22 de marzo de 2010

Las tribulaciones inflacionarias de un transpuesto Chicago boy : Revista Fortuna

Las tribulaciones inflacionarias de un transpuesto Chicago boy : Revista Fortuna

Las tribulaciones inflacionarias de un transpuesto Chicago boy
Marcos Chávez M
Sección: Opinión
Un transido hombre de Chicago en México enfrenta una peculiar jugarreta de la tornadiza e indomable realidad, del la cual, curiosamente, él mismo es en gran medida responsable y que ahora se verá obligado a resolver de cualquier manera, es decir, a través del más puro credo ortodoxo, porque es el único que conoce, en virtud de su dúctil capacidad de transposición y su irredimible y jansenista lealtad hacia su jefe, hasta la ignominia, comparable a la de Fernando Gómez Mont.

Hasta pareciera que Felipe Calderón, con su premeditada y clínica mala fe que le caracteriza, estimuló su pavloviano espíritu para colocarlo en ese difícil trance, al crearse artificialmente el problema. Primero, ante la supuesta urgencia de evitar el colapso de las finanzas públicas, lo obligó, desde Hacienda, con el turbio y palaciego apoyo de la mayoría panista y priista del Congreso y sus liliputienses aliados, a elevar indiscriminadamente los impuestos directos e indirectos y los precios de bienes y servicios públicos que, inevitablemente, crearon la burbuja inflacionaria cuyos estragos resiente el país, pese a que esa secuela fue reiteradamente negada por sus instrumentadores. Después lo trasladó al banco central para que la pinchara con la terapia monetarista restrictiva que sólo conocen en ese organismo.
Por desgracia, independientemente de la orientación de la política monetaria que imponga el Banco de México, de todos modos Calderón quedará frente a la sociedad como una persona incorregiblemente mendaz. Si Agustín Carstens privilegia el mandato de la ley orgánica, es decir, el control y la estabilidad de la inflación sobre el comportamiento de cualquier otra variable económica, y cuya meta para 2010 es de 3 por ciento, más menos un punto porcentual, entonces cambiará el manejo contracíclico de las tasas de interés en los meses subsecuentes para contener el aumento de los precios registrado en enero y cuya tendencia apunta hacia un nivel superior de 50 por ciento-100 por ciento (4.5 por ciento-6 por ciento o más) al cierre del año. Descontando la inflación, entre febrero de 2009 y enero de 2010, la tasa real promedio de los cetes a 2008 fue de cero por ciento, y la tasa objetivo, desde abril de 2009, de -0.2 por ciento. A la mayoría de los ahorradores prácticamente se le ha pagado tasas negativas desde el último trimestre de 2008. El poder de compra de su dinero como el de sus salarios acumula pérdidas desde esa fecha. La flexibilización monetaria tuvo como objeto estimular la demanda de crédito y obligar a los ahorradores a que gastaran su dinero o asumir las pérdidas, con el objeto de estimular el consumo y la inversión productiva, reducir los problemas de pagos de los deudores y contrarrestar la insolvencia de pagos, la grave recesión y el alto desempleo.




¡Es un Honor Estar con Obrador!

Blog de Renegado Legítimo: Tec de Monterrey: la burbuja vulnerada

Blog de Renegado Leg�timo: Tec de Monterrey: la burbuja vulnerada

Tec de Monterrey: la burbuja vulnerada

Todos somos narcos hasta que se demuestre lo contrario
Y después de los listoncitos, ¿qué?
Más muertos inocentes en la guerra que ya se perdió

En enero de 2001, recién egresado de la carrera, llegué al Tec de Monterrey. Una recomendación que me hiciera quien hasta hoy es mi mejor amigo me condujo a una entrevista de trabajo en el edificio conocido coloquialmente como "el servilletero"; la Universidad Virtual del Tecnológico solicitaba tutores y asistentes para algunos de sus cursos.

Comenzó así una etapa que se prolongaría por 3 años y medio durante los cuales fui parte de la "comunidad Tec", como se identifican los alumnos, profesores, directivos y empleados, e incluso las familias de éstos. Durante las primeras semanas de adaptación a una ciudad para mí nueva, el formar parte de una institución con el renombre del ITESM, importante en la historia y desarrollo de Monterrey fue, además de un motivo de orgullo, un apoyo invaluable para mi inserción personal y profesional en un ambiente como el regiomontano, que goza una fama, en ocasiones inmerecida, de cerrado, elitista y localista. En el Tecnológico conviví de manera natural con personas de muy diferentes orígenes y procedencias, enriqueciendo con esa experiencia mi vida.

Simultáneamente empleado (becario) y estudiante de maestría, anécdotas de mi estancia en el Tec tengo muchas, que me sería imposible enumerar aquí. Recorrí los jardines del campus observando a los patos y los venados que conviven con los alumnos y son parte del paisaje cotidiano; pasé tardes y aun noches enteras en el cuarto piso de la biblioteca estudiando para un examen; monitoreé grupos de alumnos de los últimos semestres de licenciatura, que acudían a sus sesiones satelitales en Aulas 6 y se debatían entre el bostezo y la chacota hacia el profesor que desde algún aula remota transmitía su clase.

En cuántas ocasiones no acudí al cubículo de algún profesor para proponerle el diseño de alguna actividad de aprendizaje o para obtener su visto bueno para el guión de la siguiente clase; cuántas veces tuve que pararme frente a la cámara para dar los "avisos de la semana" (yo creo que de ahí me quedó cierto complejo de showman); cuántos correos electrónicos intercambié con estudiantes de diferentes campi del Tec para asignar una calificación a una tarea y/o escuchar las súplicas pidiéndome que la cambiara, que no fuera gacho...

Durante meses asistí puntualmente a las 6am al gimnasio estudiantil y corrí todas las tardes en la pista olímpica del Estadio Tecnológico; y mientras buscaba mantenerme en forma me complacía auto-sabotearme comiendo los míticos chilaquiles de Centrales o llenando mi charola de comida chatarra en El Jubileo. Me chuté religiosamente, semana a semana, todas las películas de un ciclo de cine dedicado a Alfred Hitchcock; y uno que otro partido de los Borregos Salvajes, numerito de botargas incluido. Fui cliente asiduo de Don Galleto en el CEDES (¡loado sea ese buen hombre!), de los Tacos Félix en Filósofos, de las Tortas Hawaii, del Sonorense, del Tec Raza y de los tacos de guisado frente al OXXO de Junco de la Vega.

Con mis compañeros becarios tuve una relación cercana que duró hasta que dejé Monterrey y el Tec a mediados de 2004, y aun más allá, en el caso de un amigo que me ha dado hospedaje en algunas de las ocasiones que he vuelto de visita, y de dos queridos amigos que decidieron casarse y formar una familia, hoy bendecidos con un hijo al que siempre me prometo un día ir a conocer. He tenido la satisfacción de saludar a varios profesores con los que traté en aquellos años y constatar que me recuerdan con aprecio, que es mutuo.

Hoy todo aquello me parece tan lejano, no sólo son los años transcurridos desde mi partida; es comprobar de la manera más atroz que ese lugar otrora tan tranquilo, la isla enmedio del caos cotidiano de Monterrey, el contradictorio oasis de paz y bullicio tan propio para el estudio y la diversión juvenil, ya no existe. Algunos, con sarcasmo, hablan del Tec como una "burbuja" donde sus estudiantes viven encerrados sin enterarse de lo que sucede en la vida real. Esa burbuja reventó, la reventaron las balas asesinas que la madrugada del viernes quitaron la vida a dos estudiantes cuyo crimen fue atravesarse enmedio de la refriega, para convertirse en otras víctimas inocentes de esta guerra estúpida que sólo los más ciegos no se han dado cuenta que ya perdimos.

A los estudiantes del Tec, como antes a los jovencitos de Ciudad Juárez, los mataron dos veces: a balazos primero, enlodando su nombre y su memoria después. "Eran pandilleros", "eran sicarios", se dijo. Las autoridades intentan cubrir su tiradero aventando mierda sobre el mismo, tarea en la que son auxiliados por los medios de comunicación, que como nunca antes fungen como prostitutas de la opinión pública. "Por lo visto, en esta guerra todos somos narcos hasta que en el SEMEFO se demuestre lo contrario", dijo alguien en Twitter.

¿Y la sociedad? Como si no fuera suficiente con los fanáticos que defienden a ultranza la "estrategia" gubernamental del supuesto combate al narco, porque se la imaginan como un juego de Call of Duty o de Halo 3 y se orgasmean imaginando improbables marines aztecas bombardeando a los malos, también algunos de mentalidad supuestamente progresista han opinado su batea de babas respecto a estos acontecimientos, provocando más bien pena ajena. Me refiero a los talibanes zurdos, los fundamentalistas dizque de izquierda que siguen hablando de pirrurris y de júniors aun sobre la tragedia de los caídos en el Tec. Frente a esa izquierda acomplejada que pareciera alegrarse de la desgracia cuando ésta recae sobre los que ellos consideran privilegiados (saludos, @robot2xl), la élite gobernante en México se encarga de igualarnos a todos con el rasero de las balas perdidas, y nos recuerda que en esta guerra fracasada no hay muertos de primera o de segunda... pero sí muchos muertos inocentes que no tenían por qué morir.

Total, todo se arregla con un comunicado presidencial lamentando la muerte de los estudiantes, o convocando a marchas-pachangas "por la paz" en la Macroplaza, como hizo hoy un pendejo que diiiiiiiicen por ahí que en sus ratos libres chambea como gobernador de Nuevo León. Es evidente que las autoridades le apuestan al olvido, a la desmemoria, a la apatía. ¿Ganarán su apuesta? Es difícil saberlo: años de narcotización mediática han dado como resultado una sociedad indolente, pasiva. Y sin embargo, las madres de Ciudad Juárez no han cesado su lucha por encontrar la justicia. La pregunta es si la comunidad Tec sabrá hallar el camino para estar a la altura de este desafío descomunal, exigiendo justicia y castigo a los responsables, o si se contentará con ponerse un listoncito negro/blanco, y luego de unas semanas preferirá retornar a su burbuja, aunque se la hayan dejado agujerada a balazos.

Comentarios: renegadolegitimo@gmail.com
Sígueme en Twitter: http://www.twitter.com/RenegadoL
Blog: http://renegadolegitimo.blogspot.com

Cartel_del_Gobierno_Leg_timo_de_M_xico

Programas de VTV | Dando y Dando: Periodistas relatan la censura sufrida en SIP y las confesiones de Zuloaga

Programas de VTV | Venezolana de Televisión


Dando y Dando: Periodistas relatan la censura sufrida en SIP y las confesiones de Zuloaga

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
DandoPeriodistasenSIPArubaZuloaga.flv65.54 MB



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Programas de VTV | Mandinga: Embajador colombiano asistió con Raúl Reyes a reunión autorizada en Venezuela

Programas de VTV | Venezolana de Televisión


Mandinga: Embajador colombiano asistió con Raúl Reyes a reunión autorizada en Venezuela

¿No puedes ver el video?
Descarga el último Flash Player

Descargar archivos:Tamaño
PapelesMandinga22032010.flv69.36 MB



¡Es un Honor Estar con Obrador!

PRIVATIZACION DE LA BASURA: MAL NEGOCIO EN CUERNAVACA ADEUDOS MILLONARIOS DE PASA

Incumple PASA con separaci�n de basura - Exc�lsior


Incumple PASA con separación de basura

Pedro Tonantzin

(05:29 p.m.)

El ayuntamiento de Cuernavaca agregó que la empresa adeuda más de un millón 900 mil pesos por conceptos de impuesto predial y servicios municipales

MORELOS.- El ayuntamiento de Cuernavaca, decidió levantar los sellos de clausura del relleno sanitario de Loma de Mejía, luego de un acuerdo emitido por el cabildo de esta ciudad, de abrir las celdas para que se realicen los trabajos de evaluación sobre las normas sanitarias y se determine si continua o cierra definitivamente.

Lo anterior fue explicado por expertos en el manejo de desechos sólidos que contrató el ayuntamiento, al representante de la empresa Promotora Ambiental Raúl Molina, como a las directoras del área de Ecología del ayuntamiento de Cuernavaca, Marisol Amador Flores y a la de Protección Civil Claudia, Aponte Maysse.

De hecho, ambas funcionarias explicaron que la quita de sellos de clausura en el depósito de Loma de Mejía tiene como intensión de que se hagan las inspecciones técnicas correspondientes, de las que el Cabildo tomará una decisión y advierte la probabilidad de cerrarlo en definitiva.

Lo anterior fue corroborado por los representantes de PASA, quienes bajo reserva recibieron las actas levantadas en el lugar, con los apuntes hechos por los especialistas de las empresas contratadas para inspeccionar las formas en que operó el tiradero durante casi cuatro años.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

GRINGOS PAGAN CON PREMIO "REAGAN" A CHACHALACAS MEDIÁTICAS DE VENEZUELA QUE ATACAN A CHAVEZ

TeleSURtv.net - EE.UU. premia a promotor de campa�a medi�tica contra presidente venezolano


EE.UU. premia a promotor de campaña mediática contra presidente venezolano
Venezolano, Andrés Cañizález, ganador del premio.(Foto:Archivo)
El premio ayuda a Cañizález, para que continúe con actividades enfocadas a desprestigiar la gestión del presidente, Hugo Chávez en Venezuela. El galardón está aupado por una fundación de Washington vinculada a la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

TeleSUR _ Hace: 01 hora
La Fundación Nacional para la Democracia (NED, por su sigla en inglés) otorgó este mes el premio de investigación Reagan-Fascell Democracy Fellow, al venezolano Andrés Cañizález, promotor de campañas mediáticas contra el presidente Hugo Chávez.

Cañizález obtuvo el premio porque desarrolla un proyecto denominado: La Era Chávez: La historia política y los desafíos democráticos del periodismo venezolano.

El galardón le dio a Cañizález una residencia en el Foro Internacional para los Estudios Democráticos de la NED en Washington durante cuatro meses, una beca de trabajo y el financiamiento para la investigación y publicación de un libro.

Según la NED, la estadía de Cañizález en la capital estadounidense le ayudará a "desarrollar contactos e intercambiar ideas con sus contrapartes en Washington".

Desde el año 2002, el venezolano lidera una campaña de desprestigio contra la Revolución Bolivariana que impulsa el mandatario Hugo Chávez, a través del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), que a su vez es financiado por la NED y por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Investigaciones de la abogada Eva Golinger indican que "millones de dólares han entrado a través de la NED a grupos como IPYS en Venezuela, para financiar golpes de Estado, sabotajes, operaciones psicológicas, campañas electorales y acciones de desestabilización contra el gobierno de Hugo Chávez".

El pasado 16 de marzo, Emilia Díaz, del IPYS, basada en la información de medios de derecha, aseguró que lo que está en riesgo de lesionarse en Venezuela es el derecho de los ciudadanos de poder comunicarse y estar informados.

La aseveración de Díaz surgió luego de que el gobierno venezolano fue acusado por la oposición de querer controlar el uso de Internet en la nación. Sin embargo, lo que ocurrió



cartondemahoma: Ni pies, ni cabeza...

cartondemahoma: Ni pies, ni cabeza...


22 DE MARZO DE 2010



¡Es un Honor Estar con Obrador!

monsi_220310


monsi_220310, originalmente cargada por trianero2.

EL TAPETE CARLOS NAVARRETE DESLINDA AL EJERCITO DE MUERTE DE CIVILES EN GUERRA FALSA DE FECAL

Noticias MVS: Ej�rcito no es responsable de bajas civiles


Ejército no es responsable de bajas civiles
Comentar
Nombre:
/ Nacionales / Ejército no es responsable de bajas civiles


Luego de que un par de estudiantes perdieran la vida durante un enfrentamiento entre grupos armados y elementos del Ejército mexicano, en Monterrey, el presidente del senado, Carlos Navarrete, deslindó a las fuerzas armadas de ser responsables por la muerte de civiles en la lucha que emprenden contra el crimen organizado.

En conferencia de prensa, el senador perredista, quien lamentó el fallecimiento de los jóvenes, aseguró que no se ha tratado de asesinatos premeditados, sino de “bajas civiles”, que, dijo, son el costo de esta lucha.

Carlos Navarrete reconoció, en este sentido, la urgencia de que la Cámara Alta defina una temporalidad para la participación de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado



¡Es un Honor Estar con Obrador!

BANCO SANTANDER COSTOSO EN MEXICO, REBAJA COSTO DE DEUDA EN ESPAÑA ¿SEGUIMOS SUBSIDIANDO A ESPAÑA?

Bot�n paga menos que Zapatero por captar financiaci�n en el mercado - Expansi�n.com


Los mercados de deuda se fían más de Botín que de Zapatero
Publicado el 23-03-10 , por D. Badía
Santander es el banco que suele financiarse a los precios más bajos de todo el tejido empresarial español. Pero nunca había ocurrido que la deuda de la entidad presidida por Emilio Botín llegara a cotizar por debajo de la del Estado.

La rentabilidad de las cédulas, títulos respaldados por la cartera hipotecaria y por el patrimonio de la entidad, a un plazo de diez años, se situaba ayer en el 3,80%, mientras que el bono genérico del Tesoro Público a ese plazo alcanzaba el 3,85%, es decir, 5 puntos básicos de diferencia, según datos de Bloomberg.

“Se trata de una situación anormal. Ahora estamos viviendo un episodio en el que la tensión está concentrada en el mercado de deuda pública”, explica Pablo Guijarro, analista de AFI.

La crisis griega, causada por las dificultades del país heleno para hacer frente al elevado déficit, ha tenido cierto efecto contagio sobre otras economías que presentan las cuentas públicas menos saneadas. En el caso de España, esto provocó que el diferencial entre el bono español y el alemán a diez años (riesgo país) llegara a superar los 100 puntos básicos en febrero, momento en el que las cédulas de Santander cotizaban casi 20 puntos básicos por debajo de la deuda pública (ver gráfico). Ayer, el riesgo país se situaba cerca de los 80 puntos básicos. “Los inversores institucionales aprecian la diversificación internacional del banco”, explican fuentes financieras.



Y es que el precio de los CDS de España, o seguros que contratan los inversores para protegerse del riesgo de impago de la deuda de un emisor, se sitúan por encima de los de Santander desde hace varios meses. Los del banco alcanzaban ayer los 103 puntos básicos, frente a los 115 puntos básicos de España, según datos de CMA DataVision. Esto indica que el inversor aprecia más riesgo en la deuda española que la de Santander.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

Los seguidores en Twitter no son señal de influencia

Los seguidores en Twitter no son se�al de influencia | ReadWriteWeb Espa�a

Los seguidores en Twitter no son señal de influencia
Publicado 21 Marzo 2010 por Marco Fernández (Traducción)

Un grupo de investigadores ha demostrado algo que ya esperábamos que se confirmase: nuestro conteo de seguidores en Twitter es una métrica algo insignificante a la hora de determinar nuestra influencia. Para llegar a esta conclusión, los investigadores han examinado las cuentas de Twitter de más de 54 usuarios activos de entre unos 80 millones de cuentas examinadas por sus servidores.
A continuación pasaron a evaluar varias estadísticas sobre estas cuentas, incluyendo el tamaño del público, la influencia en retweets y la influencia en menciones. ¿La conclusión? Los usuarios con mayor número de seguidores pueden ser los “populares”, pero eso no está relacionado necesariamente con que sean influyentes. Un conteo elevado de seguidores no siempre significa que se esté retwiteando o mencionando a alguien de un modo significativo.
Cómo se han analizado los datos
Los datos a los que han podido acceder los investigadores son asombrosos: 54.981.152 cuentas de usuario, 1.963.263.821 enlaces sociales (follow) y 1.755.925.520 tweets. Para recoger este enorme volumen de datos, los investigadores se dirigieron a Twitter y pidieron permiso para analizar su servicio. Twitter les ha concedido el acceso y ha puesto en lista blanca el rango de direcciones IP de los 58 servidores usados para recoger los datos. En total, la araña pudo analizar 80 millones de cuentas de Twitter durante el mes de agosto de 2009. En aquel momento sólo estaban en activo algo más de 54 millones de esas cuentas, lo cual, en sí mismo, es un interesante hallazgo sobre cuánta gente crea una cuenta de Twitter y después la abandona. Sólo un 8% de las cuentas activas estaban configuradas como privadas, por lo que se ignoraron durante el análisis de los datos. Los investigadores también usaron la API de Twitter para recoger información adicional sobre los enlaces sociales y tweets de un usuario.
El estudio se centraba en la mayor parte de la red Twitter, el “componente individual conectado desproporcionadamente grande”, señala el documento, que contenía el 94,8% de los usuarios y el 99% de los enlaces y tweets. Dentro de esa gran red de cuentas “en uso”, los investigadores filtraron los datos para centrarse en los “usuarios activos”. Estos usuarios eran los que han tenido más de 10 tweets y un nombre público válido que otros pueden retwitear. (Interesante: ¿se puede tener una cuenta y no tener nombre de usuario?) Con esto, “sólo” quedaban para examinar 6.189.636 usuarios activos de los 80 millones iniciales.
Para evaluar la influencia de estos más de 6 millones de usuarios, los investigadores examinaron cómo el conjunto completo de 52 millones de usuarios interactuaban con estos usuarios activos.



La Jornada: Documentan protección del cardenal Norberto Rivera a Marcial Maciel

La Jornada: Documentan protecci�n del cardenal Norberto Rivera a Marcial Maciel


Testimonios de Alberto Athié y Fernando González incluyen el silencio de Ratzinger

Documentan protección del cardenal Norberto Rivera a Marcial Maciel
Sanjuana Martínez
Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Domingo 21 de marzo de 2010, p. 34
Alberto Athié conoció de primera mano la protección explícita que el cardenal Norberto Rivera Carrera extendió en vida a Marcial Maciel, y Fernando González documentó la complicidad del arzobispo primado de México que ahora intenta deslindarse de su responsabilidad en el complot que durante 50 años de carrera eclesiástica sostuvo al fundador de la Legión de Cristo, acusado de pederastia y de mantener una doble vida con mujeres e hijos sometidos a la clandestinidad.

Athié y González son parte de la memoria histórica que pretende evitar el olvido sobre los cómplices y protectores de Marcial Maciel, luego que el tiempo, los hechos, testimonios y pruebas les han dado la razón, al igual que a las víctimas del fundador de La Legión: Desde el principio Norberto Rivera Carrera tenía preparada una respuesta elaborada ante las denuncias contra Marcial Maciel. Me dijo: ése es un complot contra la Iglesia. No tengo más que hablar contigo y me corrió de su oficina, recuerda el ex sacerdote Alberto Athié, quien durante seis años intentó que el arzobispo primado de México escuchara las denuncias.

Fernando González, en cambio, fue recabando toda la información y documentación sobre la protección de Norberto Rivera Carrera para incluirla en sus libros: Marcial Maciel los Legionarios de Cristo: testimonios y documentos inéditos y el más reciente, La iglesia del silencio. De mártires y pederastas: Norberto Rivera Carrera lo protegió siempre. Es un cómplice radical de Marcial Maciel. Recordemos que en 1997 se tomó una foto con él en el Instituto Cumbres y recientemente devaluó la sentencia emitida por Benedicto XVI cuando lo redujo al estado laical.

Los hechos

Fue en mayo de 2006 cuando el arzobispo primado de México salió públicamente en defensa de Marcial Maciel, al ser éste obligado por el Vaticano a no ejercer más el sacerdocio: Todo lo que dicen de que fue condenado, de que fue impedido, etcétera, es puro cuento porque el documento sólo dice que lo invita a retirarse a la vida privada, declaró a los medios, añadiendo que para la Legión: el padre Maciel siempre será su fundador y siempre un motivo de alegría saber que el padre sigue adelante.

Fernando González señala que la actitud cómplice de Norberto Rivera con Maciel tal vez no se debió a un desconocimiento sobre el derecho canónico: No creo que el cardenal desconociera que esa cláusula quinta de la sentencia tenía que ver con el artículo quinto del documento de los obispos americanos de noviembre del 2002; esa cláusula dice en su parte primera: cuando se ha descubierto que un sacerdote ha cometido actos de pederastia y por razones de edad o enfermedad no se le ha juzgado, se le debe retirar y apartar del ejercicio sacerdotal para que lleve una vida de oración y penitencia.

El investigador y escritor señaló que ahora el cardenal Rivera Carrera prefiere –en vista del descrédito descomunal de la figura de Maciel– negar esa protección, a través de su vocero Hugo Valdemar quien ha declarado que todo es una campaña de golpeteo contra el purpurado: Rivera Carrera permanece callado en el clásico cinismo que lo caracteriza. Niega ante las evidencias, como negaba Marcial Maciel los hechos. En ese sentido se parecen bastante. Tienen el mismo código genético institucional.

González afirma que Norberto Rivera no actuó de manera solitaria para proteger a Maciel, ya que contó con el respaldo de la Santa Sede: “En los archivos secretos a que tuve acceso, que van de 1948 a 2004, y que son 201 documentos del dossier Maciel, los tenía en su poder Joseph Ratzinger. El actual Papa observó todo y sin embargo no actuó hasta que Juan Pablo II estaba ya muy grave. Además, Ratzinger lo supo en 1998 por Alberto Athié; por los ex Legionarios que en 1998 enviaron su expediente al Vaticano armado por Antonio Roqueñí, por Patricio Cerda ex legionario chileno, que había hablado con el cardenal Medina Estévez y tuvo una entrevista con él en el 2004. Lo sabían en el Vaticano y sin embargo fueron extremadamente hipócritas”.


El arzobispo primado de México en imagen de archivoFoto La Jornada
La mancha de protección y complicidad que permitió a Marcial Maciel continuar con su carrera delictiva por más de 50 años incluyó a la cúpula de la orden encabezada por Álvaro Corcuera, Luis Garza Medina y Cristóforo Fernández, entre otros: Hay una parte de las cúpulas legionarias y algunos miembros de infantería que fueron cómplices de larga data, hasta el día de hoy.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

PUMAS EN RESISTENCIA: LLEGAN LOS TERRORISTAS A MEXICO

PUMAS EN RESISTENCIA: LLEGAN LOS TERRORISTAS A MEXICO


LLEGAN LOS TERRORISTAS A MEXICO

Comparto este importante artículo, para su lectura, reflexión y difusión. Saludos cordiales!

LLEGAN LOS TERRORISTAS A MEXICO
Carlos Cordero

Hillary Clinton, Secretaria de Estado de los Estados Unidos; Janet Napolitano, Secretaria de Seguridad Interior de ese país; y Dennis Blair, director de la tenebrosa Central de Inteligencia (CIA), entre otros, estarán este martes 23 de marzo en nuestro país. Ellos, como usted muy bien sabe, son los representantes de la crema y nata del terrorismo internacional al servicio de Wall Street, los carteles petroleros de Estados Unidos y Europa, los banqueros transnacionales y el gran capitalismo mundial.
Los van a exhibir a todos horas por todos los medios de comunicación masiva. Conózcalos bien porque ellos son algunos de los históricos y acérrimos enemigos del pueblo de México. (Los otros son el Gobierno y la Monarquía española.) Su sola presencia constituye un insulto al sentido común y una afrenta a la soberanía de nuestro país, sobre todo por los fines perversos que persiguen.
Son quienes nos han dividido sembrando la discordia, el odio y la enemistad entre los mexicanos al implantarnos la falsa democracia del dinero, la corrupción y los partidos políticos. Son los responsables intelectuales de los casi veinte mil muertos que van por la “guerra” contra el narcotráfico y el “terrorismo”, misma que ellos impusieron al pueblo de México a través de gobernantes títeres como Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. Son también quienes quieren prolongar el “Plan Mérida” para mantener la violencia en nuestra República y generar el caos con el propósito de declarar a México “Estado fallido” para, de ese modo, tener un pretexto e invadirnos militarmente con Cascos Azules “de la ONU” y tropas piratas de la OTAN.
Son los que imponen la violencia en México y obligan la participación del Ejercito Mexicano en tareas de combate al narcotráfico y luego, hipócrita y perversamente, acusan a las Fuerzas Armadas de violaciones a los derechos humanos; esto, con el fin de quitarles el fuero militar y ponerlos a disposición de los corruptos tribunales y jueces civiles en caso de que no acepten reprimir al pueblo mexicano.
Son los que nos han impuesto como Presidentes y “legisladores” a Subdesarrollados Humanos (malvivientes, viciosos, farmacodependientes, locos, imbéciles, ladrones, corruptos, perversos, etc.) mediante la falsa democracia del dinero, la corrupción y los partidos políticos.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

GALVAN OCHOA: Presidente del Congreso con coca

La Jornada: Dinero: "Presidente del Congreso con coca

Presidente del Congreso con coca

En la víspera del arribo de la plana mayor de seguridad, guerra, espionaje y contraespionaje de Washington, trascendió que el H. presidente de la H. Cámara de Diputados de Baja California fue detenido con cocaína. El policía municipal que lo aprehendió tuvo que soltarlo inmediatamente, el fuero lo protege. Se trata del diputado panista Víctor González Ortega. La información se había ocultado a la opinión pública para cuidar la imagen del partido. La reforma política del panismo propone la relección de los diputados locales y dice que los que se porten mal recibirían el castigo de no ser electos en el siguiente periodo. Uuuy ¡qué mello! En la realidad, prolongaría la impunidad de que gozan hasta hoy, gracias al fuero. ¿Quiénes son los proveedores de drogas del diputado González Ortega? ¿Utiliza su posición política para protegerlos? Seguramente los funcionarios de Washington que se reunirán mañana con sus colegas mexicanos ya están al tanto de este asunto. ¿Con qué autoridad moral defenderán a México?

REGENERACION TV- Mensaje AMLO 22 de marzo del 2010

YouTube
- Mensaje AMLO 22 de marzo del 2010
: "Mensaje AMLO 22 de marzo del 2010"




¡Es un Honor Estar con Obrador!

PROTESTA FRENTE A EMBAJADA GRINGA ESTE MARTES

ANTE LA VISITA DE HILLARY CLINTON, SECRETARIA DE ESTADO Y ROBERT GATES, SECRETARIO DE DEFENSA, FAMILIARES DE SOLDADOS MEXICANOS EN COMBATE EN IRAK Y AFGANISTÁN
 
EXIGEN AL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS

EL CENSO DE SOLDADOS MEXICANOS FALLECIDOS EN LAS GUERRAS DE LOS GOBIERNOS Bush-OBAMA
 
ESTE MARTES 23 DE MARZO 11 HRS CAFÉ HABANA, Bucareli con Morelos México DF
 
y a las 14 hrs ACTO ANTE EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS Paseo de la Reforma
 
Martha Suárez Cantú, madre del sargento Daniel Martínez de servicio en Afganistán
 
Fernando Suárez del Solar, padre del soldado Jesús Alberto Suárez, muerto en Irak 27 de marzo 2003
 
FAMILIAS MEXICANAS POR LA PAZ
 
TAMBIEN ACUDIRÁN Rosa Martha Bárcena Braceros del Norte; María García Coalición por la Reforma Migratoria; Pepe Jacques ex diputado federal; Elvira Arellano No a la deportación; Enrique Toledo Coalición contra el Muro fronterizo y el  general José Francisco Gallardo
 
para respaldar una reforma migratoria, cese a redadas y deportaciones, justicia a los braceros, no al muro fronterizo, no a invasión militar de la Iniciativa Mérida;

¡Es un Honor Estar con Obrador!

DEMOCRACY NOW: Se pronuncian epítetos racistas y homofóbicos durante protesta de derecha

Se pronuncian epítetos racistas y homofóbicos durante protesta de derecha

El día antes de la votación de la reforma del sistema de salud, cientos de activistas de derecha se reunieron frente al Congreso para una manifestación contra el proyecto de reforma.
Un manifestante declaró: “¿Estos políticos sabrán que no fuimos transportados hasta aquí, que no fuimos arrastrados, que no nos organizó ningún grupo, que no tenemos Jumbo Trons ni grandes sistemas electrónicos? Este es el pueblo de este país. Son Juan y María Estados Unidos que han venido hasta aquí”.
Varios manifestantes insultaron a los legisladores demócratas mientras entraban al edificio del Congreso gritándoles frases discriminatorias. El legislador John Lewis y otros miembros del Black Caucus del Congreso dijeron que un grupo de manifestantes les propinó insultos racistas. Por otra parte, el legislador Barney Frank, miembro homosexual del Congreso, recibió insultos homofóbicos.

Marcha de 500.000 personas en Washington por reforma migratoria

Mientras la votación de la reforma del sistema de salud se apoderaba del Congreso, miles de personas manifestaban por las calles de Washington en lo que fue una multitudinaria marcha por la reforma migratoria. Según cifras estimativas la multitud habría sido de unas 200.000 a 500.000 personas. Los organizadores llevaron a cabo la “Marcha por Estados Unidos” bajo la consigna “reforma migratoria para nuevas familias estadounidenses, justicia económica para todas las familias estadounidenses”. La legisladora demócrata Nydia Velázquez, presidenta del Comité Hispano del Congreso, pidió a los legisladores y al Presidente Obama que apoyen la reforma migratoria.
Nydia Velázquez afirmó: “Estamos aquí parados para decir a los líderes republicanos del Senado, a los demócratas del Senado, a los legisladores de la Cámara de Representantes y al Presidente Barak Obama: queremos la reforma migratoria ahora”.

LEER MAS



¡Es un Honor Estar con Obrador!

INVITAN A FORO EN LA UNAM: MUJER...ES

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS:

LES HACEMOS UNA ATENTA INVITACIÓN AL FORO:

"MUJER...ES"

MARTES 23 DE MARZO
FACULTAD E MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA - UNAM
13:00 A 15:00 HRS.
AUDITORIO "ALINE S. DE AJÚA"

PONENCIAS
13:00 PRESENTACIÓN

13:10 LA MUJER CONTEMPORÁNEA. SOCIÓLOGA MARÍA ISABEL OSORIO, PROFESORA DE LA FCP Y S - UNAM

14:10 "LA MUJER VETERINARIA", MVZ LETICIA GÓMEZ GARCÍA, PROFESORA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA - UNAM

14:40 CIERRE DEL EVENTO-ROSAS ROJAS (GAR) Y COMPAÑERAS ESTUDIANTES ORGANIZADAS.


¡PORQUE TODOS LOS DÍAS ES NUESTRO DÍA!

¡ALTO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS!

¡EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES TRABAJADORAS!

¡ANTICONCEPTIVOS GRATUITOS Y AL ALCANCE DE TODOS PARA NO ABORTAR Y ABORTO SEGURO Y GRATUITO EN TODO EL PAÍS PARA NO MORIR!

¡PORQUE JUNTAS PODEMOS LUCHAR POR TODO AQUELLO QUE NOS PERTENECE!





¡Luchar y Vencer!
Lutar e Vencer!
Lluitar i Vèncer!
Combattre et Vaincre!
Kämpfen und Besiegen!
Vechten en Overwinnen!
Воевать и Выиграть!
Jarraitu eta Garaitu!

Grupo de Acción Revolucionaria
http://www.grupodeaccionrevolucionaria.cjb.net

¡Es un Honor Estar con Obrador!

TIEMPO DE MUJERES: La columna de Ibarra Aguirre....Enriquecimiento de Blair

TIEMPO DE MUJERES: La columna de Ibarra Aguirre....


Enriquecimiento de Blair
Eduardo Ibarra Aguirre
Primer ministro del Reino Unido de 1997 a 2007, Anthony Charles Lynton Blair no tuvo inconveniente en contar en varias entrevistas tras abandonar el cargo: “Es increíble cómo muchos de mis amigos del colegio y la universidad han acabado siendo tan ricos”.
Que la frase de Tony Blair expresaba más que una queja, una profunda insatisfacción consigo mismo, tras una carrera de más tres décadas --si tomamos como referencia su afiliación al Partido Laborista en 1975--, incluso una meta a cubrir en plazo perentorio, lo prueba Íñigo Sáenz Ugarte: “Ha reunido en poco tiempo un patrimonio de entre 16 y 22 millones de euros” (Público, 20-III-10, p. 12).
En la aldea dominada por el gran capital es lícito el enriquecimiento de los otrora jefes de Estado mutados en asesores e integrantes de consejos de administración de trasnacionales. Pero no lo es cuando se labora para los corporativos que se beneficiaron con privatizaciones decididas desde la cúspide de la República, como es el caso del plurinominal –por la diversidad de nominas en las que cobra-- Ernesto Zedillo Ponce León, sin que autoridad ministerial y judicial lo moleste, mucho menos su partido, el Revolucionario Institucional.
El autor de La tercera vía --postulado con el que muchos se entusiasmaron enseguida del retroceso histórico del socialismo realmente existente en Europa, y el consecuente abatimiento de conciencias, por una parte, y por la otra el avasallamiento de la aldea global por el capitalismo salvaje--, redujo las expectativas sembradas a una estrecha alianza geoestratégica con George Walker Bush para invadir Afganistán en 2001 e Irak en 2003, derrocar a sus gobiernos, formarlos al gusto de ambos imperios y someterlos a sus necesidades energéticas.



¡Es un Honor Estar con Obrador!

¿RESISTIREMOS UNA DÉCADA? , INDICE POL�TICO, M�XICO

�Resistiremos una d�cada?, INDICE POL�TICO, M�XICO


¿RESISTIREMOS UNA DÉCADA?
22/03/2010 - 01:13

Por: Francisco Rodríguez
ANTES, A DON Emilio Treviño le resultaba excepcional encontrar críticas a la fallida guerra en contra del narco emprendida por el ocupante de Los Pinos. Hoy, me dice en correo electrónico, “un mayor número de actores y líderes de opinión con influencia coinciden en diagnosticar que la guerra personal de Calderón se agrava sin visos de concluir y mucho menos de lograr beneficio alguno.



Apunta así el colaborador de este Índice, que entre el cúmulo de análisis de especialistas, quizá ahora sólo haya discrepancias en el nivel de agravamiento de la ingobernabilidad generalizada que provocó el panismo en México, primero con Fox y ahora con esta Administración.

“En el cúmulo de datos duros y visiones apocalípticas para México destaca la del especialista de derecha, Jaime Sánchez Susarrey. Este crítico furibundo del Peje López Obrador, escribía en el diario Reforma el 6 de marzo: "…el Ejército y la Marina parecen haber llegado al límite de sus reservas. Según algunas versiones, el secretario de la Defensa ha advertido que de los 100 mil efectivos con que cuentan el Ejército y la Marina, 96 mil se encuentran ya combatiendo al crimen organizado". Al constituirse las fuerzas armadas nacionales en más de 200 mil efectivos, supongo que las cifras mencionadas por Susarrey se refieren a tropas de línea, no a personal administrativo.”
Se pregunta a sí mismo don Emilio ¿cuánto tiempo pueden aguantar las tropas en una guerra irregular?

El 12 de marzo, en la revista Poder y Negocios, Dolia Estévez reproducía aseveraciones del especialista Eduardo Buscaglia. “Hay un reconocimiento público de que el gobierno ha sido corrompido a tal nivel que ya no puede actuar con efectividad. El estado está fallando. Es gravísimo.” Sobre el papel de Calderón, dice Buscaglia: “Lamentablemente, el presidente no es un experto en delincuencia organizada y está rodeado de pésimo asesores”.
Las expectativas de Buscaglia son pesimistas: “el síndrome de Ciudad Juárez va a ser el futuro de México. Ciudad Juárez va a ser lo común en México. Nos vamos a encontrar ante episodios ya no criminales, sino sociales, de mafias y terrorismo cada vez más avanzados."

Tal visión de Buscaglia sobre la viabilidad del Estado mexicano es coincidente con la del consultor empresarial Roberto Newell, quien en Reforma del 18 de marzo, escribe: “la legitimidad del Estado mexicano (en todas sus partes) gradualmente se está erosionando. La mayoría de los mexicanos no tiene confianza en las instituciones ni en las perspectivas futuras del país. El futuro ya nos alcanzó; si seguimos por donde vamos, nos espera una tragedia. En muchas ocasiones he escuchado a funcionarios gubernamentales regodeándose porque la gran mayoría de los muertos en la guerra al crimen organizado son criminales. Este comentario no sólo es inmoral, también es estúpido...".



¡Es un Honor Estar con Obrador!

contralinea-174


contralinea-174, originalmente cargada por trianero2.



Chicontepec, el embuste
Autor: Ana Lilia Pérez
Sección: Ocho Columnas
 

21 MARZO 2010



Raudales de quimeras se vierten en torno a Chicontepec. Mentiras oficiales más grandes que sus cerros y la obstinación de un presidente de transferirle recursos a un proyecto que opera con números rojos frustran las ilusiones de sus habitantes de un progreso que no llega


Ana Lilia Pérez / David Cilia, fotos / enviados


Chicontepec, Veracruz. Alberto Nicanor Zamudio nació en 2002, justo el año en el que el gobierno federal dispuso “acelerar” la explotación del yacimiento Paleocanal Chicontepec. Atenidos a los argumentos de Felipe Calderón de que éste es la panacea al declive del Cantarell, y que hará de México la tercera potencia petrolera, Alberto sería heredero de una de las vetas de oro negro más prolíficas del mundo, pero su realidad es totalmente discordante. Sólo por no estar desnudo, el niño cubre su cuerpo con un amasijo de hilachos y remiendos en forma de camisa y pantalón; el atuendo de harapos se complementa con tenis de hule percudido que le aletargan el paso a medida que sus pies se hunden en el barro. Alberto personifica la realidad de Chicontepec, el embuste de Calderón en materia energética.


Aunque parezca chanza, Alberto viste su mejor ropaje: es día domingo y en la congregación de Tepenahuac se inaugura la capilla. Fruto de años de sacrificio para la comunidad, construida en lo alto del monte con cemento y techo de loza, con sus ventanas y puerta de aluminio pintadas de blanco, es la mejor edificación de la zona; el resto, casitas de adobe y palopique. Mientras la comisión parroquial atavía con collares de crisantemos amarillos a los invitados de honor, Alberto ahuyenta la escuálida jauría de perros que olisquea la carne con chile preparada para la ocasión, un lujo en medio de la miseria. Hoy es un día grande en este pueblo de la Huasteca, así que la ceremonia se corona con cohetones que explotan en el cielo.


Tepenahuac es una de las comunidades con más pozos petroleros del municipio de Chicontepec, uno de los 12 (nueve en Veracruz y tres en Puebla) que integran el Paleocanal Chicontepec, también denominado Proyecto Aceite Terciario del Golfo (PATG), al cual, la administración de Felipe Calderón le ha trasferido más de 50 mil millones de pesos, pero ello no se refleja en la economía local. La mitad de las comunidades alcanza el nivel 5, es decir, el más alto de marginación y pobreza, de acuerdo con cifras del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la Organización de las Naciones Unidas.

LEER MAS

ALERTA ENCINAS DE ALBAZO DEL ESPURIATO CONTRA PEMEX

La Jornada en Internet


Alerta Encinas 'albazo' en propuesta de reforma energética

Grupos parlamentarios del PRD, PT y Convergencia señalaron que hay un retraso en el debate de la propuesta del Ejecutivo, que tiene como límite de su votación en el Congreso el 8 de abril.

Enrique Méndez
Publicado: 22/03/2010 15:05
México, DF. Los grupos parlamentarios del PRD, PT y Convergencia alertaron de un retraso en el debate de la propuesta de reforma energética de Felipe Calderón, que tiene como límite de su votación en el Congreso el 8 de abril.

“Esto nos pone ante el riesgo de un albazo legislativo para encubrir otro intento de privatización de Pemex”, afirmó el perredista Alejandro Encinas.

En el foro de análisis en torno a la estrategia nacional de energía, ex legisladores y especialistas también denunciaron que el alto costo de la energía eléctrica la ha convertido “en un artículo de lujo para millones de trabajadores”.


¡Es un Honor Estar con Obrador!

PRONUNCIAMIENTO DE LA RED NACIONAL DE RESISTENCIA CIVIL: RED NACIONAL DE RESISTENCIA CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LUZ


PRONUNCIAMIENTO DE LA RED NACIONAL DE RESISTENCIA CIVIL

RED NACIONAL DE RESISTENCIA CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LUZ
PRONUNCIAMIENTO 16 DE MARZO 2010
La Red nacional de resistencia civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica, conformada por organizaciones y comunidades de 10 estados de la República(Campeche, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Querétaro, yVeracruz) nos sumamos en este día 16 de Marzo al llamado del SME y de la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular a la Huelga Política Nacional para defender nuestros derechos como mexicanos y mexicanas.
Los políticos que gobiernan a nivel federal y en los Estados nos están llevando a una situación peor que la del tiempo de Porfirio Díaz, entregando todos los recursos de la Nación y servicios públicos a los grandes empresarios nacionales y extranjeros, aprobando leyes y políticas públicas que les garanticen sus millonarias ganancias mientras nosotros como pueblo soportamos diario un mayor sufrimiento con el desempleo, la alza de todos los precios e impuestos al pueblo, los bajos precios de los productos de los campesinos y la migración. Además, cuando nos organizamos y protestamos para defender nuestros más elementales derechos, nos reprimen, nos encarcelan, nos hostigan o nos matan.
Como Red nacional de resistencia civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica:
Nos sumamos al llamado del SME del no pago de la energía eléctrica a la CFE en todo el territorio nacional.
Seguimos exigiendo una tarifa justa a la energía eléctrica, así como precios justos a todos los productos y basta de tantos impuestos!
 - Exigimos la no privatización de la energía eléctrica, del petróleo y de los servicios de educación y de salud y la renacionalización de lo que ya se privatizó.
 - Nos oponemos rotundamente a la instalación de medidores de prepago (que funcionan como los teléfonos celulares: si no se le hace la recarga se corta el servicio de energía eléctrica) como ya lo están implementando en el Estado de Tlaxcala.
Exigimos la derogación del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro y la reinstalación inmediata de todos los trabajadores del SME.
 - Exigimos el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas (Acuerdos de San Andrés)
 - Exigimos la liberación inmediata de nuestra compañera Sara López González y de nuestros compañeros Joaquín Aguilar y Guadalupe Borja, encarcelados por un delito inventado por la CFE y la PGR en el penal de Koben Campeche. El magistrado de Mérida ya dictaminó desde el mes de Enero el amparo señalando la inexistencia de pruebas del delito de privación de la libertad de un funcionario público que se les inventó. Amnistía Internacional ya los declaró presos de conciencia… y sin embargo después de más de 8 meses, todavía siguen en la cárcel.

¡LIBERTAD YA! ¡LA LUZ ES DEL PUEBLO!
--------------------------
CARTA A CALDERÓN: LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS POR DEFENDER LA SOBERANÍA DEL PUEBLO
    
Buenos Aires, Argentina, 14 de marzo del 2010 
Presidencia de la República
Felipe Calderón Hinojosa  
Procuraduría General de la República
Lic. Arturo Chávez Chávez
Secretario de Gobernación
Licenciado Fernando Francisco Gómez-Mont Urueta
Gobernador de Campeche
Fernando Ortega Bermes

Señores:


En el penal de Koben en Campeche, nuestros compañeros Sara López, Joaquín Aguilar y Guadalupe Borjas, se hallan encarcelados injustamente desde el 10 junio del 2009, por su condición de militantes del Movimiento Contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica de La Candelaria , Campeche (que es un movimiento por la defensa de la luz en manos del pueblo). Ya que la patraña infame que se ha urdido para proceder a su detención,  no resiste el menor análisis, porque no hay forma de probar que después de una reunión con un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mexicana, para pedir la reconexión del suministro de electricidad, los compañeros, que quede claro, terminado el encuentro, lo hayan derivado en un secuestro.
Es lógico este accionar de parte de su Gobierno, Sr. Calderón, pues como solemos decir por estos lares (por lugares): “que le hace una mancha más al tigre”, usted es presidente ilegal e ilegítimo de México, por la consumación de un miserable fraude apoyado por el gobierno de EE.UU., a lo que debemos acompañar su pasado oprobioso de miembro de las juventudes Hitleristas, y sus funcionarios, no pueden ser menos en relación a su catadura amoral. Entonces, repetimos, porque no se va a instruir a La Procuraduría General de la República , para acusar a los tres dirigentes del Movimiento Contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica de La Candelaria , Campeche (que es un movimiento por la defensa de la luz en manos del pueblo) de retener presuntamente como rehén a un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mexicana, lo cual reiteramos, porque da vergüenza ajena, es un cachivache sin el menor sentido de la realidad.   
Sáquense la careta, señores miembros del poder ejecutivo y por una vez digan la verdad, los compañeros Sara López, Joaquín Aguilar y Guadalupe Borjas, son los verdaderos rehenes, ya que la desaparición de Luz y Fuerza del Centro y la entrega del sistema eléctrico del centro del país a la CFE es una nueva medida de ustedes, circunstancialmente a cargo del gobierno,  para intentar garantizar la entrega del patrimonio energético al gran capital extranjero. Pues la CFE , es el instrumento con que cuentan, para privatizar la energía eléctrica, pruebas al canto, los funcionarios de ésta, por vuestra cuenta y orden, “que parece que son muy fáciles de secuestrar, aunque van rodeados de esbirros de la policía que se dedican a reprimir con saña a quien se les acerca”, han sido, ejecutores por acción u omisión y cómplices directos de la privatización del 47% del suministro.
Consiguientemente el golpe de Estado contra Luz y Fuerza del Centro (LFC) y su sindicato, el sindicato mexicano de electricistas (SME), caracterizado por su combatividad en la defensa de los derechos de sus trabajadores y de las luchas de los pueblos y por su nacionalismo a través de la defensa de la energía eléctrica para l@s mexican@s y no para las empresas extranjeras y la persecución desatada contra la dirigencia del Movimiento Contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica de La Candelaria , Campeche (que es un movimiento por la defensa de la luz en manos del pueblo), son harina del mismo costal, ya que dichas organizaciones, están aunadas, imbricadas y fuertemente unidas, para detener y no hay duda que lo lograrán, esta abrumadora y monstruosa andanada, con la que ustedes pretenden privar al pueblo mexicano de sus derechos elementales. Señores, pongan las barbas en remojo, no lo lograrán, la clase obrera mexicana y el campo popular que le es afín, no lo permitirán, pero además cuentan con una enorme fraterna solidaridad activa internacional, que como una marea arrolladora, empujará junto a ellos para acabar con mentirosos y cobardes como ustedes.
POR LO TANTO, JUNTO A NUESTROS HERMANOS TRABAJADORES DEL  SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS Y DELMovimiento Contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica de La Candelaria , Campeche (que es un movimiento por la defensa de la luz en manos del pueblo), EXIGIMOS:
  
1.- La liberación de nuestras compañer@s pres@s políticos en Campeche, Sara López, Joaquín Aguilar y Guadalupe Borjas del MOVIMIENTO.
2.- El desistimiento de la CFE de las demandas en contra de nuestros compañeros de Ixtepec y Xhadani, Oaxaca, etc.
3.- La liberación de los compañeros presos políticos de Atenco y de todo el país.
4.- Una tarifa social justa de la energía eléctrica.
5.- El cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés y el respeto a la autonomía y a todos los derechos de los pueblos originarios.
6.- La derogación inmediata del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro y la salida de las fuerzas policiales y militares de los centros de trabajo electricistas
7.- No más impuestos a los trabajadores y al pueblo mexicano, como el 
 aumento del IVA y demás impuestos, que genera mayor sufrimiento todavía en las familias. Más salario.
8.- VÁYASE CALDERÓN, YA ES HORA, por lo tanto demandamos: Revocación del mandato contra Felipe Calderón Hinojosa y Javier Lozano Alarcón.


QUEDAN USTEDES DEBIDAMENTE NOTIFICADOS
PROVEER DE CONFORMIDAD
SERÁ JUSTICIA
FeTERA Flores (colectivo de base de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina en CTA.) Aurora Tumanischwili Penelòn, Guillermo López: 15-5221-7918;   15-50254948


Con copia: SME; Comisión de Derechos Humanos de Campeche; Colectivo contra  la Tortura y la Impunidad A. C. (CCTI); Presidencia de la comisión Nacional de Derechos Humanos Dr. Raúl Plascencia Villanueva; Licenciado Mauricio E. Montes de Oca Durán, Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos SEGOB; Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra; EAPSEC Equipo de Apoyo en Salud y educación,OBSERVATORIO DE SALUD CHIAPAS.



¡Es un Honor Estar con Obrador!