11 de marzo de 2010
Carlos Murillo González: ¿Y si gana el Teto? (POLÍTICO DECADENTE EX PROTECTOR DE MAFIAS EN JUAREZ)
CARLOS NALGARRETE EL NUEVO BOBOCERO DEL ESPURIO CALDERON
Lula compara a disidentes CUBANOS con bandidos
Por Maru de Aragón
¡Es un Honor Estar con Obrador!
Marchan ex trabajadores de LFC en Pachuca
Programas de VTV | Los Papeles de Mandinga: -Obama, Salas Römer, Pajulito y otras perlas- (11-03-2010)
Los Papeles de Mandinga: -Obama, Salas Römer, Pajulito y otras perlas- (11-03-2010)
Marzo 11, 2010 - 20:23 (orodriguez)
Descargar archivos: | Tamaño |
---|---|
PapelesMandinga11032010.flv | 63.07 MB |
¡Es un Honor Estar con Obrador!
EL PRI TRAS CONVERGENCIA Y EL PT EN CHIHUAHUA. PRD EN ALIANZA CON PAN EN 3 ESTADOS.TRAIDORES ACEPTAN HUESOS MISERABLES
Voces del Periodista Edición 228
Artículos De Esta Edición |
|
¡Es un Honor Estar con Obrador!
El juicio (pÓstumo) de Rachel Corrie
El juicio (póstumo) de Rachel Corrie
Por Amy Goodman
Publicado el 10 de marzo de 2010.
Esta semana comienza un juicio poco común en Israel, que la gente de todo el mundo estará observando con atención. Este juicio involucra la trágica muerte de una estudiante estadounidense de 23 años llamada Rachel Corrie. El 16 de marzo de 2003 murió aplastada por una topadora militar israelí.
Rachel era voluntaria del grupo Movimiento de Solidaridad Internacional (MSI) que se formó luego de que Israel y Estados Unidos rechazaran una propuesta de la entonces Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Mary Robinson, de enviar observadores internacionales de derechos humanos a los territorios ocupados. El MSI se define como “un movimiento liderado por palestinos comprometido con la resistencia a la ocupación israelí de tierra palestina mediante métodos y principios no violentos y de acción directa”. Israel estaba construyendo un gran muro de acero para separar Rafah de Egipto, y estaba demoliendo casas y jardines con topadoras para crear una “zona de contención”. Rachel Corrie y otros siete activistas del MSI fueron convocados aquel día de marzo para proteger la casa de la familia Nasrallah, amenazada de demolición por dos topadoras blindadas israelíes, fabricadas por la empresa estadounidense Caterpillar.
Cindy Corrie, la madre de Rachel, relató lo sucedido: “La topadora avanzó hacia Rachel. Ella asumió una posición que dio a entender que no se movería. Tenía puesto su chaleco naranja. Cuando la topadora continuó avanzando, ella se paró sobre el terraplén y un testigo declaró que su cabeza se asomaba por encima de la hoja de la topadora, o sea que se la podía ver claramente, pero la topadora siguió avanzando sobre ella, hasta aplastar su cuerpo. Se detuvo y luego dio marcha atrás, según la declaración del testigo, sin levantar la hoja, de manera que retrocedió nuevamente por encima de ella. Sus amigos gritaban todo el tiempo a los conductores de la topadora que se detuvieran. Corrieron hacia ella rápidamente y ella les dijo: ‘Creo que me quebré la espalda’. Esas fueron sus últimas palabras”.
Poco después de la muerte de Rachel, la familia Corrie se reunió con el Departamento de Estado del gobierno de Bush. Fue en ese momento que surgió por primera vez la idea de presentar una demanda civil, mencionada por el propio jefe de personal del entonces Secretario de Estado Colin Powell, Lawrence B. Wilkerson. Craig Corrie, el padre de Rachel, recuerda: “El me dijo: ’Si fuera mi hija, los demandaría. No me importa el dinero. No me importaría nada. Demandaría al estado de Israel.” Finalmente, la familia Corrie terminó haciendo justamente eso.
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS
CON EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS
-SME-
- Exigir al gobierno de México dialogar oficialmente con la representación del SME para dar solución satisfactoria a las demandas de los trabajadores.
- Llevar a cabo una movilización ante las embajadas de México por parte de los trabajadores del sector de la energía, miembros de la UIS-Energía, y organizaciones solidarias en sus respectivos países para demandar al gobierno de México la reposición en sus puestos de trabajo de los trabajadores despedidos con pleno respeto a sus derechos laborales adquiridos.
- Realizar una amplia campaña de solidaridad económica para ayudar la lucha de resistencia del SME.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
CONVOCATORIA: ASAMBLEA DE COOPERATIVAS DEL DF, JURISTAS
¡Es un Honor Estar con Obrador!
YouTube - Primeras bodas homosexuales en M�xico primeras imagenes de Jesusa Rodr�guez
Cinco parejas homosexuales formalizaron hoy su matrimonio civil, ante el director del Registro Civil del DF, Hegel Cortés, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Una boda más se realizó fuera de la ceremonia oficial.
Se habían anunciado cinco uniones, pero una pareja, Jesusa y Liliana, no llegaron a la ceremonia oficial. Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe se casaron una hora y media después. Las actrices arribaron a la Ciudad de México, a las 11:00 horas, procedentes de Saltillo, Coahuila.
El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, fue testigo de honor en las primeras bodas entre parejas del mismo sexo.
También asistieron y los titulares del Ejecutivo del DF, Marcelo Ebrard Casaubon, y del legislativo, Alejandra Barrales.
Alrededor de un centenar de personas se manifiestan este mediodía en el exterior del edificio del Gobierno del Distrito Federal, en la Plaza de la Constitución, para manifestar su rechazo a los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Los inconformes, la mayoría vestidos de verde, pertenecen a una asociación civil denominada 'Uno más una', los cuales manifiestan con pancartas y de forma pacífica su rechazo al enlace conyugal de parejas homosexuales.
La policía capitalina ha montado un cerco de seguridad en el acceso principal al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, pero hasta el momento la protesta transcurre en calma y sin ningún tipo de incidente.
Cabe recordar que en el interior del edificio del GDF se llevará a cabo en los próximos minutos la ceremonia en la cual se formalizarán los primeros los primeros matrimonios entre parejas del mismo sexo y a la cual asiste como testigo de honor el jefe de gobierno del Distrito Federal.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
YouTube - Zavala Grabando su Promocional en el Z�calo de Puebla e Ignorando a las Mujeres del SME-NECAXA
Mitin de Mujeres del SME-NECAXA en Puebla 10 Marzo 2010
en aciones del Día Internacional de la Mujer
Zavala evadiendo los problemas de los que tambien formamos parte del Edo. de Puebla
¿cuidadano de Puebla quieres que Javier López Zavala sea tu próximo Gobernador?
¡Es un Honor Estar con Obrador!
YouTube - Frida_Ra�l Martell
¡Es un Honor Estar con Obrador!
CAMACHO SOLIS LE TIRA UN DEDO AL PUEBLO ORGANIZADO DE MEXICO, DICE QUE SIN ALIANZA CON EL PAN....PEÑA NIETO GANA
PREOCUPA A FECAL QUE RECONOCIMIENTO DE SU ILEGITIMIDAD SEA TEMA EN EL PUTICLUB DE SAN LAZARO
Entrevista con la Dra. Feggy Ostrosky Y ADOLESCENTES EN EL CRIMEN ORGANIZADO -- Javier Solórzano
ENTREVISTA CON: DOCTORA FEGGY OSTROSKY.
CARGO: DIRECTORA DEL LABORATORIO DE NEUROPSICOLOGÍA Y PSICOFISIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNAM.
TEMA: ASEGURA QUE HAY FACTORES COMO EL ENTORNO SOCIAL QUE INCIDEN PARA QUE ALGUNOS ADOLESCENTES SE CONVIERTAN EN INTEGRANTES DEL CRIMEN ORGANIZADO.
¡Es un Honor Estar con Obrador!
PRIISTAS QUIEREN CHANTAJEAR AL ESPURIO RATERO Y AMENAZAN CON INICIAR INVESTIGACIONES EN PEMEX..DONDE CESAR NAVA SACO TAJADA
Investigarán actos de corrupción en Pemex Ciudad de México, 11 de Marzo.-
La Cámara de Diputados dio entrada a la propuesta de conformar una Comisión Especial para que investigue las denuncias ciudadanas contenidas en el libro “Camisas azules, manos negras”, que implica a César Nava en su paso como director jurídico de Petróleos Mexicanos. Los priistas impulsaron este punto de acuerdo que está en manos de la Junta de Coordinación Política y el argumento es que las afirmaciones que hace la autora, periodista de profesión son delicadas , que no solo entran en el ámbito político sino en el terreno de lo penal, por tratarse de actos de corrupción. Los legisladores dicen que en el ánimo de transparentar estos documentos se puede investigar, el diputado Humberto Benitez Treviño, presidente de la Comisión de Justicia, dijo no es revancha, el señor César Nava tiene mucho que explicar , aún cuando ha quedado como un interlocutor no válido para el PRI. En la sesión de este jueves, a propósito del alcoholímetro al que tanto acercaron a los políticos para saber si sus acciones y decisiones son tomadas en estado sobrio, un diputado del PAN Arturo Vega exhortó a la red consular mexicana promueva el consumo de vinos nacionales en los eventos y recepciones que se organizan en las embajadas de México en el mundo. El punto de acuerdo es para impulsar dijo la industria vitivinícola y recordó que en México se beben alrededor de 13 millones d botellas de vino y se exportan alrededor de 800 mil, este número significa la facturación de casi 42 millones de dólares al año. la propuesta fue a análisis a la Comisión de Relaciones Exteriores.
LEER MAS
¡Es un Honor Estar con Obrador!
EXITOS DE LA DERECHA FASCISTA: MUCHOS ANTICONCEPTIVOS Y POCA INFORMACION
EL BUEN CORAZÓN DE UN GENOCIDA. OBAMA DONA DINERO DEL PREMIO NOBEL
centroprodh.org.mx - Caso Alberta y Teresa / OMCT
Caso Alberta y Teresa / OMCT PDF Imprimir E-Mail OMCT manifiesta preocupación por la situación de Alberta y Teresa El 2 de marzo la Organización Mundial Contra la Tortura, con sede en Ginebra, emitió un comunicado de prensa en el que manifiesta su preocupación por la sentencia de 21 años dictada por un juez de Querétaro en contra de Alberta Alcántara y Teresa González. Llama a las autoridades mexicanas, ante la apelación presentada por ambas mujeres, a que garanticen un proceso independiente, competente, justo e imparcial. El caso ha sido asumido integralmente en días recientes por el Centro Prodh.
Consulta el comunicado de la OMCT
¡Es un Honor Estar con Obrador!
INVITACIÓN DE LA CASA DEL MOVIMIENTO REFORMA
¡Es un Honor Estar con Obrador!
8 DE MARZO DE 2010 INDEPENDENCIA, LIBERTAD Y AUTONOMÍA PARA DECIDIR SOBRE NUESTROS CUERPOS
¡Es un Honor Estar con Obrador!Gracias por tu participación!!!!!!!!!!!!8 de Marzo 2010Ángel de la Independencia, Ciudad de México.
8 DE MARZO DE 2010
INDEPENDENCIA, LIBERTAD Y AUTONOMIAPARA DECIDIR SOBRE NUESTROS CUERPOS
Para las mujeres de todo el mundo el mes de marzo, es un mes con alto contenido y sentido revolucionario. Hace casi cien años, mujeres de diversos países se reunieron para celebrar por primera vez el Día Internacional de la Mujer. Con ese acto se reivindicaba los derechos de las mujeres trabajadoras y se daba inicio a una pujante lucha de las mujeres por el derecho al sufragio.Hace cien años, mujeres mexicanas, incursionaron en un movimiento revolucionario antirreeleccionista para derrocar la dictadura de Porfirio Díaz y para conquistar su derecho al voto. Desde entonces, generaciones de mujeres mexicanas han dedicado su vida a luchar contra la discriminación, la desigualdad y la exclusión del poder político.Leer pronunciamiento completo...
Videos del evento:Ve las fotos:Visita también...Síguenos en Facebook::::::::::::::::::::EN LA PRENSA::::::::::::::::::::
Contra el uso mercantil del Día Internacional de las Mujeres
El “Pacto por la vida, la libertad y los derechos de las mujeres”
Por Estephanye Reyes Aguiñaga
México, 8 mar 10 (CIMAC).- Hoy, 8 de marzo en todo el país, las mexicanas enfrentamos una alianza reaccionaria entre la Iglesia y el panismo que han votado leyes antiaborto que restringen el derecho a la mujer a decidir sobre su cuerpo. Conmemorar, es la palabra, pues no “hay nada que celebrar” expresó Sandra Romero del colectivo Pan y Rosas.Reunidas en el monumento al Ángel de la Independencia, que denominaron “la Ángela Victoria”, para conmemorar los 100 años del Día Internacional de las Mujeres, las organizaciones que conforman el “Pacto por la vida a la libertad y los derechos de las mujeres”, recordaron esta fecha como resultado de la lucha de las mujeres trabajadoras del mundo.En medio de coloridos globos morados, las organizaciones feministas se pronunciaron en contra del uso mercantil y proselitista que se hace de este día. “Basándolo en contenidos políticos y reduciéndolo a un día de feria de discursos sin acciones”, expresó la Colectiva con letra F.El 8 de marzo “es un día de lucha, de resistencia y no como nos han querido vender los medios de comunicación donde nos felicitan con rosas.Este día, lo han querido convertir en uno más de consumo tratando de arrebatarle su carácter político. Recordemos que fueron las obreras de Nueva York, en Estados Unidos y en Rusia quienes impulsaron a través de huelgas, movimientos en defensa de sus derechos. Es una herencia que tenemos todas las mujeres”, afirmó Leda Silvia Victoria, de la Comisión de Mujeres del Partido Obrero Socialista.La mejor manera de honrar este día, “es con la lucha que están dando contra la clase política y gobernante, por sus injustas y patriarcales acciones que favorecen la discriminación, la represión y la violencia en contra de las mujeres mexicanas que han decidido ejercer el derecho a su cuerpo y a utilizar la palabra en defensa propia con estas movilizaciones”, dijo María Dolores Méndez, coordinadora de las y los trabajadores del Seguro Social,“Creemos que es necesario alzar la voz y unirla con la de todas aquellas mujeres que al igual que nosotras luchan por el respeto a nuestra autonomía y dignidad humana”, aseveró Jessica Gutiérrez de Colectiva con letra F.
POR EL DERECHO A DECIDIR¡Hoy es un día de lucha!, gritaban las mujeres que defienden su derecho a decidir frente al monumento que simboliza la independencia y la autonomía, en este caso de sus cuerpos.“Repudiamos la criminalización de nuestro derecho a decidir por parte de los legisladores en varios estados del país, con la bendición y el apoyo de la iglesia católica y su doble moral que encubre y protege a pederastas”, señaló Dolores Méndez.“Se pueden ver noticias en el mundo, desde China hasta El Salvador, donde se encuentra penalizado el aborto y las mujeres han sido llevadas a prisión, refirió Jesús Rodríguez del Movimiento Popular Revolucionario.En México, también hay una ofensiva en contra de las mujeres que se concentra principalmente en penalizar el derecho al aborto en 18 estados hoy en las Constituciones locales.Se están llevando a mujeres a la prisión por no tener el derecho a abortar. En Puebla hay 30 mujeres presas, en Veracruz hay 5 mujeres, tres de ellas sentenciadas a 12 o 15 años de prisión”.Las Feministas Socialistas en voz de Alicia Mendoza exigieron “al Estado mexicano la libertad de las mujeres que se encuentran en proceso judicial en las cárceles por el delito de aborto”.También se hizo un llamado a denunciar la violencia de Estado que se ha emprendido con las reformas criminalistas que condenan a las mujeres “a vivir una vida que no queremos y nos exponen a la muerte por prácticas de aborto inseguras”.Además convocaron a una lucha conjunta “por la defensa a la libertad para decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas, rechazando la pretensión del Estado de convertir en delito un derecho fundamental de las mujeres”.Martha Tagle, al leer el Manifiesto del Pacto por la vida a la libertad y los derechos de las mujeres recordó que “nada nos ha sido concedido, ningún derecho, todos han sido una conquista producto de una larga lucha de las mujeres”.Hizo un recuento del derecho a decidir como una conquista que se plasma en el artículo 4 constitucional. “Al penalizar el aborto se atenta contra el derecho de la mujer a la privacidad, a la libertad y la autonomía, a la dignidad, igualdad, salud física y mental. Al criminalizar a las mujeres se vulnera el carácter laico del Estado.Martha Tagle invitó a no olvidar la historia. “Somos mujeres con historia, en 100 años hemos trastocado ese orden jurídico, cultural y simbólico que dictaba restricciones sobre nuestros derechos”.Este día, además de lucha, y protesta fue de homenaje por las mujeres que han dado su vida por los derechos de las mujeres en todos los ámbitos. Y de refrendar que las mujeres son libres y autónomas. “¡Porque somos la mitad del mundo sostenemos la mitad del cielo, mujeres feministas defendiendo sus derechos!, coreaban las manifestantes._________________________________________________
Conmemoran activistas Día Internacional de la Mujer en el Ángel de la Independencia
Mujeres revolucionarias luchan por libertad y autonomía sobre sus cuerpos
En concentración exigen derechos que les han sido negados
Xochitl Celaya Enríquez
México DF, marzo 08 de 2010.
Con el lema “Decidir no es un delito, decidir es un derecho”, dio inicio la conmemoración de los 100 años de la promulgación del Día Internacional de la Mujer, en la cual organizaciones defensoras de los derechos humanos se reunieron en el monumento del Ángel de la Independencia para exigir respeto al derecho a decidir sobre su cuerpo.
El evento titulado “Pacto por la vida y la libertad de las mujeres”, tuvo como objetivo informar, denunciar y evidenciar la falta de respeto a la vida de las mujeres mexicanas quienes son criminalizadas en 18 estados de la República por ejercer el derecho a una maternidad libre, responsable e informada.
Elsa Conde, feminista y ex legisladora federal de Alternativa Socialdemócrata, hizo notar la reivindicación de las mujeres del mundo, quienes tras años de luchas sociales se involucraron en espacios de decisión y poder a los cuales se les había negado el acceso.
No obstante reconocer los avances logrados en la lucha por la equidad e igualdad de las mujeres, Conde aseguró que aún no se reconocen ciertos derechos lo que provoca un gran retroceso en la soberanía nacional, ya que al penalizar el aborto se institucionaliza la violencia contra los derechos de las mujeres y se vulnera la laicidad del Estado mexicano con alianzas entre los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional con la Iglesia católica.
Diversas organizaciones de la sociedad civil como Rosas Chillonas, Elige, Colectivo con Letra F, Movimiento Popular Revolucionario y Feministas Socialistas. A la movilización se sumaron integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas. Los asistentes informaron a la ciudadanía sobre el ejercicio de la sexualidad sin fines de reproducción y difundieron la importancia de acabar con la misoginia.
Finalmente, exigieron garantizar el derecho de ejercer los derechos sexuales y reproductivos, así como de despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo en todo el país._________________________________________________
Manifestantes exigen en el Ángel despenalizar el aborto
Notimex
El Universal
Ciudad de México
Lunes 08 de marzo de 2010
Recriminaron a congresos estatales en 17 entidades del país haber aprobado reformas constitucionales locales para penalizar el aborto, en contra de los derechos reproductivos de las mujeres
Mujeres integrantes de diversos grupos feministas se manifestaron en el monumento del Ángel de la Independencia para exhortar a que se generalice a todo el país legislaciones que despenalicen el aborto voluntario.
El grupo de manifestantes no afectó el tránsito vehicular sobre Paseo de la Reforma, aunque algunos automovilistas disminuyen la velocidad de sus vehículos para enterarse de lo que ocurría en el lugar.
En las escalinatas de ese monumento, las mujeres con globos morados y con el Ángel de la Independencia plasmado en ellos escucharon a lideresas de las diversas organizaciones que apoyan la legalización de la interrupción del desarrollo de fetos.
En la parte baja de la glorieta colocaron dos jaulas improvisadas en donde una embarazada reclama "la independencia de los cuerpos femeninos", y desplegaron pendones morados con las frases: ¡Viva la independencia de nuestros cuerpos!, ¡Viva el ejercicio de nuestros derechos! y ¡Vivan las mujeres que nos dieron soberanía!
La dirigente de la organización "Pacto por la vida, la libertad y los derechos de las mujeres", Elsa Conde, recriminó a congresos estatales en 17 entidades del país haber aprobado reformas constitucionales locales para evitar la despenalización del aborto.
Otras participantes como Patricia Mercado, ex presidenta del partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, calificaron las acciones de varios Congresos estatales como una ofensiva conservadora contra los derechos reproductivos de las mujeres.
Exigieron a los gobiernos respeto a los estados laicos como una condición necesaria para garantizar las libertades en el país.