28 de octubre de 2010

Intervención del Dip. Alejandro Encinas



¡Es un Honor Estar con Obrador!

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 473: CALAVERAS

 LINK DIRECTO:
http://www.scribd.com/full/40381176?access_key=key-83xef95cnul1a1f3l5z


El Graznido de Las Chachalacas 473 B                                                            

¡Es un Honor Estar con Obrador!

JUANA PUEBLO: UN NUEVO PACTO SOCIAL?

UN NUEVO PACTO SOCIAL?
 
Nuevamente vuelven a oír  esas voces como la del Rector de la UNAM, José Narro, y  del Investigador Edgardo Buscaglia y algunos más en relación a que se tiene que hacer una Nuevo Pacto Social y además que como sociedad tenemos que ponderar las Instituciones, lo que a mí en lo personal, me molesta de éstas personas, que por supuesto son eruditas en la materia, no nos digan la receta completa. Ya que es muy fácil decir a medias que es lo que tenemos que hacer para salir de esta verdadera desgracia que estamos viviendo todos los mexicanos, ya que  de cualquier manera nos está golpeando a unos de un modo a otros de otro, pero de que todos estamos en el mismo barco, claro que todos estamos.
 
A mí me gustaría que estas personas que proponen un Nuevo Pacto Social, nos dijeran cómo y con quién, si ya sé que una de las partes sería la sociedad, pero del otro lado, con quién, y ese nuevo PS, en que va a consistir, veamos porqué?
 
 Este PS, lo vamos a hacer, con carlos salinas de gortari?, con beltrones,? beatriz paredes?, ulises ruiz? mario marin?, cesar nava? felipe calderon? santiago creel? jesus ortega? roberto madrazo?, enrique peña nieto, ? molinar horcasitas,?patricia gonzalez? sr. baeza ? fidel herrera? genaro garcía luna? javier lozano? georgina kessel mtz.? francisco blake? patricia espinoza? ernesto cordero? elba esther gordillo? carlos slim?. azcarraga jean? lorenzo zambrano? germán larrea? eduardo bours? salinas pliego? alberto bailleres? claudio x gonzalez ? servije? Olegario vazquez raña? martha sahagun? vicente fox? sabines? torreblanca? amalia garcía?  norberto rivera? onésimo cepeda? sandoval iñiguez? guillermo valdez castellanos? yunes?valdez zurita? carmen alanis? guillermo I ortiz M. ?beatriz luna?arturo saldivar? sergio a.valls.?
carlos romero deschamps? valdemar gutierrez? joaquin gamboa
carlos navarrete? german martínez? diego fernandez de c. ? luis felipe bravo?
 
Nos piden que tenemos que ponderar a las Instituciones, cómo?, si toda esta caterva de gánsters las han llevado al punto de corrupción en la que se encuentran, cómo ponderar a la cámara de Senadores,  al Congreso, a la Suprema Corte de Injusticia, a la Sría de Hacienda? o a la Sría de Trabajo y Protección Patronal, o a la Sría de Educación, o a la de Comunicaciones, o a la Procuraduría General, ? o a la Sría de Salubridad ?, haber que me digan como se pondera, una Institución que tiene el lodazal de la corrupción, desde el sótano hasta el último piso, cómo ponderar a la Iglesia Católica, con sus pederastas.   Cómo ponderar a la Sría de Hacienda cuando ha permitido y solapado  que los empresarios le roben al erario la  cantidad de   $214,665.040.000.00. ah pero a un pobre que se roba un pedazo de pan en la Wall Mart, por hambre a ése si retáquenle 50 años de prisión, aja cómo ponderar toda esta putrefacción, nada más quiero que me digan cómo.  
 
De manera que yo si quiero en primer lugar que cuando se pongan hacer sus propuestas las hagan con seriedad y si no es asi mejor que no las hagan, o es que  el sr. que ocupa la gerencia de Los Pinos S.A, no ha podido hacer un llamado a la sociedad para unirnos en torno a él y nos manda a uno de estos señores que hacen propuestas que no son serias, entonces sí sería mejor que se quedaran calladitos, porque precisamente la ciudadanía no los toma encuenta porque ya los conocemos como actúan y el mal tan grande que le han hecho a México. Y eso que no menciono sus nexos con el narcotráfico.
 
Por otro lado a partir de la generación de los 50's en adelante, Televisa se ha dedicado hacer una labor de embrutecimiento, tienen a la ciudadanía en un completo estado de enajenamiento, es clásico oír " de politica ni vamos hablar porque no nos entendemos", " no me hables de politica porque de esos no quiero saber nada", " todos son iguales de ratas ", etc. también se han dedicado a denostar, a ningunear, a despreciar, a todos aquéllos que no aprueban sus conductas gansteriles, han enseñado a la sociedad mexicana a que acepte la corrupción como algo necesario y normal. Ahora yo le pregunto a Edgardo Buscaglia, cómo le haces para hacer que la ciudadania participe en ese nuevo PS, y se involucre en todo esto?.
 
Cómo educar a la sociedad a que no debe permitir ni compra de votos, ni todas las corruptelas para robarse el voto de los ciudadanos, cómo le hacemos para educar a la población, para que aprenda a exigirle cuentas a los que según su voto los representan? cómo le enseñamos a la ciudadania que tiene que defender sus derechos civiles? como le enseñamos a la ciudadanía a que tiene que obligar a sus politicas a respetar a pie juntillas lo que marca la Constitución Mexicana. Como ven hay muchos cómos y pocos planteamientos serios. 
 
Por otro lado, yo le diría al Sr. Narro, porque en vez de estar hablando cosas abstractas, nos dice en su discurso, se tienen que ir todos los que han corrompido a la Sociedad y los que tienen a México en este desplome, los tenemos que juzgar y condenar, que regresen todo lo que se han robado y que se pudran en la cárcel, y empecemos con sangre nueva, es necesario para hacer este Pacto Social, limpiar todos los rincones de México. Porqué mejor esas fuerzas y esa enjundia que tiene el Sr. Narro, no se une al Movimiento que encabeza Andrés Manuel, y de una vez por todas ya se deciden a trabajar por un verdadero cambio. 
 
Por otro lado vemos que el capitalismo ya se desplomó, ya tronó, ya se acabó, ya felpo, ya valió, ya  no funciona, está comprobado, pero esto no lo quieren entender los prianistas junto con los chuchistas, y en estos dias están terminando de entregar todo a los extranjeros, quieren que terminen cobrándonos hasta el agua que cae del cielo, como les paso a los hermanos de Bolivia.  Del pueblo nadie dice nada, de los intelectuales menos, la única voz que se levanta es la de Andrés Manuel, nadie quiere entender, bueno si de algo les importa les digo lo siguiente.
 
A mi me molesta mucho que nos comparen con Colombia, pero desgraciadamente hemos seguido los pasos que ellos, aqui en México, empezaron con las mujeres de Cda. Juárez, después se fueron contra la niñas, acto seguido en contra de los hombres, después contra los jóvenes, enseguida en contra de los niños y mujeres embarazadas, la sociedad nos hemos mantenido callada, sin decir una palabra,hasta la iglesia católica se ha mantenido bien calladita,  bueno ha dicho el Investigador Buscaglia, hasta el cansancio,que  el crimen organizado le va subiendo de tono, en estos tiempos ya llegaron al extremo de hacer una limpia social, genocidio, exterminio, al rato se van a ir en contra de los empresarios, en contra de los politicos, de los senadores de los diputados, y van a pasar por los magistrados de la suprema Corte de Injusticia, ha pues ni asi quieren hacer caso, porqué ? porque están en su burbuja de vidrio. Están en su México, el pais de las maravillas para el robadero, bueno señores politicos sigan en su percepción de que somos unos retrasados mentales y sigan pensando que ustedes son los dueños y amos de México, que les haga buen provecho.
 
Aquí los únicos que tenemos que hacer ese nuevo Pacto Social, somos los mexicanos honrados con  nuestro Presidente Legitimo Andrés Manuel López Obrador, yo no le veo otro camino más que éste, pero una vez que toda la caterva de rateros estén en la cárcel, porque pensando que AMLO, gane las elecciones y  quede de presidente,pero  si él permite que un solo rata de estos se cuele en su gabinete,  ya se fregó la cosa, por esa razón tenemos que limpiar TODO. y todos a la cárcel.
´
" ES UN HONOR ESTAR CON LOPEZ OBRADOR "
 
                                 JUANA PUEBLO
 
 
¡Es un Honor Estar con Obrador!

Góngora Pimentel, por el cambio y la nueva esperanza

Góngora Pimentel, por el cambio y la nueva esperanzaImprimir

 

Escrito por Proceso   
Martes, 26 de Octubre de 2010 22:50

Miguel Angel Granados Chapa
Proceso

foto

MÉXICO, D.F., 25 de octubre (Proceso).- A casi un año de concluida su gestión como ministro de la Suprema Corte de Justicia (máximo tribunal del que fue presidente), Genaro David Góngora Pimentel manifestó su adhesión al proyecto político de Andrés Manuel López Obrador. De tiempo atrás lo ha hecho también su antiguo compañero en la administración de justicia, Juventino Castro y Castro, quien hoy es miembro de la Cámara de Diputados, adonde lo llevó el Partido del Trabajo, el más cercano a López Obrador de cuantos lo postularon a la Presidencia en 2006.

Góngora Pimentel dejó de ser ministro el 30 de noviembre del año pasado. Reapareció el 19 de octubre en la presentación de la asociación civil Encuentro, cuyo objetivo general es “ampliar el consenso social sobre el proyecto alternativo de nación y recibir puntos de vista para su fortalecimiento, así como los canales de comunicación con los más diversos grupos y sectores de la sociedad mexicana frente al 2012 y en apoyo al movimiento ciudadano que encabeza Andrés Manuel López Obrador”.

El ministro en retiro no fue un invitado más a la presentación del consejo de esa plataforma de lanzamiento del exjefe de Gobierno capitalino, creada se diría que como reacción a Equidad y Progreso, la asociación civil formada por Marcelo Ebrard para alimentar su propia precandidatura. Se le confió el papel principal después del que correspondió a López Obrador. Éste definió a Encuentro como una “organización para atender a sectores que se agrupan, que se relacionan de otra forma”, distinta de la que ha practicado en los cuatro años recientes el “presidente legítimo de México”, como firma sus comunicados. Al movimiento social nacional, que se concreta en comités municipales y comunitarios, y realiza “labores de información, de orientación, de concientización”, le hacía falta otro mecanismo para encontrarse con los votantes que sufragaron por López Obrador en 2006 y luego se han alejado de él, y para encontrarse también con nuevos votantes, otros sectores “con los que tenemos que comunicarnos, despejar dudas, aclarar cuál es nuestro propósito, en qué consiste el proyecto alternativo de nación que postulamos”, según dijo el propio excandidato.

En otros términos, se trata de evitar que ciudadanos desinformados crean una vez más que López Obrador “es un peligro para México”, como de nuevo ha dicho Felipe Calderón, irresponsablemente, porque ahora no es candidato, sino el presidente de la República. Nadie mejor para representar al lopezobradorismo inteligible y aceptable para la clase media, entre temerosa y esperanzada, que una persona con indisputable autoridad moral y respetada presencia en los medios judiciales y académicos como el exministro Góngora Pimentel.

Nacido en Chihuahua el 8 de septiembre de 1937, se graduó en la Facultad de Derecho de la UNAM en 1963 (y se doctoró allí mismo, perteneciendo ya a la Corte, en 2006). Prácticamente toda su vida profesional la dedicó a la docencia, a la escritura de obras jurídicas y a la impartición de justicia. Tenía 15 años como magistrado (más seis como juez de Distrito) cuando fue elegido ministro, en enero de 1995. Presidió el máximo tribunal y el Consejo de la Judicatura Federal durante cuatro años, de 1999 a 2003. Al concluir ese periodo, y al retirarse de la Corte, lo hizo con su prestigio acrecentado. En su ponencia y en sus votos se inclinó siempre a resolver los asuntos mirando el interés general, con sensibilidad judicial y política. Su amigo recientemente fallecido, José de Jesús Gudiño Pelayo, veía en él la encarnación del liberalismo en la Corte cuando lo consideró situado en el lado opuesto al conservadurismo de Sergio Salvador Aguirre Anguiano y los invitó a no dejar de controvertir, para conservar el rating del Canal Judicial.

LEER MAS

http://www.estudiod3.com/alianza/index.php/home/5784-gongora-pimentel-por-el-cambio-y-la-nueva-esperanza?tmpl=component&print=1&page=

 

AUTORIDADES CORRUPTAS DE MEXICO BUSCAN SANCIONAR A TESTIGOS DE DELITOS

Sancionarán a quien sepa sobre delitos y no los denuncie: "



Una nueva modificación al Código Penal del Distrito Federal busca sancionar a las personas a las personas que tengan conocimiento de un secuestro o del paradero de la víctima y no lo denuncien ante las autoridades.

De acuerdo con la iniciativa de reformas elaborada por el diputado del PAN, José Manuel Rendón Oberhauser, persona será sujeta de una pena corporal de 8 a 12 años de prisión y a una multa que irá de 1,000 a 5,000 días multa”.

Según los fundamentos de la modificación legal con esta disposición se fortalecerá el “deber ciudadano”. “Debe quedar claro que en la batalla del Ejecutivo para con la delincuencia organizada y en particular el delito de secuestro, se requiere de unidad pueblo-gobierno, si es que se quieren obtener resultados positivos”, advierte la propuesta de modificaciones.

José Manuel Rendón, en su iniciativa, explica que la inseguridad ya un problema grave y generalizado en el Distrito Federal, por lo que se necesitan reformas en la legislación penal.

En primera instancia se pretende aumentar el castigo para quienes cometen el delito de secuestro exprés. La legislación vigente establece castigo con pena de 20 a 40 años de prisión, y lo que se busca (con la propuesta del diputado panista) es que se sancione desde 40 a 60 años de cárcel.

“Es necesario actualizar el catálogo de agravantes que existen en el Código Penal en relación al delito de Secuestro, pues la comisión de éste se ha vuelto más sofisticada, ofreciendo más variables”.

Otras de las modificaciones que se prevén, en la iniciativa de reformas, es considerar como agravantes cuando el móvil por el cual el delincuente realice ese delito sea terrorismo. Incluso si el o los delincuentes utilizan estupefacientes, armas o si se realiza en un camino público o en lugar desprotegido y solitario.




"

HERMANO DE NARCO ALCALDE TETO MURGUIA PIDE MILITARIZACION EN CIUDAD JUAREZ

Apoya canaco la militarización de la ciudad
El Mexicano
28 de octubre de 2010

Angélica Bustamante / El Mexicano

Ciudad Juárez, Chihuahua.-El sector empresarial se ha manifestado a favor de la militarización de las calles de esta frontera, luego que a la fecha son buenos los resultados que han dado los soldados, han dado seguridad a la población y eso es precisamente lo que interesa, dijo Daniel Murguía Lardizábal, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), de Ciudad Juárez.

Los empresarios han podido trabajar de la mano con los militares, por eso quieren que ellos sean los que cuiden la ciudad, como lo han hecho en otras partes.

La institución militarizada, tiene toda la confianza de la ciudadanía, lo que definitivamente se debe de aprovechar para acabar con la delincuencia.

Con el cambio de poderes, estatales y municipales, es una confianza para todos, ahora falta que los empresarios unidos de igual manera trabajen en forma conjunta.

Mencionó que la visita al presidente municipal, Héctor Murguía Lardizábal es de cortesía, (sin asuntos familiares porque son hermanos), pero ante todo es para trabajar en forma conjunta por el bien de todos.

En la reunión, trataron precisamente todos esos temas, antes mencionados, lo económico y la inseguridad, considerando que los empresarios hablan de reactivación económica y mejorar las condiciones de seguridad en la ciudad.

Otros proyectos tiene el sector empresarial, de parte del ITESM, para capacitar a los comerciantes y puedan ellos estar a la altura de las necesidades económicas.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

LA BARBIE PEÑA NIETO DESVIA ¿PAGA? MILLONES HACIA TELEVISA VIA EL FRAUDE DEL TELETON

Piden transparentar recursos que se entregan al Teletón
Ante la propuesta del Ejecutivo de aumentar el monto que se entrega a dicha fundación, el PRD pidió que se informe sobre esta iniciativa
28 de octubre 2010

Antonio Miranda
28 de octubre 2010

El 21 de octubre, el Ejecutivo estatal envió a la Legislatura del estado de México una iniciativa para que autorice que, a partir del Presupuesto de Egresos de 2012 y por un plazo de diez años, se realicen aportaciones a la fundación Teletón por 73 millones de pesos cada año.

"Dicha aportación será actualizable cada año con base al índice de precios al consumidor en cumplimiento a las obligaciones derivadas de los contratos suscritos entre el Ejecutivo y esta Asociación Civil", se puede leer en el documento.

Ante esto, el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados mexiquense, Arturo Piña García, comentó "que actualmente existen dos convenios para la fundación Teletón, uno pertenece para el 2012 y otro en el 2014 con un monto ambos de 50 millones de pesos".

En entrevista para El UNIVERSAL Edomex, Piña García abundó "en las Comisiones de Planeación, Gasto Público y Finanzas se tenía una prisa por firmar este convenio, sin embargo no lo consiguieron, por lo que nos dieron un tiempo para estudiarla y posiblemente la próxima semana la estaremos autorizando".

LEER MAS

http://www.eluniversaledomex.mx/home/nota8568.html


¡Es un Honor Estar con Obrador!

RICARDO ROCHA PROGRAMA COMPLETO 28 OCTUBRE

LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/13000594-9d5

Fórmula Detrás de la NoticiaEn entrevista con Ricardo Rocha: Pedro Peñaloza (doctor en Ciencias Penales y Política Criminal) José Fernando González Sánchez (Subsecretario de Educación Básica)





¡Es un Honor Estar con Obrador!

ARISTEGUI PROGRAMA 28 OCTUBRE



LINK DIRETO: http://www.divshare.com/download/13000519-9c1

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Moneros - La Jornada y Universal

Moneros - La Jornada y Universal: "
Similey
Fisgon | La Jornada

Sexenio de muerte
Helguera | La Jornada

El destape español
Rocha | La Jornada

Dando la cara
Hernández | La Jornada

Corresponsable

Helioflores | El Universal

Se mueren por trabajar

Carreño | El Universal
Misterio Público
http://misteriospublicos.blogspot.com
"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Audio::: Palabras de AMLO en el CUSH 27 Oct 2010 de la Universidad de Guadalajara

Audio::: Palabras de AMLO en el CUSH 27 Oct 2010 de la Universidad de Guadalajara:

Audio::: Palabras de AMLO en el CUSH 27 Oct 2010 de la Universidad de Guadalajara



En el presente audio escucharán el discurso del Lic. Andrés Manuel López Obrador y el mensaje que expresó ante estudiantes, simpatizantes y miembros del Movimiento en defensa de la economía popular, en el Auditorio Salvador Allende de la Universidad de Guadalajara. López Obrador el día de ayer 27 de Octubre 2010, comentó sobre la proppuesta Política en el Marco del Foro Consulta sobre un Proyecto Alternativo de Nación y de la urgencia de mantenernos unidos y organizados frente a las elecciones del 2012.
Escucha los detalles en el reproductor de abajo o descarga el audio desde aquí

Agradecimiento especial por el audio grabado por el equipo de extensionmedios.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Miles de argentinos despiden hoy a Kirchner

Miles de argentinos despiden hoy a Kirchner: "
EFE
Despedida a Néstor Kirchner
Miles de argentinos desfilarán este jueves en la Casa Rosada de Buenos Aires para dar el último adiós al ex presidente argentino Néstor Kirchner, cuyos restos fueron trasladados de madrugada en avión desde la sureña villa de El Calafate, donde falleció el miércoles víctima de un paro cardiaco.

El féretro llegó al Aeroparque de la capital a las 1.50 h, hora local (4.50 GMT), en un avión en el que viajaron también la presidenta, Cristina Fernández, y su hijo mayor. La sede del Gobierno abrió sus puertas al público a las 10.00 horas (15 h hora española), para que rinda homenaje al político.

La capilla ardiente se encuentra en el 'Salón de los Patriotas Latinoamericanos', donde se espera que sea visitada por miles de personas que aguardan en los alrededores del edificio. En la plaza de Mayo se ha desplegado un mural simbólico de carteles, flores, banderas y fotografías. 'Néstor, tu luz brillará por siempre', 'Fuerza Cristina', 'Nos no vencerán', rezan algunos de los carteles y las banderas de militantes que, entre cánticos y lágrimas, depositaron en la calle.

Pésames de Obama y Zapatero

A la ceremonia acudirán los presidentes de Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela para acompañar a Fernández, que el miércoles recibió el pésame de mandatarios de todo el mundo, desde el estadounidense Barack Obama al español José Luis Rodríguez Zapatero.

La policía y las fuerzas de seguridad han organizado un operativo que incluye el cierre de varias vías de acceso a la Casa de Gobierno, en el centro de Buenos Aires, para facilitar la concentración en la zona. Fuentes oficiales adelantaron que no se admitirán en el edificio banderas, cámaras, pancartas ni estandartes, mientras que las coronas y otros adornos fúnebres se recibirán en una dependencia gubernamental vecina a la sede del Ejecutivo.

El funeral de Estado del diputado, líder del Partido Justicialista (PJ, peronista) y secretario general de la Unasur, concluirá el viernes, cuando los restos de Kirchner serán trasladados a Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz (sur), donde nació Kirchner, hace 60 años.


"

DELINCUENTES DEL OUTSOURCING DEBERÁN DAR SEGURIDAD SOCIAL A TRABAJADORES TRAS AÑOS DE TOLERARLES ABUSOS

Deben empresas de 'outsourcing' proveer seguridad social | Economia | Diario.com.mx


Deben empresas de 'outsourcing' proveer seguridad social
Notimex | 27-10-2010 | 19:01




Distrito Federal— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó hoy que tanto los patrones como las empresas intermediarias de contratación de personal, conocidas como de outsourcing, son responsables solidarios en el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social.

De esta manera, la Segunda Sala del alto tribunal avaló el artículo 15-A de la Ley del Seguro Social, donde se obliga a que tanto los patrones como las empresas de subcontrato que participen como intermediario laboral, observen que se cumplan las disposiciones en la materia.

Los ministros negaron un amparo a una empresa de telecomunicaciones que reclamó que la mencionada norma violaba los principios de igualdad, libertad de comercio, concurrencia y competencia, que protege la Constitución Federal.

Sin embargo, los integrantes de la Sala puntualizaron que la normatividad introduce una distinción en las obligaciones, debido a que el trato jurídico diferenciado se da entre los grupos de personas que necesitan contratar servicios para desarrollar actividades comerciales y los que no.

Agregaron que la ley no establece una distinción jurídica injustificada, al señalar distintas consecuencias jurídicas para quienes requieren de la contratación de servicios que cumplan con las obligaciones establecidas en la norma citada y los que no lo necesitan.

La Sala recalcó que existen razones objetivas que justifican el tratamiento distinto a personas que no se encuentran en situaciones de igualdad, aun cuando desempeñen las mismas actividades, pues quienes no requieren de la contratación de prestación de servicios con un intermediario, cumplen en forma directa con sus obligaciones patronales.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

AUTORIDADES DEL CERVANTINO EXCUYEN AL CLETA

Carta Abierta
A l@s Funcionari@s culturales del Calderonismo:
A l@s organizadores(as) del FIC:

Favor de difundir


Públicamente retamos a la autoridades a que desmientan con hechos lo afirmado en esta carta, permitiendo que del viernes 29 de octubre al domingo 7 de noviembre, los grupos del CLETA nos presentemos en la Plaza de San Fernando en los horarios que ellos no la ocupan.


En el año de 2003, cuando el Maestro Ramiro Osorio era director del FIC, se dio un sano acercamiento entre el CLETA y el festival oficial. Sano porque a pesar de nuestras diferencias, a pesar de ser nosotros un organismo independiente, pudimos iniciar un proceso de acercamiento que redundó en programas callejeros internacionales de mayor calidad, vinculados a la comunidad de Guanajuato.
En ningún momento aceptamos ningún acuerdo económico, todo se redujo a que el FIC y el Municipio reconocían nuestro trabajo, dándole la validez social adquirida por varias décadas de labor cultural independiente. El acuerdo fue sencillo: respetaban nuestra programación, no encimando grupos y ponían en los espacios que tradicionalmente trabajamos, infraestructura sencilla para que pudiéramos realizar con mayor calidad nuestro trabajo.
Durante varios años se dio un trabajo armónico, quizá porque Ramiro, como lo reconoció públicamente, llegó a México en 1974 por el CLETA y en sus tiempos mozos fue integrante de nuestra organización, entendiendo lo que significa una labor política-cultural como la que nosotros hacemos.
Pero los tiempos cambian y ahora, autoridades del FIC, con el argumento de que “el CLETA es un grupo más de los que vienen a las calles durante el Cervantino”, rompieron los acuerdos y poco a poco nos “ilegalizan” orillándonos volver a las épocas de confrontación.
Para empezar CLETA no es un grupo más, tan sólo este año el CLETA programará más de 30 grupos de 14 países. No somos un grupo que hace una sola rutina de mimos, una estatua o un juguete cómico que repite todos los días. Somos la organización que desde 1975 cuestionó con propuestas artísticas el elitismo del festival y de los pocos que nos atrevemos a evidenciar la política cultural del Estado, que con sus proyectos de “empresas culturales”, miden el efecto del trabajo cultural mediante patrones como la “derrama económica que deja el FIC”, o el % de la ocupación hotelera. En el fondo esta política cultural neoliberal se reduce a gastar recursos del erario para beneficiar a los grandes capitalistas, dando a los pueblos sólo las migajas que se les caen de la mesa.

Para sustentar estas afirmaciones de desconocimiento y agresión contra el trabajo del CLETA, baste decir que las autoridades del FIC casi no utilizaban la Plaza de San Fernando, por lo que desde hace 5 años, con trabajo diario de 5 o seis horas, se convirtió en nuestra sede. Este año, las autoridades del FIC pusieron un escenario monumental que ocupa media plaza, afecta a vecinos y comerciantes quitándole a la plaza su belleza arquitectónica. Pero lo peor es que sólo la utilizan unas horas (no les extrañe que después de que hagamos pública esta carta, permitan que grupos que no sean de CLETA, se presenten en la Plaza de San Fernando.)
Los grupos del CLETA no somos lo mismo que la mayoría de los artistas callejeros que vienen al Cervantino, con los objetivos (válidos), de ganar el aplauso y obtener una moneda. Nuestra participación tiene siempre una propuesta político-cultural: convertimos nuestro accionar artístico en un arma de lucha y organización contra la injusticia. Por ello, en lugar de sumarnos a las mentirosas, onerosas y corruptas conmemoraciones de SU bicentenario, nosotros preguntamos ¿Y qué vamos a festejar?
Por ello este año realizaremos funciones en 117 escuelas de varios municipios de Guanajuato, labor que organizamos en conjunto con el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Guanajuato (MDTEG) y la U.C.D.
Por ello somos los artistas “incómodos”, los que la mayoría de la prensa comercial debe de ignorar. Pero nosotros no trabajamos para que  los medios de comunicación comercial “nos hagan justicia”, sino que seguimos una línea cultural que vas más allá de la publicidad o de vaivenes sexenales o trianuales.
Quizá las autoridades argumenten que el CLETA anunció el año pasado que su festival sería después del oficial. Efectivamente, pero también anunciamos que sólo haríamos una temporada en la Plaza de San Fernando, petición pública que fue ignorada, por lo que después de ellos anunciaron su programación, decidimos que estaríamos en las mismas fechas del FIC, pero también del 3 al 10 de noviembre en 15 municipios guanajuatenses.  
L@s directores(as) del FIC durarán en su puesto unos años y vendrán otros con nuevos proyectos, pero siempre dirigidos a poner la cultura al servicio del capital económico. Nada más. Nosotros seguiremos trabajando, con perspectivas de largo plazo: el de la construcción de una sociedad justa, sin hambre ni explotación.
¡En Guanajuato nos vemos en las plazas y en las escuelas!


¡Es un Honor Estar con Obrador!

TIRAN DE CABEZA A LA RATA SALINAS: En 1993, Salinas ofreció a EU abrir Pemex al capital extranjero

En 1993, Salinas ofreció a EU abrir Pemex al capital extranjero
 
 
Por: Roberto González Amador
Enviado
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de octubre de 2010, p. 7
Toluca, Mex., 26 de octubre. En el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari ofreció a su contraparte de Estados Unidos, George Bush padre, abrir la industria petrolera mexicana a la inversión extranjera, reveló este martes John Dimitri Negroponte, entonces embajador de Washington y testigo del ofrecimiento.
Ocurrió durante una conversación que los mandatarios tuvieron en San Diego, California, en momentos en que se negociaba el TLCAN. Había testigos de ambas delegaciones, entre ellos Herminio Blanco Mendoza, jefe del equipo negociador mexicano, según reveló aquí Negroponte, un día después de que Salinas aseguró en Madrid que el acuerdo comercial no ha tenido los efectos positivos esperados.
“Hubo una conversación en San Diego. El presidente Salinas dijo: ‘¿Por qué no incluimos, o permitimos como parte del TLC, inversión extranjera en el sector energético?”’, relató Negroponte, quien aseguró haber asistido a todas las pláticas que tuvieron durante sus mandatos los presidentes Carlos Salinas y George Bush padre.
Herminio Blanco estaba presente y él se acuerda muy bien de esa historia, señaló Negroponte, quien ha sido subsecretario de Estado, director de la agencia de inteligencia de Estados Unidos y embajador en México entre 1989 y 1993. El diplomático participó aquí en el foro México, cumbre de negocios, que concluyó este martes.
El artículo 27 de la Constitución reserva al Estado la exclusividad en la explotación de los recursos energéticos, entre ellos, el petróleo. Durante el proceso de negociación del acuerdo, que concluyó en noviembre de 1993 cuando el Congreso estadunidense aprobó el TLCAN entre Estados Unidos, Canadá y México, la administración salinista siempre rechazó que el petróleo mexicano hubiera estado sobre la mesa. El acuerdo entró en vigor el primero de enero de 1994.
Foto
John Dimitri Negroponte, en Toluca
Foto Cristina Rodríguez
 
 
Foto
Carlos Salinas de Gortari, en Madrid
Foto Notimex
Negroponte relató que, después de que Salinas hizo la oferta de abrir la industria petrolera a la inversión extranjera, yo intervine y expliqué al presidente Bush las dificultades políticas de México para cambiar o modificar su política energética.
Abundó: (Le dije) que incluso hay una festividad que recuerda la expropiación petrolera (de 1938) y que era una cuestión muy seria que se pensara en incluir este tema; no había las condiciones políticas necesarias y la producción petrolera de México en ese momento era alta. Quizá este rubro podría mencionarse nuevamente en el futuro y reconsiderarse, pero en ese momento no era posible.
En el mismo panel en que Negroponte hizo la revelación participó Andrés Rozental, quien fue subsecretario de Relaciones Exteriores entre 1988 y 1994, el periodo de gobierno de Carlos Salinas.
En declaraciones a la prensa, Negroponte abundó sobre la eventual ampliación al área energética del TLCAN. Es algo delicado y muy político. Cuando en México haya más importación que exportación de petróleo quizá haya una discusión interna sobre cómo enfrentar el problema. Por el momento, nosotros tenemos que respetar que éste es un tema que los mexicanos tienen que discutir antes de abordar la cuestión en un plano bilateral, concluyó.

http://www.jornada.unam.mx/2010/10/27/index.php?section=politica&article=007n1pol


¡Es un Honor Estar con Obrador!

KINCEAVA KAMINATA CONTRA LA MUERTE EN CHIHUAHUA

15ava KAMINATA CONTRA LA MUERTE EN CHIHUAHUA


Si estás aquí, en Chihuahua:
La Kinceava Kaminata va a salir el viernes 29 a las 18:00 horas de Miguel Barragán y Juán Escutia, hacia el oeste hasta la Córdoba (sic, con b), de ahí regresamos, cerramos en el crucero donde iniciamos.

Si estás en Juárez:
Salimos del Parque Borunda a las 17:00 para dirigirnos a ICB o sea el Instituto de Ciencias Biológicas de la JACJ.

Si estás en otra parte:
Considera las condiciones para ver si se puede organizar otra Kaminata coordinada con estas dos, con demandas locales, pero también mencionando que se oponen a la masacre y al terror a que nos quieren someter en esta entidad.
Y/o mándanos un mensaje por este medio, entrando a la página http://lagota.net, haciéndote amigo de La gota en facebook y, también, dejando mensaje ahí. Para nosotros es tan  importante manifestar este apoyo como el de kaminar en las calles militarizadas y horrorizadas de Chihuahua.

Solidarios

Doble Resistencia


¡Es un Honor Estar con Obrador!

MARTIN VELEZ: LA ILEGITIMIDAD MATA MUCHACHOS.

LA ILEGITIMIDAD MATA MUCHACHOS.

En Sonora se tiene muy claro que “LA CORRUPCIÓN MATA NIÑOS”. Así reza una leyenda que se lee en muchos vehículos que circulan en el estado.  Qué bueno que muchos  sonorenses conserven esa calca en sus carros; no debe olvidarse que el tráfico de influencias y la vulgar corrupción, aderezada de ineptitud e indolencia fueron los causantes del asesinato de medio centenar de niños en la Bodega-Guardería ABC. Pero ahora los que están muriendo son muchachos. A ellos los está matando la ilegitimidad de Felipe Calderón. Veamos por qué:
Rehén de muchos, Felipe no tiene libertad ni para armar su gobierno. Es sabido que una parte sustancial del gabinete lo integró Elba Esther (Lady Garra) Gordillo; pero otra parte la integró Genaro García Luna, el Secretario de Seguridad Pública. Hay miembros del gabinete, como el propio Genaro, como el subsecretario de educación básica, como el director de Lotenal, como el director del ISSSTE que no le deben el puesto a Calderón. Más bien, al contrario, es Felipe quien les debe el suyo. Por eso son y se saben inamovibles.
Pero entremos en materia ¿Cómo es que la ilegitimidad de Calderón mata muchachos?, vayamos por partes, con un poco de historia. Trasladémonos hacia las semanas y meses posteriores a la elección presidencial de julio de 2006. El Tribunal Federal Electoral estaba por calificar la elección, que a la postre le daría el “triunfo” a Felipe Calderón. Mientras los magistrados tenían en sus manos la papa caliente de la fraudulenta elección, se le hizo saber al presidente del Tribunal, Leonel Castillo, la existencia de un video en el que el propio Leonel y su secretario de acuerdos Flavio Galván Rivera, departen alegremente en un Table Dance, llamado Men´s Club, de la Zona Rosa del Distrito Federal, en compañía de varias muchachas con prendas mínimas.
Lo que se cuenta en el párrafo anterior, historia de magistrados, tangas y bailarinas, lo relata el prestigiado y experimentado reportero José Reveles, de El Financiero. Reveles compiló sus reportes en el libro titulado “Las Historias Más Negras, de narco impunidad y corrupción en México” (Random House Mondadori, 2008, pag. 196). El video con el cual se habría extorsionado al presidente del TRIFE “Fue una espada de Damocles que gravitó mientras se tomaba la decisión de otorgarle el triunfo a Felipe Calderón”, dice José Reveles.
El portador del video mencionado, se señala, era Monte Alejandro Rubido García, compañero de Genaro García cuando ambos trabajaron en el CISEN. Después, Rubido sería nombrado por Calderón Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional.  Así, por esas razones, fue que Calderón ha integrado su gabinete. En manos de ese tipo de personas está la seguridad pública nacional. Ese es el tipo de deudas que Calderón está condenado a pagar para siempre. Felipe Calderón no es, pues, jefe de ellos; es, como ya se dijo, su rehén.
Seguirán matando muchachos, secuestrando y matando periodistas, masacrando inmigrantes; seguirá moviéndose la droga en cientos, miles de toneladas; pero Felipe no moverá ni removerá a nadie. No puede. No lo dejan. Lo tienen agarrado de ahí, de donde las patadas duelen tanto.
Como en el caso de la Banda de la Flor, los rastros de las bandas de secuestradores llegarán hasta la puerta de la oficina de Genaro García Luna; pero Calderón no moverá a nadie. No es que no quiera: es que ni siquiera puede pensarlo. Por eso la tragedia que vive el país no ha tocado fondo. La muerte seguirá pisando nuestro huerto, y firmaremos que habremos muerto de muerte natural, parafraseando al enorme Serrat. Pues, estando México en las manos en las que está, la muerte, la masacre, la matanza diaria es de lo más natural. Tan natural que la matanza de muchachos ya no es noticia para muchos medios. La noticia es que ya se murió el pulpo Paul.

Martín Vélez


¡Es un Honor Estar con Obrador!

Argentina llora la muerte de Néstor Kirchner



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Pedro Breiguer: Kirchner tomó los derechos humanos como bandera política



¡Es un Honor Estar con Obrador!