7 de noviembre de 2010

MAFIOSOS DE LA SIP AHORA APUNTAN SUS BATERIAS PAGADAS A LA ARGENTINA MIENTRAS MEXICO ES UN MULADAR CONTRA PERIODISTAS

Enérgica condena en la SIP por la presión oficial a medios argentinos
Enérgica condena en la SIP por la presión oficial a medios argentinos

08/11/10

El informe sobre Argentina advierte que desde el Gobierno se busca desacreditar a la prensa.



DEBATE. PANELISTAS DE DISTINTOS MEDIOS, AYER, EN MEXICO. DETRAS UNA IMAGEN QUE REPRODUCE LOS ATAQUES DE GUILLERMO MORENO A PAPEL PRENSA.




El Gobierno argentino “parece haber elegido al periodismo como su enemigo” advirtió ayer el informe sobre Argentina que fue presentado en el marco de la 66° Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se desarrolla en la ciudad mexicana de Mérida.

El informe abrió la sesión temprano por la mañana, junto con un grupo de países considerados “sensibles” por el clima de hostigamiento y los condicionamientos a la labor de medios y periodistas.

Allí se sumaron México, Bolivia, Venezuela y Ecuador.

Tras la presentación argentina, el presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, sostuvo que “lamentablemente la prensa argentina sigue sufriendo grandes dificultades , como lo vimos en 2009 en Buenos Aires cuando los diarios vieron afectada su circulación por sectores oficialistas” Aguirre cuestionó la “política de antagonismo contra los medios” planteada por el gobierno argentino mediante ataques personales, administrativos y regulatorios.

“No pueden utilizarse estos mecanismos de presión dentro de las normas convencionales de una democracia plena”, afirmó.

La presentación del capítulo argentino estuvo a cargo de Francisco Montes, del Diario de Cuyo, de San Juan. “Este año será recordado como uno de los más complejos y tensos para los medios de comunicación porque no se respetó su tarea de informar y analizar. Y desde sectores oficiales se pretendió cuestionarla, desacreditarla y restarle credibilidad”, afirmó.

“Todos los días un nuevo episodio de confrontación entre el gobierno y las empresas periodísticas definió la agenda actual que atraviesa la actividad en la Argentina.

Cada noticia, cada dato, cada opinión, filtrados a través de la intolerancia y la confrontación , fue cobrando volumen hasta inundar toda la vida cotidiana”.

“El choque fue ganando episodios cada vez más resonantes, como la aplicación de la ley de medios, sancionada en 2009, y el impedimento oficial a Fibertel para operar en servicios de Internet”.




Aristegui - Silencio o Muerte En La Prensa Mexicana (Mike O'Connor Periodista) 1/2

GUERRA IRREGULAR: CAMPAÑAS MEDIÁTICAS, GUERRAS SUCIAS, PROPAGANDA, OPERACIONES INFORMÁTICAS, ETC

GUERRA IRREGULAR: CAMPAÑAS MEDIÁTICAS, GUERRAS SUCIAS, PROPAGANDA, OPERACIONES INFORMÁTICAS, ETC: "
En el círculo de estudios del Buzón Ciudadano hoy estuvo el Fisgón, para dar una interesante plática sobre la Guerra Irregular en México.



El Fisgón dijo que el Pentágono ha definido una guerra irregular como una batalla que se libra contra los terroristas u otro tipo de opositores y muchas veces es una guerra secreta. Es mucho más sofisticada que una guerra convencional y más barata. También explicó que en esta táctica se pueden incluir todo tipo de estrategias indirectas, desde campañas mediáticas, guerras sucias, propaganda, operaciones informáticas, hasta el uso de grupos paramilitares o sacar el ejército a las calles. Su rango de acción es muy diverso y flexible.




El Fisgón comentó que en base a datos del Washington Post Estados Unidos mantiene operaciones en 75 países, y que en 2009 Obama firmó operar más con guerras irregulares que con guerras convencionales. El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, dijo que su gobierno está promoviendo acciones en países que considera que lo necesitan, para imponer gobernantes subordinados a sus intereses. Esta táctica incluye la infiltración en las fuerzas de seguridad del país donde tienen interés estratégico.



Esta nueva estrategia de control político es el resultado de más de un año de debate dentro del sistema de defensa de Estados Unidos y de sus agencias de inteligencia. Su objetivo es reestructurar su dominio en el mundo, ejerciendo control sobre los que consideren posibles amenazas. Para el Pentágono la guerra irregular es tan importante como la guerra tradicional y es estratégicamente adecuada para favorecer gobiernos amigos y debilitar gobiernos enemigos. Según G. Vickers, quien es Asistente Secretario de Defensa para Operaciones Especiales de Baja Intensidad, y quien es el diseñador de esta táctica, en países que así convenga, se creará una presencia persistente contra los adversarios, para “asfixiarlos durante un tiempo”. G. Vickers declaró que en todos los sitios las operaciones tratan de pasar desapercibidas, pero que eso a veces no es posible y sus acciones son muy obvias.



El Fisgón comentó que esta información es poco difundida en México, es en Estados Unidos donde han declarado que ellos ya operan de manera conjunta, por ejemplo, en el Distrito Federal, en una oficina binacional. Es también allá donde han dicho que ellos ya coadyuvan con México, en Ciudad Juárez.
La Dra. Eva Golinger dice que el objetivo principal de la guerra tradicional es derrotar las fuerzas armadas del adversario, mientras que el objetivo principal de la guerra irregular es dominar e influir sobre la población civil del país adversario.


En México esta Guerra Irregular se lleva a cabo bajo la fachada de una “guerra contra el narco”. Se ha sacado el ejército a las calles con graves resultados, entre otros: 28 mil muertos, la pérdida de la soberanía y el auge del crimen organizado. La situación en la que nos encontramos tiene responsable y es Felipe Calderón Hinojosa, quien ha ejecutado fielmente las instrucciones del gobierno de Estados Unidos en contra de todos los mexicanos. Felipe Calderón deberá responder por todo el daño que ha causado a los mexicanos.


Como en este tipo de guerra es muy importante influir sobre la población, se vuelve también muy importante mantener la resistencia, crear una nueva forma de pensamiento, hacer una Revolución de las Conciencias, como nuestro Presidente Legítimo ha demarcado en el primer punto del Programa Alternativo.


Tenemos que conocer y difundir todo lo relacionado con la guerra irregular y usar todos los medios a nuestro alcance para difundirla. Debemos seguir organizándonos, fortalecer lazos solidarios y construir comunidad para nuestra defensa colectiva.
"

Para el Vaticano, la causa de los abusos a menores está en la crisis de la familia

Para el Vaticano, la causa de los abusos a menores está en la crisis de la familia: ".

El portavoz del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi, ha vuelto a hacerse la víctima en relación con los casos de pederastia en el seno de la Iglesia. Habla de una 'plaga' ajena a la Iglesia y de la que ellos dicen ser también víctimas.

'La plaga de los abusos sexuales es una de las grandes plagas del mundo actual' y 'lo que ocurre dentro de la Iglesia constituye sólo una pequeña parte de lo que ha ocurrido y sigue ocurriendo en el mundo entero', señala. Arguye que 'la Iglesia debe ser la primera en liberarse de esta plaga', que 'aumenta más fácilmente cuando está escondida'.

'La batalla -afirma- debemos hacerla siempre más cercanos, uniendo nuestras fuerzas contra la difusión de la plaga, que hoy usa medios y vías nuevas para difundirse, facilitada por internet y las nuevas formas de comunicación'.

Unas cincuenta víctimas de abusos sexuales de sacerdotes de la Iglesia católica procedentes de varias partes del mundo se reunieron ayer en Roma y rechazaron con gritos la presencia de Lombardi, quien se acercó para expresar dicha posición.
Una 'aliada'

En su misiva, Lombardi propone una alianza para combatir la vergüenza y el drama de los abusos a menores. Esta 'plaga', asegura, se difunde también por la crisis de la familia, por el turismo y el tráfico sexual que explota la pobreza de la gente en varios continentes, según el portavoz vaticano.

'Por ello, os invito a ver a la Iglesia -manifiesta- siempre más como una aliada posible o, según mi punto de vista, una aliada ya hoy activa para los objetivos más nobles de vuestra batalla'.

Lombardi añade que la investigación y la intervención por parte del Vaticano deben ser más rápidas, aunque 'la Iglesia ha hecho y hace mucho', por lo que la mayoría de los delitos 'pertenecen al pasado'.


Fuente
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

¿Quién ha venido?

¿Quién ha venido?: ".




Ha venido un tirano elegido por un grupo de jerarcas que gobierna uno de los Estados más oscuros y siniestros del mundo, donde la mejor virtud que se practica es la hipocresía.

Ha venido el responsable de una institución que ha cometido crímenes contra la humanidad desde hace siglos, muchos de ellos en connivencia con asesinos tan brutales como Pinochet, Videla o Franco.

Ha venido el director de una organización que odia a la mujer, que la margina, la humilla y la educa en la sumisión total al hombre.

Ha venido el jefe de una banda de criminales que ocultan a pederastas, que ensucian todo lo relacionado con el sexo, que aborrecen a maricones y bolleras y que consideran a un trocito de latex como uno de los mayores enemigos de la humanidad.

Ha venido un sujeto que, desde tiempos de Galileo, criminaliza todo avance científico que ponga en solfa sus dogmas.

Ha venido un tipo que cree en fantasmas, en milagros, en resurrecciones, en apariciones, en espítus buenos y malos...


Este es el individuo que ha venido a España estos días. Pero nadie lo ha detenido.

.

"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

50.000 activistas alemanes esperan el tren con basura radiactiva

50.000 activistas alemanes esperan el tren con basura radiactiva: ".



Decenas de miles de activistas han bloqueado esta noche en varias ocasiones el convoy cargado de residuos radiactivos procedentes de Francia con destino a Gorleben, al norte de Alemania.

Los antinucleares han logrado superar el amplio despliegue policial que protege las vías y se han intensificado los enfrentamientos entre policías y manifestantes.


El traslado de estos residuos ha despertado el movimiento antinuclear alemán. En Dannenberg, la última localidad antes de Gorleben, la mayor concentración de activistas de las últimas décadas, unas 50.000 personas, esperan la llegada del convoy.






Los antinucleares saben que no lograrán impedir que el tren llegue a su destino, y sus acciones buscan retrasar el transporte para denunciar el almacenamiento de material radiactivo y, en general, el uso de energía nuclear en Alemania.

El convoy abandonó el viernes la planta de reprocesamiento de La Hague, en Francia, y se estima que alcanzará Gorleben mañana lunes, en función de la intensidad de las acciones antinucleares.







Agencias
.
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Colores ante lo siniestro

Colores ante lo siniestro: ".





La foto, en Barcelona, es de David Ramos

.
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

MONOSAPIENS_INDICES AL ALZA


MONOSAPIENS_INDICES AL ALZA, originalmente cargada por trianero2.

CASA BENITO JUAREZ: ¿QUÉ SIGNIFICA CUANDO DE VERDAD TE INVOLUCRAS? (BRIGADEO CASA POR CASA DE LOS COMITÉS DELEGACIONALES)

Así es como trabaja el Movimiento Ciudadano Organizado en México:



¿QUÉ SIGNIFICA CUANDO DE VERDAD TE INVOLUCRAS? (BRIGADEO CASA POR CASA DE LOS COMITÉS DELEGACIONALES)

by Mineko Kia Sakurazukamori on Saturday, November 6, 2010 at 9:52pm
Uno de los grandes males que arrastramos como sociedad mexicana en general es que adolecemos de poca o casi nula conciencia política, a la cual, para variar, la tenemos satanizada por una cosa o por otra: por desencanto, por desinformación, porque implica darse cuenta de la real situación del país, porque implica meterse de lleno, esforzarse, informarse y trabajarle, porque incluso no falta a quien no le guste que lo identifiquen con algún tipo de ideología político-social y, por supuesto: para no tener problemas y dolores de cabeza, pero finalmente… ¿a quién le gustan? : yo creo que a nadie. Pero la política es necesaria. Nos guste o no, forma parte de nuestra vida cotidiana, así que lo mejor es tomarlo con filosofía porque o nos politizamos para poder exigir nuestros derechos y exigir cuentas a quienes nos representan con todas las bases y argumentos o nos siguen viendo la cara y nos lleva la tiznada.
El día de hoy me tocó acompañar a gente perteneciente a los comités territoriales al brigadeo que ya se comienza a hacer desde las bases ciudadanas para informar a la gente y, obvio, invitándolos a que se involucren en el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Por supuesto: este trabajo es, como se le dice coloquialmente, de mucha talacha, de mucho trajinar, de mucho insistir ante los desasociegos y sinsabores (¿alguien pensó que el éxito estaba garantizado a la primera, o que todo sería color de rosa?), de mucha constancia, de mucha RESISTENCIA, pero no olvidemos que siendo la sociedad mexicana una sociedad pobre en lo que toca a conciencia social y conciencia política, es algo hasta obligado por lo que se tiene que pasar, pues todo este proceso forma parte de la politización cívica que se gesta desde estos momentos con miras a futuro y no solo electorales: sino para que el día de mañana exista una sociedad verdaderamente politizada e involucrada que, ya con el conocimiento y la información suficiente, sea capaz, entonces sí, de tomar las riendas del destino de su nación.
El brigadeo casa por casa tiene como objetivos principales: repartición del periódico Regeneración, contactar directa y personalmente a ciudadanos afines al movimiento Obradorista para invitarlos a que se unan a este trabajo con miras al 2012, buscar a protagonistas del cambio que a su vez vayan invitando a más ciudadanos a sumarse, así como empezar a contar con una base de datos actualizada (no olvidemos que no se podrá votar en 2012 si no actualizamos credencial de elector, misma que ahora sí, las más antiguas pierden vigencia hasta como identificación oficial válida).
Vale la pena también hacer notar que, de acuerdo a la zona en donde se brigadea, influyen diversos factores. En esta ocasión estuvimos en una delegación PANista (Benito Juárez); en una de las colonias más complicadas (Del Valle); se hizo brigadeo en sábado, día de asueto y en el que generalmente la gente sale y también vale la pena hacer notar que la deleg. Benito Juárez es una delegación en donde abundan los edificios de departamentos y existe mucha movilidad de gente que renta constantemente. Todo ello puede influir en un día de actividades se este tipo.  Por supuesto, cada zona tendrá sus propias circunstancias y habrá que aprender de ellas para mejorar el trabajo en base a las mismas, pero esto no se puede lograr si no se dan los primeros pasos y se aprende a través del proceso ensayo-error.
La crònica de un día de brigadeo en imágenes...
Los primeros pasos: reunión previa de explicación de lo que se va a hacer al tocar puertas, de repartición de material y de formación de equipos para peinar las calles de la colonia...






Pueden participar y sumarse todos los que quieran hacerlo (en la imagen: ciudadanos que formaron parte del Comité Estudiantil de 1968)...


A darle: cada grupo debe recorrer determinada calle...






En estos menesteres pasa de todo: no hay nadie en casa (me tocó presenciar 7 intentos fallidos de manera seguida, ¿y esto es para desanimarse?: ¡claro que no!)...


... y si no hay nadie en casa, pues se le deja la información para contactarle en breve...


Quienes están y abren sus puertas, reciben Regeneración con gusto...


Otro beneficio que deja el brigadeo: no falta quien es afín a Andrés Manuel y por alguna razón se mantuvo desconectado del movimiento hasta que se le contacta de esta manera, es entonces cuando esta gente sirve de eslabón para contactar a más ciudadanos. Así se va dando una cadena importantísima de nexo, comunicación y divulgación de la información...





Al final del recorrido (que duró, aproximadamente, entre dos y dos horas y media), los grupos van regresando para entregar cuentas del éxito (o no) obtenido y en què medida, cuentan sus experiencias del contacto con la gente y sus reacciones al recibir Regeneración y, claro: se hace el recuento de cuantos desean participar como protagonistas de cambio...






Y todo queda registrado y documentado (se terminó la jornada con 25 nuevos protagonistas de cambio)...


*****

* El colofón : No es un trabajo fácil, ni sencillo, ni cómodo, pero esta es una excelente forma de empezar a participar, a formar parte, a politizarse y es una oportunidad para politizar a otros. ¿Que el poder reside en el pueblo y que éste debe tomar las riendas de su destino? Bueno... ¿y cómo lo vamos a lograr si primero tenemos que aprender lo que es trabajar en estos menesteres y en equipo para alcanzar ese objetivo?


Mineko Kia
http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/hs464.snc4/49035_1033390257_7378345_n.jpg
Saludos a la ciudadana Mineko, y a todos los compañeros ciudadanos.  Por nuestra parte, además del brigadeo casa por casa, también difundimos el periódico REGENERACIÓN en su versión previa al tiraje impreso, que también vale, saludos!!!


--
"México ya está cambiando. La energía social está en marcha. Somos millones quienes estamos comprometidos con la transformación. Nuestra guía es la historia de las gestas populares, el ejemplo de Hidalgo al fundar la nación independiente; el de Morelos quien hizo valer la soberanía popular; el de Juárez al defender la República y el Estado laico; el de Madero que convocó a una revolución por el sufragio efectivo. Retomamos la bandera de Zapata por tierra y libertad, recuperamos el espíritu justiciero de Villa y el compromiso de los Flores Magón por acabar con la injusticia y la explotación. Nos inspira el general Lázaro Cárdenas quien defendió la soberanía y la independencia económica del país." Andrés Manuel López Obrador


¡Es un Honor Estar con Obrador!

NOTAS DE LA WEB "SIN PERMISO"

Cómo las primeras decisiones personales de Obama condujeron al desastre: un análisis estratégico de la debacle demócrata en las elecciones de mitad de mandato
Franklin "Chuck" Spinney

EEUU: los ilícitos fondos secretos de los millonarios de extrema derecha para mantener vivo el miedo
Pam Martens

La guerra de divisas en que ha venido a parar la mayor burbuja financiera de todos los tiempos
Michael R. Krätke

Sobre el llamado "mal menor"
Antonio Gramsci

Lección de economía para Obama
Marshall Auerback

Derecho penal, democracia y capitalismo financiarizado: Nueve asuntos económicos de los que no informa la prensa
William K. Black

Cuba: por un consenso para la democracia
Julio César Guanche

Después de la utopía. Entrevista
Antoni Domènech · Daniel Raventós

Consejo Europeo 28-29 Octubre: las elites diseñan la Europa neoliberal del futuro
Álvaro Rein

Los salarios y la pendiente hacia la deflación
Paul Krugman

Brasil: el pos-Lula es Dilma
Emir Sader

La doctrina de los “dos mundos” en el nacionalismo gallego actual
Xosé Manuel Beiras

Teseo en el laberinto vasco
Ramón Zallo

Las elecciones en EEUU: atroces y equivocadas
Noam Chomsky

EEUU: trágica victoria de los Republicanos
Alejandro Nadal

Argentina: los sentimientos populares y el peronismo
Guillermo Almeyra

Perú: Susana y la puerta falsa
Javier Diez Canseco

Lucha indígena: en defensa de la Madre Tierra y de su organización colectivista
Hugo Blanco

¿Geoingeniería? ¡No, gracias!
Silvia Ribeiro



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Feminicidio en Juárez: cerca de la verdad

TIEMPO DE MUJERES: Feminicidio en Juárez: cerca de la verdad
Feminicidio en Juárez: cerca de la verdad


Santiago Gallur Santorum

Santiago Gallur Santorum* / Sexta y última parte

Una cruda realidad. Los medios de comunicación ubicaron 1993 como referencia de los feminicidios. Olvidaron que, en 1989, ellos mismos habían publicado notas muy parecidas entre sí sobre asesinatos de mujeres en Juárez. Sin embargo, ni siquiera esta fecha sirve de aproximación para acercarnos a los asesinatos de mujeres de forma masiva, ya que la única referencia que hay es la de los medios que únicamente informan algo cuando lo consideran consumible por el público, lo cual no quiere decir que esto no haya ocurrido antes, sólo que no era un tema atractivo para la gente. ¿Por qué? Porque las autoridades no investigaban ese tipo de sucesos, pues no eran considerados delitos, ni a la gente le importaban, porque los hombres eran los importantes.

Parte del siglo XX, México vivió un periodo de estancamiento político que provocó que determinados desarrollos sociales de otras partes del mundo ni si quiera fueran imaginados en este país. Y mientras se desarrollaba la idea de la veneración a la madre y el cortejo romántico a la novia, mujer o pareja, las novias, mujeres, parejas, hijas, hermanas, primas, amigas y amantes de otros eran aniquiladas de forma aterradora. Quedan incluso resquicios en las leyes de algunos estados de la república en los que un hombre puede asesinar legalmente a su mujer si ella le es infiel. Son los llamados crímenes de honor. El problema es que hay más “vacíos legales” de este tipo, que han contribuido a crear en el imaginario colectivo la idea de que las mujeres son seres prescindibles, cuya vida aún hoy no vale nada o casi nada, dependiendo del poder económico de la víctima y su familia. Es más, una frase popular describe muy bien la situación: “Todas las mujeres son unas putas menos mi madre y mi hermana”. La coherencia está absolutamente ausente en esta afirmación, ya que toda mujer es madre o hermana de alguien. Aun así, conseguimos entrever que, para una mayoría de la población, las mujeres todavía son ciudadanas de segunda, aunque puntualmente se las sitúe en el centro de una rueda de mariachis para demostrarle el amor de un hijo o de una pareja.
Cifras sospechosas


Aristegui - CIDH Condena Al Gobierno De Mexico (Caso Campo Algodonero 11/12/2009) 1/2

EDUARDO IBARRA: Las limosnas de Washington

TIEMPO DE MUJERES: Las limosnas de Washington
Las limosnas de Washington

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre


Tardíamente, el titular del Ejecutivo federal fue directo y claridoso sobre la naturaleza del combate al narcotráfico y al crimen organizado. A saber: “No les estamos pidiendo limosnas a los americanos –sic que solicita que alguien le informe que el gentilicio corresponde a todos los nativos de América--, estamos exigiendo que cumplan con la parte de responsabilidad que les corresponde en un tema que no es nacional, es multinacional y particularmente que tiene su origen entre otras cosas en el fuerte consumo en Estados Unidos y en el suministro de armas a todo el mundo y particularmente a los criminales que operan en México”.


Felipe Calderón consideró que los estadunidenses “tienen que poner su parte y el presidente (Barack) Obama ha tenido una preocupación seria sobre este tema, nos han ayudado en buena medida sobre todo en capacitación e intercambio de información de inteligencia”.


El más que justificado reclamo tiene que ver con la conducta miserable del gobierno y el Congreso estadunidenses de regatear los recursos comprometidos para una guerra que impusieron al gobierno mexicano, para que el Ejército y la Armada actúen como cuerpos policiacos frente a las bandas delincuenciales, en tanto que los gobernadores de los estados de la Unión Americana no se atreven a afrontarlos siquiera con la Guardia Nacional. Y mientras la demanda y el consumo más vigoroso de la aldea, el de EUA, no tiene freno significativo, entre otras cosas porque los gigantescos intereses monetarios que están en juego son intocables. Amén de que la estadunidense es una sociedad más gobernable con ciudadanos alienados y dependientes de los narcóticos.


Narcos Mexicanos En Estados Unidos INVESTIGACION EL UNIVERSAL noticias mvs 1/2

LA DERECHA PROPONE CAMBIAR LIBROS POR METRALLETAS EN MEXICO.

La Jornada: Calderón propone recorte de $2 mil 538 millones a la cultura
Calderón propone recorte de $2 mil 538 millones a la cultura

Emilio Ulloa critica "el nuevo embate y el descuido para dar oportunidades a los jóvenes"

Los presupuestos del Presidente "son de guerra y no fortalecen el tejido social": Suárez del Real
FotoFoto
De concretarse el recorte presupuestal para el subsector cultura, propuesto por el gobierno federal para 2011, se descuidarían áreas fundamentales para darle alternativas a los niños y jóvenes ante embates de la violencia, como los programas de fomento a la lectura, así como actividades que realiza el INBA, una de las instituciones más castigadas por la reducción de recursos, advierten ex legisladoresFoto José Carlo González
Roberto Garduño y Enrique Méndez

Periódico La Jornada
Miércoles 29 de septiembre de 2010, p. 3

Por cuarto año consecutivo, el gobierno de Felipe Calderón propuso un recorte al subsector cultura, de 2 mil 538 millones de pesos, de los cuales se pretende quitar 2 mil 100 al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), esto es, 42 por ciento.

En porcentaje, las principales afectaciones serán para el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con 19.1, y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), con 12.1.

De 4 mil 900 millones de pesos que la Cámara autorizó este año para el CNCA, Calderón propuso que sólo se le destinen 2 mil 800 millones 84 mil 732 pesos, cantidad inferior a los 3 mil millones de pesos que se gastó la actual administración para los festejos del bicentenario de la Independencia.

LEER MAS

http://www.jornada.unam.mx/2010/09/29/index.php?section=cultura&article=a03n1cul


Daisy Gómez, Periodista cubana Entrevista Entrevista realizada en el XI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba, en Alicante

Daisy Gómez, Periodista cubana
Entrevista realizada en el XI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba, en Alicante. 7 al 9 de mayo de 2010.

LINK AL VIDEO: http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=15801&Itemid=86




cubainformacion.tv

Enrique Peña Nieto es una Barbie: AMLO

Enrique Peña Nieto es una Barbie: AMLO: "
Redacción/SDP
06 de Noviembre, 2010

Andrés Manuel López Obrador acusó al gobernador del Estado de México de ser 'una barbie' apadrinada por Carlos Salinas de Gortari para seguirle robando al país.

En su penúltimo fin de semana de gira por territorio mexiquense, Andrés Manuel López Obrador evidenció con una fotografía la cercana relación que existe entre el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; a quien acusó de ser 'una barbie' apadrinada por el antiguo mandatario priista, con el propósito de seguirle robando al país.

El tabasqueño dijo: 'Éste (Salinas) fue el que le entregó los bienes del país a sus allegados, protege a Peña Nieto. Lo quiere imponer en el 2012 para que siga la mafia del poder'.

Y continuó: 'A éste (Peña Nieto) le hacen mucha publicidad, éste es una Barbie en masculino, es una telenovela de Televisa'.

AMLO se presentó en la plaza central de Jocotitlán, donde solicitó el apoyo de la gente para favorecer una alianza del pueblo.

Asimismo, dijo que él no es una persona mentirosa, traicionera o ladrona: 'Hay tres cosas que he aprendido en mi vida: a no mentir, no traicionar y no robar'.
"

REPORTE INDIGO: El ‘narcocírculo’ de García Luna

El ‘narcocírculo’ de García Luna - Vanguardia
El ‘narcocírculo’ de García Luna


* Reporte Índigo
* 07-Noviembre-2010


El 1 de diciembre próximo, cumple 4 años al frente de la SSPF y 11 de sus 16 colaboradores han sido ejecutados al estilo del narco, otros han renunciado y/o están pendientes de procesos penales
 
El 1 de diciembre próximo, cumple 4 años al frente de la SSPF y 11 de sus 16 colaboradores han sido ejecutados al estilo del narco, otros han renunciado y/o están pendientes de procesos penales


MÉXICO, DF.- El 28 de octubre pasado, el director del penal de Puente Grande fue aprehendido acusado de servir al Cártel de Sinaloa. Es uno más de los colaboradores cercanos del secretario de Seguridad Pública que tiene vínculos con el crimen organizado.

El 1 de diciembre próximo, el hombre que encabeza la lucha contra el narcotráfico, Genaro García Luna, cumple cuatro años al frente de la SSPF.

En este tiempo, 11 de los 16 integrantes de su círculo de colaboradores más cercanos han sido ejecutados al estilo del narco, han tenido que renunciar, o están sujetos a procesos penales acusados de servir al crimen organizado.

Quienes debían combatir a los narcotraficantes se han coludido con ellos. Quizá por eso ha fracasado la “estrategia” contra el narcotráfico que encabezan García Luna y su controvertido equipo.

La caída de los hombres que trabajan para García Luna deja al descubierto que la narcocorrupción que le rodea no es un hecho aislado o accidental, sino un modus operandi en el que hay metodología y encubrimiento.

Los procesos judiciales en los que están involucrados sus colaboradores nunca han sido iniciados por la SSP, y hay casos en los que incluso el secretario ha tratado de influir para que su gente no vaya a prisión.

El 28 de octubre pasado fue el turno de Francisco Javier Gómez Meza, director del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. Fue aprehendido por la PGR acusado de servir al Cártel de Sinaloa y de recibir sobornos de esa organización.

Gómez Meza pertenece al equipo cercano de García Luna desde hace 10 años, cuando trabajaron juntos en la Agencia Federal de Investigación (AFI).

De acuerdo a una investigación realizada por Reporte Indigo, su súbito ascenso en la carrera policiaca fue gracias al secretario de Seguridad Pública Federal.

Luego de una década de trabajar con rango de burócrata de tercer nivel en la PGR, García Luna lo ascendió a director general de Mandamientos Judiciales en la AFI.

En 2002 fue enviado a Quantico, Virginia, a un curso especializado impartido por el FBI. Y en 2008, el titular de la SSP lo nombró coordinador de Mandamientos Ministeriales y Judiciales de la secretaría, puesto que alternó con el de director general de Despliegue Regional de la AFI cuando García Luna fusionó esa agencia con la PFP.

Francisco Javier Gómez Meza hoy está preso por una investigación que realizó la PGR, dependencia que encabeza Arturo Chávez Chávez. Éste es el narcocírculo de Genaro García Luna.

La historia desde la AFI

La constante en las acusaciones contra los principales colaboradores de Genaro García Luna son sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización liderada por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada. ¿Será por eso que esos capos no sólo permanecen intocables, sino que se han fortalecido?

Pese a los “estrictos” exámenes de control de confianza de la SSP federal y la supuesta renovación del cuerpo policiaco, los casos de corrupción ocurren una y otra vez.

Los hechos que en cualquier país serían un escándalo que derivaría en despidos, cárcel y hasta juicio político, en México pasan casi desapercibidos.

Para suerte de García Luna y sus narcofuncionarios, los muertos de cada día, las balaceras, las fosas clandestinas, los puentes vacacionales y la caída de algunos traficantes de segundo nivel han formado una cortina de humo en torno al secretario y sus colaboradores.

El funcionario y su equipo vienen arrastrando la mala reputación desde que encabezaba la AFI en el sexenio de Vicente Fox. Y se recrudeció a raíz del 1 de diciembre de 2006, cuando fue nombrado secretario de SPF por Calderón.

El caso de Francisco Javier Gómez Meza obliga a enumerar a todos los colaboradores de García Luna que han sido ejecutados, señalados o encarcelados por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

En este sexenio, el primer escándalo ocurrió en 2007, cuando Francisco Javier Garza Palacios, entonces coordinador general de Seguridad Regional de la Policía Federal Preventiva (PFP), amigo y cercano colaborador de García Luna, fue sacado de Sonora por exigencia del entonces gobernador Eduardo Bours.

Garza Palacios fue acusado de permitir el paso de una caravana de 12 vehículos en los que viajaban sicarios del Cártel de Sinaloa, los cuales mataron a 22 policías municipales en Cananea.

Ante la evidente colusión del responsable de vigilar las carreteras del país, y que casualmente se encontraba en esa zona y mal informó al gobierno de Sonora, la SSP anunció el cese del funcionario. Pero no fue fácil.

Garza Palacios trabajaba con García Luna desde 2001, cuando se creó la AFI. Venía de la Policía Judicial del Distrito Federal, donde ya tenía reputación de corrupto.

No obstante, se le permitió ingresar a la AFI como director general de Operaciones Especiales.

Y García Luna no lo despidió, sino que lo mandó como agregado de la SSP a Colombia.

Ejecuciones y aprehensiones

Al año siguiente, el primer círculo volvió a sufrir una sacudida.

En mayo y junio de 2008 fueron ejecutados Roberto Velasco, Aristeo Gómez, Edgar Millán e Igor Labastida.

Roberto Velasco comenzó a trabajar para García Luna en la AFI en 2001. Cuando lo mataron, era director de Crimen Organizado. Aristeo Gómez trabajaba desde 1999 en el Cisen. Cuando lo ejecutaron, era director de la Jefatura del Estado Mayor de la PFP. Extraoficialmente, fuentes de la SSP señalan que los dos tenían vínculos con el narcotráfico.

Edgar Millán fue acribillado el 8 de mayo de 2008. Trabajaba con el hoy secretario de Seguridad Pública en el Cisen desde 1989. Era uno de sus principales amigos y colaboradores. Se desempeñaba como coordinador de Seguridad Regional y comisionado Interino de la PFP.

Fuentes de la PGR afirman que su nombre aparece en averiguaciones previas relacionadas con el Cártel de Sinaloa. Específicamente, con el narcoempresario George Khouri Layón, alias “El Coqui”, a quien la PGR vincula con Arturo Beltrán Leyva cuando éste era integrante del Cártel de Sinaloa.

El 26 de junio de 2008 fue asesinado Igor Labastida cerca de las oficinas de la AFI. Era director de Investigaciones de la PFP. Su nombre también es mencionado en las investigaciones sobre “El Coqui”.

El 15 de mayo de 2009 fue aprehendido Luis Ángel Cabeza de Vaca, secretario de Seguridad Pública del estado de Morelos, acusado de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, en particular con Arturo Beltrán Leyva.

Cabeza de Vaca era muy cercano al titular de la SSP. Además, tenía entre sus colaboradores a directos Gloria García Luna, hermana de Genaro.

La nombró directora de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad el 2 de enero de 2008. Frecuentemente, García Luna aparecía en actos públicos con el jefe de su hermana.

Esta semana, el periódico Reforma informó que, según el narcotraficante Sergio Villarreal, alias “El Grande”, ex miembro del Cártel de Sinaloa, Cabeza de Vaca se reunía con Arturo Beltrán Leyva y le daba protección a cambio de sobornos. Incluso, se dice que el funcionario le habría prestado un helicóptero oficial para que se fugara durante un operativo.

El 4 de noviembre de 2009 fue aprehendido Víctor Gerardo Garay Cadena, comisionado interino de la PFP acusado de recibir sobornos y dar protección al Cártel de Sinaloa.

Lo descubrieron luego de un operativo realizado en una residencia en el Desierto de los Leones, donde abusó sexualmente de algunas detenidas, además de robar dinero y joyas a los narcotraficantes detenidos por órdenes de la organización encabezada por “El Chapo” y “El Mayo” Zambada.

Trabajaba para García Luna desde el Cisen, y su jefe presumía que tenía triple certificación de control de confianza.

Fue citado a declarar en la PGR a finales de octubre de 2009 junto con Luis Cárdenas Palomino, actual coordinador general de Seguridad Regional de la PF. Los dos iban a ser arraigados en ese momento, pero se afirma que García Luna intervino para que fueran liberados.

Mario Arturo Velarde, ex secretario particular de García Luna en la AFI, también fue citado a declarar acusado de tener nexos con los Beltrán Leyva cuando éstos formaban parte del Cártel de Sinaloa.

Velarde era director general adjunto en la SSP en “áreas técnicas e investigación de delitos”. Renunció discretamente el 15 de noviembre de 2008.

El 26 de marzo de 2010 fue detenido in fraganti el director de Operaciones del Centro Operativo de Mando de la PF, Roberto Cruz Aguilar González. Se le acusó de tráfico de droga, así como posesión de vehículos robados y de armas de fuego.

Tenía la responsabilidad de coordinar los operativos de la Policía Federal. Sus jefes inmediatos eran Rafael Avilés y Facundo Rosas Rosas, comisionado de la PF. A este último también se le acusa de estar ligado al narcotráfico.

Se afirma que en octubre de 2008, cuando Garay Cadena y Cárdenas Palomino declaraban en la PGR, hubo un atentado. El nombre del comisionado de la PF es mencionado en el expediente de Garay Cadena y Edgar Enrique Bayardo, también acusado de dar protección a la organización de “El Chapo”.

“Así mismo en la SIEDO hubo declaraciones y denuncias por parte de presuntos delincuentes pertenecientes a organizaciones delictivas de alto peso en la República Mexicana donde refieren el encubrimiento y la participación de altos mandos en la SSP que les brindaban protección y tenían conocimiento y participación en las actividades delictivas de estos grupos; estos denunciantes se han apegado al programa de testigo protegido en PGR y a quienes denuncian es a Genaro García Luna, Facundo Rosas Rosas y Luis Cárdenas Palomino entre otros como los que les brindaban protección por arreglo monetario.

El último escándalo

El 28 de octubre pasado, Francisco Javier Gómez Meza, director del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Según las diferentes versiones periodísticas publicadas en torno a la detención, Gómez Meza comenzó a ser investigado en noviembre de 2008 junto con Garay Cadena, Bayardo del Villar y Cárdenas Palomino, ya que su nombre también fue mencionado por testigos de la PGR entre los cómplices del Cártel de Sinaloa.

Se asegura que fue citado a declarar durante 48 horas, pero Genaro García Luna intervino para que fuera liberado.

La PGR informó que el 3 de noviembre pasado, el Juez Séptimo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, con sede en el DF, dictó auto de formal prisión contra Gómez Meza.

Gómez Meza, nacido el 1 de abril de 1957 y abogado de profesión, ocupó durante 27 años puestos de tercer nivel.

Ingresó a su primer trabajo en 1975. Era analista en la Dirección de Difusión e Información de la Secretaría del Trabajo, cargo en el que duró siete años.

En 1982 probó fortuna en la Secretaría de Pesca con el rango de jefe de Departamento en la Dirección General de Comunicación Social. Ahí estuvo nueve años.

Finalmente, dio el salto a áreas policiacas. En 1993 entró a la PGR como jefe de Departamento en la Dirección General de Bienes Asegurados. Con el mismo cargo fue adscrito a la Dirección General de la Policía Judicial Federal. Y en 1998 fue nombrado primer subcomandante, un puesto muy bajo después de 20 años de servicio público.

Pero si la medida de aptitud son los vínculos con el narcotráfico, ¿cuál sería el resultado?

Si en 4 años, más de dos terceras partes de los funcionarios cercanos al Secretario han sido vinculados con el Cártel de Sinaloa, ¿podría pensarse que García Luna no lo está?


Reporte Indigo Casa nueva de Garcia Luna

Los gobiernos quieren destruir el modelo social

Del Caos al Cosmos: Los gobiernos quieren destruir el modelo social
Los gobiernos quieren destruir el modelo social


Original francés artículo : Maria Karamessini, « Le gouvernement veut casser le modèle social »

En entrevista con María Karamessini, profesora de economía de la Universidad Panteion de Atenas, ella se refiere al gobierno griego, pero en realidad esto de "romper" o destruir el modelo social parece ser la consigna en los gobiernos del mundo. Las huelgas y manifestaciones en Francia dan fe de lo anterior, así como la tinta que corre acerca de los verdaderos motivos que están atrás de todo el desmantelamiento de dicho modelo social. Que nos pregunten en México, ¿no es cierto?



Karamessini dice que debido al memorándum firmado por el gobierno griego con la Unión Europea y el FMI en mayo, no obstante los duros cuestionamientos del líder franco-alemán de mayo del '68, Daniel Cohn-Bendit hechos ante la UE precisamente, las medidas de austeridad han golpeado en primer lugar a los trabajadores y a los pensionistas con los recortes de salarios en el sector público y en las pensiones, y que la inflación anual se eleva al 5.7% con el aumento de los impuestos indirectos como el IVA. Igualmente los trabajadores del sector privado han sufrido con la medida de congelación de sus salarios y todo esto está provocando una fuerte recesión. Dice también Karamessini que son los más vulnerables quienes pagan el coste del ajuste estructural y que el Estado social es atacado a nivel municipal también.

Asimismo, las universidades ya no garantizará la financiación de las universidades, contrario a lo estipulado por la Constitución, pues éstas serán dirigidas por empresas (exactamente como quieren que suceda en México con la nueva ley aprobada en el senado denunciada por AMLO, ver mensaje de la semana pasada). Ahora los estudiantes tendrán que pagar por todo y los cursos serán individualizados.

María Karamessini apunta que puede ser que el movimiento social renazca con la acción de los profesores y los estudiantes. "Las leyes que aplican el memorándum han facilitado los despidos, aligerado el coste de las horas extras, introducen un salario mínimo especial para jóvenes y reducen la parte del Estado en la financiación del sistema de pensiones. El gobierno quiere destruir el modelo social. Nos enfrentamos a un desafío inmenso y necesitamos el apoyo europeo, la solidaridad para afrontarlo".

¿Es que la lucha social ha terminado? me pregunto, acaso no sigue vigente eso de "trabajadores del mundo, uníos"? ¿Vamos a permitir que en México sigan enriqueciéndose unos cuantos con la precariedad de las mayorías?


Ola de protestas en Francia por reforma de las pensiones

GLOBAL RESEARCH: ¿Es la CIA detrás de sangrienta guerra del narcotráfico en México?

¿Es la CIA detrás de sangrienta guerra del narcotráfico en México?

por Mike Whitney

 ARTICULO ORIGINAL EN INGLES: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=18877

Global Research, 26 de abril 2010


El 23 de abril, dos patrullas fueron emboscados por un pistolero armado en el centro de Ciudad Juárez. En el tiroteo subsiguiente, siete policías murieron y un niño de 17 años que quedó atrapado en el fuego cruzado. Todos los asaltantes escaparon ilesos huían de la escena del crimen en tres camionetas. El audaz ataque fue ejecutado en pleno día en una de las zonas más concurridas de la ciudad. Según la Associated Press:

"Horas después del ataque, un mensaje pintado dirigido a altos mandos de la policía federal y la responsabilidad de reclamar por el ataque apareció en una pared en el centro de Ciudad Juárez. Fue firmado al parecer por la banda de Línea, el brazo ejecutor del cártel de Juárez. La Juárez cártel se ha bloqueado en una batalla sangrienta con el cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín "El Chapo" Guzmán.

"Esto te va a pasar ... por estar con El Chapo Guzmán ya todos los Dirtbags que lo apoyan. Atentamente, La Línea", el mensaje leído. "(" 7 policías mexicanos asesinados en Ciudad Juárez ", Olivia Torres, AP)

La masacre en el centro de Juárez es sólo el último incidente en la sangrienta guerra contra las drogas de México. Entre el 5 y 6 personas más serán asesinados el sábado, y todos los días a partir de entonces, sin final a la vista. Es una guerra que no se puede ganar, pero que no ha dejado el gobierno de México se adhiera a su plan de juego de base-.  

Los expertos y los políticos no están de acuerdo acerca de los orígenes de la violencia en Juárez, pero nadie discute que 23.000 personas han sido asesinadas desde 2006 en una operación militar en gran medida inútil iniciado por el presidente mexicano Felipe Calderón. Si la muerte es el resultado de la hierba en curso de la guerra entre los cárteles de la droga rivales o no, es irrelevante. La política actual está fallando y necesita ser cambiado. La militarización de la guerra contra las drogas ha sido un desastre colosal que se ha acelerado el ritmo de desintegración social. México se está convirtiendo rápidamente en un Estado fallido, y profundamente defectuoso de Washington de la Iniciativa Mérida, que proporciona $ 1.4 mil millones en ayuda a la administración de Calderón para intensificar las operaciones militares, es en gran parte la culpa.

El aumento en la adicción a los narcóticos y el tráfico de drogas van mano a mano con las destructivas políticas de libre comercio que han impulsado su crecimiento. TLCAN, en particular, ha provocado una migración masiva de personas que han sido expulsados de la tierra porque no podían competir con los productos agrícolas fuertemente subsidiados de los EE.UU.. Muchas de estas personas deriva de norte a ciudades como Juárez, que se convirtió en un centro de fabricación en la década de 1990. Pero fortunas Juárez dio un giro para peor algunos años más tarde, cuando la competencia del Lejano Oriente creció más feroz. Ahora, la mayoría de las plantas y fábricas han sido cerradas con tablas y el trabajo ha sido subcontratado a China donde los salarios de subsistencia son la norma. Naturalmente, los jóvenes han recurrido a los carteles como el único medio visible de empleo y la movilidad ascendente. Eso significa que el libre comercio no sólo ha tenido un efecto devastador sobre la economía, pero también ha creado un grupo de inagotable de reclutas para el narcotráfico.

Mérida de Washington iniciativa - que provee $ 1.4 mil millones en ayuda a la administración de Calderón para intensificar las operaciones militares - sólo ha empeorado las cosas. La demanda del público en materia de empleo, la seguridad y los programas sociales, se ha respondido con puntos de control, represión y la represión estatal. La respuesta de Washington no ha sido mucho mejor. Obama no se ha desviado de las políticas de la administración anterior. Él está tan comprometido con una solución militar como su predecesor, George W. Bush.  

Pero la necesidad de cambio es urgente. México se está desmoronando y, como los pozos de petróleo en seco, la perspectiva de un Estado fallido dirigido por capos de la droga y los paramilitares en la frontera sur de Estados Unidos se vuelve cada vez más probable. La guerra contra las drogas no es más que un síntoma de más los problemas sociales, la corrupción política generalizada, pobreza extrema, el desempleo en alza, y la erosión de la confianza en las instituciones públicas. Pero estas cuestiones son dejado de lado, por lo que el gobierno puede continuar su uno-tamaño-caber-todo sin la estrategia militar de segunda adivinar o remordimiento. Mientras tanto, el país sigue a desintegrarse.


LOS CARTELES choque

Los grandes carteles están comprometidos en una batalla feroz para los corredores de drogas en todo Juárez. De Sinaloa, el Golfo y los cárteles de La Familia han formado una alianza contra el advenedizo banda de Los Zetas. Los críticos alegan que el gobierno de Calderón tiene estrechos vínculos con el cártel de Sinaloa y se niega a arrestar a sus miembros. He aquí un extracto de un video de Al Jazeera, que apunta a la colusión entre Sinaloa y el gobierno.

"El Tesoro de los EE.UU. identifica al menos 20 empresas de fachada que el blanqueo de dinero de la droga para el cártel de Sinaloa ... Hay denuncias de que el gobierno mexicano está" a favor "del cártel. De acuerdo con Diego Enrique Osorno, periodista de investigación y autor de" El Cartel de Sinaloa ":

"No hay detenciones importantes de miembros del cártel de Sinaloa. Pero el gobierno está persiguiendo a grupos de adversarios, los nuevos jugadores en el mundo del tráfico de drogas." 

Internacional de expertos en seguridad, Edgardo Buscaglia, dice que "de más de 50.000 arrestos relacionados con drogas, sólo un porcentaje muy pequeño han sido miembros del cártel de Sinaloa, y no los líderes del cártel. Remonta a 2003, los datos de aplicación de la ley demuestra objetivamente que el gobierno ha estado golpeando la grupos más débiles de la delincuencia organizada en México, pero no han estado golpeando el grupo principal de la delincuencia, la Federación de Sinaloa, que es responsable del 45% del tráfico de drogas en este país. " (Al Jazeera)

No hay manera de verificar si el gobierno de Calderón está en la cama con el cártel de Sinaloa, pero el informe de Al Jazeera es bastante concluyente. Un informe similar apareció en el Los Angeles Times, que reveló que el gobierno había desviado fondos que estaban destinados a luchar los agricultores (que había sido herido por el TLC) "a las familias de narcotraficantes notorios y varios altos funcionarios gubernamentales, incluido el ministro de Agricultura . " He aquí un extracto del diario Los Angeles Times:

 "De acuerdo a varios estudios académicos, hasta el 80% del dinero fue a sólo 20% de los productores registrados ... Entre los receptores más elevar las cejas-eran tres hermanos de drogas multimillonario señor Joaquín" El Chapo "Guzmán, jefe del el poderoso cártel de Sinaloa, y el hermano del otrora socio de Guzmán, Arturo Beltrán Leyva ". ("Las subvenciones agrícolas México va por mal camino", Tracy Wilkinson, Los Angeles Times)

No hay duda de que si el Los Angeles Times sabe sobre el flujo circular de dinero del estado a los traficantes de drogas, que la administración Obama sabe demasiado. Así que ¿por qué la administración persisten con la misma política y que sigan apoyando a las personas que pretenden estar luchando? 

En los años cuarenta, la política de drogas de EE.UU. nunca ha cambiado. El mismo "que cazar, busto, y encerrarlos" filosofía continúa hasta nuestros días. Es por eso que muchos críticos creen que la guerra contra las drogas es realmente acerca de control, no de erradicación. Es una cuestión de quién está en la línea de inclinación en los beneficios, de poca monta traficantes que dirigen sus propias operaciones o jurel con buenas conexiones políticas que tienen los agentes en los bancos, las agencias de inteligencia, los militares y el gobierno Actualmente, en Juárez, el. "papas pequeñas están desapareciendo, mientras que los grandes jugadores, son cada vez más fuerte. En un año o así, el cártel de Sinaloa se controlan las calles, los corredores de drogas, y la frontera. La violencia se apagan y el gobierno va a anunciar la "victoria", pero el flujo de drogas hacia los EE.UU. aumentará, mientras que la situación de los mexicanos comunes seguirá deteriorándose.

Aquí hay un clip de un artículo en The Independent por el veterano periodista Hugh O'Shaughnessy:

"La ilegalización y criminalización de las drogas y el aumento consiguiente de los precios ha producido una bonanza para los productores en todas partes, desde Kabul a Bogotá, pero, en la frontera mexicana, donde un m estimado de $ 39,000 en drogas entrar en el rico mercado de los EE.UU. cada año, un auténtico tsunami de dinero en efectivo ha sido creado. Los narcotraficantes o traficantes de drogas, puede comprar el asesinato de muchos, y la lealtad de casi todo el mundo. Se puede adquirir todas las armas que necesitan del libre mercado de armas de fuego al norte de la frontera y llevarlos a México con pago correspondiente a todo funcionario que extiende la mano. " ("La frontera México-Estados Unidos: en la guerra contra las drogas ha absorbido la sangre de tierra roja", Hugh O'Shaughnessy The Independent)

No es ninguna coincidencia que Kabul y Bogotá son los de capitales de facto del universo de drogas. El apoyo político de EE.UU. es fuerte en ambos lugares, así como la implicación de las agencias de inteligencia de EE.UU.. Pero, ¿que sugieren que la CIA está en el trabajo en México, también ? O, para decirlo de otro modo: ¿Por qué los EE.UU. apoyo de un cliente que parece estar aliado con el cártel de droga más poderoso de México? Esa es la cuestión.

LA HISTORIA DE CUADROS DE LA CIA

En agosto de 1996, el periodista de investigación de Gary Webb publicó la primera entrega de Dark Alliance en el San Jose Mercury exponer la participación de la CIA en el tráfico de drogas. El artículo voló la tapa de las relaciones turbias de las operaciones encubiertas de la agencia de las palabras de Webb son tan fascinante hoy como lo eran cuando apareció por primera vez hace 14 años.:

"Durante la mayor parte de una década, un San Francisco Bay Area red de narcotráfico vendió toneladas de cocaína a los Crips y los Bloods pandillas de la calle de Los Ángeles y canalizó millones de dólares en ganancias de la droga a un ejército guerrillero de América Latina dirigido por los EE.UU. Agencia Central de Inteligencia, una investigación Mercury News ha encontrado.

Esta red de drogas abrió el primer oleoducto entre los carteles de cocaína de Colombia y los barrios negro de Los Ángeles, una ciudad ahora conocida como crack''capital del mundo. La cocaína que inundó en ayudó a provocar la explosión de una grieta en la América urbana

y siempre que el dinero y las conexiones necesarias para las pandillas de Los Ángeles para comprar armas automáticas.

Es una de las alianzas más extrañas de la historia moderna ". Gangstas''de Compton y el sur-centro de Los Ángeles" la unión de un ejército apoyado por Estados Unidos de intentar derrocar a un gobierno revolucionario socialista y la Uzi-toting ("America's 'crack' plaga tiene raíces en la guerra de Nicaragua", de Gary Webb, San Jose Mercury News)

Alexander Cockburn Counterpunch editor también ha realizado una amplia investigación sobre la conexión drogas de la CIA /. He aquí un extracto de un artículo titulado "El Gobierno de Dirty Little Secrets", que se desarrolló en los tiempos de Los Ángeles.

"Inspector General de la CIA Frederick Hitz, finalmente admitió ante un comité del Congreso de EE.UU. que la agencia había trabajado con los traficantes de drogas y había obtenido una dispensa del Departamento de Justicia en 1982 (el comienzo de la crisis de financiación de Contra) que le permite no informar sobre el tráfico de drogas por la agencia contratistas. Fue el arsenal letal desplegados en Roodeplaat reunido con el asesoramiento de la CIA y otras agencias de EE.UU.? Es cierto que existen estrechos contactos con los años. Fue una punta de la CIA que dirigió la policía secreta de Sudáfrica para detener a Nelson Mandela. " (El Gobierno de Dirty Little Secrets, Los Angeles Times, el comentario de 1998)

Y luego está esto de la periodista independiente Zafar Bangash:

"La CIA, como Cockburn y (Jeffrey) St Clair revelan, había estado en este negocio desde el principio. De hecho, incluso antes de que llegara a existir, que sus predecesores, la OSS y la Oficina de Inteligencia Naval, estuvieron involucrados con delincuentes . Un penal tal era Lucky Luciano, el gángster más notorios y traficante de drogas en Estados Unidos en los años cuarenta. "

La participación de la CIA en el tráfico de drogas cerca encaja aventuras de Estados Unidos en el extranjero - de Indo-China en los años sesenta a Afganistán en los años ochenta .... Como afirma Alfred McCoy en su libro: La política de la heroína: la complicidad de la CIA en el tráfico mundial de drogas, comenzando con incursiones de la CIA desde Birmania a China en los años cincuenta, la agencia encontró que "señores de la droga despiadados hará efectiva contra los comunistas." ("la CIA vendedor ambulante drogas, mientras que EE.UU. los medios de comunicación actúan como animadoras", Zafar Bangash, Muslimedia, 16-31 enero, 1999 )

Y, esto de autor William Blum:

"Muyahidines CIA rebeldes apoyados por ... participan fuertemente en el tráfico de drogas, mientras que la lucha contra el gobierno soviético el apoyo", escribe el historiador William Blum. "El principal cliente de la Agencia se Gulbuddin Hekmatyar, uno de los señores de la droga principal y una refinería de heroína principal. Camiones CIA suministrados y mulas, que había llevado armas a Afganistán, fueron utilizados para el transporte de opio a los laboratorios a lo largo de los afganos frontera de Pakistán. La salida siempre hasta la mitad de la heroína que utilizan anualmente en los Estados Unidos y tres cuartas partes de la utilizada en el oeste de Europa ...."

Y, este de Portland Independent Media:

.. "Antes de 1980, Afganistán produjo el 0% del opio del mundo, pero a continuación, la CIA trasladó en, y para 1986 se produce el 40% de la oferta de heroína del mundo En 1999, fueron produciendo 3.200 toneladas de heroína al año - casi 80% de la oferta total del mercado. Pero entonces sucedió algo inesperado. Los talibanes llegaron al poder, y en 2000 se había destruido casi la totalidad de los campos de opio. La producción se redujo de 3.000 toneladas a sólo 185 toneladas, una reducción del 94%! Este caída de los ingresos no sólo menoscaba la CIA Negro proyectos de presupuesto, sino también el libre flujo de dinero lavado dentro y fuera de los bancos del Contralor. " (Medios de Comunicación Independientes Portland)

La evidencia de la participación de la CIA en el tráfico de drogas es muy amplia, documentada y convincente. Sin embargo, ¿significa que hay alrededor de 3 vías de conexión entre el infame cartel de Sinaloa, el gobierno de Calderón y la CIA? ¿No es más probable que los políticos de EE.UU. son simplemente atrapado en un atolladero ideológico y no son capaces de liberarse de la cultura de militarismo que se ha tragado todo Washington? Autor John Ross responde a estas preguntas y más en un discurso pronunciado en el Instituto de Estudios de Política en Washington DC en abril de 2009. He aquí un extracto:

 "¿Qué Washington quiere de México? Por el lado de la seguridad, los EE.UU. busca control total del aparato de seguridad de México. Con la creación de NORTHCOM (Comando Norte) diseñada para proteger la masa EE.UU. de los ataques terroristas, México es designado el sur de la seguridad del perímetro de América del Norte y aeronaves militares de EE.UU. ahora tiene carta blanca para penetrar el espacio aéreo mexicano. Por otra parte, América del Norte la Seguridad y la Prosperidad de Acuerdo (ASPAN en sus siglas mexicano) trata de integrar los aparatos de seguridad de las tres naciones del TLCAN en virtud de mando de Washington. Ahora la Iniciativa Mérida, firmada por Bush II y Calderón a principios de 2007 permite la colocación de agentes armados seguridad de los EE.UU. - el FBI, la DEA, la CIA, y el ICE - en suelo mexicano y contratistas, como la antigua Blackwater no puede estar muy lejos contratos. Las guerras se libran del gobierno jugoso para y $ 1.3 mil millones en fondos de Mérida se va directamente a los contratistas de defensa de EE.UU. - sobre el mexicano. intermediario olvidar

Por el lado de la energía, el objetivo designado, por supuesto, la privatización de PEMEX, la nacionalización de México la industria petrolera, con una mirada particular a cabo por el riesgo los contratos de perforación en alta mar en el Golfo de México que utiliza la tecnología sólo la EXXONs de este mundo tienen "." (John Ross, La gran estafa: ¿Cómo y por qué Washington Enganchado México en la lucha contra la droga)

La guerra contra las drogas es la máscara detrás de la cual la política oculta es la real. Los Estados Unidos están utilizando todos los instrumentos en su caja de herramientas de seguridad nacional para integrar a México en una América del Norte Uberstate, una zona de libre comercio hemisférico que elimina los obstáculos soberano saqueo corporativo y garantiza grandes beneficios para los contratistas de defensa. Como señala Ross, todos los sospechosos de siempre están involucrados, incluyendo el FBI y la CIA. Eso significa que el asesinato en Ciudad Juárez continuará hasta que los objetivos de Washington se han logrado.


Mike Whitney es un colaborador frecuente de Global Research

¡Es un Honor Estar con Obrador!

MANU DORNBIERER: AGONÍA DE LA PARTIDOCRACIA

Artículos y editoriales de México
AGONÍA DE LA PARTIDOCRACIA
Fecha: 2010-11-05 18:06:04 por: Manú Dornbierer (manoudornbierer@gmail.com)

A mi sobrino Jacques Dornbierer Hogan, quien de niño me enseñó computación ¡y ajedrez! Feliz cumpleaños.
Hace mucho que están podridos los partidos políticos mexicanos , pero ahora ya son francamente cadáveres en descomposición. Simplemente porque ninguno quiso evolucionar como han requerido los tiempos y tampoco atenerse a sus estatutos originales , a diferencia de los partidos centenarios de otros países. Qué democracia ni que nada. Muy a la mexicana, le dieron la vuelta tanto a sus propias normas como a las leyes generales e hicieron trampa para beneficiar a X individuo o a X grupo de los ricos, de la oligarquía, que es en realidad el nombre del sistema que nos rige. No es casualidad que los gobiernos descaradamente espurios hayan sido los más dañinos para la población. Pero los partidos podridos siguen cobrando y mandando, aliados a las mafias que se trepan en el poder
Tendrán que zafarse de la partidocracia las fuerzas conscientes y vitales de México para transformar esta situación absurda cuyos cuentos "democráticos" ya nadie se traga ni los más ignorantes y comprados , aún la mayoría, pero ya en disminución pues bien que mal la gente tiene ojos y oídos y los políticos explotadores la han lastimado y empobrecido a ultranza.
Los partidos están podridos que ni que. El fraude electoral del 2006 lo demostró, acabando hasta con el PRD, como siempre por la ambición de mercachifles que ven en los ríos revueltos de las alturas la oportunidad personal de hacerse de un reflejo de poder como fue el caso de Jesús Ortega Martínez que con una runfla de gobernadorzuelos priistas de la calaña de Ulises Ruiz de Oaxaca de Mario Marín de Puebla, de Sabines de Chiapas, de Torreblanca de Guerrero, se prestó para fortalecer el espuriato de Calderón que tuvo para México los excelentes resultados que estamos padeciendo y quien sabe por cuanto tiempo padeceremos. El PRD está pagando hoy en Michoacán su autotraición con una estela una de injusticias como el Michoacanazo y de muertes , que servirán de alfombra a la “Cocoa” , hermana de Felipe Calderón Hinojosa , recientemente destapada como futura gobernadora por los idem yunquistas de Morelos y Guanajuato . Todo muy lindo, fresco y perfumado, de manera que cuando salga Calderón del poder seguramente “por la puerta de atrás”, tendrá un mullido refugio en la bella tierra de sus ancestros, para no tener que escapar hasta Irlanda de los abucheos de los mexicanos . Aunque quien sabe si no le saldrá a Felipe & sister el tiro por la culata , pues , no es lo mismo el principio que el final.


Como nos recuerda Julio Hernández López, en Michoacán , tierra perrredista, por excelencia, Calderón lanzó su guerra : “ …. el hermano Felipe ha tomado su entidad natal como plataforma de lanzamiento de sus proyectos guerreros: apenas once días después de haber tomado posesión, el 11 de diciembre de 2006, anunció con aires de improvisación la Operación Conjunta Michoacán, que con cinco mil soldados sería el arranque de la pesadilla de sangre y violaciones a los derechos humanos que se ha vivido hasta hoy en todo el país, y en Apatzingán apareció el 3 de enero de 2007 vistiendo una holgada casaca militar y una gorra con las estrellas de su máximo mando formal, en un muy caricaturizado intento indumentario de mostrar poder y autoridad a partir de las armas” . Igualitito que su jefe y modelo George W. Bush en 2003, quien vestido de paracaidista y buscando la reelección apareció en el portaviones USS Abraham Lincoln (menos mal que no otro portaviones que lleva el nombre de su papi) que traía tropas de Iraq. Un gran punto, dijo la prensa para un presidente que construyó su popularidad sobre su “ guerra contra el terrorismo”. Hoy, aunque la impunidad priva en el planeta; la historia y el mundo entero le mienta la madre al maldito Bush por haber arruinado en muchos sentidos al planeta.
EN CUANTO AL PRI …
Al ver los pésimos gobiernos del PAN , confieso haber tenido la estúpida ilusión de que el castigo de 2 000 le haría bien al PRI , que tiene las estructuras más fuertes. Pero los priistas decentes , que los hay, fueron muy débiles y dejaron que en el PRI “de oposición” se encumbraran los mismos canallas de siempre, algunos hasta niveles internacionales como es el caso del Angel “de la Dependencia” Gurría, confirmado en su puesto de la OCDE, no obstante sus antecedentes criminales relacionados con el asesinato de Pepe Ruis Massieu.
Se ha empezado a luchar por candidaturas independientes ( Jorge Castañeda) sin buen éxito por el momento. Por otra parte, hay movimientos de masas que sustentan libremente a candidatos (López Obrador) en verdad populares y queridos . Quizás llegue el momento en que no tengan que pertenecer a los podridos partidos, aunque en nombre "de la democracia" estos lucharán con todo para defender sus aberrantes privilegios. Y es que México no puede seguir aferrándose a un largo pasado de corrupción y autoritarismo y seguir haciendo de la hipocresía la bandera nacional.
Una figura como AMLO no debería tener que someterse al patrocinio de "podridos" como el PRD de Jesús Ortega o incluso de un partido como el PT, creado en el pasado por Salinas. El movimiento que ha generado desde el fraude es más genuino y respetable que partidos como el Pañal de “La maistra” que ahora apoya al “nuevo” PRI en Guerrero, con el negocio particular del Niño Verde. Y también la pregunta es al revés. ¿Cómo puede el PAN que tuvo en sus filas personas de la calidad moral de un José Angel Conchello, quien descubrió la desaparición de la Isla Bermeja (lo que pudo costarle la vida) , ser aval del entreguismo del gobierno actual y peor aún de las atroces matanzas por el “bien de la nación” que están acabando con ella ?
Guerrero es hoy triste prueba de la renovada descomposición del “nuevo” PRI. Como otros estados del sur , a medio salir de la Guerra Sucia de los 70 s , creyó en la izquierda , en el PRD original e iba por buen camino: Logró sacar al PRI finalmente, pero le dio chance el entonces jefe del PRD Leonel Godoy Robles al oportunista Zeferino Torreblanca de tomarle malamente la delantera de la gubernatura al otro candidato Chavarría quien terminó hasta asesinado cuando podía haber tenido de nuevo oportunidad. hacia el poder como Jefe del Congreso .
Es posible que Godoy haya tomado en cuenta la entonces popularidad de Zeferino, pero desde luego también su cercanía con Rubén Figueroa Alcocer del que había sido contador .Verdugo convicto por la Comisión Nacional de Derechos Humanos del crimen de estado de Aguas Blancas , quedó impune, libre y rico explotador del estado gracias a su compadrazgo con Zedillo. Figueroa no ceja en su acecho de Guerrero . Ahí intervino la rivalidad de Cárdenas hacia López Obrador y los coqueteos de Zeferino con Calderón al que terminaría sirviendo.
Hoy Figueroa es de nuevo padrino priista oficial de Manuel Añorve , c andidato del PRI a la gubernatura de 2011, y Zeferino enfureció a grados de increíble procacidad contra el PRD por haber acogido la candidatura del expriista rebelde Angel Aguirre , abanderado hoy por el PRD, PT y Convergencia.
Los sindicalizados de la hotelería en Acapulco están furiosos porque la CTM les exige las credenciales de elector. Viva el nuevo PRI . Y muchos de ellos como individuos han manifestado sus preferencias electorales por Angel Aguirre y temen represalias por no ser partidarios del candidato oficial de su querido PRI . Al regresar a , después de tres meses fuera, pregunté a gente medianamente informada : Con la guerra entre los primos ¿ quién crees que va a ganar? Y la respuesta usual, fresca como lechuga, fue : "VA A GANAR AGUIRRE , PERO VA A GOBERNAR AÑORVE” . Hasta pelé los ojos, no queriendo entender tanto descaro , un fraude tan anunciado . Se trata de los candidatos a la gubernatura del estado cuyas campañas arrancaron el 3 de noviembre , aunque desde hace mucho se están dando hasta con la cubeta como ya todo mundo sabe. El candidato panista, Marcos Efrén Parra, logró de este merequetengue un buen slogan: “Por un Guerrero sin caciques”.