28 de marzo de 2011

Aristegui - Andres Manuel Lopez Obrador 28-03-11 1/2




MONSI -diplomacia-nortea


MONSI -diplomacia-nortea, originalmente cargada por trianero2.

GABOTEX: ¡Vivo se lo llevaron, vivo lo necesitamos!

¡Vivo se lo llevaron, vivo lo necesitamos!: "


Como en los peores años del priísmo, de la guerra sucia y de las desapariciones forzadas, nuestro amigo GABRIEL GOMEZ CAÑA de 47 años de edad; quien mantenía un planton en Orizaba, Veracruz en apoyo a un grupo de vendedores ambulantes a los que querian desalojar, fue visto por última vez el viernes 25 de marzo de 2011 cuando llegaba del planton y no aparece. Esperando que se encuentre bien, exigimos al gobierno su inmediata presentación. Gabriel, regresa a casa!

Cualquier información, por favor enviar un email a:
cuasiresistencia.radioamlo@gmail.com

Apoya a esta causa enviando por email, por Facebook o Twitter esta nota, denunciemos los abusos y las desapariciones forzadas.



"

¡AMLO 2012!

TIEMPO DE MUJERES: Consulta: Peor imposible

TIEMPO DE MUJERES: Consulta: Peor imposible

Consulta: Peor imposible

Álvaro Delgado


MÉXICO, D.F., 28 de marzo (apro).- El fracaso de la consulta para convalidar la alianza PAN-PRD en el Estado de México es rotundo por doble vía: Lo es numéricamente, porque los dos partidos apenas llevaron a votar a la mitad de sus 490 mil afiliados, pero políticamente es peor, debido a que el candidato que pensaban postular contra el PRI, y que volvieron inmaculado, es ahora el candidato… del PRI.

El fiasco de panistas y perredistas comparsas puede acreditarse numéricamente de manera muy sencilla: Los organizadores de la consulta de este domingo 27 estiman que participaron 250 mil personas, cuyo 76% apoyó la alianza PAN-PRD, pero los dos partidos suman casi 490 mil afiliados, de manera que, en el mejor de los casos, sólo la mitad de ellos respaldó ese ejercicio.

En efecto, oficialmente el PAN en el Estado de México tiene 157 mil 41 militantes (21 mil 878 activos y 135 mil 163 adherentes), al corte del 22 de marzo de este año, y el PRD registra 329 mil 894 prosélitos con credencial, también al 21 de marzo, que en conjunto suman 486 mil 935 personas.

Así, de ser cierto que acudieron a las casillas 250 mil ciudadanos, y suponiendo que sólo hayan acudido los miembros formales de los dos partidos políticos, entonces 236 mil 935 de ellos desairaron la consulta. Es la mitad en números redondos.

Pero si los promotores de la alianza no fueron capaces de entusiasmar ni a sus prosélitos, menos lo hicieron con los ciudadanos apartidistas, porque quienes emitieron su opinión --a favor o en contra-- representan una minoría del universo de más de 10 millones de personas con credencial de elector en el estado: apenas el 1.7% de ese total.

Eso lo saben los presidentes de PAN y PRD, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, respectivamente, cuyo entusiasmo es impostado, y la expresión del primero, en el sentido de “mejor imposible”, es de plano un disparate.

Por eso es ridículo, también, que panistas y perredistas involuntariamente colmen de elogios a Enrique Peña Nieto por haber escogido a Eruviel Ávila como el candidato priista a gobernador, justamente a quien ellos cortejaban, y, en el desvarío, se atribuyen inclusive esa estratagema, cuya autoría corresponde en todo caso a Carlos Salinas.

Porque, conforme a información de priistas cercanos al proceso, Salinas mantuvo comunicación permanente con Peña Nieto, sobre todo después del amago de Eruviel de irse del PRI si el beneficiario del dedazo era Alfredo del Mazo, el escenario que los aliancistas esperaban con ansia.

Y ahora, cimbrados por la jugada priista que derrumbó su expectativa de un rompimiento de Eruviel Ávila, precisamente en vísperas de la consulta, panistas y perredistas están ya vencidos desde ahora en los hechos: ¿De qué lo van a acusar si ellos lo hicieron inmaculado? Lo contrario los exhibe como incongruentes y oportunistas.

Es preciso recordar que, desde mediados del año pasado, emisarios de César Nava y Jesús Ortega, entonces presidentes del PAN y del PRD, comenzaron a cortejar a Eruviel para hacerlo su candidato, como lo pretendieron también con el empresario Alejandro Martí y la activista Isabel Miranda, así como con el corredor de coches Giovanni Aloi y hasta con la actriz Lucero.

Pero el alcalde con licencia de Ecatepec fue siempre la carta fuerte de los aliancistas y lo fueron blindando, al menos de manera involuntaria, porque jamás emitieron en su contra una sola crítica, ni siquiera el endeudamiento ni la inseguridad terrible ni la corrupción que padece el municipio, con la esperanza de que rompiera con el PRI.

Todavía la víspera de su “destape” por Peña Nieto, el sábado por la mañana, promotores de la alianza se reunieron, en Tlalnepantla, para quejarse de que están “cansados de que los gobernantes del Estado de México sean siempre del Valle de Toluca”. Entre los asistentes estaba Luis Felipe Bravo Mena, uno de los “intelectuales” de El Yunque.

Tras el ridículo, panistas y perredistas afines son capaces de buscar a Alfredo del Mazo Maza para que sea su candidato a gobernador, aunque la que se perfila como candidata de la alianza es Purificación Carpinteyro, exsubsecretaria de Comunicaciones y Transportes, o al menos es lo que ella asegura.

Si en el PRD cabe un mínimo de sensatez y respeto por sí mismos, o por lo menos de pragmatismo --la coartada de los Chuchos--, deben postular a Alejandro Encinas y dejar que el PAN siga su desplome por la ineptitud y corrupción de los gobiernos, entre ellos los acomplejados Vicente Fox y Felipe Calderón.

La alianza ya hiede…

Apuntes

Cuatro días después de que Televisa dio otra prueba de que pretende gobernar la vida de los mexicanos, no sólo de los medios y los empleados de éstos --que son la mayoría de los más de 700 firmantes del Acuerdo para la cobertura informativa de la violencia–, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomó una decisión de no devolverle a los emporios de comunicación el negocio de la venta de tiempos de radio y televisión, como pretendía Televisa y organizaciones empresariales a través de ciudadanos que se dicen defensores de la libertad de expresión. Así, el modelo de comunicación política que aprobó la reforma de 2007, que implica que el Instituto Federal Electoral (IFE) administra los tiempos de los partidos y los organismos electorales, sigue vigente… Tú sabes de la grandeza de Dios, Javier Sicilia…

Comentarios: delgado@proceso.com.mx

PERRO BRAVO LOZANO DESPOTRICA CONTRA CRÍTICOS DE LA LEY LABORAL DEL PRIAN

Lozano defiende la reforma laboral

El titular de la Secretaría del Trabajo llamó cobardes a los opositores de la propuesta; la normativa no esclaviza el empleo, ni va contra los derechos de los empleados, sostiene.


AGUASCALIENTES (Notimex) — El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, calificó como "cobardes, brutales, egoístas y miopes a la minoría de opositores a la reforma laboral".

"Mienten cobardemente quienes dicen que estamos esclavizando el trabajo, que estamos yendo contra los derechos de los trabajadores. Eso es parte del procedimiento de una minoría que se autodenomina representante del movimiento obrero, de los derechos de los trabajadores y de los derechos humanos, cuando lo único que buscan son posiciones", enfatizó el funcionario durante su encuentro con el Consejo Estatal para el Diálogo con los Sectores Productivos (Cedisp) de Aguascalientes. 

Durante su segundo día de trabajo por esta entidad, el funcionario aseguró que esa minoría "es capaz de decir que por ningún motivo van a dejar pasar esta reforma, tengan que hacer lo que tengan que hacer y amenazarán con movilizaciones y marchas, pero la reforma saldrá adelante porque son propuestas coincidentes las del PRI y PAN, y cuentan con el respaldo del Verde Ecologista", afirmó. 

"Eso que le dicen a la gente de que las iniciativas no se han discutido no tiene lógica, cuando la realidad es que se han tenido foros, dicen que se hicieron a escondidas y que estamos a punto de dar un albazo, cuando llevamos 41 años con esta misma ley", aseguró el titular de la Secretaría del Trabjo. 

Tras reiterar que el artículo 123 será intocable, señaló que las iniciativas de reforma laboral, tanto la del Partido Acción Nacional (PAN) como la del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron consultadas y analizadas por todos los sectores.
"Hemos tenido reuniones con la CROC, con la CROM, con la Confederación de Trabajadores de México (CTM),incluso con organismos como la Organización Internacional del Trabajo, el Foro Económico Mundial, entre muchas otras", indicó.
Dijo que esas posturas protagónicas lo que buscan son posiciones; "esa es realmente su lógica", afirmó. 

Calificó como "brutales, egoístas y miopes" las posturas de los opositores a la reforma laboral ya que, dijo, solamente piensan en quien tiene trabajo actualmente, pero nunca en quienes están en la búsqueda de su primer empleo. 

"No se dan cuenta de la importancia que representa el trabajo decente, atendiendo a la dignidad del ser humano, que tengaseguridad social, prestaciones, seguro social, que tenga un retiro dignoy bueno todo eso es lo que estamos buscando", mencionó. 

Asimismo, no descartó que el Partido del Trabajo (PT) hará lo necesario para bloquear la discusión de la iniciativa y la dictaminación del asunto en la Comisión del Trabajo y Previsión Social, "pero afortunadamente son mayoría los que están a favor e incluso la Secretaria de la comisión que encabeza el análisis, es de Aguascalientes, se trata de Nancy González Ulloa, diputada federal", informó el funcionario.


¡Ah... y muy a vuestro pesar, verèis dolientemente que quièn se dijera vuestro protector, ya està cabando vuestra precaria y sòrdida tumba, en complicidad con el silencio y la màs aberrante ignominia! 
-Ynabon-

¡AMLO 2012!

Wal-Mart enfrenta la mayor demanda colectiva de la historia - Vanguardia

Wal-Mart enfrenta la mayor demanda colectiva de la historia - Vanguardia


Wal-Mart enfrenta la mayor demanda colectiva de la historia




Infobae.com
28-Marzo-2011
Tags Relacionados: walmart, demanda, mujeres, discriminacion, genero

El máximo tribunal analiza la validez del caso en el que 1,5 millones de empleadas y ex empleadas acusan a Wal-Mart de discriminación sexual, algo que podría costarle a la cadena una indemnización de miles de millones de dólares


Las grandes empresas estadounidenses siguen con atención el caso que se abre este martes en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, que puede modificar toda la jurisprudencia de discriminación laboral. Si, al contrario, falla a favor del principal empleador privado del país, podría estar condenando cualquier otro intento de demanda colectiva por discriminación.

Wal-Mart impugna la posibilidad de que todas las mujeres que hayan sido sus empleadas desde 1998 puedan demandar a la empresa bajo los mismos cargos. Los potenciales reclamos podrían ascender a miles de millones de dólares.

En 2001, siete empleadas de Wal-Mart presentaron una demanda por discriminación, afirmando "recibir menores salarios que los hombres en puestos comparables, pese a una mejor calificación y mayor antigüedad".

En 2007, en primera instancia, un juez federal las autorizó a representar en su nombre a la totalidad de las empleadas de Wal-Mart desde diciembre de 1998, cerca de 1,5 millones de personas.

La decisión fue confirmada en abril de 2010 por el Tribunal de Apelaciones de San Francisco por estrecha mayoría de 6 votos contra 5 y fue apelada por Wal-Mart ante la Corte Suprema.


¡AMLO 2012!

POLIMNIA ROMANA ¿Quiénes quieren al PRI y al PAN?

¿Quiénes quieren al PRI y al PAN? | SDP Noticias


¿Quiénes quieren al PRI y al PAN?
POLIMNIA ROMANA

@polimniaromana
2011-03-29


Nadie puede negar que haya gente a favor del PRI y del PAN, desde luego que no son mayoría porque sólo se trata de los que se benefician del sistema de corrupción que estos partidos mantienen desde siempre.

No hace falta mencionarlos, pertenecen a la élite del poder económico y mientras sus privilegios sigan a salvo, el bienestar del pueblo y la soberanía nacional les importan un cacahuate.

Seguramente tienen negocios jugosos que por ningún motivo quieren perder. Entre ellos se encuentran los medios de comunicación, con honrosas excepciones, que distorsionan la realidad para que la gente crea que sin el PRI y el PAN este país no puede sobrevivir, de hecho ya no está sobreviviendo, de no ser por el endeudamiento exorbitante podríamos declararnos en quiebra.

Pero da la casualidad de que un sector importante de la sociedad ha tomado conciencia de lo que implicaría que el PRI regresara a Los Pinos. Y ese sector, mucho mayor que los que no quieren que las cosas cambien, se empezó a organizar desde abajo en un Movimiento Nacional para transformar la vida pública del país.

El hecho de que los medios de comunicación no mencionen los avances de este Movimiento no significa que no exista y crezca todos los días.

El domingo pasado se llevó a cabo en el Estado de México la consulta por la alianza entre el PAN y el PRD chucho, con alrededor de 200 mil votos en una entidad cuyo padrón electoral es mayor a los 10 millones de electores. Comentaristas y “periodistas” de la derecha se volcaron en elogios a la consulta, que reflejó aproximadamente 70 por ciento a favor del SÍ. Lo que no informaron ni mencionaron siquiera fue que ese mismo domingo en la explanada de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco se constituyó el Movimiento de Unidad Social por un Gobierno del Pueblo, que aglutina a más de 150 organizaciones populares en 30 entidades de la república, y cuyo invitado de honor fue Andrés Manuel López Obrador, a quien piensan brindarle su apoyo para la contienda de 2012.

No conviene que se sepa que el Proyecto Alternativo de Nación de Andrés Manuel está convenciendo cada día a más mexicanos.

Para llenar sus espacios les vino como anillo al dedo el destape de Eruviel Ávila como candidato único (dedazo) del PRI y el “SÍ” a la alianza PRD-PAN en el Estado de México.

Imposible que los medios vendidos brinden espacio para difundir el discurso pronunciado por López Obrador el domingo, menos aún para que se escuche el griterío en la explanada de Tlatelolco rechazando las alianzas con la derecha y apoyando la candidatura de Alejandro Encinas como abanderado de las verdaderas izquierdas.

Los que apoyan al PRI y al PAN no aceptan ni reconocen que esos partidos ya perdieron su oportunidad. Los resultados de sus gobiernos mafiosos saltan a la vista: corrupción, impunidad, pobreza extrema, desempleo, nulo crecimiento económico, desmantelamiento del campo y la industria nacional, entrega de la soberanía y las riquezas naturales a extranjeros, exclusión de jóvenes de la educación media y superior, inseguridad, violencia, crimen y muerte por todo el territorio, etcétera, etcétera, etcétera.

Qué mal se ven y escuchan quienes defienden a ultranza a los políticos que sin un Proyecto o Plan de Gobierno se lanzan a disputar el poder por el poder mismo y no para servir al pueblo y al país.


¡AMLO 2012!

INTENTA ESCONDER SU INEPTITUD CESAR DUARTE PIDIENDO CÁRCEL CONTRA NINIS

Terra - Sugiere Duarte cárcel para 'ninis' que se nieguen al Ejército - Estados - Noticias

César Duarte Jáquez

ESTE ES EL HIJO DE PUTA QUE "GOBIERNA" CHIHUAHUA



Sugiere Duarte cárcel para 'ninis' que se nieguen al Ejército
28 de marzo de 2011 • 17:53

Ciudad Juárez.- Los hombres de entre 18 y 30 años residentes en Chihuahua que ni estudian ni trabajan (conocidos como "ninis") y que además se nieguen a realizar el servicio militar, deberán ser castigados con dos años de prisión, propuso hoy el gobernador de esa provincia, César Duarte.

El mandatario estatal envió este lunes al Congreso local una iniciativa para convertir en obligatorio el servicio militar por tres años a los "ninis" para alejarlos de la tentación de convertirse en miembros de bandas criminales.

En México es obligatorio el servicio militar para los hombres a partir de que cumplen 18 años, pero no todos los jóvenes lo hacen porque la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza un sorteo para seleccionar a una parte de esa población.

Esta instrucción se lleva a cabo durante un año cada sábado en parques públicos e instalaciones militares.

La propuesta de Duarte contempla que los "ninis" que hagan el servicio militar reciban a cambio una remuneración.

La sanción para quienes en Chihuahua -el estado más violento del país- eludan el servicio militar sería de hasta dos años de prisión, explicó Duarte en una rueda de prensa, al reiterar que la iniciativa tiene el objetivo de alejar a los jóvenes de las garras del narcotráfico.

La propuesta pretende también sancionar con prisión a los "ninis" que deserten del servicio militar, así como a los miembros de las oficinas de reclutamiento que les ayuden en ese objetivo.

El estado de Chihuahua, el más grande del país y fronterizo con Estados Unidos, ha sido el más golpeado por el narcotráfico, acumulando más de 8.500 de los 35.000 asesinatos en todo el país en los últimos cuatro años.


¡AMLO 2012!

FOTOS DE GENOCIDAS NORTEAMERICANOS EN AFGANISTAN CUANDO MATAN CIVILES

Más fotos del “Kill Team” de EEUU en Afganistán (Imágenes fuertes)


Más fotos del “Kill Team” de EEUU en Afganistán (Imágenes fuertes)
Por: Cubadebate / Patria Grande
Fecha de publicación: 28/03/11
Credito: Cubadebate
28 Mar. 2011 -
La semana pasada, la revista alemana Der Spiegel fue la primera en publicar tres fotografías de un grupo de soldados estadounidenses que, entre juergas y drogas, posó con los cádaveres de afganos inocentes que habían matado.

El artículo de Der Spiegel era ya suficientemente inquietante, con fotos de varios soldados de EE.UU. que sostienen la cabeza de un cadáver, y otra foto de dos hombres afganos muertos, encubriendo los rostros de las víctimas.

17 foos más han sido publicadas por la revista Rolling Stone este domingo (esta vez sin borrar los rostros de las víctimas) llevando el terror a un nivel superior.

El artículo de la revista Rolling Stone que acompaña las fotos se titula “The Kill Team Photos” (Las fotos del equipo de matar).

Una foto muestraa soldados de la 5 ª Brigada Mixta Base de Lewis-McChord de Stryker siguiendo el protocolo militar y cortando la ropa de Gul Mudin, un campesino afgano.

Un sonriente Capitán Jeremy Morlock y el soldado Andrew Holmes aparecen mostrando la cabeza de Mudin sostenida por el pelo, y posando con su cadáver en otras imágenes.

Otra foto muestra a un afgano que había sido mutililado por el “Kill Team”.

La revista también señaló que el Ejército ha estado tratando de eliminar las pruebas de mala conducta del Tercer Pelotón. Una foto que puede haber sido tomada por otro pelotón muestra a dos hombres afganos muertos amarrados y colocados junto a una carretera.

Un cartel en el cuello de un cadáver dice: “los talibanes están muertos.”

Los fiscales del Ejército insisten en que la culpa de las muertes corresponde a Calvin Gibbs, jefe de escuadra en el Tercer Pelotón. Morlock, junto con otros cinco soldados, se declaró culpable la semana pasada de delitos menores a cambio de su testimonio.

Morlock ha sido condenado a 24 años de prisión. (Tomado de The Raw Story, traducción de La pupila insomne

FOTOS AQUI:



¡AMLO 2012!

BOLETÍN DE MANO EN MANO 211

boletin 211 DE MANO EN MANO


¡AMLO 2012!

El graznido de las chachalacas 495

El Universal DF - Ebrard se desmarca de alianza PAN-PRD

El Universal DF - Ebrard se desmarca de alianza PAN-PRD


Ebrard se desmarca de alianza PAN-PRD
El jefe de gobierno apoya la decisión de Alejandro Encinas de no participar en la alianza; lo acompañará en el Ecatepec el próximo domingo

Ebrard destacó la congruencia de Encinas
(Foto/EL UNIVERSAL)

28 de marzo 2011 15:30

EL UNIVERSAL
28 de marzo 2011
15:30
Estos son los principales puntos de la reciente rueda de prensa donde participaron Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, y Alejandro Encinas, diputado federal, en torno a la candidatura por el gobierno del Estado de México:

Alejandro Encinas reitera que no irá en alianza PAN-PRD y que lo que busca es la unidad de las izquierdas, para ganar la elección en el Estado de México y que la izquierda gane también la elección presidencial del 2012.
Anunció que pedirá licencia como diputado federal el próximo 31 de Marzo de 2011.
Hará su primer acto de precampaña, el próximo domingo, en el municipio de Ecatepec, de donde surgió el candidato del PRI a la gubernatura por el estado.
Inició su discurso agradeciendo la presencia del jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard. Posteriormente, lo invitó a que lo acompañara al acto del próximo domingo en Ecatepec.
En su momento, Marcelo Ebrard reiteró su congruencia y el apoyo que siempre ha dado a Alejandro Encinas como candidato para el gobierno del Estado de México y recordó que desde el 5 de enero subrayó que Encinas era la mejor opción.
Marcel Ebrard dijo “Alejandro es el mejor candidato y ganará las elecciones para gobernador del Estado de México”.
Marcelo Ebrard aceptó la invitación para acompañar a Encinas en el acto de Ecatepec del próximo domingo, donde probablemente se encuentre con Andrés Manuel López Obrador, por primera vez juntos en actos de campaña, para el proceso electoral del Estado de México.
De está forma Alejandro Encinas reitera que quiere ser candidato del PRD y de la izquierda en México, pero sin alianzas con el PAN, y que Marcelo Ebrard ha decidido apoyarlo en su decisión, en contra de la estrategia de la presidencia nacional del PRD y de los resultados de la encuesta de ayer domingo.


¡AMLO 2012!

El Universal DF - Encinas sólo puede ir en alianza con PT y Convergencia: Oropeza

El Universal DF - Encinas sólo puede ir en alianza con PT y Convergencia: Oropeza

Encinas sólo puede ir en alianza con PT y Convergencia: Oropeza
El líder del PRD-DF asegura que su partido no irá con el PAN en el Edomex, pese a opinión ciudadana reflejada en la consulta

PRD debe optar por la alianza de la izquierda, dice Manuel Oropeza
Edomex
25/03/2011 Preocupa a PRI consulta sobre alianza: Ebrard
28 de marzo 2011 11:30



KARLA MORA
28 de marzo 2011
11:30
La única alianza posible para la candidatura de Alejandro Encinas por la gubernatura del Estado de México es entre PRD, PT y Convergencia aseguró Manuel Oropeza, líder del Sol Azteca en el DF.

En entrevista para El UNIVERSAL DF, enfatizó que el Partido de la Revolución Democrática no irá en alianza con el PAN a la candidatura mexiquense, tras conocerse que 76 por ciento de los ciudadanos mexiquenses votaron a favor de ésta durante la jornada celebrada este domingo 27 de marzo.

“En esa lógica vamos a insistir en la candidatura de Encinas para ir a ganar el 3 de julio, con la certeza de que tenemos la mejor opción, en este movimiento que encabeza López Obrador”, señaló.

El presidente del PRD-DF apuntó que su partido opta por la alianza de la izquierda, debido a que Encinas tiene amplias posibilidades, a diferencia, dijo, de quién vaya de candidato en una alianza con el PAN.

“Tiene todas las posibilidades de ganar (Encinas). Si van con un candidato del PAN quién sabe quién sea”, expresó.

Indicó que de culminarse la unión PRD-PAN en territorio mexiquense, tal como pasó en las elecciones de 2010 en Sinaloa, Oaxaca y Puebla, se creará un escenario de polarización que va a tener impacto en el perredismo.

En ese sentido, aseveró que de obedecerse los resultados de la consulta, el PRD va a seguir complaciendo el papel de la derecha.


¡AMLO 2012!

Andres Manuel López Obrador en Morelia 10 de marzo 2011



¡AMLO 2012!

Chacaleo al termino de la Conferencia de Prensa en el Club de Periodistas.



¡AMLO 2012!

Dip. Alejandro Encinas con Ebrard



¡AMLO 2012!

CHIHUAHUA SIN LEY: SALEN MADRES DE MUJERES DESAPARECIDAS A RECLAMAR JUSTICIA AL INEPTO CESAR DUARTE

MADRES DE MUERTAS NO OLVIDAN | La Polaka


MADRES DE MUERTAS NO OLVIDAN
Publicado el 28 Marzo 2011
Salen nuevamente a la calle grupos feministas para reclamar ausencia de investigaciones y recordar la desaparición impune de la estudiante de ICSA Janeth Alanis Esparza
CIUDAD JUÁREZ.- madres de víctimas, Abogados y activistas de los derechos humanos, salieron a las calles nuevamente para protestar contra la impunidad en feminicidios.
La marcha convocada por la Asociación de Madres de Desaparecidas comenzó en el Campus ICSA y culminó ante la explanada de la Fiscalía para exigir justicia.
El motivo fue el segundo aniversario de la desaparición de Mónica Janeth Alanis Esparza, ex estudiante de segundo Semestre de Administración en ICSA.
La abogada Francisca Galván reprochó a la Fiscalía la falta de resultados en la investigación de este tipo de casos y propuso que la UACJ apoye con sus recursos técnicos la procuración de justicia.
La madre de la desaparecida, Marcela Esparza, también se mostró inconforme por la impunidad con que fue desparecida su hija.


¡AMLO 2012!

MANDA EL BUENO PARA NADA CESAR DUARTE LEY PARA DESHACERSE DE JOVENES

ÁRRE A ‘LEY NINI’ | La Polaka

ÁRRE A ‘LEY NINI’
Publicado el 28 Marzo 2011
Manda Cesar Duarte iniciativa al Congreso para implantar servicio militar hasta por 3 años y generar opciones de ocupación a jóvenes sin oficio ni beneficio
CHIHUAHUA.- El Gobernador César Duarte presentó ante el Congreso del Estado iniciativa para reformar diversos artículos tanto de la Ley del Servicio Militar, como de la Ley de Educación Militar, para generar espacios de oportunidad mediante una opción de educación y trabajo a jóvenes que no estén estudiando y que tampoco desempeñen actividades laborales de manera formal.
En la propuesta del Ejecutivo Estatal –que por su carácter, deberá ser turnada para su aprobación al Congreso de la Unión–, se destaca que para lo anterior se deberá establecer un régimen especial de servicio militar remunerado y de facilitar su posterior ingreso al Sistema Educativo Militar, en caso de que los jóvenes opten, de manera voluntaria, por la carrera de las armas, en un lapso de hasta tres años.
En ese sentido enfatiza que “no se trata de una medida que los obligue a prestar este servicio, se trata de una oportunidad de que dichos jóvenes se sientan útiles a la sociedad y a la patria, de ocupar su tiempo al servicio de la Nación y alejarlos del ocio, los vicios y cualquier mala influencia con motivo de su inactividad”.
Además, la propuesta hace hincapié en que dicho servicio militar sea, a diferencia del ordinario, hasta por tres años y de tiempo completo, por lo que con ello se otorgará un estímulo económico para recompensar el esfuerzo realizado.
En cuanto a la reforma a la Ley de Educación Militar, se propone que se desarrolle un programa institucional por medio del cual se fomente la incorporación al Sistema Militar de estos jóvenes, otorgándoles, frente a otros mexicanos, el derecho preferencial de incorporarse a las instituciones del Sistema Educativo Militar, cuando ellos opten, de manera voluntaria, al servicio de las armas.
El Gobernador enfatiza que “las reformas sugeridas en su integralidad son tendientes a generar los espacios de oportunidad que los jóvenes buscan en la sociedad, y qué mejor que al servicio de la Nación, por eso la propuesta no se limita a la prestación de un servicio social con recompensa económica, sino a propiciar en este grupo de personas la educación militar, el amor a la patria y el ingreso al servicio de las armas, mediante una instrucción integral y adecuada que repercuta en el bienestar de ellos mismos y de la sociedad entera”.
Indica además que “uno de los fenómenos que más preocupan al gobierno estatal y a la sociedad en general, es el de los jóvenes que en la actualidad, por diversas circunstancias no se encuentran realizando ningún tipo de estudios, pero tampoco son económicamente activos, esto es, no realizan actividad laboral alguna; aunque formalmente no existe una cifra oficial, en los diversos estudios en la materia se ha manejado que existen más de siete millones de ellos en esta situación; ante lo cual, son blanco fácil para ingresar en las filas de la delincuencia organizada, o bien, en la economía informal o en el subempleo”.
“Estos muchachos no son en realidad nuestros enemigos, son las víctimas del entorno que nosotros mismos como sociedad les hemos creado, y es desde el gobierno y desde la sociedad donde debemos crear las condiciones para evitar entregarlos a las ramificaciones del tumor social que es el crimen organizado”, recalca.


Mensaje AMLO 28 de marzo del 2011

W RADIO Y EMEQUIS "DESCUBREN" LOS GASTOS PENDEJOS DEL MAESTRO POMPONIO Y LOS PUBLICAN COMO INVESTIGACION PROPIA

W Radio y Emeequis unen esfuerzos: "México.- Carlos Puig, conductor de Hoy por Hoy, presentó un acuerdo de colaboración con la revista Emeequis.

Ignacio Rodríguez Reyna, director general de la publicación destacó que esta unión periodística es una 'plataforma en donde la gente escuchará cosas distintas'.

En esta primera participación fue presentado el reportaje 'Los gastos superfluos del gobierno' realizado por Vanessa Job y Mónica Cruz.

Para escucharlo haz click AQUÍ



¡AMLO 2012!

Misterios Públicos: Bajo la mesa, Washigton culpa a México del tráfico de armas

Misterios Públicos: Bajo la mesa, Washigton culpa a México del tráfico de armas: "Bajo la mesa, Washigton culpa a México del tráfico de armas
Publicado por Misterio Público/AG on lunes 28 de marzo de 2011 / Etiquetas: México en Wikileaks
WIKILEAKS EN LA JORNADA

El escándalo por el plan Rápido y furioso revela el diálogo de sordos que existe entre ambos gobiernos
Blanche Petrich /I
Periódico La Jornada
Lunes 28 de marzo de 2011, p. 2

A lo largo del sexenio de Felipe Calderón, el tema del contrabando de armas ilegales de Estados Unidos hacia México ha sido un diálogo de sordos entre los dos gobiernos. Los mexicanos –presidente, procurador general, ministros y militares– demandan en público y en privado que Washington detenga el trasiego de armamento bélico prohibido por ley en México y que al norte de la frontera se vende libremente. Mientras tanto –ahora se sabe– parte de este tráfico ilegal contó con la luz verde del gobierno en Washington, mediante su operativo encubierto conocido con su nombre clave Rápido y furioso. Gracias a éste circulan en el país más de 2 mil fusiles de alto calibre sin control.

Ante las quejas mexicanas, los interlocutores estadunidenses eluden el tema y responsabilizan a las autoridades mexicanas por su incompetencia, por el mal estado de los registros de armas confiscadas y por 'el desorden' existente en las bodegas donde la Secretaría de la Defensa resguarda los arsenales decomisados al crimen organizado.

Cuando los funcionarios mexicanos piden resultados en el tráfico de armas, sus contrapartes invariablemente responden que lo que se requiere es 'acceso total' de las agencias especializadas estadunidenses a los enormes arsenales de material confiscado en el país para rastrear la ruta que siguen las armas desde los proveedores en la frontera hasta el usuario en la delincuencia organizada.

Las únicas medidas concretas que han tomado ha sido la aplicación del programa E-Trace y las operaciones Armas cruzadas y Chuck Wagon. Según explica un cable preparado para la visita del entonces secretario de Seguridad Interior, Michael Chertoff, del 17 al 19 de julio de 2008 (cable 08MEXICO2160), E-Trace es un software instalado en la PGR y la SPP en los 32 estados que permite indagar directamente en un banco de datos del Departamento de Justicia en Washington sobre el origen de un arma determinada. Armas cruzadas es un mecanismo de cooperación entre la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y su contraparte mexicana. Chuck Wagon era una operación que existía entonces para que la oficina del agregado militar estadunidense, que depende directamente del Pentágono, ayudara a la Sedena a identificar armamento militar, incluidos cohetes, lanzacohetes antitanque RPG y granadas.

LEER MAS

http://misteriospublicos.blogspot.com/2011/03/bajo-la-mesa-washigton-culpa-mexico-del.html

Andrés Manuel López Obrador AMLO en Tlatelolco



¡AMLO 2012!

José Jacobo Femat en el pacto de unidad: MUSOCGP y MORENA. conciencia tv



¡AMLO 2012!

AMLO en Tlatelolco: Alianza de MUSOCGP y MORENA. conciencia tv



¡AMLO 2012!

Final de telenovela (*), INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Final de telenovela (*), INDICE POLÍTICO, MÉXICO: "Final de telenovela (*)
28/03/2011 - 01:33

Por: Francisco Rodríguez
¿Simplemente Eruviel? No, pero casi. ¿El feo más bello? Tampoco, pero casi casi, porque Eruviel Ávila se sabía impotente ante el linaje de su rival. Y encontró la cura en una candidatura que lo hizo llorar lágrimas de sangre. Quería un triunfo, y le pasaron uno ajeno, el que ya es de Quique Gavilán… o El Gavioto.



Se pasó la precampaña quejándose de que El Gavioto le mentía y, por interés en el 2012, él echó la mentira más grande. Efectivamente, esta fue una novela 'kármica' donde los pedidos se volteaban en contra de los pedigüeños y cada uno tuvo su merecido.

Fue una trama muy finamente hilada cuya moraleja parece ser “¡cuidado con lo que deseas!”. En esta soap opera todos deseaban algo, buscaban algo y lo conseguían, pero no con los resultados esperados. Tal como dijera Santa Teresa, “más lágrimas se han derramado por oraciones correspondidas”… ¡y eso lo descubrieron los Del Mazo¡

Eruviel y la candidatura sólo querían estar juntos, pero su naturaleza impulsiva y su costumbre de irse de “pata de perro,” como diría Clarita (Ricardo Aguilar Castillo), los hacía emprender el rumbo por caminos paralelos que parecía nunca iban a unirse. Las decisiones apresuradas de Quique El Gavioto y las eternas indecisiones de Eruviel casi destruyeron su felicidad y esto casi les costó la libertad. ¿Qué es eso de andar firmando sin mirar? ¿Qué es eso de andar hipotecando la hacienda para pagar las deudas de juego del Grupo Atlacomulco?

Al final de la telenovela Eruviel había superado lo que hasta él mismo creía era su impotencia, sus celos y un mal compromiso de matrimonio, al estilo Malova o Aguirre Rivero.

Entonces le cayó la peor desgracia. Le llegó la cuenta por todos sus descuidos y decisiones impulsivas. Por haber intentado casarse por despecho con Isadora (alianza Calderón-Ebrard) y haberse hecho cargo de las deudas de su familia lejana –atlacomulquense--, quedó en la bancarrota: Tanto había acusado de mentiroso a Quique El Gavioto que al final terminó mintiéndole él para alejarlo del peligro que lo rondaba: una alianza en su contra.

Al comienzo de la telenovela, El Gavioto, comprometido con todos los publicistas, partió a Toluca en busca de un candidato. Buscaba a Eruviel por la capital mexiquense y éste regresaba a Ecatepec. Al no encontrar a Quique se casaba con La Alianza. Y El Gavioto, al verlo comprometido con Calderón y con Ebrard, partía a Toluca, y por dos años Eruviel lo buscaba infructuosamente. Más valiera que alguna vez se quedaran quietos. La relación de este par de impacientes era una serie de encuentros y desencuentros. Finalmente, el círculo se cerró.

Eruviel, en libertad, pero pobre, fue a mendigarle amor a El Gavioto, ahora a punto de ser residente en Los Pinos. Y El Gavioto, ejecutivo estatal prestigioso, hombre de mundo, le cantó, y sin música, sus cuatro verdades, haciéndolo regresar con el rabo entre las piernas a Ecatepec.

Por supuesto, más tarde, con esa velocidad que caracteriza a las telenovelas, El Gavioto abandona su querencia en Huixquilucan, aparece en Ecatepec, y recorre las calles del viejo San Cristóbal que hoy es de Morelos hasta que encuentra a Eruviel en un rodeo. Todo en menos de un cuarto de hora. Es que el karma de la novela exigía un final feliz, pero apresurado.

Los finales de Aarón (Luis Videgaray Caso) y Francisco (Ernesto Némer Álvarez) fueron mucho más cruentos. Era justo que Francisco, tras una vida de estafar con ingresos al fisco, fuese estafado por “un impuesto”, ¿pero tenía que morir de tan aparatosa manera? Aarón. luego que subiese hasta la cima atropellando a todo el mundo, merecía cárcel y desprecio del prójimo, pero no tenía que ser ejecutado en una isla del Pacífico. Tremenda lección moral para todo el que se dedique a traficar con longanizas que se venden cual chorizos de mala calidad.

El final de Isadora (la alianza Calderón-Ebrard) fue más benévolo. Aunque se hacía difícil imaginarse a esa bomba sexual como maestra de historia del arte de la grilla, fue justo que Isadora aprendiera su lección y encontrara la paz junto a su hijo Cordero y su suegra Josefina. Después de todo, Isadora fue víctima de un marido que nunca cumplió (Jesús Ortega), de un padre que la explotó (César Nava) y de sus propias hormonas. Como todos en la telenovela, Isadora fue víctima de sus propios deseos y ambiciones de perpetuarse en el poder.

Final de telenovela, pues.

En el horario estelar de los domingos.

Índice Flamígero: Acto previo de precampaña, un día antes del “destape”. Del Mazo III, el junior del junior, “acarrea” escolares para la inauguración de un puente peatonal. Horas y horas de espera bajo el sol. Ceremonia faraónica. Discursos, aplausos, porras a quien hasta ese momento todos creían era “el bueno”. Termina la ceremonia. Desarman el puente peatonal. Se lo llevan para otro rito del culto a la personalidad. Otra inauguración fake en Huixquilucan. ¿Y el puente? ¿Para dentro de seis años?

• Paráfrasis de la sinopsis de Destilando Amor, “culebrón” reescrito por Fernando Gaytán
(http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=6&schid=1784&secid=19577&cid=1365958&pagenum=1)

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com



¡AMLO 2012!

MINEKO KIA : AMLO EN TLALTELOLCO (REFLEXIÓN PERSONAL)

Blog de RadioAMLO: AMLO EN TLALTELOLCO (REFLEXIÓN PERSONAL)

AMLO EN TLALTELOLCO (REFLEXIÓN PERSONAL)

Lo acontecido hoy me obliga a una reflexión en lo personal, pues los eventos que se llevaron a cabo, tanto en Tlaltelolco como en la embajada yanqui, se traslaparon con una convocatoria que recibí de "mi" sindicato.

Mi honorable gremio me convocaba para hoy a las 7 de la mañana en la sección que me corresponde (léase: las oficinas de la sección 34) y aún sin tener noticias de mis compañeros de trabajo para saber cómo les fue y qué tal estuvo, estoy casi segura que dicho llamado a desmañanarnos el día de hoy fue para llevarnos al Estado de México, pues hoy se destapó el candidato 'de la unidad' del partido tricolor para contender en las elecciones estatales y esta nota da fe de mis sospechas (mismas que mañana corroboraré).

Dicha nota es, como casi todas, sesgada, editada o manipulada, pues habla de más de 20 mil militantes que asistieron a su encuentro. Nada más falso: fue acarreo, vil acarreo, vil corporativismo y al escribir estas líneas se me mezclan diversas emociones: coraje, impotencia, tristeza...

Por supuesto: si mi trabajo es mi sostén y lo que me da independencia, en ese sentido puedo decir que siento temor, pues el gremio al que pertenezco, como la mayoría que son comparsas de partidos políticos, condiciona la materia de trabajo ante estos actos de borreguismo y acarreo, pero no cabe duda que hay otras voces que nos hablan mucho más fuerte.

Mientras se llevaba a cabo el evento en la Plaza de las Tres Culturas, hoy, con AMLO, no dejé de pensar en lo que pudiera haber estado aconteciendo en el Estado de México con el candidato PRIísta y no cabe duda que, saltando las distancias, los contrastes entre uno y otro son enteramente diferentes, hasta en el ambiente y la pequeña coyuntura que vivo en este momento (pues no diré que no dejo de pensar en el precio que posiblemente tendré que pagar por no haber asistido) me remite al Proyecto de Nación que recientemente presentó AMLO para ir rumbo al 2012 con MoReNa, más específicamente el punto No. 11, el que habla de la libertad sindical.

Y es que también mi coyuntura me lleva a pensar al corto y mediano plazo dadas las etapas electorales que vienen y mi propio temor (movido este por mi seguridad y libertad económica personal, lo admito) me lleva a pensar en lo que tantos y tantos mexicanos tienen que librar, sufrir o batallar precisamente porque por todos los frentes se han cancelado las oportunidades, las libertades y hasta los derechos más elementales. Por ello es que sostengo que si bien es cierto no es una panacea, ni la solución a todos los problemas, AMLO y MoReNa sí pueden ser el parte-aguas significativo, no solo por el proyecto en sí, sino también por el nivel de conciencia social que arrastra, sostiene y sirve de andamiaje al mismo y es que cuando la conciencia social te grita, no hay charrismo sindical que valga.

Honestamente, yo sí quiero ser reconocida por mi trabajo y la manera como lo desempeño, así estoy acostumbrada a ganarme las cosas y hasta a dejar huella, más no por ir a rendirle ciega pleitesía a un individuo o a un partido que poco o nada sirve a la sociedad en la que me desenvuelvo y que además poco o nada tiene que ver con mis valores y mis principios. Por eso sostengo que quienes no se sumen a MoReNa, al menos para mí serán serios obstáculos, comparsas y estorbos de una derecha que pretende seguir con lo mismo ante quienes buscamos un cambio a fondo y a largo plazo.

Y en esta ocasión solo comparto mi ejemplo personal, pero... ¿cuántas historias, cuántas situaciones y en cuántas disyuntivas no se ven tantos mexicanos precisamente por lo degradado que se encuentra el estado y todas sus instituciones?

Las imágenes de hoy en la Plaza de las Tres Culturas:






Al micrófono ofrecieron algunas palabras en lengua indígena, con traductor...



... y sin traductor y hasta trabajo le costaba leer el español...



AMLO fue el invitado de honor, pues esta fue la Asamblea Constitutiva del Movimiento de Unidad Social por un Gobierno del Pueblo (MUSOC)...












... y el SMEíta que también subió al templete a saludarlo...



*****

* El colofón: Y mientras tanto, Pemex se sigue entregando al mejor postor.