14 de septiembre de 2010
RICARDO ROCHA PROGRAMA ENCUENTRO DEL 12 SEPTIEMBRE
LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/12554956-8d5
RICARDO ROCHA DETRAS DE LA NOTICIA DEL 14 SEPTIEMBRE
LINK DIRECTO: http://www.divshare.com/download/12556328-76f
¡Es un Honor Estar con Obrador!
SENADORES DERECHISTAS MEXICANOS QUIEREN CAMBIAR NOMBRE DEL PAIS
martes 14 de septiembre, 10:28 AM
MÉXICO, D.F., septiembre 14 (EL UNIVERSAL).- Cuarenta y ocho senadores impulsarán en la sesión del día de este martes que el nombre oficial de nuestro país sea simplemente México, y no Estados Unidos Mexicanos.
En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, el senador panista Guillermo Tamborrel consiguió 48 firmas, en su mayoría de blanquiazules para respaldar esta iniciativa.
"Es tiempo y oportunidad de formalizar el nombre que siempre ha tenido nuestro país, nombre que ha tenido incluso mucho antes de que los mexicanos nos diéramos un marco jurídico común; es necesario y también es el momento más oportuno para dejar un legado que ratifique el tan proclamado amor a México, que reafirme que somos mexicanos y que al mismo tiempo sea un reconocimiento y un homenaje para todos los próceres y héroes nacionales que lucharon y murieron en el anhelo de un México independiente, de una Nación con identidad propia y, como parte de esta identidad, con un nombre claramente diferenciado de cualquier otro pueblo", sentencian los legisladores.
La iniciativa propone sustituir la palabra México en cada parte de la Constitución que este escrito Estados Unidos Mexicanos.
"Los ciudadanos que por primera vez constituyeron a la nación bajo forma republicana federal, siguiendo el modelo del país vecino, copiaron también el nombre de Estados Unidos' que se ha venido usando hasta hoy solamente en los documentos oficiales.
De manera que la denominación de Estados Unidos Mexicanos no corresponde exactamente a la verdad histórica", argumentan los legisladores en la exposición de motivos del documento.
El documento que será conocido hoy en tribuna contiene un artículo transitorio para que el gobierno federal instrumente acciones para que en el exterior el país sea conocido y reconocido oficialmente como México.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Exijamos lo Imposible!!: Grito secuestrado Alejandro Encinas Rodríguez
De chivo, los tamales (v2.0): ACKERMAN: Empresarios, al banquillo
EVA GOLINGER: CNN Promueve Terrorismo Contra Venezuela
CNN Promueve Terrorismo Contra Venezuela
Fecha de publicación: 14/09/10
Durante la noche del lunes, 13 de septiembre, la periodista de CNN en Español, Patricia Janiot, entrevistó en vivo a Raúl Díaz Peña, venezolano convicto en 2003 por terrorismo, quien hace días se fugó de la carcel.
En 2003, Díaz Peña fue detenido por las autoridades venezolanas en conexión con los atentados terroristas contra las sedes diplomáticas de España y Colombia ocurridos en Caracas el 25 de febrero de 2003. Diaz Peña fue enjuiciado y condenado por un tribunal venezolano, y sentenciado a nueve años y ocho meses de prisión.
El atentado terrorista ocurrió justo hacia el final del sabotaje económico y paro petrolero promovido por grupos anti-chavistas en Venezuela que solo meses antes habían ejecutado un golpe de estado contra el Presidente Chávez que apenás duró 48 horas. Desde diciembre 2002, organizaciones y partidos políticos de la oposición lograron parar la industria estatal petrolera, PDVSA, y los grandes medios de producción del país - que aún estaban en manos de la élite política y económica – con el objetivo de forzar la salida del poder del Presidente Chávez. A estas fuerzas desestabilizadoras, se unieron los grandes medios de comunicación en Venezuela, que prestaron todo sus horas de transmisión para apoyar el plan golpista. Los atentados terroristas formaron parte de la misma conspiración.
En 2003, también fue detenido Silvio Mérida Ortiz, y luego condenado por ser el principal responsable de haber colocado bombas de C-4 en las sedes diplomáticas de España y Colombia en Caracas junto a Díaz Peña. Con ellos fueron imputados los tenientes José Antonio Colina y Germán Rodolfo Varela, quienes se fugaron de Venezuela y desde entonces han permanecido en Miami, protegidos por el gobierno estadoundiense.
Según el periodista canadiense Jean-Guy Allard, también es reclamado por la justicia venezolano el Coronel del Ejército Yucepe Pilleri Carmono, “otro beneficiario de la complacencia del gobierno de Estados Unidos”.
“Pilleri es también inculpado en su país de la muerte de tres soldados y una joven en la Plaza Altamira, cuando se encontraba ocupada por los militares” en octubre 2002.
CNN = PERIODISMO PORNOGRÁFICO
Durante la entrevista que le realizó al terrorista fugitivo Raúl Díaz Peña, la periodista veterana de CNN en Español, Patricia Janiot, lo llamó “un estudiante venezolano”, “preso político”, y le preguntó cuántos otros “estudiantes” como él eran “presos políticos” del gobierno de Hugo Chávez. Janiot también dijo que el caso de Díaz Peña era un caso de “derechos humanos”.
En lugar de reconocer que Díaz Peña había sido enjuiciado por un tribunal venezolano y sentenciado por el poder judicial, Janiot sigió insistiendo en que el joven terrorista era perseguido por “Chávez”. Janiot le preguntó a Díaz Peña “cuántos otros presos políticos habían” en el “régimen” de Chávez.
El terrorista convicto también confesó como logró burlarse del sistema penitenciario venezolano que permite visitas a familia y programas de trabajo y educación – todos fueron creados por el gobierno de Hugo Chávez – para los presos con buen comportamiento. Luego de salir varios fines de semana desde mayo 2010, Díaz Peña se fugó del país.
Al final de la entrevista, la periodista de CNN le deseó “suerte” al terrorista venezolano.
Horas antes, Díaz Peña también fue entrevistado por el programa miamero “Maria Elvira Live”, durante lo cual habló de supuestas “torturas” a manos de funcionarios de la DISIP (seguridad de estado venezolano). También confesó que había pagado seis mil dólares para lograr fugarse de Venezuela y llegar a Miami, “vía una isla caribeña”.
Varios venezolanos de la oposición mantienen propiedades, avionetas y yates en las islas de Aruba y Curazao, apenás pocos kilómetros de la costa de Venezuela.
Según el periodista Jean-Guy Allard, en Miami el terrorista venezolano Díaz Peña fue recibido por la congresista cubana-americana Ileana Ros-Lehtinen, representante republicana por el Estado Florida. Ros-Lehtinen también ha sido protectora del terrorista nefasto Luis Posada Carriles y su socio, Orlando Boscho, los dos responsables por el ataque terrorista contra el avión de Cubana de Aviación en 1976 que mató los 73 pasajeros abordo.
Allard también reveló que el sábado 11 de septiembre, Díaz Peña fue recibido por el grupo venezolano “Venezuelan Awareness Foundation” en Miami, encabezado por Patricia Andrade, quien también es socia de la organización UnoAmérica de Alejandro Peña Esclusa, otro acusado del terrorismo y violencia en Venezuela. Andrade anunció el sábado que Díaz Peña solicitará “asilo político” en Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos ha acusado a Venezuela de “no cooperar suficientemente” con la “lucha contra el terrorismo” desde el 2006. No obstante, es Estados Unidos, y sus medios de comunicación, que protegen a los más peligrosos terroristas de América Latina.
La entrevista en CNN con el terrorista venezolano ocurre justo días antes de las elecciones legislativas en el país suramericana. Hace dos semanas, CNN estrenó un documental, “Los Guardianos de Chávez”, que intentaba vincular al gobierno de Hugo Chávez con grupos criminales y terroristas.
Vean la entrevista en CNN en Español de Patricia Janiot con el terrorista venezolano Raúl Díaz Peña aquí:http://edition.cnn.com/video/#/video/spanish/2010/09/13/WEBpena.cnn
Vean la entrevista con el terrorista Raúl Díaz Peña en “Maria Elvira Live” aquí:http://www.youtube.com/watch?v=LVawzqPAv-w
¡Es un Honor Estar con Obrador!Sangre y Bicentenario, INDICE POLiTICO, MéXICO
NIÑOS LESIONADOS VICTIMAS DE INCENDIO EN ABC SON ABANDONADOS. PADRES INICIAN PROTESTAS
ARISTEGUI: DE BRUTAL CALIFICA TELEVISA LA "CAMPAÑA" EN SU CONTRA. PODER FACTICO TELEVISIVO SE VICTIMIZA

En respuesta a una columna de Carmen Aristegui en Reforma respecto al conflicto de Televisa contra Grupo Reforma, la televisora de Emilio azcárraga Jean emitió un comunicado arremetiendo contra la periodista y alegando que Aristegui tiene una "brutal" campaña contra la televisora. .
En un comunicado firmado por el Director General Corporativo de Comunicación de Televisa, Manuel Compeán Palacios, y anunciado en su Twitter ( http://twitter.com/eazcarraga/status/24385689459 ) por el propio Emilio Azcárraga Jean, Televisa acusa a Aristegui de defender la publicación en diarios del grupo Reforma de anuncios clasificados de servicios sexuales, alegando que los anuncios "a todas luces involucran trata de personas".
Según el comunicado de Televisa, Reforma ejerce una doble moral al publicar anuncios de servicios sexuales y a la vez publicar reportajes denunciando la trata de personas.
Cabe señalar que el periodista Jenaro Villamil señaló el viernes pasado en el programa de radio de Carmen Aristegui que una revista de Grupo Televisa, TV y Novelas, también publica anuncios de servicios sexuales desde hace mucho tiempo, y que en la edición del 6 de septiembre de esa revista, se publicaron 4 páginas de anuncios de sexuales con un total de 20 anuncios de esa índole.
Además, Televisa acusó a Aristegui de llevar una "brutal" campaña en contra de la televisora:
"Carmen, lo que tu postura revela es que la verdadera "clara, evidente y brutal campaña de linchamiento" es la que sigues contra Televisa cotidianamente desde hace varios años", dice el comunicado.
Cabe recordar que no es la primera vez que Televisa emite un comunicado contra Aristegui. En 2009, Televisa publicó un desplegado atacando a Carmen Aristegiu y al periodista Jenaro Villamil por los señalamientos que hicieron contra Televisa y su favoritismo hacia el priista Enrique Peña Nieto.
A continuación presentamos íntegro el comunicado de Televisa contra Carmen Aristegui:
Manuel Compéan Palacios
Director General Corporativo de Comunicación
Articulista
Periódico Reforma
Carmen:
Tu animadversión a Televisa es obvia y en tus ataques a la empresa no hay nada nuevo. Lo que sí sorprende en la última de tus embestidas es que en un tema tan delicado como la trata de personas -mujeres y niñas, especialmente- adoptes una postura que busca defender al periódico en el que cobras por encima de las víctimas de este grave delito. Sobre todo porque tú eres una periodista que suponíamos interesada en la denuncia del maltrato y la violencia contra las mujeres.
Es grave, Carmen, muy grave, que en tu artículo "Televisa vs Reforma", publicado obviamente en Reforma, te centres en la defensa de este medio y en tratar de descubrir la motivación detrás de los reportajes de Televisa, en los que se denuncia la doble moral de Grupo Reforma por aceptar dinero de anuncios que a todas luces involucran trata de personas al tiempo que exige que estas bandas criminales sean perseguidas. Para tí, eso es más importante incluso que la trata misma, que constituye el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo y destruye la vida de mujeres, hombres y menores de edad.
Resulta especialmente decepcionante que al decir que lo importante es la motivación de Televisa por encima de la denuncia del delito mismo ¡ni siquiera puedas determinar cuál es esa motivación! Esbozas hasta seis hipótesis diferentes, tan nebulosas todas que tú misma confiesas: "no hay certeza de las motivaciones". No tienes certeza, pero te centras en ellas dejando en segundo plano lo alarmante: la trata de personas y cómo anuncios tolerados por Reforma facilitan sus redes de operación.
¿Te sorprende que nuestros reportajes nos enfoquemos en Grupo Reforma y dejemos de lado otros medios? Basta señalar que cada medio de comunicación decide qué es lo más periodístico de una noticia y lo resalta. En muchas informaciones que involucran a Televisa junto con otros medios, actores o empresas, el propio Grupo Reforma y tú se concentran sólo en Televisa. De igual manera, al observar cómo Reforma ha intentado autoproclamarse en algo así como "la catedral del periodismo puro" nos resulta asombroso, y por ello de alto valor periodístico, que nutra sus ingresos de dinero que parece claramente provenir del crimen organizado. Es tan periodístico como enterarse que una catedral por las noches se vuelve en algo así como un congal.
Pero regresando al fondo del asunto, no podemos dejar de apuntar que a lo largo de tu artículo, tibiamente defines la trata de personas (menores de edad muchas de ellas, no lo olvidemos) como "un tema que está ahí", algo que "tampoco puede ser ignorado", que "merece sin duda atención". Hasta el final aceptas, de manera casi forzada, que Reforma y otros medios deben "analizar" y "considerar" -no más, sólo eso- retirar estos anuncios pues constituyen "un fenómeno que puede rondar en lo criminal". Pero de inmediato, de manera inaudita, escribes: "Nadie está negando el tema. (Pero) El asunto está en otra parte", y vuelves a la motivación de Televisa. Una motivación por encima de un crimen que tanto dolor produce a mujeres y niñas: eso sí que es noticia.
¿El asunto está en otra parte? No, Carmen. Sabemos que ejecutas una línea editorial contra Televisa, pero el asunto no está en por qué Televisa denuncia a Grupo Reforma sino en por qué sus periódicos publican estos anuncios a sabiendas de sus potenciales implicaciones criminales.
Carmen, lo que tu postura revela es que la verdadera "clara, evidente y brutal campaña de linchamiento" es la que sigues contra Televisa cotidianamente desde hace varios años.
Que la "triste y obediente colaboración de comunicadores y presentadores" (y en tu caso, algunos políticos que te son afines) es la tuya y de tu equipo, capaces de cegarse ante un delito con tal de seguir en su obsesión contra esta empresa, obsesión que es ahora alimentada, desde luego, por los intereses corporativos que te dan cobijo y financiamiento.
Y que la "línea editorial establecida con un único propósito: dañar y denostar" es a la que te sometes contra Televisa.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
REVELA ESTUDIO QUE APOYOS AL CAMPO EN MEXICO SON UN FRAUDE MIENTRAS IMPORTAMOS MAS ALIMENTOS
ABUSOS DE CFE SON LEGALIZADOS POR LA SUPREMA CORTA QU VUELVE A LAS ANDADAS
DENUNCIAN INTENTO DE BLOQUEO A MARIO DI COSTANZO EN COMPARECENCIA DE CORDERO
El día de mañana, martes 14 de septiembre, en la Cámara de Diputados comparece Ernesto Cordero, Secretario de Hacienda del Gobierno de facto, el sentido común indicaría que fuera el Diputado Federal, Mario Di Costanzo Armenta quien hiciera el posicionamiento por parte del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, mismo que ha demostrado con su trabajo tener la información y argumentos necesarios para enfrentar al funcionario público. Sin embargo,hasta el momento de manera inexplicable, su participación aun no se ha confirmado.
Compañeros, nuevamente se hace un llamado público a la sociedad activa y participativa, para solicitar al Partido del Trabajo respete el mandato popular, mismo que voto por él, en esta legislatura y cumpla con darle foro a quien nos representa.
Convocamos a una demanda masiva vía correo electrónico al Coordinador del GPPT; Diputado Federal, Pedro Vázquez González. Sólo es necesario mandar a la dirección siguiente: pedro.vazquez@congreso.gob.mx y a sus correos personales:ccr_72@hotmail.com , castelarmty@hotmail.com, la carta que aquí se anexa desde su correo, firmándola al final.
Por su atención y solidaridad, muchas gracias
¡ Por una sociedad exigente y participativa, vamos juntos !
Finalmente, te pedimos que reenvíes el mensaje a todos tus contactos, y por cada carta que se envíe, mandes una copia a la redciudadanaiztapalapa@gmail.
Atte.Ciudadanos enredados
Red Ciudadana Iztapalapa
Círculos de Estudio
redciudadanaiztapalapa@gmail.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
BP CUBRE DERRAME EN EL GOLFO CON....PUBLICIDAD MILLONARIA EN GOOGLE
El desastre del Golfo llevó a BP a hacer una inversión en el área de comunicación de imagen sin precedentes, incluyendo tentativas de cambio de nombre en EEUU. La empresa pagó a Google 2,8 millones de euros en publicidad, según revela un documento del motor de búsqueda divulgado por la Advertising Age.
En abril y mayo, las inversiones de la petrolera en el sector de la publicidad no alcanzaban los 45 mil euros mensuales, pero los valores de Junio ponen la empresa británica entre los primeros lugares de la tabla de anunciantes de Google, al lado de empresas como Expedia, Amazon, eBay y AT&T.
La multinacional con sede en Reino Unido inyecto así casi tres millones de euros en Google AdWords con el objetivo de, por ejemplo, comprar palabras y expresiones asociadas con los desastres naturales – como “derrame de petróleo”, “fuga” y “marea negra” – con objeto de colocar sus comunicados de prensa al lado de las noticias y fotos publicadas en Internet sobre el desastre.
Con estos datos se estima que el desastre del golfo ya ha generado a BP un perjuicio de más de 6,2 mil millones de euros.
Fuentes: Ecosfera
¡Es un Honor Estar con Obrador!