Trilateral tiene gran responsabilidad en el estado actual del mundo. Se constituyó en 1973 como un centro mundial de supuestos pensadores que diseñaron el giro multinacional del capitalismo hacia el llamado neoliberalismo, que ha sido una radicalización a la derecha -neo conservadora- de la concepción keynesiana más clásica de la economía, del rol del Estado, la intensificación de la explotación mundial del trabajo y la hegemonía militar mundial de los países más ricos del planeta y sus corporaciones transnacionales.
Dossier (29-10-2009)
Octubre 29, 2009 - 23:07 (lmorales)
¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player
Descargar archivos: Tamaño
Dossier (29-10-2009).flv 61.99 MB
Dossier291009_parte2.flv 77.59 MB
"De medidas fiscales y desprecio por el orden
Humberto Musacchio
29-Oct-2009
Es irresponsable que, con el país sumido en una terrible crisis, se mande a la calle a más de 40 mil trabajadores.
Función central del Estado es mantener el orden. Señalarlo es una tautología, pues, entre otras cosas, el Estado es el orden, pero lo cierto es que muchos políticos lo ignoran y adoptan medidas que atentan contra la estabilidad social y jurídica, contra los intereses de la economía y contra la integridad de la nación. Los ejemplos abundan.
Es irresponsable que con el país sumido en una terrible crisis económica, de un plumazo se mande a la calle a más de 40 mil trabajadores y de paso se deje sin ingresos a muchos miles más que dependían de los electricistas, como ocurre con los proveedores de la empresa, hoy imposibilitados de mantener el flujo de mercancías y servicios.
Otro ejemplo de esa irresponsabilidad es la aprobación del paquete fiscal para 2010 por la Cámara de Diputados, que aumenta el IVA a 16 por ciento e impone nuevos gravámenes en varios órdenes, lo que lesiona de manera directa a los sectores medios, pues la enorme masa de desocupados y subempleados no paga impuestos y, de hacerlo, su aporte resultaría insignificante. Lo que sí representa una suma considerable, suficiente incluso para tapar el hoyo fiscal, es lo que dejan de pagar las grandes corporaciones, favorecidas por una legislación fiscal que prácticamente las exime de impuestos." LEER MAS
Reprobados, 56% de programas sociales
El DIF obtuvo 6.6 de calificación, mientras que el programa de mayor difusión del gobierno, Oportunidades, alcanzó el lugar 46 con apenas 64 puntos.
Daniela Herrera Villarreal
En medio de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, la organización civil Gestión Social y Cooperación A.C. (GESOC), dio a conocer que en el resultado de su estudio a 129 programas de subsidio federal 56 por ciento está reprobado.
En conferencia de prensa, el presidente de GESOC, Alejandro González Arreola, dijo que en una escala de cero a 100, donde la mínima aprobatoria es 60, la calificación promedio general obtenida fue de 56.34, por lo que, afirmó, los resultados son reflejo de la incapacidad para cumplir los objetivos para los que fueron creados.
LEER MAS
¡ QUE SE VAYA CALDERÓN ¡
Desde su origen, el gobierno de Calderón carece de legitimidad y ha polarizado a la sociedad, generando una crisis política muy profunda; sumado a lo anterior, el gobierno de facto viene tomando decisiones impopulares brutalmente contrarias a los intereses del pueblo de México, a manera de ejemplo, sobre los dos últimos puntos, envió un paquete económico para crear nuevos impuestos que incrementan la contribución y elevan el costo de los servicios y constituyen un durísimo golpe a la economía de los mexicanos, en consonancia con lo anterior, hoy pretende entregar a las trasnacionales de la energía y de las telecomunicaciones, la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Por todo lo anterior, consideramos que la única salida a la profunda crisis económica, política y social que vive el país, es la renuncia de quien usurpa la Presidencia de la República.
Convocamos a una reunión el próximo sábado 31 de octubre a las 10 hrs. en el Salón de los Cristales de la Cámara de Diputados, para discutir la renuncia de Calderón a la Presidencia que ilegítimamente ostenta y desde la cual realiza acciones dañinas al interés nacional.
DIPUTADOS FEDERALES
Gerardo Fernández Noroña Jaime Cárdenas Gracia
Frente Amplio obtienen mayoría en ambas cámaras
Izquierda uruguaya gana en Senadores y Diputados
Frente Amplio marcha a la segunda vuelta para darle a la izquierda un nuevo Presidente
Montevideo, 27 oct. 2009, Tribuna Popular TP.- Con el escrutinio primario finalizado, sólo faltando contar los votos observados, la Izquierda representada por el Frente Amplio ha obtenido mayoría en senadores y diputados, aunque los uruguayos deberán esperar hasta la segunda vuelta electoral del próximo 29 de noviembre para saber quién será su nuevo presidente.
Con el escrutinio primario finalizado, se confirmó que la coalición de izquierda tendrá 16 senadores de un total de 30 y 50 diputados de un total de 99. La banca número 50 está todavía en disputa y, si bien las estimaciones se la otorgarían al FA, los votos observados son los que van a terminar de definir si la mantiene.
En la tarde del martes la Corte Electoral comenzó a escrutar los poco más de 32.000 votos observados, pertenecientes a aquellos votantes que por razones justificadas no sufragaron en el lugar donde les correspondía hacerlo.
Los resultados finales se conocerán el sábado, pero los analistas coinciden en señalar que los votos observados generalmente no generan grandes cambios.
LEER MAS
Estimados compañeros:
Este gran fraude que ya tiene más de una década, se inserta en las estrategías empresariales que se ha denominado como "altruismo gerencial"
En el caso específico del teletón, encontramos que la empresa televisa, además de lo que se denuncia abajo, cuenta con trabajadores voluntarios que le ahorran muchos pesos por hacer el trabajo sucio en las calles; lucran con la imagen de las personas discapacitadas y seleccionan a las más redituables por sus mismas discapacidades, es decir, hacen un "casting" para lanzarlas a la fama momentanea y explotarlas lo más que se pueda; además, las empresas que participan con generosos donativos (como alpura, nestle), a su vez, han "motivado" a sus empleados para que participen en esta noble actividad, y por tanto, también se ven beneficiadas por la deducción de impuestos.
Como verán, esta actividad por cualquier lado que se le vea, es muy redituable al explotar a los asiduos televidentes, a las personas que participan como voluntarios, a los trabajadores de las empresas participantes, a los niños que requieren de ayuda y a todo el país en su conjunto con la gran fuerza que les da el control de los medios masivos de comunicación.
En este sentido, la otra gran empresa, TV Azteca, hace lo propio con su juguetón y otras tantas actividades que machacan y exprimen el lado más sensible de la población con su aportación superflua de la moral, moral que no considera el gran atraco de todos los grupos de poder que mantienen al país en una crisis permanente.
En fin, esta situación tiene que alertarnos y no seguir el juego de las grandes empresas televisivas.
Qué hacemos, en primer lugar reflexionar sobre el asunto y, si se consideran estos hechos, negarse a seguir con la farsa y comentarlo con todos los que se pueda para tomar otras acciones.
El truco que utiliza Televisa es el siguiente:
Televisa, como cualquier empresa debe pagar impuestos, por ejemplo $1,000.00
Pero, como su negocio es obtener más ganancias y menos pérdidas, el pagar esos $1,000.00 no le conviene, así que crea una institución "aparte":
Fundación Teletón, la cual se dedica a hacer hospitales y dar atención médica (obligación del Estado).
Cada año y antes de ser la fecha en que se pague a Hacienda, ésta fundación, transmite (con patrocinio de su mamá Televisa) dos días enteros llamando a la gente para que done dinero a su "causa", y fija una cantidad como meta que se debe alcanzar, por ejemplo $1,500.00
La gente como tú, tus amigos, vecinos y familiares, por actuar de buena fe, caen en la trampa de Televisa, hacen coperacha y donan $10.00 y así mucha gente. No les dan recibo para que Hacienda les descuente esos $10.00 de lo que pagan de impuestos, o dándoselos, no lo hacen valer pues es un proceso laaargo y engorroso para ser sólo $10.00; o bien, donas un peso en los botes (en los que se depositan cantidades inciertas por las cuales no te dan un comprobante, o sea, de ahí nadie te asegura que todo el dinero recolectado se vaya a la "institución de asistencia" y no porque se quede con la gente que está en el metro boetando, sino que al sumar lo de todos los botes no se dice en la tele la cantidad real que se recolectó).
Al final del segundo día, resulta que el dinero que donaron cientos de personas como tú, tu familia, vecinos, etc. supera la meta de $1,500.00 que se había fijado al principio, y resulta que se juntan $1,900.00
Entonces es cuando lo que no se ve en Televisión se traduce en ganancias efectivas para Televisa:
Los $1,900.00 que se juntaron (con las aportaciones de mucha gente), Televisa las acumula y en lugar de entregar miles de donativos por cada persona a Fundación Teletón, hace UNA SÓLA APORTACIÓN A SU NOMBRE (TELEVISA), por ella la Fundación le expide un recibo deducible de impuestos (algo así como un cupón de descuento).
De ésta forma, Televisa al momento en que Hacienda le cobra, ella muestra el Recibo del Teletón, por lo que la SHyCP ya no le cobra (pues supuestamente lo pagó al hacer la donación); pero no sólo eso, como el recibo era por $1,900.00 y Televisa sólo debía $1000.00, Hacienda deberá ¡REGRESARLE! a Televisa $900.00 en efectivo, mismos que Televisa NO regresará a las personas que realmente donaron ese dinero
¿Ven el negocio?, esa es la verdadera finalidad del Teletón, ser un medio para que Televisa evada impuestos, y los pague la gente a la que enajena diariamente con basura televisiva
En realidad, el verdadero problema radica en que miles de personas colaboran con 20, 50 ó 100 pesos, los cuales también son deducibles de impuestos, aunque a la gente que dona estas cantidades, o entrega en las alcancías de la calle, no se le da recibo para que los deduzca de sus impuestos personales. Pero no es sólo eso.
Por los montos que aportan las grandes empresas "a nombre de sus empleados", que colectan entre los mismos para una causa "altruista", ellas obtienen un recibo deducible de impuestos, pero a nombre de la empresa, no de cada empleado, con lo que ésta también puede deducir esa cantidad de los impuestos que debe pagar.
De esta forma, todo lo que se dona al Teletón, al redondeo, es dinero que el gobierno deja de recibir por concepto de impuestos, y que se debían destinar a obras y servicios al pueblo, enriqueciendo más a los ya de por sí millonarios dueños de Televisa y a los empresarios que le hacen coro y obtienen publicidad gratuita y reconocimientos por su "altruismo", que pagan sus empleados y clientes!.
Éste es un motivo por el que no alcanza el presupuesto para Educación o Salud, por mencionar algunos, misma razón por la que hay pocos mexicanos que ganan más de un millón de pesos por día y mexicanos (más de los que crees) que apenas sobreviven con menos de un dólar al día o si bien nos va con un salario mínimo, que no alcanza para nada, claro y además pagando impuestos (que nos descuentan en automático o indirectamente).
[Esperando alguna elección] A quien madruga, dios le ayuda
Chihuahua, Chihuahua.- Cuando la falta de dinero, la inseguridad y la violencia es más fuerte que el ser humano, entonces la fe renace en una imagen indestructible y se convierte en la motivación del creyente (El Heraldo, Miles de fieles visitaron ayer a San Judas Tadeo 091029).
Voto a San Judas Tadeo
para que agarre en sus manos
la comisión del empleo
o de derechos humanos.Por este medio te llega un epigrama de Plinio Mórdax de cada seis. El resto los puedes ver en http://epimordax.blogspot.com Y cuando nos visites, no te salgas sin dejarnos un comentario en el chatbox de la derecha… del blog, por supuesto.
COMPÁÑER@S Y AMIG@S:
Con el fin de continuar con nuestro trabajo de información sobre el movimiento por la transformación del país que encabeza nuestro presidente Legítimo, Andrés Manuel López Obrador y al mismo tiempo resaltar la importancia de nuestras tradiciones, los Comités Municipales del Gobierno Legítimo de México en Gómez Palacio y Lerdo, Dgo. y El Movimiento Ciudadano "Cuarta República", los invitamos a participar en el montaje del "Altar de Muertos" de la resistencia creativa, este sábado 31 de Octubre a partir de las 4:00 de la tarde en LA PLAZA DE ARMAS DE GOMEZ PALACIO.
Esperamos que nos acompañen y de ser posible traer alguno de los elementos propios de las ofrendas ( flores, veladoras, papel picado, pan de muerto ect), caracterizar algún personaje, vestirse o maquillarse como calaca "catrina", elaborar calaveras políticas para ser leídas en el evento y ser distribuidas al público, etc., todas las ideas serán bienvenidas.
Un gran abrazo.
" ES UN HONOR ESTAR CON OBRADOR "
October 30, 2009
La Casa de la Neta transmitida por www.somosunoradio.org de 7 a 8 de la tarde noche del viernes
para la IV República y el mundo a unos días de la festividad de muertos y en espera del artero golpe de las cámaras, que dóciles aprobarán el paquete económico del señor Felipe Calderón, que generará más recesión, pobreza extrema en millones de mexicanos; mientras la clase política del país disfruta de sus ganado$ privilegio$.En la música: Oasis, Emir Kusturica, Extremoduro, The Rolling Stons, Bob Marley, The Doors, Paul Desmond; Vinicius de Moraes & Joe Coocker.
Comisión del Senado de Brasil aprobó ingreso de Venezuela al Mercosur
AFP
Brasilia.- La comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño avaló este jueves el ingreso de Venezuela al Mercosur, preludio de una aprobación en plenario, tras un arduo debate sobre la situación de la democracia en el vecino país y duras críticas al presidente Hugo Chávez.
La adhesión venezolana, acogida por 12 votos a cinco, deberá ser votada en el plenario del Senado, donde también son mayoría los aliados del gobierno del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, favorable a la adhesión venezolana.
El acalorado debate de los senadores brasileños rondó en torno al respeto a los preceptos democráticos y derechos humanos en Venezuela.
El Gobierno mexicano violenta gravemente los derechos laborales fundamentales y pone en peligro la paz pública.
Ciudad de México, 25 de octubre de 2009.
1.
En México, los niveles de pobreza y de desigualdad social son enormes, lo que obliga a reflexionar sobre el impacto del modelo económico en curso sobre la gobernabilidad democrática, la paz social y la degradación progresiva del Estado Social de Derecho consagrado en la Constitución Política mexicana. Las debilidades o anomias institucionales se expresan, entre otros, en la utilización abusiva de la institucionalidad pública para servir intereses privados antes que los intereses nacionales de la población mexicana. Esto se expresa, en lo que respecta a este Tribunal en la constatación de la ausencia de una justicia laboral independiente, con excepciones que no afectan la tendencia general.
LEER RESOLUCION COMPLETA AQUI
Invitación del Consejo de Defensa de la Vivienda
Compañer@ te informamos los siguiente:
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que es constitucional la venta de la cartera vencida del Infonavit. Con el objeto de hacer una evaluación de la situación actual y redefinir nuestra estrategia el Consejo de Defensa de la Vivienda convoca a un encuentro que se llevará a cabo el próximo 30 de octubre en la Cámara de Diputados el auditorio norte ubicado en el Edificio A, 2 nivel, a las 5:00 pm.
Atentamente
Dip. Laura Itzel Castillo Juárez
Presidenta
P.D. Es indispensable traer una identificación para poder tener acceso al Congreso, decir que vienen a una reunión con la Dip. Laura Itzel Castillo.
El Círculo de Estudios Centro Histórico con el tema
"Los desafíos del Gobierno de Francisco I. Madero"
Amigas y amigos del Círculo de Estudios Centro Histórico,
los invitamos a disfrutar con nosotros de una
(Conferencia, charla, plática entre amigos):
"Los desafíos del Gobierno de Francisco I. Madero"
que presentará la Mtra. Edna María Orozco,
Quienes hemos tenido el placer de escucharla, no perdemos la oportunidad de compartir nuevamente dos horas de una charla con nuestra amiga Edna, ella va entretejiendo la Historia con datos de la cotidianeidad y esto provoca un gusto y placer por conocer los pasajes más importantes de la vida nacional.
Nos reuniremos el viernes 30 de octubre a las 19:00 horas, en la Calle de Tacuba 53 a media cuadra del metro Allende, la entrada es libre
El calderón de la rebelión de las élitesLEER MAS
A Puerta Cerrada
Marcela Gómez Zalce
2009-10-30•Política
• La cobardía del PRI
• Si no puedes convencer, confunde: ife
Lo que se comienza mal, mi estimado, culmina en conflicto. Extraordinario cierre de semana con la joya esgrimida por Felipe Calderón que marca el parteaguas de la rebelión de las élites con su (des)gobierno. Desde Puerto Vallarta, arremetió contra las grandes empresas que pagan en promedio 1.7% de impuestos y que evaden sus responsabilidades fiscales por medio de atractiva filantropía.
Omitiendo nombres, my friend, Calderón revalidó la denuncia de López Obrador sobre 300 consorcios como Cemex, Bimbo, Coca-Cola, Televisa (a la cual le quieren condonar unos años de obligaciones fiscales ¿para que le cuadren sus números con su nuevo juguetito?) Maseca, Wal-Mart, Banamex, Bancomer, Telmex y otros, desencadenando la furia empresarial (y la locuacidad del imberbe gobernador Rodrigo Medina), que en voz del CCE le reviró a Los Pinos aduciendo que el tono (y la forma… y el fondo) fue delicado y que pudiera haber algunos casos de abuso. Y de paso dejaron mal parada a la Secretaría de Hacienda —donde el agobiado Carstens salió a hacer un control de daños de las fulminantes declaraciones presidenciales— con su cacareado SAT, yes?
PAN y PRI dos caras: una misma moneda
Acentos
Epigmenio Carlos Ibarra
2009-10-30•Acentos
Continúa el sainete. Se enredan los autores del paquete fiscal. PAN y PRI se echan la culpa de la inminente alza de impuestos mientras se perfila el rostro del que habrá de cargar con el peso histórico de esta pifia monumental.
Felipe Calderón, que se sabe en la mira, de repente y en el colmo de la desesperación, haciendo suyo el discurso de AMLO, se lanza contra la iniciativa privada y acusa a las grandes empresas de no pagar impuestos. Presiona, quema sus naves, sabe que todos, menos él, podrán, al final, escurrir el bulto.
Prometió empleo y no cumplió. Prometió no subir los impuestos y tampoco cumplió. Su sexenio se agota. Los partidos que lo sostienen habrán de endosarle toda la culpa y convenientemente hacerlo a un lado. Chivo expiatorio habrá de ser. Presidente bisagra, será su mote, el que dio pie a la restauración.
LEER MAS
Todos en contra
Acentos
Pablo Gómez
2009-10-30•Acentos
Felipe Calderón ha conseguido lo hasta ahora considerado imposible: ha puesto a todos en su contra. Los motivos de las diferentes clases o sectores de éstas son, sin embargo, diferentes. Quienes pagan impuestos no están de acuerdo con pagar más; quienes no pagan rehúsan ahora pagar un poco por cuenta de lo que han dejado de aportar.
Es evidente que la gran burguesía monopolista, la cual no paga como lo afirma con razón el mismo Calderón (quien asumió por un instante el discurso de López Obrador, aunque sin la misma consecuencia), combate el aumento de la tarifa máxima del impuesto sobre la renta de 28 a 30 por ciento, aunque tampoco lo va a pagar, pero se opone sobre todo al pellizco de los impuestos retenidos (aparte de los no pagados) entre 1999 y 2004 —más de 80 mil millones en el cálculo más conservador— que Calderón les pidió entregar en cinco cómodas anualidades.
Quienes pagan impuestos no están de acuerdo con un aumento de 2 puntos porcentuales sobre sus ingresos, lo cual significaría poco más de 7 por ciento de incremento a todos y, para los más bajos salarios que hoy contribuyen representa casi 20 por ciento de aumento respecto de lo que están pagando ahora, lo cual es un atraco (nuestra insigne prensa libre mexicana no ha dicho la verdad sobre el proyecto gubernamental de impuesto sobre la renta ni ha intentado explicar a su sufrido público lo que significa el régimen de consolidación fiscal de los superricos mexicanos; lo que al respecto se ha planteado por el PRD desde el Congreso no ha sido publicado, sencillamente).
LEER MAS
30/10/09 - 01:10
Por: Francisco Rodríguez
NO. NO ME MAL interprete. No es de Halloween de lo que hoy le voy a platicar. Sí, en cambio, de estar bruja, condición ya casi permanente de la mayoría de los mexicanos, que lo mismo se da en las altas esferas del erario nacional –el SAT dice andar bruja--, que en lo que queda de las clases medias y, por supuesto, en las crecientes proletarias.
Dicen los expertos que estar bruja no necesariamente significa ser pobre. Que, incluso, se puede vivir en la miseria y no estar bruja.
¿Cuál, entonces, es el significado de andar bruja?
Las mismas fuentes consultadas señalan que estar bruja es más bien un estado de ánimo, acompañado de penurias, sobresaltos y sofocones, pero siempre nutrido de un vago optimismo de que tarde o temprano va a caer algún dinerillo que permitirá salir del apuro momentáneo. Algo así como el “provisional” 16% de IVA que Felipe Calderón y sus secuaces en el Congreso de la Unión, están” por recetarnos para el 2010.
Estar bruja es una situación casi mágica. Porque hay magia en la habilidad con la que los brujas mexicanos todavía logran pagar la renta, mandar a los hijos a la escuela, torear acreedores y organizar la fiesta del santo patrón, más el “apuro” que se presente en la quincena o semana.
Los trabajadores y un Frente Nacional de Lucha
Fernando Buen Abad Domínguez
Rebelión
Hacía un Frente Nacional de Lucha [1] convoca, en plena batalla, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Convoca contra las decisiones y la política (si eso pudiese llamarse “política”) de Felipe Calderón, déspota, autoritario y represor espurio. México vive victimado por una guerra abierta contra los trabajadores, guerra brutal auspiciada por mafias burocráticas, latifundistas, empresariales y bancarias. México vive victimado por el saqueo de las pandillas serviles al imperio... victimado por las jaurías mediáticas oligarcas apoderadas de los espectros radioeléctricos. Victimado por el ilusionismo reformista de no pocos oportunistas “progres” encaramados en los presupuestos oficiales. El país vive en la náusea mientras la lucha de clases se agudiza.
Un Frente Nacional de Lucha tiene la oportunidad de dar un paso más en la batalla en contra los parásitos que Calderón comanda. Un paso y muchos contra el reino neoliberal de las oligarquías y su modelo de “economía” depredadora que lleva, al menos, 30 años de fracasos. Vemos nacer un Frente con alcances nacionales e internacionales. Una oportunidad nueva, que los trabajadores se dan, para ir mucho más allá de una contienda puramente economicista y más allá de lo sindical. Vemos nacer una oportunidad renovada con opciones de lucha para millones de trabajadores. Vemos, nuevamente, una oportunidad para la unidad.
México.- Las Comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativas, Primera, del Senado aprobaron la media noche de este jueves sin cambios las Leyes de Ingresos, del IVA, ISR, de los Depósitos en Efectivos (IDE) y el Código Fiscal.
Sin embargo, el PRI y el PRD se reservaron para su discusión en el pleno de este viernes los artículos sobre el incremento a 16 por ciento del IVA, el alza a 30 por ciento del ISR, y del tres por ciento a los depósitos en efectivo.
Además, está reservado desde el pasado miércoles el aumento del tres por ciento a las telecomunicaciones, que forma parte de la Ley de Especial de Producción y Servicios, aprobada en lo general por las comisiones el pasado miércoles.
Bogotá.- Colombia y Estados Unidos suscribieron hoy aquí un polémico acuerdo militar que permite a tropas estadunidenses operar desde siete bases colombianas para lucha contra la guerrilla y el narcotráfico.
Cabe recordar que el día de ayer el embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, negó que dicho acuerdo afecte la soberanía de otras naciones de la región.
El diplomático estadounidense aclaró que las acciones estipuladas en el acuerdo militar, que fue firmado este viernes en Bogotá, se desarrollarán en Colombia y están dirigidas a combatir el narcotráfico y la insurgencia en este país andino.
CALAVERA DE AMLO
LÓPEZ OBRADOR
Andrés Manuel -¡quien lo viera!-
Reposa en este panteón
Y lo ha hecho la ocasión
Legítima Calavera.
Quien como el luchara
Por el derecho estatal
Y la soberanía Nacional
Para poder sacar
A los amigos de Fecal
Que se vayan al diablo
En súbito vendaval.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"“Es absolutamente fundamental, porque es una de las fuentes de corrupción, una de las fuentes de abuso de poder, coloca a los ciudadanos en una posición absolutamente asimétrica en lo que es su relación con el poder, porque ahí en la práctica terminan influyendo aquellos que están en una posición de mayor poder en la sociedad”, dijo.
Pero además, el representante de Human Rights Watch dijo que es bueno el cabildeo, siempre y cuando esté legislado, ya que en países de primer mundo también se lleva a cabo esta acción, pero legislada.
“Negarse a que ese tipo de relaciones existan, también creo que es una enfermedad. Porque cualquier sociedad del primer mundo, existen esas relaciones. Es bueno que existan y se den en otros ámbitos, con la sociedad civil”, explicó."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"2º Gran Bazar Solidario para el SME
El Colectivo 2 de Julio, Radio Amlo, Misterio Público Blogspot, Liga Nacional de Comités Ciudadanos en Resistencia, Mujeres de Fuego y la Casa del Movimiento de la Delegación Benito Juárez, invitan al:
Gran Bazar Solidario
Compañeros aguerridos resistentes, el sábado 31 de octubre habrá un BAZAR EN SOLIDARIDAD POR EL SME, sera una actividad de apoyo y diversión. Encontraras productos, y enseres de amigos solidarios que han decidido donarlos, estamos seguros que encontraras alguna cháchara para ti. Apoyando solidariamente como ya nos caracterizamos en estos eventos, esperamos que sea un éxito con tu presencia. Estaremos a partir de la 1 pm
la Casa del Movimiento en Benito Juárez
calle Víctor Hugo 19, Col. Albert. A media cuadra de Plutarco Elías calles y a tres
cuadras del metro Portales
No Faltes.
¡Juntos podremos lograrlo!"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player
Teresa Forcade i Vila, la doctora en medicina y Monja Benedictina catalana, de visita en Venezuela, expuso en Contragolpe sus observaciones sobre la industria farmacéutica mundial en relación a la Gripe AH1N1, y reveló detalles médicos y científicos que desnudan hechos ocultos en la producción de la vacuna, incluyendo un supuesto "accidente" donde un laboratorio mezcló materiales que contenían el virus de la gripe aviar.
Descargue los videos con las intervenciones de la Monja Forcade i Vila en Contragolpe, de este miércoles cuando se refirió a la Gripe A, y de este jueves, reflexionando sobre la Teología de la Liberación.
Este sábado 31 de octubre, la profesional de la medicina pública ofrecerá un foro gratuito sobre estos temas en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), de Altamira, Caracas, a partir d elas 11:00 am.
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
ContragolpeTeresaForcadeiVilaCasogripeA281009_1.flv | 45.26 MB |
ContragolpeTeresaForcateTeologia291009_parte2.flv | 41.65 MB |
"Aprovechará el PRIAN festividades del Día de Muertos para aprobar aumentos a gasolinas, IVA e ISR, señala López Obrador
Zenzontepec, Oaxaca
Jueves 29 de octubre de 2009
* Preparan los partidos de la oligarquía un nuevo golpe a la raquítica economía familiar, subraya
* El IVA pasará de 15 a 16%, el ISR de 28 a 30%, y los combustibles sufrirán alzas de 17%, sostiene
* Hasta ayer Felipe Calderón confirmó que los grandes empresarios y banqueros no pagan impuestos, destaca
Mientras los mexicanos están entretenidos con las festividades del Día de Muertos, los senadores priistas y panistas aprovecharán el fin de semana para aprobar la Ley de Ingresos para 2010 y, con ello, asestar un golpe más a la endeble economía popular con aumentos a impuestos y a los precios de las gasolinas, aseguró Andrés Manuel López Obrador.
Probablemente, legisladores de ambos partidos que están al servicio de los potentados, de la mafia de la política “dejen para mañana la votación de la Ley de Ingresos, porque como ya viene Todos Santos, el Día de Muertos, van a aprovechar que la gente va a estar entretenida con estas ceremonias para dar el golpe”, consideró."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"Foro Nacional por la
Universidad Pública,
la Ciencia y la Cultura
30 y 31
de octubre de 2009
Consideramos que es
necesario que se conozca en la Cámara de Diputados el punto de vista de los
estudiantes, la lucha por incrementar el presupuesto no es sólo una tarea de
los rectores,
la comunidad estudiantil tenemos la obligación moral de defender nuestra universidad en todos los recintos donde sea posible.
Es por ello que le hacemos una cordial invitación a participar en el Foro
Nacional por la Universidad Pública, la Ciencia y la Cultura que se llevará a
cabo los días 30 y 31 de octubre.
¡Estarán
presentes las voces de estudiantes de varias universidades!
Viernes
30 de octubre: Inauguración del Foro a las 15:30
En el Auditorio del Edificio “E” de
la Cámara de Diputados
(entrar por el acceso de visitantes,
calle Zapata, frente a la Tesorería, Metro san Lázaro)
Estarán presentes la Dra. Esther
Orozco (Directora del Instituto de Ciencia y
Tecnología del DF), Alfonso Suárez del Real (Frente
en Defensa del Arte y la Cultura), Dip. Victor Manuel Castro (Secretario de la Comisión de Educación), Legisladores de diversas
fracciones parlamentarias
Sábado 31 de octubre:
10:00 hrs.
Auditorio Alfonso Caso
de Ciudad Universitaria de la UNAM (a un costado de la Torre II de Humanidades)
Nos acompañarán Rafael
Barajas “El Fisgón”, Paco Ignacio Taibo II, El Pacho (Director de la Casa del
Lago y ex Maldita Vecindad)
Mesas de trabajo y entrega de los
resolutivos a los legisladores
Pasa la voz!
Los resolutivos de
este Foro serán entregados a los legisladores de todas las fracciones
parlamentarias y estamos haciendo una invitación a todos los sectores para que
unidos evitemos el recorte.
ATENTAMENTE
REDES
UNIVERSITARIAS
(Estudiantes de la UNAM, IPN, UAM, UACM, UPN)"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"'Le decimos al pueblo hondureño que, más allá de todo tipo de celebraciones, miremos estos acuerdos como un símbolo de paz para nuestro país y de restauración de nuestra democracia' , sostuvo.
El mandatario depuesto subrayó que la misión estadounidense encabezada por el subsecretario de Estado Thomas Shannon, llegado el miércoles al país, 'ha jugado un papel fundamental, clave, igual que la Organización de Estados Americanos (OEA ), la Unión Europea, todos los países de América'."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"Las fábricas de la zona fronteriza norte del país han comenzado a recontratar personal luego de severos recortes.
Las maquiladoras mexicanas fabrican desde computadoras, hasta partes de aviones, pero con el desplome de la demanda en Estados Unidos desde enero, muchas han tenido que bajar la velocidad de sus líneas de producción o frenarlas por completo.
Entre octubre del 2008 y julio de este año, los recortes alcanzaron a 135,000 trabajadores y 100 fábricas cerraron sus puertas, según el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora."
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"María de la Luz González
El Universal
Ciudad de México Jueves 29 de octubre de 2009
21:22 El subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, Patricio Patiño Arias, informó que la Secretaría de Seguridad púlbica (SSP) está solicitando recursos por cerca de tres mil millones de pesos para concluir la construcción y ampliación de espacios en cárceles de Monclova, Coahuila; Guasave, Sinaloa; Huimanguillo, Tabasco; y Papantla, Veracruz.
Este presupuesto incluye también la ampliación del Centro Federal número cuatro en Nayarit, dijo al cierre de los trabajos de la Segunda Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario..
En conferencia de prensa, el funcionario explicó que la SSP continúa con el proyecto para concesionar la construcción de 12 penales en un esquema de inversión pública-privada, que está todavía en la fase de diseño de la infraestructura financiera, por loo que todavía no hay un monto de gasto estimado.
Sin embargo, aclaró que la dependencia no tiene proyectado concesionar los servicios de esos
centros de reclusión, sino contratar servicios como el de la preparación de alimentosy algunas especialidades médicas y la lavandería."
"María de la Luz González
El Universal
Ciudad de México Jueves 29 de octubre de 2009
21:22 El subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, Patricio Patiño Arias, informó que la Secretaría de Seguridad púlbica (SSP) está solicitando recursos por cerca de tres mil millones de pesos para concluir la construcción y ampliación de espacios en cárceles de Monclova, Coahuila; Guasave, Sinaloa; Huimanguillo, Tabasco; y Papantla, Veracruz.
Este presupuesto incluye también la ampliación del Centro Federal número cuatro en Nayarit, dijo al cierre de los trabajos de la Segunda Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario..
En conferencia de prensa, el funcionario explicó que la SSP continúa con el proyecto para concesionar la construcción de 12 penales en un esquema de inversión pública-privada, que está todavía en la fase de diseño de la infraestructura financiera, por loo que todavía no hay un monto de gasto estimado.
Sin embargo, aclaró que la dependencia no tiene proyectado concesionar los servicios de esos
centros de reclusión, sino contratar servicios como el de la preparación de alimentosy algunas especialidades médicas y la lavandería."
"QUE NO SE TE OLVIDE
Reflexiona, porque en breve puede empezar a suceder...
Cuando no te alcance la morralla para completar el costo del micro, cuando tengas que cargar menos gasolina, cuando en casa tengan que pensar seriamente qué se va a surtir como despensa tratando de elegir qué es lo más urgente y qué es lo que tendrá que ser dejado para después, cuando te llegue el recibo de luz, el recibo de teléfono o el del gas, cuando vayas al café internet de la esquina a hacer un trabajo, ya sea tuyo, ya sea que sean tus hijos y no puedas ni puedan tardarse más allá de los estrictamente necesario para hacer ese trabajo y no más, cuando vayas a la farmacia a surtirte de un medicamento y te digan lo que cuesta y dios te libre de que te sea urgente su adquisición, cuando veas que el salario ya no lo estiras ni para la próxima quincena porque poralgunarazónyacobrastemenos,"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
"Dan entrada a demanda de amparo de Esparza por toma de nota
La jueza primera de distrito en materia de trabajo, Soledad Rodríguez, notificó que fue admitida la solicitud de amparo y emplazó a la STPS para rendir sus informes justificados sobre la negativa de toma de nota.
Alfredo Méndez
Publicado: 29/10/2009 21:06
México, DF. La jueza primera de distrito en materia de trabajo, Soledad Rodríguez, admitió a trámite una demanda de amparo con la que el dirigente sindical, Martín Esparza, impugnó la negativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para otorgarle la toma de nota como secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas.
De acuerdo con fuentes judiciales, Soledad Rodríguez notificó este jueves la admisión de la demanda presentada el pasado lunes, y emplazó a la STPS para rendir sus informes justificados sobre la negativa de toma de nota, la cual fue anunciada por el Secretario Javier Lozano el 5 de octubre anterior, debido a supuestas irregularidades en la elección sindical."