Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Mansilla Torres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Mansilla Torres. Mostrar todas las entradas

9 de febrero de 2015

Presentación del libro "Breverias" -Titipuchal de aforismos, de Jorge Mansilla Ex embajador Bolivia;Mier 11 feb, 19hrs Entrada Libre en la Col Roma


En 200 páginas de las 224 que tiene ese texto inscribí más de mil novecientos aforismos, frases, lemas o sentencias untadas con gracejo. Por  ejemplo: "Se suplica al clero pedófilo  no confundir grey con gay". Además de aforismos, el libro trae palíndromos, que son esos textos que se leen igual de izquierda a derecha y al revés: Ai vil Obama, ama Bolivia.
Empecé a componer breverías en 1965, en Bolivia, mi país. Maimanaraka (en ese tiempo, dicho en aimara) las creaba  como un ardid para trocar  dictaduras en dictaburlas y exhibir las idioteces de prescindentes, que no  presidentes, que tenían jaqueada a aquella república de Golpivia, magna patria que ahora se llama Estado Plurinacional de Bolivia.
Esos golpistas  improvisaban todo, menos un discurso, y había urgencia de embarrarlos con la baba de sus exabruptos. Exhibíamos sus atrocidades en el espejo de un humorismo valiente, por veraz, aunque tirado a suicidio.  En el programa radial  Olla de Grillos (1965-70) demostrábamos, es un decir, la cuadratura del círculo colocando  una gorra ovoide en la testa cúbica de un milico.
Después de que en 1971 me cayera la pesada mano del represor huí al Perú y también allí cometí aforismos. De 1972 al 77  los publiqué  en un  hebdomadario dominical del diario Expreso de Lima, la revista Estampa que era  dirigida por un gran uruguayo exiliado allí, don Poemario Benedetti, lujo de amigo y jefe.

De vuelta en Bolivia (1978-80) compuse breverías para el semanario Aquí, a cargo de Luís Espinal, un jesuita macho al que quebraron,  con tortura y balazos,  unos paramilitares enviados por dos dictadores  narcotraficantes que ahora están presos de por vida en Bolivia, en una cárcel de alta seguridad que ellos mismos mandaron a construir para  encerrar a  los revolucionarios. Ellos son el degeneral  Luís García Meza y el narcoronel  Luís Arce Gómez, a quien nunca dejé de llamar “arcesino”.

De 1981 y hasta el año 98 del siglo pasado, en México, le di más hilo a la vuelacha  aforismera. En Revista de Revistas del periódico Excelsior, publiqué al menos 900 breverías y más de 10 mil epigramas. En 1993, unos lectores de Saltillo, Coahuila, publicaron un libro, influidos por mi amigo Pancho Orduña, con 625 de los aforismos que más les gustaban y me obsequiaron un buen de ejemplares.

En  2005, el diario La Razón publicó  en La Paz el libro Breverías a más no joder, tambache de aforismos referidos a Bolivia y su hasta entonces desquiciante acontecer neoliberal, trauma que el presidente socialista Evo Morales cortó de un  buen tajo electoral en 2006.
De aquella edición paceña no quedó un libro para la oferta. Se vendieron todos, tantos que dada la  pública demanda unos libreros bandidos lo piratearon exitosamente hasta en dos oportunidades, la última en el año 2009. Nunca sabré cuántos libros truchos se vendieron. Lo que sé es que la  piratería, aun sin pi, sigue siendo ratería.   
El tercero de esta saga, pues,  editado por el gran diario La Jornada,  circulará en México lindo y qué herido desde fines de este mes. Yo iré de un lado a otro para darle pisto a las ventas,  porque hasta para lavarse los dientes hay que tener pasta.
Con todo esto que les conté deducirán ustedes que me paso la vida encelado por los aforismos.  Así es. Practico el acoso textual con cualquier idea coqueta o palabreja provocadora que se me acerca, esté despierto o dormido.
Me dará mucho gusto, pues, compartir humor y gracia con los lectores en ocasión de presentar este nuevo libro mío en
 BRUJULA METROPOLITANA
 presentacion del libro
" BREVERIAS"
(TITIPUCHAL DE AFORISMOS)
con el autor 
Jorge Mansilla Torres "Coco Manto"
Poeta, periodista
Ex-embajador de Bolivia en México

La pachanga apalabrada, una de las huellas que Jorge Mansilla Torres ha brindado en su paso por México. El ex embajador de Bolivia, conocido también como Coco Manto, presentara su libro, una colección de más de 2 mil frases breves, apuntaladas con el aguijón crítico del humor. Aqui puedes leer algunos de sus aforismos:
http://www.mantologia.com/category/breverias/

ENTRADA LIBRE
Miercoles 11 febrero 2015 19hrs
 Cita: Álvaro Obregón 182Centro Cultural Artesanal Cooperativo, PPS. Entre Tonalá y Monterrey,Col.  Roma,  parador METROBUS: Alvaro Obregón, o Metro Insurgentes saliendo por Jalapa,
INFORMES: kakumei2006@gmail.com, 553568-5200

--------------------------------------------

AQUI PUEDES VER LOS VIDEOS DE LAS ULTIMAS CONFERENCIAS DE BRUJULA: 
¡COMPARTELAS!
SIGUENOS EN REDES SOCIALES:
VISITANOS: BLOG DE BRUJULA METROPOLITANA:http://circulodeestudios-centrohistorico.blogspot.com/  


SI NECESITAS Servicios de IMPRESION:facturas, volantes, carteles, papeleriabolsas reciclables, ecológicas, llamanos:
 Calidad y Servicio oportuno.! Somos Resistentes, Apoyanos!

Estamos promocionando un PURIFICADOR DE AGUA de empresa mexicana, eficiente y barato,
¡YA NO COMPRES AGUA! solo instalalo en tu tinaco o cisterna
si  te interesa contactanos,
Reuniones todos los Miercoles 7pm Álvaro Obregón  Col Roma
"Una mirada ciudadana a nuestra realidad"

1 de abril de 2014

Bolivia: la revolución democrática y cultural" experiencia que marca el camino a seguir para los movimientos sociales. Miercoles 2 abril

El proceso transformador en curso en Bolivia es descrito por el Dr Armando Rendón en un libro de indispensable lectura, para todos aquellos interesados en los movimientos sociales y los cambios en el régimen politico:"Bolivia: la revolución democrática y cultural"

Dirigido a un público mexicano interesado en debatir los caminos de la transformación social y política a partir de la sociedad misma, necesitado de elaborar una nueva concepción de los partidos políticos. 
Las experiencias de nuestros hermanos del sur nos pueden servir para encontrar un camino propio en la construccion del poder social, y de un gobierno que va de la mano con los movimientos populares
El libro forma parte de un proyecto destinado a mostrar a los movimientos sociales mexicanos las experiencias más relevantes de la historia viva latinoamericana que marcan el camino a seguir.


 Brújula Metropolitana
invita a la conferencia y presentación de libro*
 "Bolivia". 
"La revolución democrática y cultural 2000-2011" .
Dr. Armando Rendón Corona 
politólogo especialista en movimientos sociales, resistencia civil,democracia participativa, catedrático de la UAM-Iztapalapa
con los comentarios de
Jorge Mansilla Torres
  Periodista, escritor y poeta  boliviano. 

Embajador de Bolivia en México, en dos gestiones (2006-12),
 nombrado por el gobierno del compañero Evo Morales
Miercoles 2 abril 19hrs, 19hrs
ENTRADA LIBRE
*se regalarán algunos ejemplaros a las primeras personas ,
 ¡llega temprano!

Breve curriculum de Armando Rendón Corona:
Politólogo mexicano (1945) realizó sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Facultad de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de París.  
Docencia: Se inició como investigador en el Instituto de Investigaciones Sociales, y como profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ambas instituciones de la UNAM; desde 1981 a la fecha es profesor-investigador en el Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Desde 1990 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Investigación: Sus investigaciones han tratado diversos temas relacionados con el mundo del trabajo y el sindicalismo, teorías y sistemas políticos, la clase política; en los años recientes se ha enfocado a los problemas de la sociedad civil y la democracia participativa, la resistencia civil, la democracia semidirecta y la economía social y solidaria. 
Publicaciones: Entre sus publicaciones recientes se encuentran "Sindicalismo corporativo: la crisis terminal", "Desobediencia civil", dos volúmenes en formato multimedia, "La consulta al pueblo".


El presente libro Bolivia: la revolución democrática y cultural, forma parte de un proyecto destinado a mostrar a los movimientos sociales mexicanos las experiencias más relevantes de la historia viva latinoamericana que marcan el camino a seguir.

Cita: Álvaro Obregón 182Centro Cultural Artesanal Cooperativo, PPS. Entre Tonalá y Monterrey,Col.  Roma,  parador METROBUS: Alvaro Obregón, o Metro Insurgentes saliendo por Jalapa,
INFORMES: kakumei2006@gmail.com, 553568-5200

"Una mirada ciudadana a nuestra realidad"
AQUI PUEDES VER LOS VIDEOS DE LAS ULTIMAS CONFERENCIAS DE BRUJULA, 

¡COMPARTELAS!

y SIGUENOS EN REDES SOCIALES:

 SI NECESITAS Servicios de IMPRESION:facturas, volantes, carteles, papeleria llamanos:

Estamos promocionando un PURIFICADOR DE AGUA de empresa mexicana, eficiente y barato, ¡YA NO COMPRES AGUA! solo instalalo en tu tinaco o cisterna
si  te interesa contactanos,

 Calidad y Servicio oportuno.! Somos Resistentes, Apoyanos!
Reuniones todos los Miercoles 7pm Álvaro Obregón  Col Roma