14 de junio de 2011
ricardo rocha programa encuentro 12 junio
El Beso de la Mujer Araña POLIMNIA ROMANA
Lo terrible del asunto es que, sabiendo todo esto, los medios de comunicación no tengan empacho en presentar a la Maestra como un personaje más de la política en México. Al hablar de los sindicatos se llenan el buche descalificando y juzgando a los “charros” y “revoltosos”. A los compañeros del SME les dedican horas enteras intentando desprestigiar su auténtica lucha en contra de la Secretaria del Trabajo y del Gobierno Federal.
Sin embargo a Elba Esther no la tratan como a una Líder Sindical más. No, ella ocupa las primeras filas, incluso mejores lugares que muchos integrantes del gabinete de Felipe Calderón. Es recibida como reina en eventos oficiales y no tardan en ofrecerle su mano y cachete cuando aparece por la puerta.
Parte plaza pues.
Tanto beso y lambisconería no son gratis. La comadre de Salinas recibe besos a cambio de votos, fraudes y espaldarazos. El dinero va y viene. En algunas ocasiones es ella quien recibe millones sólo por anunciar a cualquier pelele como “presidente de la educación”. Poder y dinero la hacen una mujer tan desagradable por fuera como por dentro.
La dignidad es una carga muy pesada que algunos deciden no llevar a cuestas. Para otros es una piedra preciosa que cuidan a pesar de las tentaciones. Es verdad que todos tenemos un precio. Unos se sienten satisfechos al recibir abrazos y palabras de aliento a cambio del trabajo de toda una vida. Otros son más simples, prefieren el dinero.
La Maestra Elba Esther Gordillo tocó las puertas de la oficina de Andrés Manuel López Obrador en el año 2006, bajo el brazo llevaba billetes y relaciones de casillas, representantes y mapaches. Todo estaba listo. Bastaba una palabra de Andrés Manuel y el triunfo garantizado sería suyo meses antes de la elección. El “haiga sido como haiga sido” sería parte de su discurso y sus ojos no podrían ver directamente a los de sus hijos. No fue así. López Obrador vale más que eso. Su trabajo es más caro y se lo pagan en abonos, latido por latido, municipio por municipio millones de corazones.
¡AMLO 2012!
Fallece en accidente de moto el periodista Matteo Dean
Fallece en accidente de moto el periodista Matteo Dean
Era colaborador de diversos medios mexicanos y europeos como La Jornada, Proceso, Desinformémonos, Il Manifesto o Diagonal.
Esta madrugada ha muerto en Toluca (México) el periodista italiano Matteo Dean. Un accidente de moto ha acabado con la vida de Dean que, desde hacía años, residía en México.
Vinculado a diversos medios de información, Dean desarrolló un infatigable trabajo de denuncia periodística y dio seguimiento a los procesos de lucha y resistencia de “los de abajo”. En México fue colaborador habitual en las publicaciones mexicanas La Jornada, Proceso o Desinformémonos.
En Europa, además de formar parte de Global Project, escribía con regularidad para L’Espresso y Il Manifesto, entre otros. Asimismo, Dean colaboró en diversas ocasiones con el quincenal Diagonal.
El colectivo italiano Ya Basta, con el que colaboraba de manera continuada, ha publicado en su página web este breve comunicado:
“Falleció esta noche en Toluca (México) por un accidente en moto Matteo Dean.
“Matteo fue, para tod@s, un punto de referencia humano y político en el grande y lejo/cercano país que es México.
“Matteo nos esperaba cuando llegamos al aeropuerto para darnos el bienvenido, para darnos la posibilidad de entrar realmente en ese país que el amaba y en donde decidió de vivir.
“Matteo a traves entrevistas, sus artículos nos hablaba, en un modo que nadie podrá sustituir, la realidad social, política desde la otra parte del océano.
“Matteo, sobre de todo, era uno de nosotros, sin duda, con un fuerte vinculo que la distancia nunca había roto.
“Con el hemos viajado en México y en toda la América latina, en Europa; con el hemos participado a las movilizaciones internacionales, porque Matteo era un espíritu libre siempre a la búsqueda de caminos para cambiar el orden de las cosas existentes.
“Estamos cerca de su queridos, de su amigos en México, que son los de nosotros también, y en Italia. Matteo, nos hecho de menos.”
Ya Basta
¡AMLO 2012!
Me apunto a la bici --consejos para apoyar el uso de la bicicleta
Interesante y pedagógico vídeo con consejos para ciclistas y conductores.
.
¡AMLO 2012!
EL CAUDILLO PETROLERO: Pemex afianza alianza con sindicato petrolero. SOSTENER AL CORRUPTO ROMERO DESCHAMPS A TODA COSTA
domingo 13 de marzo de 2011. Publicadas por El Caudillo a la/s 10:29 AM
El director de la paraestatal envió una carta a los trabajadores en la cual sostiene que el líder sindical, Carlos Romero Deschamps, y él trabajarán como un sólo equipo
Juan José Suárez Coppel, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), afianzó su alianza con Carlos Romero Deschamps, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, como un puntal para que “la gran empresa de México” siga administrando la “riqueza petrolera”.
El directivo envió una carta a los trabajadores petroleros en la cual sostiene que 'el líder de nuestro sindicato, Carlos Romero Deschamps, y un servidor hemos visitado las instalaciones más importantes para identificar las oportunidades de mejora y realizarlas como un sólo equipo que somos. Es muy importante refrendar el compromiso de trabajar unidos'."
EL CAUDILLO PETROLERO: Quema Pemex 300 mdd de gas. BUSCAN QUEBRAR A PEMEX
INVITACION: VIRGILIO CABALLERO EN EL CIRCULO DE ESTUDIOS SABINES
Viernes 17 de junio a las 19 horas
Av. Revolución 1747 en San Angel, frente iglesia-museo del Carmen
Cerca metro Barranca del Muerto o Metrobus La bombilla
Entrada libre
Informes Tel 5616 54 40
cdao.glm@gmail.com
Marcelo-Elba-saludo especial
El chelito ebrard con aprecio y respeto saluda a la cacica ELBA ESTIÉRCOL GORDILLO quien maneja la fracasada educación en México y vive en casa millonaria en California.
Cordero, un estúpido popular - Álvaro Delgado


MÉXICO, D.F., 13 de junio (apro).- Felipe Calderón y el identificado como su delfín, Ernesto Cordero, son distintos, pero en la búsqueda de la Presidencia de la República siguen el mismo guión: “Posicionar” al aspirante aun con estupideces, forjar alianzas inclusive con mafiosos y polarizar al electorado para que, a cualquier costo --con dinero público, guerra sucia y fraude electoral--, triunfe el “bien” sobre el “mal”.
Eso exactamente hizo Calderón en 2006 y es lo que, de la mano de éste, ya está haciendo Cordero, cuya etapa de posicionamiento explica sus insolentes dislates para la mayoría de los mexicanos, sobre cuando habla del poder de compra del salario mínimo, la suficiencia de 6 mil pesos mensuales para una familia, la disolución de México con pobreza y aun la imploración a los panistas para que lo quieran.
En 2006, al inicio de la campaña, Calderón también protagonizó ridículos comportamientos para ser conocido por los mexicanos a través de posar para las cámaras: En San Juan del Río manejó un tráiler, en la capital queretana reunió taxistas, en San Luis Potosí besó niños, en Aguascalientes condujo una carcacha y en Guadalajara saludó a locatarios, montó en bicicleta y subió al metro.
Calderón hasta se comparó con “Mister Increíble”, que entonces era el protagonista principal de la película Los increíbles, en una estrategia para dar a conocer a un personaje que era conocido por menos de la mitad de la población luego de que, en octubre de 2005, ganó la contienda interna a Santiago Creel, Alberto Cárdenas y Francisco Barrio.
“Todo eso es deliberado”, me confió en esos días de enero de 2006 el propio Cordero, miembro del “cuarto de guerra” de Calderón que coordinaba Javier Lozano Alarcón, hoy secretario del Trabajo, presente en esa charla sobre el anticlimático arranque de la campaña y el comportamiento de Calderón.
“No es algo casual ni accidental. Todo está perfectamente premeditado”, se ufanaba Lozano, quien decía que la primera etapa de la campaña era “de posicionamiento” de Calderón, cuya estrategia había rendido frutos aun antes de lo programado, porque al arranque de la campaña ya era conocido por más del 80% de la población.
La segunda etapa de la campaña eran las propuestas y el responsable era precisamente Cordero, quien me dijo: “Una vez que termine el posicionamiento de Felipe, empezaremos a platicar de propuesta, que es bastante amplia en todos los temas y debidamente sustentada.”
Esta etapa incluía difundir los programas del gobierno de Vicente Fox. “Desde luego que hay que retomar las cosas buenas que han funcionado en este gobierno –decía Cordero--: el programa de vivienda, los programas contra la pobreza, el Seguro Popular…”
Y la tercera etapa de Calderón era, como será con Cordero --si es que logra imponerlo en el PAN, o lo hará con Alonso Lujambio--, la de “contraste”, eufemismo del uso de todos los métodos de guerra sucia para montar campañas de mentiras contra los adversarios, como ocurrió efectivamente en 2006, evidentemente con el respaldo de los grupos mediáticos, en especial Televisa.
Para hacer este trabajo de cañería, que deja mucho dinero a sus artífices, está listo el español Antonio Solá Reche, que hasta se nacionalizó mexicano para no violar la Constitución, como impunemente lo hizo en 2006, y Juan Ignacio Zavala y Maximiliano Cortázar, sus ayudantes.
Cordero, entonces, apenas se encuentra en la etapa de “posicionamiento”, primero entre los panistas para que no se le complique la imposición en curso, y luego, si es que se logra este propósito --que tampoco es seguro--, entre los mexicanos.
En este empeño se inscribe que el secretario de Hacienda se presente como imbécil intencional y la lógica de esa estrategia es sencilla: A falta de una trayectoria con logros que genere conocimiento entre la sociedad, sólo con estupideces se obtiene la popularidad necesaria para la conquista del poder.
Calderón, hay que reconocerlo, no llegó en su campaña al extremo de los dislates de Cordero, como sí lo hizo Fox como candidato y luego como presidente de la República, algo que --como ahora-- su propio vocero, Rubén Aguilar, reconoció como deliberado.
Aunque Calderón no ha impuesto aún a Cordero como candidato del PAN, como lo perfilan las evidencias en las semanas recientes, sí ha estado generando un contexto de polarización como en el 2006, como Fox desde el gobierno, para hacer plebiscitaria la elección presidencial de 2012: Apostar por el futuro o volver al pasado.
Así como Fox pedía a los mexicanos “no cambiar de jinete a mitad del río”, Calderón exhorta a valorar lo ganado y no volver a un “régimen autocrático”, como lo definió en la Universidad de Stanford apenas ayer domingo.
Y mientras llega la etapa de contrastes en la campaña --la guerra sucia--, el gobierno federal, como en el 2006, prepara el terreno no sólo con discurso, sino con abundantes recursos: Si Fox usó un promedio de 3 mil millones de pesos anuales y 18 mil millones de pesos en su sexenio, Calderón había gastado hasta, en cuatro años, casi 17 mil millones de pesos, 6 mil 479 millones sólo en 2010, 300% más que lo autorizado por el Congreso.
De manera que, a prácticamente un año de la elección presidencial, está claro que Calderón, como en el 2006, hará lo que sea –como Fox-- para no entregar el poder a otro partido que no sea el PAN.
Sólo que, como decía Carlos Marx, cuando la historia se repite es una vez como tragedia y otra como farsa.
En esas estamos…
Apuntes
El problema de Calderón es que Cordero ha pasado de lo ridículo y de lo grotesco a lo sucio: Este domingo recibió la adhesión de Juan Manuel Oliva, gobernador de Guanajuato, estado emblema del panismo, pero también de la corrupción y, claro, uno de los estados que controla El Yunque. La fotografía es un poema: El candidato oficial se inclina para escuchar lo que le dice al oído Elías Villegas, uno de los jerarcas de esa organización secreta en esa entidad. Que Corderito… Precisamente en ese estado, aunque desde su cabañita, Fox le propinó descontones a Calderón, a quien llamó en su cara “mi pre-si-den-te”: Primero lo censuró por dar “línea” al PAN para respaldar a Cordero y luego por ser un sirviente al que Estados Unidos le da “una propina” a través de la Iniciativa Mérida... Y lo que viene…
Comentarios: delgado@proceso.com.mx
¡AMLO 2012!
¿A QUIEN ENGAÑAN?: México en la ruta del desarrollo económico: Blake
Ciudad de México, 14 de Junio del 2011 .- El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, aseguró que el país se encuentra en la ruta del desarrollo económico, mediante el fortalecimiento institucional.
A través de la red social Twitter, Blake Mora escribió: “México en la ruta del desarrollo económico mediante el fortalecimiento institucional”.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) asistió hoy a la 29 Asamblea del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y se reunió con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.
NOTIMEX
"¡AMLO 2012!
REPORTAN EN VERACRUZ KILO DE TORTILLAS EN 16 PESOS POR ESPECULADORES Y ALZAS A COMBUSTIBLES
Xalapa, Ver; 14 de Junio del 2011.- La tortilla ha subido hasta 16 pesos en algunos puntos del estado, los industriales tienen pérdidas de hasta el 40% de sus ganancias por el encarecimiento de la harina, dijo José Francisco Peyrefitte Aguileta.
Precisó que esto ha traido como consecuencia el cierre de unas 80 tortillerías en todo el estado, unas 26 en Xalapa por las bajas ventas de enero a la fecha. Esto debido al alza de la gasolina, el alza en refacciones que han elevado su costo el 80%, y la harina –que también ha subido de 70% a 80%, ya que es traída de Estados Unidos porque Sinaloa, que es el principal proveedor, se quedó sin maíz blanco a causa de las heladas de enero pasado que provocaron un desabasto nacional–.
Esto ha producido un alza escalonada de la tortilla; en algunos municipios como Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Las Choapas, ha llegado a costar entre 15 y 16 pesos el kilogramo.
Los industriales de la masa y la tortilla se quejan de que ante la crisis no ven apoyos del Gobierno del Estado y menos de la Federación. En el gobierno de Fidel Herrera arrancó un programa denominado Tortibono, que era un apoyo bimestral a los industriales, y este gobierno de Javier Duarte no les ha dado nada, narró Peyrefitte.
Asimismo, Economía, que entrega estímulos a industriales y que pactó hace dos años con ellos para evitar que subieran el costo de este básico en la mesa de los mexicanos, tampoco les ha entregado los incentivos prometidos.
La situación para el sector está difícil, ya que compiten con supermercados como Walmart, Chedrahui y Aurrerá, que dan el kilo de la tortilla más barato porque importan harina de maíz del extranjero muy barata y tienen sus propias tortillerías, pero el dinero, “se va al extranjero, son transnacionales la mayoría y es un comercio desleal”.
Y aunque pocos supermercados son propiedad de empresarios locales, como Chedraui, la mayoría lleva sus gananciasm al extranjero, dejando sin clientes y propiciando el cierre de negocios que son detonantes de la economía local.
Rosalinda Morales
"BBC acusada de transmitir "mentiras"
difundir mentiras sobre sus afirmaciones de que la OTAN estaba llevando a
cabo 'bombardeos de precisión' en Libia. Defensores que asistieron a la conferencia anual de Stop the
War Coalition, incluyendo la organización War on Want, criticaron a la
BBC el sábado por afirmar que la invasión de la alianza militar
occidental a Libia protegería a civiles, porque ellos están utilizando
tecnología militar moderna para evitar la muerte de civiles.El director ejecutivo de...(lea la noticia completa en Aporrea.org)"
¡AMLO 2012!
10 AÑOS DE PANISMO CORRUPTO: México, en el apando de la justicia penal
INDICE POLÍTICO: Que Calderón recurra a “El Tuca”
En el 2009, el siempre polémico Ricardo “El Tuca” Ferreti cometió el más grande de todos los errores. Llevó a Los Pinos al equipo de futbol de la UNAM para que Felipe Calderón se congratulara con éste por el campeonato recién obtenido. Tremendo error, repito. El ocupante de la casa presidencial le echó la sal a los Pumas y en 2010 a éstos les fue “como en feria”.
Tal error, para fortuna de los seguidores del equipo auriazul no se ha repetido este 2011 en el que nuevamente ostentan el campeonato nacional… pero el espíritu de “El Tuca”, que hoy es director técnico de los Tigres de la UANL, parece haber quedado indeleble entre los muros de las instalaciones sitas en la avenida Parque Lira del poniente de la capital nacional.
Son muchas las frases que Ferreti de Olveira pronunció en conferencias de prensa con respecto a su papel como entrenador del club futbolístico de la UNAM que hoy parecieran animar al michoacano menos popular del momento.
Y es que, abordando temas del balompié, Calderón apenas acaba de exonerar a cinco integrantes del seleccionado nacional que fueron descubiertos dopados. Echó la culpa a la carne de mala calidad que se consume en México –lo cual es cierto, sin duda–, pero olvidó la máxima de “El Tuca” que recomienda ecuanimidad: “Debemos tener equilibrio porque si me pongo de un lado, tú me chingas del otro”, dijo el entrenador no hace mucho.
Ahora que con respecto a su discurso anti-priísta pronunciado apenas este domingo en un estadio ¿de futbol? en Leland Stanford Junior University, “El Tuca” bien podría haber repetido: “La Interliga es un buen negocio y después hay otro, la cantidad de juegos de la Selección en Estados Unidos. Pero, ¿en qué beneficia esto al futbol mexicano? En nada.”
O también:
“Les damos futbol de segunda a nuestros paisanos en Estados Unidos, que pagan de primera. Son partidos moleros que ya nadie los ve.”
“El Tuca” debe convertirse en el filósofo de cabecera en Los Pinos ocupados desde 2006 por Calderón.
Por ejemplo, debe alistar frases ya pronunciadas por el ahora director técnico del equipo de la UANL ahora que se avecina la derrota de su candidato a la gubernatura del Estado de México:
“Cada uno ve el vaso medio lleno o medio vacío, depende de la capacidad de interpretación y análisis que cada persona tiene.”
Otra:
“Si no estamos para ganarle a cualquiera, entonces ¿qué hacemos aquí?”
Y ésta última frase de Ferreti, también serviría, en su momento, para justificar su fallida apuesta a favor de Ernesto Cordero y/o la que es de su esposa Alonso Lujambio.
Cuando le interroguen sobre sus precandidatos a ocupar La Silla desde diciembre de 2012:
“¿Tú crees que te voy a platicar lo que tengo que decirle a los jugadores? ¿A poco, cuando tú te encabronas con tu vieja le platicas a otros lo que le tienes que decir a ella? Noooooo… la ropa sucia se lava en casa.”
Y si, como es previsible, le fallan:
“Hoy que perdimos ustedes pueden decir que somos lo peor, así como cuando ganamos ustedes dicen que somos lo máximo… pero ni somos los mejores del mundo ni somos los peores…”
‘Ora que, si de lo que se trata es de echar la culpa a otros por sus errores, fracasos o derrotas, Calderón bien podría utilizar otra de las sentencias ya escuchadas en voz del ex futbolista del Botafogo.
“El ‘Güicho’ Domínguez, perdón el señor (Jorge) Vergara, me confundo con el personaje que ganó la Lotería, el millonario, naco, patán, éste es un buen personaje. No tengo nada que comentar. Perdimos.”
Y si se quiere investir de muy capaz. O acaso envalentonar:
“Porque si me dejo, no tendría la vergüenza. No me sentiría hombre para verlos a la cara de cada uno.”
Si, como es, el problema que enfrenta Calderón es el de relación con los dizque “gobernados”, cual lo demuestran las más recientes encuestas donde resulta descalificado, la frase ad hoc es:
“No hay ninguna tienda ni ningún supermercado en que vendan confianza.”
Finalmente, para justificar el desastroso sexenio cuyo final ¡por fortuna! ya casi llega a su fin:
“No tengo el derecho de renunciar porque cuando las cosas estuvieron buenas participé y disfruté. Estuve a toda madre y ahora que estoy mal, ¿abandono el barco como las ratas? Tengo que aguantarme. Y hay otra cosa, el que pone, dispone.”
“Hay presión en todos lados, así es la vida. Tenemos que saber aceptarla, manejarla y hacer de ella un reto y una motivación.”
“Si alguien que comete un error fuera borrado, ¿cuántos jugadores necesitaría cada equipo para sustituirlo? En el futbol no comete errores el que no juega.
“El público, los aficionados tienen el derecho de mentarme la madre si creen que no estoy trabajando bien, porque por eso pagan su boleto y yo tengo que estar a ajo y agua… a joderse y aguantarse… jajajaja”
“Por mi chinguen a su madre los que me critican de mala leche…”
Frases de Ferreti, que Calderón debe empezar a ensayar, pero ¡ya!
Y , claro, que en el remoto e improbable caso de que los Tigres ganaran un campeonato, no los lleve a Los Pinos donde les podrían echar la sal.
Índice Flamígero: Ahora que está “de moda” el ex gobernador chiapaneco Pablo Salazar Mendiguchía, alguien debería investigar la Sofom que opera uno de sus sobrinos en el Soconusco, en asociación con dos ex empleados de Financiera Rural. Se dice que el negocio es en realidad del tío, pues rebosa recursos: tan sólo en 2010 llegaron a prestar 700 millones de pesos en microcréditos. Las financieras se han vuelto refugio de políticos enriquecidos, pues se revuelven los créditos y subsidios de entidades financieras gubernamentales o privadas para, por ejemplo en este caso, los derivados del campo, con otros recursos de “socios”. Además de que su tasa de retorno (interés) es muy atractiva. Lavando y ganando, pues.
www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com
"
¡AMLO 2012!