13 de julio de 2010

Federico La Mont : El mejor libro del bicentenario

Así lo Dice La Mont 
Federico La Mont 
El mejor libro del bicentenario
Organización Editorial Mexicana
26 de junio de 2010

  Se fue Carlos Monsiváis, agudo y divertido cronista de la verdad política nacional, una historia del absurdo como pocas hay en el mundo. ¡Baste decir que el año pasado este gran país nuestro apareció en las listas de crecimiento económico debajo del paupérrimo y minúsculo Haití! La amable crítica de Monsi no logró cambiar la realidad mexicana, pero la exhibió. ¿Podría alguien cambiarla con tan cínicos, voraces y traidores asaltantes del poder como los que padecemos en la oligarquía neoliberal? A través de sus artículos y libros pudimos durante muchos años identificar la verdad, respirar aire inteligente y disfrutar de jocosas y libres ventanas. Nos dejó para celebrar el Bicentenario el exquisito Museo del Estanquillo, sitio en la esquina de dos calles señeras de la Ciudad de México, Madero e Isabel La Católica. Ese edificio de varios pisos albergó en el siglo XX una joyería de gran prestigio "La Esmeralda". Por eso decía con razón que seguiría siendo un lugar de joyas, ahora las suyas, las colecciones que durante toda su vida formó con originalidad y eficaces conocimientos. Gracias, Carlos, y buen viaje.

Las costosísimas celebraciones del Bicentenario, a cargo de un australiano contratado por el que algún acertado crítico bautizó el "Infierno Federal", han tenido ciertos aplaudibles resultados. Se han escrito libros sobre personajes y pasajes interesantes de la historia, tan distorsionada y explotada en beneficio de cada gobierno, del color que sea, que le mete mano para llevar agua a su molino. Pero lo peor se ha dado en el panismo. La forma como ha sido tratada la historia de México en estos nueve años panistas es escandalosa. Por ejemplo, el campeón del concurso para borrar partes gloriosas del pasado, fue el mochérrimo secretario del Trabajo de Fox, Carlos Abascal (1949-2008), hijo de Abascal Infante, fundador del sinarquismo. El secretario de Fox y enemigo de los trabajadores pretendía incluso enterrar la imagen de Benito Juárez, haciendo alarde de no acudir jamás a actos en donde se le celebrara al Benemérito. La monaguilla de este monseñor panista era la hoy diputada Gabriela Cuevas. Volviendo a los libros, hay algunos interesantes, pero hay que identificar a los autores y no comprar los que provengan de historiadores oficiales pagados por El Yunque o por Calderón, porque caeremos en la misma abyecta propaganda derechista. Así y todo, esperemos que se lea más en este país tan destruido por la ignorancia impuesta por el PRI como política de Estado y como espejo por los foxistas.

Ahora bien, el mejor libro del Bicentenario es uno que no fue planeado para unirse a la colorida celebración -circo- que pretende distraer a los lectores de lo que hoy, hoy, hoy desgraciadamente nos sucede. Al contrario, su objetivo es develar la verdad de que lo que vivimos sin comprender, es decir, la ruina del país. El libro se llama "La Mafia que se Adueñó de México... y el 2012", lo edita Grijalbo, cuesta 100 pesos y lo firma AMLO, mejor escribidor que orador. Y no importa que te caiga gordo el personaje, lector, después de leer el libro tendrás que aceptar ante datos tan precisos y argumentos tan claros que estamos como estamos porque desde 1988 vivimos en la más cínica de las oligarquías que nos ha dejado en los huesos.

El libro de AMLO es el más importante del Bicentenario porque nos revela, no lo que sucedió en otros siglos, que importa porque todo está relacionado, pero se lee como historia y no como información dinámica del presente siglo como es el caso de "La Mafia". Y lo determinante para el buen éxito de la obra es que no sólo revela la actualidad con pelos y señales como se dice vulgarmente, sino con contundentes pruebas matemáticas, con tranquila certeza y claridad. Con él todos podemos quedar informados sin enredos ni complicaciones y convencidos dadas las evidencias irrefutables que presenta de lo que realmente fue y es el México neoliberal, el país diseñado por Carlos Salinas de Gortari, los gringos y un puñado de mexicanos ricos y dispuestos a enriquecerse mucho más con las privatizaciones salinistas de toda suerte de activos nacionales, es decir, pertenecientes a todos los mexicanos. Conocerás a fondo en ese libro el robo colosal del que has sido y eres víctima, mexicano.

Todos podemos enterarnos de cómo, por qué y por quiénes hemos sido robados y si no protestamos y actuamos -sólo el pueblo puede salvar al pueblo- quedaremos, por desgracia, quizás hasta privados de un esperado y merecido porvenir si no luminoso, sí menos sombrío que el presente. Esto es obvio en estas semanas electorales en que el PRI y el PAN se desgarran porque el supremo gobierno oligárquico salinista ya está desechando al PAN por su incompetencia y dándole luz verde a lo peor del PRI, al que ya ni siquiera le interesa "quedar bien" y se lanza con los gobernadores más primitivos y patanes a echar a andar la aplanadora, mientras el inconsistente PAN-veleta elige y santifica a candidatos desechados hasta por el PRI como Yunes para Veracruz, en donde no cierran todavía las heridas de su paso criminal dentro del gobierno de Chirinos. Trescientos indígenas de los 400 pueblos se desnudan en Jalapa para protestar porque "el que fuera nuestro represor quiera ser gobernador". Y fueron archiconocidos y denunciados los lazos de Chirinos y Yunes con el narco, sin hablar de sus tendencias a la pedofilia. Bonito candidato panista.

El libro de AMLO nos describe al auténtico México desde los primeros años del neoliberalismo hasta estas semanas anteriores a la celebración del Bicentenario. Permite ir siguiendo los aconteciomientos con perfecta lógica, y todas las piezas de rompecabezas coinciden sin alardes de spots ni reproches altisonantes, simplemente recordando, desmemoriados mexicanos, lo que hemos presenciado, vivido y padecido en estos años los ciudadanos observadores despiertos a los que no pueden comprar. El equipo que le aporta a Andrés Manuel los datos para este libro indispensable y lo que él mismo vivió dentro del Poder le dan al autor una gran ventaja sobre cualquier otro explicador del México de los últimos 22 años y un poco más.

Pero recordando aquello de que país que no conoce su historia, tiende a repetir los mismos errores, hace referencia a la decimonónica época de Antonio López de Santa Anna (1794-1876), diez veces presidente de México, para demostrar como se parece el clima político actual al de vísperas de la caída del que fue el máximo -aunque ahora quién sabe- traidor y vendepatrias. El regreso del PRI, opina, sería como el regreso de Santa Anna. Y es que el PAN, impotente y sin rumbo, le recuerda la incapacidad del gobierno de Mariano Arista. Ahí es demasiado suave AMLO. No sólo es incapacidad, impotencia y desorientación la del calderonismo.

En la página 23 de su libro dice AMLO: "Para calcular el monto del saqueo que se perpetró de 1988 a 1994, basta un dato obsceno e irrefutable; en julio del 88 cuando se impuso Salinas mediante un fraude electoral, en la lista de la revista Forbes, donde figuran los hombres más ricos del mundo, sólo aparecía una familia mexicana, la de los Garza Sada, con 2 mil millones de dólares; pues bien al finalizar aquel sexenio ya se habían incorporado a la lista 24 mexicanos más, que en conjunto poseían 44 mil 100 millones de dólares". Y luego procede a dar los nombres y el monto de los beneficiarios de Salinas que se convirtieron en los sustentadores de su gobierno transexenal. De lo que se trató fue de saquear al siempre saqueado país, pero esta vez organizada y sistemáticamente a lo largo de muchos años, hasta morir, con un cinismo legalizado, minuciosamente planeado por Carlos Salinas de Gortari, para perpetuarse en el poder aunque en relativa clandestinidad a ojos de algunos.

Sin embargo, su gobierno transexenal tuvo seis años de receso con Zedillo, que encarceló a su hermano Raúl Salinas de Gortari y a él lo obligó a exiliarse a Cuba primero, en Irlanda después. Pero la acción de "La Neta" Zedillo no tuvo por objeto detener el saqueo organizado por Salinas, sino de copiarlo, aprovecharlo y continuarlo durante seis años, pero para su propio beneficio con la anuencia de los patrones de ambos, los gringos. Con Fox, Salinas regresó y pronto todo continuó sobre rieles para él. Dice AMLO: "El hecho político más destacado durante el sexenio de Fox lo constituye, sin duda, su alianza con Carlos Salinas". Muy pronto evidentemente se vendió el alto vacío gracias a su minimatahari Martha Sahagún y a Elba Esther Gordillo. En su campaña había prometido "con Salinillas ni al baño" o clamaba en el Zócalo: "Ya como presidente electo propondré al Congreso la creación de una comisión en la que también participe la sociedad civil, que investigue los nexos del narcotráfico con las altas esferas del poder y todo lo que pasó en el sexenio de Salinas, las privatizaciones, las negociaciones del 88 y las finanzas familiares, como se enriquecieron los Salinas y los asesinatos políticos",

Describe el Peje la ideología derechista que se difundió en los medios de comunicación y que engañó a parte de la opinión pública "para justificar la codicia y el pillaje". Conceptos antihumanistas como la supremacía del mercado, la utilización del Estado sólo para proteger y rescatar a las minorías privilegiadas, la proclamación de la privatización como panacea, el predominio de la codicia sobre lo político y lo social. El mundo entero está pagando -preguntemos a Europa- el "horror económico". AMLO es un peligro para México, decían Antonio Solá y Calderón. Lo es en efecto para la caricatura de país que ellos crearon. Afortunadamente, sabe demasiado.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Posición del sme frente a la tercera etapa de liquidaciones julio 2010

CELEBRAMOS NUESTRO CUARTO ANIVERSARIO COMO UNIVERSIDAD DE LA IV REPÚBLICA!

CELEBRAMOS NUESTRO CUARTO ANIVERSARIO
COMO UNIVERSIDAD DE LA IV REPÚBLICA!

            El domingo 25 de julio, en la Asamblea del Movimiento Obradorista, en el zócalo de la Ciudad de México, celebraremos nuestro cuarto aniversario como Universidad de la IV República, pues allí se empezó a gestar esta Nueva Institución Educativa y de Salud, hace cuatro años, el 30 de julio…

            Como lo relatamos en nuestro Libro 0, de “SInfonía en SI Mayor”:

                ¿Cómo nació la Universidad de la IV República? ¿Por qué y para qué nació? ¿No hay ya suficientes universidades? ¿Qué es lo Nuevo y Diferente que ofrecemos y de dónde surge?... La Universidad de la IV República nació el 30 de Julio del 2006, junto a muchas personas y proyectos que también surgieron en ese día histórico y extraordinario… Así lo expresa de manera excelente la película “Fraude 2006’”, de Luis Mandoki, de la que les compartimos unos cortos en un Video elaborado por nosotros…
                Vale la pena que vean el video (la liga a YouTube es: http://www.youtube.com/watch?v=2biCaYLwmhA), especialmente si no vieron la película, pero aquí les ponemos también la narración de lo allí se ve y se oye: Sale un letrero que dice: “¡Recuerda! ¡Recuerda ¡Aquella Asamblea!”, y luego otro que dice: “¡Recuerda el orgullo del 30 de Julio!”, mientras se oye la voz del comienzo de la película “V de Venganza” que dice, en inglés: “Remember, remember / The 5th of November / The gunpowder treason and plot / I know of no reason /Why the gunpowder treason / Should ever be forgot (“Recuerda, recuerda, el cinco de noviembre: La traición de la pólvora y el complot. Una traición que jamás se ha de olvidar”)... Luego comienza el corto de la película de Mandoki, que comienza con el título: “30 de Julio”, y en donde se ven escenas de ese día en el zócalo de la Ciudad de México y de las calles alrededor completamente llenas de gente… Aparece Andrés Manuel López Obrador diciendo: “Ahora estamos en espera de que el Tribunal Electoral tome la decisión de limpiar y transparentar la elección, ordenando que se cuenten todos los votos. Esa es, insisto, la solución racional y sensata. Esa es la solución legal y política que más conviene a México y a la democracia… Aunque no descartamos que los magistrados del Tribunal puedan actuar como mujeres y hombres libres y tener la estatura moral, el arrojo y el patriotismo que exige el momento, de todas maneras no nos vamos a confiar, y no nos vamos a quedar cruzados de brazos. ¡La democracia, como la justicia, como la libertad, no se imploran, sino se conquistan! Por eso, hoy les propongo que esperemos el fallo del Tribunal, ¡movilizados!... Escuchen bien lo que les voy a decir. Quiero una respuesta de ustedes sincera. Que lo pensemos, aunque sea un instante… Les propongo que nos quedemos aquí, en Asamblea permanente, hasta que resuelva el Tribunal. Que permanezcamos aquí día y noche, hasta que se cuenten los votos –Mandoki pone excelentes escenas de la gente en ese momento, sus dudas, el impacto de aquel compromiso, sus implicaciones reflejadas en los rostros, y se oyen murmullos de reflexión y confusión-. Les aseguro que no será en vano nuestro esfuerzo y nuestro sacrificio. Toda nuestra actuación se sujetará a la idea de la Resistencia Civil Pacífica en el marco de la no violencia… Les informo que yo también viviré en este sitio, mientras estemos en Asamblea permanente –se oyen murmullos de ánimo y de aprobación-… Les pregunto: ¿Nos quedamos, sí o no? –se oyen gritos de sí, mientras ondean banderas y suben las manos y los puños cerrados-… ¡Nos quedamos! –termina diciendo Obrador, mientras se oyen aplausos y porras y alegría, y mientras Mandoki pone escenas a alta velocidad de la instalación de los campamentos en el zócalo durante todo el día y hasta la noche… En el Video sale entonces un letrero que dice: “Recuerda esos días que hicimos historia”. Y otro que dice: “¡Sembramos semilla y vendrá la victoria!”… Finalmente otra escena de la película “V de Venganza” donde se forma una gran “V” de fuego, en medio de un círculo, también de fuego)…
                Creo que está claro el mensaje. Pero repasemos algunas ideas: “No nos vamos a quedar cruzados de brazos”…Nacimos como Universidad, al igual que el Movimiento de Resistencia Civil Pacífica en México, porque decidimos ese día no quedarnos cruzados de brazos… Ante muchos atropellos y sinsentidos en la Educación decidimos nosotros no quedarnos cruzados de brazos… Ante el deterioro y la corrupción de los sistemas de salud decidimos ponernos a trabajar
                La Democracia, como la Justicia, como la Libertad, no se imploran… ¡Se conquistan!”… Somos millones los que así pensamos. Y somos muchos los que actuamos en congruencia con este pensamiento…
                Por eso, yo les propongo que esperemos… ¡MOVILIZADOS!”… Allí estuve yo ese 30 de julio y allí estuvieron tal vez ustedes, pues ese día acudieron al llamado millones de mexicanos de todos los rincones de nuestra Patria. Escuchamos con asombro y con esperanza esta propuesta… Allí estuve los casi cincuenta días del plantón, no sólo sumándome a lo que en ese momento hacía falta (intentar que no se consumara el fraude electoral), sino reflexionando, con otros que allí estuvieron, en lo que haría falta si se consumaba el atropello, como de hecho sucedió… Movilización, movimiento, lucha… No hay de otra. No nos dejan otra. Es la única esperanza
                Les aseguro que no será en vano nuestro esfuerzo y nuestro sacrificio”… Como aquel plantón, la Universidad de la IV República, y otros proyectos que están en marcha, requieren esfuerzo y sacrificio. No hemos elegido tareas fáciles… Pero lo hacemos porque estamos convencidos que no será en vano… De hecho vamos viendo, paso a paso, que no es en vano… A tres años de la Universidad y seis Campus funcionando (2010), vemos, con hechos, que no ha sido en vano…
                ¡Recuerda esos días que hicimos historia! ¡Sembramos semilla y vendrá la Victoria!”… Por eso no olvidemos nuestras raíces… Nacimos el 30 de Julio… El México Nuevo nació, como un montón de buenas semillas, en ese día… ¡Vendrá la Victoria! ¡Si seguimos luchando y resistiendo crecerá y se fortalecerá y será adulto y pleno el México Nuevo que ya ha nacido!...

            Les invito a tod@s ustedes, mis queridísimos familiares, amig@s, y compañer@s de lucha, que seguramente estarán también allí presentes en esta Gran Asamblea 2010, a que además del Evento Central de ese día, se sumen a nuestra celebración como Universidad encontrándose con nosotros desde antes, durante o después de esta Asamblea en el zócalo de la Ciudad de México que servirá de extraordinario marco  y fundamento para nuestra propia Celebración de Aniversario… En esta ocasión, por primera vez, estaremos allí la mayoría de l@s alumn@s y maestr@s de TODOS LOS CAMPUS QUE ACTUALMENTE ESTÁN FUNCIONANDO (Ciudad de México, Estado de México, Pachuca, Toluca y Virtual), además de los ya graduados y compañer@s que no terminaron sus estudios con nosotros, así que ojalá se acerquen a conocernos y saludarnos para que vean y experimenten, con sus propios ojos y corazón, que la semilla sembrada hace cuatro años en ese mismo zócalo sigue multiplicando sus semillas-flores-frutos hacia el México que tod@s anhelamos...

            Invito a tod@s a que disfrutemos juntos de la palabra sanadora y llena de esperanza de nuestro Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, y de toda la Fiesta y Alegría que siempre surge alrededor de su Mensaje entre tod@s l@s que seguimos luchando y resistiendo para que el México Nuevo, su Cuarta República, sean, cada vez más, una realidad…

            Les recuerdo que nuestro sitio de presencia, como en cada Asamblea importante, será la esquina izquierda de Madero, al llegar al zócalo, para que allí nos encontremos a partir de las 9 de la mañana de ese día… Una de las mayores alegrías para mí, en este Aniversario, será el encuentro-reencuentro-abrazo con tod@s aquell@s de ustedes que, aunque no estamos juntos en el Proyecto Universidad, simpatizan con nuestros esfuerzos por una educación nueva y una medicina al servicio de los más pobres, y que, sobre todo, estamos y seguimos juntos en un Proyecto Mayor que es el Movimiento de Lucha y de Resistencia hacia la IV República…

            ¡Un abrazo a tod@s ustedes, querid@s familiares, amig@s y compañer@s de lucha, esperando dárselos directamente el 25 de julio de 2010 en el zócalo de la Ciudad de México!

SI Álvaro, ciudadano y universitario de la IV República

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Asamblea general de informes y toma de protesta del comité central

CONVOCATORIA AL AYUNO MASIVO POR LA VIDA Y LA JUSTICIA EN SOLIDARIDAD CON EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS.

CONVOCATORIA AL AYUNO MASIVO POR LA VIDA Y LA JUSTICIA EN SOLIDARIDAD CON EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS.

ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA
DOMINGO 18 DE JULIO DE 2010
DE 9:00 A 21:00 HORAS

Ante la ilegítima determinación de la SCJN que declaró constitucional la extinción de Luz y Fuerza del Centro, los ataques a las conquistas y derechos laborales de los trabajadores y a 80 días de la huelga de hambre que pone en riesgo la vida de vari@s compañer@s electricistas, convocamos a redoblar la solidaridad con el SME en su justo reclamo por conservar su fuente de trabajo mediante un patrón sustituto. Frente al creciente deterioro de la vida pública nacional, es la unidad inquebrantable del movimiento social la única capaz de superar las agresiones contra la clase trabajadora y en particular contra el SME, por lo que requerimos de respuestas combativas y acciones políticas urgentes para revertir las estrategias antipopulares del régimen, denunciando la sumisión del Poder Judicial a la patraña del Ejecutivo y sus compromisos entreguistascon el imperio. Es momento de sumar esfuerzos, de construir la unidad en la acción  participando en este ayuno masivo y juicio popular contra las medidas tomadas por la Suprema Corte de Justicia y las políticas laborales del gobierno, haciendo patente el apoyo masivo del movimiento social con el SME.

AYUNO MASIVO   Se invita a las organizaciones sociales  fuera de la ciudad de México y en distintas partes del mundo a organizar de manera paralela el ayuno y juicio político en plazas públicas.  Los participantes en el ayuno deberán registrarse en el correo electrónico: ayuno.por.el.sme@gmail.com  o de de 7 a 9 hrs. el mismo día del acto en el Ángel de la Independencia. Se deberá llevar 3 litros de agua (Pascual) por persona, caramelos macizos, silla o banquito, sombrilla, gorra y sueros o electrólitos. Agradeceremos no llevar  alimentos, casas de campaña o toldos. 

Se invita a todos los que quieran colaborar con el ayuno y la jornada política de solidaridad a llevar carteles, mantas, pancartas y materiales para confeccionar propaganda solidaria con el SME.

Se llama a trabajadores de la cultura, a artistas, grafiteros y compañeros que laboran en actividades político-culturales a sumarse a esta convocatoria y a hacer sus propuestas para colaborar durante la jornada de 12 hrs. y a las organizaciones que puedan colaborar con equipo de sonido y otros materiales a comunicarse con los organizadores.


JUICIO POPULAR  Recordando que el 18 de julio es aniversario luctuoso de Benito Juárez, quien como magistrado tuvo una labor que contrasta con las actitudes serviles de los actuales integrantes de la Corte, durante la jornada del ayuno se invita a las organizaciones de derechos humanos, juristas y ciudadanos  en general a participar en el juicio popular contra las aberrantes medidas tomadas por la SCJN y contra las políticas antisindicales del actual gobierno, particularmente de su Secretario de Trabajo, el nefasto Javier Lozano

   
TU PARTICIPACION ES FUNDAMENTAL EN ESTA LUCHA.

¡EL SME VIVE, LA LUCHA SIGUE!

ORGANIZACIONES CONVOCANTES: Puedes registrar a su organización enayuno.por.el.sme@gmail.com o al teléfono (55 - 52 - 07 - 41 - 47)

Sindicato Mexicano de Electricistas. Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos, Ecuador. Partido Revolucionario de los Trabajadores, Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo, Frente Amplio Opositor a la Minera San Javier, Movimiento Democracia Directa, Movimiento Migrante Mesoamericano, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Unión de Colonias Populares del D.F., Coordinadora Metropolitana de Movimientos Populares, Comité 68, Familia Latina Unida, Red Migrante, La Comuna-expresión política, Lomas del Chamizal, AC; Promoción del Desarrollo Popular, AC, Comité Promotor del Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos en Movimiento, , Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical, Movimiento Urbano Popular de la Convención Democrática, Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos del D. F, Federación Internacional de Trabajadores de Transporte, Alianza de Tranviarios de México, Movimiento Nacional Organizado “Aquí Estamos”, Frente Popular Francisco Villa, Unión de Juristas de México, Cooperativa Pascual, Redes Universitarias, Frente Tlatelolco en Defensa de Nuestra Economía, Central Única de Trabajadores, Organización Proletaria Emiliano Zapata de Chiapas, Comunidad de San Pedro Atlapulco, Feministas Socialistas, Organización Independiente Zona de Tlahuac, Unión de Pequeños Productores y Comerciantes de Jamaiquita, Organizaciones Urbano Populares de la CND.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

PEDRO ECHEVERRIA: Chávez confronta en Venezuela al clero y empresarios partidarios del golpismo

Chávez confronta en Venezuela al clero y empresarios partidarios del golpismo
Pedro Echeverría V.

1. Hugo Chávez, el gobernante venezolano que lleva más de cinco elecciones nacionales ganadas con vigilancia internacional desde diciembre de 1998, no se acobarda ante las agresiones, ocultamientos, desabastos y carestías de artículos básicos y, mucho menos, contra la dolarización de su economía que pretende imponer el gobierno yanqui a través de Colombia. Nada hace retroceder a Chávez y su estrategia de servir a la población; él sigue de frente contra los organizadores de un nuevo Golpe de Estado, entre los que el alto clero participa. Por eso, en una respuesta categórica al ser acusado de “dictador marxista”, Chávez con esa dignidad y franqueza que posee ha respondido al cardenal golpista: “Cristo tiene rostro de gente pobre y desamparada, jamás de explotadores y criminales. He ahí la diferencia de principios partiendo del mismo Jesucristo.”
2. Chávez criticó ayer domingo el “papel esencialmente político” que ha desempeñado la jerarquía católica de Venezuela, “incluso con la más criminal violencia”, al responder a una serie de declaraciones del cardenal Jorge Urosa de que Venezuela es conducida por su mandatario de “inclinaciones marxistas” a una “dictadura comunista”. Chávez puso en tela de juicio la conducta de la agrupación religiosa Opus Dei porque representa “los intereses más deleznables, con la justificación de las desigualdades como principio divino”. Señaló que el cardenal es “un troglodita”, que “no se da cuenta que el pueblo no es manipulable por su sotana”. Yo –dijo- soy bolivariano, cristiano y marxista, pero pidió al cardenal que “no juegue a atrapar incautos con sus interesadas interpretaciones acerca de mi persona y del proceso bolivariano.
3. Por defenderse de las agresiones a su liderazgo a favor del pueblo, que de manera cotidiana hacen empresarios y clero, a Chávez se le ha acusado de “provocador”, mismo adjetivo que han usado los yanquis y sus corifeos en España, Colombia, México, Perú, Costa Rica, contra los Castro de Cuba y Morales de Bolivia. En México los políticos de la izquierda amaestrada o domesticada son tan oportunistas que no solo no defienden las posiciones combativas de Chávez sino que les da miedo que los identifiquen con él. Chávez es un exmilitar, no es académico y mucho menos diplomático, como quisieran los exquisitos; tampoco un marxista ortodoxo, pero sus luchas antiyanquis, sus batallas contra empresarios y clero golpista, así como sus defensas y ayudas a América Latina, están muy por encima de todos ellos en la actualidad.
4. La izquierda radical –muy diferente a la socialdemocracia que sólo piensa en política electoral burguesa- no puede dejar de reconocer el liderazgo de Chávez y Morales en Latinoamérica por su enorme batalla antiimperialista, pero también por la lucha interna que llevan adelante en sus países; pero ese apoyo tiene que ser crítico, no es para siempre, es decir, sólo mientras mantengan esa posición, y retirarlo en el momento en que comiencen a alejarse de los intereses del pueblo. Siguiendo el dicho que “la verdad es revolucionaria”, los analistas políticos no deben nunca conformarse con explicar o describir la realidad porque su tarea es ir al fondo de los problemas. ¿Cómo no apoyar a Chávez en su batalla contra el alto clero venezolano que siempre ha estado al servicio del capital cuando todos sabemos que tras los jerarcas de la iglesia están los EEUU?
5. En México personajes del alto clero como Norberto Rivera, Juan Sandoval Iñiguez, Onésimo Cepeda o el legionario Velasco de Paolis, sustituto del pederasta Maciel, a pesar de estar aliados plenamente a los intereses de los más altos empresarios, gozan entre los políticos de una gran reputación; nadie los toca ni con “el pétalo de una rosa” a pesar de los enormes negocios económicos que realizan, de que han sido acusados de pederastas o protectores de ellos y de combatir la legalización del aborto. Al contrario, los políticos se arrastran tras ellos buscando bendiciones y votos. Por eso cuando Chávez dice que “el cardenal Urosa es un troglodita que se esconde tras su sotana para engañar a inocentes” en México los políticos se persignan para no ser identificados con el principal líder antiimperialista de América Latina.
6. Venezuela apenas cuenta con 30 millones de habitantes, Bolivia con poco más de 10 millones, Cuba con 12 millones, es decir, casi nada frente a los 112 millones existentes en México; pero la  presencia de estos tres países en las luchas por la liberación de los pueblos del continente ha sido determinante. Si estos tres gobiernos han podido frenar muchas invasiones y asesinatos del imperialismo yanqui en América, sólo habría que pensar en lo que se podría lograr si países como Brasil, México, Argentina y Colombia y sus cerca de 400 millones de habitantes, lograran unificar fuerzas con el bloque antiimperialista. Con sólo ellos los EEUU se derrumbarían porque ya no encontrarían donde saquear productos naturales, ni petróleo ni agua que tanto necesitan y menos mercado para vender las poderosas armas, helicópteros y cursos militares.
7. Hugo Chávez no puede ni debe dar ningún paso atrás contra los empresarios y alto clero dirigidos desde los EEUU. No debe importarle que los medios de información del mundo –siempre al servicio de las cadenas internacionales yanquis- sigan aullando contra sus políticas socializantes. Si bien el socialismo real -el que camina hacia la desaparición del trabajo asalariado y el Estado- no ha existido nunca porque sólo puede construirse en un bloque de países, el llamado “socialismo” venezolano, boliviano, cubano, llenos de voluntad y alta conciencia de los pueblos, pueden continuar siendo la esperanza. Quisiéramos que las transformaciones en estos países sean más rápidas y con menos dificultades, pero no puede olvidarse que el sistema capitalista e imperialista mundial es aún poderoso. Mientras tanto tenemos la obligación de seguir batallando.
http://pedroecheverriav.wordpress.com

¡Es un Honor Estar con Obrador!

NOTICIAS DIGITAL: ¿Se va Gomez Mont?



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Fernando Amezcua en las oficinas de Reforma de Javier Lozasno 13-07-2010



¡Es un Honor Estar con Obrador!

GENOCIDIO EN PALESTINA: Rachel Corrie 5th Grade Speech I'm here because I care



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Destacadas en video | CONFERENCIA EPISCOPAL VENEZOLANA COMPLICE DE GOLPE MILITAR REVELA VIDEO

Destacadas en video | Venezolana de Televisi�n


AN presenta video histórico con pruebas del apoyo de la CEV al golpe de Estado 2002

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
Cardenal Urosa Savino .flv9.51 MB
¡Es un Honor Estar con Obrador!

Programas de VTV | Dossier (12-07-2010)

Programas de VTV | Venezolana de Televisi�n


Programas de VTV

Dossier (12-07-2010)

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
DOSSIER P1 12-07-2010.flv62.96 MB
DOSSIER P2 12-07-2010.flv60.67 MB
DOSSIER P3 12-07-2010.flv13.66 MB
¡Es un Honor Estar con Obrador!

SME Fernando Amezcua respuesta a Loazno 13jul10.wmv

Agresiones por la Policía Federal al SME en las Oficinas de Javier Lozano 13-07-2010

¡Es un Honor Estar con Obrador!

CHILE-MAPUCHES: Mapuches presos inician huelga de hambre en Chile. ¿CHACHALACAS MEDIÁTICAS LOS ESCUCHARAN?

CHILE-MAPUCHES: Mapuches presos inician huelga de hambre en Chile: "23 mapuches que son presos políticos en Chile iniciaron este lunes una huelga de hambre en 2 cárceles del sur del país. Es para exigir garantías a la Justicia.

    Todos ellos están en prisión preventiva imputados por la Ley Antiterrorista. Algunos llevan más de 1 año y medio tras las rejas.



    Los huelguistas anunciaron que la medida es contra una campaña de la derecha chilena que busca 'condenas anticipadas en la opinión pública'.



    Además, acusaron a las autoridades de aplicar procesamientos político-judiciales que 'contravienen los derechos inherentes en la calidad de Mapuche y presos políticos'.



    Los mapuches sostuvieron que el Gobierno actúa 'en defensa del empresariado'.



    Y señalaron que las autoridades 'han criminalizado la justa lucha de las comunidades, encarcelando y ensañándose' con los mapuches.



    Para deponer el ayuno exigieron el fin de la aplicación de la Ley Antiterrorista en causas mapuches, el término de causas abiertas en la Justicia Militar y la libertad de todos los presos políticos mapuches.



    También, que se cumpla con el debido proceso y el término de los montajes político-judiciales, de las torturas físicas y psicológicas, la extorsión, las amenazas, las prácticas que violan los derechos humanos y las condiciones degradantes de reclusión.



    Por último, demandaron la 'desmilitarización' en las zonas Mapuche. (PÚLSAR/PL)


"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

GENOCIDIO EN PALESTINA: Israel derriba varias viviendas en Jerusalén Este

Israel derriba varias viviendas en Jerusalén Este: "Las excavadoras israelíes comenzaron su cometido en torno a las siete de la mañana. Seis horas después habían derribado cuatro viviendas palestinas -una de ellas habitada- en Jerusalén Este. Se trata de la primera demolición de un edificio habitado en ocho meses, después de que Estados Unidos exigiera a Israel el cese de los derribos, explican fuentes municipales. El Ayuntamiento de Jerusalén indicó que la vivienda carecía de licencia. Las autoridades palestinas alegan que el municipio deniega de forma sistemática las licencias a los habitantes de Jerusalén Este.

"

¡Es un Honor Estar con Obrador!

NOTICIAS DIGITAL: México podrido



¡Es un Honor Estar con Obrador!

NOTICIAS DIGITAL: Asesinan a Periodista // Cobran 400mil pesos por Espionaje (Noticias 12 ...



¡Es un Honor Estar con Obrador!

PARAMILITARES SIGUEN MANDANDO EN SAN JUAN COPALA: Fuera del Censo

Fuera del Censo San Juan Copala:


"No hubo las condiciones de seguridad para que el personal"


Fuera del Censo San Juan Copala
No hubo las condiciones de seguridad para que el personal

Yadira SOSA
12/07/2010, 23:07:41 PM


San Juan Copala fue el único municipio que no fue censado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que del 31 de mayo al 25 de junio realizó el Censo de Población y Vivienda 2010.

Juan de Dios Solís Solís, director regional sur del INEGI, explicó que San Juan Copala quedó excluido porque no hubo las condiciones de seguridad para que el personal de la dependencia pudiera acudir y llevar a cabo dicho programa.

Dijo que al cumplirse el término para realizar el Censo, el Instituto ya no podrá ingresar al municipio posteriormente. “Ya se cumplió con el plazo. Recordemos que el Censo tiene una universalidad”, añadió.

Como parte de este Censo, el entrevistado anunció que el INEGI ya inició con el operativo de verificación, en el cual se incluyen visitas a los domicilios donde, por ausencia del informante, no se logró llevar a cabo la entrevista correspondiente.

Luego de aclarar que el operativo de verificación no se trata de “una segunda vuelta” del Censo, Solís Solís calificó como excelente la respuesta de los oaxaqueños para brindar información al personal del Instituto.

El entrevistado también admitió que Oaxaca, junto con Chiapas, representa uno de los estados donde fue complicado llevar a cabo el Censo, por el mayor número de localidades que tiene, a diferencia de otras entidades del país.

“Hay algunas comunidades donde es muy complicado llegar y también por lo que representan las lenguas indígenas. Para eso contamos también con el apoyo de personas de la región, que nos ayudan a comunicarnos y trasladarnos fácilmente”.

El director regional sur del INEGI recordó que los resultados del Censo se tendrán en diciembre.

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

OPINION: Francisco Rodríguez : Molusco

Molusco
13/07/2010 - 00:03
Por: Francisco Rodríguez

EN LOS PINOS también hay un cefalópodo que, tal vez involuntariamente, imita al mundialmente célebre molusco Paul: aún antes de conocer los resultados oficiales de los encuentros electorales, el octópodo mexicano se posa sobre los colores que él cree son triunfadores y les llama por teléfono para extenderles una felicitación.


No hacen falta, así, las instancias electorales formales que durante ya más de tres décadas nuestra peculiar democracia ha venido construyendo. Esta suerte de marisco que ocupa las saladas aguas de Los Pinos les ha extendido una adelantada acta de defunción.

El señor Felipe Calderón no es siquiera original. Podría decirse que se “azedilló”, pues igual hizo la noche del 2 de julio del 2000 el entonces inquilino de la casa presidencial, quien “a la torera” también se saltó a las autoridades electorales federales levantándole el brazo a Vicente Fox aún antes de que la mayoría de los ciudadanos que habían cuidado las casillas electorales aún no regresaban a sus casas.

Aún “calientes” las urnas en los estados donde hubo comicios el reciente 4 de julio, el michoacano sancionó los resultados. Un “cable” de la agencia de noticias del gobierno –que no del Estado mexicano--, dio cuenta de las actividades privadas de Calderón, la tarde del 5 de julio, destacando que al mediodía había levantado el teléfono hasta en siete ocasiones para “comunicarse con las virtuales ganadores de gubernaturas, tras las elecciones celebradas el domingo en el país.

“El mandatario –así dice el despacho de Notimex-- se comunicó vía telefónica con Gabino Cué Monteagudo, quien contendió en Oaxaca; con Rafael Moreno Valle Rosas, vencedor en Puebla; con Mario López Valdez, quien ganó en Sinaloa, y con César Duarte Jáquez, en Chihuahua.

“De igual forma llamó a Roberto Borge Angulo, que conforme los resultados de los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) obtuvo la gubernatura de Quintana Roo; con Mariano González Zarur, ganador en Tlaxcala, y Egidio Torre Cantú, en Tamaulipas.”

Más adelante, una actualización del “cable” apuntaba que un octavo “virtual” triunfador, el zacatecano Miguel Alonso Reyes, también habría recibido la ratificación de los resultados que preliminarmente le favorecían.

Hasta el lunes en la noche, esta suerte de molusco se había posado tres ocasiones sobre los colores de la alianza PAN-PRD --más fauna menor de acompañamiento--, y cinco sobre el cubo con los colores PRI-Verde.

LEER MAS


¡Es un Honor Estar con Obrador!

BANCOS ESPAÑOLES SIGUEN SAQUEANDO AMERICA LATINA. SANTANDER SACA 45% DEL CONTINENTE

AL, principal sostén de Santander: "



El director de la división Américas aseguró que esto se debe a que el banco prevé obtener casi 45% de sus ganancias del 2010 de dicho continente.


"

INVITAN A CONFERENCIA: Construcción de la nueva república

Construcción de la nueva república
  Segunda sesión del ciclo La Construcción de una Nueva República, el martes 13 de julio, con la conferencia que impartirá el compañero Eduardo Cervantes Díaz Lombardo, con el tema: Los comités territoriales del gobierno legítimo.
La cita es en el Albergue del Arte, Alberto Zamora 32 (paralela a Miguel Ángel de Quevedo, entre Carrillo Puerto y 5 de Febrero), colonia Villa Coyoacán, a las 19 horas.
Zoia Fernández, Vladimir Sánchez, Elisa Bucio, Rafael Cárdenas, Cassandra Cárdenas, Leticia Castillo y Francisco Alcántara.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

INVITAN A PRESENTACIÓN DE LIBRO: PAN Y ROSAS

Presentación de libro Pan y Rosas
Pertenencia de gènero y antagonismo de clase en el capitalismo
de Andrea D`Atri
 
Presentadoras:
Francesca Gargallo,
Sandra Romero,
Alejandra Sepúlveda
Jimena Mendoza.
 
Centro Cultural Casa de Ondas, Calle Manuel Carpio 117 (Esq.Torres Bodet).
Jueves 15 de Julio a las 17.30 hs.
Invitan:
Agrupación de mujeres Pan y Rosas
Ediciones Armas de la Crítica.
 


¡Es un Honor Estar con Obrador!

INVITAN A CAMINATA CONTRA LA MUERTE EN CHIHUAHUA

Caminata contra la muerte
Luis K’Fong
Camaradas, compañeras, compañeros, conciudadanos en general:
El fin de semana que acabamos de superar, 10 y 11 de junio de 2010, nada más en ciudad Juárez se cometieron 42 asesinatos. Como ninguno de las víctimas era candidato a la gubernatura de ningún estado, connotado abogado litigante con influencias, ni siquiera funcionario menor del consulado americano, se asumió la consabida fórmula: “en algo andaban”.
Hoy, lunes 12 van —hasta la hora de escribir estas líneas— 17 vidas arrebatadas con armas de fuego en las calles de las dos ciudades principales del estado. Tampoco tenemos la más mínima explicación oficial, oficiosa o popular de por qué, ni de cómo es que los agresores no fueron prendidos infraganti, pues lo que hicieron, lo perpetraron a la luz del día, en una ciudad erizada de armas y patrullas oficiales.
Las reacciones a estas jornadas que, según uno de los medios digitales más leídos, no tiene antecedente si no nos remontamos a enero del 2010 —días anteriores a los ajustes de aquel bendito foro “Todos somos Juárez”—, han sido mínimas, cuando no verdaderos lugares comunes de desconcierto absoluto ante lo que parece fatalidad y obra del destino, y no actos delictivos, antihumanos y bárbaros.
Tal pareciera que los chihuahuenses de todas las capas sociales, de todas las corrientes ideológicas, con religión o sin ella, con partido, anulistas, abstencionistas activos y abstencionistas pasivos, nos hubiéramos acostumbrado a ver la muerte, justificarla, cerrar los ojos y hacer como que no ocurre, porque no es a nosotros a quien ahora están llorando…
Ciertamente debe haber muchas y muchos que no se conforman. En la calle, en las reuniones, en las fiestas y en los velorios me lo dicen. Pero no salen, no hacen manifiesta su protesta y ese rencor, esa inconformidad, desgraciadamente hasta ahora es estéril.
Pues bien, yo quiero ser la excepción.
Y también quiero que haya muchas excepciones como yo, tantas que pronto seamos la regla.
Ya lo hemos intentando: desde el 2008 que comenzó el horror, hemos salido a la calle con dos consignas que todavía enarbolamos: “Chihuahua no es cuartel, fuera ejército de él” y la más general “No Keremos esta Guerra”. Jóvenes heroicos, como los de la Liga Socialista Revolucionaria, maestras ejemplares como las de Doble Resistencia y nosotros, activistas comprometidos que militamos en La gota, construimos la Triple Alianza y con ella hemos sostenido en la calle Libertad brigadas casi semanales, apoyo incondicional a quienes han confluido con nosotros como la histórica resistencia por el alza al precio del transporte público, la lucha de los exburócratas del estado que todavía se está dando en las calles del centro, apoyo al Sme, Cananea o a los niños asesinados en Hermosillo y, recientemente, nuestra campaña que llamó a anular las boletas electorales en protesta por la violencia y muerte que continúa, no obstante promesas, baladronadas y balbuceos de gobernantes y candidatos.
Y aunque la gente nos ha respondido manifestándonos su simpatía y apoyo, especialmente en forma de 32 mil votos nulos aproximadamente, la verdad es que pocos se nos han sumado desde aquellos primeros meses del oscuro 2008 en que comenzaron las matanzas.
Tal vez ello se deba a que muchos crean que no se puede o no se debe salir a la calle, por el peligro, porque no tiene confianza en que acciones así puedan mover a los poderosos y obligarlos a actuar en consecuencia y entonces se forma un círculo vicioso, calculan que no vale salir, no salen, y le quitan valor a la salida, a la marcha y la manifestación plebeya…
¿Cómo romperlo?
No vemos otra forma que por la vía de los hechos. Seguir con nuestra campaña, llamar e invitar, pero sobre todo, demostrar que estamos dispuestos a cualquier sacrificio con tal de conseguir que la gente, la afectada, la solidaria con quienes han sido asesinados y sus parientes despierte.
Por eso ahora hemos decidido iniciar lo que hemos denominado
Caminata contra la muerte
Personalmente, tengo muchas limitaciones. Entre otras, una secuela de poliomelitis que me impide caminar “normalmente”, por lo que uso muletas y aparato ortopédico en una de mis piernas.
No puedo iniciar una huelga de hambre, por ejemplo, porque ahora soy diabético y otras acciones también me están vedadas.
De tal manera que quiero aportar una acción de las que más se me dificultan:
Cada jueves a las 18:30 horas, sean las condiciones que sean, caminaré desde mi vivienda, llegaré al crucero de las calles Salvador Novo e Izalco, en el Infonavit el Saucito y continuaré por la segunda de las avenidas hacia el oeste, hasta llegar al denominado “crucero de la muerte” en las calles Izalco y Francisco Villa.
Ahí donde asesinaron al primero de la ya inmensa serie. Donde ejecutaron a la pareja de tránsitos minusválidos, donde cayeron escoltas de la esposa de altos funcionarios, tal vez engañados de que iban a proponerles acciones extraoficiales.
Luego, simplemente me regresaré caminando hasta la casa.
Esto lo he comentado con mi compañera Rocío Martínez y me ha dado su apoyo. Junto a mí, caminará también portando nuestra camiseta color vino que con letras amarillas grita: “No Keremos esta Guerra”. Miembros de la Lsr y de Dr también han dicho que irán, aunque sea en algunas ocasiones.
Como vamos a invitar a todo el que podamos y a argumentarle que peor es quedarse en casa, porque así van a interpretar los poderosos que aprueba las matanzas, de llegar a reunir simpatizantes suficientes, haremos otros actos de protesta en el trayecto o a la llegada y en la hora acordada.
Pero independientemente de que nos respondan o no, Yo haré esa caminata semanal hasta que se detengan los tiros o bien no me queden fuerzas suficientes por el desgaste físico que ello significa. La única alteración que haré es que, llegado el invierno, comenzaré más temprano el recorrido.
Gracias por atender este aviso y espero que tú también decidas salirle, sólo nosotros podemos parar las masacres.
Chihuahua, 12 de julio de 2010.
No Keremos esta Guerra

¡Es un Honor Estar con Obrador!

Círculo de Estudio Poder Popular: CONFERENCIA "Derechos humanos Y ATENCO

Sobre la liberación de los presos de Atenco

El Círculo de Estudio Poder Popular inicia actividades en la delegación Iztacalco este martes 13 de julio, a las 18:30 horas, en el Faro Cultural Recreativo Iztacalco (ubicado en Oriente 225 s/n, entre Sur 24 y Sur 8, colonia Agrícola Oriental, a dos calles de la estación El Moral, del Metrobús).
La conferencia la impartirá Antonio Cerezo, del Comité Cerezo, el tema será "Derechos humanos: sobre la reciente experiencia de liberación de los presos políticos de Atenco".
Coordinador: Fernando Méndez Pérez.

¡Es un Honor Estar con Obrador!

COPARMEX SE ESPANTA Y EXIGE A ESPURIATO SACAR REFORMAS FISCAL Y LABORAL LESIVAS CONTRA EL PUEBLO

El Financiero :: Hemeroteca Virtual


México no puede darse el lujo de perder 2 años más: Coparmex
Isabel Becerril
Martes, 13 de julio de 2010
"Hay tiempo suficiente para sacar las reformas".
Pide estimular inversión en proyectos educativos.
Asegurar la competitividad de largo plazo, el objetivo.


· NO PERDER EL TIEMPO, EXIGE IP AL CONGRESO
El sector patronal del país levantó la voz y exigió a las organizaciones políticas y legisladores que no sigan perdiendo el tiempo en estrategias partidistas de cara a los comicios en seis estados de la República en 2011.

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), fue claro: "México no puede darse el lujo de perder dos años más sólo por los destapes de aspirantes a ocupar la Presidencia de la República y otra vez por elecciones en algunas entidades del país."

Dos años son suficientes para sacar adelante una reforma fiscal y una laboral de fondo; realizar los ajustes que requiere la consolidación de la transición democrática; crear una banca de desarrollo que realmente apoye a las Pymes, o sentar las bases de un sistema educativo que propicie la movilidad social y asegure la competitividad y la prosperidad de largo plazo, afirmó.

Adelantó que la propuesta de reforma fiscal que están consensuando los miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) incluye estímulos fiscales a las firmas que realicen inversiones en proyectos educativos, acreditándolos contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Hoy sólo se permite la deducción de becas y otros conceptos relacionados con la educación de los trabajadores, pero es insuficiente.

Si existen estímulos fiscales en otros sectores, también los debe haber para la educación, incluyendo la educación para la salud, tan importante para tratar asuntos graves como el aumento de la obesidad y el sobrepeso infantil.

En su mensaje semanal "Prioridades de México: compromisos e incentivos por la educación", señaló que el próximo día 18 los miembros de la Coparmex participarán activamente en el programa de Observación Ciudadana del Concurso Nacional de Plazas Docentes de Educación Básica, en el que se aplicarán examenes a más de 160 profesores que compiten por poco más de 30 mil plazas.

Puso énfasis en que el país requiere de mayor inversión pública y privada en este rubro, pero ésta no dará resultados si los recursos no se aplican de manera eficiente en las áreas donde son necesarios.

Gasto improductivo

Indicó que a pesar de que el gasto público en educación ha aumentado, no ha resultado en una mejora significativa en la calidad educativa en el país.

Mientras que México ocupa el lugar 25 de 130 naciones en el subíndice de gasto educativo del ranking de competitividad global del Foro Económico Mundial (WEF), en el apartado de calidad del sistema educativo se sitúa en el 115, "al fondo de la tabla".

Casi 30 por ciento del tiempo efectivo de clases en las escuelas públicas de México se pierde en tareas administrativas y otros distractores.

Por ejemplo, mil millones de pesos se utilizan para pagar a decenas de miles de docentes que no se dedican a la enseñanza, sino a labores sindicales, partidistas y administrativas, e incluso a personal de escuelas clausuradas o que no existen.

Se han presentado casos de maestros que tienen simultáneamente una plaza en algún estado del norte y otra del sureste.

En tanto, los bajos niveles de calificación de los alumnos en la prueba Enlace son señal de que un alto porcentaje de maestros no está cumpliendo cabalmente con su trabajo frente al grupo.


¡Es un Honor Estar con Obrador!