Mostrando las entradas con la etiqueta Rosarito Beach. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rosarito Beach. Mostrar todas las entradas

10 de julio de 2013

Y CON PEÑA NO SE DIERON CUENTA? Ganan elecciones quienes cometen más delitos: Coparmex | El Economista

Ganan elecciones quienes cometen más delitos: Coparmex | El Economista:
9 Julio, 2013 - 23:08Credito:
Lilia González y Sandra Cervantes / El Economista

Juan Manuel Hernández Niebla, del CCE en Tijuana consideró que la elección no tendría porque invalidarse Foto: Gilberto Marquina
La Coparmex afirmó que en México ganan las elecciones quienes más delitos cometen, y propuso una la reforma al sistema político que fortalezca el catálogo de delitos electorales en el Código Penal.

Juan Pablo Castañón, presidente del sector patronal, pidió la convergencia de las leyes electorales para se ajusten a los criterios que hay a nivel federal.

“En materia de convergencia de leyes, Jalisco y el Distrito Federal ya consideran la posibilidad del voto electrónico. Este mecanismo puede ayudarnos a generar mayor certidumbre a las elecciones, mejorando el conteo de votos y, sobre todo, la posibilidad de informar a la ciudadanía de los resultados electorales con celeridad y prontitud, independientemente del tamaño del padrón”, acotó en su mensaje semanal.

En la Señal Coparmex, Juan Pablo Castañón denunció que para todos los partidos, la costumbre común el día de la elección es la movilización y, no en pocos casos, la compra del voto.

Desde el contexto nacional, los incidentes pueden parecer menores o incluso aislados, por esto se minimizan, dijo el empresario, pero “la realidad es que la delincuencia electoral fue una constante de las elecciones del domingo pasado, la violencia estuvo presente en muchos de los comicios y, tristemente, el valor de la competencia justa sobre las plataformas y propuestas fue la gran ausente de la jornada y de las campañas”.

Por su parte, para el Presidente de los patrones del país, la tasa de abstencionismo es un mensaje claro de la ciudadanía a los políticos: el actual sistema político y la actitud de los partidos y sus políticos no representa adecuadamente el sentir y las necesidades de los mexicanos. Los 16 organismos representados por el Consejo Coordinador Empresarial en Tijuana consideran que el proceso electoral en Baja California no tendría por qué invalidarse, y que una vez que se contabilicen las actas se acepte el resultado.

“Tuvimos 80 observadores repartidos en Tijuana y Rosarito; vimos problemas de logística pero nada sustancial que pudiera llevarnos a la invalidación del proceso”, comentó Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del CCE.

El líder de la cúpula empresarial refiere que quien no resulte triunfador debe aceptar la voluntad ciudadana.

Además, a consideración del CCE, la actuación de la autoridad electoral no ha sido lo transparente y lo incolora que debería de ser.

“Desafortunadamente, hemos tenido un árbitro que desde el principio del proceso se ha hecho notar, cuando un buen árbitro no se debería notar.

Básicamente, debe llevar a cabo un procedimiento, aplicar las reglas del juego y dejar que sean los candidatos y los partidos los que saquen a flote el resto del proceso electoral”, expresó.

“En este caso, no ha sido así. El hecho de que se invalide el PREP, que no es más que un indicativo. El resultado final se da con el conteo de las actas; entonces, una declaración en ese tenor lo único que mete es más polarización a un proceso que, de entrada, ya venía muy complicado”.

politica@eleconomista.com.mx
'via Blog this'

7 de julio de 2013

Apenas vota el 25% del padron en BAJA CALIFORNIA, ciudadanos ya no creen en la patraña del PRIANchuchismo

Acudió a votar el 25 por ciento en BC: CCE. Con Los Reporteros:
7 de Julio, 2013

NOTAS RELACIONADAS
Detienen a 12 por irregularidades en casillas de Rosarito, BC. Con Arturo Sánchez
Por lo demás, las casillas sí han tenido gente para votar pero no la que se esperaba.


Notimex

El Consejo Coordinador Empresarial en Tijuana dice que el 25 por ciento del padrón electoral fue el que acudió a votar.

Esta cifra no es nada grata para la jornada electoral sin embargo se espera la información oficial.

En la entidad ha habido incidentes, entre ellos, uno con bomba molotov en Tijuana; en Mexicali se descubrieron incluso varias bombas molotov, tres en Tecate donde fueron detenidas dos mujeres que pretendían hacer trampa a la hora de las elecciones.

Por lo demás, las casillas sí han tenido gente para votar pero no la que se esperaba.

Con información de Rocío Galván
'via Blog this'

4 de marzo de 2013

Sólo se puede defender al país con un movimiento organizado: AMLO

El Lic. Andrés Manuel López Obrador en confere...
El Lic. Andrés Manuel López Obrador en conferencia diaria celebrada en el Palacio del Ayuntamiento del Distrito Federal. (Photo credit: Wikipedia)
La causa que nos mueve es sublime; no vamos a claudicar, debemos seguir en la lucha, señala.

Antonio Heras
Publicado: 03/03/2013 16:21

Tijuana, Baja California. El Partido Revolucionario Institucional tomó por asalto la Presidencia de la República y sólo se puede defender a la Nación a través de un movimiento organizado como el de MORENA, advirtió Andrés Manuel López Obrador durante su segundo día de trabajo por Baja California donde criticó el maridaje de este partido con el PAN.

18 de noviembre de 2012

CFE ENTREGA CONTRATO POR 100 millones de dolares a privados mientras chatarriza 40% de sus plantas propias

Comisión Federal de Electricidad
Comisión Federal de Electricidad (Photo credit: Wikipedia)
CFE adjudica central eléctrica a Acciona:

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — El grupo español Acciona anunció el lunes que la Comisión Federal de Electricidad de México le adjudicó el diseño, suministro y construcción de una central de generación de electricidad en México por 80 millones de euros (104 millones de dólares).


La construcción de la central, denominada Baja California II supone la ampliación del complejo Presidente Juárez, en el municipio Playas de Rosarito, 22.5 kilómetros al sur de Tijuana