¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
16 de octubre de 2011
15-O MEXICO. LO IMPOSIBLE YA INICIÓ.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
CRISIS MUNDIAL:Afirman que es “imposible de salvar” a Grecia, Italia y España
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/10/16/153049829-afirman-que-es-201cimposible-de-salvar201d-a-grecia-italia-y-espana
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
SE REVELAN Las preferencias panistas por Ebrard.
Las preferencias panistas por Ebrard.
En la encuesta realizada por GCE y publicada por Milenio el 27 de septiembre, los panistas prefieren como candidato de las izquierdas a Marcelo Ebrad (56%) y solamente 22% les gustaría que el candidato fuera AMLO. Estos resultados, en caso de ser reales, demandan algunas reflexiones. ¿Porque un partido de miembros predominantemente católicos, que no respetan el derecho de las mujeres a decidir y que están en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo, apoya a quien defiende lo contrario? ¿ En realidad le ven mas posibilidades de triunfo a AMLO y por eso dicen preferir a Ebrad ?
Es difícil contestar con exactitud a esas preguntas, sin embargo, sugiere que a los panistas se les ha desinformado de tal manera que podrían confundir los principios con los intereses de los concesionarios de la TV, o que en contra de sus convicciones religiosas, que rechazan el rencor y la pasión, se dejan llevar por esta última para dirigir su rencor hacia quien le fue robado la presidencia. Me imagino que debe ser muy duro ser acusado de ladrón cuando no se es. Es difícil entender que quienes robaron la presidencia no fueron los simpatizantes panistas, sino que fueron Calderón, su equipo cercano, Ugalde, Fox y los empresarios de la televisión y la comida chatarra.
LEER MAS
http://lahoradelpueblo.blogspot.com/2011/10/las-preferencias-panistas-por-ebrard.html
AGENTES DE LA POLICIA FEDERAL DE GARCIA LUNA ROBAN Y ATERRORIZAN VISITANTES A VILLA PANAMERICANA
Juegos blindados, ciudadanía desprotegida
Alberto Osorio
15 de octubre de 2011 ·
Llegó para brindar “seguridad” en el marco de los Panamericanos, pero a la Policía Federal se le acusa de lo contrario. Grupos de ciudadanos denuncian que sus elementos comenzaron ya a incurrir en abuso de autoridad, arbitrariedades y maltrato a la población. Incluso algunos diputados locales y federales alzaron la voz para exigir que se ponga freno a estos atropellos.
GUADALAJARA, JAL.- Fuera de control, sin coordinarse con las corporaciones policiacas locales y con una clara tendencia al alza en torno a la violación de los derechos humanos, la Policía Federal (PF) que tiene a su cargo la seguridad de los XVI Juegos Panamericanos se ha convertido en objeto de señalamientos por robos, extorsiones y abusos de autoridad contra la población civil, sin que alguien los pare.
Desde hace más de dos meses que llegaron a esta ciudad sus primeros contingentes, la PF supera a cualquier otra corporación en denuncias por abuso de autoridad, detenciones ilegales, extorsión, asalto y violación a las garantías constitucionales.
En unas cuantas semanas esta corporación se ha convertido en el azote de transportistas, empresarios, dueños de antros y ciudadanos en general. Aunque a esta corporación se le acusa de cometer múltiples abusos, sólo se ha presentado una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos –que ya fue turnada a la CNDH– y una denuncia penal por asalto y robo –averiguación previa 131307/2011– de la que tomó conocimiento la Procuraduría General de Justicia del estado.
Un ejemplo de la prepotencia y arbitrariedad con que actúan los policías federales –ya conocidos aquí como pandas, por los colores negro y blanco de sus uniformes– ocurrió el martes 4 cuando sin ningún aviso a la Secretaría de Vialidad y Transporte, clausuraron durante más de cuatro horas uno de los carriles centrales de la vía rápida Lázaro Cárdenas en sentido oriente-poniente. Su argumento fue que realizaron el operativo para “probar” el funcionamiento del carril exclusivo para el desplazamiento de las comitivas oficiales durante los juegos. (Extracto del reportaje que se publica esta semana en la edición 1824 de la revista Proceso, ya en circulación)
Moneros - La Jornada y Universal
Por él no ha quedado
Hernández | La Jornada
Poesía
Omar | El Universal
El diario digital
Boligán | El Universal
http://misteriospublicos.blogspot.com
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Se Vuelven A Pitorrear De Felipe Calderon En South Park | SDP Noticias
300.000 bebés robados a sus padres fueron vendidos a familias adoptivas durante 50 años por la Iglesia Católica en España | Diario de Porteras

¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Camila Vallejo: “Ya los grandes saqueadores están gobernando a Chile, son los más ricos”
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Aporrea: Platos vacíos: EEUU triplica a China en porcentaje de hambrientos
'via Blog this'
La Jornada en Internet: Falleció el periodista y crítico Miguel Ángel Granados Chapa
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Fallece el periodista Miguel Ángel Granados Chapa | El Economista
'via Blog this'
Desde Abajo »Hasta siempre, amado maestro
'via Blog this'
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Me gusta mucho ser periodista: Granados Chapa – Publimetro
'via Blog this'
Muere periodista Miguel Ángel Granados Chapa. Con Juan F. Rocha
PROGRAMA RCPDURANGO 16 OCTUBRE
CHANTAJE MIENTRAS REPRIME A CIUDADANOS: USA OBAMA HOMENAJE A LUTHER KING PARA IR CONTRA MANIFESTANTES.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
EL PELELE ERUVIEL SE CUADRA AL EJERCITO Y ABRE LA PUERTA A LA MILITARIZACION
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
VISITA EL VIRREY WAYNE SUS TERRITORIOS EN CIUDAD JUAREZ
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
CREEL EL SR DE LOS CASINOS SE DECLARA FOXISTA Y CALDERONISTA
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
REVELAN QUE BUSH INICIO TRASIEGO DE ARMAS PARA NARCOS EN MEXICO ¿VIOLENCIA ORGANIZADA POR WASHINGTON?
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
PRI EXIGE A FECAL QUE ACLARE CHISMES SOBRE EL NARCO
Difunden intelectuales manifiesto de apoyo a los 'indignados'
Llaman a los ciudadanos del mundo a tomar el control de las decisiones en todos los niveles.
La Jornada
*El movimiento de los Indignados hizo público un manifiesto que, bajo el título Unidos por una democracia global hace suyo el “¡Ya basta!” de los zapatistas de Chiapas y llama a que los ciudadanos del mundo tomen el control sobre las decisiones que les afectan a todos los niveles, desde lo global a lo local.
Avalado por intelectuales como Noam Chomsky y Eduardo Galeano, un manifiesto que expresa el sentir de los movimientos sociales que en los últimos meses han colmado las plazas de varias ciudades del mundo para mostrar la indignación de millones de personas contra un sistema diseñado para transferir riqueza a las minorías, comenzó a circular este sábado, al tiempo que la jornada de protesta se extendía por el planeta.
Desde Madrid a Nueva York, 951 ciudades en 82 países hacen suya la protesta de los Indignados este sábado, en el que se expresan contra el sistema financiero y la crisis, en la primera jornada de protesta mundial del movimiento, que hace cinco meses surgió en España.
“Nuestros trabajos, salud, vivienda, educación y pensiones son controladas por los bancos, mercados, paraísos fiscales, corporaciones y crisis financieras”, reclama el manifiesto. “Estamos perdiendo el control de nuestras vidas”, añade.
A continuación el texto del manifiesto:
Unidos por una democracia global
El 15 de Octubre, unidos en la diversidad, unidos por un cambio global, exigimos democracia global: gobierno global por el pueblo, para el pueblo. Inspirados por nuestras hermanas y hermanos en Túnez, Egipto, Libia, Siria, Bahrein, Palestina-Israel, España y Grecia, llamamos también por un cambio de régimen: un cambio de régimen global.
En palabras de la activista india Vandana Shiva, hoy pedimos reeemplazar el G-8 (que representa a las ocho economías más desarrolladas en el mundo) por toda la humanidad, el G-7 mil millones (cifra que alude al número actual de habitantes en el planeta).
Las instituciones internacionales no democráticas son nuestro Mubarak global, nuestro Assad global, nuestro Gadafi global. Incluyen el FMI, la OMC, los mercados globales, los bancos multinacionales, el G8/G20, el banco central europeo y el Consejo de Seguridad de la ONU.
Como Mubarak y Assad, admitirse que estas instituciones dominen la vida de los pueblos sin su permiso.
Todos nacemos iguales, ricos o pobres, mujeres u hombres. Todo africano o asiático es igual a todo europeo o africano. Nuestras instituciones globales deben reflejar esto, ser derrocadas.
Hoy, más que nunca, las fuerzas globales modelan la vida de los pueblos. Nuestros trabajos, salud, vivienda, educación y pensiones son controladas por bancos, mercados, paraísos fiscales, corporaciones y crisis financieras. Nuestro entorno es destruido por la polución en otros continentes.
Nuestra seguridad está determinada por guerras internacional y el comercio internacional de armas, drogas y recursos naturales.
Estamos perdiendo el control sobre nuestras vidas. Esto debe parar. Esto parará.
Los ciudadanos del mundo deben de tomar el control sobre las decisiones que les afectan a todos los niveles, desde lo global a lo local. Esto es la democracia global. Esto es lo que pedimos hoy.
Como los zapatistas mexicanos, decimos “¡Ya basta. Aquí el pueblo manda y el gobierno obedece!”. Como las plazas tomadas en España decimos “¡Democracia Real Ya!”. Hoy llamamos a los ciudadanos del mundo: ¡Globalicemos la Plaza de Tahrir! ¡Globalizemos la Puerta del Sol!*
Las organizaciones, asambleas y escritores que apoyan el texto son:
General del Pueblo de la Asamblea Puerta del Sol-Madrid; Asamblea Popular de Londres; Asamblea del Pueblo de Buenos Aires; Asamblea del Pueblo de Sao Paulo; Asamblea del Pueblo de Vigo; la Red Popular de España; la Asamblea del Pueblo Boston; Ocupa Melbourne; ATTAC España; Francia ATTAC; War on Want-Londres; Resistencia Globaliza-Londres; Italia Uncut; Democracia Real Ya Internacional; Fundación Gaia; Londres Egality; Berlín Egality; Red del Instituto para la Democratización global.
Los escritores que suscriben el manifiesto son la periodista e investigadora canadiense Naomi Klein; la científica, filósofa y escritora india Vandana Shiva; el lingüista, escritor y analista político estadunidense Noam Chomsky; el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, así como el filósofo y analista político estadunidense Michael Hardt.
Al final del manifiesto, los organizadores ofrecen un correo electrónico para que las personas que lo deseen dejen sus comentarios o apoyen con su firma la declaración: G7billion@gmail.com, oen twitter @G7billion.
*El texto se puede encontrar en la siguiente liga:
Página de Facebook: http://www.facebook.com/pages/United-for-Global-Democracy/281998261825102
También se encuentra un foro de discusión en Twitter a través de la dirección: #globaldemocracy.
Otra portada para ABC -MEDIOS DERECHISTAS ASI VEN A LA GENTE EN LA CALLE
El periódico ABC ha salido hoy con esta portada, referida a las manifestaciones habidas ayer en todo el mundo, en un claro ejemplo de periodismo obsceno...
.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Los Indignados en Xalapa. #Xalapa #Veracruz #Verfollow
De Zapateando, Hicimos la Plaza Nuestra
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Otra visión de los incidentes de Roma
Un grupo de personas protagonizó acciones violentas durante la manifestación de ayer en Roma. Algunos medios, como ABC, han aprovechado estos incidentes para criminalizar el movimiento. Otros han reflejado otra interpretación más acorde con la realidad, como el periódico Liberazione o la genial viñeta de Marilungo.
.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
¡Comprométanse!

Carta de los autores de ¡Comprometeos! introductoria a su "manifiesto". Hoy el mundo parece prestar oídos al llamado a la conciencia para comenzar a mostrar un descontento "global" y que se está dispuesto por fin a asumir el compromiso del combate a la decadencia que priva. A raíz de las manifestaciones mundiales ayer 15 de octubre de 2011, me parece oportuna la lectura de esta introducción.Hasardevi
La gravedad de la situación ecológica, las desigualdades cada vez más profundas, el egoísmo de los poderosos, la dictadura de los mercados, la violación de valores fundamentales y tantos otros peligros a los que nos vemos enfrentados nos imponen a un tiempo reflexionar, comprender y actuar en consecuencia.
Esta situación no hace sino reforzar la incitación, en un momento en que el sur del Mediterráneo nos demuestra que los pueblos pueden agruparse, indignarse y responder a una situación que no les conviene.
Motivos para la indignación no faltan. Y si a veces nos parecen lejanos o abstractos, pueden asimismo presentársenos de forma muy concreta.
España, que a lo largo de las últimas décadas ha vivido una transición democrática, un auge económico y transformaciones sociales que despiertan admiración, no es una excepción:
Los jóvenes, a menudo sin futuro, afectados por el paro y la precariedad laboral; la incertidumbre que angustia a millones de trabajadores y a sus familias, sin que nadie les ofrezca perspectivas de mejora a corto o medio plazo; la puesta en entredicho de conquistas sociales, logros y derechos adquiridos a lo largo de las últimas décadas a costa de importantes esfuerzos y luchas; la especulación inmobiliaria desenfrenada, económica y socialmente absurda, que dificulta el acceso a la vivienda al tiempo que altera los paisajes litorales y el medio ambiente; los escándalos de corrupción que implican a dirigentes políticos.
Entonces, ¿qué hacer? Este mundo extraño e incierto ¿debe por ello desanimarnos y dejar que nos hundamos en el pesimismo? ¡No!
Nuestra capacidad para indignarnos puede y debe llevarnos a acciones constructivas, motivadas por el rechazo de la pasividad y de la indiferencia.
Saber decir no. Denunciar. Protestar. Resistir. Indignarnos. Desobedecer, en ocasiones, frente a lo que nos parece no legítimo y cercena las libertades y los derechos fundamentales.
Saber decir sí. Actuar. Militar. Tomar parte en la "insurrección pacífica" que nos permita dar respuestas a un mundo que no nos conviene.
En una palabra: comprometerse.
Comprometerse significa abrirse al mundo que nos rodea. Supone decir, en contra del determinismo histórico, que existe algo que inventar. Es lo contrario del derrotismo y de la resignación.
Hay alternativas: tenemos la posibilidad de seguir los caminos de un mundo mejor gobernado.
¡Llegó la hora de actuar! Los retos, la necesidad de un cambio, las soluciones que es precisoponer en práctica deben compromoter la responsabilidad que nos es propia, la que nos define com personas. Así pues, experimentemos, dirijamos la mutación -ecológica, solidaria, social, ética, económica, política- y tratemos de construir juntos un futuro sostenible. Con el realismo que se impone ante la magnitud de los desafíos y las crisis, pero también con el optimismo de la voluntad.
Describir los grandes retos de nuestro tiempo -entre los que destacan la ecología, la democracia, la justicia social-, indicar ámbitos en los que los jóvenes, y los no tan jóvenes, puedan encontrar materia para desarrollar su dinamismo, su energía creadora y su civismo. Tal es el objeto de esta pequeña obra.
¡Comprometeos! constituye no tanto un programa o una conminación como una incitación a movilizarse. Una invitación a comprometerse personalmente en la vida ciudadana y en las luchas de nuestro tiempo.
Os corresponde a vosotros, amigos de España -país en el que la diversidad de las culturas es mundialmente reconocida-, ciudadanos del mundo, a cada uno de nosotros individualmente, y a todos nosotros colectivamente, encontrar las pistas a través de las cuales "la internacional ciudadana" en gestación podrá dotar de vida este siglo. No para lograr el mejor de los mundos, sino un mundo viable.
y Gilles Vanderpooten
Ola de protestas contra la codicia empresarial recorre el mundo
Leer aquí la nota:
La Jornada: Ola de protestas contra la codicia empresarial recorre el mundo
Beethoven inundó Sol de emociones
Una explosión de emociones recorrió anoche la Puerta del Sol en Madrid, tras la manifestación del 15-M, cuando Beetoven se hizo presente en la plaza.
¡AMLO 2012!PARTICIPA Y DÉJANOS UN COMENTARIO
Unidos por una Democracia Global
Unidos por la Democracia Global
Las instituciones internacionales no democráticas son nuestro Mubarak global, nuestro Assad global, nuestro Gadafi global. Incluyen el FMI, la OMC, los mercados globales, los bancos multinacionales, el G8/G20, el banco central europeo y el Consejo de Seguridad de la ONU. Como Mubarak y Assad, admitirse que estas instituciones dominen la vida de los pueblos sin su permiso. Todos nacemos iguales, ricos o pobres, mujeres u hombres. Todo africano o asiático es igual a todo europeo o africano. Nuestras instituciones globales deben reflejar esto, ser derrocadas.
Hoy, más que nunca, las fuerzas globales modelan la vida de los pueblos. Nuestros trabajos, salud, vivienda, educación y pensiones son controladas por bancos, mercados, paraísos fiscales, corporaciones y crisis financieras. Nuestro entorno es destruido por la polución en otros continentes. Nuestra seguridad está determinada por guerras internacional y el comercio internacional de armas, drogas y recursos naturales. Estamos perdiendo el control sobre nuestras vidas. Esto debe parar. Esto parará. Los ciudadanos del mundo deben de tomar el control sobre las decisiones que les afectan a todos los niveles, desde lo global a lo local. Esto es la democracia global. Esto es lo que pedimos hoy.
Como los zapatistas mexicanos, decimos “¡Ya basta. Aquí el pueblo manda y el gobierno obedece!”. Como las plazas tomadas en España decimos “¡Democracia Real Ya!”. Hoy llamamos a los ciudadanos del mundo: ¡Globalicemos la Plaza de Tahrir! ¡Globalizemos la Puerta del Sol!
Página de FB: http://www.facebook.com/pages/United-for-Global-Democracy/281998261825102
Discusión en Twitter en el hastag #globaldemocracy.