20 de junio de 2010
Versión Alternativa: La Iniciativa México vs AMLO
El Justo Reclamo: En gobierno PANista, Cientos de civiles levantados
En gobierno PANista, Cientos de civiles levantados


Ana Lilia Pérez / Primera parte
A plena luz del día, cientos de personas son sustraídas de sus casas, lugares de trabajo, plazas públicas o en trayecto vehicular. Es la geografía del terror que abarca Coahuila, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Guerrero y Guanajuato, por orden de incidencia.
Son levantados en zonas rurales y urbanas donde no basta con tapiar la casa. Quienes los levantan, como perros de guerra persiguen a su presa hasta debajo de las piedras. La raptan camino a la escuela, cuando hace deporte, o en su casa mientras ve el televisor. No importa si está sola o acompañada, como en los tórridos años de la Revolución Mexicana cuando a los hombres se los llevaba la leva. Éstas son sus historias.
En el México de Felipe Calderón, 12 personas desaparecidas (como los trabajadores de Atlanta Duramex) no son un caso extraordinario, sino más bien común en el clima de impunidad total que vive el país, donde los civiles se han convertido en el blanco tanto de los grupos de la delincuencia organizada como de policías y militares al servicio de las organizaciones a las que dicen combatir.
RNV -> Israel persiste en hostigar a palestinos en Gaza y Cisjordania
SE MANIFIESTAN FRENTE CASA DE MONSIVAIS POR SEGURIDAD DE GATOS DEL ESCRITOR
Amnisitia Internacional y antiguos soldados israelíes piden 'una investigación internacional y pública' del asalto a la flotilla
-
Internacional
/
Palestina"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
CAE MITO DE SEGURIDAD DE CALDERÓN: Sin denunciar, 85% de los delitos, advierten
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Carlos Monsiváis, el intelectual más congruente de nuestros tiempos: AMLO
El Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte del escritor Carlos Monsiváis, a quien caracterizó por su congruencia y honestidad. .Chicontepec, Veracruz (Sábado 19 de junio) - Desde esta entidad, Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del escritor mexicano Carlos Monsiváis, a quien calificó como el intelectual más congruente y honesto de nuestros tiempos.
Carlos Monsiváis, prosiguió, nunca fue coptado por el régimen, siempre mantuvo su autonomía, su independencia, y tuvo una gran lucidez. 'Fue uno de los hombres más cultos de México'.
Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación, comentó que para el Gobierno Legítimo de México es una pérdida irreparable. Monsiváis trasciende a las organizaciones sociales, políticas, culturales y siempre fue más allá de cualquiera de nosotros.
El escritor mexicano es un símbolo de intelectualidad honesta, independiente y lúcida y deja un legado de congruencia, 'porque no todos los intelectuales son consecuentes', señaló al subrayar que Monsiváis fue un hombre consecuente, porque siempre estuvo del lado de las mejores causas del país.
Sobre la coalición del PRD, PT y Convergencia en Veracruz, el presidente legítimo de los mexicanos indicó que hay posibilidades de que ganen los tres partidos de izquierda en la entidad, porque el PAN y el PRI ya no representan una opción.
El tricolor y el blanquiazul son lo mismo y la gente tiene como única opción la alianza que se conformó entre los partidos del Frente Amplio Progresista en Veracruz, comentó Andrés Manuel López Obrador.
Tanto en Chicontepec como en Tepezintla y Poza Rica, el presidente legítimo de México explicó que su visita a los municipios veracruzanos tiene como objetivo apoyar a los candidatos de la coalición 'Para Cambiar a Veracruz', especialmente al aspirante a la gubernatura, Dante Delgado.
En Veracruz, destacó, afortunadamente se logró una alianza, una coalición, entre los partidos que integran el Frente Amplio Progresista, PRD, PT y Convergencia, para poder encarar al PRI y PAN, que son los partidos que están al servicio de la mafia de la política.
Sin embargo, dejó en claro que no respaldará a los aspirantes del FAP que hayan forman una coalición con los partidos de la derecha.
En Chicontepec, López Obrador mencionó que Veracruz es una entidad con mucha pobreza, es un estado rico con pueblo pobre, un estado petrolero con pueblo sin dinero.
Denunció que en este municipio el gobierno estatal y federal han otorgado contratos millonarios a empresas nacionales y extranjeras para explotar y perforar pozos petroleros, que se llevan todo el hidrocarburo y dejan en la pobreza a los habitantes.
'El pueblo de Veracruz tiene una oportunidad el domingo 4 de julio para votar por un candidato capaz de ver por el bien de la gente y no por una minoría rapaz, y después los mexicanos tienen una cita con la historia en el 2012, donde le volveremos a ganar a la mafia del poder ', indicó.
Sostuvo que el cambio no se dará con gobiernos encabezados por priistas o panistas de arriba, porque son lo mismo, es lo mismo el gobernador veracruzano Fidel Herrera y el candidato del PAN al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes.
Sin embargo, añadió, entre el PRI y el PAN sí hay diferencias, porque en el tricolor son unos ladrones y en el blanquiazul son unos rateros, y 'el único camino para cambiar la situación económica, política y social del pueblo veracruzano es votar por el candidato 'Para cambiar a Veracruz', Dante Delgado Rannauro.
Para mañana, López Obrador asistirá a mítines en los municipios de Orizaba y Córdoba, Veracruz.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Rebelion. Cuando el fUtbol sirve a los gobiernos- MEXICO Y EL DEPORTE COMO EVASIÓN DE LA REALIDAD
PEDRO ECHEVERRIA: ¿La clase media o pequeño burguesa, con su ideología individualista y consumista, ha retrasado los cambios revolucionarios?
DOS ACCIONES POR EL SME
¡Es un Honor Estar con Obrador!
ARTICULOS DE LA WEB : SIN PERMISO
Antoni Domènech · Daniel Raventós · G. Buster
Diana Johnstone
Michael R. Krätke
Palagummi Sainath
William K. Black
Marshall Auerback
Sam Pizzigati
Alejandro Nadal
Tariq Alí
Juan Torres López
Susie Orbach
Ignacio Fernández Toxo
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PERIODISMO HUMANO: Padre e hijo
La Foto. Un padre abraza a su hijo mientras observan su casa quemada en Osh durante los ataques a la minoría uzbeka de Kirguistán. Más de 400.000 personas se han convertido en refugiados desesperados, asustados, sin agua, ni comida en improvisados campos en la frontera con Uzbekistán, según la ONU
"¡Es un Honor Estar con Obrador!
POEMA POR EL DÍA DEL PADRE: RUDA PATERNIDAD - por Alejandro Alcocer Herrera
¡Es un Honor Estar con Obrador!
BOLETIN DE FAMILIA PASTA DE CONCHOS CONTRA DECLARACIONES DEL DEMAGOGO MOREIRA
BOLETIN DE PRENSA: la violencia del Gobierno de COAHUILA contra las familias de los mineros aún sepultados en la Mina 8, Unidad Pasta de Conchos
El 7 de junio, el Gobierno de Coahuila, utilizando a la Policía Estatal, permitió que Industrial Minera México S.A.B. de C.V., tomara posesión de la Mina 8, Unidad Pasta de Conchos. El 14 de junio, después de varios días de plantón en la Plaza de Armas, algunos familiares son recibidas “para que se les entregara el documento” con el que se probaba que el Gobierno Federal ordenó al Gobierno de Coahuila el desalojo. Funcionarios menores que atendieron a las familias dijeron desconocer el documento y que “el gobernador lo estaba viendo con su secretario”. El 16 de junio el Gobernador del Estado, Profesor Humberto Moreira, nombra a su Secretario de Gobierno del Estado de Coahuila, Armando Luna Canales, para que se encargue del caso de Pasta de Conchos. El 18 de junio, en varios periódicos locales, el funcionario hace declaraciones tendenciosas y falsas al señalar que el documento que presenta de la Secretaría de Economía, “determina la clausura y término de labores”.
El documento que muestra el Secretario de Gobierno del Estado de Coahuila, Armando Luna Canales, corresponde a una Inspección realizada por la Coordinación General de Minas (CGM), el 5 de octubre del año 2007 en el terreno amparado por todas las concesiones mineras: Rosita y Pasta de Conchos. Polígono No. 5-A 7.196621; Rosita y Pasta de Conchos. Polígono No. 5I; Rosita y Pasta de Conchos. Polígono No. 4-A T-196623; Rosita y Pasta de Conchos. Polígono No. 4 7.196624; Rosita y Pasta de Conchos. Polígono No 3.D T-196625; Rosita y Pasta de Conchos. Polígono No 3.C T.196626; María y Purísima, Fracc. C T-196726; María y Purísima, Fracc. A T-196728; María y Purísima, Fracc. C T-196729; María y Purísima, Fracc. C 7196730; María y Purísima, Fracc. B T-196731; María y Purísima, Fracc. A T-196732; González Flores T-198195 y González Flores No. 2 T-198365; pertenecientes al agrupamiento encabezado por la denominada Rosita y Pasta de Conchos Polígono No. 3C T-196626 de la empresa Industrial Minera México, S.A. de C.V., ubicadas en el Municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila.
Como resultado de las observaciones realizadas en esa inspección, «el inspector dispuso y así lo comunica en ese acto al concesionario, se abstenga temporalmente de realizar trabajos en todas las obras de dicha mina, hasta en tanto acredite ante esta autoridad que en las mencionadas obras se han restablecidos las condiciones de seguridad… consecuencia de lo anterior, esta autoridad, con fundamento en el Segundo par del Artículo 43 de la Ley Minera, fija a Industrial Minera México S.A de C.V. un plazo improrrogable de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la firma de la presente acta, para que acredite ante esta autoridad el restablecimiento de las condiciones de seguridad… De no cumplirse con todo lo ordenado, se procederá conforme a lo dispuesto por el Art. 43 Párrafo Segundo».
LEER BOLETÍN COMPLETO
¡Es un Honor Estar con Obrador!
31 sindicalistas asesinados en Colombia durante 2010
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PERIODISMO HUMANO: 300 millones de dólares contra el agente naranja
Trien Meng Hiep, 9, y otro niño juegan en "Peace Village" centro del Tu Du hospital en Ho Chi Minh City, Vietnam Mayo 25, 2007. Ambos niños sufren graves malformaciones producto de la exposición de sus padres al Agente Naraja. (AP Photo/David Guttenfelder)
Treinta y cinco años después de la Guerra de Vietnam, un panel conjunto estadounidense-vietnamita aprobó un “plan de acción” por 300 millones de dólares durante 10 años para afrontar el legado sanitario y ambiental del “agente naranja“. Washington, según el panel, debe proveer más asistencia para limpiar las más de dos decenas de sitios en el sur de Vietnam donde la contaminación es particularmente severa y para expandir la atención médica a las personas afectadas por el agente naranja y otros herbicidas con dioxinas.
“Estamos hablando de un gran legado de la Guerra de Vietnam y un tema que irrita las relaciones entre los dos países”, señaló Walter Isaacson, co-presidente del grupo binacional y presidente del Aspen Institute, que presentó el plan de acción. “La limpieza del desastre que hicimos en la Guerra de Vietnam será mucho menos costosa que la del derrame de petróleo de BP (British Petroleum) en el Golfo de México”, añadió.
El plan, resultado de tres años de consultas realizadas por el binacional Grupo de Diálogo sobre el Agente Naranja/Dioxinas, auspiciado por Aspen Institute y financiado por la Fundación Ford, es presentado en momentos en que Hanoi y Washington procuran un nuevo enfoque en sus relaciones. Ambos países establecieron vínculos diplomáticos plenos en 1995.
El comercio bilateral creció en forma constante incluso desde antes de ese año, llegando a más de 15.000 millones de dólares el año pasado y por primera vez desde la guerra, un barco de la Marina estadounidense fue sometido a importantes reparaciones en la bahía de Cam Ranh, que una vez sirvió como puerto más importante para las fuerzas estadounidenses en lo que era el sur vietnamita.
Funcionarios del Departamento de Defensa de Estados Unidos no ocultaron su deseo de procurar un completo acuerdo con Hanoi que les asegure un acceso regular a esa central marítima. Pero, como señaló Isaacson, el legado del agente naranja y la falta de una sustancial asistencia de Estados Unidos a Vietnam para erradicarlo son temas que han irritado las relaciones bilaterales, particularmente ante la renuencia de Washington a asumir su responsabilidad.
El año pasado, la Suprema Corte de Estados Unidos puso fin a una batalla legal de cinco años al negarse a escuchar una apelación de demandantes vietnamitas que querían responsabilizar a los principales fabricantes de los químicos, Dow Chemical y Monsanto, por los defectos de nacimiento en niños y niñas supuestamente causados por la exposición al agente naranja.
“Las cuestiones de responsabilidad, toma de conciencia y fiabilidad de la información por mucho tiempo han generado una dura controversia y han estancado la investigación y las acciones para remediar la situación”, señaló el grupo, integrado por ciudadanos particulares, científicos y políticos de los dos países. “El tiempo para dudar ya ha pasado”.
Entre 1962 y 1971, las fuerzas estadounidenses lanzaron casi 76 millones de litros de agente naranja y otros herbicidas en todo el sur vietnamita y en áreas fronterizas de Camboya y Laos como parte de un esfuerzo para impedir que los insurgentes del Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y las tropas norvietnamitas se escondieran en la densa jungla y procuraran alimentos.
Esos químicos destruyeron unos dos millones de hectáreas de selva -aproximadamente lo mismo que en El Salvador-, y otras 200.000 hectáreas de tierra cultivable, según un informe divulgado junto al plan de acción. Los contaminantes lanzados superaron hasta 50 veces más la concentración recomendada por los fabricantes para matar plantas.
Casi cinco millones de vietnamitas en esas áreas, así como unos 2,8 millones de militares estadounidenses desplegados allí durante la guerra, pudieron haber estado expuestos a los tóxicos, que el Instituto de Medicina de Estados Unidos relacionó con casos de cáncer, diabetes, enfermedades nerviosas y cardíacas, y defectos de nacimiento.Además, por ser contaminantes orgánicos persistentes, las dioxinas se degradan muy lentamente en el ambiente y tiene efectos por generaciones.
Según la Cruz Roja, unos tres millones de vietnamitas han sufrido efectos adversos por la exposición al agente naranja y a herbicidas relacionados. Entre estos, alrededor de 150.000 niños y niñas nacieron con serios defectos físicos, como espina bífida.
Investigadores estadounidenses han estudiado el impacto del agente naranja en Vietnam durante 25 años, pero los dos países realizaron su primera conferencia científica conjunta oficial sobre el tema hasta 2002.
En 2007, el Congreso estadounidense decidió destinar nueve millones de dólares para “reparación ambiental de sitios contaminados con dioxinas en Vietnam”, de los cuales se usaron poco más de cuatro millones de dólares. Ahora, el Congreso considera destinar unos 12 millones adicionales para el año fiscal 2011.
En contraste, la Administración de Veteranos de Guerra de Estados Unidos pagó, solo el año anterior, casi 2.000 millones de dólares a los ex soldados cuyas dificultades de salud actuales se cree podrían estar relacionadas con su exposición a las dioxinas.
El plan de acción llama a invertir 100 millones de dólares en la limpieza de los sitios más contaminados del sur vietnamita, y otros 200 millones en la mejora de los servicios de salud para personas afectadas por el tóxico.
"
¡Es un Honor Estar con Obrador!
DERECHISTA SANTOS GANA ELECCIONES EN COLOMBIA. AMENAZAS A VECINOS Y PRESENCIA GRINGA CALIENTAN LA ZONA
Bogotá, 20 de Junio.- El candidato presidencial del centrista Partido Verde, Antanas Mockus, reconoció hoy el triunfo electoral del oficialista Juan Manuel Santos, quien obtuvo más del 69 por ciento de los votos en la segunda vuelta de este domingo.
Mockus, quien logró 27.5 por ciento de los votos, admitió su derrota ante miles de sus seguidores que se reunieron en un centro de convenciones de la zona norte de la capital colombiana.
El candidato del Partido Verde le deseó éxito a Santos en su gobierno, el cual arrancará el 7 de agosto próximo para el periodo 2010-2014, en reemplazo del presidente Álvaro Uribe Vélez, quien apoyó en todo momento al virtual mandatario electo.
Mockus puntualizó que el Partido Verde se mantendrá independiente y apoyará las gestiones positivas del gobierno de Santos, pero se opondrá a aquellas que considere son perjudiciales para la ciudadanía.
La relación con el nuevo gobierno, recalcó el candidato presidencial derrotado, será de “independencia y deliberación. Apoyaremos lo bueno y nos opondremos a lo malo con argumentos y sin presión”.
Reiteró que su colectividad, y en particular su bancada en el Congreso, ejercerá un control político hacia el gobierno y mantendrá firme sus principios: “la vida es sagrada, los recursos públicos son sagrados y la ilegalidad es dañina”.
Tras escrutar el 99.54 por ciento de las mesas electorales, Santos obtuvo ocho millones 995 mil 264 votos, en tanto que Mockus sumaba tres millones 583 mil 819 sufragios, con una participación del 44.4 por ciento de los ciudadanos habilitados para votar.
El codirector del Partido Verde, el ex alcalde Enrique Peñalosa, calificó por su parte como un resultado “excelente” los más de 3.5 millones de votos que logró el candidato centrista en la segunda vuelta de la elección presidencial.
Peñalosa recordó que hace seis meses el Partido Verde prácticamente no existía y enfatizó que el número de votos demuestra que en Colombia hay “una rebelión ciudadana para una nueva forma de hacer política”.
Sostuvo que la tarea inmediata es organizar la colectividad con miras a las elecciones regionales de 2011, cuando se elegirán alcaldes, concejales y gobernadores.
NOTIMEX
"APOYA IP Y LABASTIDA SEGUIR COMPRANDO GASOLINA A ESTADOS UNIDOS ¿QUIEREN APOYO DE PETROLEROS GRINGOS A FUTURO POLITICO?
LA IGLESIA QUE NO HACE EL FEO A LIMOSNAS DEL NARCO ALERTA SOBRE...NARCO EN ELECCIONES
La Jornada: Bajo la Lupa- DERECHA MEXICANA AYUDA A GRINGOS A CALENTAR GEOPOLITICA RUMBO A LA GUERRA
Voces del Periodista EdiciÓn 236
ARTÍCULOS DE ESTÁ EDICIÓN |
| |||||||||||
|