12 de agosto de 2011
El neoliberalismo yanqui en crisis se llevará a muchos países entre las patas - Pedro Echeverría V.
El neoliberalismo yanqui en crisis se llevará a muchos países entre las patas
¡AMLO 2012!
Metro-sardina con Noroña
¡AMLO 2012!
Periódico a.m. - Exige fortaleza López Obrador
Altos mandos de PGR y SPP sometidos por agencias de Estados Unidos, Por si no lo sabias!
exámenes de confianza
![]() |
Fisgon:Leves Correcciones |
Altos mandos de PGR y SSP, sometidos por agencias de EU
Jueves 11 de agosto de 2011, p. 7
Los exámenes de confianza que aplican las autoridades mexicanas a sus funcionarios no cuentan para las agencias de Estados Unidos.
“Tienen acceso inmediato a documentos y otras pruebas, y también toman fotografías del lugar para enviarlas a sus centros de operación –uno de ellos en Texas–, y realizan cruces de información que entregan a México o para que se encaucen las solicitudes de extradición.
'No participan en los interrogatorios de los detenidos, porque todas las pruebas, declaraciones o información obtenida se les proporciona a través de los mecanismos formales', revelaron los entrevistados.
¡AMLO 2012!
El Círculo de Estudio Jaime Sabines con Pedro Miguel
El Círculo de Estudio Jaime Sabines
invita a la conferencia
de Pedro Miguel
Articulista de La Jornada,
quien presentará el tema
'La crisis que no se ha ido'
Viernes 12 de agosto a las 19 horas
Entrada libre
¡AMLO 2012!
Desafía Piñera a estudiantes chilenos y firma unilateralmente la ley de educación
Aceptan universitarios iniciar conversaciones con el Parlamento para proyectos que mejoren la enseñanza
Viernes 12 de agosto de 2011, p. 34
Nada es gratis en esta vida, puesto que al final todo se realiza a través de los impuestos, pagados por la sociedad en su conjunto, señaló el gobernante al insistir en que
alguien tiene que pagar, y además pidió a los estudiantes
alejarse de las consignas, y deponer la intransigencia y las posturas maximalistas.
interpreta las necesidades de la inmensa mayoríade la sociedad del país andino, fue promulgada nueve semanas después del inicio de las masivas protestas de estudiantes que abogan por el establecimiento en Chile de una educación pública, gratuita y de calidad, en una nación donde la mayor parte del sistema educativo está en manos privadas tras las reformas impuestas por la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1980).
parámetros objetivos de evaluaciónde los establecimientos educacionales mediante sucesivos exámenes y fijará
estándares mínimos de calidad y aprendizaje, explicó el propio gobernante al firmar la iniciativa en el palacio de La Moneda.
Si le damos educación gratuita al 10 por ciento más favorecido de nuestra sociedad, lo que estaríamos haciendo es que el total de la sociedad, incluyendo a los más pobres, con sus impuestos estaría financiando la educación de los más afortunados, precisó.
no sólo ha sido escuchado sino que es total y absolutamente compartido por el gobierno, anunció también el próximo envío al Congreso de dos proyectos de ley sobre educación: uno para la reprogramación de la deuda de 110 mil estudiantes morosos de los créditos que recibieron para pagar sus aranceles, y otro para rebajar los intereses de un crédito en bancos privados al que acceden los estudiantes para financiar sus estudios.
Si hay iniciativa del Parlamento con un proyecto de ley que vaya en favor de las propuestas para mejorar la educación, encontramos que es una buena iniciativa y vamos a discutirlo. Si esto no sucede, no estamos dispuestos a instancias de diálogo, expresó a los medios la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Chile (Fech), Camila Vallejo.
muestra un poco la intención de la no respuesta del gobierno al dejarle la responsabilidad al Parlamento.
EL CAMBIO ESTA EN TI Y EN MI.... EL SENDERO DE VERACRUZ, ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO. http://elsenderodeveracruz.blogspot.com/
¡AMLO 2012!
Mesa Redonda sobre la Ley de Seguridad Nacional 12hrs Jaime Cardenas, John Saxe Luis M Cano, Albero Montoya
Participarán en la mesa algunos de los más destacados especialistas en el tema:
- Jaime Cárdenas (Diputado PT)
- John Saxe Fernández (UNAM)
- Silvano Cantú (CMDPDH)
- Luis Miguel Cano (LITIGA)
- Alberto Montoya (UIA)
¡AMLO 2012!
Entre pataletas la Suprema Corte le concede la razón a López Obrador POLIMNIA ROMANA
En pocas palabras, los ministros José Ramón Cossio, Fernando Franco, Arturo Zaldívar, Luisa María Aguilar, Sergio Valls y Olga Sánchez Cordero lograron que se antepusiera el beneficio común al supuesto derecho a la propiedad privada que arguyeron los ministros que votaron en contra, ni más ni menos que Salvador Aguirre, Margarita Luna, Jorge Mario Pardo, Guillermo Ortiz Mayagoitia y el mismo presidente de la Corte, Juan Silva Meza.
Es una pena que este asunto se convirtiera en instrumento para golear al entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, quien se perfilaba como la mejor opción para ocupar la Presidencia de la República.
Finalmente el tiempo y las circunstancias han venido reivindicando la figura de un hombre que, a pesar de la terrible embestida de la derecha y de los dueños del dinero, no ha perdido de vista que el interés general está por encima de los intereses de unos cuantos, que han frenado el desarrollo de México como nación libre y soberana.
A la derecha ya no le funcionarán los mismos recursos que utilizó en las pasadas elecciones presidenciales para desanimar a la gente y cancelar la posibilidad de un cambio real en el país.
Estas pequeñas muestras, así como los nefastos resultados de una administración que asumió el poder sin un proyecto definido, lejos de desanimarnos nos están alentando para continuar organizándonos en torno al nuevo Proyecto de Nación que ha presentado Andrés Manuel López Obrador para salvar al pueblo y a la nación.
Poco a poco los mismos que fraguaron sin éxito la destrucción del capital político de López Obrador, han ido sacando a la luz los arreglos que desde el poder urdieron para cerrarle el paso. Como no lo lograron, hoy confunden a la opinión pública divulgando que ya no tiene oportunidad de ser el Presidente de la República porque se ha radicalizado y la izquierda “moderna” postulará a alguien que no confronte a la población, y que sume voluntades.
Pues fíjense que no es así.
El discurso de Andrés Manuel no incita ni a la confrontación ni a la violencia, al contrario, es totalmente pacífico. Sin dejar de denunciar los actos de corrupción y de impunidad que han ocasionado la descomposición social y el deterioro de nuestra economía, su propuesta busca encaminar los esfuerzos de los mexicanos para recuperar nuestras industrias nacionales, nuestro campo; dar prioridad a la atención de los jóvenes y combatir a los verdaderos enemigos de México, que son la desigualdad, la pobreza y la injusticia.
Qué bueno que, aunque tarde, seis ministros de la Suprema Corte hagan valer la razón y enmienden lo que de origen fue una aberración jurídica
¡AMLO 2012!
Calderón negoció a espaldas del Congreso y de los ciudadanos, dice Jiménez Macías
Viernes 12 de agosto de 2011, p. 12
Como no se trata de un tratado ni un convenio, no requiere de la ratificación de la Cámara de Senadores, pero
necesitamos saber en qué consisten los compromisos que Calderón tiene con el gobierno de Estados Unidos, porque se está yendo más allá de lo que ordenan los instrumentos internacionales en materia de cooperación.
Agregó que la sociedad repudia que agentes de Estados Unidos estén trabajando aquí.
Queremos que combatan el elevadísimo consumo de drogas en su territorio, que detengan el contrabando de armas por la frontera; con eso sí contribuirían a frenar el narcotráfico.
En entrevista aparte, el coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, consideró que esa carta debe colocarse bajo la lupa, y los funcionarios que la Comisión Permanente citó a comparecer deben precisar quién está al mando de la operación, cuántos agentes estadunidenses están implicados, dónde operan y por cuánto tiempo lo harán, y con qué autoridades mexicanas se coordinan.
México no puede quedarse atrás.
Navarrete recalcó que los integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional deben someter a los comparecientes a un interrogatorio intenso
sobre toda la información que no conocemos.
En tanto, el coordinador de los senadores del PT, Ricardo Monreal, resaltó que los mexicanos tienen derecho a saber cuáles son los compromisos que Calderón tiene con el gobierno de Obama, y debe hacerse público el contenido de esa carta de entendimiento, que pone en riesgo la soberanía nacional.
“Es un acuerdo de subordinación que trata de burlar la Constitución, al hacer pasar sólo como agentes a ex militares estadunidenses que vienen no a colaborar, sino a hacerse cargo de la guerra contra el narcotráfico, dada la incapacidad de Calderón para hacer frente al crimen organizado”, recalcó Monreal.
Ni el Congreso ni la sociedad deben permitir que Estados Unidos asuma el control de la lucha contra el narcotráfico, y menos que altos mandos mexicanos estén al servicio de los agentes de la DEA , la CIA y el Pentágono que operan en el país, insistió.
¡AMLO 2012!
Congresistas de EEUU exigen a Obama cerrar Escuela de las Américas
¡AMLO 2012!
INDICE POLÍTICO: De Washington a Beijing
A José Luis Sánchez Pizzini,
un verdadero conocedor de la economía y las finanzas mundiales
Jim Rogers, un multimillonario inversionista y escritor estadounidense, decidió abandonar el elegante Upper West Side neoyorquino por una confortable residencia en Singapur, donde se ubican los ingresos per capita más altos del mundo. Quiere que sus dos hijas adquieran una educación acorde al siglo XXI: que hablen y dominen el mandarín, una de las dos lenguas obligatorias en la escuela a la que asiste Happy, la mayor de ellas.
Pero Rogers también da otra razón contundente para explicar su mudanza: “El dinero está en el Oriente (planetario), y los deudores en el Occidente. Prefiero –dice– estar del lado de los acreedores que del de los deudores”. Cualquiera, ¿no cree usted?
Y es que no sólo Rogers se ha mudado.
Paulatinamente, el gobierno mundial ha cambiado de domicilio. Poco a poco abandona el Distrito de Columbia para instalarse en la Ciudad Prohibida de Beijing. Económica y financieramente, los nuevos cuarteles generales están ubicándose ya en Hong Kong y Shanghái, desertificando edificios en Manhattan, la City londinense o la Börsenplatz de Frankfurt.
Hay signos incontrovertibles que la mayoría de los analistas omiten referir y a los que muchos políticos temen mencionar: las obras de infraestructura, por ejemplo. Hoy los grandes puentes, los trenes rápidos, las bien planificadas ciudades y carreteras se construyen en Asia y ya no en el norte de América o el occidente de Europa, mientras –por ejemplo– la mayor parte de los freeways del territorio estadounidense están en peores condiciones que el Periférico de la ciudad de México.
Esta nueva crisis, empero, ha dejado asomar que los estadounidenses deben a los chinos hasta la camisa.
¿A qué obedece el éxito de los países del Lejano Oriente y, en contrapartida, el deterioro que ya es fracaso de las naciones occidentales?
A sus políticos, evidentemente.
Y es que, mientras los primeros mantienen sistemas mixtos de economía liberalizada con dosis de autoritarismo, por estos meridianos los economistas adictos al monetarismo y los grandes consorcios financieros e industriales mantienen secuestrados y a sus órdenes a los gobiernos.
Mucho tiene qué ver el regionalismo asiático, donde se da la verdadera cooperación internacional, mientras que en estos lares priva la vieja máxima de “el hombre, lobo del hombre” que se traduce en explotación de los recursos humanos y naturales de los vecinos, aquí traducido en maquiladoras, fundos mineros, petróleo, plantas automotrices con raquíticos salarios para los mexicanos.
La riqueza de México, también, se ha mudado desde hace siglos a las arcas del imperio en turno.
El futuro del país es ominoso. Seguimos atados a la decadente economía de los vecinos del norte. Los centros financieros del país están fuera de nuestro territorio: en Nueva York, Bilbao, Londres, Ottawa. Las grandes decisiones políticas se siguen dictando en Washington. Y es el Banco Mundial, también asentado en el Distrito de Columbia, el que dicta qué y cómo deben aplicarse las políticas asistencialistas que nuestra Sedesol vende como “sociales”.
Discurso tras discurso en la APEC, los últimos residentes de Los Pinos –también quien hoy ocupa militarmente la casa presidencial– hablan y hablan de diversificar nuestros mercados, de estrechar lazos con las economías de los países del Oriente del Pacífico, bla, bla, bla.
De ahí no pasan…
¿Qué esperamos para dejar de escribir nuestras peticiones a Washington y empezar a dirigir la correspondencia importante a Beijing o Shánghai?
¿Será que en Los Pinos no saben cuál es siquiera su código postal?
Índice Flamígero: No al Lejano Oriente, como me gustaría –o más lejos, cual sugieren algunos lectores–, pero sí aquí a la esquina del país dirigiré mis pasos la próxima semana. ¿El motivo? Darle a usted vacaciones. Que durante los siguientes cinco días laborables no tenga usted a este escribidor machaque y machaque sobre lo mismo: la inutilidad de (ciertos) políticos. Usted ya sabe a quién y a quiénes me refiero, ¿o no? Platicamos aquí, nuevamente y con su venia, el lunes 22 de agosto. ¡Pásela bien!
www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com
"
¡AMLO 2012!
AGENTES GRINGOS PERDIERON ARMAS DE RÁPIDO Y FURIOSO A LA SALIDA DE LAS TIENDAS DE ARMAS¿O ESTÚPIDOS O CORRUPTOS?
SALDOS DE LA USURPACIÓN: Lujambio no tiene claridad en fideicomiso Bicentenario: investigadora. Con Ricardo Rocha
¡AMLO 2012!
Continúan manifestaciones estudiantiles en Chile
¡AMLO 2012!
Negocios juarenses huyen cuando clientes dejan de tocar a sus puertas | Borderzine -LAS MENTIRAS OFICIALES
Negocios juarenses huyen cuando clientes dejan de tocar a sus puertas
By Mariel Torres on August 12, 2011
¡AMLO 2012!