12 de mayo de 2009

CND Resistencia Civil Pacífica en N.L.

CND Resistencia Civil Pacífica en N.L.: "Una reforma postiza

Miguel Concha

Las acciones y procedimientos colectivos son instituciones que permiten la defensa, protección y representación jurídica colectiva de derechos e intereses de los miembros de una colectividad o grupo dentro de una sociedad. Garantizan a los ciudadanos el derecho de agruparse para demandar a una empresa o entidad pública por daños que les han causado por la violación de sus derechos colectivos y sociales, por la contaminación y destrucción del ambiente, como personas discapacitadas, o como consumidores de bienes y servicios."

AUMENTA A 4 EL NUMERO DE SOLDADOS MUERTOS DENTRO DE CUARTEL EN CIUDAD JUAREZ

LaPolaka.com Periodismo en Caliente!: "ARMA TRABADA SE CONVIERTE EN ASESINA

Muere esta madrugada uno de los cuatro oficiales heridos en aparente reyerta registrada en cuartel de los federales

CIUDAD JUAREZ.- Uno de los cuatro soldados heridos en incidente ocurrido este domingo, murió durante la madrugada.

La identidad del oficial caído se mantiene en reserva por autoridades del Operativo Conjunto.

Oficialmente, una arma trabada fue la que disparó contra los cuatro oficiales que fueron hsopitalizados de gravedad.

Trascendió que todo fue una reyerta entre federales que terminó con saldo trágico.
"

!Es un Honor Estar con Obrador¡

OBAMA UN CHANTAJISTA: DICE QUE SOLO CERRARA GUANTANAMO SI PAISES AYUDAN EN TORTURAS Y TRATOS EXTRAJUDICIALES

Guantánamo: prisioneros a la deriva — La Jornada: "Guantánamo: prisioneros a la deriva

La promesa del presidente Barack Obama de cerrar la cárcel de prisioneros de la guerra de Estados Unidos 'contra el terror' en la base naval de Guantánamo, Cuba, corre peligro de incumplirse, porque casi ningún país está dispuesto a recibir a los reos.

Nueva York. La promesa del presidente Barack Obama de cerrar la cárcel de prisioneros de la guerra de Estados Unidos "contra el terror" en la base naval de Guantánamo, Cuba, corre peligro de incumplirse, porque casi ningún país está dispuesto a recibir a los reos.

Los legisladores estadunidenses se resisten a aceptar la radicación en territorio nacional de algunos de los 240 prisioneros a ser liberados. Francia accedió a aceptar a uno que fue absuelto. Activistas continúan presionando para liberar a 17 chinos de la etnia uigur detenidos en la bahía cubana.

El Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes (baja) de Estados Unidos ya aprobó el financiamiento de las guerras en Iraq y Afganistán, pero no la partida de 50 millones de dólares solicitada por Obama en el mismo proyecto de presupuesto para cerrar la prisión de Guantánamo y reubicar a sus reclusos.

"

!Es un Honor Estar con Obrador¡

ATAQUES ASESINOS DE ISRAEL CAUSARON DAÑOS GRAVES A LA SOCIEDAD PALESTINA

Palestina: el ataque israelí causó daños psicológicos permanentes — La Jornada: "Palestina: el ataque israelí causó daños psicológicos permanentes

Las consecuencias psicológicas del ataque son menos evidentes, pero los resultados preliminares de un estudio realizado por el Programa de Salud Mental de la Comunidad de Gaza, aún no concluido, indican que muy pocas personas, si es que hay alguna, salieron indemnes."

!Es un Honor Estar con Obrador¡

AFIRMAN QUE ENFERMOS POR CEPA NO NECESITAN MEDICAMENTOS, DE TAN BENIGNA QUE ES

Mayoría de enfermos por nueva cepa no requiere medicamentos: experta de la OMS — La Jornada: "Mayoría de enfermos por nueva cepa no requiere medicamentos: experta de la OMS

Sin embargo, una vacuna es necesaria en caso de que la cepa se vuelva resistente a los fármacos actuales, consideró Nikki Shindo.

Reuters
Publicado: 12/05/2009 11:27

Ginebra. La mayoría de enfermos de la nueva cepa de influenza H1N1 no requiere de terapia antiviral para recuperarse, pero una vacuna es necesaria en caso de que se vuelva resistente a los medicamentos existentes, dijo este martes una experta de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Nikki Shindo, funcionaria de salud del programa global de influenza de la OMS, dijo que cerca del 10 por ciento de las personas que se conoce han estado infectadas con la cepa en México y Estados Unidos requirió hospitalización, bastante más que lo visto con la influenza estacional.

"Lo que creo ha urgido justamente al desarrollo y distribución de la vacuna de influenza pandémica", agregó en una conferencia de prensa.

"También estamos enfrentando el riesgo de tener virus resistentes", comentó, destacando que medicamentos antivirales como el Tamiflu y el Relenza tiene efectividad contra gripes mientras mutan.

"Dado que tendremos invierno en los países de Sudamérica y también en otras partes del hemisferio sur, habrá un riesgo de tener virus que serán altamente resistentes a antivirales", explicó.

"

Asegura OMS que no hay razón para discriminar a mexicanos | Diario.com.mx: Edición Cd. Juárez

¿Porque el gobierno espurio de México tiene que insistir en que el manejo de la crisis de salud fue correcto? Acaso se están dando cuenta de que los mexicanos ya no se tragaron el cuento y que la opinión de Nuestro Presidente Legitimo de México pesa en los medios...Aunque es lógico que el cerco informativo se aumente en dureza para evitar que mas mexicanos duden de las acciones del espurio sobre la influenza

Asegura OMS que no hay razón para discriminar a mexicanos | Diario.com.mx: Edición Cd. Juárez:

"Asegura OMS que no hay razón para discriminar a mexicanos"

Agencias

Distrito Federal– El representante de las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y Panamericana de la Salud (OPS) en México, Philippe Lamy, dijo que no hay razón para discriminar al país por la influenza, sino que se reconoce su contribución a ese sector.

Durante la ceremonia de entrega de 200 mil 24 dosis de medicamentos para apoyar la lucha de México contra la influenza humana, aseguró que la nación ha dado un ejemplo importante a nivel internacional de cómo luchar contra ese nuevo virus.

GOMEZ ROBLEDO INCLUSO MIENTE Y FALSEA DATOS, luego que en el mundo el tema es que la gente se muere en México a causa de la miseria galopante que se ha impuesto desde el gobierno:

A su vez, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo, señaló que la lucha contra la influenza A (H1N1) ha sido un ejemplo de cómo el desarrollo del país ha contribuido a combatir la enfermedad.

YouTube - ¿Cuál Cambio? Obama renueva sanciones contra Siria

YouTube - ¿Cuál Cambio? Obama renueva sanciones contra Siria: "¿Cuál Cambio? Obama renueva sanciones contra Siria"

YouTube - ¿Cuál Cambio? Obama renueva sanciones contra Siria

YouTube - ¿Cuál Cambio? Obama renueva sanciones contra Siria: "¿Cuál Cambio? Obama renueva sanciones contra Siria"

GRANADOS CHAPA:El compló de 2004

El compló de 2004 | Diario.com.mx: Edición Cd. Juárez: "El ‘compló’ de 2004
11 Mayo 2009


Actualizado: 11:15 PM hora de Cd. Juárez
Miguel Angel Granados Chapa
Periodista

Distrito Federal– Una federación de intereses decidió impedir que el jefe de gobierno del Distrito Federal prosperara en su propósito de ser Presidente de la república. Esa resolución se aplicó en su contra en tres momentos.El primero, en 2004, a través del videoescándalo, que no surtió el efecto deseado porque no involucraba directamente a Andrés Manuel López Obrador (por más que se presumiera que no podía estar al margen de los ilícitos exhibidos y que son, por supuesto, deleznables e inadmisibles). Fracasada esa maniobra, se subió el tono y se emprendió el desafuero. El objetivo fue logrado pero no significó desbarrancar al destituido jefe de gobierno. Y el tercer momento, ése si exitoso, se consumó en 2006, cuando se dio por elegido a Felipe Calderón y no a su opositor de la coalición Por el Bien de Todos.

Carlos Ahumada confirma en su libro ‘Derecho de réplica’ la conjura contra López Obrador en 2004, en que el empresario fue protagonista. Conocemos ahora lo ocurrido de la fuente directa, de la boca del caballo como se dice para subrayar la autenticidad de un dicho.

Los manejos de Ahumada habían sido descubiertos en enero de aquel año, y el gobierno capitalino concluía el expediente de acusación, referido sólo a las maniobras del contratista en Gustavo A. Madero.

En aquel momento, Ahumada buscó a su nuevo amigo, Carlos Salinas para hacerle saber “toda esta situación.

Debo reconocer que él mismo se alarmó y atinadamente –me imagino que por la experiencia en fabricar este tipo de maquinaciones– me dijo que López Obrador seguro ya estaba enterado de los videos y que había que acelerar todos los acontecimientos que estaban programados para los próximos meses que ya no podíamos esperar”.
"

!Es un Honor Estar con Obrador¡

wanherman


wanherman, originalmente cargada por trianero2.

CHANGARRITO: Crisis de Desempleo ¿Intencional?

Crisis de Desempleo ¿Intencional?

Cuantas veces México sabia sido considerado uno de los centros de desempleo más fuertes de la OCDE, esa agencia económica donde las ansias y vanidades de rufianes como Salinas y Zedillo nos metieron para que siempre saliéramos mas apaleados en cifras.

La enorme cantidad de mano de obra mal pagada y subutilizada del país era un buen atractivo para las empresas en franca decadencia en el norte que buscaban reducir sus gastos salariales y algunos de sus impuestos por manejo de sustancias peligrosas, que como sabemos en México, tiene una de las reglamentaciones de desechos tóxicos menos agresivas……con el bolsillo inversionista.

Cientos de miles de obreros venidos de todo el país se amontonaron en la frontera norte del país buscando una salida menos riesgosa a tener que huir a Estados Unidos jugándose la vida. Trabajando en maquiladoras donde cantidades de 10mil obreros no eran raras, con 3 turnos de trabajo al día, ya que los pedidos de la burbuja del crédito norteamericano así lo exigían. Compra hoy y paga para mañana…..Y si no tienes empeñas por segunda vez tu casa y sigues fingiendo que vives en el paraíso económico.

Enormes cantidades de tráileres a diario en los cruces internacionales hablaban de la riqueza de la maquiladora, que no del país, ya que sus escasos impuestos que dejaban al país no eran realmente impactantes a la economía nacional. Su mayor beneficio a México era salvar de acusaciones al gobierno de turno en cada región pobre del país ante su escasa y poco útil creación de empleos.

Verdaderos ejércitos de veracruzanos, tabasqueños, chiapanecos, oaxaqueños; crearon verdaderas colonias en el norte del país ante si inexistente futuro en sus regiones de origen. Solo en Juárez calcularon mas de 100mil veracruzanos residentes en el 2006, buscaron algunos políticos usarlos enviándoles cartas donde se les decía hermanos y que votaran por tal o cual candidato. El abuso político de los expulsados de la miseria y el hambre se da en muchos sitios.

Ahora que el horizonte cambio para las maquilas y sus trabajadores, con enormes cantidades de plantas cerradas, parques industriales abandonados, maquiladores buscando cualquier cosa en que emplearse para no tener que regresar a sus regiones de miseria, donde alguna vez tuvieron que salir con la promesa de un trabajo seguro y sin las condiciones infrahumanas de sus poblados. Ahora ven con pesar que el futuro en las fronteras se agota ante la caída de la burbuja del crédito norteamericano.

Pero aun así hay gente que ve las oportunidades, al menos para explotar a sus paisanos en la frontera, y claro, extender esos abusos al resto del país; con un embate mediático para favorecer la tercerización laboral y el Outsourcing, que busca arrebatar los pocos derechos laborales que aún persisten en México para los que tienen que salir a buscar el alimento diario a las ordenes de un patrón. Buscan convertir al país en un verdadero paraíso de las empresas decadentes que requieren algo de aire financiero para sobrevivir la crisis que crearon los grandes “genios” de Wall Street.

Una crisis de especulación donde nuestro país, gracias a los neoliberales del PRIAN se engancho para surtir a marchas forzadas mercados de intercambio de mercancías que no estaban más sustentados que en un gigante con pies de barro, creando riqueza del aire, mintiendo a los inversionistas, engañando obreros norteamericanos para que arriesgaran sus retiros en bonos y acciones de empresas de papel; empresarios fantoches que recibieron toda la protección de un estado vil que manejaba nuestra economía desde Washington.

El gobierno espurio de México no es de tontos, ya antes nos quisieron vender a un IMBECIL venido de un rancho de Guanajuato pero que en realidad solo era el payaso de feria, los que mandaban estaban detrás, cuidadosamente manejando los dineros y desfalcos al país. En un país como el nuestro los presidentes impuestos son solo distractores para revistas del corazón o de diarios amarillistas. Desde hace unos años han buscado los verdaderos gerentes del país, esos que compran dedos en el Congreso y el Senado para que sus leyes pasen sin problema alguno a cambio de futuros políticos de arrastrados advenedizos a los que se les promete un futuro venturoso “representando” a sus despenseros y camiseteros.

Los jefes de empresa, buscan convertir al país en una colonia precaria, con casas de cartón al lado de grandes emporios administrativos, para esperar la llegada de los grandes capitales que sobrevivan la crisis financiera mundial. Convertir a México en uno de esos estados bananeros donde la política sea solo una charla de café donde se arreglen los asuntos y luego se legitimen en las urnas apestosas de la corrupción. La batalla contra el narco y la reciente crisis de salud, solo son herramientas para acelerar el proceso. Temen que una izquierda ciudadana llegue lejos y de hecho les compita nuevamente para el 2012, así que están preparando el camino para decretar que JAMAS LA IZQUIERDA LLEGARA AL PODER cueste lo que cueste.

Antes le dan el poder a un monigote como Chucho Ortega o a Lazarito Cárdenas-el proyecto Bachelet en Chile muestra como la derecha quemada esta dispuesta a ceder algunos de sus privilegios para que todo siga igual-; no se permitirán dejar al pueblo dirigir su destino, como en las monarquías, los grandes empresarios del país piensan que alguien les escrituro el país a su nombre, así que están decididos a financiar los dedos que sean necesarios para conseguir los cambios legales que les den certeza jurídica para rematar al país. Por ello les es tan desesperadamente útil manipular la opinión pública para que el abstencionismo sea el ganador de este Julio. Necesitan convertir a México en una mera fantasía de estado. Y si aun así el pueblo responde, están dispuestos a reactivar el truco de la “guerra contra el narco” que no lo dudo volverá a retomar en unos días su lugar en los encabezados de país ante el error del manejo del truco de la epidemia que ya se apaga en los medios. Buscaran desesperadamente sacar encuestas que desanimen al electorado a toda costa. El abstencionismo es su meta empresarial y lo van a realizar a toda costa.

Les urge a estos poderes facticos monopólicos de la vida pública del país y de sus pocas empresas nacionales, que los ciudadanos se declaren APOLÍTICOS a toda hora y lugar, considerando a toda la clase política como corrupta por igual, a sus representantes ciudadanos honestos como “lobos con piel de cordero”; les urge a los empresarios que realmente mandan en este país que su pelele espurio les aguante un poco más para ir armando el nuevo golpe para antes del 2012, ya mancillaron la democracia una vez en el 2006, no les molestara destruir la Constitución con tal de poder volver a hacerlo. Incluso el escenario de violencia esta tramado ¿Por qué? Porque para eso ya se autorizaron los primeros cambios para que el espurio infumable ordene, tras consultar con sus jefes reales, la suspensión de garantías donde quiera y cuando así lo necesite, dando potestades a la corrupta PFP para solicitar ordenes de intervencion en todas las comunicaciones ¿donde los actos de corrupcion de esa policía ilegal? En el limbo, cual debe de ser para un estado de facto como el nuestro.

Vienen días negros para el país, las pistas así lo plantean, aprovecharan hasta el último momento para cambiar leyes laborales, de salud e incluso de interacción ciudadana, los empresarios saben que en medio de la debacle económica del país ellos ya están preparados para resurgir como los jefes de siempre, los mandones; saben que en otro país donde las leyes valgan algo ellos estarían en la cárcel por sus prácticas corruptas para acaparar mercados. Así que no van a permitirse perder este rancho gigante, este cacicazgo llamado México.

La única salida viable al pueblo pacífico es ir a votar, votar y estar depuestos a defender el voto, las urnas, nuestra opinión, de nada sirve un ciudadano que no este depuesto a protestar si le quieren engañar con una democracia amañada. Miles de spots ilegales nada valen si el ciudadano reclama apertura a sus intereses, de nada sirven zopilotes del Tribunal cuando el ciudadano sabe que un hombre honesto candidato o no vale más que un criminal que esta en la alcaldía o en la curul. De nada sirve un felife corrupto si el pueblo esta dispuesto a protestar en las calles por su derecho a vivir en una democracia real.

De nada sirve un líder si el pueblo se esconde en sus casas temiendo a la oscuridad del cielo y a lo desconocido.

Siganos en Twitter: http://twitter.com/dontriana

!Es un Honor Estar con Obrador¡

GRANADOS CHAPA: Ahumada revela y replica

Ahumada revela y replica: "PLAZA PÚBLICA
Ahumada revela y replica
Miguel Ángel Granados Chapa
11 May. 09

Carlos Ahumada ejerce su 'Derecho de Réplica', un libro que antes de empezar a circular, la semana pasada, generó muchas reacciones a partir de los anticipos ofrecidos por la prensa del DF. No sólo, como se desprende de su título, responde a las acusaciones de que fue objeto a partir del 2004, sino que relata sus andanzas en la vida pública a la que ingresó como financiero de políticos y partidos, especial, pero no únicamente el PRD.

Más allá de la cauda de nombres sobre los que lanza juicios sumarios que en todos los casos los deja en mala posición, y sin que él se lo propusiera, porque no es un experto en el análisis del poder, lo que subyace en su texto es la profunda y por ello grave corrupción de la clase política, y el uso de los recursos del Estado en beneficio de intereses particulares.

Por supuesto, no es válido como él deseara medir con el mismo rasero a todos los involucrados en las páginas de su libro. Con frecuencia cita hechos concretos, fechados y circunstanciados que por ello parecen verosímiles. En otros casos se limita a manifestar su creencia de que, por ejemplo, Andrés Manuel López Obrador no podía ignorar los manejos económicos de René Bejarano, en un tiempo su secretario particular, y los financieros de Gustavo Ponce, Secretario de Finanzas del Gobierno capitalino.

En efecto, puede sonar contrario a la lógica el que el Jefe de ese Gobierno diga estar al margen de las maquinaciones punibles de sus colaboradores, pero Ahumada no cita un dato específico, pormenorizado, en que López Obrador obtuviera provecho de las andanzas de Bejarano y Ponce. Se trata las más de las veces de juicios a la ligera que emplea aun en el caso de personas de cuya amistad se ufana, como el Rector de la Escuela Libre de Derecho, Ignacio Morales Lechuga.

Tras citarlo como su enlace con Ramón Sosamontes, primer eslabón de la cadena del PRD con la que mantuvo tratos, Ahumada asegura que por ese camino obtuvo muchos contratos en la Delegación de Iztapalapa, gobernada un tiempo por Sosamontes y, como "en todas sus gestiones, Nacho percibió por ésta sus honorarios correspondientes". Y no se refiere a los que pudo devengar por el uso de su fe pública en relación con esos contratos el notario número 116 del Distrito Federal.

Además de ejercer su derecho de réplica, Ahumada se propuso lanzar revelaciones escandalosas. Paradójicamente, la más relevante de todas se refiere a hechos cuyo contorno era conocido desde los días en que ocurrían los sucesos referidos. Pero el testimonio de primera mano de Ahumada sobre la orquestación que hizo Carlos Salinas de la difusión de los videos (en que participaron Televisa y el Gobierno federal encabezado por Vicente Fox, a través de Diego Fernández de Cevallos) imprime al libro un particular interés.

Ahumada refiere media docena de encuentros con el ex Presidente, que lo buscó para conocerlo, a sabiendas de que el empresario estaba en disposición de dañar a López Obrador y de causar un serio quebranto político al Partido de la Revolución Democrática, que nació a partir del fraude que llevó a Salinas a la Presidencia, por lo que se convirtió en denuncia viva de su asalto al poder. El primer encuentro entre Ahumada y el ex Presidente ocurrió en agosto del 2003, en presencia y por intermediación de Juan Collado, un litigante muy activo en los juzgados penales, en la casa de Salinas en el DF.

La segunda vez, en septiembre siguiente, el encuentro tuvo lugar en Londres, porque Rosario Robles, a quien Salinas tenía interés en ver, sólo accedió a hacerlo en el extranjero. Entonces se abordó el tema de la deuda del PRD, que había crecido bajo la presidencia de Robles, y de la que Ahumada estaba haciéndose cargo. "Salinas dijo que apoyaría en todo lo que pudiera para conseguir los recursos para pagarla, que hablaría con Roberto Andrade (sic, por Manuel) y Arturo Montiel, en ese entonces gobernadores de Tabasco y el Estado de México, y con Enrique Peña Nieto, quien en aquel entonces era prácticamente un desconocido a nivel nacional. También aseguró que vería el asunto con otros mandatarios estatales y con la maestra Elba Ester Gordillo, la líder del sindicato magisterial".

Puesto que Ahumada era el principal acreedor del PRD, porque había hecho suya la deuda del partido con Televisa y había multiplicado sus entregas a no pocos dirigentes, de lo que se trataba en realidad era de reunir fondos para resarcirlo a él. En contraprestación, ofrecería los videos que en su propia oficina había grabado para registrar las dádivas que recibían los perredistas.

En noviembre del 2003, en compañía de Robles, Ahumada llevó a Salinas las grabaciones a su casa. Al dirigirse a la biblioteca para ver las que exhibían a Bejarano y Carlos Ímaz, Rosario se retrajo, pues "no quería nada que ver con ese tema. Su actitud era ridícula, ya que ella incluso había participado en la edición y selección del material.

"Debo confesar", dice Ahumada, que durante el tiempo en que lo traté, nunca lo vi tan emocionado; le brillaban los ojos y sonreía. Dijo algo así como 'Es muy, muy duro, devastador. Con esto están acabados'... había quedado totalmente complacido con la muestra que le había dado, tan es así que la reunión se alargó hasta las cinco de la mañana, acompañada de varias botellas de vino tinto que nos ofreció".

Esa noche, para dar a saber su dominio sobre Televisa y TV Azteca dijo a sus visitantes: "Si quieren, ahorita le hablo al güey de Bernardo Gómez o al pen... de Jorge Mendoza".



Cajón de Sastre

Una ausencia notable en el vasto elenco que figura en el libro de Ahumada es la de Luis Eduardo Zuno Chavira, que como delegado panista en Álvaro Obregón abrió las puertas de esa demarcación al autor de "Derecho de Réplica". Con mayor razón es llamativa la omisión de su nombre y sus actuaciones, cuando se recuerda que poco antes de la elección intermedia del 2003, cuando Zuno Chavira era candidato a Diputado, tras pedir licencia a la jefatura delegacional, fue detenido en el aeropuerto de Toluca, a bordo del avión de Ahumada, acusado de diversos delitos de carácter fiscal, entre ellos el de contrabando de armas. Tan cercana era la relación entre Zuno y Ahumada, que un hijo de aquél trabajaba con éste en uno de los dos clubes de futbol que adquirió en el 2002. Hubiera sido importante la visión que tenía el empresario replicante de su amigo panista.


miguelangel@granadoschapa.com
"